Irapuato, Gto., a 19 de febrero del 2025.- Con una producción de 896 mil vehículos, Guanajuato ha hecho historia en la industria automotriz al alcanzar una cifra récord de producción en 2024, consolidándose como el estado líder en la fabricación de equipo de transporte en México.
La política económica de la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, perfila al estado como el mayor productor de vehículos en el país, reflejando su fortaleza industrial y capacidad de innovación para la generación de prosperidad.
La Secretaria de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar aseguró que con este hito, Guanajuato reafirma su liderazgo en la industria automotriz, impulsando el crecimiento, la inversión y la generación de empleos que benefician a miles de familias, asegurando así un futuro próspero para la región.
La política económica de Guanajuato está diseñada para la gente, poniendo en el centro el bienestar de las familias a través de la generación de empleo, el impulso a la inversión y el fortalecimiento del ecosistema industrial.
Guanajuato, líder en producción manufacturera
Además, Guanajuato registró un valor de producción manufacturera de 1.2 billones de pesos, colocándose en el segundo lugar a nivel nacional.
El dinamismo del sector ha impulsado una aceleración económica sin precedentes, con un crecimiento anual del 8.2% en el valor de la producción manufacturera, muy por encima de la media nacional del 2.2%.
En el sector automotriz y de autopartes, el estado alcanzó un valor de producción de 658 mil millones de pesos, logrando por primera vez el primer lugar en esta industria y superando al estado de Coahuila. Este sector logro crecer en el año 2024, en un 16.8 por ciento.
Uno de los factores clave en este éxito es la presencia de cuatro armadoras de clase mundial: Honda, General Motors, Toyota y Mazda, convirtiendo a Guanajuato en el único estado en México con esta ventaja competitiva.
Además contamos con la presencia de empresas como Ford, Volkswagen, Pirelli, American Axle, Michelin, Hirotec, Condumex, Continental, BOS Automotive, GKN Driveline, Schaeffler, Hutchinson
y Grupo Antolín, sólo por mencionar algunas.
Esta infraestructura ha permitido no solo la fabricación masiva de vehículos, sino también la atracción de inversiones estratégicas en proveeduría, tecnología y desarrollo de talento.
Este desempeño no solo fortalece la competitividad del estado, sino que también genera miles de empleos para las familias guanajuatenses, consolidando a la entidad como un motor del desarrollo económico nacional al generar una conexión industrial que suma a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES) a las cadenas de valor.
Además del crecimiento industrial, Guanajuato avanza en la transición hacia la electromovilidad, promoviendo proyectos de innovación tecnológica y sostenibilidad. La vinculación entre el sector empresarial, la academia y el gobierno ha sido clave para fomentar la capacitación de talento y la diversificación de la industria, asegurando que el estado se mantenga a la vanguardia de los cambios en la manufactura global.
El esfuerzo de la gente, la clave del éxito
Este logro no sería posible sin el talento, la dedicación y el esfuerzo de los miles de trabajadores guanajuatenses que, con su compromiso diario, han hecho de Guanajuato el líder automotriz del país. Son ellos quienes con su capacidad, preparación y entrega construyen el futuro del estado, demostrando que Guanajuato avanza gracias a su gente.
Irapuato, Gto., a 25 de enero del 2025.- Japón celebra su nuevo año y Guanajuato reconoce sus aportaciones económicas, culturales y sociales al estado. El país asiático ha confiado en el estado al concretar 145 proyectos de inversión que han generado 48 mil 140 empleos directos.
Estas iniciativas representan una inversión superior a los 8 mil 900 millones de dólares, consolidando a la entidad como un punto estratégico para el desarrollo industrial en México; como lo ha dicho la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, la economía de Guanajuato es dinámica y no se detiene.
La Secretaria de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, aseguró que esta sinergia entre inversión, empleo y cultura garantiza un futuro prometedor para el estado, que continúa avanzando hacia un modelo de desarrollo lleno de prosperidad, inclusión y conexiones industriales.
Japón se mantiene como el principal socio comercial del estado, destacando la presencia de tres grandes armadoras como Toyota, Mazda y Honda, así como un importante grupo de empresas que forman parte de su cadena de proveeduría de autopartes, componentes y servicios.
La relación entre Guanajuato y Japón ha contribuido a la mejora en la cultura laboral y la transferencia de tecnología, elevando los estándares de calidad y competitividad en los procesos industriales.
