Municipio de Irapuato

Entregan distintivo 3 mil de la Marca GTO

  • ‘Serviacero Comercial SA de CV’, del sector Construcción de León, recibió el distintivo 3 mil.
  • La Marca Guanajuato es un distintivo de origen, símbolo de calidad, referencia comercial y compromiso empresarial.

      Irapuato, Gto. 14 de enero de 2021.- Con el distintivo Marca GTO se certifican productos de calidad únicos en el mundo hechos en Guanajuato. Hoy el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, entregó el distintivo numeró 3 mil con el que reconoció la labor de productores de diversos sectores para dar continuidad al impulso comercial en Guanajuato.

“Ustedes y sus trabajadores son los grandes protagonistas de la historia de éxito que hemos escrito las y los guanajuatenses en los últimos años, para que logremos ser hoy la sexta economía de México.

“Detrás del crecimiento industrial y comercial, y del desarrollo económico que ha logrado Guanajuato, está su trabajo, su anhelo por trascender, su esfuerzo por hacer realidad un sueño y cumplir una meta”, dijo el Gobernador y entregó el distintivo a 8 empresas representativas de cada sector que en 2020 realizaron el proceso de auditoría.

Se trata de ‘Tequilera Corralejo’, del sector Agroalimentos, de Pénjamo; ‘Talavera y Artesanías Mely’, del sector Artesanías, en Dolores Hidalgo; ‘Manufacturera de Botas Cuadra’, del sector Moda, y la ‘Escuela Bancaria y Comercial’ del sector Educativo, estas tres con sede en León; ‘Sonata Calcetín’, del sector Textil y ‘Transportes ACNA, del sector Automotriz y Autopartes, ambas en Irapuato; además de ‘Manufacturas Proinse’, del sector Industrias en Desarrollo, en Silao. ‘Serviacero Comercial SA de CV’, del sector Construcción, de León, recibió el distintivo 3 mil.

“La Marca Guanajuato es un distintivo de origen, símbolo de calidad, referencia comercial y compromiso empresarial. Somos el único estado con esta política pública que tiene como objetivo posicionar un distintivo de marca a través de una metodología validada por un organismo certificador”, agregó el Ejecutivo.

Y agradeció al Instituto Mexicano de Normalización y Certificación por su respaldo en este proceso, y al Instituto Mexicano de Propiedad Industrial por el registro respectivo de la marca y sus distintivos; además del Consejo de Fomento al Comercio Interior (COFOCI), por su trabajo constante para fortalecer el comercio local.

Si es marca Guanajuato, es Bueno

El 13 de enero de 2015 se dio a conocer la estrategia y Programa Distintivo Marca GTO por la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable, quien desarrolló y diseñó el Distintivo Marca GTO como reconocimiento de lo bien hecho en Guanajuato, y considera 4 dimensiones: Distintivo de Origen, Representativo de Calidad, Referencia Comercial y Compromiso Empresarial.

Marca GTO es una marca registrada y su Distintivo puede adoptarlo cualquier empresa sin importar su tamaño, tipo de producto o servicio, que incluya mejores prácticas de desempeño organizacional.

Hoy son nueve las marcas colectivas impulsadas: la Cajeta de Celaya, el Mezcal San Felipe Torres Mochas, el Tequila Huanímaro Blanco, los Sombreros San Pancho Pueblos del Rincón, la cerámica Mayólica de Dolores Hidalgo y Guanajuato, la Alfarería Dolorense, el Nopal Villa Valtierrilla, el Pan Grande de Acámbaro y la Alfarería de Abasolo.

Actualmente 3 mil 46 empresas ostentan el distintivo Marca GTO en 38 municipios en los sectores de Alimentos, Artesanías, Moda, Construcción, Cuero-Calzado, Textil-Confección, Automotriz y Autopartes, Industrias en Desarrollo, Turismo y Educación.

