Libia Dennise García Muñoz Ledo

Guanajuato el próximo laboratorio de innovación financiera.

Audio: Ivon Padilla Hernández, Directora General de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato.

León, Guanajuato, a 03 de noviembre de 2025.- Para el Gobierno de la Gente, el crecimiento económico no es una meta aislada, sino una herramienta para mejorar la vida de las personas.

En representación de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, Ivon Padilla Hernández, Directora General de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato, durante su mensaje en el “Foro Económico y Financiero IMEF Guanajuato 2025” señaló que, este esfuerzo no puede ni debe hacerse en solitario, por lo que se necesitan alianzas, conocimiento e intercambio de ideas.

“Nuestra Gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, ha sido clara en su visión: Guanajuato debe convertirse en un referente nacional. Imaginen todo lo que podemos lograr si unimos esfuerzos. Hagamos de Guanajuato un verdadero laboratorio de innovación financiera pública, con impacto real, con rostro humano y cercano a la gente”.

Reafirmó que, en nuestro estado hoy se construye un modelo de desarrollo con enfoque, inteligencia y un profundo sentido social.

Dijo que, prueba de ello, es el resultado obtenido en el último estudio realizado por el semáforo económico de la plataforma “México ¿Cómo Vamos? Que señala un crecimiento sostenido para Guanajuato en el primer trimestre del 2025 del 3 por ciento anual, y en este segundo trimestre, alcanzó un 4.5 por ciento.

“Esto demuestra que nuestras políticas públicas estatales sí generan resultados reales. Esto posiciona a Guanajuato como la segunda entidad más dinámica del país”.

“Y esto no es casualidad: es fruto de la estrategia del Gobierno de la Gente, de la inversión, del impulso al talento guanajuatense y del fomento al valor agregado”.

Concluyó al decir que, este desarrollo se traduce en más oportunidades, mejores empleos, mayor ingreso para las familias y un futuro con mayor estabilidad. E invitó a las presidentas del IMEF Nacional, Gabriela Gutiérrez Mora y en Guanajuato Isabel Mora Sánchez, a caminar juntas, porque cuando la técnica y la vocación social se unen, los resultados se multiplican.

A este evento asistieron autoridades municipales, estatales, socios ejecutivos y representantes de bancos tradicionales quienes impartieron y escucharon charlas y conferencias sobre el panorama financiero de México y el mundo.

Más información en:

creemosenti.com

477 148 12 42

Las constancias del IECA abren puertas: Ana Luz transforma su vida a través de la capacitación

  • Las constancias del IECA ofrecen nuevas oportunidades
  • La constancia avala conocimientos adquiridos

San Miguel de Allende, Guanajuato a 30 de octubre de 2025. Con el propósito de reconocer el esfuerzo y la dedicación de quienes concluyen su formación, el Instituto Estatal de Capacitación (IECA) entregó constancias a mujeres y hombres que completaron satisfactoriamente sus cursos en distintos planteles del estado.

Continue reading

El IECA y el Centro de Conciliación Laboral fortalecen la justicia laboral con servidores públicos certificados

  • 77 conciliadores laborales, especialistas jurídicos y notificadores del estado fueron certificados por el IECA
  • El Gobierno de la Gente impulsa la profesionalización de servidores públicos

León, Guanajuato, a 29 de octubre de 2025. En un acto de reconocimiento al compromiso, la preparación y el profesionalismo del servicio público, el Instituto Estatal de Capacitación (IECA) entregó 77 certificados de competencia laboral a conciliadoras y conciliadores, especialistas jurídicos y notificadores del Centro de Conciliación Laboral del Estado de Guanajuato, quienes concluyeron con éxito el proceso de evaluación en el Estándar de Competencia EC1374 “Conciliación para la solución de conflictos en materia laboral individual”.

Continue reading

Impulsa Tú Puedes Guanajuato el espíritu emprendedor con el taller inicial del programa “Creemos en ti”.

Audio: Ivon Padilla Hernández, Directora General de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato.

Cuerámaro, Guanajuato, a 27 de octubre de 2025.- Con entusiasmo y participación de la ciudadanía, se llevó a cabo el taller inicial del emprendedor como parte del programa de apoyos “Creemos en ti”, una estrategia del gobierno estatal que busca fortalecer los pequeños negocios, abrir camino a nuevos emprendedores y sembrar confianza en quienes desean iniciar o consolidar su actividad económica.

