Libia Dennise

Reconoce Gobierno de la Gente  al SNTE por ser una columna vertebral para la educación en Guanajuato

  • Celebra Sección 45 del SNTE, 69 años de su fundación
  • Autoridades estatales reconocen el  talento, trabajo y perseverancia de maestras y maestros de la sección 45

Guanajuato, Guanajuato a 4 de julio de 2025.- En el marco del 69 aniversario de la Sección 45 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, el Gobierno de la Gente reconoció a las y los docentes, así como al sindicato por su labor al servicio de la comunidad educativa en Guanajuato.

En representación de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, el Secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona, acompañado del Secretario de Educación de Guanajuato, Luis Ignacio Sánchez Gómez; de Alfonso Cepeda Salas, Secretario General del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación; Juan Rigoberto Macias Vidales, Secretario de la Sección 45 del SNTE; Raúl Espinoza Alonso, Secretario de la Sección 13, Martha Edith Moreno Valencia, Presidenta Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología y Cultura del Congreso del Estado y Judith Juárez Guzmán, Directora General del Isseg, realizaron la entrega de estímulos al personal docente y al personal de apoyo y asistencia educativa, reconociendo sus 30, 35, 40 y 45 años de trayectoria.

“Hoy celebramos a las personas que han dedicado su vida y carrera profesional a la formación de la niñez y juventud guanajuatense, una labor de valientes, que requiere generosidad, creatividad y esfuerzo, que rinde frutos en la vida de las y los estudiantes. Su legado enriquece la historia de la educación en nuestro Guanajuato e inspira a las nuevas generaciones”, dijo el Secretario de Gobierno.

Durante el evento, autoridades de gobierno y educativas reconocieron a 351 docentes con una trayectoria profesional de entre 30 y 40 años, así como a 72 integrantes del personal de apoyo y asistencia a la educación, que ya suman hasta 50 años de labor al servicio de la comunidad educativa.

El Secretario de Gobierno agradeció a Juan Rigoberto Macias Vidales, Secretario General de la Sección 45 del Sindicato Nacional de trabajadores de la educación y a toda la sección 45. Además, enfatizó que el gobierno estatal se une a esta celebración por el talento, trabajo y perseverancia de las 423 maestras, maestros y personal de apoyo que han construido durante décadas una historia de trabajo, perseverancia y generosidad, que han formado a miles de estudiantes.

Por su parte, el Secretario de Educación de Guanajuato, Luis Ignacio Sánchez Gómez reconoció el liderazgo del Secretario General del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, y de la líderes de las secciones 45 y 13 del Sindicato, Rigoberto Macías Vidales y Raúl Espinoza Alonso, quienes junto al Gobierno de la Gente han construido consensos que fortalecen el sistema educativo de Guanajuato.

Especialmente destacó en su aniversario a la Sección 45 del SNTE, que al igual que la Sección 13, han sido columna vertebral del desarrollo educativo de Guanajuato.

“Su liderazgo ha sido clave para consolidar una agenda educativa que honra la labor docente, fortalece la escuela pública y dignifica el servicio educativo como causa nacional”, concluyó el Secretario de Educación.

Genera SOP 130 empleos con modernización del bulevar Villas, en Irapuato

  • Se generan 60 empleos directos y 70 empleos indirectos durante su ejecución.
  • La obra avanza conforme a lo programado y registra casi un 10% de avance.

Irapuato, Guanajuato, a 04 de julio de 2025.- Además de beneficiar a más de 500 mil habitantes de 22 colonias y comunidades conectadas por el bulevar Paseo de la Altiplanicie, mejor conocido como el bulevar a Villas de Irapuato, la modernización de esta vialidad representa un impulso al desarrollo económico de la región, al generar 60 empleos directos y 70 empleos indirectos.

“Esta vialidad fortalece la conectividad y tiene un impacto positivo en el desarrollo social y económico de las familias guanajuatenses. Así nos lo ha pedido nuestra Gobernadora, Libia Dennise: que a través de cada obra, impulsemos la mejora en la calidad de vida de los ciudadanos”, afirmó Juan Pablo Pérez Beltrán, titular de la Secretaría de Obra Pública (SOP).

La obra, que inició el pasado 9 de mayo, avanza conforme a lo programado y registra un 9.8% de avance. Actualmente se encuentra en trabajos de preparación de la base del nuevo cuerpo de la vialidad.

Además, se llevan a cabo pruebas neumáticas para verificar la correcta instalación de las líneas de drenaje pluvial y sanitario, y retrabajos en terracerías y drenaje debido a las recientes lluvias.