Crece infraestructura de salud en Irapuato

  • Entrega Gobernador infraestructura médica, educativa y da inicio a obras de vialidad.

      Irapuato, Gto. 15 de octubre de 2020.- El Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, entregó el Centro de Atención Integral en Servicios Esenciales de Salud (CAISES) Benito Juárez, con lo que Irapuato es uno de los municipios con mejor infraestructura de salud en el Estado

“Hoy Irapuato se está consolidando con los centros hospitalarios. Ya tenemos este CAISES de más de 34 millones de pesos y se está construyendo una torre médica en el Hospital General que costará 70 millones de pesos y vamos a construir un hospital pediátrico de más de 200 millones. Son más de 300 millones de pesos de infraestructura médica nueva para Irapuato. El Municipio se pondrá peso a peso con el Estado para rehabilitar el antiguo Centro de Salud como un centro de control de adicciones”, dijo el Gobernador.

El nuevo CAISES de la colonia Benito Juárez beneficiará directamente a más de 87 mil habitantes sin seguridad social; está sobre un terreno de 6 mil 420 metros cuadrados en donde se invirtieron más de 34.7 millones de pesos.

Cuenta con 12 consultorios de medicina general, consultorios de odontología, de psicología, de nutrición, de medicina preventiva, área de toma de muestras, área de curaciones, salas de espera, sanitarios públicos, farmacia, archivo clínico, área de trabajo social, sala de juntas, jefatura de enfermería y estacionamiento, entre otros espacios.

El edificio donde estuvo el antiguo Centro de Salud por 40 años en el bulevar Torres Landa, se adecuará como un centro de rehabilitación contra las adicciones, y se restaurará el laboratorio, el área de rayos x y la unidad dental; “no se pierde un espacio, se gana uno más moderno y digno para los irapuatenses”, anticipó el Secretario de Salud, Daniel Alberto Díaz Martínez.

Mejores escuelas

En la gira de trabajo, el Gobernador entregó la modernización de dos escuelas primarias. En esta obra se invirtieron casi 22 millones de pesos para beneficiar a los estudiantes del

turno matutino de la Escuela Primaria Miguel Hidalgo y del turno vespertino de la Escuela Profesor Esteban Almanza.

Los trabajos contemplaron la reconstrucción y rehabilitación del complejo educativo que consta de 18 aulas divididas en dos edificios, servicios sanitarios, centro de cómputo, áreas directivas y administrativas, patio cívico, cancha de usos múltiples, bebedero, barda perimetral y obras complementarias.

“En Guanajuato nos tomamos en serio la educación, porque es la mejor herramienta que el Estado puede dejar a la sociedad. Vamos a trabajar para que Guanajuato sea uno de los primeros estados en regresar a las clases presenciales, sin poner en riesgo la salud de los estudiantes y maestros”, dijo el Gobernador.

Mejores vialidades

Antes, el Gobernador arrancó los trabajos de mantenimiento del Bulevar Mariano J. García y de la Avenida Guerrero, dos de las principales vialidades de Irapuato; los trabajos consisten en la  pavimentación y la rehabilitación de la carpeta asfáltica, mejoramiento de guarniciones en camellón central y banquetas, señalización, nivelación de alcantarillas y bocas de tormenta.

En el Bulevar Mariano J. García las labores serán del tramo Bulevar San Roque a la Avenida Insurgentes, es la que da acceso a las centrales de abastos de Irapuato y de La Venta; además de la rehabilitación del Puente Visión XXI a Lázaro Cárdenas.

“Son obras por 60 millones de pesos y no sólo es el dinero, es la reactivación económica que genera empleos directos e indirectos y eso muestra que Guanajuato está de pie; hoy lo más importante es recuperar los empleos e Irapuato va muy bien; estas obras vas a cambiar el rostro de la central de abastos y de las colonias aledañas”, dijo el Gobernador.

