Guanajuato, Gto., 22 de julio de 2025. En un acto de corresponsabilidad social y poniendo al centro a la población más vulnerable que se ve beneficiada por las Organizaciones de la Sociedad Civil, el Gobierno del Estado de Guanajuato, los Consejos Coordinadores Empresariales del Estado, y representantes de las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC’s), anunciaron la consolidación de un nuevo modelo de colaboración, sectorizado en la Secretaría del Nuevo Comienzo denominado “Tocando Corazones”.
Gracias a este acuerdo, se da paso a una nueva etapa de participación, transparencia y alto impacto social, que permite que las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSCs) y Grupos Organizados accedan al financiamiento de sus proyectos, tanto de desarrollo social como de prevención social de la violencia y la delincuencia, a través de una convocatoria abierta que será publicada el próximo 6 de Agosto de 2025, utilizando una plataforma que facilitará el seguimiento y aplicación de los recursos, con un presupuesto de 1,167 mdp.
Este nuevo modelo es fruto del diálogo constructivo por Guanajuato y entre sus principales componentes destacan:
La transparencia no solo será un principio, sino una prioridad en cada etapa del modelo, desde la asignación de recursos hasta la evaluación de resultados. Esto permitirá rendir cuentas claras, construir confianza ciudadana y asegurar que cada acción esté respaldada por datos verificables, accesibles y auditables.
En un momento donde la sociedad exige gobiernos abiertos y responsables, la transparencia será el pilar que sostenga este modelo de atención y apoyo social.
Para garantizar su permanencia más allá del término de una administración, la Gobernadora enviará una iniciativa de ley al Congreso del Estado que canaliza de manera clara y permanente el 0.3% del impuesto sobre la nómina al bienestar de Guanajuato:
Como parte del compromiso por una gobernanza corresponsable, se presentarán los desistimientos de los amparos interpuestos contra el decreto de extinción del anterior Fideicomiso, lo que permitirá la inmediata implementación del nuevo modelo, reafirmando que nunca es tarde para construír consensos por el bien común.
Este acuerdo reconoce el papel fundamental de las OSC’s en la construcción del Guanajuato que todas y todos queremos: solidario, participativo y con un profundo sentido social.
Reafirmamos que el diálogo abierto y respetuoso nos ha permitido coincidir en una prioridad ineludible: que los apoyos lleguen cuanto antes a quienes más los necesitan. Hoy en Guanajuato demostramos que cuando hay genuino interés por construir un mejor estado, es posible llegar a acuerdos con responsabilidad, generosidad y visión de largo plazo. Este nuevo modelo será un referente nacional de solidaridad institucional, participación ciudadana y política pública con sentido humano.
León, Gto. 22 de julio de 2025.- “En el Gobierno de la Gente nos sentimos muy orgullosos de apoyar a nuestras juventudes en esta experiencia y nos va a encantar recibirlos a su regreso para que nos ayuden a generar comunidades con mas jóvenes en Guanajuato y así vivir esta experiencia”, dijo la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, a las y los estudiantes beneficiarios de los programas de intercambio académico entre Guanajuato e Hiroshima, así como de quienes participarán en voluntariados internacionales.
Estas juventudes representan lo mejor de Guanajuato y se convierten en embajadores de los valores ante el mundo, que a su regreso inspirarán a más jóvenes a soñar en grande, dijo Libia Dennise.
“Han puesto todo su empeño y energía en lograr sus metas y ustedes representan la juventud de Guanajuato, una juventud con ganas de superarse, de salir adelante, de aportar, de seguirse preparando, porque esta experiencia será un gran aprendizaje”, expresó la Mandataria Estatal al abanderar a las y los estudiantes.
Son 12 estudiantes de nivel medio superior, junto con 2 docentes acompañantes que fueron seleccionados para representar a Guanajuato en Japón. Son originarios de San Francisco del Rincón, León, Jaral del Progreso, Salvatierra, Acámbaro, Tarimoro, Purísima del Rincón y Comonfort, y pertenecen a instituciones como: Colegio de Nivel Medio Superior de la UG, SABES, CONALEP, CBTA, DGETI y UVEG.
Fueron seleccionados a través de un riguroso proceso que incluyó la evaluación de documentación, entrevistas bilingües y análisis del contexto social.
El Gobierno de la Gente cubre gastos de traslado, seguro de viaje, hospedaje, alimentación y un kit de viaje, con una inversión superior a los 646 mil pesos, reafirmando su compromiso con una educación incluyente, global y transformadora.
