Marcela Sámano

Invierte Gobierno de la Gente 27 mdp en infraestructura educativa en San Miguel de Allende

  • Se construye 2ª. etapa del laboratorio de vitivinicultura en la Universidad Tecnológica de San Miguel de Allende y se amplían las instalaciones del CETAC No. 15.

San Miguel de Allende, Gto., a 29 de junio de 2025.- Con una inversión total de 27 millones 005 mil 387 pesos, el Gobierno de la Gente, a través de la Secretaría de Obra Pública (SOP) y en coordinación con la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), impulsa la modernización de los planteles educativos de la Universidad Tecnológica de San Miguel de Allende (UTSMA) y del Centro de Estudios Tecnológicos en Aguas Continentales (CETAC) No. 15, ubicados en este municipio.

Laboratorio de Vitivinicultura en la UTSMA

En la UTSMA, se lleva a cabo la segunda etapa de construcción del laboratorio para la carrera de Vitivinicultura, que contempla:

            •           Cava de vinos

            •           Rampa de acceso al sótano

            •           Área de recepción y preparación de materia prima

            •           Zona de fermentación

            •           Área de procesos de mostos y vino

            •           Laboratorio enológico en planta baja

            •           Módulo de escaleras

Como obras complementarias, se incluye muro de contención, rampa vehicular, andadores perimetrales, así como instalaciones eléctricas, sanitarias y pluviales.

La inversión para esta etapa es de 12 millones 059 mil 792 pesos, con un avance físico del 53.21%. Se estima su conclusión en noviembre del presente año.

Cabe recordar que en la primera etapa de este laboratorio se construyó el servicio sanitario en planta baja, además de preparaciones para las fases posteriores. Para esta etapa inicial, se destinaron 2 millones 810 mil 270 pesos.

Nuevo módulo en el CETAC No. 15

En el CETAC No. 15, se construye un módulo que incluye:

            •           Área administrativa y de enfermería

            •           Sala de maestros

            •           Sala de juntas

            •           Servicio sanitario

            •           Aula

            •           Escaleras

            •           Muros de contención

Entre las obras complementarias destaca la construcción de rampa de acceso, alimentación eléctrica e hidráulica, una cisterna de 10 m³ y trabajos de drenaje sanitario y pluvial.

La inversión en esta intervención asciende a 12 millones 135 mil 325 pesos, con un avance del 60.65%. Su conclusión está prevista para el mes de enero del próximo año.

“Seguimos atendiendo la instrucción de nuestra Gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, de dotar a todas las escuelas de nuevos espacios educativos para construir un mejor futuro para las y los jóvenes del estado”, comentó el titular de la SOP, Juan Pablo Pérez Beltrán.

Con estas acciones, el Gobierno de la Gente refrenda su compromiso con la educación, beneficiando directamente a más de mil 800 estudiantes de San Miguel de Allende, quienes contarán con espacios dignos y funcionales para su formación académica.

Supervisa SOP construcción de escuela en San Diego de la Unión

  • El Gobierno de la Gente invierte 24.4 millones de pesos en esta obra.
  • La construcción marcha conforme a lo programado.

San Diego de la Unión, Gto., a 31 de marzo de 2025.- La construcción de la Escuela Primaria José María Esquivel, en San Diego de la Unión, registra un avance del 25.78%, así lo constató el titular de la Secretaría de Obra Pública (SOP), Juan Pablo Pérez Beltrán, durante una supervisión de obra. 

El funcionario junto con Marcela Sámano, Subsecretaria de Edificación e Infraestructura Educativa, realizaron un recorrido por la zona de obra, en la que el Gobierno de la Gente invierte 24.4 millones de pesos.

“El compromiso de nuestra Gobernadora, Libia Dennise, es impulsar la educación con infraestructura moderna, digna y segura. Con estas acciones garantizamos que las niñas y niños de Guanajuato, cuenten con las mejores condiciones para su desarrollo académico”, destacó Pérez Beltrán. 

Los trabajos a cargo de la empresa Manavil Comercializadora S.A. de C.V., contemplan la construcción de 12 aulas, servicios sanitarios, dirección, patio cívico, comedor, barda perimetral, cancha de usos múltiples y techado.

Actualmente, se realizan los siguientes trabajos: se lleva a cabo el relleno de cimentación a base de tepetate y se habilitan las cimbras para columnas y muros de la planta baja del Edificio A, mientras para el Edificio B, se habilita el acero para muros de la planta baja.  

Además, se trabaja en la construcción de la barda perimetral y aplicación de impermeabilizante en mampostería. 

Los trabajos iniciaron el mes de noviembre del año pasado y se proyecta concluir en noviembre de este año.