Antes de culminar la gira por Irapuato, el Gobernador tomó Protesta al Consejo Directivo de la Fundación Comunitaria del Bajío, presidida por Marcelino Balboa Guerrero, en donde reconoció el trabajo de las organizaciones de la sociedad civil en la reconstrucción del tejido social y ofreció su respaldo a esta organización por su labor en materia educativa, social y económica.

El desarrollo de Irapuato no se detiene, vienen más obras para los irapuatenses: Gobernador

  • Entrega Gobernador la ciclovía Ramal a Loma de Flores.
  • Supervisan avances de obras del Distribuidor Vial en la intersección del 4to Cinturón Vial-Bulevar Villas.

    Irapuato, Gto. 30 de septiembre de 2020.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, en gira de trabajo entregó la ciclovía Ramal a Loma de Flores y supervisó las obras del Distribuidor Vial en la intersección del 4to Cinturón Vial-Bulevar Villas.

   “Irapuato no está solo y lo hemos demostrado con hechos”, dijo el Mandatario quien destacó la construcción del Distribuidor Vial que es la obra donde se están destinando más recursos, con 424 millones de pesos.

     Esta vialidad beneficiará a 100 mil automovilistas, y generá 1 mil 900 empleos directos e indirectos.  

     La obra tendrá un gran impacto social para la región ya que solucionará el problema del tráfico vehicular de esta zona, una de las más importantes de Irapuato.

    Rodríguez Vallejo destacó que vienen más obras para Irapuato como el Hospital Pediátrico en el cual se invertirán alrededor de 200 millones de pesos, además de la Torre Médica que tendrá un costo de más de 70 millones de pesos.

     Así como un Centro de Rehabilitación para las Adicciones; entre otras más, agregó el Gobernador.  

     El desarrollo de esta ciudad no se detiene, reiteró Rodríguez Vallejo quien estuvo acompañado por el Alcalde, Ricardo Ortiz Gutiérrez.

    En la gira de trabajo el Gobernador entregó la primera y segunda etapas de la ciclovía Ramal a la localidad Loma de Flores. La obra abarcá una longitud total de 4.2 km, con un ancho de 2.5 a 3 metros para alojar 2 carriles de circulación (uno por sentido).

   Cuenta con superficie de rodamiento a base de concreto hidráulico ecológico y concreto asfaltico, incluye obras de drenaje, 104 luminarias tipo Led, áreas verdes en camellón en las que se sembraron 34 especies de árboles tipo pata de vaca.

    En la ciclovía se invierten más de 9 millones 700 mil pesos, beneficia a alrededor de 400 ciclistas y de manera indirecta a 7 mil habitantes de esta zona del municipio.

     El objetivo de esta obra es promover la movilidad sustentable, fomentar el ejercicio, generar la reducción en tiempo de traslado evitando congestionamiento vial, así como fomentar nueva tendencia de cultura vial.

   Durante la gira de trabajo el Gobernador realizó una visita de supervisión por las obras de construcción del Centro Comercial Plaza Fragaria, proyecto en el que se invierten 900 millones de pesos.

   El Centro Comercial es desarrollado por Grupo NOVUM, en donde se tendrá Área comercial, cinema Premium y supermercado de alto nivel por lo que será una buena opción tanto para los residentes de esta ciudad como para el turismo.

   Cuenta con locales de diversos giros que ofrece a sus visitantes una completa gama de tiendas de moda, servicios y entretenimiento.

    En esta gira el Gobernador estuvo acompañado por el Secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad, José Guadalupe Tarcisio Rodríguez Martínez; y el Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Mauricio Usabiaga Díaz.

SSG y Municipio de Irapuato sostiene reunión virtual sobre el COVID-19

Irapuato, Gto. 20 de mayo 2020.- En videoconferencia realizada entre la Secretaría de Salud de Guanajuato y el alcalde de Irapuato, Ricardo Ortiz Gutiérrez con diferentes sectores productivos, se reiteró que por Decreto Presidencial el confinamiento continuo hasta el 31 de mayo y a partir del uno de junio se integran solo 4 actividades a la lista de esenciales (Automotriz, Minería, Campo y Construcción).

