moda

Guanajuato avanza hacia la igualdad, diversificación y sustentabilidad

  • Guanajuato impulsa la diversificación económica, inclusión social y sustentabilidad durante la toma de protesta del Consejo Directivo 2025-2026 de APIMEX.
  • Juntos sociedad y Gobierno impulsan sectores estratégicos, para la generación de empleo y diversificación económica.

León, Gto., 13 de marzo de 2025.- Con un llamado a la diversificación, la sustentabilidad y el fortalecimiento de la economía interna, se llevó a cabo la toma de protesta del Consejo Directivo 2025-2026 de la Asociación de Empresas Proveedoras Industriales de México (APIMEX).

En representación de la Secretaria de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, el Subsecretario para el Desarrollo de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES), Joel Froylán Salas Navarro, destacó la importancia de la colaboración entre gobierno, empresarios y sociedad para construir un estado más competitivo e inclusivo.

“Hoy no hablamos solo de inclusión, sino de igualdad y competitividad. La diversificación económica ha permitido que las nuevas generaciones se integren a la dinámica económica, generando oportunidades en sectores como autopartes, textiles, moda y tecnologías inteligentes”, dijo.

Salas Navarro aseguró que, para generar prosperidad en Guanajuato, es fundamental fortalecer la diversificación económica, la inclusión social y el cuidado del medio ambiente, con el fin de impulsar un desarrollo sostenible en la entidad que impacte en la generación y conservación de empleos.

Durante el evento, APIMEX ratificó a Fernando Padilla Padilla como presidente del organismo empresarial para el periodo 2025-2026. El Subsecretario reconoció la labor del empresario, quien ha contribuido a posicionar a Guanajuato como un referente en innovación y competitividad.

Además, Salas Navarro resaltó la relevancia de los Ecosistemas de Prosperidad, que promueven la inclusión de grupos vulnerables, el uso de energías limpias y la conservación de los recursos naturales.

Finalmente, hizo un llamado a fortalecer la colaboración entre sociedad y gobierno: “Guanajuato es un estado que se distingue por su capacidad de trabajar en equipo”.

El Gobierno de la Gente, encabezado por la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, reafirmó su compromiso con la iniciativa privada para fomentar su desarrollo y consolidación, con el objetivo de seguir generando empleos de calidad en beneficio de las familias guanajuatenses.

Llega el Pabellón de la Gente a la Feria de las Fresas 2025

  • Irapuato se prepara para la gran fiesta de lo local con el Pabellón de la Gente en el Inforum.
  • Más de 240 empresas con el distintivo Marca Guanajuato participarán en los sectores de moda, artesanías y alimentos.

Irapuato, Gto., a 25 de febrero de 2025.- Con la participación de más de 240 empresas con el distintivo Marca Guanajuato, el Pabellón de la Gente llegará a la Feria de las Fresas 2025 del 14 al 30 de marzo.

Impulsado por la Gobernadora del estado, Libia Dennise García Muñoz Ledo, este espacio busca fomentar el consumo local y promover el talento guanajuatense, convirtiéndose en el corazón del evento.

La titular de la Secretaría de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, destacó la importancia de generar nuevos espacios de comercialización para productos creados por manos locales, los cuales representan la esencia, identidad y orgullo de Guanajuato.

Un espacio de comercialización y orgullo local a tu alcance

De las 240 unidades económicas participantes, el 60% serán de Irapuato, lo que subraya el papel del municipio como motor de desarrollo regional y su compromiso con la promoción de lo local.

Además, con la participación de al menos 10 municipios de Guanajuato, este espacio reflejará la creatividad, el esfuerzo y la innovación que distinguen a los emprendedores del estado.

Los sectores presentes en esta gran fiesta serán moda, artesanías y agroalimentos, tres áreas clave que han posicionado a Guanajuato como referente de calidad y creatividad.

Este evento no solo será una oportunidad para adquirir productos únicos, sino también para vivir de cerca el impacto positivo de la colaboración entre municipios y la comunidad empresarial en la creación de un ecosistema de prosperidad.

Marca Guanajuato, la compra inteligente

Fomentar el consumo local es clave para fortalecer la economía de Guanajuato y ayudar a las familias que dependen de esta actividad económica. Al elegir productos y servicios “Marca Guanajuato” se genera un impacto directo en las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES).

