logros

Presenta el SSPE logros del Sistema Penitenciario Estatal en Congreso en Guatamela

  • En el marco del Segundo Congreso Regional Penitenciario celebrado en la ciudad de Guatemala, el SSPEG Alvar Cabeza de Vaca Appendini participa como conferencista invitado.
  • Presenta su ponencia sobre las buenas prácticas del Sistema Penitenciario Estatal de Guanajuato, situándolo como el mejor a nivel nacional en México.

Guatemala, Guatemala, Gto., 12 de junio de 2024.- En el marco del Segundo Congreso Regional Penitenciario que se realiza en la ciudad de Guatemala con la participación de diversos países, el Secretario de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, presentó una ponencia sobre las buenas prácticas implementadas en el Sistema Penitenciario Estatal, con el objetivo de humanizar y favorecer el tratamiento de la población de internos.

Este Congreso en su segunda edición ha sido denominado “Seguridad, Inteligencia, Administración”, es auspiciado por la Oficina Internacional de Asuntos Antinarcóticos y Procuración de Justicia (INL) del Gobierno de los Estados Unidos a través de la Asociación Internacional de Correccionales y Prisiones (ICPA) Capítulo Latinoamérica, reuniendo a especialistas de Ecuador, Estados Unidos, Honduras, México, Panamá, Paraguay y el anfitrión Guatemala.

En la ceremonia de inauguración se contó con la presencia del Ministro de Gobernación de Guatemala Francisco Jiménez y del Embajador de Estados Unidos en Guatemala Tobin Jhon Bradley, así como de representantes de instituciones penitenciarias de los siguientes países:

  • Guatemala.
  • México.
  • Brasil.
  • Argentina.
  • Perú.
  • Estados Unidos de Norteamérica.
  • Venezuela.
  • Costa Rica.
  • Chile.
  • Paraguay.
  • Ecuador.
  • Honduras.
  • Panamá.

Todos los funcionarios que tomaron parte, tomaron nota de los diversos casos exitosos mostrados en este Segundo Congreso Regional Penitenciario.

Durante la presentación de su ponencia el Secretario Alvar Cabeza de Vaca Appendini destacó que las políticas públicas del Gobernador de Guanajuato Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, han convertido al Sistema Penitenciario Estatal en el mejor Sistema a nivel nacional.

El Secretario precisó que el objetivo principal en los centros penitenciarios de Guanajuato, es la reinserción social de los internos, puntualizando que los centros penitenciarios están para tratar a las personas privadas legalmente de la libertad y reinsertarlas plenamente a la sociedad.

Destacó los esfuerzos realizados para ofrecer atención especializada a distintos grupos, al crearse centros de atención gerontológica para personas adultas mayores y estancias infantiles para hijos de internas, quienes pueden permanecer en los centros hasta los tres años. Además, existen dormitorios preliberacionales para aquellos que están a un año de obtener su libertad.

Señaló que Guanajuato cuenta con dos clínicas para la rehabilitación de adicciones, las cuales cuentan con el apoyo de las autoridades de salud estatales. El ingreso a estos programas es extenso en duración, es voluntario y se combinan tratamientos clínicos con terapias alternativas bajo la supervisión médica y psicológica. A lo largo de los años, estas clínicas han ayudado a numerosos internos a superar sus adicciones.

Subrayó que para fortalecer la seguridad en los centros penitenciarios de Guanajuato se ha reforzado con tecnología de última generación, incluyendo un sistema de video-vigilancia y sistemas de inhibición de señal para evitar la comunicación no autorizada desde el interior. “El Estado ha implementado aduanas inteligentes para controlar el ingreso de armas y drogas, utilizando tecnología similar a la que existe en aeropuertos internacionales”, añadió el Secretario de Seguridad Pública del Estado.

El titular de la SSPEG Alvar Cabeza de Vaca Appendini afirmó que Guanajuato ha sido pionero en México, al establecer una Unidad de Análisis e Inteligencia Penitenciaria, apoyada y certificada por la Agencia Antidrogas de Estados Unidos. La finalidad, es prevenir delitos y coordinar esfuerzos con la policía estatal, mejorando la seguridad dentro y fuera de los centros penitenciarios.

