Municipio de Abasolo

Atienden autoridades zonas afectadas por inundaciones

  • El Gobierno del Estado monitorea zonas afectadas por fractura del Dren Abasolo.
  • Ya hay tareas que se llevan las autoridades respecto a este tema y las estaremos aplicando de manera oportuna: Secretaria de Gobierno.

      Abasolo, Gto. 06 de septiembre de 2021.- Ante las inundaciones en algunas comunidades en el municipio de Abasolo, el Gobierno del Estado de Guanajuato mantiene vigilancia permanente en la zona para evitar mayores afectaciones y se evacuaron más de mil personas a lugares seguros.

Ante la situación, el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, instruyó a una reunión técnica del Consejo Estatal de Protección Civil del Estado de Guanajuato para conocer las afectaciones ocasionadas.

La Secretaria de Gobierno, Libia Dennise García Muñoz Ledo, dijo que la instrucción del Gobernador fue clara para buscar los mecanismos, adecuados e inmediatos, que permitan salvaguardar la integridad de la población afectada, donde se haga una labor transversal entre las dependencias estatales, y a la vez, coadyuven instituciones federales y municipales.

“Ya hay tareas que se llevan las autoridades respecto a este tema y las estaremos aplicando de manera oportuna.

“Se están haciendo recorridos fisicos y con drones para evaluar la magnitud de las inundaciones y compartimos información con la CONAGUA; se están realizando acciones preventivas que mitiguen la afectación a través de la colocación de bordeos de diques y bombeos en zonas inundadas”, dijo la Secretaria.

Y exhortó a la población a estar atenta a la información oficial y a no propagar información errónea que pueda alterar las acciones de apoyo, el orden y la seguridad de la gente.

El Secretario de Seguridad en el Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, dijo que vigilarán para evitar robos en casas deshabitadas y el monitoreo seguirá permanente en el Dren Abasolo, el Arroyo Seco, el Río Turbio y las comunidades inundadas, sin descuidar otros municipios como Cuerámaro, donde también se corre riesgo de desbordamientos.

En la reunión se revisó el diagnóstico realizado por la Coordinación Ejecutiva de Protección Civil del Estado, donde su Titular, Luis Antonio Güereca Pérez, expuso el panorama del polígono de afectación y zonas inundadas, además de las acciones a seguir hacia la prevención de desastres.

La fractura del Dren Abasolo provocó inundaciones de consideración en las comunidades Santa Cecilia, Estación Abasolo y Huitzatarito, en donde se evacuaron casi 1,650 personas.

Pero también están en riesgo las comunidades La Canoa, Los Sauces, La Maraña, Los Pintores y San Cayetano ante la posibilidad de desbordamiento del Dren Abasolo, el Arroyo Seco y el Río Turbio, en donde ya se evacuaron algunos habitantes.

De acuerdo al primer reporte preliminar, las afectaciones arrojaron 1,750 personas evacuadas en 426 viviendas ubicadas en las comunidades mencionadas.

En Abasolo ya están habilitados refugios temporales en el Centro Gerontológico Juan Pablo II y en el Inforum Miguel Hidalgo, donde se pueden recibir 70 y 50 personas, respectivamente.

Mediante las dependencias estatales se busca la habilitación de más espacios para recibir a más personas; se evalúan daños en cultivos, escuelas, viviendas, carreteras, y espacios laborales

“Nos unimos a las actividades que ya había iniciado el Municipio y nos concentramos en el auxilio a la población en la evacuación, en el traslado de sus bienes mobiliarios, enseres domésticos y animales, a donde estuvieran a salvo. Hasta el momento va un saldo blanco y esperamos continuar de esta manera”, dijo el Coordinador de Protección Civil.

El Presidente Municipal de Abasolo, Samuel Cruz Chessani, agradeció la pronta intervención de los gobiernos estatal y federal; dijo que la labor conjunta puede lograr mejores resultados.

En la reunión estuvieron también presentes Titulares y representantes de las Secretarías de Salud, Educación, Desarrollo Social y Humano, Infraestructura Conectividad y Movilidad, Desarrollo Agroalimentario y Rural. También del DIF Estatal, de la Comisión Estatal del Agua de Guanajuato, del Instituto de Infraestructura Educativa del Estado de Guanajuato, de la Coordinación General de Comunicación Social, entre otras; además de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), de la Secretaría de la Defensa Nacional y de la Guardia Nacional.

Emprendedores guanajuatenses reciben equipamiento y mejoran sus negocios

SECRETARIA PARTICULAR DEL GOBERNADOR

  • A través del programa Proyectos Productivos “Confío en Ti”, se impulsa la adquisición de equipamiento.
  • La SDES refrenda el compromiso para generar las condiciones económicas que permitan la consolidación de proyectos y negocios que permitan la permanencia y la generación de fuentes de empleo.

Cuerámaro, Gto., a 01 de septiembre de 2021.- Con la finalidad de apoyar y promover el desarrollo profesional y personal de las y los guanajuatenses, la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), en colaboración con el municipio de Cuerámaro, la Secretaría de Desarrollo Social y Humano y el Instituto de la Mujer Guanajuatense (IMUG), entregaron proyectos productivos del programa “Confío en Ti” en beneficio de 45 familias guanajuatenses de los municipios de Abasolo, Cuerámaro, Pénjamo e Irapuato.

Ramón Alfaro Gómez, Subsecretario de Empleo y Formación Laboral de la SDES, en representación del Secretario Mauricio Usabiaga Díaz Barriga resaltó que esta estrategia impulsada por el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, es un apoyo de capital semilla para fortalecer a las personas que menos tienen y que menos pueden.