El evento, fue realizado en las instalaciones del Centro Nuevo Comienzo en ese municipio y reunió a personas de distintas comunidades que comparten el deseo de construir un futuro más próspero a través del emprendimiento.

En su mensaje, Ivon Padilla Hernández, Directora General de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato dijo que, la visión de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo es que “Creemos en Ti” no solo represente un respaldo financiero, sino también un acompañamiento humano que permita a los emprendedores dar sus primeros pasos con mayor seguridad.

“La gente le ha dicho a nuestra gobernadora, queremos un impulso para salir adelante y eso es lo que representa el apoyo Creemos en ti, porque ella dice que cree en los guanajuatenses y esta oportunidad llega para que le puedan inyectar a sus negocios y eso es lo que el gobierno del estado busca con este taller del emprendimiento, que estos siete mil pesos los puedan multiplicar y que les vaya muy bien”.

Agregó que, el objetivo es que cada beneficiario no solo reciba apoyo económico, sino también el conocimiento necesario para hacer crecer su negocio. En palabras de varios asistentes, este tipo de acciones les devuelve la esperanza y los motiva a seguir adelante.

Esta visión integral busca fomentar la autonomía económica, especialmente entre mujeres, jóvenes y personas que han enfrentado barreras para acceder al empleo formal o bien para los que su pequeño representa una alternativa.

“Nosotros desde el gobierno de la Gente estamos seguros que ustedes son personas echados para adelante, de que no se rinden, por más obstáculos que haya, por más caídas que tengamos… Seguimos adelante por nuestras familias”.

Con “Creemos en Ti”, el gobierno de la Gente reafirma su apuesta por el talento local y por una economía más inclusiva, donde cada idea cuenta y cada esfuerzo tiene valor.

Más información en:

creemosenti.com

477 148 12 42

Reconoce “Tú Puedes Guanajuato” a los comerciantes cumplidos.

Audio: Ivon Padilla Hernández, Directora General de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato.
Audio: Griselda Velázquez, Directora General de Comercio y Abasto de la Secretaría de Economía.

León, Guanajuato, a 23 de octubre de 2025. En el marco del taller de capacitación dirigido a comerciantes, “Cuentas claras, comercios fuertes”, la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato entregó reconocimientos a organizaciones de tianguistas y locatarios de mercados que han sido cumplidos con las obligaciones de sus financiamientos adquiridos ante dicha dependencia.

Ivon Padilla Hernández, titular de la dependencia, destacó que, “la misión de la Financiera de la Gente es que al comercio le vaya bien y prospere. La visión de la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo es que a ustedes les vaya bien, por eso impulsó la creación de esta Financiera para poder apoyarlos”.

Reiteró la invitación a todas y todos los agremiados a las diferentes organizaciones de comercio en esta ciudad y en todo Guanajuato a acercarse a las 7 sucursales regionales y 42 módulos municipales, con presencia en 41 municipios del estado, para conocer y tramitar un financiamiento para sus negocios.

“Los invitamos a la Financiera para que podamos crecer juntos. Hay muchas opciones para que sus negocios prosperen en este nuevo comienzo con Tú Puedes Guanajuato”, dijo.

Entre las asociaciones y organizaciones de comerciantes reconocidas están: Los Artesanos Indígenas del Bajío A.C; Congregación Piaxelista de Artífices del Mercado de Artesanías Praxedis Guerrero A.C; de Fondas Allende; Super Tianguis La Pulga A.C; de la Unión de Comerciantes 16 Dieciséis de Septiembre A.C; de la Unión de Comerciantes 20 de Noviembre de León Gto. A.C.; de Unión de Comerciantes de La Joya y sus Zonas A.C; Unión de Comerciantes La Nopalera; de la Unión de Comerciantes Nemesio Zarate A.C; de la Unión de Comerciantes Tianguistas en el Ramo de Ropa Bonetería y Loza de León Gto. A.C.; y la Unión De Locatarios y Tianguistas del Mercado San Juan Bosco. 

Un Taller para garantizar el éxito.