Asimismo, destacó la importancia de dignificar la labor del personal de custodios, quienes hoy en día son los mejor pagados del país y también reciben prestaciones laborales amplias como seguros de vida, gastos médicos mayores, acceso a los mejores hospitales y una amplia gama de prestaciones.

Este enfoque, aseguró, ha contribuido a mantener un Sistema Penitenciario sano, donde la autoridad es quien ejerce el orden y el control, subrayando que la gran colaboración con INL permitió que Sistema Penitenciario de Guanajuato haya logrado la certificación y recertificación internacional de la Asociación de Correccionales Americana (ACA), pues estos estándares han contribuido a la profesionalización del personal.

“El sistema penitenciario de Guanajuato también se enfoca en la reinserción laboral de los internos. Se ha implementado una industria penitenciaria que les permite trabajar para empresas externas. Ello garantiza un ingreso para sus familias y facilita su reinserción al salir en libertad. Este programa ha sido clave para reducir la reincidencia delictiva, que en Guanajuato es de sólo el 0.03 por ciento”, enfatizó.

Sobre la oferta educativa en los centros penitenciarios, manifestó que va desde el proceso de alfabetización hasta el grado Universitario, con el 55.4 % de la población estudiando. En cuanto a los programas de atención integral de salud, han sido esenciales para mantener a los internos sanos, pero también reciben atención médica en hospitales de alta especialidad.

Finalmente, el Secretario Alvar Cabeza de Vaca Appendini reafirmó el compromiso del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, por garantizar y fortalecer el derecho pleno de las personas privadas legalmente de la libertad, a la reinserción social con fundamento en el respeto y protección de los Derechos Humanos y en la dignidad de la persona.


OBTIENE SSPE GUANAJUATO PREMIO INTERNACIONAL CALEA TRIPLE ARCO

[wzslider autoplay=”true”]

  • Obtiene la SSPE Premio Internacional “Triple Arco”, máximo reconocimiento de CALEA, por certificar con las mejores prácticas a FSPE, al Sistema Estatal C5i de Escudo y al INFOSPE.

 

  • La SSPE de Guanajuato es una de las 19 agencias de seguridad en el mundo con este Premio. En México, es la segunda agencia en lograrlo.

 

 

Jacksonville, Florida, EE.UU., 20 de noviembre de 2017.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato, obtuvo el premio internacional “Triple Arco” a la Excelencia, máximo reconocimiento que otorga la Comisión de Acreditación para Agencias en Aplicación de la Ley (CALEA) por sus siglas en inglés), al certificar con las mejores prácticas a la Policía Estatal (FSPE), al Sistema C5i de Escudo y a la Academia de Capacitación del INFOSPE.

Ante el organismo CALEA, están inscritas más de mil agencias de seguridad de todo el mundo y solamente existen 19 premios “Triple Arco” a la excelencia por las tres acreditaciones con que ahora cuenta Guanajuato. La SSPE se encuentra entre estas 19 instituciones internacionales.

Asimismo, en México existen solamente dos agencias de seguridad que cuentan con el distintivo “Triple Arco” de CALEA. Una es la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato; la otra institución es la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Baja California.

El premio otorgado a la SSPE de Guanajuato, se dio en el marco de la Conferencia CALEA de Noviembre en la ciudad de Jacksonville, Florida, siendo presidida por el Presidente de la Comisión de Acreditación para Agencias en Aplicación de la Ley, el señor Richard W. Myers, así como por el Director Ejecutivo Anthony B. Purcell. Al evento acudieron alrededor de 1,500 personas de agencias de seguridad norteamericanas, canadienses y mexicanas.

Por México, se contó con la participación de 20 agencias de seguridad de 11 entidades del país, incluyendo a Guanajuato. Las entidades que tuvieron representación son: Querétaro, Michoacán, Nuevo León, Morelos, Ciudad de México, Sonora, Tabasco, Tamaulipas y Veracruz.

Al obtener el premio internacional “Triple Arco”, el Secretario Alvar Cabeza de Vaca Appendini expresó su más amplio agradecimiento y reconocimiento al Gobierno de los Estados Unidos por medio del Programa de Seguridad Iniciativa Mérida, a la Embajada Norteamericana en México, así como al organismo Police Fundation.

