león

Impulsa SECTURI turismo de negocios con the Meeting Places León: “The Meetings Fusión 2025”

  • El evento reunió a más de 200 profesionales del turismo MICE, generando 864 citas de negocio y proyectando a Guanajuato, y el corredor industrial como un destino estratégico para el turismo de reuniones.

León, Guanajuato, 12 de julio de 2025.- Con una asistencia cercana a los 200 profesionales de la industria, León fue sede de meeting place León (mpL): The Meetings Fusion 2025, una edición que se distinguió por su enfoque innovador, disruptivo y profundamente estratégico para el desarrollo del turismo de reuniones en Guanajuato que proyectará el destino en todo México y América Latina.

Del 8 al 11 de julio, la nueva zona de negocios al norte de León, se convirtió en un punto de encuentro clave para los principales destinos turísticos, hoteles, proveedores y organizadores de eventos del país, quienes coincidieron en un programa 100 % presencial diseñado para generar conexiones reales, negocios concretos y una visión compartida sobre el futuro del sector MICE.

“Creo que es un trabajo muy importante de comunicación transversal. Y ese trabajo lo estamos haciendo nosotros como Secretaría de Turismo e Identidad (SECTURI) con la Secretaría de Economía, que es la que trae los clusters económicos”, dijo la secretaria de Turismo e Identidad de Guanajuato, María Guadalupe Robles León. 

Insistió que la visión del estado se construye a través de una política pública sólida, basada en la colaboración interinstitucional y la capacitación constante, impulsada por los nueve clusters fuertes, entre ellos el automotriz, agroindustrial, de cuero, piel y calzado, el de moda, las industrias creativas, el metalmecánico y el aeroespacial, y que todos ellos están siendo articulados como aliados estratégicos en la atracción y organización de eventos de alto impacto. 

“Cada uno de ellos se convierte en embajador de Guanajuato, porque ya están viviendo aquí, ya están viendo los beneficios”, agregó.

Durante el evento en León, se concretaron más de 864 citas de negocio bajo un esquema de mesas Table Top, además de sesiones académicas de alto nivel y espacios de networking orientados a fomentar relaciones sólidas y de largo plazo entre actores estratégicos. Las instituciones participantes incluyeron a organismos como la Asociación de Hoteles y Moteles de Guanajuato, el Buró de Congresos y Visitantes de Aguascalientes, el Consejo de Turismo de Celaya, el Fideicomiso de Turismo de La Paz, el Palacio de Convenciones de Zacatecas, entre otros.

Sobre el futuro de la industria MICE (reuniones, incentivos, conferencias y exhibiciones) en Guanajuato, Robles destacó el panorama de cambio radical después de la pandemia. 

“Vimos un cambio muy fuerte en la industria de las reuniones. Ya lo sabíamos. En todas las capacitaciones durante ese proceso, los grandes líderes de la industria nos decían: vienen eventos más cortos, con menor cantidad de personas, una transformación en la mentalidad de los meeting planners. Tenemos que estar observando lo que está sucediendo, participando en eventos, viendo a las nuevas generaciones”, explicó.

Añadió que hoy los jóvenes organizadores y asistentes de eventos buscan contenidos ágiles, dinámicos, con formatos compatibles con plataformas como TikTok y YouTube, por lo que el reto institucional es implementar esas nuevas formas de hacer negocios y de organizar eventos sin perder calidad ni profundidad. “Nuestra responsabilidad como autoridades, pero también como cadena de valor, es observar las tendencias y ver cómo las vamos a implementar en el destino”, remarcó.

Durante The Meetings Fusion 2025, la secretaria reconoció la importancia de esta industria, por lo que resaltó el papel de asociaciones como COMIR, que ahora cuentan con voz en espacios clave como CONCANACO y ASETUR. 

Sobre el camino a seguir, Lupita Robles fue enfática: “Guanajuato seguirá trabajando en una capacitación constante del sector. Puedes regresar a un destino donde comiste bien, viviste experiencias y los guanajuatenses tenemos algo muy particular: empatía y calidad en el servicio. Eso nos distingue en el mundo y esa debe seguir siendo nuestra bandera de promoción del destino”.

En 2024, los destinos MICE de Guanajuato registraron un total de 155 eventos, con 906 mil 947 asistentes y una derrama económica aproximada de $1 mil 349 millones 411 mil 250.80 pesos. Estos números reflejan el impacto tangible que el turismo de reuniones genera para la economía del estado y su proyección nacional e internacional.