Japón en todas partes
Las inversiones japonesas se han instalado en los municipios: Acámbaro, Abasolo, Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Cd. Manuel Doblado, Celaya, Comonfort, Coroneo, Cortazar, Cuerámaro, Doctor Mora, Dolores Hidalgo, Guanajuato, Huanímaro, Irapuato, Jerécuaro, Juventino Rosas, León, Ocampo, Pénjamo, Purísima del Rincón, Pueblo Nuevo, Romita, Salamanca, Salvatierra, San Diego de la Unión, San Felipe, San Francisco del Rincón, San José Iturbide, San Luis de la Paz, San Miguel de Allende, Silao, Uriangato, Valle de Santiago, Victoria, Villagrán.
Este desarrollo ha sido clave para diversificar las oportunidades de empleo y fortalecer la infraestructura en las zonas beneficiadas logrando un equilibrio económico dentro y fuera del corredor industrial, una de las características más distintivas de Guanajuato.
Oportunidades para todas y todos
La llegada de capital japonés y el establecimiento de grandes corporativos han fomentado la creación de cadenas de valor con oportunidades para las Micro, pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES) locales, que ahora forman parte de un ecosistema globalizado.
El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Economía, reafirma su compromiso de seguir impulsando estrategias que promuevan la inversión extranjera, fortalezcan la generación de empleo y mejoren la calidad de vida de las familias guanajuatenses.
La colaboración con Japón es solo el principio de una visión más amplia que busca posicionar a Guanajuato como un referente internacional en innovación, sostenibilidad y desarrollo económico.
Irapuato, Gto., a 17 de enero del 2025.- El sector manufacturero de Guanajuato ha alcanzado un nuevo hito al posicionarse como el segundo estado a nivel nacional con un valor de producción de 1 billón 116 mil 978 millones de pesos en el periodo de enero a noviembre de 2024.
La visión de la Gobernadora del Estado, Libia Dennise García Muñoz Ledo, es la generación de prosperidad a través de la atracción de inversiones, desarrollo de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES) y el fortalecimiento del empleo y la formación laboral.
La titular de la Secretaría de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, reflexionó que este logro refleja el dinamismo económico y competitividad del estado para continuar su consolidación y liderazgo en el sector manufacturero nacional.
De acuerdo con los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Guanajuato reportó una variación anual de 8.0 por ciento, superior a la media nacional del 2.0 por ciento en sectores clave.
Gracias la presencia de armadoras como General Motors, Mazda, Honda y Toyota, en lo que respecta a la fabricación de equipo de transporte, se dio un crecimiento de 16.4 por ciento, aportando el 54.8 por ciento del valor de la producción manufacturera estatal, lo que coloca a la entidad en el segundo lugar nacional con un valor de producción de 611 mil 618 millones de pesos.
El Gobierno de la Gente, a través de la Secretaría de Economía implementa estrategias integrales para potenciar el crecimiento del sector manufacturero.
Guanajuato ha fortalecido su capacidad para atraer inversión extranjera directa y nacional, gracias a una promoción efectiva de sus ventajas competitivas, como su ubicación geográfica, infraestructura logística de primer nivel y capital humano altamente calificado.
Además se impulsa fuertemente a las empresas locales facilitando su integración en cadenas de valor nacionales e internacionales, nuevos espacios de comercialización y alianzas estratégicas con cámaras y organismos empresariales.
En lo que respecta a la generación y conservación de empleos, se realizan acciones de vinculación, prospectiva y profesionalización del talento guanajuatense para hacerlo más competitivo e inclusivo.
El crecimiento sostenido del sector manufacturero en Guanajuato ratifica su posición como un referente nacional en la industria; este avance es el resultado de la sinergia entre políticas públicas visionarias, el compromiso del sector privado y el talento de la gente.
Salamanca, Gto. 31 de octubre de 2023. – Mazda Motor Manufacturing de Guanajuato signó convenio como Territorio de Aprendizaje, con la Secretaría de Educación (SEG), para convertirse en aliado del fortalecimiento de la formación de niñas y niños y adolescentes guanajuatenses, en el marco del Pacto Social por la Educación, acorde a la estrategia GTOContigoSI que impulsa el Gobierno del Estado.