Como se afirmó en principio, esta obra genera un importante número de empleos, gracias a la inversión que se ha destinado para su ejecución, la cual alcanza los 99 millones 995 mil 793 pesos.

En el Gobierno de la Gente, continuamos con el trabajo para generar los empleos y oportunidades para las familias. Con obras como esta vialidad, también colaboramos para la construcción de la paz en nuestro estado.

Gobierno de la Gente continúa consolidando la infraestructura educativa en Dolores Hidalgo

·       Se rehabilitan espacios en la escuela primaria Cocomacán.

·       Se construye un nuevo techado en el preescolar J. Jesús Hernández.

Dolores Hidalgo, Guanajuato, a 02 de julio de 2025.- En beneficio de niñas y niños del estado, la Secretaría de Obra Pública (SOP), en conjunto con la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), fortalecen la infraestructura educativa en el municipio de Dolores Hidalgo C.I.N., con la modernización de la escuela primaria Cocomacán y el preescolar J. Jesús Hernández Hernández.

Con una inversión de 3.6 millones de pesos y un avance físico del 98.58%, en la escuela Cocomacán se realiza la rehabilitación y mantenimiento integral de dos módulos: uno con 3 aulas, dirección, auditorio, cocina y pasillo y otro con 3 aulas, dirección, biblioteca, anexo de cocina y pasillo en una superficie de 841.45 metros cuadrados. 

Los trabajos contemplan además la modernización de las instalaciones eléctricas, pluviales, hidrosanitarias, voz y datos, y de gas LP en cocina.

También, se lleva a cabo la sustitución de techado de duela, pisos, zoclos y aplanados; cosido de grietas en muros; aplicación de impermeabilizante, así como de elementos exteriores como jardineras, instalaciones pluviales y eléctricas. Esta obra concluirá en el mes de agosto. 

Por otro lado, en el preescolar J. Jesús Hernández Hernández, se construye un techado en el patio de 6 m x 8 m, en el cual se invierten 343 mil 962 pesos. La estructura contará con cubierta de lámina galvanizada, canalones, bajadas pluviales y alumbrado.

Como obra complementaria, se considera la demolición y reposición de firmes, instalación de alimentadores eléctricos, rampa de acceso y retiro de la malla sombra existente. Actualmente presenta un avance del 87.34% y concluirá en este mes de julio.

“Tal como nos lo ha encomendado nuestra Gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, seguimos impulsando la infraestructura educativa con sentido social, garantizando espacios dignos y seguros para las y los estudiantes de Guanajuato”, comentó el titular de la SOP, Juan Pablo Pérez Beltrán.

Refrenda Gobierno de la Gente su compromiso permanente de apoyo a las y los paisanos guanajuatenses

  • Arranca en el estado Operativo Verano 2025 “Héroes paisanos”
  • Bienvenidos paisanos, con el respaldo de las instituciones y con la protección de la ley: Jorge Daniel Jiménez Lona, Secretario de Gobierno

Silao, Guanajuato a 1 de julio de 2025.- El Gobierno de la Gente, en coordinación con los diferentes órdenes de gobierno, da la bienvenida a las y los paisanos, con el respaldo de las instituciones, con la protección de la ley; se declara listo con acciones preventivas, de asistencia y orientación, para atender denuncias, y colaborar en un retorno tranquilo y seguro al estado.

En representación de la Gobernadora Libia Dennise García Múñoz Ledo, el secretario de Gobierno Jorge Daniel Jiménez Lona realizó el arranque formal del operativo Operativo Verano 2025 “Héroes paisanos”, acompañado de la Titular de la Oficina de Representación del Instituto Nacional de Migración en Guanajuato, Marcela Rueda Luna;  de la alcaldesa de Silao, Melanie Murillo Chavez; del Secretario de Seguridad y Paz, Juan Mauro González Martínez; de la Secretaria de Derechos Humanos, Liz Alejandra Esparza Fraustro; del General de Brigada Estado Mayor Gabriel Martinez Garcia, Comandante de la 16/a Zona Militar; del General de Brigada Estado Mayor Juan Manrique Moreno, Coordinador Estatal de la Guardia Nacional en el Estado, así como de los representantes de la Fiscalía General del estado y de la República.

“En Guanajuato celebramos de todo corazón el regreso de nuestros paisanos, hay dos fechas significativas, una en el mes diciembre y otra en julio, cuando nuestros paisanos aprovechan para retornar a sus comunidades; desde hace 36 años, este esfuerzo nos permite integrar el trabajo y recursos de los tres niveles de gobierno, para cuidar en el camino a nuestros migrantes que vuelven para visitarnos, y garantizar que lleguen a casa con la seguridad de que sus derechos están bien protegidos”, dijo el Secretario de Gobierno.