“Seguimos en Fase 3 de la Pandemia del COVID-19, por lo que no debemos bajar la guardia”, reiteró el titular estatal de salud Daniel Díaz Martínez, al recordar que la parte ascendente de la curva de la epidemia por COVID-19 continúa, por lo que todavía faltan algunas semanas de más contagios, por eso hay que quedarnos en casa y mantener la sana distancia.

No hay las condiciones para la reapertura de otros sectores. Por lo tanto, no se podrán abrir sectores que no estén en la lista de esenciales.

Agregó que aún en ese escenario, el gobernador Diego Sinhué Rodríguez Vallejo siendo consciente de que debe haber una reactivación económica progresiva ya se sostienen mesas de trabajo con presidentes de diferentes cámaras para establecer un escenario de seguridad y reactivación progresiva que se dará a conocer para regresar a una nueva realidad.

El Dr. Daniel Díaz, recordó que quienes conocen mejor cada municipio son los alcaldes, porque el comportamiento no es homogéneo en todas las ciudades de Guanajuato, por eso es necesario que vayan trabajando en un listado de actividades esenciales y no esenciales y cuales se puede trabajar en menos confinamiento, analizar escenarios de riesgo y seguridad.

Guanajuato tiene un sistema de salud bastante fuerte, de tal manera que las proyecciones estimadas pueden mejorar o empeorar en función del comportamiento social.

Reconoció los esfuerzos desde lo local del alcalde Ricardo Ortiz, por mantener como Municipio Saludable a Irapuato por ello es momento de no bajar la guardia.

“Hasta 800 muertes se pueden presentar en el momento más álgido, esto muestra un impacto que pudiéramos tener en Guanajuato, es por eso que debe haber una reactivación económica progresiva para ir poniendo un escenario de seguridad que una vez terminado dicho trabajo se dará a conocer que actividades económicas podrán abrirse de manera paulatina, con un escenario progresivo”.

Respecto al es una reserva estrategia extrema que se activaría en un peor de los escenarios, ya existe una infraestructura como el Materno Infantil y el Hospital General de Irapuato.

Díaz Martínez agregó que el Centro de Salud de la Benito Juárez reconvertido recientemente en Hospital Covid, es mejor tenerlo y no necesitarlo, no obstante, no se trata de que la gente se confié en que hay camas de hospital y ventiladores suficientes, pues hasta en un 80 de quienes ocupan este servicio pueden morir, inclusive este escenario de plan “C”, incluye un listado de albergues a nivel estatal en caso de ocuparse.

“La contingencia no va terminar de un día para otro, así que vamos a tener que aprender a vivir en una nueva realidad sino queremos ver escenarios catastróficos como ha sucedido en otras latitudes”, concluyó el Secretario de Salud.

El campo de Guanajuato es un orgullo para todos y lo vamos a seguir promoviendo: Gobernador.

  • Inaugura Gobernador de Guanajuato la  Expo Riego 2020.

      Irapuato, Gto. 13 de febrero de 2020.- “La tecnificación de riego es el camino para garantizar la sostenibilidad del campo de Guanajuato”, dijo el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al inaugurar la Expo Riego 2020 en donde también entregó apoyos a productores garantizar ganancias en sus cosechas.

“Me da gusto comprobar que el campo de Guanajuato sigue superándose cada día, y es por el trabajo de todos; para mi gobierno el campo lleva mano porque no le hemos quitado un solo peso del presupuesto estatal, porque el campo es una fuerza de Guanajuato y queremos que siga incrementándose; hemos hecho un gran esfuerzo para mantener el presupuesto en mil millones de pesos”, dijo el Gobernador.