Además del impacto económico, el consumo local contribuye a la preservación de la identidad cultural y el fortalecimiento del sentido de comunidad; los productos elaborados por manos locales reflejan la historia, tradiciones y creatividad de la entidad.

El Gobierno de la Gente, a través de la Secretaría de Economía, crea las condiciones para detonar ecosistemas de prosperidad en Guanajuato que beneficien y tengan un impacto positivo en las y los empresarios locales.

Abierta convocatoria para empresarias y empresarios de Marca Guanajuato 

La Secretaría de Economía ha lanzado una nueva convocatoria dirigida a empresarias y empresarios que forman parte de Marca Guanajuato. Esta iniciativa busca fortalecer y dar mayor visibilidad a los negocios locales, impulsando su crecimiento y competitividad en el mercado. 

Las personas interesadas en participar pueden registrar su información a través del siguiente enlace: https://forms.gle/cgLq88Jf3uT2paGJ9

Con esta convocatoria, se reafirma el compromiso de impulsar a las empresas guanajuatenses y generar nuevas oportunidades para su desarrollo.

Secretaría de Economía invita a consumir local

  • Apoyar a los negocios locales fortalece la economía, conserva empleos y mejora la calidad de las y los guanajuatenses.
  • Cada compra impulsa el desarrollo de familias y emprendedores, manteniendo tradiciones y fortalece el futuro.

Irapuato, Gto., a 18 de diciembre del 2024.- En estas fechas el Gobierno de la Gente, a través de la Secretaría de Economía, invita a las y los guanajuatenses a adquirir productos y servicios locales en esta temporada de festividades.

El Nuevo Comienzo que encabeza la Gobernadora del Estado, Libia Denisse García Muñoz Ledo, tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de todas las personas, al consumir local, se fortalecen los negocios familiares.

La titular de la Secretaría de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, invita a las y los guanajuatenses a elegir productos o contratar servicios locales, cada acción puede transformar vidas, conserva empleos y fortalece la economía interna del estado.

La calidad de los productos “Marca Guanajuato” son respaldados por este distintivo de calidad para el fortalecimiento de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES) locales, los puntos de venta se pueden consultar en: https://marcaguanajuato.mx/puntos-de-venta

Guanajuato es tierra de tradiciones, de esfuerzo y creatividad. Desde los agricultores, hasta los artesanos que crean piezas únicas, cada producto local lleva consigo la historia de familias que día a día trabajan para ofrecer lo mejor.

Lo mismo ocurre con emprendedores, prestadores de servicios y MIPYMES, quienes son el motor principal de la economía guanajuatense.

El impacto de consumir local es que cada peso invertido en un negocio se queda en la entidad, circulando entre los municipios, fomentando el desarrollo y generando nuevas oportunidades.

Realizar compras conscientes y privilegiar el consumo de lo local, contribuye directamente a la consolidación de las más de 2 mil unidades económicas que generan prosperidad en Guanajuato.

Villaseñor Aguilar hace un llamado a buscar obsequios en mercados, talleres, establecimiento locales y servicios locales al alcance de las y los guanajuatenses, así como recomendarlos y difundir en redes sociales.

El Gobierno de la Gente genera prosperidad en la industria de la moda con nuevos espacios de comercialización

  • Participantes en Intermoda vendieron 55 mdp en la pasada edición de julio.
  • La Secretaría de Economía impulsa la moda, el diseño y las tendencias sustentables en la industria.

León, Gto., 3 de diciembre de 2024.- El Gobierno de la Gente promueve la competitividad de la industria de la moda en Guanajuato mediante iniciativas que generan prosperidad en el sector.

La Gobernadora, Libia Denisse García Muñoz Ledo, impulsa los sectores tradicionales de Guanajuato al abrir nuevos canales de comercialización y al promover la sustentabilidad y sostenibilidad en la industria.

En representación de la Secretaría de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, el Subsecretario para el Desarrollo de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES), Joel Froylan Salas Navarro, participó en la presentación de la edición 82 de Intermoda Fashion Capital.

“Esa es la visión que tenemos desde Guanajuato con nuestro sistema de prosperidad. No debemos aflojar el paso en el desarrollo económico; somos competitivos, más que la industria china, asiática o europea. Intermoda, con sus dos ediciones anuales, es el mejor escaparate para impulsar esta visión y los proyectos de diseñadores y emprendedores”, afirmó Salas Navarro.