Este Taller de “Cuentas Claras, Comercios Fuertes”, es organizado por la Secretaría de Economía de Guanajuato, para capacitar y motivar a líderes y comerciantes organizados en León para aprender nuevas técnicas de ventas, promoción y mercadeo, con la finalidad de adecuar y modernizar los negocios a las necesidades y demandas de los consumidores de esta época.

Griselda Velázquez, directora de Comercio y Abasto de la Secretaría de Economía, afirmó que ser empresario del comercio es un enorme reto. “Porque todos los días se levantan desde muy temprano, muchas veces de madrugada, para poder instalar sus puestos en los tianguis y locales de los mercados y con ello, mueven la economía de Guanajuato”.

“Queremos negocios prósperos y ese es el anhelo y la visión de la Gobernadora de la Gente Libia Dennise García Muñoz Ledo. Gracias por darse la oportunidad de desaprender para poder aprender nuevas cosas y así, proyectar y empujar sus negocios hacia el futuro”.

Con estas acciones el gobierno del estado reafirma su compromiso con el corazón económico del estado para trabajar en conjunto en construir el futuro de Guanajuato.

Más información en:

creemosenti.com

477 148 12 42

Traslada Tú Puedes Guanajuato sucursal regional de Irapuato al Centro de Gobierno en esa ciudad.

Audio: Ivon Padilla Hernández, Directora General de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato.

Irapuato, Guanajuato, 13 de octubre del 2025.- Con el compromiso de brindar un servicio más accesible y eficiente, la sucursal regional de Irapuato cambió de ubicación.

Ivon Padilla Hernández, titular de la dependencia dijo que, actualmente esta oficina ya se encuentra en operaciones en el primer piso del Centro de Gobierno de Irapuato, que se localiza en la Vialidad Interior sobre Av. Siglo XXI No. 412, Col. Los Sauces, C.P. 36823.

“No se trata solo de mover una oficina. Se trata de movernos hacia donde la gente está. Esta nueva sede en Irapuato nos permite estar en junto a las personas, donde las decisiones se cruzan con las esperanzas”.

“Y con la llegada del Nuevo Comienzo para nuestro estado, queremos que cada persona que entra aquí sienta que su proyecto importa, que su esfuerzo tiene respaldo, y que el gobierno está presente no solo con palabras, sino con soluciones.”

Dijo que, la nueva sede tendrá un horario de atención de 08:30 de la mañana a16:00 horas, de lunes a viernes y este cambio permitirá acercar los servicios a más personas en un espacio moderno, eficiente y mejor conectado.

La titular de la Financiera de Guanajuato informó que, hasta ahora, de acuerdo con el último corte al 13 de octubre, más de 4 mil 535 emprendedores y pequeñas empresas en el estado reciben apoyo desde enero, y con ello, han fortalecido o consolidado sus negocios, al generar empleos y contribuido a una economía más viva y resiliente. Esta cifra representa un monto de inversión de 308 millones de pesos.

Y en Irapuato van más de 447 créditos otorgados por un monto de 34.4 millones de pesos.

“Lo que hacemos en esta oficina no es entregar dinero: es sembrar confianza. Cada financiamiento que otorgamos es una apuesta del gobierno de la Gente por el talento local, por la capacidad de realizar una idea en sustento, y un sustento en comunidad. Esta nueva ubicación nos permite acompañar mejor ese proceso, con más cercanía, más dignidad y más convicción.”

Recordó que, además de esta nueva sede, Irapuato cuenta con 2 módulos de atención directa.

Están ubicados en:

  1. Casa del Emprendedor Irapuato en calle Cortazar 64, Col. Centro Histórico.
  2. Centro de Atención Municipal (CAM). Hidalgo No. 77, Zona Centro, C.P. 36500.

Con horarios de atención de lunes a viernes de 08:30 am a 16:00 pm.

Al final Padilla Hernández, invitó a la ciudadanía a acudir a realizar su solicitud de financiamiento de manera ágil y oportuna en la nueva sede, con la intención de estar más acerca, escuchar y responder, a las necesidades de los guanajuatenses.

En cifras:

  • Créditos otorgados en el estado, 4 mil 535 por un monto de 308 millones de pesos.
  • Créditos otorgados en Irapuato, 447, equivalentes a 34.4 millones de pesos.