Expo Riego 2020 es un evento para el intercambio comercial y fomentar la cultura sobre el uso eficiente del agua y reúne a quienes intervienen en el proceso de la tecnificación de riego, como instituciones financieras que otorgan créditos para la compra de equipo, además de empresas proveedoras e instaladoras y por supuesto, al Gobierno del Estado de Guanajuato con programas de apoyo para la tecnificación.

Y es precisamente la tecnificación del riego el camino para garantizar la sostenibilidad del campo guanajuatense al ahorrar agua y energía eléctrica, y así se mejora la productividad y se incrementa la ganancia de los productores.

“En la medida que tecnifiquemos nuestros sistemas de riego, vamos a poder aprovechar el agua para consumo humano y vamos a dejar de explotar mantos acuíferos; vamos a poder darle sostenibilidad a este proyecto que se llama Guanajuato donde la columna vertebral la lleva el campo”, agregó el Ejecutivo.

Desde el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural, se apoya la instalación de sistemas de riego por compuertas, por aspersión y por goteo; se nivelan tierras con tecnología láser y la construcción o rehabilitación de estanques; se brinda capacitación y asistencia técnica, y se promueve la cultura del agua en el sector agrícola.

Guanajuato es el único estado que cuenta con políticas públicas y acciones integrales que promueven el ahorro y uso eficiente del agua en el campo, y para 2020 se tiene una bolsa de más de 82 millones de pesos para apoyar la tecnificación del riego: 72 millones son para tecnificar 3 mil 300 hectáreas y 10 millones para nivelar 4 mil hectáreas.

En 2019 se tecnificaron mil 693 hectáreas y se apoyó con la nivelación de 3 mil 690 hectáreas de tierras, por lo que se ahorraron 13 millones de metros cúbicos de agua, equivalente a la utilizada en la ciudad de Guanajuato durante un año.

El Gobernador hizo la entrega simbólica de cheques a 82 productores, por un monto de 1.7 millones de pesos del Programa Comercialización Innovadora, para cubrir 8 mil 740 toneladas; este es un programa que protege el patrimonio de los productores al compensar las caídas de los precios de los granos al momento de la cosecha.

Finalmente dijo que para el próximo año se reactivará el programa para compra de granos y fertilizantes, entre otros de beneficio para los agricultores.

El presente y futuro de Guanajuato se centra en el impulso de instituciones educativas de calidad

  • Entrega el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo la Escuela de Talentos de Irapuato.
  • Se invierten más de 66.8 millones de pesos en una institución modelo a nivel nacional que apoya el desarrollo académico de estudiantes sobresalientes.

     Irapuato, Gto. 27 de enero 2020.- Con la entrega de la Escuela de Talentos de Irapuato, la Administración Estatal asume el compromiso de impulsar el presente y futuro de Guanajuato, con el acercamiento de instituciones educativas de calidad para niños y jóvenes, dijo el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

    “Estoy seguro que las niñas, niños y jóvenes de esta Escuela de Talentos, ayudarán a cambiar la historia, de Irapuato, de Guanajuato, y de México; de eso, no tengo la menor duda!”.

    “Porque cuando un niño, una niña, o un joven, recibe una educación de calidad, como ustedes la están recibiendo, automáticamente, se convierte en un agente de cambio para su familia y para su comunidad”, destacó.

    Esta obra que tuvo una inversión de 66.8 millones de pesos, es la segunda Escuela de Talentos que hay en Guanajuato, en donde se integran a los alumnos de escasos recursos, pero con alto coeficiente intelectual, a un modelo educativo de calidad y de vanguardia.

    Se integran niños y jóvenes con bajo nivel socioeconómico, promedio mínimo de ingreso de 9, promedio mínimo de permanencia de 8.5, se tiene acompañamiento individualizado; esta obra tiene capacidad para albergar a más de 720 estudiantes, actualmente hay 197. 

    La Escuela de Talentos Guanajuato plantel Irapuato, cuenta con: edificio administrativo , edificio de docencia en 3 niveles, cafetería, biblioteca, plaza de acceso, patio cívico, asta bandera, cancha de usos múltiples, bebederos, barda perimetral, estacionamiento, obras complementaria y microplanta.