Además, 25 estudiantes normalistas (19 mujeres y 6 hombres), de 5 escuelas formadoras de docentes, viajarán a 11 países: 7 a Alemania, 1 a Armenia, 1 a Eslovenia, 1 a España, 1 a Francia, 6 a Islandia, 4 a Italia, 1 a Japón, 1 a Noruega, 1 a República Checa y 1 a Tailandia, donde realizarán voluntariados en comunidades, donde fortalecerán sus habilidades profesionales, interculturales y sociales, con sentido de responsabilidad global y compromiso con la paz.
Pertenecen a la Escuela Normal Oficial de León, Escuela Normal Oficial de Irapuato, Benemérita y Centenaria Escuela Normal de Guanajuato, Escuela Normal Superior de Guanajuato, y el Centro de Estudios Superiores de Educación Especializada.
El abanderamiento se da en el marco de los 10 años de cooperación y hermandad entre el Gobierno de Guanajuato y la Prefectura de Hiroshima, Japón; las y los estudiantes seleccionados representarán al estado a través del Programa de Intercambio Juvenil Guanajuato–Hiroshima y 10° Hiroshima Junior International Forum. En este evento estuvo presente Luis Ignacio Sánchez Gómez, Secretario de Educación de Guanajuato; Ashley Carmín García Peña, Directora Nacional de A.C. Vive México; Ernesto García Caratachea, Secretario para el Fortalecimiento Social en el Municipio de León; y Kengo Okumura, representante del Cónsul General de Japón en León.
Guanajuato, Gto. 21 de julio de 2025.- “Ustedes no están solas, tienen un Gobierno que las escucha y las acompaña. Hoy refrendamos este compromiso y esa convicción del acompañamiento permanente. Tienen un Gobierno que camina con ustedes, que las escucha y que jamás les va a cerrar la puerta”, dijo la Gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, al encabezar la reunión del Sistema Estatal de Búsqueda de Personas.
En el marco del 5º aniversario de la creación de la “Comisión Estatal de Búsqueda de Personas”, la Gobernadora destacó el trabajo hecho y reconoció que se tiene que seguir trabajando para transformar la realidad de las familias, a través de la escucha permanente.
“Hay algo que la violencia no puede destruir y ese es el lazo indisoluble e indestructible del amor que sentimos por los nuestros, ese no lo va a poder quebrar la violencia, ni el paso del tiempo”, expresó la Gobernadora de la Gente, en esta reunión con personas buscadoras, en la que también se develó una placa para conmemorar el trabajo hecho por la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas.
“Hoy abrazamos la causa de las madres buscadoras, hoy frente a mi equipo les reitero, que seguiremos trabajando con convicción y empatía”, fue el compromiso de la Mandataria Estatal.
Durante esta reunión, el Fiscal General del Estado, Gerardo Vázquez Alatriste, presentó las herramientas digitales desarrolladas por la Fiscalía para fortalecer los procesos de búsqueda: un sistema de progresión de edad para proyectar cómo lucirían hoy las personas desaparecidas; un mecanismo de seguimiento desde la localización de cuerpos hasta su entrega, y una plataforma para dar seguimiento a cuerpos identificados y no reclamados.
La Comisión Estatal de Búsqueda de Personas fue creada tras la publicación de la Ley para la Búsqueda de Personas Desaparecidas del Estado de Guanajuato, el 3 de junio de 2020, e inició operaciones formalmente el 3 de julio del mismo año. Desde entonces, ha sido un instrumento clave para coordinar esfuerzos institucionales, sociales y familiares en la localización de personas desaparecidas en Guanajuato.
El 30 de julio de 2020 se instaló también el Sistema Estatal de Búsqueda de Personas, consolidando la colaboración entre autoridades estatales, municipales, federales y colectivos de familiares.
Desde su instalación, la Comisión ha recibido 13 mil 723 reportes de desaparición, de los cuales se han localizado 7 mil 102 personas con vida y 1 mil 202 sin vida.
Guanajuato es el único estado del País que cuenta con células municipales de búsqueda en sus 46 municipios. Se ha innovado en las búsquedas en vida, con intervenciones en más de 200 centros de rehabilitación, donde se ha identificado a personas que no sabían quiénes eran y pudieron reunirse con sus familias. Se han hecho búsquedas en centros penitenciarios de estados vecinos y en galerías forenses.
Este Gobierno de la Gente reconoce el derecho que ustedes tienen a la verdad, a la justicia, a la memoria y a la reparación, dijo la Mandataria Estatal; “las abrazo con el corazón, aquí estoy para darles resultados hasta encontrarlas y hasta encontrarlos”, concluyó.