SECTURI y Fundación UNAM Guanajuato firman acuerdo para la formación académica, asistencia técnica e investigación en turismo

León, Guanajuato a 3 de julio del 2025.- En beneficio de la gente del turismo, La Secretaría de Turismo e Identidad del Estado de Guanajuato (SECTURI) y la Fundación Universidad Nacional Autónoma México Capítulo Guanajuato (FUNAM), buscan consolidar acciones de formación académica, asistencia técnica, difusión, promoción, intercambio e investigación en beneficio del sector turístico del estado.

En la firma de este acuerdo de colaboración, la secretaria María Guadalupe Robles destacó la importancia de que este convenio no se quede solo en el papel. “Nosotros queremos un mejor Guanajuato a través de un cambio sustancial en la comunidad, en los 46 municipios”, expresó.

Destacó que la iniciativa está alineada con la visión del Gobierno de la Gente, impulsado por la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, que pone en el centro de las acciones a las personas.

Javier Aguirre Vizzuet, presidente de FUNAM Capítulo Guanajuato, comentó que “es de vital importancia este acuerdo por las actividades concretas … Es un programa muy ambicioso el que estamos desarrollando”. 

El convenio establece la creación de un programa de colaboración técnica entre SECTURI y FUNAM, como la formación académica con organización de cursos, talleres, seminarios y diplomados enfocados en turismo e identidad.

A la par se complementará con asistencia técnica como diseño y evaluación de planes de educación continua con participación de investigadores de los campus UNAM en León y San Miguel de Allende. Difusión y promoción de material didáctico y campañas conjuntas, así como el intercambio académico y profesional con desarrollo de programas de servicio social y prácticas profesionales para alumnos.

A la par de generar investigación conjunta para la creación de estudios vinculados al desarrollo turístico y social de Guanajuato.

La presencia de la UNAM en Guanajuato tiene un peso considerable. El Campus León, con más de 60 hectáreas, fue el primero establecido fuera de la Ciudad de México y cuenta con una sólida oferta educativa enfocada en áreas como optometría, odontología, fisioterapia, turismo, desarrollo sustentable y agroindustria. 

A la fecha, más de 2 mil estudiantes forman parte de la comunidad universitaria de la UNAM en Guanajuato, respaldados por más de 300 docentes, incluyendo 56 investigadores del Sistema Nacional de Investigadores.

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) como institución educativa de clase mundial, cuenta con más de 388 mil estudiantes, presencia internacional en 10 países y una matrícula que formó a cuatro premios Nobel, por lo que este convenio representa un paso significativo para potenciar el desarrollo turístico con base en el conocimiento, la identidad, la cultural y la profesionalización del sector turístico de Guanajuato.

“Inspiración Docente”: Compartiendo Experiencias Educativas Exitosas

León, Gto., 02 de julio de 2025. – Docentes presentaron proyectos que han generado un impacto positivo dentro del aula, al promover la equidad, la inclusión y, sobre todo, al demostrar su viabilidad para ser replicados en otros contextos y espacios escolares, durante el evento “Inspiración Docente: Compartiendo Experiencias Educativas Exitosas”.

Esta iniciativa busca destacar aquellos proyectos que han generado un impacto positivo dentro del aula, promoviendo la equidad, la inclusión y, sobre todo, la posibilidad de ser replicados en otros contextos y espacios escolares.

Algunos de los proyectos que se expusieron fueron el de la Maestra Oly Ramírez, cuya propuesta es “El impacto de la metodología Kínder Joy of Moving” que ha transformado la forma en que niñas, niños y jóvenes se mueven, se expresan y se relacionan dentro de la escuela. Cree que el cuerpo también piensa, y que el movimiento puede incluir, emocionar y conectar.

Otra presentación fue la de la Mtra. Laura Salazar, con su proyecto Estaciones de Aprendizaje, ha transformado la forma en que niñas y niños se acercan a la lectoescritura. Hoy también acompaña a familias en el taller Tejiendo Liderazgos, convencida de que educar es un acto colectivo que empieza en comunidad.

El maestro César Uvalle, creador del proyecto Cultura Rubik, una estrategia que usa el cubo Rubik para enseñar geometría de forma divertida, motivadora y con sentido de comunidad. Este enfoque le ha valido reconocimientos estatal y nacional, pero su mayor logro sigue siendo ver a sus estudiantes resolver, conectar y disfrutar mientras aprenden.

