Irapuato, Gto., 22 de diciembre de 2024.- Las empresas que cuentan con el Distintivo “Marca Guanajuato” son una fuente de empleo para más de 200 mil personas y contribuyen significativamente a la diversificación y prosperidad económica del estado.
La Gobernadora de Guanajuato, Libia Denisse García Muñoz Ledo, impulsa políticas públicas para fortalecer la economía local y promover decisiones de consumo más conscientes que beneficien a productos y servicios hechos en la entidad.
Por su parte, la Secretaria de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, destacó que el fomento al consumo local no solo dinamiza las economías familiares y comunitarias, sino que también preserva las tradiciones que hacen única a Guanajuato.
Actualmente, más de 7 mil 100 unidades económicas cuentan con el Distintivo “Marca Guanajuato” en sectores estratégicos como agroalimentos, automotriz-autopartes, cuero-calzado, textil-confección, metal-mecánico, servicios, tecnologías de la información, entre otros.
Estas empresas representan un pilar fundamental en el ecosistema de prosperidad del estado, al ser un reflejo de identidad y tradición. El 83% son microempresas, el 13% pequeñas, el 2% medianas y el 2% grandes, lo que evidencia la importancia de las MIPYMES en el desarrollo económico y social.
El Distintivo “Marca Guanajuato” es un sello de calidad y compromiso con la excelencia. Además de certificar productos y servicios, fortalece la confianza del consumidor y posiciona a las empresas locales en mercados nacionales e internacionales.
El Gobierno de Guanajuato, a través de la Secretaría de Economía, sigue trabajando para generar ecosistemas que permitan a la iniciativa privada crear y mantener empleos, contribuyendo al bienestar de las familias guanajuatenses.
San Miguel de Allende, a 30 de octubre del 2024.- San Miguel de Allende tiene un nuevo espacio lleno de identidad, orgullo y tradición con la inauguración de la Galería Artesanal Gourmet “La Paz 14” de Marca Guanajuato.
La Gobernadora del Estado, Libia Denisse García Muñoz Ledo, fomenta el consumo local con la promoción y preservación de las tradiciones e identidad guanajuatense para tener una economía de inclusión que llegue a toda la gente.
La titular de la Secretaría de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, destacó la importancia de abrir espacios que generen prosperidad con la venta de artesanías, alimentos gourmet y bebidas de la región.
“Me da orgullo tener este reconocimiento de nuestras raíces, de la cultura guanajuatenses, pero sobre todo de la gente, de los artesanos (…), su visión y compromiso son el motor que impulsa el desarrollo de emprendedores, comerciantes, artesanos… porque sabemos que detrás de cada pieza artesanal, de cada negocio, de cada galería, hay una familia que prospera, pero sobre todo que se enorgullece.”, dijo.
Agregó que la política económica del Eje “Guanajuato es prosperidad” tiene como prioridad el emprendimiento, desarrollo y fortalecimiento de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES), además de su reconocimiento como sinónimos de calidad, autenticidad, pero sobre todo de identidad.
Se trata del tercer espacio comercial ‘Galería Gourmet La Paz 14’ en el estado, se suma a las existentes en Guanajuato Capital y León, en la que se exhiben productos de artesanos provenientes de distintos municipios del estado, como Acámbaro, Apaseo el Alto, Celaya, Comonfort, Dolores Hidalgo C.I.N., Guanajuato, León, San Miguel Allende, Celaya, Irapuato, Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Cortazar, Tierra Blanca entre otros, reflejando la gran diversidad y riqueza cultural de Guanajuato.
A través de esta colaboración, el gobierno estatal y Enlace Guanajuato Artesanal consolidan una red de apoyo que no solo fomenta el desarrollo económico de las comunidades, sino que también celebra el orgullo guanajuatense.
Irapuato, Gto., a 28 de enero del 2024.- En el avance de la presente administración estatal, se han entregado más de 6 mil distintivos ‘24bottles wmns air 1 mid diegodellapalma von-dutch akuscarpe donkeyluckycat yeezy grigie 350 diegodallapalmaoutlet capsvondutch chilloutsmutze mandarinaducksaldi benettonoutlet saldigeox diegodallapalmaoutlet loevenichhutkaufenMarca GTO’, tan sólo en el 2023 se superó la meta establecida para ese periodo, con la certificación de 1 mil 060 Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES).