León, Gto. 20 de julio de 2025.- “Me encanta que esta feria tenga un enfoque familiar, porque eso es lo que nos distingue, que aquí siempre pensamos en la familia, en nuestras niñas y en nuestros niños. Pensemos también en la economía de nuestra ciudad y de nuestro estado; por eso este Festival representa una gran oportunidad para nuestros comerciantes y para nuestros productores de Marca Guanajuato”.
Así lo dijo la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, en el evento inaugural del Festival de Verano Vive León 2025, en donde también realizó un recorrido por la zona de juegos inflables, atracciones temáticas, zona gastronómica y pabellones.
El Festival Vive León Verano 2025 es una celebración para las familias guanajuatenses y visitantes que reúne diversión, cultura, educación, identidad, comercio y convivencia en un sólo lugar, del 19 de julio al 3 de agosto.
Se trata de un espacio para convivir y disfrutar en comunidad, con acceso y múltiples actividades sin costo. En esta ocasión el Festival tendrá una duración de 16 días consecutivos (seis días más que el año pasado) y se llevará a cabo en el Recinto Ferial y Polifórum León.
Se estima que más de 800 mil personas asistan al Festival, posicionándolo como uno de los eventos más esperados de esta temporada vacacional y un fuerte atractivo turístico; se estima una derrama económica de 459.4 millones de pesos y 70 mil cuartos ocupados durante los días que dure este Festival.
“Pensamos también en el impulso de nuestro sector hotelero, restaurantero y de servicios; en toda la gente que ahí trabaja: meseros, cocineros, choferes, todos se benefician cuando hay derrama económica. Esta fiesta es un reflejo de ese impulso cultural, económico y social que emerge de nuestra querida ciudad de León”, expresó la Mandataria Estatal.
Ésta será la quinta edición y está inspirada en una temática del mundo marino, donde los visitantes podrán recorrer cuatro ecosistemas diseñados para generar experiencias únicas.
Entre las atracciones destaca el Arrecife Coral, una zona con areneros infantiles que estimulan el juego libre y la imaginación; el Mundo Pirata, con inflables gigantes y albercas de pelotas para diversión sin fin; la Carpa de las Sirenas, un escenario musical para talentos locales que llenarán el ambiente de ritmo y orgullo guanajuatense; el Océano, una experiencia inmersiva de videomapping que transportará a todos a las profundidades del mar.
La Marca Guanajuato también está presente en este Festival dentro del Pabellón de la Gente, como una iniciativa del Gobierno de la Gente que impulsa directamente a más de 338 empresas locales, principalmente Marca Guanajuato.
Estos espacios de venta y exhibición están diseñados para facilitar la comercialización de productos de los sectores agroalimentario, textil, calzado, industrias en desarrollo y artesanías.
En este evento inaugural del Festival de Verano estuvo presente Alejandra Gutiérrez Campos, Presidenta Municipal de León; Héctor Rodríguez Velázquez, Presidente del Patronato de la Feria de León; integrantes del Gabinete Estatal, miembros del Ayuntamiento de León; y legisladores locales y federales.
San Pedro de Ibarra, Ocampo, Gto. 10 de julio de 2025.- “En Guanajuato la gente es bien solidaria, las familias de San Pedro de Ibarra no están solas, estamos aquí con ustedes y les vamos a ayudar. Hoy, todo este equipo que está aquí es un equipo que trabaja por ustedes”.
Así lo dijo la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, al entregar apoyos a familias afectadas por la inundación provocada por la ruptura de la presa El Tecolote, en San Pedro de Ibarra, Ocampo.
De esta forma, Gobierno de la Gente refrenda su compromiso de estar cerca de las personas, escucharlas y atender sus necesidades directamente en sus comunidades.
En esta visita, la Gobernadora y su equipo entregaron, casa por casa, apoyos por 6.2 millones de pesos, luego de la severa inundación que afectó viviendas, negocios, la iglesia del poblado y bienes de las familias.
El agua, que superó el metro de altura dentro de las casas, afectó vehículos, muebles, ropa, utensilios de cocina y hasta animales domésticos.
En respuesta inmediata, la Gobernadora instruyó a las Brigadas del Gobierno de la Gente a realizar levantamientos, casa por casa, en coordinación con el municipio de Ocampo, para conocer la magnitud de las afectaciones y actuar con prontitud y cercanía.
Como resultado de estos esfuerzos, hoy se entregaron 1 mil 534 apoyos en especie, que incluyen: 263 colchones matrimoniales, 253 bases matrimoniales, 108 colchones individuales, 91 bases individuales, 148 refrigeradores, 108 estufas, 55 tanques de gas, 266 roperos, 114 lavadoras, 101 salas y 27 comedores.
