Guanajuato, Guanajuato. 26 de mayo del 2017.- La Secretaría de Salud del Estado ha brindado atención a 221 jornaleros agrícolas migrantes en lo que va del operativo 2017 en los municipios de León, Romita, San Francisco del Rincón, Purísima del Rincón, Manuel Doblado, Silao y Dolores Hidalgo.
El secretario de salud, Daniel Alberto Díaz Martínez informó que se cuenta con 11 unidades activas, cinco albergues activos y un módulo comunitario al servicio de los jornaleros.
Personal de salud entre promotores, médicos, enfermeras, psicólogos y verificadores sanitarios visitan los campos de manera continua para realizar intervenciones de protección en salud.
Ante la visita al estado de Guanajuato de Jornaleros Migrantes, originarios de los estados de Guerrero (85 por ciento), Oaxaca, Michoacán, Jalisco y Chiapas, pertenecientes a los pueblos indígenas Tlapaneco y Mixteco.
Generalmente, explicó – se programan una serie de actividades a desarrollarse en los municipios donde se encuentre este grupo poblacional, para atender de manera integral aspectos de salud que pongan en riesgo a la población fluctuante como a la establecida.
Entre las actividades se encuentran consultas ambulatorios, entrega de Vida Suero Oral, consultas de control prenatal a personas embarazadas, pláticas preventivas de enfermedades diarreicas, entre otros.
Además se les ha informado cuales son las unidades de salud más cercanas en caso de haber alguna emergencia médica o bien se las ha proporcionados los teléfonos de urgencias.
El personal desplegado por la Secretaria de Salud en este operativo, es organizado de acuerdo a la presencia y disponibilidad de las personas, acudiendo en algunas ocasiones a las áreas de pernocta para llevar a cabo las actividades de atención médica, o bien, recibiéndolos en las instalaciones de las unidades de salud más cercanas.
Con esto, se busca mitigar los problemas de salud que esta población presenta por sus condiciones de vulnerabilidad, tales como, ser grupos indígenas, analfabetismo y algún grado de desnutrición.
Durante la estancia en Guanajuato de los jornaleros agrícolas, la indicación del Gobernador, Miguel Márquez Márquez es procurar la salud de sus familias.
2017. Año del Centenario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
El Sistema Estatal de Cultura Física del Deporte se reunió este martes, cerrando así el año con un informe de los logros de este 2016. El titular de CODE y Presidente de este Sistema Lic. Isaac Piña Valdivia; agradeció la participación de los presentes como un ente que ha sido parte de los grandes resultados deportivos de Guanajuato.
Reunidas asociaciones deportivas, comisiones municipales de deporte y autoridades estatales; la capital del estado fue sede de la Segunda Sesión en donde destacaron los números que en materia de deporte, infraestructura, cultura física, medicina y otros rubros; nuestra entidad se ha visto beneficiada gracias a un intenso trabajo de cada una de las partes antes mencionadas.
El titular de CODE, reconoció su trabajo y esfuerzo para contribuir en los logros deportivos y de la misma forma los invitó a seguir sumando para el 2017.
En el marco de la sesión se hizo entrega de los galardones a los municipios que se hicieron acreedores como ganadores de cada una de las categorías dentro del sistema de evaluación municipal y en donde destacaron por la categoría I Manuel Doblado, categoría II Uriangato, categoría III San Francisco del Rincón y categoría IV León. Además del galardón y el reconocimiento, se les hizo entrega de un kit de material deportivo para poder continuar con la práctica deportiva en sus municipios.
De esta forma el Sistema Estatal de Cultura Física cerró actividades por este 2016.
[wzslider] *Preservar las tradiciones, mantiene viva nuestra identidad como guanajuatenses: Pedro Peredo.
En Cd. Manuel Doblado, Gto. a 16 de marzo de 2016. En representación del Gobernador del Estado Miguel Márquez Márquez, el Director General del INIFEG Pedro Peredo Medina participó en el desfile conmemorativo del aniversario número 335 de fundación de dicho municipio.
Con el Alcalde de Cd. Manuel Doblado Juan Artemio León Zarate y a su esposa Blanca Preciado de León, encabezó el contingente de la Administración Municipal junto con el Mayor de la Armada Blindada Diplomado de Estado Carlos Gabriel Sánchez Tenorio y con el Lic. Héctor Daniel García representante del Alcalde de León Héctor López Santillana, entre otras personalidades.
Pedro Peredo destacó la relevancia de preservar las tradiciones, lo que permite tener viva nuestra identidad como guanajuatenses.
Dijo también que “hoy en Guanajuato se vive mejor conmás y mejores oportunidades de educación para nuestros jóvenes; nuestro Estado tiene ahora la mejora infraestructura del país, innovadora, sustentable y única por estas características, de la cual disfrutan plenamente sus hijos y sus hijas”.
“Nuestro Gobernador Miguel Márquez impulsa la inclusión digital, la inclusión de las personas con discapacidad, la igualdad de oportunidades para todas y todos. Quiero que quede muy en claro que el Gobierno del Estado, en conjunto con su Presidente Municipal, continuaremos trabajando para atender a las y los dobladenses, con la concreción de más y mejores espacios educativos y más y mejores beneficios para toda la población”.
En el desfile conmemorativo del aniversario de fundación número 335 participaron también las fuerzas de seguridad regionales, los bomberos y estudiantes de escuelas como la Telesecundaria número 559, Primaria Miguel Hidalgo y Primaria Sor Juana Inés de la Cruz.