Incrementar la competitividad de las empresas locales es una las prioridades de la política económica del Gobernador del Estado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo para el crecimiento y desarrollo de Guanajuato al agregar valor a los sectores tradicionales.
Ramón Alfaro Gómez, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), aseguró que con este programa se fortalece y mejora el mercado interno, lo que permite conservar los empleos de las y los empresarios guanajuatenses.
Privilegiar el consumo de lo local para el fortalecimiento del mercado interno de Guanajuato, es una de las principales estrategias de la presente administración estatal; los productos y servicios guanajuatenses se han posicionado a nivel nacional e internacional por su gran calidad y variedad.
Alfaro Gómez explicó que el objetivo es generar un círculo virtuoso en el que la derrama económica y la riqueza se quede y circule en la entidad para que las empresas puedan consolidarse y seguir creciendo para una recuperación económica.
Además del beneficio económico, el fomento del consumo de lo local crea un mercado interno más sostenible, estimula el comercio permite la conservación de las tradiciones, el orgullo y la identidad guanajuatense.
León, Gto. 12 de enero de 2024.- “Hoy estamos de fiesta, hoy se está inaugurando la mejor feria de la historia”, así lo dijo el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al comenzar la Feria Estatal de León en su edición 2024, con la que celebra los 448 años de la fundación de la Ciudad.
Esta feria se llevará a cabo del 12 de enero al 6 de febrero, donde la Feria Familiar de México ofrecerá magia, ilusión y sonrisas con experiencias únicas en sana convivencia familiar, con el estado de Querétaro como invitado de honor.
“Es una gran feria donde la gente converge. Esta feria marcará un parteaguas, un antes y un después con una gran derrama económica, y esta feria debe seguir compitiendo consigo misma y superarse, año con año, para ser cada vez mejor”, dijo el Gobernador.
Los guanajuatenses, agregó, necesitan un espacio de esparcimiento y de convivencia sana, como en la Feria de León, porque es segura, se cuidan los valores y los principios, se cuida a la familia como eje de la sociedad.
“Hoy tenemos una gran feria y la gran maravilla de esta feria se llama participación ciudadana; gracias por dejarme ser parte de esta feria”, dijo.
En esta edición se esperan más de 5 millones de visitantes para disfrutar de 8 mundos y shows de calidad internacional; los mundos por descubrir son el Mundo de Sabor, el
Mundo de Tradición, el Mundo de las Compras, el Mundo Musical, el Mundo Animal, el Mundo de la Magia y el Mundo de Fantasía.
Se espera una derrama económica de más de 2 mil 705 millones de pesos y se estima la llegada de más de 121 mil turistas a hoteles de León, un crecimiento del 3% en comparación a 2023 que será del 49 por ciento con más de 87 mil cuartos ocupados, durante los 26 días de feria.
Para continuar la estrategia del Gobierno del Estado en el impulso y fortalecimiento de los productos Marca GTO de las MiPyMEs de los 46 municipios, la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDAyR), apoyó la instalación del Pabellón Guanajuato donde 750 empresas con el Distintivo Marca GTO ofertarán más de 6 mil 500 productos.
Son 549 espacios para empresas expositoras de los sectores agroalimentos, textil, calzado, industrias en desarrollo, artesanías y marcas colectivas; punto de venta Marca GTO con producto de más de 100 empresas; punto de venta Guanajuato Tierra de Vinos, área para promoción del Valle de la Independencia, además de 17 dependencias del Gobierno Estatal con servicios y apoyos.
“Guanajuato para los guanajuatenses”
El Gobernador inauguró la Expo Ganadera 2024, que se lleva a cabo en el marco de la Edición 2024 de la Feria Estatal de León.
Acompañado por la Presidenta Municipal de León, Alejandra Gutiérrez Campos y el Presidente del Patronato de la Feria de León, David Novoa Toscano, el Gobernador dijo que esta es una de las exposiciones ganaderas más importantes del País y se logra con el esfuerzo y el trabajo de gente comprometida con su sector.
“Nunca se les olvide el espíritu ganadero, porque esa fue la causa de esta feria, la ganadería.
“Le pido al Secretario Paulo Bañuelos más apoyo para los ganaderos de nuestro estado, porque Guanajuato es para los guanajuatenses”, dijo el Gobernador.
Y dio la bienvenida a más de 150 ganaderías de Guanajuato, Jalisco, Zacatecas Michoacán, Querétaro, San Luis Potosí, Hidalgo, Estado de México, Veracruz, Tamaulipas, Nuevo León y Durango, que participarán en la Expo.
