León, Gto. 12 de octubre de 2022.- Estudiantes y personal docente del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Guanajuato, trabajan en la reingeniería de un automóvil de combustión interna a eléctrico.
Como parte del proyecto “Especialistas en Electromovilidad”, en el proceso de Evaluación para la Certificación de Competencias Profesionales, los estudiantes de los planteles de Romita y León San Juan Bosco, acudieron a las instalaciones del Instituto Politécnico Nacional (IPN), para tomar medidas de un auto Aveo 2014 de combustión interna, para su conversión a 100 por ciento eléctrico.
Son 260 alumnas y alumnos, así como 45 docentes del CECyTE Guanajuato, que se unieron al proyecto, para comprender más la electromovilidad y la reconversión de la industria automotriz.
El proceso, incluye diseñar acoples, soportes y tener dimensiones exactas para el diseño 3D, así como de ensamble de solidwork y fabricar las piezas a la medida que servirá para el diseño en programa de cómputo, que ensamblará las partes del automóvil.
El proyecto es parte del programa de Formación para la Empleabilidad Programada (FEP), que lleva a cabo la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG) y la Subsecretaría de Educación Media Superior, a través de la Dirección para la Formación Integral.
Las y los estudiantes y personal educativo del Colegio tendrán un modelo de capacitación híbrido, mediante elementos teóricos y prácticos, a través de la plataforma digital Electude, con tecnología holandesa automotriz de educación híbrida y simulación en software, para una metodología alineada a la certificación de estándares nacionales, como lo es CONOCER.
León, Gto. 29 de septiembre de 2022.- La Universidad Tecnológica de León celebró su aniversario número 27; siendo la segunda Universidad Tecnológica del país con mayor población estudiantil y la primera del Subsistema que atiende a número de la demanda educativa con un aproximado de 8 mil estudiantes por ciclo escolar.
Los festejos iniciaron con una “Caminata por la Paz”, a lo largo de la jornada se realizaron distintas actividades para la comunidad universitaria entre ellas el rally y verbena deportiva, actividades sociales como concursos, trivias, romería universitaria, muestras y exposiciones de actividades culturales como canto, porra artística y ping pong.
En su tarea de mantener lazos de trabajo y convivencia colaborativa se dio paso a la presentación del Grupo Internacional de danzón “Eterna Juventud” y la presentación de “Orquesta y Coros” de Fundación León en las explanadas de la institución.
Así mismo el Instituto Municipal de la Juventud efectuó el “Foro de Prevención de Adicciones”; se impartió la Conferencia Magna “El Reto de la Educación Superior Tecnológica Post Pandemia 4.0” por parte del Ingeniero Ernesto Sandoval Rocha, Director del Grupo Plasma Automation y el Panel “El ADN del TSU” con la participación de egresados y egresadas de esta casa de estudios, quienes compartieron su experiencia en el campo del emprendimiento y cómo han logrado un desarrollo sobresaliente de su carrera profesional.
Como parte de las actividades formales de celebración, se llevó a cabo la ceremonia protocolaria conmemorativa con la presencia de autoridades civiles y educativas, en donde se entregaron reconocimientos a personal administrativo y docente que cumplieron 5, 10, 15, 20 y 25 años de servicio en la institución.
En su mensaje la Doctora Yoloxóchitl Bustamante Díez, Encargada del Despacho de Rectoría de la UTL, destacó las oportunidades que brinda un día de aniversario, “para honrar a las personas que nos han antecedido en esta labor de formar a las y los universitarios. Honrar su fuerza y determinación, su visión de futuro y el poderoso propósito que les motivó a dar lo mejor de sí, a pesar de las penurias y dificultades que acompaña todo proyecto de gran trascendencia” …
“…Gracias a ellas y ellos, podemos decir que los cimientos en los que hoy está soportado nuestra universidad, nos ha permitido celebrar estos 27 años, labrados de momentos y experiencias que han impactado la vida de más de 38 mil estudiantes que han egresado de nuestras aulas”.
Al tomar la palabra, el Subsecretario de Educación Media Superior y Superior, el Maestro Aldelmo Reyes Pablo, mencionó que el trabajo en conjunto de toda la comunidad universitaria de la UTL, para marcar la diferencia en la educación de la juventud guanajuatense.