Más información en:

creemosenti.com

477 148 12 42

Gobierno de la Gente concede beneficios fiscales

  • Los beneficios fiscales en materia de impuestos y derechos estatales serán aplicados por conducto del Servicio de Administración Tributaria del Estado de Guanajuato (SATEG).
  • El Decreto Gubernativo Número 34 establece el otorgamiento de diversos beneficios fiscales sobre contribuciones estatales y sus accesorios, así como sobre multas por la comisión de infracciones a las disposiciones fiscales estatales.

Guanajuato, Gto., 08 de octubre 2025.- La Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo emitió el Decreto Gubernativo Número 34, publicado en el Periódico Oficial del Estado, mediante el cual se conceden diversos beneficios fiscales a contribuyentes guanajuatenses.

El Decreto contempla reducciones y facilidades en contribuciones estatales, accesorios y multas por infracciones a disposiciones fiscales, con el propósito de fomentar el cumplimiento voluntario y fortalecer la economía estatal.

“He determinado hacer uso de la facultad que me confiere el artículo 65, fracción III, del Código Fiscal para el Estado de Guanajuato a fin de otorgar diversos beneficios fiscales en materia de impuestos y derechos estatales durante el presente ejercicio fiscal”, expresó la Gobernadora, a través de este Decreto.

Los beneficios serán aplicados por conducto del Servicio de Administración Tributaria del Estado de Guanajuato (SATEG), al señalar:

“Para la Administración Pública Estatal a mi cargo, resulta indispensable implementar políticas públicas en materia fiscal, las cuales propicien un impulso positivo y sostenido de la economía”.

Con esta acción, el Gobierno de la Gente reafirma su compromiso de respaldar a las familias y empresas guanajuatenses que cumplen con sus obligaciones tributarias y de estimular la actividad económica en todo el estado.

El decreto establece lo siguiente:

En materia de impuestos estatales se aplicarán los siguientes beneficios fiscales:

  1. Se aplicará un estímulo fiscal del cien por ciento sobre los recargos, multas y gastos de ejecución de los créditos fiscales determinados por la autoridad fiscal estatal, siempre que estos no hayan sido objeto de impugnación o habiendo sido impugnados, el contribuyente se desista del medio de defensa interpuesto. En caso de haber solicitado revisión administrativa, los contribuyentes deben desistirse de la misma.
  • Se aplicará un estímulo fiscal del cien por ciento sobre los recargos que se hayan causado con motivo de impuestos estatales a la entrada en vigor del presente Decreto Gubernativo; siempre que los contribuyentes presenten las declaraciones respectivas manifestando dichos impuestos omitidos actualizados y realicen el pago de éstos en una sola exhibición a más tardar el 31 de diciembre del 2025.
  • Se aplicará un estímulo fiscal del cien por ciento sobre las multas impuestas por infracciones a las disposiciones fiscales de impuestos estatales distintas a las obligaciones de pago.
  • Se aplicará un estímulo fiscal a las personas físicas y morales sujetos al ejercicio de facultades de comprobación iniciadas con anterioridad a la entrada en vigor del presente Decreto Gubernativo, equivalente al cien por ciento de las multas y recargos que deriven de impuestos estatales omitidos, inclusive las multas impuestas por infracciones a las disposiciones fiscales de impuestos estatales distintas a las obligaciones de pago, siempre que subsanen las irregularidades detectadas y se autocorrijan dentro del plazo establecido por el procedimiento correspondiente, sin exceder del 31 de diciembre del 2025.
  • Se aplicará un estímulo fiscal consistente en exentar de la presentación de declaraciones de impuestos estatales respecto a aquellas obligaciones que excedan de sesenta meses contados a partir de la entrada en vigor del presente Decreto Gubernativo.

En materia de derechos estatales, establece:

  1. Se aplicará un estímulo fiscal del cien por ciento sobre los derechos estatales, recargos, gastos de ejecución, actualizaciones y multas que se encuentren causados o determinados por omisiones a las obligaciones fiscales al 31 de diciembre de 2020 por parte de los propietarios o legítimos poseedores de vehículos inscritos en el Registro Estatal Vehicular.
  • Se aplicará un estímulo fiscal del cien por ciento sobre los derechos, recargos, gastos de ejecución, actualizaciones y multas que se encuentren causados o determinados a las licencias de funcionamiento en materia de alcoholes que hayan sido canceladas por haber sido omisas en realizar el canje establecido en términos del párrafo tercero del artículo Séptimo Transitorio de la Ley de Bebidas Alcohólicas para el Estado de Guanajuato y sus Municipios.
  • Se aplicará un estímulo fiscal del veinticinco por ciento sobre el pago de los derechos por el otorgamiento de licencias para la producción o almacenaje y, enajenación de bebidas alcohólicas y sus modalidades complementarias, a quienes acrediten la titularidad de los derechos de las licencias que no realizaron su canje y pretendan obtener un nuevo derecho.

