Silao, Guanajuato a 01 de enero del 2025.- En el sur de Guanajuato se encuentran los espectaculares cráteres volcánicos de Valle de Santiago, conocidos como Las Siete Luminarias, que han cautivado a propios y extraños por su belleza natural y los misterios que rodean cada uno de estos formaciones geológicas.
Estas hoyas, ubicadas dentro de un área natural protegida de 88 kilómetros cuadrados, no solo son fascinantes por su origen volcánico, sino también por las leyendas que han perdurado a lo largo de los siglos.
Los visitantes de esta impresionante zona pueden iniciar el recorrido en Rincón de Parangueo, el primer cráter de la ruta. Para llegar, los viajeros deben adentrarse en un largo túnel de barreno, construido durante el Porfiriato, que culmina con la espectacular visión de la laguna salitrosa en el fondo del cráter, cuyo brillo blanco asemeja el paisaje lunar.
A pesar de la aridez, la zona alberga especies como mezquites, casahuates y pochotes, lo que contrasta con la superficie desértica. En este entorno único, se cuentan historias de la época en que el agua cubría el cráter y de los mosquitos benéficos que solo habitaban aquí.
El recorrido continúa hacia el cráter de La Alberca, el más grande de las Siete Luminarias, con un diámetro de 750 metros. Este cráter es famoso tanto por sus dimensiones como por las leyendas que lo rodean, incluyendo historias de túneles sin fondo y un misterioso monstruo llamado Chac, que supuestamente habita la laguna en su interior.
Además, desde aquí se puede disfrutar de un paisaje que ofrece una vista panorámica de la ciudad de Valle de Santiago, con sus torres e iglesias destacándose en el horizonte.
La Hoya Cintora, ubicada a solo 3 kilómetros de la ciudad, también es parte de este fascinante recorrido. En este cráter, los visitantes pueden observar esferas de luz que emergen de las peñas y desaparecen en el cielo nocturno, mientras disfrutan de una de las vistas más despejadas del cielo, gracias a la baja contaminación lumínica de la región. Aquí, la noche se ilumina con un espectáculo natural de estrellas que cuelgan del cielo, creando un ambiente místico y lleno de magia.
El recorrido concluye en la Hoya de Álvarez, un cráter rodeado de cardones, árboles de tepame y tunales, donde los turistas pueden disfrutar de caminatas por los bosques de encino cercanos. La vasta extensión de este cráter es tan impresionante que su presencia domina todo el valle, ofreciendo una sensación de conexión con la naturaleza y el entorno volcánico.
Las Siete Luminarias de Valle de Santiago son un destino turístico único en Guanajuato, que ofrece una combinación perfecta de aventuras al aire libre, misterio y belleza natural, siendo un lugar que no solo impacta por su grandeza, sino también por la conexión emocional que genera en cada visitante.
El nuevo comienzo, la Secretaría de Turismo e Identidad tiene el compromiso con las personas, que es el de lograr un equilibrio entre el crecimiento del turismo y la mejora en la calidad de vida de quienes dependen de este sector.
Guanajuato, Gto., a 31 de mayo de 2023.- Para mediados del mes de julio del presente año, el acceso Diego Rivera en la capital del Estado, contará con alumbrado público en su totalidad, así lo informó Tarcisio Rodríguez Martínez, titular de la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), quien señaló que los trabajos para dotar de este servicio a esa vialidad ya han sido iniciados.
Rodríguez Martínez indicó que, la ejecución de esta obra se encuentra a cargo de la empresa Consorcio Ingenieros de Guanajuato S.A. de C.V., los cuales iniciaron trabajos el pasado 14 de febrero, teniendo como plazo para la conclusión de la misma, el próximo 13 de julio del presente año, de acuerdo al contrato firmado ante la SICOM.
El funcionario estatal comentó que, para la realización de esta obra se canaliza una inversión por 13.4 millones de pesos; agregó que, con esos recursos se coloca alumbrado público en una longitud de 5.20 kilómetros, desde el bulevar Euquerio Guerrero hasta la entrada al túnel que conduce a la Benemérita y Centenaria Escuela Normal Superior.