El Maestro Jesús Jonathan Gonzalez Muñoz, Director General de Educación del Municipio, en representación de la alcaldesa Alejandra Gutiérrez, enfatizó el compromiso que ha tenido la universidad con la sociedad en materia de responsabilidad social y la utilidad del conocimiento para transformar realidades.
León, Gto. 29 septiembre del 2022.- La Secundaria Insurgentes de la ciudad de León logró su pase a la etapa final del Concurso Estatal Competencia M-Tech, que se celebró en Instituto Tecnológico Superior de Irapuato (ITESI), con la participación de 25 equipos.
El equipo Willy Rex de la Secundaria Insurgentes de la ciudad de León, lograron obtener el pase a la final que se realizará el 6 de octubre en las instalaciones del parque Explora de esta ciudad. El equipo seleccionado leones Willy Rex, está integrado por Dulce Michelle Borja Belmonte, Azul Ariadna Bárcenas Cortes y Frida Regina Zenón Cruz y la coach Luz Adriana Monreal.
La competencia Sumo M-Tech consiste en el combate entre dos robots autónomos en un área de combate denominada Dojo, para ganar se debe lograr que el robot oponente salga de la zona de lucha.
Por la delegación regional León de la SEG participaron cuatro equipos en la competencia celebrada en Dolores Hidalgo; dos de la Secundaria general Insurgentes, uno de la Secundaria Técnica 59 y otro de la Secundaria General Hermanos Flores Magón.
El evento de robótica educativa busca generar espacios en el que las adolescentes de secundaria y media superior de escuelas tengan la oportunidad de desarrollar sus habilidades en robótica educativa, así como compartir experiencias e innovaciones.
León, Gto. 20 de septiembre del 2022.- En el marco de la Semana Escolar por la Paz, Jorge Enrique Hernández Meza, Secretario de Educación de Guanajuato, tomó protesta a mil 600 Jóvenes Gestores de Convivencia Escolar del subsistema SABES. Esta Red de jóvenes busca impulsar acciones de promoción de la paz y prevención de la violencia en los planteles educativos de nivel medio superior.
En su mensaje el Secretario de Educación dijo que cuando se habla de paz se provoca la sana convivencia y la armonía; lo que permite respetar las diferencias que nos enriquecen y permiten avanzar, “Ser mediador no es sencillo, les agradezco que tengan esa capacidad de escuchar a quien pudiera estar en conflicto y ayudarles a que puedan tener un acuerdo”.
Para Antonio, gestor de convivencia escolar del SABES plantel San Antonio Texas del municipio de Silao es una gran reto y responsabilidad desarrollar actividades para el fomento de la sana convivencia en su comunidad, “es una satisfacción poder colaborar en mediar conflictos y la prevención de cualquier tipo de violencia que se pueda presentar en el plantel, que es la mejor manera de contribuir a favor de la cultura de la paz”.
Al día de hoy integran esta Red 2 mil 672 estudiantes, de los subsistemas: SABES, CECyTE, Conalep, BBM, Bachillerato Bivalente de Talentos, UG, UVEG, EPRR, Dirección General de Educación Tecnológica Industrial y escuelas particulares.
Continúan las actividades de la Semana Escolar por la Paz en los planteles escolares del estado.
En el segundo día de la Semana Escolar por la Paz, más de mil estudiantes de educación media superior, adscritos al CBTa 34, CETAC 20, CECyTE e Instituto Americano, todos de San Luis de la Paz, presenciaron el panel “De aquí al Sueño de tu Vida”, con el objetivo de fortalecer su proyecto de vida, por medio del testimonio de panelistas que cuentan con carreras exitosas.
Gerardo, estudiante de quinto semestre del CBTa 34, de San Luis de la Paz, dijo que fue muy interesante escuchar las historias de éxito de los panelistas, Karina Pegueros, soprano; Juan Pablo Vélez, locutor de radio e Ignacio de Jesús Chávez, artista visual, ya que le servirá como inspiración para alcanzar sus sueños.
En el municipio de en Ocampo, con actividades recreativas, culturales y lúdicas, estudiantes contribuyen al fortalecimiento de la Cultura de la Paz, a través de talleres, conferencias, obras de teatro y activaciones físicas; “las niñas y niños participan y están entusiasmados de realizar actividades que fomentan el aprendizaje a través de la sana convivencia y regulación de emociones” comentó Benjamín Contreras García, director de la Primaria Vicente Guerrero.