La Mtra. Cinthya Mata presentó su proyecto “Hagamos visible lo invisible. Autismo, la chispa especial de mi amigo” busca despertar empatía en la comunidad escolar, hablar del espectro autista sin miedo y sembrar desde la infancia una cultura donde todas y todos puedan sentirse parte.

Sandra García, docente en telesecundaria, actualmente en la comunidad de San Juan de Abajo, donde impulsa un aprendizaje que motiva, reta y da sentido a lo que se vive en el aula, asesora a jóvenes de bachillerato en línea en el área de Humanidades. Cree que la educación se transforma cuando el conocimiento conecta con la vida, sin importar si llega por una libreta o una pantalla.

El Mtro. Martín Corona, a través del proyecto “La Revolución Robótica”, ha acompañado a sus estudiantes en el aprendizaje de la tecnología desde la confianza y la creatividad. Cree que enseñar no es solo hablar de herramientas, sino ayudar a cada alumno a descubrir que sí puede.

El Mtro. Miguel Figueroa, desde 2019 da clases en secundaria y universidad, con un enfoque en la educación STEAM y el aprendizaje por experimentación. En redes sociales se le conoce como @quimi_profe, donde demuestra que enseñar con alegría también es una forma de transformar la educación.

Finalmente, el Profr. Sergio Ramírez, con sus proyectos, como Recuperación de Aprendizajes y el Museo Escolar, han unido a sus estudiantes en torno al conocimiento, la historia y la resiliencia. Cree que la escuela también educa cuando enseña a cuidar, convivir y compartir, por eso promueve actividades como la Feria de Valores y Alimentación Saludable, convencido de que aprender también es vivir mejor.

En su mensaje de bienvenida, el delegado Alfredo Ling Altamirano, reconoció el esfuerzo y dedicación de cada docente por compartir sus experiencias, que además de inspiradoras, son un ejemplo del gran trabajo y esfuerzo en las aulas.

El evento reunió a más de 400 asistentes, entre los que destacaron autoridades educativas, directivos y docentes de distintos niveles, quienes encontraron en estas experiencias una fuente de motivación para transformar e innovar en sus propias comunidades escolares.

Como cierre de esta jornada, se anunció la consolidación de una comunidad de práctica, con el objetivo de continuar el intercambio de experiencias y fortalecer una red de apoyo docente, además, las prácticas seleccionadas se compartirán en distintos foros regionales y serán difundidas mediante una revista digital dirigida a toda la comunidad educativa.

“Inspiración Docente” no solo reconoce la destacada labor del personal docente, sino que sienta las bases para construir un sistema educativo más innovador, colaborativo y sostenible en la región, donde la articulación y trabajo conjunto es fundamental para lograr un impacto escalable y duradero.

Conmemora la Asociación Nacional Cívica Femenina, A.C (ANCIFEM) 50 años de entrega, visión y compromiso.

Audio: Ivon Padilla Hernández, Directora General de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato.

León, Guanajuato, 22 de junio del 2025. La Asociación Nacional Cívica Femenina, A.C (ANCIFEM), conmemoró cinco décadas de lucha, de voz colectiva y una misión que sigue más viva que nunca.

En representación de la gobernadora de la Gente Libia Dennise García Muñoz Ledo, Ivon Padilla Hernández, Directora General de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato, en su mensaje a las mujeres que integran este organismo destacó lo siguiente:

“Hoy más que nunca, necesitamos seguir avanzando. La Agenda Mujer 24-30 que han presentado, nos marca el camino: Participación política, desarrollo laboral, salud, prevención de la violencia, cuidado compartido, inclusión, medio ambiente… Son temas que no únicamente nos importan, nos definen”.

“Nuestra Gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, no sólo aplaude esta agenda: la está convirtiendo en acción”.

Agregó que, actualmente vivimos tiempos históricos en el que una mujer gobierna Guanajuato y cada vez más mujeres toman decisiones desde los gobiernos, las empresas, la academia, la sociedad civil.

Y desde el Nuevo Comienzo para Guanajuato: Se impulsa el crédito y apoyos para emprendedoras con programas como la Financiera Tú Puedes Guanajuato.

Se fortalece a las mujeres para su desarrollo, se promueve la corresponsabilidad con acciones concretas en espacios de trabajo y se defiende con firmeza la paridad política como un pilar de la democracia.