Para la edición de julio de 2024, la Secretaría de Economía apoyó la participación de 46 empresas de los municipios de Moroleón, Uriangato, Yuriria, San Francisco del Rincón y León que lograron ventas por 55 millones de pesos. Además, se llevaron a cabo dos pasarelas con prendas y accesorios guanajuatenses, una conferencia y un directorio empresarial para su promoción.

En la edición de enero del mismo año, se ofrecieron experiencias gastronómicas y vitivinícolas con degustaciones, catas, actividades de entretenimiento, mixología y cócteles, entre otras actividades.

Intermoda es la exposición de negocios de moda más grande de Latinoamérica, con 40 años de historia. Este encuentro comercial reafirma su liderazgo a través de una evolución constante y una amplia experiencia en la industria, en la que tanto expositores como compradores generan negocios y alianzas estratégicas.

El evento se realiza en la ciudad de Guadalajara con dos ediciones al año, con el objetivo de proyectar y fortalecer las industrias de la moda, ofreciendo oportunidades de negocio a nivel nacional e internacional.

Secretaría de Economía se alía con municipios con vocación de moda para impulsar su prosperidad

En mesas de trabajo estratégicas con la titular de la Secretaría de Economía y la alcaldesa de Moroleón, Alma Denisse Sánchez Barragán y el alcalde de Uriangato, Juan Carlos Martínez Calderón, acordaron líneas de trabajo para impulsar el desarrollo económico y la prosperidad de ambos municipios orientadas a la producción, exportaciones e innovación de las empresas de la zona.

El fortalecimiento de las MIPYMES se colocó como un eje central, priorizando su               profesionalización con enfoque en la Responsabilidad Social Empresarial (ESR), así como su vinculación y preparación de oferta exportable.

Para el fortalecimiento del empleo, se enfocaron en el fortalecimiento de la población a través de programas como “Microcredenciales”, becas educativas y el plan “Mi Negocio Pa’ Delante”, diseñado para impulsar a emprendedores locales.

Particularmente en el caso de Uriangato, se tiene una campaña de fortalecimiento de identidad y comercialización, así como un trabajo colaborativo con la Secretaría de Seguridad y Paz para mantener la gobernabilidad y la paz social en el municipio.

Es Guanajuato epicentro de grandes eventos e inversiones

  • La Gobernadora agradeció la confianza en el estado, ante el anuncio de grandes inversiones y la realización de magnos eventos que ponen a Guanajuato en la mira internacional.
  • Libia Dennise inauguró el Congreso Nacional de la Moda y el Vestido, evento que fomenta el desarrollo de la industria de la moda en Guanajuato.

León, Gto. 08 de noviembre de 2024.- El Gobierno de la Gente estimula la confianza de inversores y la realización de grandes eventos en el estado, dijo la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, al inaugurar el Congreso Nacional de la Moda y el Vestido 2024, enfocado a empresarias y empresarios dedicados a la industria de la moda.

La Gobernadora aprovechó para destacar la nueva inversión de Toyota en Guanajuato, empresa automotriz que refrenda su confianza en la entidad, al anunciar 1 mil 114 millones de dólares de inversión para la planta ubicada en Guanajuato y la creación de 450 empleos.

“Guanajuato es un estado que está abierto a la confianza y a las inversiones que han generado oportunidades de desarrollo para las familias de nuestro querido Estado; en este clima de confianza y certidumbre, también es importante decir, que vamos a mantener esta política de apoyo a las industrias locales y abriendo oportunidades para el mercado internacional”, dijo la Gobernadora.

Libia Dennise destacó que, así como se consolidan nuevas inversiones de compañías internacionales, el Gobierno de la Gente impulsa el desarrollo de la industria local del Clúster Moda.

“Este Gobierno seguirá impulsando la atracción de inversiones sin dejar de lado el apoyo y el impulso a las industrias locales que son tan importantes para nuestro estado y para muestra este congreso, que favorece el avance de la moda mexicana”, agregó la Mandataria Estatal.

Este evento reúne a liderazgos y expertos de la industria textil y de la confección para analizar tendencias, retos y oportunidades en moda, tecnología, y sostenibilidad, así como en comercio electrónico y branding.