Estos apoyos se entregan de parte del Gobierno de la Gente a través de la Secretaría del Nuevo Comienzo, quien ha estado haciendo entregas de apoyos desde el día siguiente de la inundación.
Otras dependencias estatales han brindado apoyo integral; la Secretaría de Seguridad y Paz coordinó labores de Protección Civil y atención durante la contingencia.
El DIF Estatal entregó despensas, kits de limpieza y artículos de primera necesidad; la Secretaría de Obra Pública evaluó los daños en caminos y calles; la Secretaría de Salud desplegó brigadas médicas; la Secretaría del Campo trabaja en la valoración de afectaciones; y la Secretaría de Gobierno apoyó en la expedición de 375 actas de nacimiento, 269 CURP, 30 asesorías y 2 registros de nacimiento, ya que mucha gente perdió documentos personales.
Este acompañamiento solidario refleja los valores del Decálogo de la Gente, al poner al centro a las personas, al actuar con sentido humano, al no dejar a nadie atrás y al responder con hechos y no solo con palabras.
En esta gira de entrega de apoyos estuvo presente Juan Carlos Montesinos Carranza, Presidente del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal; el General de Brigada del Estado Mayor, Juan Manríquez Moreno, Coordinador Estatal de la Guardia Nacional; Érick Montemayor Lara, Presidente Municipal de Ocampo y su esposa Karen Pamela Gómez de la Torre, Presidenta Municipal del DIF Municipal; Jorge Jiménez Lona, Secretario de Gobierno; y Rosario Corona Amador, Secretaria del Nuevo Comienzo.
También estuvo presente Juan Mauro González Martínez, Secretario de Seguridad y Paz; Gabriel Alfredo Cortés Alcalá, Secretario de Salud; Juan Pablo Pérez Beltrán, Secretario de Obra Pública; Martha Alejandra Rivera Cortés, Secretaria Particular de la Gobernadora; y el Padre, Cirilo Olvera Pérez, Párroco de San Pedro de Ibarra.
Silao/Guanajuato, Gto. 09 de julio de 2025.- La Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, reconoció el esfuerzo, la vocación y la entrega de las maestras y los maestros de Guanajuato, al entregar nombramientos definitivos a docentes para el ciclo escolar 2025-2026.
“Los maestros son el corazón de la transformación educativa, son quienes, con paciencia, amor y disciplina, siembran en nuestras niñas y niños el deseo de aprender y superarse”, dijo Libia Dennise García Muñoz Ledo.
Fueron entregados 1 mil 325 nombramientos definitivos a docentes que, durante el ciclo escolar 2024-2025, han logrado obtener su plaza definitiva, con lo que se fortalece su estabilidad, certeza laboral y reconocimiento a su trayectoria.
En 2023 se entregaron 725 nombramientos definitivos a docentes. Este año, prácticamente se duplica esa cifra, “en Guanajuato, la educación es prioridad y las y los docentes son el pilar sobre el que se transforma el presente y el futuro de la gente guanajuatense”, expresó la Mandataria Estatal.
Obtener un nombramiento definitivo es el resultado de años de estudio, preparación, trabajo diario y cumplimiento de requisitos muy específicos, con participación en un proceso claro y transparente.
Esta ceremonia representa la bienvenida a quienes se suman a la gran misión de construir el mejor sistema educativo de México y refleja el espíritu del Decálogo de la Gente, especialmente en su llamado a escuchar, reconocer y dar resultados.
En este evento estuvo presente Luis Ignacio Sánchez Gómez, Secretario de Educación de Guanajuato; Melanie Murillo Chávez, Presidenta Municipal de Silao; Juan Rigoberto Macías, Secretario General del SNTE Sección 45; y Raúl Espinoza Alonso, Secretario General del SNTE Sección 13.
Conmemoran el Día Internacional de Destrucción de Armas de Fuego
Este día, la Gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, asistió a la ceremonia
del Día Internacional de Destrucción de Armas de Fuego, que organizó la Secretaría de Defensa en la Explanada de la Alhóndiga de Granaditas.
“Hoy, sociedad y gobiernos conmemoramos la fecha para crear conciencia sobre la problemática del tráfico de armas y promover su destrucción para reducir la violencia y fomentar la paz”, dijo la Gobernadora.
Señaló que destruir armas no sólo elimina peligros; también abre la puerta a un futuro donde la paz y la seguridad pueden florecer. Con esta convicción, el Gobierno de la Gente trabaja para devolver la paz a los hogares guanajuatenses, a través de la Estrategia de Seguridad CONFIA. Y esta estrategia está dando resultados tangibles.
Libia Dennise dijo que la destrucción de armas tiene un alto valor simbólico, y representa el compromiso de los gobiernos y de la sociedad civil en la lucha contra la violencia.