El funcionario estatal comentó que comparten con el Gobierno Federal y con los municipios el compromiso de ayudar a las paisanas y paisanos a lo largo de su ruta y durante su estancia en el estado, a lo que agregó  “estamos listos para atender todas las denuncias, para resolver dudas, para agilizar los trámites, para que la historia de cada uno sea una historia de alegría y de tranquilidad”.

Explicó que el Gobierno de la Gente se suma con fuerza y convicción a este operativo especial verano 2025, refrendando el compromiso permanente de apoyar a las y los paisanos que nos visitan durante todo el año, porque el amor a Guanajuato y a México se lleva en el corazón, supera cualquier aduana y cualquier distancia.

Jiménez Lona reconoció al Instituto de Migración por todo su trabajo y vocación de servicio, pues su labor ha sido fundamental para ayudar a las y los paisanos a lo largo de su ruta.

Secretaria de Derechos Humanos se suma a operativo

Por su parte la Secretaría de Derechos Humanos se suma como cada año al operativo Héroes Paisanos, para que las personas migrantes guanajuatenses cuenten con asistencia integral a su regreso a Guanajuato para el próximo periodo vacacional.

Como una de las principales acciones en este operativo, ofrece el Programa “MigranTeQuiero”, que busca que las y los migrantes guanajuatenses cuenten con asistencia en el vecino país a través de sus 4 Oficinas de Enlace, ubicadas en Atlanta, Chicago, Los Ángeles y San Antonio; en la frontera, a través de convenios de colaboración con el Instituto Nacional de Migración y en Guanajuato, mediante entrega de apoyos y acompañamiento en distintos trámites y servicios.

Así mismo, la SDH difundirá mensajes para informar sobre lo que deben tomar en cuenta las personas migrantes antes de salir de Estados Unidos, al cruzar la frontera, durante su estadía en Guanajuato y al salir nuevamente del país, así como brindar información con la “Guía Héroes Paisanos” que emite el Instituto Nacional de Migración para sumar esfuerzos y atender de manera conjunta a las y los mexicanos que regresan al país.

Servicios educativos para migrantes

Cabe destacar que, a través del Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA) en coordinación con la Subsecretaría de Atención a Personas Migrantes y sus Familias, del 1 de julio al 3 de agosto se ofrecerán servicios educativos gratuitos para personas migrantes retornadas, repatriadas o sus familiares, quienes podrán obtener su certificado de primaria o secundaria con un solo exámen.

Los requisitos son:

  • Para primaria: presentar CURP.
  • Para secundaria: presentar CURP y certificado de primaria.

Para facilitar el acceso, se instalarán módulos de atención en los municipios de León, San Francisco del Rincón, Moroleón, Irapuato, Celaya, San Luis de la Paz, Silao y Dolores Hidalgo, en puntos estratégicos como centrales de autobuses, presidencias municipales y plazas principales.

Con esta acción, el Gobierno de la Gente reafirma su compromiso de brindar oportunidades educativas a quienes regresan al estado, promoviendo el derecho a aprender y mejorar su calidad de vida.

El Gobierno de la Gente atiende a familias afectadas por las lluvias en Ocampo

  • “La gente de Ocampo no está sola. Seguimos atentos y trabajando en equipo para respaldar a las familias afectadas”, dijo la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo.
  • La Mandataria Estatal instruyó a su gabinete a visitar a habitantes de la comunidad de San Pedro de Ibarra.
  • Las autoridades estatales registran 950 personas afectadas y 151 viviendas censadas; también se evaluaron las afectaciones en un templo dos planteles educativos.

Ocampo, Gto. 22 de junio de 2025.- “La gente de Ocampo no está sola, seguimos atentos y trabajando en equipo para respaldar a las familias afectadas”, dijo la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo.

Por instrucciones de la Gobernadora, las y los titulares del Gabinete Estatal, se trasladaron hasta la comunidad de San Pedro de Ibarra, en el municipio de Ocampo, para atender a las familias afectadas.

Con corte a las 14:00 horas de este domingo 22 de junio, en la zona afectada se contabilizaron dos personas lesionadas y 950 personas afectadas; además se censaron 151 viviendas de un total de 244 viviendas reportadas en el polígono de afectación; entre los inmuebles afectados se encuentra un templo y dos planteles educativos.