    Además integra módulo U-3ª, módulos sanitarios, taller de cómputo, espacio de SITE, espacio de servicio médico, taller de programación, laboratorio de tecnologías y acceso con andador.

    “Esta escuela concentra a los niños talentos no sólo para las matemáticas, también desarrollan capacidades musicales y sociales; aquí no sólo son los tabiques, son los profesores, los sistemas, la tecnología, no hay un escuela privada en Irapuato, ni en Guanajuato que tenga lo que tiene esta escuela de talentos”.

   “Aquí tenemos a unos jóvenes que son una gran semilla, que son un anhelo de esperanza y debemos cuidar ésta semilla”, dijo.

La Juventud, factor para pasar a la era del conocimiento

  • Tenemos una gran responsabilidad, tomar en nuestras manos ese cambio de la era del conocimiento y hacerlo nuestro: Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
  • Inaugura Gobernador el Encuentro Estatal JuventudEs Gto 2019.  

      Irapuato, Gto. 20 de noviembre de 2019.-  Hoy Guanajuato está viviendo un momento histórico en una transición de la manufactura a la mentefactura y es responsabilidad de los gobernantes impulsar a los jóvenes para lograrlo, dijo el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, en la inauguración del Encuentro Estatal JuventudEs Gto 2019.

“Es importante que los jóvenes estén preparados, son una generación que van a ir transformando la realidad de Guanajuato, le estamos apostando a cambiar la pertenencia educativa y lanzarlos al mundo con la fe de que vamos a lograr que Guanajuato sea punta de lanza en toda Latinoamérica: tenemos una gran responsabilidad, tomar en nuestras manos ese cambio de la era del conocimiento y hacerlo nuestro”, dijo el Ejecutivo Estatal.

Recordó que en los últimos 30 años Guanajuato se ha posicionado en la sexta economía a nivel nacional gracias a la labor de todos los guanajuatenses, y resaltó la importancia de hacer una sinergia entre el Gobierno del Estado con los municipios para impulsar el talento de los jóvenes.

Por ello, agregó, es importante aprovechar cada momento y localizar las virtudes de cada ser humano, para aprovechar las oportunidades que ofrecen Guanajuato y México ante una juventud reconocida como la más grande de la historia, en la pirámide poblacional.

“Los jóvenes son energía, son talento y los jóvenes de Guanajuato están poniendo en alto la grandeza de México a través del deporte, la ciencia y la tecnología.

“Tienen ustedes esa gran responsabilidad, ser la generación que les tocó la transformación, pasar a la era del conocimiento donde se diseñe, se programe, donde logremos que la tecnología venga a nuestras casas y con eso mejorar la calidad de vida de este gran estado que es Guanajuato”, dijo el Gobernador.

El Encuentro Estatal JuventudEs Gto 2019, es el espacio de expresión, convivencia y formación para los jóvenes guanajuatenses con representatividad de los 46 municipios, siendo Irapuato la sede este año.

Se realiza como un espacio de expresión y de sana convivencia, donde los jóvenes vivan nuevas experiencias y se propicie el desarrollo de sus habilidades sociales, se fomente y se fortalezca su proyecto de vida, empoderándolos para lograr la consolidación de mejores actores sociales que velen por el bien común de la sociedad.

A través de estas acciones el Gobierno del Estado por medio de Guanajoven, la Secretaría de Desarrollo Social y Humano, la Secretaria de Salud, la Secretaria del Migrante y Enlace Internacional, el Instituto Municipal de la Juventud de Irapuato y el Gobierno Municipal, buscan motivar e impulsar a los jóvenes a convivir y generar espacios sanos de esparcimiento y prevención de adicciones en la juventud guanajuatense.