Los estímulos fiscales a los que se hacen referencia en el Decreto serán otorgados de conformidad con las reglas de carácter general que establezca el SATEG.

Cabe destacar que estos beneficios no serán aplicables a los contribuyentes cuyos nombres o bien, denominaciones o razones sociales se encuentren publicados en los listados de los contribuyentes que no desvirtuaron los hechos que se les imputaron en los procedimientos establecidos en los artículos 69-B y 69-B Bis del Código Fiscal de la Federación, que se refieren a la lista de empresas que facturaron con irregularidades como operaciones inexistentes.

Dicho Decreto Gubernativo está vigente a partir de este 8 de septiembre del presente año, día en el que fue publicado en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Guanajuato y hasta el 31 de diciembre del 2025.

El SATEG, publicó en el mismo órgano de difusión oficial, las reglas de carácter general que resultaron necesarias para la aplicación del presente Decreto Gubernativo el pasado 22 de septiembre.

De esta forma, el Gobierno de la Gente, apegado al Programa de Gobierno 2024-2030, refrenda su filosofía de ser un gobierno abierto, bajo el principio de menos ventanillas y más ciudadanía, que se busca optimizar el uso de recursos en la Administración Pública Estatal.

—-0000—

Secretaría de Finanzas
Gobierno del Estado de Guanajuato

Tú Puedes Guanajuato fortalece el comercio de San Miguel de Allende con opciones de financiamiento.

Audio: Ivon Padilla Hernández, Directora General de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato.
Audio: Mayela Rodríguez Preciado, Presidenta de CANACO Servitur en San Miguel de Allende.

San Miguel de Allende, Guanajuato, 08 de octubre del 2025. En un esfuerzo por fortalecer la competitividad del comercio local, Tú Puedes Guanajuato se reunió con integrantes de la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo (CANACO Servitur) en San Miguel de Allende para explorar nuevas alternativas de financiamiento accesible y estratégico.

Ivon Padilla Hernández, Directora General de la Financiera, dijo que la encomienda de la gobernadora de la Gente Libia Dennise García Muñoz Ledo es que este encuentro, más que una sesión, se convierta en un espacio de diálogo, aprendizaje y visión compartida de la región.

“Nosotros apoyamos a la gente que apenas va iniciando, que ya están creciendo para que ellos, los comerciantes o empresarios, puedan invertir ese recurso y después comenzar a pagarlo. Lo que queremos en este gobierno de la Gente, es que crezca y que nadie se quede atrás”.

“Queremos llegar a todos los municipios. Que todos los y las guanajuatenses estén enterados de esta oportunidad y hagan crecer su negocio y pronto esperamos tener un módulo en San Miguel de Allende para que no se tengan que desplazar”.

En la sesión, se presentaron los 9 esquemas de crédito diseñados para responder a las necesidades reales de los negocios locales. Créditos que van de 10 mil pesos hasta los 3 millones de pesos, flexibles y con enfoque social, los asistentes conocieron herramientas que pueden traducirse en expansión, modernización y fortalecimiento empresarial.

Padilla Hernández dijo que, este acercamiento no solo busca facilitar el acceso al capital, sino convertirlo en una ventaja competitiva para sus afiliados.

Entre los beneficios destacados se encuentran:

  • Periodos de gracia.
  • Incentivos de tasa por pago puntual.
  • Más de 2 mil 765 puntos de pago y también en línea.
  • Sin cobro de comisión por apertura ni de revisión de buró de crédito.
  • Tasas de interés que van de 6.75 al 14 por ciento, por mencionar algunas.

Posteriormente, informó que en San Miguel de Allende se han otorgado más de 100 financiamientos, equivalente a 9 millones de pesos y en Dolores Hidalgo C. I. N más de 190 créditos, por un monto de 9.6 millones de pesos.