Las autoridades estatales evalúan los daños, con la finalidad de definir los apoyos que se brindarán a través de los programas sociales con los que cuenta el Gobierno de la Gente.

El Secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona, habló con las personas afectadas para refrendar el respaldo de la Gobernadora Libia Dennise y de todo el Gobierno de la Gente. “La Gobernadora nos encargó mucho venir a verlos para saber qué es lo que necesitan, sepan que no están solos”, dijo.

A la comunidad de San Pedro de Ibarra también asistió Rosario Corona Amador, Secretaria del Nuevo Comienzo; Juan Pablo Pérez Beltrán, Secretario de Obra Pública; Gabriel Cortés Alcalá, Secretario de Salud; Antonio Güereca Pérez, Titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil; y Alejandra Rivera Cortés, titular de la Secretaría Particular de la Gobernadora.

La Gobernadora reconoció la labor que realizan elementos de la Comisaría General de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), quienes apoyan a la población afectada, en las labores de limpieza y vigilancia.

“Agradezco a la Gobernadora Libia Dennise que ha estado al pendiente en todo momento y aprovecho para decirle a nuestra gente que vamos a trabajar con mucho esfuerzo por todas y todos”, dijo el Presidente Municipal de Ocampo, Erick Montemayor Lara.

Otras instituciones que participaron en este recorrido y en las labores de atención a las personas afectadas son, integrantes del Ayuntamiento de Ocampo y de San Felipe; elementos de la Guardia Nacional; Cuerpo de Bomberos del Municipio de Ocampo; y Seguridad Pública Municipal.

Guanajuato espera un verano con alta afluencia turística, con más de 2.9 millones de visitantes

  • La ampliación del periodo vacacional favorecerá al turismo, con una derrama económica estimada en más de 7 mil millones de pesos.

León, Guanajuato a jueves 19 de junio de 2025.- La Secretaría de Turismo e Identidad (SECTURI) del Gobierno del Estado de Guanajuato anticipa una temporada de verano con una alta afluencia turística, impulsada por la extensión del periodo vacacional del ciclo escolar 2025–2026.

Este año, el regreso a clases será en septiembre, lo que significa 46 días de vacaciones, 11 más que el año anterior, y con ello, mayores oportunidades para que las familias viajen y disfruten del estado en las 7 regiones de vocación turística en las que se divide la entidad.

“Desde las ciudades patrimonio de la humanidad hasta nuestros pueblos mágicos, zonas arqueológicas, rutas artesanales y gastronómicas, Guanajuato tiene una oferta turística sólida, integrada y en constante evolución”, explicó María Guadalupe Robles León, secretaria del Turismo e Identidad del Gobierno de la Gente, a cargo de Libia Dennise García muñoz Ledo.

Durante este periodo, se estima que más de 592 mil turistas se hospeden en hoteles de Guanajuato, con una ocupación promedio del 38 por ciento. En total, la entidad espera recibir a más de 2.9 millones de visitantes —entre turistas y excursionistas— quienes podrían generar una derrama económica superior a los 7 mil 189 millones de pesos.

“Buscamos siempre la integración de una cadena de valor consolidada. Estamos hablando de hoteleros, restauranteros, productores, guías de turistas, cocineras y cocineros tradicionales. En general, todo gira alrededor del turismo que es reconocido por la calidad en la oferta que tenemos”, aseguró Guadalupe Robles.

León será el destino con mayor afluencia, al proyectar la llegada de más de 181 mil turistas y una ocupación hotelera del 50 por ciento. En Guanajuato Capital se espera la llegada de 102 mil turistas, con una ocupación del 34 por ciento; mientras que San Miguel de Allende recibirá a más de 83 mil visitantes, con un porcentaje estimado del 36 por ciento.

En Celaya se esperan más de 39 mil turistas y un nivel de ocupación del 35 por ciento. Irapuato proyecta una ocupación del 35 por ciento con 58 mil visitantes, y en Dolores Hidalgo, Cuna de la Independencia Nacional, la ocupación será del 28 por ciento, con poco más de 14 mil turistas.

“Nos llena de orgullo ver cómo Guanajuato se consolida como un símbolo de calidad, de tradición y de modernidad. Este impulso forma parte de nuestra visión estratégica para promocionar los 46 municipios del estado, porque en Guanajuato sabemos hacer las cosas bien y sabemos compartir lo mejor favor de nuestra gente, que genera y las condiciones ideales para atraer a millones de visitantes”, explicó la secretaria Robles León.

La campaña de verano impulsada por la SECTURI contempla una estrategia nacional de promoción que busca visibilizar la riqueza cultural, natural y gastronómica de los 46 municipios, fortaleciendo los destinos consolidados e impulsando los emergentes.