Este Congreso Nacional es organizado por la Cámara Nacional de la Industria del Vestido (CANAIVE) y se lleva a cabo del 7 al 10 de noviembre en la ciudad de León, que convoca a empresarios de las delegaciones de CANAIVE de Yucatán, Hidalgo, Jalisco y Nuevo León.

El programa de este congreso incluye conferencias magistrales, páneles, networking, pasarelas y la demostración de innovaciones y tendencias emergentes.

La CANAIVE Guanajuato cuenta con más de 950 socios en todo el Estado, dentro de los principales ramos de confección se encuentra el tejido de punto, la mezclilla, tela plana, ropa deportiva, trajes de baño, ropa de niño y niña, fabricación de textil para calzado, uniformes de trabajo y escolar.

CANAIVE es uno de los Organismos que Integran el Clúster Moda Guanajuato, así como CICEG, APIMEX y CICUR.

La Industria Textil en Guanajuato cuentan con más de 19 mil unidades económicas y representa el Clúster Moda (Cuero, Calzado, Textil y Confección), de los cuales, 3 mil 564 se dedican a la fabricación de insumos, productos textiles y prendas de vestir.

Esta industria emplea a 156 personas en el Clúster Moda y representa el 7.6% del PIB del Estado, por ello, el Gobierno de la Gente refrenda su compromiso con el sector textil empresarial de Moroleón, Uriangato e Irapuato, claves para el desarrollo estatal.

En la ceremonia inaugural estuvo presente Cristina Villaseñor Aguilar, Secretaria de Economía del Estado; María Fernanda Rodríguez González, Secretaria para la Reactivación Económica del Municipio de León; Hermez Villafuerte presidente CANAIVE Delegación Guanajuato; y Pablo Maauad Pontón, Presidente Nacional de la CANAIVE.

También asistió Segismundo Doguin Garay, representante de la Secretaría de Economía; Emmanuel Reyes Carmona, Presidente de la Comisión de Economía del Senado de la República; y Rolando Alcántar Rojas, Presidente del Congreso del Estado de Guanajuato; además de empresarios y empresarias de la industria de la moda.

Inauguran la 4ta. edición del Salón de la Moda

  • Como parte de las actividades de “Noviembre mes de la moda, Guanajuato inspiración que viste”
  • Guanajuato se consolida como destino clave para la moda y los negocios

León, Gto., a 07 de noviembre de 2024.- Las actividades de Noviembre Mes de la Moda continúan con la celebración de la 4ta. edición del Salón de la Moda, un evento clave que refuerza la posición de Guanajuato como un destino estratégico para la moda y los negocios. Este evento genera importantes beneficios económicos y promueve el crecimiento de todos los sectores que conforman el Clúster de la Moda en el estado.

La Secretaria de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, destacó que las estrategias impulsadas por la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo tienen como objetivo principal abrir nuevos mercados para los empresarios locales y fortalecer la competitividad de las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPyMES) de Guanajuato. La funcionaria enfatizó la importancia de estas iniciativas para continuar fortaleciendo el ecosistema de negocios del estado.

“Las estrategias que impulsamos, como el Salón de la Moda, buscan ofrecer nuevas oportunidades para nuestros empresarios, abrir mercados internacionales y generar prosperidad para nuestras familias. Estamos comprometidos en seguir trabajando de la mano de nuestros productores, diseñadores y empresarios para que Guanajuato siga siendo un referente en la industria de la moda”, resaltó.

Organizado por la Cámara Nacional de la Industria del Vestido (CANAIVE) en colaboración con la Secretaría de Economía, el evento se llevará a cabo el 7 y 8 de noviembre, ofreciendo un espacio innovador para la difusión de tendencias de moda, marketing y nuevas formas de hacer negocios.

Su objetivo es promover el desarrollo y la competitividad de los fabricantes industriales del sector textil-confección, abriendo nuevas oportunidades para todos los actores del clúster. Además, este evento fomenta el encuentro entre diseñadores, emprendedores y empresarios, creando alianzas estratégicas que impulsan el crecimiento de la industria local.

Actualmente, el Clúster Moda de Guanajuato emplea a más de 156 mil personas, representa más del 7% del Producto Interno Bruto (PIB) del estado y cuenta con casi 20 mil negocios, consolidando a la moda guanajuatense como uno de los sectores más productivos y competitivos de la región. Gracias a su crecimiento, Guanajuato se ha posicionado como un referente nacional e internacional en la industria de la moda.