“Desde el Gobierno de la Gente, les decimos con claridad: no están solas.  Somos sus aliadas. Caminemos juntas. Renovemos el compromiso: honrar el pasado con memoria. A construir el presente con valentía y a abrir camino para un futuro donde ninguna niña dude de su poder, su voz o su lugar”.

Posteriormente como parte del acto protocolario, Padilla Hernández hizo la declaratoria inaugural para el Encuentro Nacional de Mujeres “Medio Siglo de Voz y Acción” como un espacio de inspiración, reflexión y fuerza colectiva al que asistieron más de 180 mujeres de diversos estados del país, incluida la delegación Guanajuato.

Al final, la titular de Tú Puedes Guanajuato dijo que, la ANCIFEM es una fuerza formadora: de ciudadanía, de conciencia, de liderazgo que desde que encendió su llama no se ha extinguido, ni se ha rendido en su lucha.

Guanajuato trabaja para disminuir el analfabetismo

  • Se priorizan 4 municipio para disminuir el analfabetismo

León, Guanajuato, 7 de mayo de 2025.– Con el objetivo de reducir el analfabetismo, el estado de Guanajuato, el Gobierno de la Gente, a través del Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA), trabaja en conjunto con las universidades tecnológicas donde 200 jóvenes prestadores de servicio social enseñen a leer y escribir, además de aliados estratégicos.

Continue reading

Reafirma el Gobierno de la Gente su compromiso de proteger los derechos de las personas trabajadoras y de generar oportunidades para todas y todos

  • Autoridades estatales y municipales, así como sindicatos de trabajadores conmemoran el “Día del Trabajo”
  • Somos la 5ta economía a nivel nacional, hoy somos orgullo y referente a nivel mundial con grandes empresas y trabajadores: Jorge Jiménez Lona, Secretario de Gobierno

León, Guanajuato., a 01 de mayo de 2025.- En conmemoración a la celebración  del “Día del Trabajo”, el Gobierno de la Gente reafirmó su compromiso de proteger los derechos de las personas trabajadoras y de generar oportunidades para todas y todos.

En representación de la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz ledo, el Secretario de Gobierno, Jorge Jiménez Lona celebró los avances y refrendó el compromiso de la sociedad y el gobierno para perseverar en la defensa de los derechos laborales.

“El trabajo es el camino indispensable para el éxito de las personas y el desarrollo de las sociedades, a través de la perseverancia y el esfuerzo de las y los trabajadores, de su empeño hace posible la creatividad y el dinamismo de las empresas para diseñar, fabricar, distribuir y poner al alcance de la gente, los productos y servicios necesarios para una mejor calidad de vida”, dijo Jiménez Lona.

Mencionó que Guanajuato es la quinta economía a nivel nacional, gracias al trabajo y colaboración de todos, y “hoy somos orgullo y referente a nivel mundial con grandes empresas y trabajadores, la invitación es seguir trabajando”.

Comentó que desde el Gobierno de la Gente se reconoce y celebra la labor que, durante décadas, han desplegado la Confederación de Trabajadores de México y la Federación de trabajadores del estado, a lo que agregó “nos unimos a esta jornada, con la convicción de proteger los derechos de las personas trabajadoras y para consolidar en la realidad de las familias de nuestro estado la promesa de un Guanajuato con oportunidades para todas y todos”.

“Las turbulencias políticas y económicas a nivel internacional, las señales de cambio en el comercio global y los avances tecnológicos en materia de inteligencia artificial y automatización están dibujando, día con día, un nuevo panorama al que deberemos adaptarnos desde nuestros espacios de acción; hoy, tanto trabajadores como las empresas, la sociedad y las autoridades estamos entrando en aguas no exploradas, con todos los riesgos y con todas las oportunidades que ello implica”, mencionó.

En ese sentido, dijo qué todos debemos avanzar en la colaboración indispensable con las empresas, para preservar e incrementar las fuentes de empleo.

El Secretario de Gobierno reiteró que el estado reafirma su política de puertas abiertas, de apertura al diálogo y de espacios para la conciliación y plena aplicación de la ley.