Esta edición 2019 comenzó con una caminata de jóvenes y autoridades estatales y municipales desde el Parque Irekua hasta la Presidencia Municipal de Irapuato, donde el Gobernador hizo la inauguración del evento, y se llevaron a cabo talleres, conferencias y un concierto.

Guanajuato será punta de lanza de la innovación: Diego Sinhue Rodríguez Vallejo

  • Celebra 25 años en Guanajuato la empresa japonesa YKK Mexicana.  
  • “Vamos a seguir haciendo más fuerte esta relación que tiene México y Japón y el epicentro de esa relación es Guanajuato”.

      Irapuato, Gto. 12 de noviembre de 2019.- “Queremos que Guanajuato sea la punta de lanza de la innovación de este país”, aseguró el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, durante la celebración de los 25 años de la empresa YKK Mexicana.

Añadió que Guanajuato tiene un reto muy importante: “queremos ser el primer estado, que sea el epicentro, que pase de la manufactura a la mentefactura; queremos pasar al área del conocimiento, y por eso estamos abriendo una estrategia importante, donde los jóvenes salgan a conocer al mundo”, dijo el Ejecutivo Estatal.

En Guanajuato, agregó, la política pública tiene que ir orientada y con el objetivo final de mejorar la calidad de vida de la población, si no, no tiene sentido ningún plan gubernamental; agregó que en Guanajuato está trazada una ruta de crecimiento, y en el último año fue uno de los 10 estados que crecieron en la República Mexicana con el esfuerzo de miles de guanajuatenses.

“No dejemos de luchar por este gran estado y este gran país, sigamos consolidando una gran cadena de valor, sigamos trabajando para que nuestros hijos tengan oportunidades”, dijo el Gobernador.

Por su parte, Hideyuki Kubo, Presidente de YKK Mexicana, agradeció la disposición del gobierno estatal para el desarrollo industrial donde se permita el desarrollo individual del trabajador encaminado a la superación; dijo que en YKK Mexicana se trabaja se acuerdo a la necesidad del cliente y se cuenta con calidad y variedad de productos para cumplir cualquier necesidad del cliente, y juntos construyen la moda en México.

Víctor Rayek Mizrahi, Presidente de la Cámara Nacional de la Industria del Vestido (CANAIVE), dijo que la relación del trabajo en equipo es elemental y de ahí la relación del vestido con la proveeduría, dijo que en México la industria de la confección contribuye con el 2% del PIB manufacturero y al demandar insumos para realizar la producción genera un impacto directo en 176 actividades económicas de un total de 262, de manera formal  se da empleo a más de 326 mil personas, de las cuales, el 60% son mujeres.

El 78% de la producción se genera en 10 estados entre los que se encuentra Guanajuato; a los 25 años de YKK, ya forman parte de la historia de la industria del vestido y del sector y sus metas son por el trabajo conjunto, explicó.

YKK Mexicana inició operaciones en Puebla en 1994 y posteriormente en Irapuato comenzó la construcción de la planta en 1997 y en 2001 comenzó operaciones; es una de las primeras empresas japonesas en instalarse en el Estado de Guanajuato, tiene presencia en 72 países y en México cuenta con 410 empleados en la producción de productos de sujeción como cierres de metal, cierres de velcro, hebillas y nociones de plástico, correas, broches y botones.

YKK en México cuenta con dos empresas situadas en Irapuato: YKK Mexicana está dedicada a la producción de cierres para atender el mercado local a nivel nacional y cuanta con clientes de todas las marcas premium para la fabricación de ropa, zapatos y accesorios, también fabrica cierres para exportación a Estados Unidos y Colombia.

En el evento estuvieron presentes el Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Mauricio Usabiaga Díaz Barriga; el Presidente Municipal de Irapuato, Ricardo Ortiz Gutiérrez; el Cónsul General de Japón en Guanajuato, Osamu Hokida; el Chairman de YKK a nivel mundial, Masayuki Sarumaru, entre otros ejecutivos de la empresa.