Silao, Guanajuato a 20 de mayo del 2025.- Entre muros de cantera, columnas de estilo colonial y jardines que huelen a bugambilia, el Hotel Rosewood, en San Miguel de Allende se convierte en la sede principal de la cuarta edición de Millesime GNP Weekend, del 22 al 25 de mayo de 2025.
La ciudad Patrimonio de la Humanidad mostrará la excelencia culinaria y lo mejor de la cocina gourmet realizada por manos guanajuatenses, mexicanas y extranjeras, reunirá a más de 3 mil personas durante cuatro días de alta cocina, vinos y experiencias inolvidables.
El Hotel Rosewood San Miguel de Allende, con su fachada de piedra rosa y arcos que evocan los antiguos cascos de hacienda, acoge el corazón de este festival para que chefs de renombre nacional e internacional desplieguen su creatividad.
Su jardín contará con más de 20 estaciones de cocina en vivo, mixología creativa, catas, productos gourmet, y DJ sets que convierten el jardín en un recorrido de comida sin pausas de sabor, con propuestas frescas, perfectamente maridadas con vinos de Guanajuato, destilados mexicanos y cócteles premium.
En otra sede, a solo unos pasos del bullicio del centro histórico, el NUMU Boutique Hotel ofrece una atmósfera íntima y moderna para las célebres Cenas de Altura: experiencias gastronómicas irrepetibles para tan solo 120 personas cada noche.
En medio de un entorno más campestre, envuelto en vegetación y con un aire desenfadado y acogedor, Pirules Garden Kitchen se posiciona como el sitio perfecto para explorar la cocina contemporánea desde una perspectiva libre y natural.
Además, otras sedes clave se integran a la experiencia Millesime en San Miguel de Allende. En el Hotel Casa 1810 Collection, se llevará a cabo una de las cenas más esperadas del festival, protagonizada por los chefs Pía Salazar y Alejandro Chamorro, del restaurante Nuema en Ecuador, reconocido por Latin America’s 50 Best Restaurants.
Asimismo, Casa Proserpina, ubicada en el corazón del centro histórico, será el escenario del exclusivo almuerzo con Marga Coll, chef española del restaurante Miceli (Mallorca).
El festival usará espacios simbólicos de la ciudad para acercar la alta gastronomía a la riqueza patrimonial y cultural de San Miguel. En Jardines Allende y el Parque Benito Juárez, se realizarán actividades al aire libre, como degustaciones y activaciones gourmet para todo público en un ambiente relajado y natural.
En la Plaza de Toros, se contempla una experiencia sensorial que combinará cocina en vivo, música tradicional y contemporánea, así como espectáculos visuales.
Mientras tanto, la Casa Hyder, el Templo de San Francisco y la Parroquia de San Miguel Arcángel serán puntos de encuentro para recorridos, catas y experiencias que presumen el patrimonio colonial de Guanajuato.
MÁS DATOS
Garden Experience:
📍 Rosewood Garden
🕒 Viernes 23 a domingo 25 de mayo, de 13:30 a 17:30 hrs
🍷 Cenas de Altura
Tres noches exclusivas —del 22 al 24 de mayo— donde grupos reducidos podrán disfrutar de menús irrepetibles en escenarios íntimos. Cada noche, un chef diferente sorprenderá con su visión gastronómica en seis tiempos, mientras sommeliers guían maridajes con lo mejor del vino nacional e internacional.
📍 NUMU Boutique Hotel
🕒 22, 23 y 24 de mayo – Recepción: 19:00 h | Cena: 19:30 h
📍 Pirules Garden Kitchen
🕒 23 y 24 de mayo – Recepción: 19:00 h | Cena: 19:30 h
👨🍳 Chefs participantes
Una constelación de talento culinario, entre los que destacan:
Rodrigo Rivera-Río – Chef Ejecutivo de Koli, Monterrey
Pía Salazar & Alejandro Chamorro – Nuema, Ecuador (Latin America’s 50 Best Restaurants)
Marga Coll – Restaurante Miceli, Mallorca, España
David Quevedo – Promotor de la cocina guanajuatense, ganador en el Mundial de Cocina en Lyon
Aquiles Chávez – Estrella de la televisión gastronómica y defensor de los sabores tradicionales
Vicente Torres – Chef español radicado en México, galardonado con estrella Michelin
Daniel Ovadía – Ícono de la cocina mexicana contemporánea
Juan Emilio Villaseñor – La Cocinoteca, León
Mayela Cárdenas – Cocina de autor desde Guadalajara
Pablo Carrera – Propuesta vanguardista con sabor del Bajío
César Vázquez, Antonio Arzaba, Alonso Domínguez, Sofía Cortina y muchos más
🗺️ Sedes oficiales
Hotel Rosewood San Miguel de Allende
📍 Nemesio Diez 11, Centro
🕒 Garden Experience | 23–25 mayo | 13:30 a 17:30 hrs
NUMU Boutique Hotel
📍 Nemesio Diez 10, Centro
🕒 Cenas de Altura | 22–24 mayo | 19:00 hrs
Pirules Garden Kitchen
📍 Real del Conde 1, salida a Celaya
🕒 Cenas de Altura | 23–24 mayo | 19:00 hrs
Inician trabajos de conservación en carreteras estatales de cinco municipios
León, Gto., a 15 de mayo de 2025.– Con una inversión de 19 millones 232 mil 878 pesos, la Secretaría de Obra Pública (SOP) inició los trabajos de conservación rutinaria en más de 243 kilómetros de carreteras estatales pertenecientes a la Zona León 1.