Desde la Secretaría de Economía, estamos comprometidos con el fortalecimiento de este sector, apoyando a nuestros empresarios y emprendedores con políticas públicas que faciliten los negocios y les ayuden a expandir sus mercados, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las familias guanajuatenses y generar más oportunidades de desarrollo para todas y todos.

Arranca “Noviembre, Mes de la Moda” en Guanajuato

  • Guanajuato es una potencia en el mundo de la moda y el diseño al agregar valor a sus sectores tradicionales.
  • El Gobierno del Estado y la iniciativa privada se suman con estrategias para fortalecer al ecosistema de la moda.

Irapuato, Gto., 4 de noviembre de 2024.- La novena edición de “Noviembre, Mes de la Moda” ha comenzado en Guanajuato, una iniciativa que busca impulsar la industria de la moda local y proyectarla tanto a nivel nacional como internacional.

Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, titular de la Secretaría de Economía, destacó la relevancia de los eventos que se realizarán durante todo el mes para posicionar a Guanajuato como un referente en moda y diseño en México y el mundo.

Bajo el liderazgo de la gobernadora Libia Denisse García Muñoz Ledo, el Gobierno de la Gente se ha comprometido con la economía local mediante estrategias que fortalecen a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES) guanajuatenses, generando valor en sus sectores productivos.

El arranque de las actividades se da con Trends & Design Fashion Forum este martes 5 de noviembre en el Teatro Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña, un foro internacional que reúne a empresarios, diseñadores, emprendedores y estudiantes de moda.

Este evento destaca por ser el primer foro de su tipo en México, donde convergen múltiples sectores como el textil, calzado, marroquinería, joyería y sombrerería para presentar tendencias y explorar la importancia de la creación de marcas y productos de valor.

Uno de los eventos principales será el Concurso Internacional de la Industria Mexicana de la Moda y el Diseño ‘Creáre’, que este año lleva el lema “Eco-Tech: Reimaginando el Futuro del Diseño Mexicano”. Este certamen busca transformar y añadir valor a los sectores que componen el Clúster Moda de Guanajuato.

La edición 2024 del concurso se dividirá en dos categorías: Creáre (para productos de vestimenta, calzado y marroquinería) y Creáre Outfit (para la creación de conjuntos completos). Los interesados en participar pueden consultar las bases y registrarse en: https://crearemx.com

Otra de las iniciativas destacadas es el Salón de la Moda los días 7 y 8 de noviembre, que tiene como objetivo fortalecer la relación de los fabricantes con las tendencias actuales, ayudándoles a mejorar la identidad de sus marcas y generar confianza en el mercado mediante una comunicación de imagen asertiva.

Estos eventos son impulsados por el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Economía en coordinación con el Clúster Moda de Guanajuato, la Asociación de Empresas Proveedoras Industriales de México (APIMEX), la Cámara de la Industria del Calzado del Estado de Guanajuato (CICEG), la Cámara de la Industria de la Curtiduría (CICUR) y la Cámara Nacional de la Industria del Vestido (CANAIVE).

Con cada uno de estos eventos, Guanajuato se reinventa y amplía sus horizontes mediante formatos innovadores, proyectando el talento y los productos locales a una audiencia global.

“Noviembre, Mes de la Moda” es una oportunidad para que diseñadores y empresas locales muestren su trabajo a nivel internacional, consolidando a Guanajuato como un líder en el sector de la moda en México.

Esta estrategia no solo busca dar mayor visibilidad a los creadores locales, sino también fortalecer la economía creativa del estado, permitiendo a diseñadores, artesanos y emprendedores competir en el mercado global, sin perder sus raíces y técnicas tradicionales.

Además de los eventos centrales, se suman una gran cantidad de iniciativas que abonan al impulso de la moda guanajuatense, para revisar el programa completo está disponible el sitio https://noviembremesdelamoda.com para consulta.

Secretaría de Economía lanza la edición 2024 del Concurso ‘Creáre’; busca impulsar una industria de la moda sostenible

  • Tendrá el lema: Reimaginando el futuro del diseño mexicano a través de la innovación y la sostenibilidad.
  • El objetivo es transformar y agregar valor agregado a los sectores del Clúster Moda de Guanajuato.