Además, ayuda a reducir la cantidad de armas en circulación, lo que permite disminuir la violencia y los delitos relacionados con ellas. Contribuye a mejorar la seguridad pública, ya que menos armas disponibles significan menos posibilidades de que caigan en manos equivocadas, agregó la Gobernadora.
“Hoy estamos dando un gran paso hacia una sociedad más pacífica y segura para todos. Con las armas que hoy se destruyen, es un recordatorio de cómo el desarme puede ser un paso fundamental hacia un futuro más tranquilo y estable.
“Vamos a seguir trabajando los tres niveles de gobierno y la sociedad por la paz y tranquilidad de las familias guanajuatenses”, puntualizó la Gobernadora.
Esta fecha, fue instituida por la Organización de las Naciones Unidas en el año 2001, con el objetivo de crear conciencia en todos los países sobre la necesidad de reducir la proliferación de armas ilegales.
En este evento se contó con la participación del General, Vicente Pérez López, Comandante Interino de la Décimo Segunda Región Militar; además de la presencia del Presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, Héctor Tinajero Muñoz; la Presidenta del Congreso del Estado de Guanajuato, diputada Plácida Calzada Velázquez; así como del Secretario de Gobierno del Estado, Jorge Daniel Jiménez Lona; el Fiscal General del Estado, Gerardo Vázquez Alatriste; el Secretario de Seguridad y Paz del Estado, Juan Mauro González Martínez; entre otras autoridades de los tres niveles de gobierno.
Aprueban Programa de Atención Integral a NNA hijas e hijos de mujeres desaparecidas o víctimas de feminicidio
La Gobernadora presidió la Primera Sesión Extraordinaria del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), en la que se aprobó el Programa de Atención Integral a Niñas, Niños y Adolescentes, hijas e hijos de mujeres desaparecidas o víctimas de feminicidio.
Esta iniciativa nace desde el corazón y desde el compromiso del Gobierno de la Gente; con este Programa, Guanajuato da un paso firme por las niñas, niños y adolescentes que han perdido a sus madres a causa de la desaparición o del feminicidio.
Entre las principales acciones, destacan el apoyo económico directo a NNA víctimas indirectas, tanto por feminicidio como por desaparición (desde la versión actualizada del programa en 2024); representación legal y acompañamiento jurídico por parte de la Procuraduría de Protección a NNA; atención psicológica, social y restitución de derechos mediante planes especializados.
También contempla diagnósticos interdisciplinarios para identificar vulneraciones a sus derechos y crear un plan de acción; medidas de protección especial, coordinadas con diversas instituciones; participación de Procuradurías Auxiliares Municipales para ampliar la atención local.
Ocampo, Gto. 22 de junio de 2025.- “La gente de Ocampo no está sola, seguimos atentos y trabajando en equipo para respaldar a las familias afectadas”, dijo la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo.
Por instrucciones de la Gobernadora, las y los titulares del Gabinete Estatal, se trasladaron hasta la comunidad de San Pedro de Ibarra, en el municipio de Ocampo, para atender a las familias afectadas.
Con corte a las 14:00 horas de este domingo 22 de junio, en la zona afectada se contabilizaron dos personas lesionadas y 950 personas afectadas; además se censaron 151 viviendas de un total de 244 viviendas reportadas en el polígono de afectación; entre los inmuebles afectados se encuentra un templo y dos planteles educativos.
Las autoridades estatales evalúan los daños, con la finalidad de definir los apoyos que se brindarán a través de los programas sociales con los que cuenta el Gobierno de la Gente.
El Secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona, habló con las personas afectadas para refrendar el respaldo de la Gobernadora Libia Dennise y de todo el Gobierno de la Gente. “La Gobernadora nos encargó mucho venir a verlos para saber qué es lo que necesitan, sepan que no están solos”, dijo.
A la comunidad de San Pedro de Ibarra también asistió Rosario Corona Amador, Secretaria del Nuevo Comienzo; Juan Pablo Pérez Beltrán, Secretario de Obra Pública; Gabriel Cortés Alcalá, Secretario de Salud; Antonio Güereca Pérez, Titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil; y Alejandra Rivera Cortés, titular de la Secretaría Particular de la Gobernadora.
La Gobernadora reconoció la labor que realizan elementos de la Comisaría General de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), quienes apoyan a la población afectada, en las labores de limpieza y vigilancia.
“Agradezco a la Gobernadora Libia Dennise que ha estado al pendiente en todo momento y aprovecho para decirle a nuestra gente que vamos a trabajar con mucho esfuerzo por todas y todos”, dijo el Presidente Municipal de Ocampo, Erick Montemayor Lara.
