Santiago Maravatío, Gto. 19 de febrero de 2024.- La Secretaría de Educación de Guanajuato, a través de la Delegación Regional VII, impulsa el Pacto Social por la Educación con la entrega de 238 loncheras escolares a niñas y niños de la escuela primaria Valentín Gómez Farias, en el municipio de Santiago Maravatío, con la finalidad de promover hábitos alimenticios saludables y, por ende, un mejor rendimiento académico.
A nivel regional se entregará un total de cuatro mil quinientas loncheras, las cuales llegarán a las manos de alumnos y alumnas de los municipios de: Acámbaro, Coroneo, Jerécuaro, Jaral del Progreso, Moroleón, Salvatierra, Santiago Maravatío, Tarandacuao, Uriangato y Yuriria, que conforman la delegación VII.
Las escuelas beneficiadas con estas loncheras son las que desarrollaron acciones relacionadas con la salud como enfoque saludable de la campaña estatal ¨Dales de comer bien y saludable¨, dentro de la Novena Semana Estatal de Alimentación Escolar, llevada a cabo en noviembre del año pasado, además de escuelas en zonas alejadas.
José Manuel Paramo Muñoz, jefe de USAE en el municipio, comentó que, es importante la buena y sana alimentación en los estudiantes, ya que ayuda a un buen desarrollo y a que tengan un mejor aprendizaje.
Por su parte, Alejandra León Soria y Yuliana Hernández Barrera, de la Red de Nutrición en DRVII, compartieron un mensaje de agradecimiento a nombre de Verónica Orozco Gutiérrez, delegada en Acámbaro, por la participación de docentes, alumnado, madres y padres de familia, dentro del margen de la celebración de la 9.ª Semana Estatal de la Alimentación Escolar e invitaron a seguir practicando hábitos y estilos de vida saludables, ya que, explicaron, son necesarios para el desarrollo y crecimiento adecuado para cada una de las etapas escolares.
María Dolores, madre de familia de la escuela Valentín Gómez Farias, expresó, “gracias por el regalo que le traen a nuestras hijas e hijos, serán de gran utilidad para mandarles sus alimentos, las loncheras son muy prácticas, ya que los conservan en buen estado y además son de buen tamaño”.
En dicha entrega se pudo observar niñas y niños con sonrisas felices, además de incentivados a continuar con hábitos saludables, algunos de ellos comentaron que, ¨también es importante hacer ejercicio para tener una mejor salud, porque sabemos que sí nos ejercitamos nuestra salud física mejora¨.
Con estas acciones, la SEG fomenta hábitos alimenticios saludables en las escuelas para juntos trazar el rumbo hacia la construcción del mejor sistema educativo de México, con espacios que nutren el cuerpo y la mente.
Dolores Hidalgo C. N. I., Gto. 11 de diciembre del 2023.- Como parte de las acciones que dan cumplimiento al Pacto Social por la Educación, la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG) hizo entrega de 127 loncheras saludables para el total de estudiantes de la escuela primaria Agustín de Iturbide, ubicada en la localidad Rancho Nuevo de San José de Badillo, en Dolores Hidalgo.
La entrega se realizó en el marco de la campaña estatal “Dales de comer, bien y saludable”, promovida por la SEG de manera conjunta con la Secretaría de Salud del Estado, con el objetivo de impulsar un estilo de vida saludable, a través de temas de nutrición y actividad física que contribuyan a un desarrollo integral de los educandos.
La actividad denominada “Posada Saludable” integró la participación de todo el alumnado con actividades como: el baile de las frutas, realizado por niñas y niños de primer y segundo año; desfile de frutas, por estudiantes de tercero; obra de teatro a cargo de cuarto año; y participación de cuentos navideños y villancicos por los estudiantes de quinto y sexto año, respectivamente.
En su mensaje, Juan Rendón López, Delegado Regional I de la SEG, reconoció el trabajo realizado por la Red Estatal de Nutrición, con el apoyo de María Natalia Gámez Juárez, quien dirige la Red de Nutrición en los centros educativos de la región norte del estado.