Por su parte, la madre de familia Aketzali González e integrante de la comunidad escolar de la Primaria Heroínas de México en Dolores Hidalgo, considera que las acciones que los estudiantes realizan en la Semana Escolar por la Paz los motivan a generar ambientes de respeto e igualdad, “veo a mi hijo entusiasmado por ir a la escuela y participar en las actividades que realiza con sus compañeros y maestros”.
Edwing alumno del jardín de niños Vicente Riva Palacio de Silao de la Victoria, destaca que la Paz es significa portarse bien y respetar a todas las personas que nos rodean, además afirmó que la Paz es amar, cuidar a los demás y vivir con alegría.
Para participar y conocer el programa de actividades la SEG pone a disposición la página Aconvivir – SemanaEscolarporlaPaz (guanajuato.gob.mx)
León, Guanajuato, 7 de septiembre de 2022. La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), proclamó el 8 de septiembre como el Día Internacional de la Alfabetización, con el objetivo de crear el interés y resaltar la importancia del derecho a la educación en el desarrollo de las naciones.
Continue readingGuanajuato, Guanajuato 26 de agosto del 2022. El gobierno del estado participó a través de la Secretaría del Migrante y Enlace Internacional, en el Primer Foro de Diálogo Abierto del Bajío, en el que se busca abordar desde diversas perspectivas la libertad de expresión.
En representación del gobernador de Guanajuato Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, Juan Hernández, titular de la SMEI dijo que el deber gubernamental es crear las alternativas para que las y los guanajuatenses que viven aquí o radican en el extranjero, puedan mostrar y demostrar sus talentos, ideas o diferencias y con ello se engrandece aún más nuestra virtud de tierra libre.
“Desde hace casi tres años, vivimos tiempos muy complicados a consecuencia de la pandemia de COVID-19. Los estragos económicos y de salud provocaron que nos reinventemos, que pensemos una y otra vez cómo poder salir adelante. Y estos foros son precisamente una de las herramientas que nos ayudan a creer en nosotros”.
“Para el Gobierno del Estado de Guanajuato, es el primer interesado y ocupado en asegurar que todos los guanajuatenses, independientemente de su profesión u oficio, puedan desarrollarse en plena libertad”.
Hernández dijo que la esencia de Foros de este tipo y nivel, en el que participarán personalidades de distintas disciplinas e instituciones para, juntos, construir una conversación que trascienda de manera positiva en la vida de las personas.
Posterior a la inauguración, el titular de la SMEI dio la ponencia denominada “Migración Panorama al Interior del País”, en la que habló sobre los tipos de desplazamiento humano, migrantes en tránsito y retorno, la reforma al artículo 30 a la constitución mexicana.
Así como de las buenas prácticas que realiza Guanajuato en este ámbito, remesas y de la entidad como referente nacional e internacional en la atención al fenómeno migratorio.
A la inauguración de este Foro, asistieron:
Y los obispos de la diócesis de Celaya, Irapuato y Querétaro.
En León, se integran nueve grupos con la participación de 114 alumnas y alumnos.
León, Gto. 16 de agosto del 2022.- Un total de 114 estudiantes del nivel medio superior de la Secretaría de Educación de Guanajuato, tomaron protesta como Jóvenes Gestores de Convivencia Escolar para facilitar la convivencia entre estudiantes del Estado de Guanajuato e impulsar estrategias de promoción de la paz y prevención de la violencia en los planteles de educación media superior, para beneficio de la comunidad educativa y la sociedad.
Los jóvenes gestores pertenecientes a la Delegación Regional León de la SEG fueron integrados en nueve grupos y capacitados en temas de habilidades socioemocionales, liderazgo, mediación escolar y cultura de la legalidad y la denuncia.
Los grupos realizaron un plan de trabajo para el desarrollo de actividades en temas del sustentabilidad, medio ambiente y voluntariado; mediación escolar, promoción de la paz; deporte, cultura, arte y salud mental.