Al respecto, Mayela Rodríguez Preciado, Presidenta de CANACO San Miguel de Allende dijo que, el enfoque de este organismo empresarial va más allá del corto plazo y busca construir una cultura empresarial sólida.

“Para nosotros es muy importante porque colaboran bastante para los empresarios sanmiguelenses. Hay muchas personas que están atorados en cuestión de poder crecer su negocio y este tipo de ayuda mediante el financiamiento es bastante grande para todos”.

“Este tipo de apoyos de Tú Puedes Guanajuato, junto con Marca GTO han impulsado mucho a todos los agremiados e incluso a empresarios que no forman parte del gremio y la gente en San Miguel de Allende, está muy motivada con este tipo de créditos”.

Añadió que, ésta cultura de impulsar el comercio local, se basa en la colaboración, la formalización y el crecimiento sostenible, al facilitar el acceso a financiamiento estratégico, la cámara no solo responde a una necesidad urgente del sector comercial, sino que también promueve la competitividad regional.

Al final la titular de Tú Puedes Guanajuato y la Presidenta de la CANACO coincidieron en que, con este acercamiento, se abre una etapa de mayor articulación entre el sector público y privado, donde el talento local y la voluntad institucional se unen para construir un San Miguel más próspero y participativo.

El Dato:

A casi 10 meses de operación de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato se han otorgado:

  • San Miguel de Allende y Dolores Hidalgo C. I. N, más de 190 financiamientos, equivalentes a 18.6 millones de pesos.

Más información en:

creemosenti.com

477 148 12 42

Tú Puedes Guanajuato impacta en la vida de las mujeres emprendedoras.

San Francisco del Rincón, Guanajuato, a 5 de octubre de 2025. Para Maricruz Yeraldi Hernández Acosta, el programa Creemos en Ti, de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato, significó un gran empujón económico para su pequeño negocio.

Originaria de la comunidad de San Ignacio de Hidalgo, municipio de San Francisco del Rincón, dejó sus estudios desde temprana edad para dedicarse a trabajar, aunque su sueño es retomar la senda educativa para estar mejorar preparada para el futuro.

Es una joven mamá soltera con un gran espíritu emprendedor. Hace poco se animó a poner en su propio domicilio un puesto de wafles, frituras, dorilocos y malteadas. Todas las tardes y fines de semana su puesto es punto de encuentro de niñas y niños que compran sus golosinas y antojitos.

Creemos en ti

Por amigas y conocidos en su propia comunidad se enteró del apoyo Creemos en Ti y vio en ello una oportunidad real de inyectar una inversión para hacer más grande su negocio.

“Me registré en la página de la Financiera y a los pocos días me llamaron para asistir a un Taller. Acudí al taller y me gustó mucho la forma en que nos motivaron a creer en nosotras mismas y nos dieron consejos sobre la mejor manera de llevar un negocio con éxito, por pequeño que sea”, mencionó.

Luego de tomar el Taller Inicial del Emprendedor y dejar su solicitud para el apoyo, Maricruz fue seleccionada para recibir el apoyo no reembolsable y de única ocasión Creemos en Ti, de siete mil pesos.

“Aquí estoy, este programa es real; quiero decirle a las personas y jóvenes que quieren emprender que esto es de verdad, sin palancas ni nada. Lo que prometió la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo es real; de mujer a mujer muchas gracias”, dijo emocionada tras recibir su apoyo.

Con el cheque en sus manos, detalló que este recurso lo utilizará en adquirir mesas, exhibidores y mercancía para fortalecer su negocio.

Apoyo al emprendimiento

El apoyo “Creemos en ti”, está dirigido preferentemente a mujeres y jóvenes de comunidades rurales con algún grado de vulnerabilidad económica, con deseos de emprender o que ya cuentan con un pequeño negocio.

Hasta la fecha, se han otorgado más de mil 959 apoyos “Creemos en ti” de 7 mil pesos cada uno, lo que significa una inversión de 12.8 millones de pesos.

La mayoría de las personas beneficiarias han sido mujeres de entre 18 a 64 años de los siguientes municipios: San Francisco del Rincón, León, Manuel Doblado, Purísima del Rincón, Silao, Romita, Guanajuato, Tierra Blanca, San Luis de la Paz, Doctor Mora, San José Iturbide, Uriangato, Moroleón y Yuriria, por mencionar algunos.