Señaló el Secretario Alvar Cabeza de Vaca que gracias al gran apoyo brindado por ellos, fue posible la presencia de Guanajuato para obtener este distintivo de carácter internacional que comparte con 19 agencias de seguridad en todo el mundo.

Cabe informar que previo a la entrega del premio “Triple Arco”, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato sostuvo una comparecencia ante el Comité “E” de CALEA, a fin de ser evaluada en los estándares internacionales que debió cumplir para el otorgamiento de la acreditación en materia de Comunicaciones para el Sistema Estatal C5i de Escudo y en materia de Entrenamiento por parte de la Academia de INFOSPE.

El Comité “E”, uno de varios que integra CALEA para evaluar a las agencias de seguridad que buscan su respectiva Acreditación, estuvo formado por los señores Stavross Anthony, Anthony Purcell, Bartram Connelly y Craig Webre.

Anteriormente, la Policía Estatal de Guanajuato, cuyas funciones están a cargo de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, logró su Acreditación tras cumplir con más de 180 estándares que ayudan en la profesionalización de la Policía Estatal para brindar un mejor servicio de seguridad a la sociedad.

En tanto, el Sistema Estatal C5i de Escudo debió cubrir 200 estándares en la Acreditación del Centro de Comunicaciones. Con ello, fortalece la coordinación entre los tres órdenes de gobierno para atender de mejor forma los llamados de auxilio a la población.

Finalmente, la Academia del Instituto de Formación en Seguridad Pública (INFOSPE), cubrió 160 estándares que le permiten consolidar sus programas de capacitación de los cadetes que en su momento pertenecerán a las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, así como de las Policías Municipales.

Con estas certificaciones internacionales a las mejores prácticas, el Gobierno del Estado por medio de la SSPE, refrenda su compromiso de continuar en la construcción de más y mejor seguridad para el beneficio de los guanajuatenses y sus visitantes.


Destina Gobierno del Estado más de 167 mdp para apoyar a Apaseo el Alto

  • Más y mejores obras para los apaseoaltenses.
  • “Inversión sin precedentes para las familias de Apaseo el Alto”: Diego Sinhue.

Apaseo el Alto, Guanajuato,  a 08 de septiembre de 2016.-  En apoyo e impulso a las acciones sociales y trabajo del gobierno municipal de Apaseo el Alto, el Gobierno del Estado invierte más de 167 millones de pesos, afirmó Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, titular de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano, durante la entrega del Primer Informe de Gobierno del Ayuntamiento apaseoaltense.

Durante su mensaje, en representación del Gobernador Miguel Márquez Márquez, Diego Sinhue resaltó el alto sentido social y humanista que ha caracterizado el trabajo del Presidente Municipal Miguel Ángel Sánchez Escutia, los miembros de su Ayuntamiento y su administración municipal, “por ello cuentan con todo el respaldo del Gobierno del Estado para que las obras y acciones beneficien a los habitantes de Apaseo el Alto”.

Resaltó que el tamaño de esta inversión estatal es histórico y ello significará un impacto positivo en varios rubros, como en el tema de combate a la pobreza y regeneración del tejido social, donde se invierte este año más de 13 millones de pesos.

Diego Sinhue también enumeró varios renglones en los cuales ha habido acciones del gobierno de Guanajuato en favor de las y los los apaseoaltenses: apoyo a productores del campo con la rehabilitación de obras hidráulicas; mejoramiento de espacios educativos en beneficio de niñas y niños; más servicios a niños y personas adultas a través del DIF Estatal; pavimentaciones y electrificaciones en colonias y comunidades; proyectos productivos de mujeres; entrega de tabletas, becas, uniformes escolares y más oportunidades de educación para niños y jóvenes; rehabilitación de espacios deportivos y apoyos a productores del campo.

Diego Sinhue anunció que en próximos días arrancará la segunda etapa de la Carretera San Vicente-Ojo de Agua de Espejo-Salto de Espejo, con una inversión superior a los 5 millones de pesos.