Otras instituciones que participaron en este recorrido y en las labores de atención a las personas afectadas son, integrantes del Ayuntamiento de Ocampo y de San Felipe; elementos de la Guardia Nacional; Cuerpo de Bomberos del Municipio de Ocampo; y Seguridad Pública Municipal.
León, Gto. 29 de mayo de 2025.– “La CANADEVI en Guanajuato siempre ha sido un motor clave para el desarrollo de nuestro Estado, no sólo para el desarrollo urbano y la planeación, sino también para el impulso económico de diferentes sectores, construyendo viviendas para todos los niveles socioeconómicos”.
Así lo dijo la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, durante la toma protesta al Comité Directivo Delegacional 2025–2027 de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda, CANADEVI Guanajuato, que, por primera vez en su historia, será presidido a nivel estatal por una mujer.
Carmen Eugenia Hernández Duarte, será quien liderará el Comité Directivo Delegacional Guanajuato en el periodo 2025–2027; la Presidenta entrante es Licenciada en Administración Financiera, directiva de Mahersa y ha participado en el Consejo Directivo anterior.
Hernández Duarte, sustituye a Víctor Manuel Franco Vargas y asume la presidencia en un contexto de retos para el sector: altos costos de tierra, escasa oferta, falta de agua, problemas de movilidad y la necesidad de un crecimiento urbano ordenado. Su plan de trabajo se basa en seis ejes estratégicos: Representación, Información, Normatividad, Capacitación y actualización constante, Unidad y Futuro.
“Este nuevo Consejo llega con un ánimo renovado, con una actitud fresca y propositiva que va a mantener el rumbo que se ha trazado la CANADEVI y que estaremos acompañando de manera muy cercana”, destacó la Gobernadora, quien reconoció en la nueva Presidenta, una persona capaz a la altura de los retos del sector de la vivienda.
“Quiero reiterarles que vamos a seguir unidos frente los retos que se tienen en Guanajuato, porque la vivienda digna es una necesidad de las familias y es algo con lo que en este Gobierno de la Gente Estamos comprometidos”, expresó Libia Dennise.
La Mandataria Estatal destacó, que esta semana se dio a conocer que Guanajuato es el tercer estado con menor desigualdad laboral de todo el país, de acuerdo con el índice de Gini con un 0.309, significativamente por debajo del promedio nacional de 0.371, de acuerdo con la plataforma ‘México, ¿cómo vamos?’, con datos del primer trimestre de 2025.
“Esto lo único que hace, es comprometernos a seguir avanzando, aunque es un dato importante, también es cierto que aún tenemos mucho por hacer para seguir construyendo y estoy segura que la CANADEVI seguirá siendo aliada para generar desarrollo”, dijo.
Como parte de los programas del Gobierno de la Gente, las familias guanajuatenses cuentan con el programa Mi Nuevo Hogar, el cual tiene un enfoque con perspectiva de género, que busca ayudar a mujeres jefas de familia a adquirir vivienda nueva mediante un subsidio de hasta 100 mil pesos.
De 2020 a 2025, se han entregado 2 mil 060 apoyos con una inversión de más de 160 millones. En 2025, se aprobaron 276 apoyos por más de 27 millones de pesos; hasta mayo se han entregado 92 apoyos, todos en fraccionamientos afiliados a esta Cámara.
La CANADEVI Guanajuato fue fundada en mayo de 2003, y representa los intereses de las empresas del sector de vivienda, fomenta su crecimiento ordenado y busca transformar la vida de las personas. A nivel nacional, la industria representa el 5.3% del PIB y genera más de 2 millones de empleos directos.
En febrero pasado, dentro del Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar que promueve el Gobierno Federal, se firmó un convenio de parte del Gobierno de la Gente con 32 municipios, INFONAVIT, SEDATU, CONAVI, FOVISSSTE e INSUS, con el objetivo de agilizar trámites, ofrecer beneficios fiscales, regularizar viviendas y reforzar la colaboración institucional para facilitar el acceso a vivienda digna.
La meta es construir 21 mil viviendas en Guanajuato como parte de este Programa Nacional. Ya se han realizado mesas de trabajo con municipios y empresas para dar seguimiento a la donación de terrenos.
En este evento estuvo presente Alejandra Gutiérrez Campos, Presidenta Municipal de León; Lorena Alfaro, Presidenta Municipal de Irapuato; Carlos Ramírez Capó, Presidente Nacional de CANADEVI; Víctor Franco Vargas, Presidente saliente de CANADEVI; e Ismael Plascencia Núñez, Presidente de CONCAMIN.