Así lo informó el titular de la SOP, Juan Pablo Pérez Beltrán, quien resaltó que, “estas obras son de suma importancia para más de 953 mil habitantes de la zona, pues al contar con carreteras en buenas condiciones, podrán desplazarse con mayor seguridad vial para llegar a sus hogares y/o centros de trabajo”.
De esta manera, se da cumplimiento al compromiso de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, de mantener en buenas condiciones la Red Carretera Estatal, para beneficio de todas y todos los guanajuatenses.
Los trabajos incluyen limpieza de cunetas y drenajes, sellado de grietas, bacheo superficial y profundo, renivelación, aplicación de capas asfálticas y colocación de señalamiento vial, entre otras acciones, mismas que se desarrollarán a lo largo de los próximos 10 meses. “La conservación rutinaria es parte de un esquema permanente de mantenimiento de carreteras para preservarlas en buen estado, especialmente en tramos que conectan zonas rurales y urbanas con centros de actividad económica y social”, agregó Pérez Beltrán, quien informó que diariamente circulan 242 mil 638 vehículos por esta zona.
León, Gto. 24 de marzo de 2025.- La Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo reiteró su compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas, al encabezar un Gobierno cercano, responsable y confiable.
“Lo más importante es que la ciudadanía, a la que servimos, sienta que tiene un Gobierno cercano, eficiente, transparente, que le rinde cuentas de su actuar y que cuida el correcto ejercicio de los recursos”, así lo dijo durante la transmisión del programa Conectando con la Gente.
En esta edición, la Mandataria Estatal contó con la presencia de Arcelia González González, Titular de la Secretaría de la Honestidad, quien destacó que, tan sólo en el año 2024, la dependencia a su cargo participó en 2 mil 616 actos de revisión y evaluación, tales como auditorías, análisis de estados financieros, recepción de obra pública, y pruebas de laboratorio en calidad de materiales.
La Gobernadora explicó que existe una evaluación constante de la gestión gubernamental, a través de la inspección del ejercicio del gasto público y su congruencia con el cumplimiento de metas y objetivos.
Dijo que la Secretaría de la Honestidad tiene tres grandes propósitos: el control interno de la administración pública estatal; impulsar un Guanajuato íntegro desde el servicio público; y una gestión pública abierta, transparente y cercana a la ciudadanía.
Lo que queremos en el Gobierno de la Gente, es ser eficientes, que haga más con menos, pero también queremos que se respete un código de ética, para que no haya corrupción, dijo la Gobernadora.
“En los primeros días de la Administración firmamos el Manifiesto Por la Honestidad, además, hicimos públicas las declaraciones patrimoniales de los servidores públicos, ya no es opcional, si estamos trabajando en este nivel de la administración, tenemos que tener muy claro que la gente debe de saber cuáles son mis bienes y mis propiedades”, dijo la Gobernadora
La Titular de la Secretaría de la Honestidad, agregó que se cuenta con Comités de Ética en cada dependencia del Gobierno Estatal, que han sido herramientas eficaces para garantizar la responsabilidad.
Agregó que la ciudadanía se involucra supervisando el uso de los recursos públicos, a través de la participación ciudadana con la Contraloría Social y dijo que se tienen programas educativos como ‘Agentes 00 Trampas’ y Contraloría Juvenil para fomentar la vigilancia ciudadana desde temprana edad.
La Secretaría de la Honestidad tiene vigilancia de programas sociales mediante cédulas de evaluación y durante el 2024, participaron más de 15 mil ciudadanas y ciudadanos; aunado a la supervisión de obras públicas a través de 1 mil 007 Comités de Contraloría Social, lo que permite que, la ciudadanía vigile el avance de los proyectos en tiempo real.
El Consejo de Contraloría Social del Estado de Guanajuato (COCSEG), involucra a líderes sociales, académicos y empresarios en la supervisión del gobierno, desde el desempeño del servicio público hasta los programas y obras estatales, para garantizar la transparencia en la administración pública en todas sus etapas, explicó Arcelia González.
Otro de los propósitos de esta Secretaría, es facilitar la vida a las y los ciudadanos, con “Menos Ventanilla y Más Ciudadanía”, con una gestión pública más abierta, transparente y cercana.
Entre los avances está la digitalización de trámites, de los cuales el 79% ya pueden realizarse en línea; además de la reducción de tiempos de espera, con el 78% de trámites que se resuelven en menos de 30 minutos.
Libia Dennise dijo que el Gobierno de la Gente está trabajando para avanzar como un Gobierno Digital, esfuerzo que debe de estar acompañado de personal mejor preparado para atender a la ciudadanía, en ese sentido, la Secretaría de la Honestidad impulsa el programa “MAS” que es “Mejor Atención y Servicio”.
El año pasado se incorporaron 285 Centros de Atención a este programa; y este 2025 son 437 Centros de Atención incorporados de 29 dependencias estatales en 20 municipios. “En el Decálogo de la Gente hablamos de que este Gobierno tiene ‘cero tolerancia’ a la corrupción, porque estamos aquí para dar lo mejor de nosotros y de nosotras. Si hoy tenemos la responsabilidad de servir, es gracias a la confianza que nos dio la gente, y nuestra misión es responder a esa confianza que han puesto en nuestras manos”, concluyó la Gobernadora Libia Dennise.