“En la SEG queremos propiciar la información necesaria en la comunidad educativa para priorizar actividades de vida saludable, deportivas, de sana convivencia y unión familiar. Hoy les entregamos una lonchera, que es un artículo que tiene de fondo el cuidado de la alimentación, para mantener un balance en nuestras vidas al comenzar por lo que consumimos” expresó el delegado regional Juan Rendón.
En un ambiente festivo y de unión, fueron realizadas las participaciones de cada grado escolar motivadas por aplausos y porras de sus docentes, madres y padres; un nutrido programa dirigido y coordinado por la Red de Nutrición con apoyo de personal del departamento de Fortalecimiento al Aprendizaje de la Delegación I de la SEG.
En la región norte, se entregarán más de 3 mil loncheras a estudiantes de educación básica, de diciembre de 2023 a febrero del año próximo.
Pénjamo, Gto. 07 de diciembre de 2023.- La Secretaría de Educación de Guanajuato llevó a cabo la entrega de 855 Loncheras Saludables como parte de una estrategia contemplada dentro del Pacto Social por la Educación, a estudiantes de la Secundaria Oficial de Pénjamo y de la Secundaria General Nicolás Bravo de Abasolo.
En el estado se entregarán 30 mil loncheras a estudiantes de educación básica del estado, de diciembre de 2023 a febrero del año próximo.
La primera entrega se realizó en las instalaciones de la Secundaria Oficial de Pénjamo, donde se entregaron 553 loncheras a alumnas y alumnos del turno matutino.
Al respecto, Jorge Enrique Hernández Meza, Secretario de Educación de Guanajuato, comentó que, si bien el artículo que se entrega es una lonchera, lo que tiene de fondo es la nutrición, la alimentación, el buen comer, el balance en nuestras vidas, comenzando por lo que consumimos.
Agregó, “para tener la mente libre, la mente sana, también tenemos que cuidar nuestro cuerpo; no se puede cambiar el cuerpo, nada más tenemos uno y hay que cuidarlo”.
Destacó que en el buen comer se refleja la personalidad, aquí se integra lo necesario para llevar el alma, las metas y las aspiraciones a un buen puerto.
Para finalizar su mensaje, dijo que esta, es una campaña que se realiza de manera conjunta con la Secretaría de Salud del Estado; recordó a las madres y padres de familia que la responsabilidad primaria para que la dieta sea balanceada, es en el hogar.
Esta entrega estuvo acompañada por una muestra de carteles “Dieta Saludable” realizada por alumnas y alumnos de la Secundaria Oficial de Pénjamo, en los que mostraron las características que contiene una dieta balanceada compuesta que favorecen un estado óptimo de salud.
La segunda entrega se realizó en la Secundaria General Nicolás Bravo del municipio de Abasolo, donde se vieron beneficiados a 322 estudiantes del turno vespertino.
Aquí, Jorge Enrique Hernández Meza, Secretario de Educación de Guanajuato, les habló a las y los jóvenes de la grandeza de nuestro estado, de lo trascendente de la etapa que están viviendo porque comienzan a vislumbrar lo que quieren hacer en un futuro.
“Sea lo que sea, lo que ustedes quieran ser, no importa que alguien les diga que no se puede, no importa si hoy seles hace muy difícil, pero sepan que el estado donde nacieron es un estado muy grande, que sepan que es un estado donde caben ustedes junto con su sueño, que es un estado que los necesita y ya los está esperando”, comentó.
Por su parte, Anselmo Conejo Cornejo, Delegado de la región VI, como portador de buenas noticias, dio a conocer que próximamente está Secundaria se verá beneficiada con mobiliario escolar.
Juan Villanueva Ríos, Director de la Secundaria General Nicolás Bravo, agradeció la entrega de loncheras a los estudiantes del turno vespertino.
Finalmente, se realizó la presentación de una Muestra Cultural preparada por alumnas, alumnos y docentes de este centro de escolar.