El secretario de Educación, Jorge Enrique Hernández Meza, agradeció el poder coincidir con Mazda, una empresa que simboliza la innovación, la excelencia y la visión de futuro, por ello “Hoy Mazda nos abre sus puertas como muestra del compromiso que tienen, no solamente con la calidad y excelencia que caracterizan a sus procesos de manufactura, sino con el cuidado del medio ambiente y, especialmente la vinculación con el sector educativo de nuestro Estado”.
“En Territorios del Aprendizaje, la Secretaría de Educación, realiza una vinculación entre los diferentes bloques que conforman el ecosistema industrial, natural y cultural de nuestro estado, detonando prácticas educativas de vanguardia que favorezcan los proyectos formativos de estudiantes en todos los niveles”.
Mazda sé suma a los 200 aliados que tiene la Secretaría de Educación, para fortalecer los aprendizajes de niñas, niños y adolescentes, a través de técnicas formativas no escolarizadas.
Takuji Iwashita, presidente y CEO de Mazda, agradeció la distinción del Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Educación, por sumarse a este programa que mediante una educación alterna, se habrá de apoyar a las y los estudiantes de todos los niveles educativos de Guanajuato.
“En Mazda nos preocupamos por explorar las distintas formas para mejorar nuestro entorno en favor de la comunidad del Estado de Guanajuato, por ello, el año pasado nos unimos al Pacto Social por la Educación y hoy refrendamos ese compromiso de establecer las vías necesarias para apoyar a las y los estudiantes”, precisó su presidente.
“Para quienes formamos y somos parte de la familia Mazda, es un honor el formar ser parte del lanzamiento de Territorios del Aprendizaje en un esfuerzo conjunto con Secretaría de Educación y ampliar los espacios de formación e incrementar las oportunidades de progreso y desarrollo de la niñez y juventud guanajuatense”, apuntó Takuji Iwashita.
Actualmente, en el Estado se cuenta con 200 Territorios del Aprendizaje, con una atención a 191 mil 152 estudiantes y más de 8 mil 500 docentes de educación básica, media superior y superior.
En los Territorios de Aprendizaje se llevan a cabo actividades como visitas académicas, campamentos educativos y recorridos escolares, entre los que destacan: empresas, áreas naturales protegidas, universidades, instituciones de gobierno, ayuntamientos, congresos, centros de investigación, zonas arqueológicas, museos, teatros, centros culturales, pueblos mágicos, zoológicos, entre otros.
Previó al evento de instalación y develación de placa como Territorio del Aprendizaje, alumnas y alumnos de la escuela secundaria José Vasconcelos de la ciudad de Salamanca, así como autoridades educativas realizaron una visita a las los diversos departamos de armado de los automóviles.
Sofia Anahí, alumna de esta institución educativa, destacó su gran experiencia al conocer cómo se trabaja al interior de Mazda, y reconoció que con este programa, ellos, como estudiantes, tienen una visión más amplia de lo que quieren en el ámbito profesional.
Durante el evento, se contó con la presencia de Katsumi Itagaki, Cónsul General del Japón en León, así como representantes de diversas universidades, delegados regionales, autoridades municipales, y empleados de la planta Mazda.
Es de mencionar que la TV4 se suma al proyecto con una serie de programas, que ilustren los diversos escenarios del programa Territorios del Aprendizaje y sea un plus en el fomento de las acciones que se habrán de visualizar a través de sus pantallas televisivas.
Irapuato, Gto., a 2 de Julio del 2023.- Las armadoras instaladas en el estado de Guanajuato, abren más de 25 mil oportunidades laborales para los guanajuatenses, lo que permite que mejoren su calidad de vida.
Durante la administración estatal del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, se han concretado 78 proyectos de inversión del sector automotriz-autopartes, con un valor superior a los 4 mil millones de dólares y el compromiso de generar más de 29 mil empleos.
El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Ramón Alfaro Gómez precisó que además de las armadoras, se han instalado en el territorio guanajuatense inversiones complementarias consolidando al sector automotor como una de las cadenas productivas más sólidas, integradas y con mayor proyección del estado.
Guanajuato es la única entidad a nivel nacional que cuenta con 5 armadoras automotrices: General Motors en Silao, Honda en Celaya, Mazda en Salamanca, Toyota en Apaseo el Grande e Hino Motors en Silao.
