métodos anticonceptivos

SSG realizó vasectomías a 27 leoneses sin costo

León; Guanajuato. 18 de junio de 2024.- La Secretaría de Salud de Guanajuato vasectomizó a 27 leoneses sin costo.

El objetivo de esta iniciativa es brindar servicios de salud reproductiva y planificación familiar a la comunidad, asegurando que los pacientes reciban atención de calidad y apoyo en sus decisiones de salud.

    La dependencia estatal agradeció al equipo de profesionales de la salud por su dedicación y compromiso, así como a los pacientes por confiar en nuestros servicios.

  León sigue trabajando para ofrecer más jornadas y programas que promuevan el bienestar y la salud de nuestra comunidad.

      Cabe mencionar que Guanajuato aplica de manera gratuita vasectomías sin bisturí en 31 municipios.

    Se exhorta a los varones interesados en este procedimiento a que se acerquen a la unidad médica más cercana y preguntar por las fechas en su lugar de origen.

    Personal de Planificación Familiar de las unidades médicas están a cargo de orientar a todos los usuarios que presenten dudas sobre este y otros temas de salud.

    En la actualidad son varios los métodos anticonceptivos que existen para aplicarse de manera gratuita y unos de los tantos que ha ganado popularidad es la vasectomía sin bisturí.

    Cabe destacar que este anticonceptivo consiste en una pequeña operación realizada sin bisturí y con anestesia local, haciendo una punción en la piel de la bolsa escrotal por arriba de donde se encuentran los testículos, a través de la cual se localizan, ligan y cortan los conductos deferentes, sitio por donde pasan los espermatozoides.

Los beneficios de la vasectomía sin bisturí son:

–       Es un método anticonceptivo permanente.

–       No interfiere con la actividad sexual.

–       No hay riesgos inmediatos o a largo plazo para la salud.

–       Es un procedimiento quirúrgico sencillo que no requiere hospitalización.

–       La recuperación es rápida, permitiendo regresar rápidamente a sus actividades habituales.

–       Es el método ideal en el hombre, cuando su pareja presenta problemas de salud crónicos.

SSG promueve la protección dual por medio de un desfile de botargas

San Miguel de Allende Guanajuato. 21 de febrero de 2024.- La coordinación de Salud Reproductiva en San Miguel de Allende realizó un desfile sobre métodos anticonceptivos en la Jurisdicción Sanitaria II en conmemoración del Día Internacional del Condón.

   Se contó con la participación del personal de salud reproductiva de los municipios de Atarjea, San Miguel de Allende, San Luis de la Paz, San José Iturbide, Doctor Mora, Victoria, Tierra Blanca, Xichú y Santa Catarina en las cuales representaron a diferentes métodos anticonceptivos.

    Se reconoció la creatividad de las y los participantes de los cuales fueron ganadores:

     1er lugar: Municipio de Xichú – Equipo MaXichu con botargas del condón interno y externo.

  2do lugar: Municipio de Victoria – Equipo Protección Victoria con botargas condón interno y externo.

  3er lugar: Municipio de San Luis de la Paz – Equipo Amor 24/7 con botargas del condón externo y pastillas orales.

    El Sistema de Salud invitó a la población a hacer uso correcto de los métodos      anticonceptivos para prevenir infecciones de transmisión sexual (ITS) y evitar el embarazo no deseado y así promover la salud sexual y prevenir riesgos asociados con las relaciones sexuales.

     Recordó que los condones son una barrera efectiva contra el VIH, la clamidia, la gonorrea y la sífilis. La protección dual reduce aún más el riesgo al combinar la prevención de embarazos no deseados con la protección contra infecciones.

       Responsabilidad Compartida: La protección dual implica la responsabilidad compartida entre las parejas sexuales, fomentando la comunicación abierta y la toma de decisiones conjunta.

   Facilidad de Acceso y Uso: Los condones son fácilmente accesibles y pueden obtenerse de forma gratuita en los centros de salud más cercanos a tu domicilio. No requieren preparación previa y son fáciles de usar.

    Protección Temporal: Proporcionan protección inmediata, siendo ideales en situaciones de relaciones sexuales espontáneas.

   Educación y Concientización: El uso del condón y la protección dual contribuyen a la educación y concientización sobre la importancia de la salud sexual, promoviendo comportamientos seguros.