Además de la difusión en medios y redes, se reforzará la presencia del estado en plataformas digitales, así como el trabajo coordinado con agencias de viaje y prestadores de servicios turísticos.

Desde el Gobierno de la Gente, buscamos que las comunidades sean las principales receptoras de los buenos resultados del turismo, el compromiso con la generación de desarrollo social es prioridad, que impulse la economía local y fortalezca la identidad de Guanajuato como uno de los destinos más atractivos del país.

Para fortalecer la seguridad vial de la carretera Silao – San Felipe, inicia SOP trabajos de mantenimiento

  • El Gobierno de la Gente invierte más de 22 millones de pesos.
  • Se exhorta a los usuarios de esta carretera a conducir con precaución y respetar los señalamientos y límites de velocidad.

Guanajuato, Gto., a 09 de junio de 2025.- Con el objetivo de mejorar la infraestructura vial y brindar mayor seguridad a los usuarios que circulan diariamente por la carretera Silao – San Felipe, la Secretaría de Obra Pública (SOP), inició los trabajos de conservación rutinaria a lo largo de sus 67.06 kilómetros de longitud.

El titular de la dependencia, Juan Pablo Pérez Beltrán, señaló que en esta carretera se realiza un programa constante de mantenimiento, debido a que es una vía con alto tránsito de vehículos pesados y conecta a Guanajuato con el norte del país.

“Para la ejecución de estos trabajos se invierten 22 millones 946 mil pesos de recursos del Gobierno de la Gente y se beneficiarán a los 17,778 usuarios que transitan diariamente por esa vialidad”, detalló el funcionario.

Estas acciones forman parte del compromiso de la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, de conservar los caminos de Guanajuato en buenas condiciones, propiciando con ello mayor seguridad vial y una mejor circulación de mercancías que traen consigo desarrollo económico y social para la entidad.

Los trabajos a cargo de la empresa Constructora LAN, S.A. de C.V., incluyen el fresado de la superficie de rodadura, mantenimiento de la carpeta asfáltica, colocación de riego de sello premezclado, bacheo profundo y superficial, renivelación local con mezcla asfáltica, sellado de grietas aisladas y limpieza de la superficie de rodamiento y acotamientos.

Además, se trabaja en la estabilización y contención de taludes, que contempla la construcción de muro gavión, mampostería y zampeado, colocación de anclas metálicas, instalación de drenes transversales, relleno con material de banco y excavaciones para estructuras.

Se incluyen también trabajos de señalamiento, seguridad y control vehicular; como defensas metálicas, señales viales, bandas de estruendo, indicadores de alineamiento, secciones terminales tipo “cola de pato” y calafateo de juntas.

Para la construcción y reparación de elementos de concreto, se incluye la colocación de guarniciones y bordillos; sellado de grietas en banquetas y colocación de acero de refuerzo.

Se realiza la limpieza de cunetas, contracunetas y canales, además de la remoción de derrumbes.

A lo largo de los trabajos, se hacen labores de vigilancia constante a cargo de la patrulla volanta.

Finalmente, se hace un exhorto a los usuarios de esta carretera, a que conduzcan con precaución debido a los trabajos de mantenimiento que se realizan actualmente y a respetar siempre los señalamientos y límites de velocidad.

Guanajuato celebra la tradición inaugurando la Feria Nacional del Sombrero

  • La Gobernadora Libia Dennise inauguró la 5ta. Edición de la FENS. Destacó que, ocho de cada 10 sombreros que se comercializan en México provienen de San Francisco del Rincón.
  • El 90 % de los sombreros que aquí se fabrican se exportan a los mercados de Estados Unidos, Canadá, Brasil, Holanda y Chile.

San Francisco del Rincón, Gto., 06 de junio de 2025.– “Estar en esta Feria Nacional del Sombrero es también reconocer el talento de muchas generaciones de francorrinconenses que han encontrado en esta gran industria, no sólo la manera de salir adelante, sino de poner en alto el nombre de Guanajuato a través de un Sombrero.

“Es una industria que no sólo genera empleos y oportunidades, sino que llena de orgullo a nuestro Estado”.

Así lo dijo la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, en la ceremonia de inauguración de la quinta edición de la Feria Nacional del Sombrero (FENS), en el corazón de la “Capital Mundial del Sombrero”.

La FENS se llevará a cabo del 6 al 8 de junio, y tiene como objetivo fortalecer la economía local, impulsar a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES) y consolidar la tradición sombrerera como símbolo de identidad, orgullo y resiliencia de San Francisco del Rincón.