El Gobierno del Estado apuesta a la diversificación económica con actividades de mayor contenido tecnológico enfocadas en la innovación y la aplicación de la Mentefactura.
La industria autopartes se encuentra en un proceso de reconfiguración con cambios a unidades de negocio adicionales a su proyecto original para adaptarse a la demanda de componentes para la Electromovilidad.
Con la presencia de estas instalaciones fabriles, se suma proveeduría local a la cadena de valor, desde pequeñas empresas prestadoras de servicio, fabricantes de componentes hasta proveedores de logística y servicios de transporte.
Alfaro Gómez destacó que además el intercambio de tecnología y conocimientos para el desarrollo de habilidades técnicas, mejora el mercado laboral provocando una mayor especialización y por ende una mejor remuneración.
Hiroshima, Japón. 12 de junio de 2023.- Durante la segunda semana de la ‘Gira de Inversiones 2023, Más Guanajuato en Asia’, el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, se reunió con autoridades de la Prefectura de Hiroshima y visitó la planta Mazda donde saludó al talento guanajuatense en capacitación.
El Gobernador se reunió con el presidente global de Mazda Motor Corporation, Kiyotaka Shobuda, quien agradeció al Gobernador la hospitalidad de Guanajuato con la empresa, líder en la industria automotriz, que en el último año ha invertido 60 millones de dólares en la planta de Salamanca.
La comitiva Guanajuatense visitó el Museo Mazda donde se exponen piezas clásicas de la marca y pasajes de su historia corporativa.
El Gobernador se entrevistó con jóvenes guanajuatenses que trabajan para Mazda y se encuentran en capacitación en la planta sede; son jóvenes de Irapuato, Salamanca, Valle de Santiago, Villagrán y Juventino Rosas, entre otros municipios, quienes estarán en Hiroshima capacitándose para después hacer lo propio en la planta de Salamanca.
“Me siento muy orgulloso de verlos cómo están trabajando y se están superando; hace 30 años esto era impensable, que jóvenes guanajuatense trabajaran en empresas de clase mundial y se vinieran a capacitar a países como Japón, eso es motivo de orgullo.
“Estamos creciendo y ese es el verdadero sentido de venir a estos viajes para llevar más empresas, de calidad global, a Guanajuato”, dijo el Gobernador.
Más tarde, la comitiva mexicana fue recibida por el Gobernador de Hiroshima, Hidehiko Yuzaki, y funcionarios de la Prefectura.
En la reunión hubo varios acuerdos entre los gobiernos, entre los que destacan intercambios en materia deportiva, reducción de la huella de carbono, atención médica especializada, inversiones y atención de las poblaciones de cada estado que residen temporalmente en Hiroshima o Guanajuato, respectivamente.
El Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, fue acompañado por la Embajadora de México en Japón, Melba Pría; el Cónsul de Japón en León, Katsumi Itagaki; el Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Ramón Alfaro Gómez; el Coordinador General de Comunicación Social, Alan Sahir Márquez Becerra, entre otros funcionarios estatales.
Irapuato, Guanajuato, a 31 de octubre de 2022.- Oferta Guanajuato más de mil vacances para las y los guanajuatenses en los perfiles de operador de producción, ayudante general y operador vehicular.
Mazda y sus proveedoras, en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), realizaron un reclutamiento en Irapuato, a fin de acercar a los buscadores de empleo con las empresas.
Enrique Sosa Campos, Subsecretario de Empleo y Formación Laboral de la SDES, en representación del Secretario Ramón Alfaro Gómez, resaltó que gracias al liderazgo del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, Guanajuato se mantiene como una de las principales fuerzas económicas de México, pues su economía esta sentada en bases firmes y en estrategias que generan más y mejores oportunidades de empleo para que la población guanajuatense pueda alcanzar una mejor calidad de vida.
En este sentido explicó que “lo que Mazda nos ofrece son oportiunidades formales que nos ayudan a aspirar a crecer y desarrollarnos, además de que representa un empleo con prestaciones tales como salud, transporte o alimentos, lo que de forma integral apoya al trabajador y a sus seres queridos”.
Agregó “si ustedes entraran a estas empresas a participar estarían aprendiendo las aptitudes, el modelo y la forma de trabajo de un empleado global para convertirse en competidores mundiales”.