Irapuato, Gto., a 20 de octubre de 2024.- La Secretaría de Economía y el sector productivo de la moda del estado convocan a diseñadores, estudiantes y emprendedores a participar en el Concurso Internacional de la Industria Mexicana de la Moda y el Diseño Creáre.

El Gobierno de Guanajuato, encabezado por la Gobernadora Libia Denisse García Muñoz Ledo, impulsa el fortalecimiento y desarrollo de los sectores tradicionales, agregando valor a través de la innovación, el talento y la creación de nuevas oportunidades de negocios, así como favorecer y estimular la inclusión.

La Secretaria de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, fomenta el talento creativo en los sectores de proveeduría, curtiduría, calzado, vestimenta, marroquinería y sombrerería, buscando que la prosperidad llegue a todos los guanajuatenses.

Los interesados en participar tienen hasta el 25 de octubre para consultar las bases, registrarse y obtener más información en el sitio web: https://crearemx.com.

En su edición 2024, el certamen estará dividido en dos categorías: Creáre para productos de vestimenta, calzado y/o marroquinería, y Creáre outfit para la creación de conjuntos de vestimenta, calzado y marroquinería.

Este año, el concurso fusionará la rica tradición cultural mexicana con las últimas tecnologías y prácticas sostenibles, bajo el lema “Eco-Tech: Reimaginando el Futuro del Diseño Mexicano”, desafiando a los participantes a presentar propuestas innovadoras.

Los concursantes deberán explorar la intersección entre la moda sostenible y la inteligencia artificial, promoviendo soluciones creativas y responsables ante desafíos globales como el cambio climático y la transformación digital.

El evento busca no solo celebrar el talento mexicano, sino también incentivar la creación de negocios y atraer a las nuevas generaciones a la industria de la moda.

Con estas acciones, la Secretaría de Economía consolida una plataforma de diseño y marcas con valor agregado, proyectadas tanto a nivel nacional como internacional, fortaleciendo así el posicionamiento de Guanajuato como un actor clave en el ecosistema de la moda en México.

Lanza IECA y BJXMODA convocatoria para impulsar la industria de la Moda

  • Se pretende la especialización y crecimiento de la moda en el estado
  • Consolidar una unidad de negocios entre estudiantes y costureras

León, Gto; 27 de febrero de 2024.- Con el fin de impulsar la industria de la moda en Guanajuato, el Instituto Estatal de Capacitación (IECA) y BJXMODA lanza hoy una convocatoria para seleccionar a diez egresados de diseño de modas de escuelas públicas y privadas del estado, así como a 50 costureras que previamente se han capacitado en los planteles del Instituto, con el fin de que se sumen a este proyecto.

La convocatoria aparecerá hoy en redes sociales del IECA y su principal objetivo será apoyar a los egresados en lograr una colección de moda de alto nivel con el apoyo de reconocidos expertos en la moda como Anna Fusoni, Gustavo Prado, Jacob Pulido, Jorge Sánchez, Alan Duarte y Jesús de la Garza.

Igualmente en el transcurso del proyecto dada la forma de trabajar de BJXMODA se seguirá hilando la cadena de valor GTO, se convocará a un consejo técnico que estará integrado por algunos representante de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Innovación, Emprendimiento, Ciencia y Tecnología (IDEA GTO), juventudes Gto, así como del vestido a través de la Cámara Nacional de la Industria del Vestido (CANAIVE), entre otros.

Durante una rueda de prensa en que estuvo presente Juan Carlos López Rodríguez, Director General del IECA, acompañado Anna Fusoni y Citlali Sierra, reconocidas personalidades en la industria de la moda, Granados comentó que algunos de los requisitos que deben reunir los candidatos se encuentra el gusto por la moda y tendencias nacionales; conocimientos básicos en diferentes técnicas de confección; disponibilidad de tiempo para viajar dentro del estado, así como tener un enfoque en desarrollo de proyectos.

Granados dejó en claro que el proceso de selección incluye que el aspirante envíe un correo con el asunto “MODA IN GTO” con el nombre completo de la persona interesada a contacto@bjxmoda.com, así como también deberá contener la ciudad de origen, foto y vídeo de una prenda realizada previamente que haga referencia de su estilo con la justificación.

Entre los documentos se deberá incluir la constancia, certificado o título, así como un curriculum o una breve semblanza.