“Me siento muy contenta, porque este evento representa la tradición de este hermoso municipio, no sólo la tradición, sino una herencia que ha pasado de generación en generación y que hoy sigue llenando de orgullo a Guanajuato, porque estamos en la cabeza del mundo con estos maravillosos sombreros que aquí se hacen”, celebró la Mandataria Estatal.

Este evento reunirá a más de 44 empresas del sector sombrerero, 43 expositores, y contará con una amplia oferta gastronómica: 16 stands de comida, 13 espacios de bebidas, tres restaurantes y múltiples pabellones temáticos como el del Sombrero, el Gastronómico, el Artesanal y la Zona Infantil.

Además de ser un escaparate de diseños como el sombrero charro, tipo tejana, pana, indiana y de ala ancha, la FENS promueve el talento local con desfiles de moda, exposiciones y encuentros de negocios.

Este año, la Gobernadora y el Presidente Municipal, Alejandro Antonio Marún González, entregaron reconocimientos a cuatro bordadoras de sombrero charro, como parte del homenaje a quienes han dedicado entre 30 y 50 años a esta noble industria.

De Guanajuato para el mundo

La feria proyecta una afluencia de 25 mil visitantes y una derrama económica estimada en 15 millones de pesos, consolidando a San Pancho como referente nacional e internacional en la industria del sombrero. Gracias al impulso del Gobierno Estatal, a través de COFOCE, se busca llevar el sombrero guanajuatense a mercados como Estados Unidos, Canadá, Europa y Sudamérica, posicionándolo dentro del Clúster de la Moda.

Refrenda Gobernadora su compromiso de desarrollo por Celaya y Guanajuato

  • Vienen los mejores años para Celaya y Guanajuato, no tengan duda: Libia Dennise.
  • Entrega Gobernadora de la Gente, apoyos a emprendedores y escrituras en el municipio de Celaya.
  • Reconoce Libia Dennise a empresa de paquetería Tresguerras por su 90 aniversario.

Celaya, Gto. 06 de junio de 2025.– “Hoy quiero decirle a nuestra gente de Celaya que estamos aquí, dando resultados por ustedes. Celaya no está sola, tiene a su Presidente Municipal y a su Gobernadora que van a trabajar de la mano para ustedes”.

Así refrendó su compromiso por Celaya y Guanajuato la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, al entregar la rehabilitación del Viaducto, en la intersección de la Avenida Constituyentes con Avenida Lázaro Cárdenas del Río y el Camino a Jofre.

“Hoy como nunca, estamos destinando recursos para obras sociales como esta, querernos más pavimentaciones, más drenajes, más electrificaciones, porque muchas familias han esperado por años que llegue el desarrollo para todos”, dijo la Gobernadora.

Esta obra del Gobierno de la Gente, realizada a través de la Secretaría de Obra Pública, facilita la movilidad entre el centro de Celaya a zonas industriales y rurales, y por supuesto, el acceso hacia Jofre.

La rehabilitación fue de 960 metros donde se retiraron losas, carpeta asfáltica, 90 trabes y otras instalaciones para colocar una nueva estructura con cuatro carriles, dos por sentido, un camellón central, acotamientos y parapetos.

Además, se construyeron vialidades laterales con dos carriles por lado y banquetas, se rehabilitó el alumbrado, parapetos y señalización. Esto fue posible con una inversión final de 184 millones 31 mil pesos.

La Gobernadora de la Gente reiteró su compromiso de continuar su labor por el desarrollo de Guanajuato y el bienestar de la población.

“Como ustedes, soy una mujer guanajuatense, honesta y trabajadora, que le va a poner el corazón a esta encomienda que me dieron ustedes en este gobierno.

“No se nos olvida por quiénes estamos aquí, y ustedes son los que nos mueven y nos motivan para ser mejores cada día, y con lo único que les puedo retribuir esa confianza que tienen en mí, es dándoles resultados”, dijo Libia Dennise.

Familias celayenses cuentan con escrituras y apoyos productivos

La Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, cumple con el compromiso de apoyar a quienes más lo necesitan, con la entrega de apoyos a emprendedores y escrituras en el municipio de Celaya.

Mi Negocio Pa’Delante es un programa de la Secretaría de Economía que ayuda a las personas a iniciar o fortalecer su negocio, para que puedan mejorar sus ingresos y contribuir al crecimiento económico de Guanajuato.