El reclutamiento se llevó a cabo de manera presencial en el municipio de Irapuato y se ofertaron más de mil plazas vacantes con perfiles para niveles técnicos y operativos por parte de los representantes de las empresas del sector automotriz, tanto de Mazda como de sus proveedoras: Mazda Logi, Aki Seat, JCS, Kasai, Fujikura, YKM, DNM Bx y Penstone.
Además de facilitar a las y los buscadores de empleo su inserción al mercado laboral, este tipo de evento trae ventajas a las empresas en sus procesos de contratación al reunir en un solo lugar todos los recursos para la realización de un primer acercamiento.
Con estas acciones el Gobierno del Estado impulsa el desarrollo de estrategias con el sector empresarial, a fin de que las y los guanajuatenses cuenten con mayores oportunidades profesionales para su incorporación en el mercado laboral que les permita mejorar su calidad de vida y la de sus familias.
A través de las seis oficinas regionales de empleo ubicadas en todo el estado, las y los buscadores de empleo podrán acceder a las vacantes que ofrecen las empresas instaladas en el estado, a fin de que tengan mayores opciones de colocación.
Irapuato, Gto., a 24 de octubre de 2022.- Con la oferta de más de 1 mil 100 vacantes por parte de Mazda y sus empresas proveedoras, se realizará el ‘Enlace Laboral’ 2022 en Valle de Santiago, por lo que se invita a los buscadores de empleo a asistir a este evento el martes 25 de octubre.
Esta estrategia es parte de la reactivación económica para el estado de Guanajuato, anunciada por el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, con el objetivo de vincular a las personas a un empleo y con ello mejorar su calidad de vida.
El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Ramón Alfaro Gómez explicó que el trabajo desde la administración estatal – además de reunir en un sólo espacio las empresas con los buscadores – es dar seguimiento y acompañamiento hasta su contratación.
El evento se realizará en las instalaciones del Gimnasio Municipal (Calle Libertad 16, Zona Centro) a partir de las 10:00 y hasta las 14:00 horas, en donde los asistentes se entrevistarán con las empresas para iniciar su proceso de reclutamiento y selección.
Las vacantes disponibles son para personas de 18 a 55 años con escolaridad mínima secundaria y se deberán presentar con solicitud de empleo, identificación oficial, currículum actualizado y portar cubrebocas.
Con este evento se acercarán a los vallenses vacantes para niveles operativos y técnicos, a través de entrevistas personalizadas por parte de los representantes de las empresas, tanto de Mazda como de sus proveedoras: Mazda Logi, Aki Seat, JCS, Kasai, Fujikura, YKM, DNM Bx y Penstone.
Además de facilitar a los buscadores de empleo su inserción al mercado laboral, este tipo de evento trae ventajas a las empresas en sus procesos de contratación al reunir en un solo lugar todos los recursos para la realización de un primer acercamiento.
Los ‘Enlaces Laborales’ acercan a las y los buscadores de empleo con las empresas de manera ágil, directa y gratuita; además de ser un vínculo para detectar cuáles son las necesidades que las empresas requieren en su personal, para que a través de esfuerzos de capacitación y certificación se refuerce la pertinencia de las habilidades técnicas.
El compromiso del Gobierno del Estado es trabajar en acciones de recuperación económica para generar y conservar empleos que mejoren la calidad de vida de los guanajuatenses.
Salamanca, Gto. 4 de octubre de 2022.- El Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, atestiguó el anunció de la fabricación del nuevo modelo Mazda CX-3, en la Planta ubicada en el Municipio de Salamanca.
“Hoy nos da mucho gusto ser testigos del nuevo modelo que se agrega a su línea de producción. Estamos hablando de la SUV Mazda CX-3 que se dejará de fabricar en su Planta de Hiroshima, en Japón, para traer toda la producción de esta unidad a México”, expresó el Gobernador.
El modelo Mazda CX-3 llegó a nuestro país en julio de 2015 y desde entonces había sido importado, ahora se producirá y venderá en México.
A lo largo de sus casi 7 años de trayectoria, el SUV japonés CX-3, ha recibido constantes actualizaciones de equipamiento y diseño, para ahora sumarse a la lista de autos fabricados en Guanajuato, como los modelos Mazda 2 y Mazda 3, sedán y hatchback, recientemente la camioneta CX-30 y el Yaris-R para la japonesa Toyota.
