• “Guanajuato sigue trabajando y generando acciones contundentes en materia de seguridad” : Jorge Daniel Jiménez Lona, Secretario de Gobierno
• Destaca secretario de Gobierno acciones del escuadrón antiextorsion en el estado, modelo que ha sido adoptado a nivel nacional
León, Guanajuato, a 24 de julio del 2025.- Desde el Gobierno de Guanajuato se refrenda el compromiso con la paz y tranquilidad de León, a través del impulso de acciones contundentes de inteligencia y trabajo en conjunto en materia de seguridad.
Lo anterior lo señaló el Secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona, en la Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia de León, presidida por Francisco Gutiérrez Manríque, en donde se dieron a conocer algunos avances de indicadores de seguridad y justicia en el municipio de León.
“La Gobernadora Libia Dennise nos ha pedido que generemos acciones contundentes. Sepan que sus autoridades están trabajando; hay resultados positivos, y seguimos trabajando porque queremos regresar la paz, pues la seguridad es la principal preocupación que tiene la gente”, dijo Jorge Jiménez Lona.
El Secretario de Gobierno expuso los principales resultados que ha obtenido la estrategia CONFIA, la cual ha organizado al estado en 10 regiones, para atender de manera contundente los delitos de robo de hidrocarburo, transporte en carreteras, el combate a la extorsión, entre otros.
Asimismo, Jiménez Lona comentó que la extorsión es un fenómeno que abarca a todo el país, y por ello, durante la reunión regional que se realizó esta semana en Nayarit, donde participaron autoridades federales, junto con las y los titulares de siete estados, la Gobernadora Libia Dennise solicitó la instalación de inhibidores de señal, pues el 80% de las llamadas con fines de extorsión provienen de fuera del estado, a lo que agregó “el escuadrón antiextorsión lleva más de 600 casos atendidos, evitando el pago de 35.4 millones de pesos, es muy importante que las víctimas sepan que la autoridad puede darles respaldo y acompañamiento”.
Además, el secretario de Gobierno destacó que, en materia de robo de mercancías en transporte, el gobierno de Guanajuato ha mantenido vigilancia tanto en los tramos estatales como en las carreteras federales, lo que ya se ha traducido en el aseguramiento de algunos vehículos.
Finalmente, reiteró que la inteligencia y la coordinación han sido parte fundamental para el éxito que se construye por medio de la estrategia estatal CONFIA.
En la reunión participaron además el Fiscal General, Gerardo Vázquez Alatriste; la alcaldesa, Alejandra Gutiérrez Campos; el Arzobispo de León, Jaime Calderón Calderón; el Consejero Alfonso Ruíz Chico, representante del Poder Judicial e integrantes en la Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia de León.
León, Guanajuato, a 22 de mayo del 2025.- En una nutrida Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia de León, el Gobierno de la Gente reafirmó su compromiso por la seguridad, trabajando de manera estratégica e integral, con inteligencia y coordinación, que han permitido lograr avances contundentes y la detención de generadores de violencia en el estado.
En representación de la Gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, el Secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona, acompañado del Secretario de Seguridad y Paz, Juan Mauro González Martínez, participaron en la Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia de León, presidida por Francisco Gutiérrez Manríque.
“La Gobernadora nos ha instruido a todos a quitarnos eso de ‘a mí no me toca, eso es federal’; con su liderazgo, ella ha convocado a los gobernadores vecinos a fortalecer el trabajo y hacer acciones concretas en materia de seguridad”, dijo el Secretario de Gobierno Jorge Daniel Jiménez Lona.
Señaló que en Guanajuato se avanza con acciones concretas en materia de seguridad, entre las que destacan operativos para el decomiso de máquinas tragamonedas, así como el combate a la piratería, la extorsión y el secuestro.
“Hay 8 puntos de revisión de carreteras federales, incluso de otros estados como Jalisco; esto habla de un trabajo en conjunto con los municipios y la federación. Hoy tenemos detenciones de generadores de violencia, gracias al trabajo de inteligencia que ha permitido detener a quienes operan en Guanajuato”, comentó.
Jiménez Lona reconoció el trabajo que realiza el municipio de León en materia de seguridad, por lo que se continuará con ese trabajo en conjunto con Fiscalía y el Poder Judicial.
Por su parte, el Secretario de Seguridad y Paz, Juan Mauro González Martínez, destacó que, de marzo a abril, se logró una disminución del 43.1 por ciento en homicidios, cifra que coloca a Guanajuato en el lugar número seis a nivel nacional por cada 100 mil habitantes.
Refirió que una de las acciones en las que se ha obtenido mejores resultados, es el aseguramiento de hidrocarburo, llegando a casi un millón 300 mil litros asegurados desde septiembre del 2024 a la fecha, lo que habla de un trabajo de coordinación entre las distintas instancias.