El titular de la SICOM apuntó que, la obra también incluye la sustitución de las lámparas existentes en las calles Tres Marías y San José, por luminarias tipo LED como las que se colocan a lo largo del Acceso Diego Rivera.
Explicó que los trabajos para la colocación del alumbrado público comprenden desde el levantamiento fotogramétrico, la elaboración del proyecto de iluminación (memoria descriptiva y de cálculo lumínico, planos constructivos, especificaciones, catálogo de conceptos y programa de mantenimiento), los cuales ya se realizaron, y finalmente los trabajos que se llevan a cabo ahora, como el suministro e instalación de postes con luminarias solares tipo led en banqueta a ambos lados de la Vialidad Diego Rivera.
Concluyó diciendo que con esta obra se beneficiará a los 140 mil habitantes de Guanajuato Capital, brindando además mayor seguridad para los cerca de 11 mil vehículos que transitan en promedio diario por esa vialidad, así como a personas que acostumbran caminar o trotar por la zona.
Abasolo, Cuerámaro y Manuel Doblado, Guanajuato, a 28 de abril de 2023.- La Secretaria de Desarrollo Social y Humano del Estado de Guanajuato (SEDESHU), Libia Dennise mantiene su gira de trabajo en los diferentes municipios de la entidad para supervisar los avances de obras de infraestructura; en esta ocasión visitó Abasolo, Cuerámaro y Manuel Doblado.
En Abasolo, acompañada de la alcaldesa Rocío Cervantes inauguró las calles Altamirano y Las Palomas en la comunidad Labor de Peralta, mismas que se rehabilitaron con concreto hidráulico en beneficio directo de más de 150 personas y por supuesto, de toda la población.
Estas acciones representan el mejoramiento a los accesos de la Escuela Primaria ‘Miguel Hidalgo’, el Jardín de Niños ‘Ignacio Manuel Altamirano’ y la Unidad Médica UMAPS.
En su recorrido, la Secretaria aprovechó para visitar la casa de la señora Juana Hurtado en la localidad El Saucillo; ella es beneficiaria del programa Mi Hogar GTO impulsado por el Gobierno Estatal a través de SEDESHU, y gracias a este proyecto, ahora cuenta con un nuevo cuarto dormitorio que mejorará su calidad de vida.
Posteriormente, asistió al Centro GTO Contigo Sí Las Margaritas para entregar las obras complementarias del edificio que consisten en la sustitución de luminarias y el techado de la cancha de usos múltiples.
“Centros GTO Contigo Sí es para todas las personas”, expresó Jazmín Acosta, beneficiaria de este proyecto, quien relató este espacio ha sido de gran ayuda, pues dijo haber superado la depresión por desempleo gracias a que tomó cursos y hoy está arrancando su propio negocio.
La titular de la SEDESHU también visitó el municipio de Cuerámaro y junto con el Alcalde, Mauricio Arce Canchola, inauguró la primera etapa de rehabilitación de la calle Emiliano Zapata en el Ejido Luz Mazas, donde se realizó la pavimentación con empedrado de casi 3 mil 100 metros cuadrados.
Mauricio Arce expresó: “inaugurar una obra habla sobre la sensibilidad que deben tener los gobiernos con los ciudadanos, si trabajamos en equipo vamos a llegar muy lejos, por eso celebro que estés aquí, Libia”.
La gira de trabajo concluyó en el municipio de Manuel Doblado donde inauguró la calle Lázaro Cárdenas en la localidad Calzada del Tepozán, en compañía de la alcaldesa Blanca Haydeé Preciado.
Esta vialidad ahora cuenta con pavimento de piedra y huellas de concreto en más de 360 metros lineales, así como nuevas redes de agua potable y drenaje sanitario.
“Estas obras son la posibilidad de que nuestras familias estén mejor, tengo un compromiso desde la Secretaría de Desarrollo Social y Humano y por eso estamos recorriendo los municipios. ¡Contigo Sí! ¡Vamos a seguir trabajando, siéntanse acompañados, vamos juntas y juntos a construir este estado maravilloso!”, concluyó la Secretaria Libia Dennise.
Durante los recorridos estuvieron presentes las diputadas Briseida Anabel Magdaleno y Noemí Márquez Márquez, así como integrantes del H. Ayuntamiento de los tres municipios.