Hoy, Libia Dennise García Muñoz Ledo, entregó apoyos a 79 proyectos de 10 municipios: Acámbaro (6), Apaseo El Grande (2), Celaya (35), Comonfort (9), Coroneo (1), Cortazar (3), Jerécuaro (6), Salvatierra (8), Tarandacuao (3) y Tarimoro (6). En total se invirtieron 2.4 millones de pesos.

Se trata de equipo, maquinaria, mobiliario y herramienta para poner en marcha o hacer crecer un negocio o emprendimiento de los giros de belleza,  servicios, alimentos, educativo, salud y metal-mecánico.

Con este programa se permitirá generar empleos dignos y sustentables, para mejorar las condiciones de vida de las 68 mujeres y 11 hombres beneficiados y sus familias, de esta forma se empodera a la gente a la guanajuatense, fortaleciendo sus capacidades y habilidades.

Además, dentro de la Estrategia Aliadas, el Gobierno de la Gente ha desarrollado el programa “Mujeres al Frente: Empoderamiento Económico y Personal”, el cual está diseñado para emprendedoras que buscan llevar su emprendimiento al siguiente nivel.

Este día, adicional al equipamiento entregado, 42 mujeres recibieron una certificación oficial estatal y federal que avala su capacitación en: técnicas de venta, negociación y gestión de clientes, marketing digital y comunicación efectiva.

Como parte de este evento, la Gobernadora entregó 68 escrituras públicas de propiedad, para brindar certeza jurídica a las familias de colonias y comunidades de Celaya.

Con el programa Papelito Habla, a través de la Secretaría de Gobierno, se beneficia a 265 habitantes de: San Miguel Octopan, San Juan de la Vega, Arboledas de Camargo, Estrada, Progreso, Solidaridad II, Jáuregui, Prados el Naranjal, R. de Tamayo, R. Arboledas, La Luz, San José de Torres, Cuauhtémoc, Las Palmas, Villas de Roque II, San José El Nuevo, Caja de San Cayetano y Fraccionamiento Hidalgo.

Reconoce Gobernadora empresa de Paquetería Tresguerras por su aniversario

Posteriormente, la Gobernadora participó en la ceremonia por el 90 aniversario de la empresa Paquetería Tresguerras, en Celaya.

Tresguerras tiene más de 160 bodegas en toda la República, con una cobertura nacional del 95%, y una flotilla de más de 2 mil 900 unidades (entre 2 mil 200 camiones de carretera y 700 de última milla). Ofrece servicios de: paquetería y mensajería, carga consolidada, servicio dedicado y carro completo, transferencia multimodal, custodia especializada, y facturación digital y rastreo en línea.

Realiza envíos internacionales a más de 220 países desde 16 de sus sucursales principales.

Autotransportes de Carga Tresguerras S.A. de C.V., mejor conocida como Tres guerras, es una empresa celayense, nacida y forjada en el corazón de Guanajuato. Fundada en 1935, hoy está celebrando 90 años de historia, crecimiento y compromiso con México.

La empresa ha sido desde sus inicios una historia familiar. Fue fundada por Leopoldo Almanza Vera, quien lideró los primeros pasos de Tresguerras con visión y trabajo.

Actualmente, la dirección general está a cargo de su hijo, Jorge Almanza Mosqueda, quien ha continuado el legado, manteniendo firme la esencia de una empresa de raíces profundas, pero con mirada hacia el futuro.

La Mandataria Estatal reiteró el compromiso del Gobierno de la Gente tiene con la seguridad y mencionó que, gracias a la estrategia CONFIA, que prioriza la inteligencia y la regionalización, se han dado resultados que provocan la llegada y el crecimiento de más empresas como Tres Guerras.

En esta gira por el municipio de Celaya, estuvo presente el Presidente Municipal, Juan Miguel Ramírez Sánchez; el Secretario de Gobierno del Estado, Jorge Daniel Jiménez Lona; el Secretario de Obra Pública, Juan Pablo Pérez Beltrán; la titular de la Secretaría de Economía, Cristina Villaseñor Aguilar; y el Diputado Local, Antonio Chaurand Sorzano.

Libia Dennise toma protesta al Consejo Directivo de CANADEVI Guanajuato, que por primera vez, será presidido por una mujer

  • Carmen Eugenia Hernández Duarte, liderará el Comité Directivo Delegacional Guanajuato en el periodo 2025–2027.
  • La Gobernadora de la Gente entregó el Galardón “Es importante trabajar con un mismo propósito, un Guanajuato con menos desigualdad y con viviendas dignas para las familias”, dijo Libia Dennise.