El apoyo se otorga mediante Convocatorias regionales que se publican en las redes sociales y página oficial de la Financiera y Apoyos Tú Puedes.

Las personas interesadas en participar en el programa se registran en la Convocatoria y asisten a un Taller Inicial del Emprendedor, el cual es requisito indispensable para continuar con dicho programa. Una vez tomado el Taller, deben ingresar su solicitud, documentos y proyectos de inversión de su negocio para ser evaluados.

La meta anual para el 2025, es entregar 3 mil 500 apoyos.

Más información en:

creemosenti.com

477 148 12 42

Financiamiento estratégico: un catalizador del crecimiento para agricultores y ganaderos del sur de Guanajuato.

Audio: Ivon Padilla Hernández, Directora General de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato.
Audio: Mario Bonilla, Presidente de Casa Agraria.

Pénjamo, Guanajuato, 02 de octubre de 2025. El crédito inteligente y estratégico se ha convertido en un catalizador clave para fortalecer la economía local y generar más empleos, al acelerar el desarrollo del campo y potenciar el éxito empresarial.

Ivon Padilla Hernández, Directora General de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato se reunió con más de 60 integrantes de la asociación “Casa Agraria CNC” para presentar los esquemas crediticios que el gobierno de la Gente tiene para el sector.

En su mensaje destacó que para ellos es clave contar con opciones que tengan tasas de interés bajas, sin comisión por apertura, ni costo por consulta de buró de crédito y periodos de gracia para empezar a pagar, por mencionar algunas ventajas competitivas.

“Que sepa la gente del campo que el gobierno de la gente sigue trabajando para ellos y con ellos, para estar trabajando de la mano con estos financiamientos que la verdad trae muy buenas ventajas, sobre todo el interés del financiamiento para seguir apoyando al campo un sector muy importante para la economía de Guanajuato y estoy muy contenta”.

“Les venimos a presentar estos nueve financiamientos que tenemos en la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato, en donde les informamos las características de cada uno y que están al alcance de sus manos y hecho a la medida de cada uno, de acuerdo con sus necesidades. Van a tener aquí una ventanilla en Pénjamo, aquí en esta casa agraria para que puedan acceder a estos financiamientos y que vean que somos personas cercanas, es lo que nos ha pedido la gobernadora y es lo que estamos haciendo”.

Agregó que con estas alternativas accesibles se busca que cada vez más empresarias y empresarios guanajuatenses dedicados al campo que quieran iniciar, que cuenten con un negocio propio, que busquen expandirse, invertir en innovación o mejorar su competitividad en el mercado lo logren sin complicaciones y con el acompañamiento de la Financiera de la Gente.

Dijo que estas condiciones favorables les permitirán reducir costos, mejorar su flujo de efectivo y así destinar más recursos al crecimiento sostenible de sus compañías.

Por su parte, Mario Bonilla Molina, Presidente de Casa Agraria CNC dijo que para ellos como empresarios obtener un financiamiento sin comprometer sus ganancias con pagos excesivos, les permitirá reinvertir ese dinero en otras áreas y mejorarlas.

“En el cual están muy interesados en ver de qué manera se les podría apoyar financieramente, ya que han llegado a las cajas populares y la verdad, con un súper interés muy alto que no les da margen de ganancia, ni de crecer, al contrario, retroceden”.

“Hoy se fue la gente satisfecha, de encontrar un crédito para lo que ellos ocupan, porque si no hay un crédito blando esta gente no Hace su negocio, no siembra y no crece, porque no hay otro lugar donde le van a prestar con un interés súper bajísimo. Yo creo que este interés es para cumplir y que paguen, pero la verdad es que el interés está súper bien y en ningún lado lo van a encontrar”.

El líder de los campesinos en el sur de Guanajuato dijo al final, que esta estrategia del gobierno estatal de financiamiento busca ofrecer herramientas para que las empresas locales crezcan y generen más empleos. Con menores costos financieros y más oportunidades de inversión, los agricultores y ganaderos pueden competir de manera más sólida en mercados nacionales e internacionales.

Más información en:

creemosenti.com

477 148 12 42