El objetivo es proveer a productores pecuarios del Estado, sementales de las diferentes especies como bovinos, ovinos, caprinos y porcinos, con un alto valor genético; además, se exhibirán y ofrecerán en venta diferentes especies y razas de estos ganados.
También se busca potencializar el sector apícola con la entrega de abeja reina para mejorar los apiarios de la región y obtener mayor producción de miel.
Se tendrá exhibición de más de mil 200 ejemplares de alto valor genético, se espera la visita de más de 3 mil productores del estado, se realizarán conferencias, talleres y capacitaciones referentes al sector ganadero, además del Encuentro Estatal de los Grupos Ganaderos Guanajuatenses.
Así, comienza la fiesta con la Feria de León, Donde la Grandeza nos Une.
Irapuato, Gto., a 7 de enero del 2024.- Con la participación de más de 750 empresas Marca GTO de los 46 municipios y la oferta de 6 mil 500 productos, llegará el Pabellón Guanajuato a la Feria Estatal de León del 12 de enero al 06 de febrero degioie-di-gea capsvondutch loevenichhutkaufen kleankanteentrinkflasche air max goaterra 2.0 uspoloassnscarpe andcamiciesaldi harmontblainescarpe marellaoutlet ynotsaldi gioie-di-gea donkeyluckycat air max goaterra 2.0 scarpeovye adidas yeezy prezzo bassol 2024.
Esta estrategia del ejecutivo estatal que encabeza Diego Sinhue Rodríguez Vallejo es una muestra del compromiso y respaldo a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES) en uno de los espacios con mayor proyección para comercialización de productos.
Ramón Alfaro Gómez, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), aseguró que el Pabellón impulsa el desarrollo económico y generación de empleo, así como celebra la riqueza de las tradiciones, identidad, orgullo e historia guanajuatense.
Agregó que es una gran oportunidad para abrir nuevos canales de comercialización y seguir posicionando la calidad de lo hecho en el estado, además de la contribución económica que esto representa.
Para la edición 2024 tendrá 5 ubicaciones estratégicas: Planta Baja, Planta Alta, Valle de la Independencia, Expo Ganadera Distrito León MX y Alianza Centro – Bajío – Occidente (COB) que juntos suman más de 14 mil metros cuadrados.
Tendrán presencia más 6 mil 500 productos de los sectores de artesanías en sus trece manifestaciones, terminal punto de venta, escaparates comerciales, stands de dependencias del Gobierno del Estado, además de degustación y venta de vinos guanajuatenses, etc.
Solidariamente todos los productores que participan en el Pabellón ofrecerán descuentos de hasta el 20% en todos sus productos a beneficiados que tengan la Tarjeta GTO Contigo Sí, misma que se podrá tramitar en el recinto; por cada 100 pesos de compra los asistentes podrán participar en la Feria de la Diversión para ganar productos Marca GTO.
La Feria Estatal de León es uno de los recintos de mayor importancia a nivel nacional al atraer a un importante número de visitantes, la SDES promueve estrategias de comercialización e impulso al mercado interno con el objetivo de que las empresas locales participen en nuevos espacios para su posicionamiento.
Con estas acciones el Gobierno del Estado impulsa el desarrollo de las MIPYMES locales con la finalidad de que su proyección comercial trascienda hacia nuevos mercados en donde la calidad y el diseño de los productos guanajuatenses se traduzca en el impulso y conservación de los empleos.
Silao, Gto. 18 de agosto de 2023.- El Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, firmó como Testigo de Honor el Convenio alianza Chedraui-Marca GTO-Contigo Sí.
Este convenio formaliza la campaña de bonificaciones y la exposición y venta de productos Marca Gto en los supermercados Chedraui.
“En Guanajuato siempre nos ha gustado hacer equipo con los mejores, por eso hoy estamos haciendo esta alianza de cooperación con las tiendas Chedraui.
“Mi reconocimiento a esta gran empresa mexicana por unirse a esta labor para impulsar a las micro, pequeñas y medianas empresas guanajuatenses”, dijo el Gobernador.