Además de estas acciones, subrayó las realizadas mediante la Subsecretaría de Prevención, que con actividades culturales, de convivencia, planeación, coordinación, deportivas y prevención social de la violencia, se fortalece la cohesión social y contribuye a reducir las conductas antisociales y delictivas en zonas de atención prioritaria.
En la reunión también participaron la alcaldesa de León, Alejandra Gutérrez Campos; el Fiscal General del Estado, Gerardo Vázquez Alatriste; el Arzobispo de León, Mons. Jaime Calderón Calderón, así como representantes de la Barra Mexicana de Abogados, del Colegio de Notarios de León, del TEC de Monterrey y liderazgos de la sociedad civil.
León, Gto. 26 de febrero de 2021.- El Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, refrendo su compromiso hacia la seguridad ciudadana durante su participación virtual en la XXIV Asamblea General de la Mesa de Seguridad y Justicia de León, donde tomó protesta Jaime Humberto Gallardo Saavedra como nuevo Coordinador General para el periodo 2021-2022.
“Les refrendo el apoyo del Gobierno del Estado y nuestro compromiso de seguir trabajando unidos por la paz y la tranquilidad de las familias leonesas y de todo Guanajuato”, dijo.
El Gobernador externó su apoyo al nuevo Coordinador para labores conjuntas en apoyo a la seguridad de las familias de León y de la Entidad, como una prioridad y responsabilidad compartida entre los diferentes niveles de gobierno y los Tres Poderes.
Dijo que además de la labor gubernamental, en la toma de decisiones participan organismos de la sociedad civil como este para conocer, de viva voz, las necesidades de la ciudadanía.
“Lo mejor que podemos hacer es trabajar en equipo, unidos por el bien común de nuestra ciudad de León y del Estado. Y esto es una tarea que no es de un día, es una tarea constante, que no admite pausa.
“En el caso de Guanajuato, puedo decirles que estamos construyendo la seguridad pública de abajo hacia arriba, de lo local hacia lo estatal; porque hoy más que nunca, los municipios están recibiendo apoyo del Estado para sus policías locales”, dijo el Gobernador.
Explicó que en 2020 de los 200 millones de pesos anuales destinados a fortalecer a los municipios a través del Fondo Estatal, se asignaron más de 147 millones de pesos para la compra de equipamiento, y 46 millones más para cursos de profesionalización de las policías municipales y la estatal.
Dijo que León ha recibido apoyos muy importantes que incrementan la calidad de atención a la ciudadanía y desde el Ayuntamiento se fortalece, se profesionaliza y se depura la Policía Municipal hacia la excelencia.
La meta, dijo, es hacer municipios fuertes con policías fuertes, por eso, se aplica una estrategia de seguridad integral y se fortalece también a la policía estatal con sueldos, capacitación y equipamiento. Esta policía la integran las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato.
Por su parte, el Coordinador General de la Mesa de Seguridad y Justicia de León, Jaime Humberto Gallardo Saavedra, dijo que para la seguridad de Guanajuato se requiere la participación social y gubernamental, y a pesar del índice a la baja de delitos, es importante la continuidad en las labores que encaminen a la tranquilidad de la ciudanía.
“Hoy que asumo esta responsabilidad como ciudadano, les invito a todos a que seguir trabajando por el bien de México y el bienestar y tranquilidad de los ciudadanos. Solo unidos, sociedad y gobiernos, podremos tener la paz que nuestro país demanda y necesita. Que al final del camino nuestros hijos nos recuerden con orgullo, por haber hecho lo correcto”, dijo el nuevo Coordinador.
El Presidente Municipal de León, Héctor López Santillana, dijo que desde la Mesa Ciudadana se pueden valorar proyectos que la sociedad requiera y se les dé continuidad. El reto es detectar necesidades, dar opiniones y adecuar estrategias.
“La Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia de León es el resultado de una sociedad corresponsable para ser parte de la solución. Es un organismo que tiene en la diversidad y la pluralidad su mayor riqueza. Trabajar unidos no significa pensar igual, sino tener un propósito común”, dijo el Primer Edil leonés.
La Mesa de Seguridad y Justicia de León, es un grupo de ciudadanos, independientes, confiables, con credibilidad y compromiso social, que contribuyen en la transformación de condiciones de seguridad, justicia y legalidad en el municipio de León, a través de la conjunción de esfuerzos con autoridades de los tres niveles de gobierno y de los tres poderes de gobierno.
Desde hoy esta Mesa de Seguridad es coordinada por Jaime Humberto Gallardo, quien es Arquitecto de profesión y académico universitario. Rindió protesta al cargo honorífico ante el Director General de la Fundación México S.O.S., Orlando Camacho Nacenta.