“Este tipo de proyectos viene a estimular y fortalecer los negocios que nosotros identificamos como la base de la economía familiar y la principal aportación de los empleos a la recuperación económica de Guanajuato”, dijo.

En esta ocasión se entregaron apoyos en beneficio de 37 jefas de familia y 8 hombres que se dedican a actividades comerciales de los giros de alimentos, servicios, sector construcción, confección y pequeños talleres.

El Gobierno del Estado impulsa el espíritu emprendedor de las y los guanajuatenses por medio de estrategias como el fortalecimiento al autoempleo. A través del programa de proyectos productivos “Confío en Ti”, los solicitantes reciben herramientas, mobiliario, equipo y maquinaria para concretar y fortalecer sus ideas de negocio.

Durante el evento se contó con la participación de Ana Rosa Bueno Macías, Alcaldesa del Municipio de Cuerámaro y Luis Gerardo Tinoco Guzmán, Coordinador de empoderamiento y desarrollo sustentable de las mujeres en el IMUG.

Por medio de estas acciones la SDES impulsa el desarrollo profesional de las y los guanajuatenses al proporcionarles las herramientas que les permitirán mejor su calidad de vida por medio de un negocio o proyecto que fortalezca la recuperación económica de la entidad.

Entrega Gobernador obras por casi 200 MDP en Abasolo

  • No son obras de relumbrón. Son obras que son muy necesarias y que tienen un impacto muy positivo en el desarrollo social de las familias de Abasolo: Diego Sinhue.
  • Reconoce Gobernador a profesora por 44 años de servicio.

      Abasolo, Gto. 15 de enero de 2021.- En gira de trabajo por el municipio, el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, arrancó y entregó obras de beneficio donde se invirtieron más de 199 millones de pesos durante el 2020.

“No son obras de relumbrón. Son obras que son muy necesarias y que tienen un impacto muy positivo en el desarrollo social de las familias de Abasolo.

El desarrollo social consiste en que las familias que más lo necesitan tengan servicios como el agua potable, drenaje, educación y salud, entre otras cosas”, dijo el Gobernador.

En 2020 se invirtieron 199 millones de pesos en Abasolo, de los cuales, el Gobierno del Estado aportó 122 y el resto el municipio.

En estas obras, detalló el Gobernador, se construyó la calle principal de la comunidad Estación Joaquín; el sistema de agua potable del Sector Cuitzeo-Los Naranjos; las calles Luis Donaldo Colosio y Jesús Hurtado en la comunidad San Francisco de Horta; la pavimentación de la avenida del Trabajo en la comunidad Rancho Nuevo la Cruz; pavimentación de la calle Primavera en El Novillero; limpieza y conformación de bordos en el Rio Turbio.

Además de la construcción de sistemas de agua potable en varias localidades; obras complementarias en el Instituto Tecnológico Superior de Abasolo (ITESA), entre otras más, como el arranque de la remodelación en la Secundaria Estatal Oficial Virgilio Uribe, con la construcción de 2 módulos con 12 aulas, dirección, sanitarios, taller de robótica, centro de cómputo, biblioteca, laboratorios, cancha de prácticas con techado, patio cívico con asta bandera, pórtico de acceso, barda perimetral, bebedero, cisterna y obra complementaria.

Esta escuela fue construida en 1961 y este año cumple 60 años de operación, por ella han pasado 57 generaciones y hoy arranca la reconstrucción de la infraestructura en beneficio de 764 alumnos.

El Mandatario Estatal entregó la remodelación de la Escuela Primaria Vicente Guerrero, con la rehabilitaron de aulas, dirección y servicios sanitarios, pisos, cancelerías, protecciones, luminarias, la instalación de bebederos con techado y la construcción de andadores y rampas. Esta escuela fue fundada en 1975 y hoy cuenta con 12 grupos y 381 alumnos.

Se entregó el Parque Lineal Mariano Abasolo, para beneficiar la actividad física y la recreación de miles de familias de la localidad. Este parque tiene trota-pista de concreto, 11 módulos y aparatos para gimnasio al aire libre, 14 bancas, 9 mesas de picnic, 10 bancas circulares, 7 botes para basura, aparca bicicletas, 10 módulos y juegos infantiles, 27 luminarias solares y pisos de adoquín.

El desarrollo de Guanajuato no se detendrá, agregó el Gobernador, y dijo que pese a los tiempos adversos por la pandemia se tienen destinados 6 mil 500 millones de pesos para obra pública diversa, en los 46 municipios de Guanajuato.

Agregó que en poco tiempo en Abasolo se hará una inversión por 36.8 millones de pesos, en participación con el Municipio, para más obras donde destaca la construcción de caminos rurales y acciones de desarrollo social.

“Desde el Gobierno del Estado vamos a seguir apoyando a Abasolo, impulsando el bienestar de las familias que más lo necesitan y fortaleciendo el desarrollo económico del municipio”, dijo el Gobernador.

44 años al servicio de la educación

La Maestra Ana Cervantes Triguero, Directora de la Escuela Primaria Vicente Guerrero, es originaria de Puruándiro, Michoacán y desde los 12 años vive en Abasolo. Su vocación por la educación surgió cuando era pequeña y la llevó a prepararse en las aulas del hoy extinto Colegio México en Irapuato.

Su labor docente comenzó en 1976 a los 22 años de edad y hoy, tras 44 años de servicio, decidió dejar las aulas y jubilarse, luego de ser pilar fundamental en la formación académica de los abasolenses.

El Gobernador reconoció y agradeció a la profesora su labor por una vida de servicio a la niñez guanajuatense.