El titular de la Sedeshu subrayó que el Gobierno del Estado ha demostrado su compromiso con Apaseo el Alto, sus autoridades y sus pobladores. También reconoció el sentido social y humanismo con el que se ha conducido la administración municipal que encabeza Miguel Ángel Sánchez.

Finalmente, Diego Sinhue anunció, en el marco del Primer Informe del gobierno municipal de Apaseo el Alto, que el Gobierno del Estado destinará este año más de 7 millones de pesos para obras y acciones de combate a la pobreza y reconstrucción del tejido social en este municipio.

[wzslider]

Guanajuato, tercer lugar nacional en créditos de vivienda vía INFONAVIT.

León, Gto., 20 de marzo de 2016.

 

Con datos del informe de logros INFONAVIT 2015.

 

Guanajuato, tercer lugar nacional en créditos de vivienda vía INFONAVIT.

 

A diciembre de 2015, en la entidad se otorgaron 28 mil 590 créditos a igual número de familias.

 

Inversión superior a los 5 mil 900 millones de pesos.

 

 

León, Gto., 20 de marzo de 2016.- Con más de 28 mil 590 créditos otorgados en 2015 a igual número de familias, Guanajuato se situó en tercer lugar nacional como Estado con mayor número de créditos vía INFONAVIT.

 

Adrián Peña Miranda, Director General de la Comisión de Vivienda del Estado –COVEG-, luego de reconocer los logros de la Delegación Guanajuato del INFONAVIT y su titular el maestro Gustavo Pintos Gutiérrez, dijo que estos logros son el resultado de la gran sinergia que existe entre los sectores obrero, empresarial y los diferentes niveles de gobierno.

 

Dijo, que en estos momentos el Instituto del Fondo Nacional de Vivienda para los Trabajadores, es considerado como la mejor institución inmobiliaria y financiera de Latinoamérica.

 

Los números así lo demuestran, están por encima de la media nacional, luego entonces la Delegación Guanajuato del INFONAVIT es la mejor a nivel nacional. Ahora el reto del gran crecimiento y desarrollo del Estado, lleva implícito el reto de cumplir con la demanda de servicios, vivienda e infraestructura”.

 

Peña Miranda, comentó que tuvo oportunidad de conocer el plan financiero del nuevo titular nacional del INFONAVIT, David Penchyna, que contempla un promedio de 350 mil acciones de vivienda por año del 2016 al 2018 y que con la participación de los empresarios y la conducción del Maestro Gustavo Pintos, un gran número de esos créditos hipotecarios serán para familias guanajuatenses.

 

El Maestro Gustavo Pintos Gutiérrez, calificó como históricos los resultados de la Delegación Guanajuato del INFONAVIT, sobre todo en los últimos dos años.

 

En su informe de logros 2015 ante la Comisión Consultiva Regional –CCR-, integrada por el sector obrero CTM y CROC, las Cámaras de la Industria de la Construcción –CMIC- Delegación Guanajuato; así como de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de la Vivienda –CANADEVI y la Comisión de Vivienda del Estado de Guanajuato -COVEG-; Gustavo Pintos Gutiérrez, señaló que Guanajuato estaba en tercer lugar ligeramente abajo de Estados como Quintana Roo y Aguascalientes. En cuarto sitio se ubicó San Luis Potosí y Puebla.

 

Dijo, que Guanajuato logró en 2015 más de 28 mil 590 créditos para igual número de familias, con una inversión superior a los 5 mil 900 millones de pesos. Esa cifra llega a los 8 mil millones con el financiamiento de la banca privada, más los 504 millones de pesos vía subsidios para crédito hipotecario, donde se ubicó Guanajuato en 4º lugar nacional.

 

El delegado del INFONAVIT en Guanajuato, comentó que del programa de créditos 2016, al 28 de febrero se han entregado 5 mil 539 créditos con una inversión de 690 millones de pesos. León figura en primer sitio con 1,473 créditos, Irapuato con 464, Celaya con 432 y el resto de los municipios con 1,172.

 

Por lo que respecta a subsidios, se han otorgado 1,288 con una inversión de 73 millones de pesos. Ahí León se ubica en primer lugar con 729, Apaseo el Grande con 137, Celaya con 111, San Luis de la Paz con 41.

