Salamanca, Gto. 4 de octubre de 2022.- El Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, atestiguó el anunció de la fabricación del nuevo modelo Mazda CX-3, en la Planta ubicada en el Municipio de Salamanca.
“Hoy nos da mucho gusto ser testigos del nuevo modelo que se agrega a su línea de producción. Estamos hablando de la SUV Mazda CX-3 que se dejará de fabricar en su Planta de Hiroshima, en Japón, para traer toda la producción de esta unidad a México”, expresó el Gobernador.
El modelo Mazda CX-3 llegó a nuestro país en julio de 2015 y desde entonces había sido importado, ahora se producirá y venderá en México.
A lo largo de sus casi 7 años de trayectoria, el SUV japonés CX-3, ha recibido constantes actualizaciones de equipamiento y diseño, para ahora sumarse a la lista de autos fabricados en Guanajuato, como los modelos Mazda 2 y Mazda 3, sedán y hatchback, recientemente la camioneta CX-30 y el Yaris-R para la japonesa Toyota.
La armadora japonesa Mazda de México Vehicle Operation (MMVO) inició producción en enero de 2014, y celebró el 12 de febrero de 2020 la producción de un millón de unidades en Salamanca. La unidad con la que celebraron fue con un SUV Mazda CX-30 color blanco.
Con 100 años de operaciones, Mazda tiene presencia en 130 países, y desde que se abrió esta planta en Guanajuato se cuenta con más cobertura en el mercado local, de Norteamérica y Europa. Cabe mencionar que el 90 por ciento de su producción en México, se exporta a más de 33 países.
La Planta Mazda Salamanca se inauguró el 27 de febrero del 2014, y desde entonces, la compañía japonesa ha invertido en Guanajuato 785 millones de dólares y ha generado más de 5 mil 300 empleos.
“Hoy Guanajuato vuelve a demostrar que sabemos ser competitivos a nivel mundial. Que podemos entregar con calidad. Pero que también, nuestro capital humano tiene la capacidad de participar en la generación de nuevos productos de clase mundial, como hoy lo estamos atestiguando aquí en Mazda”, dijo Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
Dentro de la dinámica social, Mazda es participante activo en la Comunidad Japonesa en la entidad.
Mazda, con ocho años de operación en México, es una de las armadoras de automóviles más emblemáticas del Estado de Guanajuato, que, junto con Toyota, Honda, General Motors, Hino Motors, Ford y Volkswagen, consolidan al Clúster Automotriz Guanajuato como el más grande y dinámico de América Latina.
Guanajuato es el segundo productor nacional en la industria automotriz, que está representada por más de 400 empresas en los primeros 3 niveles de proveeduría y cerca de 2 mil en total.
En este evento estuvo presente Takuji Iwashita, Presidente y CEO de Mazda México Vehicle Operation; Takafumi Fukai, Vicepresidente Ejecutivo de Mazda de México Vehicle Operation; Miguel Barbeyto, Presidente y CEO de Mazda de México; Marco Aceves del Olmo, Secretario General del Sindicato de Trabajadores de la Industria Automotriz Similares y Conexos de la República Mexicana; y Humberto González Parra, colaborador del Área de Inspección de Calidad.
También presentes en el evento, asistieron César Prieto Gallardo, Presidente Municipal de Salamanca; Lorena Alfaro García, Presidenta Municipal de Irapuato; Ramón Alfaro Gómez, Secretario de Desarrollo Económico; Katsumi Itagaki, Cónsul General de Japón en León; además de Diputadas y Diputados, locales y federales.
Guanajuato, Gto., 31 de marzo de 2022.- El Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, se reunió con el Cónsul General de Japón en León, Katsumi Itagaki, el Presidente de la Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México en Guanajuato, Shuji Kumazaki y el Vicepresidente Ejecutivo de Mazda, Masahiko Takamura, con la finalidad de dar continuidad a los trabajos que en materia de seguridad se implementan en la entidad.
Durante la reunión el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca, explicó el desarrollo de las actividades que se realizan para establecer y mantener acciones de vigilancia permanente en las zonas comerciales ubicadas en el corredor industrial, así como en los alrededores de la planta productiva en el estado.
Señaló que, derivado de la instrucción del Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, el tema de seguridad se atiende con toda oportunidad mediante programas de prevención del delito, así como de vigilancia por parte de las diversas Divisiones de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE).
En tanto el Cónsul General de Japón en León, Katsumi Itagaki, agradeció la disposición que siempre ha mostrado la Secretaría de Seguridad Pública del Estado a través de sus diferentes áreas, para establecer una estrecha coordinación con la comunidad japonesa que reside en Guanajuato.