El encuentro para la toma de protesta de los estudiantes de bachillerato, se realizó en la UNITEC plantel León y fue encabezado por José de la Luz Martínez Romero, Director General de Educación Media Superior de la SEG, en representación del Secretario de Educación de Guanajuato, Jorge Enrique Hernández Meza; así como por Jesús Jonathan González Muñoz, Director de Educación Municipal, en representación de la Alcaldesa municipal, Alejandra Gutiérrez Campos y el Rector de esa Universidad, José Ángel Peña Narváez.
En su intervención, José de la Luz Martínez Romero, destacó que la promoción de la cultura de paz es una prioridad para la Secretaría de Educación con el fin de implementar acciones de “prevención de la violencia y conflictos, que permitan la creación de ambientes escolares pacíficos”.
Aseguró el funcionario que los jóvenes son los líderes del presente y futuro en el Estado, por eso la importancia de participar como gestores de la sana convivencia en los planteles y su entorno social.
Por su parte la estudiante, Frida Itzel Rodríguez Maldonado, del Bachillerato Bivalente Militarizado, León plantel I, dijo que es importante “fortalecer los valores y aprender a buscar solucionar conflictos para la mediación al ser gestores de la convivencia por medio del diálogo”.
Las instituciones de educación media superior que participan con grupos de Jóvenes Gestores para la Convivencia Escolar son: Bachillerato Bivalente Militarizado, León plantel I y León II, Telebachillerato Comunitario Ojo de agua los Reyes, Telebachillerato Comunitario Vaquerías y CECyTE plantel San Juan Bosco.
León, Gto. 8 de agosto de 2022.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, garantizó su respaldo al Municipio de León con el anuncio de obras y acciones, por un monto de inversión superior a los 889 millones de pesos para el presente año.
Como parte del Lanzamiento del Programa de Reactivación Económica del Municipio de León 2022, Diego Sinhue enumeró algunas de las obras proyectadas con participación de presupuesto estatal, entre las que destacan obras de infraestructura que abonarán a la mejora de la calidad de vida de los leoneses.
“La infraestructura es muy necesaria para la ciudad y es al final del cuentas, para el servicio de las personas, por eso este proyecto tiene un gran sentido social, tanto el Gobierno Municipal como el Gobierno del Estado, ejecutamos estrategias para una mejor movilidad, no solo de los coches particulares, también del transporte público, de los ciclistas y de los peatones.
Por eso, es importantísimo este programa de reactivación económica, porque tiene un ADN muy fuerte, en torno a la calidad de vida de las personas, a la movilidad, la construcción de parques y a la sustentabilidad, y eso, es el futuro de las ciudades en el mundo”, dijo el Gobernador Diego Sinhue.
El Mandatario Estatal explicó los proyectos de infraestructura tales como, la construcción del Bulevar Timoteo Lozano, en el tramo Tajo de Santa Ana a Bulevar Mayorazgo, con un monto de 125.9 millones de pesos.
La construcción del Puente en Bulevar José María Morelos, entronque con Talabarteros de Aurora, obra que mejorará la circulación de la vía rápida Bicentenario, con una inversión de 123.2 millones de pesos.
La pavimentación del Bulevar Gasoducto, en el tramo Cervantes Saavedra Oriente, que tendrá un costo de 107.8 millones de pesos.
Se contempla en el Parque Explora, el Proyecto de Adecuación y Equipamiento del Teatro Leonardo Da Vinci (conocido como sala IMAX), con 50 millones de pesos.
La Rehabilitación de Servicios Básicos Ruta del Peatón – Calle Juárez (tramo Constitución a Bulevar Mariano Escobedo) 2ª Etapa, con una inversión de 20 millones de pesos.
Se invertirá también, en la Modernización del Malecón del Río, segunda y tercera etapas, con un total de 123 millones de pesos; y en la pavimentación del tercer carril del Bulevar Las Joyas, donde se destinarán 32 millones de pesos, de los cuales 16 millones serán de origen Estatal.
Otra obra, será el Puente del Bulevar Siglo XXI en su intersección con Tajo de Santa Ana, la cual alcanzará los 45.5 millones de pesos de inversión.
El Gobernador, explicó la importancia de obras que impulsen la consolidación del Distrito León MX, con la construcción de un Centro de Monitoreo y Vigilancia, con un valor de 53 millones de pesos.