León, Gto. 29 de mayo de 2025.– “La CANADEVI en Guanajuato siempre ha sido un motor clave para el desarrollo de nuestro Estado, no sólo para el desarrollo urbano y la planeación, sino también para el impulso económico de diferentes sectores, construyendo viviendas para todos los niveles socioeconómicos”.

Así lo dijo la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, durante la toma protesta al Comité Directivo Delegacional 2025–2027 de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda, CANADEVI Guanajuato, que, por primera vez en su historia, será presidido a nivel estatal por una mujer.

Carmen Eugenia Hernández Duarte, será quien liderará el Comité Directivo Delegacional Guanajuato en el periodo 2025–2027; la Presidenta entrante es Licenciada en Administración Financiera, directiva de Mahersa y ha participado en el Consejo Directivo anterior.

Hernández Duarte, sustituye a Víctor Manuel Franco Vargas y asume la presidencia en un contexto de retos para el sector: altos costos de tierra, escasa oferta, falta de agua, problemas de movilidad y la necesidad de un crecimiento urbano ordenado. Su plan de trabajo se basa en seis ejes estratégicos: Representación, Información, Normatividad, Capacitación y actualización constante, Unidad y Futuro.

“Este nuevo Consejo llega con un ánimo renovado, con una actitud fresca y propositiva que va a mantener el rumbo que se ha trazado la CANADEVI y que estaremos acompañando de manera muy cercana”, destacó la Gobernadora, quien reconoció en la nueva Presidenta, una persona capaz a la altura de los retos del sector de la vivienda.

“Quiero reiterarles que vamos a seguir unidos frente los retos que se tienen en Guanajuato, porque la vivienda digna es una necesidad de las familias y es algo con lo que en este Gobierno de la Gente Estamos comprometidos”, expresó Libia Dennise.

La Mandataria Estatal destacó, que esta semana se dio a conocer que Guanajuato es el tercer estado con menor desigualdad laboral de todo el país, de acuerdo con el índice de Gini con un 0.309, significativamente por debajo del promedio nacional de 0.371, de acuerdo con la plataforma ‘México, ¿cómo vamos?’, con datos del primer trimestre de 2025.

“Esto lo único que hace, es comprometernos a seguir avanzando, aunque es un dato importante, también es cierto que aún tenemos mucho por hacer para seguir construyendo y estoy segura que la CANADEVI seguirá siendo aliada para generar desarrollo”, dijo.

Como parte de los programas del Gobierno de la Gente, las familias guanajuatenses cuentan con el programa Mi Nuevo Hogar, el cual tiene un enfoque con perspectiva de género, que busca ayudar a mujeres jefas de familia a adquirir vivienda nueva mediante un subsidio de hasta 100 mil pesos.

De 2020 a 2025, se han entregado 2 mil 060 apoyos con una inversión de más de 160 millones. En 2025, se aprobaron 276 apoyos por más de 27 millones de pesos; hasta mayo se han entregado 92 apoyos, todos en fraccionamientos afiliados a esta Cámara.

La CANADEVI Guanajuato fue fundada en mayo de 2003, y representa los intereses de las empresas del sector de vivienda, fomenta su crecimiento ordenado y busca transformar la vida de las personas. A nivel nacional, la industria representa el 5.3% del PIB y genera más de 2 millones de empleos directos.

En febrero pasado, dentro del Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar que promueve el Gobierno Federal, se firmó un convenio de parte del Gobierno de la Gente con 32 municipios, INFONAVIT, SEDATU, CONAVI, FOVISSSTE e INSUS, con el objetivo de agilizar trámites, ofrecer beneficios fiscales, regularizar viviendas y reforzar la colaboración institucional para facilitar el acceso a vivienda digna.

La meta es construir 21 mil viviendas en Guanajuato como parte de este Programa Nacional. Ya se han realizado mesas de trabajo con municipios y empresas para dar seguimiento a la donación de terrenos.

En este evento estuvo presente Alejandra Gutiérrez Campos, Presidenta Municipal de León; Lorena Alfaro, Presidenta Municipal de Irapuato; Carlos Ramírez Capó, Presidente Nacional de CANADEVI; Víctor Franco Vargas, Presidente saliente de CANADEVI; e Ismael Plascencia Núñez, Presidente de CONCAMIN.  

También asistió Miguel Márquez Márquez, Senador; Ricardo Sheffield Padilla, Senador; Éctor Jaime Ramírez Barba, Diputado Federal; Alan Sahir Márquez Becerra, Diputado Federal; integrantes de la administración Estatal Municipal; representantes de cámaras empresariales y de dependencias federales en Guanajuato.