 

Sobre la cartera vencida de la institución, Pintos Gutiérrez informó que INFONAVIT Guanajuato pasó de 4.73 en 2013 a 4.49 en 2016, ubicando a ésta delegación por debajo de la media nacional y de la Zona B que registra un 6.27, donde se ubican Estados como: Aguascalientes, Colima, Hidalgo, Jalisco, Querétaro y San Luis Potosí.

 

En torno a la oferta de vivienda registrada, Guanajuato pasó de 13,790 espacios habitables en 2013 y 20 mil 097 en 2014 a 20 mil 395 en 2015.

 

En marcha Papelito Habla…

 

Finalmente durante la reunión de la Comisión Consultiva Regional se firmó un convenio de colaboración entre el INFONAVIT y el Colegio Estatal de Notarios, bajo la representación el Presidente de dicho organismo, Lic. Pedro Salgado Zuloaga, donde la finalidad es dar certeza y seguridad jurídica a las familias de Guanajuato, que ya terminaron de pagar su crédito ante éste organismo y que por desconocimiento no han liberado su hipoteca.

 

El objetivo es contribuir con más de 8 mil familias en la liberación de su hipoteca y que cuenten con una escritura que así avale su propiedad. Los primeros beneficios son para las familias con ingresos menores a 2.6 veces salario mínimo y las mujeres jefas de familia.

 

Otro de los proyectos presentados por el delegado Gustavo Pintos, es la aplicación de nuevas tecnologías para las personas con discapacidad motriz, visual y auditiva.

 

Salen de pobreza extrema 74 mil guanajuatenses, reporta CONEVAL.

Celaya, Gto., a 23 de julio de 2015.- La política social aplicada en Guanajuato logró mejorar los derechos sociales de la población en el estado; entre otros indicadores revelados por CONEVAL se desprende que 74 mil ciudadanos dejaron su condición de pobreza extrema.

Así lo dio a conocer el secretario de Desarrollo Social y Humano de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo quien puntualizó que dichos logros se deben al trabajo coordinado en el gobierno estatal “que tiene como eje central de toda acción a la ciudadanía”.

En conferencia de prensa, Diego Sinhue mencionó que el informe de Medición de la Pobreza 2014 dado a conocer este jueves por el CONEVAL, reportó que el estado es el primer lugar de entidades federativas en disminuir el número de personas en rezago educativo; esto es 151 mil 400 personas.

Guanajuato está en segundo lugar en personas que dejaron carencia alimentaria, esto es, 294 mil 800 personas.

El organismo autónomo también reveló que Guanajuato está en cuarto lugar en disminuir el número de personas en pobreza extrema, es decir 74 mil 300 ciudadanos.

Las estadísticas reveladas, también arrojaron que esta entidad se ubicó en el cuarto lugar de entidades federativas que mejoraron en atención a la seguridad social de los habitantes: 192 mil 500 personas en total.

Otro de los indicadores en los que se registró un avance dentro de las políticas públicas en materia social para Guanajuato en el período 2014 se ubica en el tema de carencias de salud, 193 mil personas mejoraron en esta condición y hoy tienen cobertura para su atención médica.

En el documento dado a conocer este jueves también revela que en el indicador a servicios básicos de vivienda, también se logró una mejora, es decir 11 mil 700 guanajuatenses más tienen mejores condiciones en sus viviendas en acceso de agua, drenaje y electrificación.

Diego Sinhue expresó que “vamos por la ruta correcta, en Guanajuato se generan condiciones de calidad de vida para todas y todos. Guanajuato trabaja en mejorar los derechos sociales enmarcados en el Artículo Cuarto Constitucional, que señala que toda persona tiene derecho a la alimentación nutritiva, suficiente y de calidad. El estado lo garantizará. Toda persona tiene derecho a la protección de la salud. Toda persona tiene derecho a un medio ambiente sano para su desarrollo y bienestar”.

El Secretario de Desarrollo Social y Humano, advirtió que el trabajo coordinado en las áreas de gobierno, han permitido mejorar la calidad de vida de las y los guanajuatenses.

 

[wzslider]