El proceso de selección contempla un casting de manera presencial en una sede definida por el comité, en horarios y días indicados para seleccionar a los diez aspirantes que cumplan con la totalidad de los requisitos.

En su momento, el Director General del IECA explicó que la intención de este proyecto es generar ideas creativas, explorar nuevas formas que sirvan de base para crear una colección y un mercado competitivo, al lograr “éstas múltiples o pequeñas empresas que puedan conectar con el mundo de los negocios y la identidad de nuestro estado y país.

Indicó que la capacitación que recibirán los egresados abracará un total de 35 horas y abarcará temas en desarrollo de la marca, patronaje, tendencias e inspiración; ilustración y bocetaje; producción de colección; costos de producción branding y conocimientos de e-comerce.

Por su parte, Fusoni se manifestó conmovida de colaborar con el IECA y poder participar en la selección de los diez finalistas y acompañarlos en su trayectoria, pues reconoció que ella misma ganó en un concurso que la hizo famosa y pudo colaborar en grandes cadenas de la moda en Nueva York y participar en la revista Vogue.

Para la impartición de cursos, el IECA tiene disponible sus planteles de Acámbaro, Coroneo, Irapuato, León, Moroleón, Purísima del Rincón, San Francisco del Rincón, San José Iturbide y Yuriria, los cuales disponen del equipamiento necesario para la capacitación.

En la rueda de prensa también estuvieron presentes Citlali Sierra, diseñadora de moda, así como Cristóbal García Esteves, Director de Vinculación y Comunicación del IECA, evento que concluyó con una pasarela.

Concluye exitosamente “Noviembre mes de la Moda”

  • Premian a las ganadoras de la décimo séptima edición de “Creáre” el Concurso Internacional de Moda y Diseño.
  • “Guanajuato Inspiración que viste, Noviembre Mes de la Moda” impulsó 4 grandes eventos: Trends and Desing Fashion Forum, Creáre, El Salón de la Moda y Campus Fashion Business.

Guanajuato, Gto., a 01 de diciembre de 2023.- Con la ceremonia de premiación del Concurso Internacional de Moda y Diseño “Creáre”, se clausuraron los eventos centrales de “Guanajuato inspiración que viste, Noviembre mes de la moda”.

Este certamen, considerado uno de los más destacados en México, representa la apuesta del Gobierno del Estado por continuar fortaleciendo sectores clave como el cuero-calzado, textil-confección, marroquinería, sombrerería, entre otros, haciéndolos más competitivos en el actual entorno económico mediante la incorporación de valor a través de la moda y el diseño.

Froylan Salas Navarro, Subsecretario para el Desarrollo de las MIPYMES de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), en representación del Secretario Ramón Alfaro Gómez, resaltó que estos primeros 17 años de “Creáre” han dejado un extraordinario semillero que posiciona a Guanajuato como un centro neurálgico para la industria de la moda a nivel nacional e internacional.

Mencionó, que en la actual administración del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, este sector representa poco más del 7.2% de la generación de la riqueza en la entidad.

“Somos un estado cuyo principal factor de desarrollo y fortaleza es la diversificación de los sectores económicos, somos una economía fuerte, pujante para el desarrollo y la integración de más unidades económicas, por ello, seguimos avanzando en esta estrategia”.

El objetivo central de este concurso es consolidar a Guanajuato como un generador de marcas locales con productos de alta calidad, apostando fuertemente por el diseño.

Los participantes destacados, además de tener la oportunidad de desarrollar su propia empresa o vincularse con una existente, obtienen experiencia más allá de la conceptualización al brindárseles espacios de exhibición y pasarelas para que sus marcas logren proyección y posicionamiento.

Este año, el certamen contó con la participación de 953 emprendedores, estudiantes y diseñadores que presentaron propuestas enfocadas en la combinación de dos macrotendencias: “Metaverso” y “Lujo Silencioso”.

Los ganadores de esta décimo séptima edición son:

  • Categoría Producto Terminado: Patricia Yanet González
  • Categoría Outfit: Sofía Montoya

Con el paso de los años, “Creáre” y la estrategia de “Noviembre Mes de la Moda” se han consolidado como referentes obligados en México para impulsar la industria de la moda y el diseño, fruto de un trabajo continuo y una visión internacional.