También asistió Miguel Márquez Márquez, Senador; Ricardo Sheffield Padilla, Senador; Éctor Jaime Ramírez Barba, Diputado Federal; Alan Sahir Márquez Becerra, Diputado Federal; integrantes de la administración Estatal Municipal; representantes de cámaras empresariales y de dependencias federales en Guanajuato.
Guanajuato, Gto. 26 de mayo de 2025.– “Queremos que en Guanajuato las personas tengan las habilitades necesarias para poder desarrollarse”, dijo la Gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, durante la transmisión de Conectando con la Gente, que en esta ocasión contó con la presencia de Salomón Ceballos Ochoa, Director General del Instituto Estatal de Capacitación (IECA).
Durante 2024, el IECA impartió 8 mil 579 cursos y capacitó a 77 mil 242 personas; uno de estos casos de éxito, es la señora Adelaida Méndez, quien se capacitó en operación de tractocamión de carga.
“Es una inspiración para muchas mujeres y ya se certificó para llevar cargas a Estados Unidos y próximamente a Canadá”, dijo la Mandataria Estatal.
Otra guanajuatense que aprovecho los cursos del IECA es Lolita Cabrera, habitante de la comunidad de Jalpa de Cánovas, quien se dedica a la elaboración de dulces y conservas; ella ha tomado más de 70 talleres para mejorar su emprendimiento, explicó Libia Dennise.
“Estas capacitaciones son para todas y todos, pero hoy lo que queremos es que las mujeres en Guanajuato logren una independencia económica que les permita tomar decisiones de manera libre”, dijo la Gobernadora.
Libia Dennise explicó que para las mujeres que tengan su Tarjeta Rosa, tendrán un 20 por ciento de descuento en los servicios de capacitación ofertados al sector social, en cualquiera de las 31 unidades de capacitación del IECA.
“A partir de este mes de mayo, todas las mujeres, a partir de los 15 años van a poder acceder a cursos de capacitación presenciales y gratuitos en la página web del IECA.guanajuato.gob.mx/IECA/mujerescontalento”, dijo la titular del Ejecutivo Estatal.
El 80 por ciento de los cursos, talleres y diplomados son prácticos y sólo el 20 por ciento son teóricos. Al concluir, el IECA entrega una constancia registrada y avalada por la Secretaría de Educación Pública y sellada por la Dirección General de Centros de Formación.
La Gobernadora de la Gente explicó que cuando las empresas llegan a Guanajuato, uno de los puntos a considerar, es la formación del personal. “Cuando llega una empresa nueva a Guanajuato, en muchas ocasiones llega a tocar base con el IECA, por la importancia de los cursos y la capacitación para sus empresas”, dijo la Gobernadora.
Los segmentos que más demandan los servicios del IECA son metalmecánica, transporte-logística, agro-industrial, automotriz-autopartes, industria alimentaria, textil, comercio y calzado. Y los sectores más capacitados son el empresarial, educativo, social y gobierno.
Este Instituto no sólo capacita a personas que desean trabajar en las empresas que llegan a Guanajuato, también capacita a jóvenes que egresan de las universidades y cualquier persona de colonias y comunidades que desee formarse, explicó Salomón Ceballos.
Los cursos más solicitados en el IECA son: Salud y seguridad en el trabajo; Sistemas de gestión de calidad, seguridad y salud ocupacional; Operación de montacargas; Administración de Recursos Humanos; Atención primeros auxilios básicos; Cuidado del Medio Ambiente; Preparación de Alimentos; Aplicación de Técnicas de Repostería; Elaboración de Hojas de Cálculo; Cuidados básicos, orientación al paciente; Desarrollo Personal Operativo; y maquillaje.
Otros cursos que ofrece el IECA son de carpintería, herrería, soldadura, uñas, estilismo, masajes terapéuticos y spa, cocina, electricidad, impresión 3D, prototipado, robótica, programación, entre otros.
Para más información las personas pueden ingresar a ieca.guanajuato.gob.mx o en las redes sociales de @IECAGente o en el número de atención ciudadana 462 607 4535 y 462 607 4536 o en el correo ieca@guanajuato.gob.mx.
Entrega Gobernadora Galardón Guanajuato Premio Estatal al Mérito Laboral 2025
La Gobernadora de la Gente encabezó la entrega del “Galardón Guanajuato Premio Estatal al Mérito Laboral 2025”, en su décimo octava edición. La finalidad es impulsar una cultura del reconocimiento, así como fortalecer la relación entre empresas y trabajadores.
El “Galardón Guanajuato, Premio Estatal al Mérito Laboral” reconoce y premia a trabajadoras, trabajadores y asociaciones sindicales que desarrollan proyectos de mejora en sus centros de trabajo o comunidades, impactando positivamente en áreas como productividad, innovación, equidad laboral, sustentabilidad y bienestar social.
