niñez y la juventud

Invierte el Gobierno de la Gente cerca de 400 millones de pesos en Infraestructura Educativa

  • A través de la SOP se llevan a cabo 106 obras y acciones de Infraestructura.
  • Con este trabajo se beneficia a 196 planteles escolares de 35 municipios del Estado.

Guanajuato, Gto., a 01 de diciembre, 2024.- Mejorar las condiciones en las que estudia la niñez y juventud de nuestra entidad, es una de las tareas que ha encomendado la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, a la Secretaría de Obra Pública del Estado.

Por esta razón se invierten 399.7 millones de pesos en obras y acciones que se llevan a cabo en este momento, 220.69 millones de pesos en acciones de construcción y rehabilitación de espacios y 179.02 millones de pesos en techados, con lo que se mejora la calidad de la infraestructura educativa existente en el Estado.

Así lo informó el titular de la Secretaría de Obra Pública, Juan Pablo Pérez Beltrán, quien señaló que, con estos recursos se trabaja en 196 planteles escolares que se localizan en 35 municipios del Estado.

Pérez Beltrán indicó que, son 106 contratos los que se encuentran en proceso de ejecución, 54 de ellos relacionados con acciones en el mismo número de planteles escolares, como son la construcción de aulas, módulos sanitarios, bardeados perimetrales, canchas de usos múltiples, así como la rehabilitación de espacios que por su uso ya no se encontraban en condiciones óptimas.

El funcionario estatal comentó que, para la construcción de techados se tienen en proceso 52 contratos, con los que se benefician 142 planteles escolares; aclaró que cada contrato puede abarcar acciones en 2 o más centros educativos.

Pérez Beltrán comentó finalmente que “estas acciones se incrementarán, ya que la Gobernadora Libia Dennise visita continuamente escuelas en todo el estado para conocer de primera mano sus necesidades y atenderlas a la brevedad posible, además de las gestiones que realiza con el Gobierno Federal para atraer recursos a la entidad destinados a mejorar la infraestructura educativa”.

SSG entrega insignias Plata a 8 espacios del municipio de Victoria

Victoria, Guanajuato; 9 de noviembre del 2023. En un esfuerzo conjunto por proteger el bienestar de la niñez y la juventud, el Sistema de Salud de Guanajuato, a través de la Jurisdicción Sanitaria II, otorgó la Insignia Plata Planet Youth a 8 espacios en el municipio de Victoria comprometidos con la prevención de adicciones.

      La ceremonia de entrega de este reconocimiento fue presidida por distintas personalidades que fungen como pieza clave para el desarrollo de esta estrategia, entre ellos el Lic. Juan Diego Ramírez Rincón, presidente municipal de Victoria.

    Enfatizó la importancia de generar conciencia sobre los factores de riesgo que enfrentan los niños y jóvenes. El alcalde motivó a seguir trabajando en conjunto con el propósito de construir un futuro mejor para la niñez del municipio.

      Por otro lado, el Doctor Jorge Vidargas Rojas, Jefe de la Jurisdicción Sanitaria II invitó de la misma manera a continuar trabajando conjuntamente a instituciones de diversas índoles, gobierno y municipio para un fin común: tejer una red de protección para los niños y niñas, promoviendo hábitos saludables y creando un entorno propicio libre de sustancias.

      Hizo hincapié en la importancia del pasar tiempo de calidad madres, padres y/o cuidadores con hijas e hijos de manera constante para evitar el contacto a temprana edad con el Alcohol, tabaco y otras Drogas (ATOD).

     Los ocho espacios reconocidos con la Insignia Plata Planet Youth son: el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF), Casa de la Cultura, Escuela Secundaria Técnica No. 28, Seguridad Pública, Unidad Médica de Atención Primaria a la Salud (UMAPS) en Cieneguilla, Derramaderos, Puerto de Palmas y Milpillas de Santiago.

     Estos lugares se han comprometido a fortalecer los factores protectores en sus respectivas comunidades y a reducir aquellos factores que puedan representar riesgos en términos de adicciones.

     La Lic. Gabriela Hernández Ortega, presidenta del SMDIF, compartió su testimonio sobre las acciones que se están llevando a cabo en su institución. Destacó actividades como la activación física, torneos de voleibol, rallies deportivos, celebraciones de cumpleaños del mes y concursos de talentos.

    Todas estas actividades de convivencia realizadas en colaboración con el personal y sus hijos. Se espera que estas actividades sean replicadas en las distintas comunidades del municipio en coordinación con otras áreas.

     El Dr. Juan Alberto Hernández Morán, Director Municipal en Salud del CESSA Victoria, expresó su agradecimiento al trabajo y esfuerzo realizado por parte de dichas instituciones y subrayó la importancia del trabajo en equipo realizado por los servidores públicos que contribuyen diariamente en beneficio de las niñas, niños y jóvenes de Victoria.

     También invitó a más dependencias a unirse a las acciones de prevención en el municipio, con el objetivo de fomentar hábitos en materia de salud mental y crear entornos comunitarios adecuados para el desarrollo positivo de la infancia.

     Centrándose en las familias y el tiempo libre como áreas de oportunidad para retrasar el inicio del consumo de sustancias psicoactivas.

     Esta colaboración entre las autoridades municipales y el sistema de salud demuestra el esfuerzo continuo por salvaguardar el bienestar de las generaciones futuras.