La armadora japonesa Mazda de México Vehicle Operation (MMVO) inició producción en enero de 2014, y celebró el 12 de febrero de 2020 la producción de un millón de unidades en Salamanca. La unidad con la que celebraron fue con un SUV Mazda CX-30 color blanco.
Con 100 años de operaciones, Mazda tiene presencia en 130 países, y desde que se abrió esta planta en Guanajuato se cuenta con más cobertura en el mercado local, de Norteamérica y Europa. Cabe mencionar que el 90 por ciento de su producción en México, se exporta a más de 33 países.
La Planta Mazda Salamanca se inauguró el 27 de febrero del 2014, y desde entonces, la compañía japonesa ha invertido en Guanajuato 785 millones de dólares y ha generado más de 5 mil 300 empleos.
“Hoy Guanajuato vuelve a demostrar que sabemos ser competitivos a nivel mundial. Que podemos entregar con calidad. Pero que también, nuestro capital humano tiene la capacidad de participar en la generación de nuevos productos de clase mundial, como hoy lo estamos atestiguando aquí en Mazda”, dijo Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
Dentro de la dinámica social, Mazda es participante activo en la Comunidad Japonesa en la entidad.
Mazda, con ocho años de operación en México, es una de las armadoras de automóviles más emblemáticas del Estado de Guanajuato, que, junto con Toyota, Honda, General Motors, Hino Motors, Ford y Volkswagen, consolidan al Clúster Automotriz Guanajuato como el más grande y dinámico de América Latina.
Guanajuato es el segundo productor nacional en la industria automotriz, que está representada por más de 400 empresas en los primeros 3 niveles de proveeduría y cerca de 2 mil en total.
En este evento estuvo presente Takuji Iwashita, Presidente y CEO de Mazda México Vehicle Operation; Takafumi Fukai, Vicepresidente Ejecutivo de Mazda de México Vehicle Operation; Miguel Barbeyto, Presidente y CEO de Mazda de México; Marco Aceves del Olmo, Secretario General del Sindicato de Trabajadores de la Industria Automotriz Similares y Conexos de la República Mexicana; y Humberto González Parra, colaborador del Área de Inspección de Calidad.
También presentes en el evento, asistieron César Prieto Gallardo, Presidente Municipal de Salamanca; Lorena Alfaro García, Presidenta Municipal de Irapuato; Ramón Alfaro Gómez, Secretario de Desarrollo Económico; Katsumi Itagaki, Cónsul General de Japón en León; además de Diputadas y Diputados, locales y federales.
Guanajuato, Gto., 31 de marzo de 2022.- El Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, se reunió con el Cónsul General de Japón en León, Katsumi Itagaki, el Presidente de la Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México en Guanajuato, Shuji Kumazaki y el Vicepresidente Ejecutivo de Mazda, Masahiko Takamura, con la finalidad de dar continuidad a los trabajos que en materia de seguridad se implementan en la entidad.
Durante la reunión el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca, explicó el desarrollo de las actividades que se realizan para establecer y mantener acciones de vigilancia permanente en las zonas comerciales ubicadas en el corredor industrial, así como en los alrededores de la planta productiva en el estado.
Señaló que, derivado de la instrucción del Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, el tema de seguridad se atiende con toda oportunidad mediante programas de prevención del delito, así como de vigilancia por parte de las diversas Divisiones de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE).
En tanto el Cónsul General de Japón en León, Katsumi Itagaki, agradeció la disposición que siempre ha mostrado la Secretaría de Seguridad Pública del Estado a través de sus diferentes áreas, para establecer una estrecha coordinación con la comunidad japonesa que reside en Guanajuato.
Además, presentó de manera formal a Masahiko Takamura, como Vicepresidente Ejecutivo de Administración de la empresa Mazda, quien externó su beneplácito por participar en la reunión y expresó sentirse motivado en contribuir para fortalecer las estrategias de seguridad y prevención.
En la reunión estuvieron presentes Alvar Cabeza de Vaca Appendini Secretario de Seguridad Pública del Estado; Martín Octavio Luque Lucio, Subsecretario de Seguridad; Katsumi Itagaki, Cónsul General de Japón en León; Shuji Kumazaki, Presidente de la Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México en Guanajuato.
Adendas de Masahiko Takamura, Vicepresidente Ejecutivo de Administración de Mazda y Takayuki Ito, Vicepresidente de Administración General y Recursos Humanos de Mazda.