Este convenio posicionará productos Marca GTO en tiendas Chedraui ubicadas en Guanajuato y Aguascalientes: en León son 4 sucursales, una en Celaya, una en Guanajuato y dos en Aguascalientes
Con el convenio Chedraui se ofrece una bonificación de un 5% de reembolso en el monedero electrónico ‘MiChedraui’ para beneficiarios que tienen su tarjeta ‘Gto Contigo Sí’, en una compra mínima de 500 pesos.
Con este convenio de colaboración, dijo el Gobernador, “todos salimos ganando”, pues se impulsa el comercio de productos Marca GTO en el supermercado, los consumidores tendrán a la mano productos de excelente calidad y las micro, pequeñas y medianas empresas locales se asocian a una cadena de supermercados para lograr mayor visibilidad, llegar a más clientes y tener mayores ventas.
Para obtener la bonificación en las compras, explicó el Gobernador, dijo que el cliente-beneficiario debe tener la Tarjeta GTO Contigo Sí, luego escanear un código QR en los accesos de las tiendas Chedraui, en cajas y áreas de servicios.
Proporcionar nombre, teléfono celular, correo electrónico, el folio de Tarjeta GTO Contigo Sí y en 72 horas estará activado el monedero Chedraui.
Los fines de semana se instalarán módulos de la SEDESHU en las tiendas Chedraui para tramitar la Tarjeta Gto Contigo Sí.
Por el Gobierno de Guanajuato, además del Gobernador, el convenio lo signaron el Secretario de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Ramón Alfaro Gómez y la Secretaria de Desarrollo Social y Humano (SEDESHU), Libia Dennise García Muñoz Ledo, mientras que por el corporativo lo hizo el Subgerente de Ventas Especiales de tiendas Chedraui, León Gustavo Rivero Hernández.
El Apoderado Legal de Chedraui, Christian Jesús Bustamante, dijo que esta alianza coadyuva a la economía de los guanajuatenses e impulsa la comercialización local.
“Estamos orgullosos de celebrar este convenio con el Gobierno del Estado a fin de tener la posibilidad de apoyar a las y los guanajuatenses que cuenten con su Tarjeta Guanajuato Contigo Sí, para que obtengan un 5% de bonificación en nuestros monederos electrónicos de nuestro Grupo Comercial Chedraui en el estado de Guanajuato y próximamente en Aguascalientes.
Luego de la firma, en la sucursal de Guanajuato Capital se realizó un evento para el arranque de esta alianza, donde estuvieron presentes el Subsecretario de Operación para el Desarrollo Humano de la SEDESHU, Aldo Márquez Becerra; el Subsecretario para el Desarrollo de las Mipymes de la SDES, Froylán Salas Navarro.
Además de la Diputada Local, Margarita Rionda Salas; el Presidente Municipal de Guanajuato, Alejandro Navarro Saldaña, y directivos del Grupo Comercial Chedraui.
Irapuato, Gto., a 14 de febrero del 2023.- Empresarias y empresarios guanajuatenses que participaron en el Pabellón Guanajuato de la Feria Estatal de León 2023 ‘Un mundo por descubrir’, reportaron ventas superiores a los 70 millones de pesos en los 26 días de exhibición y venta.
La administración 2018-2024 del Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, promueve el desarrollo de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPyMEs) de Guanajuato para fortalecer la economía interna, los empleos y el desarrollo de más y mejores productos y servicios.
El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Ramón Alfaro Gómez aseguró que estos resultados son señal de la reactivación y recuperación de la entidad y del fortalecimiento del mercado interno al acercar los productos guanajuatenses a la población en nuevos espacios de comercialización.
En un área de más 9 mil metros cuadrados, el Pabellón Guanajuato contó con la participación de más de 750 empresas de 30 municipios del estado de los sectores: moda, artesanías, industrias en desarrollo, agroalimentos, vitivinícola, construcción, entre otros.
Los visitantes además disfrutaron de áreas de degustación, juegos de destreza, punto de venta ‘Marca GTO’ y tuvieron la oportunidad de conocer los diferentes programas y servicios que ofrece el Gobierno del Estado con stands de diferentes dependencias.
Los municipios participantes fueron: Abasolo, Acámbaro, Apaseo el Alto, Celaya, Comonfort, Coroneo, Cortazar, Cuerámaro, Dolores Hidalgo CIN, Guanajuato, Huanímaro, Irapuato, León de los Aldama, Manuel Doblado, Moroleón, Pénjamo, Pueblo Nuevo, Purísima del Rincón, Salamanca, Salvatierra, San Felipe, San Francisco del Rincón, San Luis De La Paz, San Miguel De Allende, Silao de la Victoria, Tarandacuao, Tierra Blanca, Uriangato, Valle De Santiago y Yuriria.