Además, Diego Sinhue mencionó que, con una concurrencia de participación peso a peso, entre el Gobierno del Estado y el Municipio de León, se realizarán 64 obras por más de 300 millones de pesos, entre las que destacan pavimentación de calles y la rehabilitación de redes de agua potable y drenaje, entre otras.
Adicionalmente, el Gobierno del Estado destinará más recursos en acciones que apoyan la reactivación económica de León, entre ellas, los Vales Grandeza con una inversión de 5.5 millones de pesos; la infraestructura de educación básica, con 53.9 millones de pesos; la infraestructura de Educación Media Superior, con un monto de 27. (https://tesseraonlaketravis.com/) 2 millones de pesos y el apoyo al desarrollo de eventos turísticos por 10.8 millones de pesos.
“Estamos dando un paso más para hacer de León, una ciudad viva y llena de grandeza, por ello, es un orgullo ser parte del desarrollo de una ciudad tan importante a nivel nacional como lo es León”, explicó el Gobernador.
El Gobierno del Municipio de León diseñó el Programa de Reactivación Económica, en respuesta a la pérdida de empleos, producto de la pandemia por COVID-19. Dicho programa comprende la realización de más de 500 obras y acciones, con una inversión total de 3 mil 690 millones de pesos.
En este evento estuvo presente Alejandra Gutiérrez Campos, Alcaldesa de León; Ramón Alfaro Gómez, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable; miembros del Ayuntamiento de León; Eduardo Ramírez, Presidente del Sistema DIF Municipal; representantes de la iniciativa privada líderes de distintas cámaras empresariales; además de comerciantes, representantes de la sociedad civil organizada y de clubes deportivos; presidentes de colonos y líderes religiosos.
En los Centros Educativos Multidisciplinarios Dinámicos (CEMUDI), se atiende a la población de entre 10 y 14 años en los municipios de León, Irapuato y Celaya.
Continue readingGuanajuato, Guanajuato. 27 de julio de 2022. El secretario de salud, Daniel Díaz Martínez informó que a partir de este primero de agosto y hasta el día siete, el Sistema de Salud GTO, se une a la Semana Mundial de la Lactancia Materna 2022.
El objetivo principal es conmemorar por medio del impulso a la adecuada alimentación del recién nacido, apoyando y educando.
Además de informar a las personas de su papel en el fortalecimiento de la cadena efectiva como apoyo a la lactancia materna.
Establecer la lactancia materna como parte de una buena nutrición, seguridad alimentaria y reducción de las desigualdades e interactuar con personas y organizaciones de toda la cadena efectiva de apoyo a la lactancia materna.
Además de incidir en la acción para fortalecer la capacidad de los actores y los sistemas para un cambio transformador.
La conmemoración estatal de la Semana Mundial de Lactancia Materna iniciará el 3 de agosto del 2022, en el parque ecológico EXPLORA.
Díaz Martínez afirmó que en Guanajuato se cuenta con una Red de Lactancia Materna formada por 32 hospitales de atención obstétrica, de los cuales 6 hospitales tienen el distintivo de Iniciativa Hospital Amigo del Niño y de la Niña (OMS/UNICEF).
Así como 2 unidades de primer nivel de atención, además se cuenta con 17 clínicas de lactancia materna en donde se dan seguimientos a las problemáticas de alimentación del recién nacidos, lo anterior para promover ambientes propicios para contar con lactancia materna exclusiva durante los primeros seis meses y complementaria hasta los dos años o más.
Sumado a lo anterior, y para poder alimentar con leche humana a los recién nacidos gravemente enfermos, se tiene una Red de Banco de Leche Humana formada por 27 lactarios y un Banco de Leche Estatal.
Por lo anterior el gobierno de Guanajuato, sistema de salud Guanajuato, centros de trabajo y comunidades apoyan y educan para fortalecer sus capacidades de proporcionar y sostener entornos amigables con la lactancia materna para las familias en el mundo post pandemia.
La leche materna está perfectamente diseñada para el bienestar nutricional y necesidades inmunológicas y ayuda a prevenir infecciones.
Cabe mencionar que el amamantamiento promueve el vínculo entre madre e hijo, independientemente del entorno, y proporciona seguridad alimentaria a los bebés desde el principio de la vida.