“Hoy honramos este esfuerzo, dedicación y liderazgo y entregamos este galardón, por eso nosotros en este Gobierno no queremos obviar ese esfuerzo maravilloso que hacen todos los días por dar lo mejor de ustedes, cada uno desde nuestras trincheras”, dijo la Gobernadora.
Este evento, organizado por el Gobierno del Estado, a través de la Subsecretaría del Trabajo y Previsión Social, de la Secretaría de Gobierno, reconoció a 2 mil 976 personas por su esfuerzo, compromiso y talento. Con la participación de 35 empresas e instituciones.
Entre las categorías destaca “Empresas”, dirigido a personas trabajadoras que hayan implementado proyectos de mejora en sus centros laborales; y “Asociaciones Sindicales”, enfocado en proyectos impulsados por sindicatos que beneficien a sus agremiados o a la comunidad en general.
La Gobernadora de la Gente reiteró su compromiso con el impulso y reconocimiento al talento laboral y en la promoción de una cultura del reconocimiento y responsabilidad social.
En este evento estuvo presente Jorge Daniel Jiménez Lona, Secretario de Gobierno; Cristina Villaseñor Aguilar, Secretaria de Economía; Héctor Tinajero Muñoz, Presidente del Supremo Tribunal de Justicia de Guanajuato; Samantha Smith Gutiérrez, Presidenta Municipal de Guanajuato; representantes de empresas y líderes sindicales.
Irapuato, Gto. 23 de mayo de 2025.– La Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, encabezó la ceremonia de inauguración de la Planta de producción de Motor Core (núcleos de motor) de la empresa NHK Spring México, en el Parque Tecnoindustrial Castro del Río, en Irapuato.
“A mí me da mucho gusto que hoy podamos renovar ese compromiso de trabajar unidos y reafirmar nuestra confianza entre las empresas japonesas y Guanajuato. NHK Spring México y Guanajuato se consolidan como grandes aliados”, expresó la Gobernadora ante directivos de la compañía japonesa.
La instalación de esta planta fue dada a conocer por Libia Dennise, durante la gira de trabajo que realizó por Japón a principios de este mes de mayo, cuando se anunció la inversión de 55 millones dólares y la generación de 233 nuevos empleos.
“Para mí es un honor acompañarlos directivos en la inauguración de esta planta denominada ‘Motor Core Plant’, además es una maravillosa oportunidad de reiterarles nuestro agradecimiento por esa cordialidad y hospitalidad en esa visita que tuvimos el pasado 8 de mayo, en Yokohama”, dijo la Mandataria Estatal.
Esta nueva inversión de NHK Springs en Guanajuato refrenda la confianza de los inversionistas extranjeros en el estado, a pesar del clima de incertidumbre a nivel internacional.
En México NHK Spring comenzó operaciones en 2014 en su planta instalada en el Parque Industrial Castro del Río, en Irapuato. En 2017 anunció una expansión con una inversión de 50 millones de dólares y la generación de 244 empleos.
Este año, 2025, NHK Spring amplía, la nueva planta que se ubica junto a la ya existente en Castro del Río, donde fabricará núcleos de motor para vehículos eléctricos e híbridos, lo que permite optimizar procesos y aumentar su capacidad de producción.
NHK Spring es reconocida como una de las principales fabricantes de resortes de suspensión automotriz a nivel mundial. Se fundó en 1939, acumulando más de 80 años de experiencia en la industria.
Como productos principales se incluyen resortes de suspensión para autos, resortes de precisión, asientos para automóviles, maquinaria industrial y tecnologías y soluciones de seguridad. Se especializa en la innovación de materiales y procesos de fabricación de resortes, optimizando su durabilidad y desempeño.
Esta nueva planta forma parte de los 105 millones de dólares acumulados en proyectos de inversión concretados durante la gira por Japón a inicios de mayo.
En lo que va de la presente Administración del Gobierno de la Gente, se han concretado 20 proyectos de inversión que suman 2 mil 290.2 millones de dólares y la generación de 5 mil 506 empleos.
En esta inauguración estuvo presente Lorena Alfaro García, Presidenta Municipal de Irapuato; Cristina Villaseñor Aguilar, Secretaria de Economía de Guanajuato; Kazuhisa Uemura, Presidente de NHK; Takero Aoyama, Cónsul General de Japón en León; Seiichi Saitoh, CEO de NHK; Okajima Hajime, Presidente de División de Resortes; Tetsuya Hasegawa, Director de División de Resortes; así como colaboradores e invitados especiales.