Además, en el stand de ‘Guanajuato Tierra de Vinos’, se concretaron ventas por más de medio millón de pesos y se dieron a conocer las estrategias para convertir al estado en un destino vitivinícola, tuvieron presencia 8 bodegas y 42 etiquetas: Cavas Manchón, Cuna de Tierra, Guanamé, San José de la Vista, Santísimas Trinidad, Tierra de Luz, Tres Raíces, Viñedo San Miguel, entre otras.
Con estas acciones el Gobierno del Estado impulsa el desarrollo competitivo de las MiPyMEs locales con la finalidad de que su proyección comercial trascienda hacia nuevas opciones de comercialización en donde la calidad y el diseño de los productos guanajuatenses se traduzca en el impulso y conservación de los empleos.
La Secretaría promueve estrategias de venta e impulso al mercado interno con el objetivo de que las empresas locales participen en nuevos mercados que les permita incrementar su competitividad y ganar espacios para su posicionamiento.
Irapuato, Gto., a 25 de septiembre del 2022.- Empresas guanajuatenses registradas en la tienda oficial ‘MarcaGTO’ del portal Mercado Libre (tienda.mercadolibre.com.mx/compragto) reportan ventas superiores a los 9 millones 986 mil 400 de pesos desde su lanzamiento.
La competitividad de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES) es una las prioridades de la política económica del Gobernador del Estado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo para el fortalecimiento del mercado interno.
El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Ramón Alfaro Gómez aseguró que la adaptabilidad hacia nuevos modelos de comercialización y los hábitos actuales de consumo es fundamental para incrementar ventas, reactivar y recuperar la economía local, la supervivencia y recuperación económica de las empresas guanajuatenses, por lo que la adopción de herramientas digitales se ha vuelto esencial para incrementar su competitividad y productividad.
Actualmente son más de 3 mil 200 empresas de 37 de los 46 municipios los que se encuentran ofertando 24 mil 400 productos en esta plataforma de diferentes sectores: moda, alimentos, salud y belleza, productos artesanales, hogar, vida y estilo, marroquinería, joyería, decoración, mascotas, tecnología, deportes, vinos y licores, juguetes, libros, ente otros.
La tienda oficial ‘CompraGTO’ del portal Mercado Libre tiene una afluencia de 110 mil visitas mensuales y 380 mil impresiones en Google con lo que las empresas aumentan su exposición y presencia en nuevos mercados, sobre todo a nivel nacional.
Este modelo para hacer negocios es una excelente alternativa para aquellas compañías que aún no cuentan con una tienda virtual pero que desean incursionar en las ventas por internet.
De esta manera se acelera la recuperación económica en Guanajuato, ya que cada vez son más las empresas que suman a esta plataforma para seguir privilegiando el consumo de los productos guanajuatenses.
Los artículos elaborados en Guanajuato se han posicionado en el gusto de los consumidores a nivel nacional gracias a su gran calidad y se encuentran disponibles través de diferentes espacios de comercialización.
Irapuato, Gto., a 7 septiembre del 2022.- Más de 100 empresas que ostentan el Distintivo ‘Marca GTO’ están presentes en el Pabellón Guanajuato en la 27va. edición del Congreso Veterinario de León, uno de los más importantes e influyentes a nivel mundial.
Una de las estrategias del gobernador del estado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo para el fortalecimiento de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES) es incrementar su rentabilidad a través de estrategias de comercialización, entre otras acciones.
El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES) Ramón Alfaro Gómez aseguró que las empresas ‘Marca Gto’ se posicionan cada vez más en los mercados locales, nacionales e internacionales a través de ganar más espacios para la exhibición y venta de sus productos.
En la edición 2022 del Congreso Veterinario participan 104 empresas de los municipios de: Celaya, Guanajuato, León y San Francisco del Rincón; ofertando sus productos de los sectores: agroalimentos, artesanías, cuero-calzado, textil-confección, industria, soporte y servicios.
Con una afluencia esperada de más de 30 mil asistentes y la participación de un sinnúmero de conferencistas nacionales e internacionales, este evento se convierte en un foro ideal para que los visitantes consuman, conozcan y aprecien los productos y empresas con la calidad ‘Marca GTO’.