Además, presentó de manera formal a Masahiko Takamura, como Vicepresidente Ejecutivo de Administración de la empresa Mazda, quien externó su beneplácito por participar en la reunión y expresó sentirse motivado en contribuir para fortalecer las estrategias de seguridad y prevención.
En la reunión estuvieron presentes Alvar Cabeza de Vaca Appendini Secretario de Seguridad Pública del Estado; Martín Octavio Luque Lucio, Subsecretario de Seguridad; Katsumi Itagaki, Cónsul General de Japón en León; Shuji Kumazaki, Presidente de la Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México en Guanajuato.
Adendas de Masahiko Takamura, Vicepresidente Ejecutivo de Administración de Mazda y Takayuki Ito, Vicepresidente de Administración General y Recursos Humanos de Mazda.
Salamanca, Gto., a 07 de octubre del 2021.- Autoridades de la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural, visitaron las instalaciones de la planta automotriz Mazda, esto luego de que sufriera daños por las inundaciones el fin de semana.
“Estamos apoyando con maquinaria para liberar el agua que llego hasta aquí, la naturaleza es muy fuerte y las constantes lluvias provocaron este desbordamiento” puntualizó Paulo Bañuelos Rosales, titular de la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR).
Derivado de las inclemencias del tiempo y las intensas lluvias registradas los últimos días, el canal La Charca se desbordo al sobrepasar capacidad de cauces, provocando caos vial e inundación en la planta de fabricación de autos.
Para ello, la SDAyR contribuye con el apoyo de dos bombas, una con medida de seis y otra de 10 pulgadas para la extracción del agua acumulada, así como en los trabajos de reparación de la fractura de los muros de contención del parque.
Mazda Logistic, se encuentra en la carretera federal 45, en la zona de Irapuato – Salamanca, la cual ha parado labores con el fin de proteger a los empleados y acondicionar las instalaciones para su funcionamiento y seguir con la producción de la armadora automotriz.
El Gobierno del Estado, se mantiene atento ante los problemas de inundaciones en diversos municipios de Guanajuato y brinda el apoyo a los afectados para salir adelante ante esta situación.
COMUNICADO DE PRENSA.
Celaya, Guanajuato, 8 de julio de 2017. Con el objetivo de apoyar a los connacionales que regresan al Estado de Guanajuato vinculándolos de manera directa con empresas que ofrecen oportunidades laborales a través de la estrategia “Guanajuato sin Fronteras”, el Instituto Estatal de Atención al Migrante Guanajuatense y sus Familias realizó una presentación por medio de la empresa Mazda para ofrecer empleo a más de 30 migrantes en retorno originarios de los municipios de: Celaya, Salamanca, Irapuato, Villagrán y Salvatierra.
Durante esta plática ofrecida por personal de Recursos Humanos de la empresa Mazda, dieron a conocer las diferentes prestaciones que tienen para el personal que labora en dicha empresa, en donde también realizaron un recorrido virtual por sus instalaciones con el objetivo de dar a conocer los procesos que llevan a cabo para la elaboración de un vehículo.
De la misma manera ofrecieron oportunidades de empleo a los migrantes en retorno dentro de esta empresa, por lo que se llevará a cabo un proceso de reclutamiento en el que se basarán en su experiencia profesional para asignarles un puesto que responda a sus necesidades laborales.
Susana Guerra Vallejo, Directora General del Instituto Estatal de Atención al Migrante Guanajuatense y sus Familias, mencionó que a través de la estrategia transversal que el Gobierno del Estado de Guanajuato ha implementado con el objetivo de atender a los migrantes en retorno, estarán realizando estas pláticas de capacitación con diferentes empresas para ofrecer más y mejores oportunidades de empleo.
También mencionó que existen otros apoyos que ofrece el Gobierno del Estado de Guanajuato para que los migrantes puedan acceder a poner un pequeño negocio en base a su experiencia profesional, para que de esta manera puedan tener una fuente de ingresos que les ayude para mejorar su economía familiar.
Así mismo comentó que para recibir mayor información sobre este tipo de apoyos pueden comunicarse directamente a el Instituto Estatal de Atención al Migrante Guanajuatense y sus Familias a los teléfonos: 01 461 662 6400 y al 01 800 215 44 41 o acudir a la oficina de atención al migrante que se encuentra en cada una de las Presidencias Municipales de los 46 municipios del Estado de Guanajuato.