Guanajuato, Gto., a 12 de marzo de 2025.- Será a finales del presente mes de marzo, cuando inicien los trabajos de la séptima etapa del camino La Lagunita – San Juan de Dios – Los Álamos, en el municipio de Atarjea.
La Secretaría de Obra Pública (SOP), informó que el pasado 5 de marzo, se emitió el fallo del proceso de la licitación pública nacional, donde se contempla una inversión de 33 millones 962 mil 279.22 pesos y un plazo de 10 meses para que la obra quede concluida.
Estas acciones atienden a la instrucción de la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo; que las obras sean de un gran impacto social, mejoren la movilidad y los accesos a servicios esenciales a más de 5 mil habitantes de la zona.
Juan Pablo Pérez Beltrán, titular de la SOP, destacó que esta obra forma parte de las estrategias para mejorar la infraestructura vial en comunidades vulnerables y fortalecer la conectividad en el estado.
La obra comprende la construcción de un camino tipo “D” (carretera de dos carriles, uno por sentido, con un ancho total de 6 metros), a nivel de terracerías, muros de contención, obras de drenaje y acciones ambientales a lo largo de 1.5 kilómetros. Con estas acciones, el Gobierno de la Gente reitera el compromiso de mantener el desarrollo regional en el noreste del estado.
Xichú, Guanajuato. 17 de octubre de 2023.- Por la zona Noreste de Guanajuato se desplaza una unidad móvil para atención de la población que habita los municipios de la Sierra Gorda, informó el Secretario de Salud Daniel Díaz Martínez.
Anunció que esta unidad es una herramienta de prevención y promoción a la salud que promueve el Sistema de Salud Gto.
Informó que la “Unidad Móvil” es una estrategia educativa innovadora que ofrece actividades lúdicas y significativas para fomentar la modificación de hábitos y conductas relacionadas con los determinantes del sobrepeso y la obesidad. Esta iniciativa se desarrolla a través de cinco ejes temáticos:
Laberinto de la Salud: Un espacio que promueve la conciencia sobre la importancia de mantener una salud óptima, alimentación Correcta: Ofrece información y consejos sobre una dieta equilibrada y nutrición adecuada.
Actividad Física: Destaca la importancia de mantenerse activo y practicar ejercicio regularmente, consumo de Agua: Fomenta la hidratación adecuada y sus beneficios para la salud.
Y la Cartilla Nacional de Salud: Informa a los visitantes sobre la importancia de llevar un registro de su salud y cumplir con los programas de prevención.
Díaz Martínez informó que, durante este año, la “Unidad Móvil de Promoción de la Salud” ha visitado 10 centros educativos de nivel básico.
Además, ha participado en 8 ferias de salud en los municipios de Atarjea, Doctor Mora, San José Iturbide, San Luis de la Paz, San Miguel de Allende, Santa Catarina, Tierra Blanca, Victoria y Xichú.
En total, se ha beneficiado a una población de 2 mil 482 personas, lo que demuestra el impacto positivo que esta estrategia está teniendo en los determinantes de salud de la comunidad.
Esta iniciativa busca promover estilos de vida más saludables y, al hacerlo, contribuir a la reducción de la prevalencia de sobrepeso y obesidad, así como de enfermedades crónicas no transmisibles en la región.
A través de la educación, la concientización y la participación activa de la comunidad, se espera lograr un cambio positivo en la salud y el bienestar de la población.