Actualmente son más de 4 mil 500 empresas guanajuatenses que ostentan el Distintivo Marca GTO, en todo el estado.
El Gobierno del Estado a través de la SDES lleva a cabo las acciones necesarias para impulsar que más empresas locales, sean competitivamente globales, y así se fomenta el consumo de lo local para fortalecer el mercado interno e impulsar la recuperación económica.
Ciudad de México. 23 de agosto de 2022.- “Guanajuato es un estado que levanta la mano para decir hagamos equipo por un México posible; queremos que Guanajuato sea punto de lanza de un cambio de actitud hacia el futuro en nuestro país”, así lo dijo el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo en la sesión plenaria de presidentes de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur).
Con la entrada del Tratado de Libre Comercio entre Canadá, Estados Unidos y México (T-MEC), dijo que México tiene grandes oportunidades hacia el desarrollo económico al aprovechar la tensión comercial entre China y Estados Unidos y aprovechar el deterioro que sufre la cadena de suministro, y así atraer más inversiones a México.
“Tenemos problemas, pero si estamos unidos, los vamos a resolver. Hago un llamado a trabajar en todos los sectores por la unidad, por hacer un gran equipo que lleva adelante a México”, dijo el Mandatario Estatal.
Con la conferencia “Guanajuato: Futuro e Innovación”, Gobernador expuso cómo en 30 años, Guanajuato pasó de ser una economía agrícola a una potencia industrial.
Y destacó que la imaginación, la innovación y el esfuerzo de todos los sectores de la sociedad, son elementales en la construcción del Guanajuato del futuro.
“En Guanajuato nos gusta ser protagonistas de la historia, desde la Independencia de México lo hemos demostrado, pero el futuro también pasa por Guanajuato, con una visión distinta donde haya innovación.
“Es importante tomar al toro por los cuernos, y si no tomamos el destino en nuestras manos, nada va a cambiar; por eso hoy estamos construyendo el Guanajuato del Futuro. Treinta años nos bastaron para ser un estado protagonista en el campo del futuro”, agregó.
Guanajuato es un estado que va hacia el futuro y está destinado a ser el Valle de la Mentefactura, con un proyecto que va al futro en el desarrollo de conocimiento.
Así, Guanajuato le apuesta al mundo, para que el mundo le apueste a Guanajuato, dijo, y por ello la Mentefactura será la base de la economía en los próximos años.
Destacó que con la innovación, Guanajuato toma atajos para el futuro y es necesario que todos los estados lo hagan para crecer en conjunto, “sin que haya rebases por la derecha” que sorprendan y se tome ventaja sobre otras entidades, porque el futuro generará riqueza a través del conocimiento.
Dijo que en la búsqueda del progreso, se requiere de 3 elementos: una visión, un liderazgo y quienes crean en ese líder y visión de progreso.
Con la visión, se crea un sueño y una meta que alcanzar, tomando en cuenta las bondades que se presenten para lograrlo.
Con el liderazgo, que puede ser individual o colectivo, se cree en la visión, en el sueño y la meta a alcanzar con un plan para lograrlos.
Y se concreta con una sociedad que crea en esa visión, en ese plan que está en marcha para llegar a la meta.
“Y eso es precisamente lo que hemos hecho los guanajuatenses en los últimos 30 años: pensar en un mejor futuro y actuar para lograrlo”, dijo.
Hace 30 años, agregó, Guanajuato era un estado rezagado, sin inversiones, con poca producción en el campo e industria, y con pocas opciones para estudiar la universidad.
Hoy el crecimiento es notable, tan solo, dijo, en esa época las exportaciones de Guanajuato eran de 300 millones de dólares al año; hoy superan los 26 mil 950 millones de dólares.
Dijo que de frente a la Industria 4.0 y la Mentefactura, la visión del Guanajuato de los próximos 30 ó 50 años, es ser referente mundial en estos rubros.
“Este es el Guanajuato del futuro que estamos construyendo, orientado a la ciencia y a la generación de conocimiento; este es el Guanajuato de hoy, con un pasado lleno de grandeza, y un presente y un futuro de innovación”, dijo el Gobernador.
Y agradeció al Presidente de la Confederación, Héctor Tejada Shaar, y a los empresarios asociados, la oportunidad de exponer el presente y el rumbo de Guanajuato hacia el Valle de la Mentefactura, con la Innovación y la Industria 4.0, como pilares de desarrollo.