Más Guanajuato en el Mundo Más mundo en Guanajuato

Crece hermandad entre Guanajuato e Hiroshima

  • 11 jóvenes guanajuatenses viajarán de intercambio educativo a Japón con el apoyo del Gobierno del Estado.
  • “Gracias a su esfuerzo hoy tienen la oportunidad de viajar a Japón, un país que está muy cerca del corazón de los guanajuatenses”, dijo Diego Sinhue.

            Silao, Gto. 21 de julio de 2023.- El Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, entregó kits a las y los estudiantes de nivel medio superior de Instituciones públicas y privadas de Guanajuato que viajarán a Hiroshima, Japón, a fin de continuar sus estudios.

Este intercambio es posible gracias al Acuerdo de Amistad celebrado entre el Gobierno del Estado de Guanajuato y la Prefectura de Hiroshima en el 2014, cuya finalidad es fortalecer los lazos de amistad y cooperación.

La estrecha relación con Hiroshima permite desarrollar actividades conjuntas en las áreas de: economía; educación, niveles básico, medio y superior; cultura, y turismo.

“Es un país increíble y maravilloso al que hay que aprenderle mucho, el orden y su cultura, eso hay que aprenderlo, pero también hay que aprender de su tecnología y la modernidad, los trenes. Dimensionen todo eso, quiero que tengan una visión amplia del mundo”, expresó Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

Los beneficiados del Intercambio Juvenil Hiroshima – Guanajuato 2023 son Carolina Reynoso Hecht, UVEG; Benjamín Torres Castañeda, ENMS Silao; Gabriela Niño Castro, Bachillerato Bivalente Talentos Irapuato; Oziel Alejandro Cazares Leal, Cecyt 17; y Alexandra Angulo Yañez, Escuela Preparatoria Regional del Rincón.

Se suman a este viaje a Japón como parte de este intercambio Ariel Ramírez Malagón, SABES Insurgentes Celaya; Leonardo Roberto García Almanza, CONALEP Valle de Santiago; Emiliano Muñoz Martín, Universidad de La Salle Bajío San Francisco del Rincón; Regina García Bravo, Complejo Educativo Hispanoamericano de León; y Eduardo Imanol Gómez Mata, Instituto Sanmiguelense de San Miguel de Allende.

El Programa de Intercambio Juvenil Hiroshima – Guanajuato, tiene como objetivo, que jóvenes de educación media superior tengan una experiencia de inmersión en una cultura extranjera, la cual les permita expandir sus horizontes, fortalecer su formación personal y profesional durante 10 días.

Adicionalmente existe la convocatoria International Junior Forum 8ª Edición, se trata de un Foro desarrollado por la Prefectura de Hiroshima, e impulsado por la SEG, con la finalidad de motivar la participación proactiva de estudiantes de educación media superior de Guanajuato.

En este foro Hiroshima Junior International Forum, participará el alumno Adam Khan Khattak, del SABES Santa Ana Pacueco.

Desde el 2015 se han emitido estas dos convocatorias de movilidad internacional para jóvenes de 15 a 18 años.

Con motivo de la pandemia de COVID-19 las actividades derivadas de las convocatorias se llevaron a cabo de manera virtual, sin embargo, para este año 2023 se ha retomado la forma presencial.

Gracias al Programa de Intercambio Juvenil 15 estudiantes han viajado a Hiroshima y  25 estudiantes han participado de manera virtual; mientras que en el Hiroshima Junior International Forum, cuatro estudiantes han viajado a Hiroshima y tres estudiantes han participado de manera virtual.

Como parte de la buena relación entre Guanajuato e Hiroshima, se han tenido visitas de cortesía por parte de alumnos Universitarios de Hiroshima, quienes se encuentran estudiando en la UNAM, su estancia es por un año.

A esta ceremonia asistió Katsumi Itagaki, Cónsul General de Japón en León, Jorge Enrique Hernández Meza, Secretario de Educación de Guanajuato; Emmanuel Israel Reyes, Subsecretario de Educación Media Superior y Superior; y Andrés Ojeda Ríos, Director de Planeación, en representación de Antonio Navarro, Director General de JuventudEs GTO.

Muestra Guanajuato su Grandeza en la Cámara de Diputados

  • Con “Más Guanajuato en el Mundo, Más Mundo en Guanajuato”, se presenta la riqueza cultural de la Entidad.
  • Exponen Embajadores virtudes de Guanajuato.

    Ciudad de México. 21 de febrero de 2023.- El Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, inauguró una jornada de actividades en la Cámara de Diputados denominada “Más Guanajuato en el Mundo, Más Mundo en Guanajuato”.

Esta muestra expone algunas de las riquezas que hacen grande a Guanajuato y las buenas prácticas que lo ponen en el liderazgo de atracción de inversiones.

“En Guanajuato solo conocemos una manera de trabajar, y es con la participación ciudadana, porque es la única manera de darle continuidad a los planes a largo plazo”, dijo el Gobernador.

Guanajuato, agregó, es un estado pujante y es el motor de México, de acuerdo a su posición económica y generación de empleos.

En Guanajuato se unen los puntos que crean un ecosistema idóneo para que quienes quieran invertir, a través del conocimiento, encuentren respuestas en Guanajuato.

Al respecto, dijo que “Más Guanajuato del mundo y más mundo en Guanajuato” no son solo frases, son políticas públicas que hacen un mejor estado, donde prevalecen oportunidades de desarrollo educativo, profesional, de exportaciones, tecnológico e innovador, con las mismas oportunidades para todos.

Por su parte, el Diputado Santiago Creel Miranda, Presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, dijo que Guanajuato es el estado de mayor edad, porque ahí se dio el Grito de Independencia y comenzó la historia de libertad.

Se trata, agregó, de un estado que “ha tenido la fortuna de contar con políticas públicas de largo plazo”, y le ha permitido consolidar su planta industrial, que lo hace ser la sexta economía del País.

La Mentefactura es un concepto innovador que une la ciencia y la tecnología con la planta industrial de emprendedores y permite elevar la calidad de producción y que los productos mexicanos puedan competir en los mercados mundiales, “por eso es necesario Más Guanajuato en el mundo y más mundo en Guanajuato”, dijo el Legislador.

Tras la inauguración, el Gobernador y los legisladores hicieron un recorrido por la exposición de productos guanajuatenses donde se presentó una degustación de gastronomía, de la industria vitivinícola y artesanías que se producen en el estado, además de la creatividad y el talento de los alfombristas de Uriangato y que le dan prestigio mundial.

En este evento estuvieron presentes los Diputados Federales Jorge Romero Herrera, Coordinador del Grupo Parlamentario del PAN; Jorge Arturo Espadas Galván, Coordinador de los diputados guanajuatenses de Acción Nacional y Karen Michel González Márquez, entre otros legisladores y funcionarios estatales.

El Gobernador participó en el panel ‘Más Guanajuato en el Mundo y Más mundo en Guanajuato’ donde dijo que  esta estrategia alinea las políticas públicas nacidas entre sociedad y gobierno.

En este panel participaron Wolfang Dold, Embajador de Alemania; Luigi de Chiara, Embajador de Italia; Katsumi Itagaki, Cónsul General de Japón en León; Juan Duarte Cuadrado, Embajador de España y Gautier Mignot, Embajador de la Unión Europea; la Moderadora fue la Diputada Karen Michel González Márquez.

Los panelistas coincidieron en que Guanajuato ofrece diversidad de comercialización y desarrollo profesional.

Dijeron que Guanajuato es uno de los estados más proactivos y eficientes en términos de cooperación empresarial y con la sociedad civil, con temas de Derechos Humanos, integración laboral en los jóvenes, cooperación urbana internacional, en materia digital, entre otros rubros, que comparten con otros países.

El Gobernador dijo que la internacionalización de Guanajuato no retrocede y cada vez es más importante dedicarse a las relaciones internacionales.

La innovación y el emprendimiento, dijo, son ejes rectores en un estado amigable para los negocios donde más de 570 empresas de clase mundial lo confirman.

La internacionalización es importante, dijo, porque es una de las cuatro agendas transversales del programa de gobierno, y las dependencias y entidades deben alinear sus acciones para apoyar estas estrategias de internacionalización.