Por último, reconoció y agradeció el trabajo que realizan los sindicatos en nuestro país y estado, donde han sido reconocidos por sus aportaciones y por la defensa de los derechos de los trabajadores

Al evento acudieron la alcaldesa de León Alejandra Gutiérrez Campos, Héctor Hugo Varela Flores, Secretario General de la Federación de Trabajadores del estado de Guanajuato; Jacobo Cabrera Lara, Secretario General de la C.R.O.C en el estado;  Víctor Manuel Jasso González, Secretario General del Sindicato de Trabajadores de la Industria Automotriz y Autopartes; Marco Hernández Carrillo, delegado del IMSS; Marco Antonio Rodríguez Vázquez, Subsecretario de Trabajo y Previsión Social,  entre otras personalidades.

Liderazgo y Empoderamiento: Mujeres del Bajío transforman, crecen, inspiran, conectan con el mundo.

Audio: Ivon Padilla Hernández, Directora General de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato.

León, Guanajuato a 26 de abril de 2025. Mundo Mujer fue creado como un movimiento femenino que busca transformar la manera en que las mujeres de la región del Bajío buscan ampliar sus horizontes, compartir experiencias y fortalecer su papel en la sociedad.

En representación de la gobernadora de la Gente Libia Dennise García Muñoz Ledo, Ivon Padilla Hernández, Directora General de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato asistió a este foro diseñado para reunir a mujeres líderes, emprendedoras y profesionales.

En su mensaje destacó que el evento es una celebración y reconocimiento al valor de cada mujer que se levanta temprano para luchar por sus sueños, de cada emprendedora que arriesga todo para poner en marcha una idea. De cada jefa de familia que sostiene un hogar, y de cada joven que cree en un futuro diferente y se atreve a construirlo.

“Hoy, aquí en este recinto, cientos de almas vibran juntas. Empresarias, líderes, profesionistas, artesanas, estudiantes, todas reunidas con un mismo propósito: conectar, aprender, inspirar, avanzar y crecer”.

“Desde un lugar de paz, de sororidad, de fuerza compartida. Donde juntas, recordamos lo que somos capaces de lograr… Pero también lo capaces que somos de afrontar lo que está por venir”.

Dijo también que cuenta con un programa extraordinario de talleres, charlas y conferencias impartidas por mujeres decididas que han abierto caminos y desafiado límites. Dispuestas a compartirles no solo conocimientos, sino también fe y esperanza en sí mismas.

Padilla Hernández dijo que, en el gobierno del estado de Guanajuato, la gobernadora Libia Denisse trazó una ruta clara y contundente para acompañar este impulso, con su visión como la primera Gobernadora de Guanajuato es que, ninguna mujer se quede atrás.

Fortaleció la agenda de género, para garantizar que más mujeres tengan acceso real a la educación, a mejores oportunidades de empleos, y al capital necesario para emprender o expandir sus negocios.

“Un claro ejemplo de esto fue la creación y puesta en marcha de la Financiera y Apoyos “Tú Puedes Guanajuato”, una aliada estratégica de todas las mujeres que sueñan con hacer realidad un proyecto”.

“Somos una financiera que entiende que cada peso invertido en una mujer es una semilla de progreso y prosperidad. Que da frutos y los multiplica para beneficiar a toda una comunidad”.

Dijo que, en “Tú Puedes Guanajuato” todas tienen un lugar. Aquí están: Las que inician, las que no se rinden, las que a diario se reinventan y las que lideran.

Al final, la Directora de la “Financiera de la Gente” las invitó a caminar juntas, de la mano, con paso firme e inspirándose unas a otras, para construir y consolidar con esfuerzo, un Guanajuato donde ser mujer sea sinónimo y referencia de oportunidad, libertad y poder.

Más información en:

creemosenti.com

477 148 12 42

Anuncia Gobierno de la Gente exposición militar itinerante “La Gran Fuerza de México”

  • Miles de familias guanajuatenses conocerán la historia, el trabajo, el equipo y el compromiso que tienen las Fuerzas Armadas en el país.
  • Diversas actividades, desde demostraciones y tirolesa podrán disfrutar las y los visitantes

León, Gto., a 23 de abril de 2025.- Con el principal objetivo de dar a conocer y acercar la labor social, cultural y educativa que realizan las Fuerzas Armadas del país, el Gobierno de la Gente anuncia la llegada a nuestro estado de la exposición militar “La Gran Fuerza de México”.

El Gobierno de la Gente ha sumado esfuerzos con el Municipio de León, el Ejército Méxicano, la Fuerza Aérea y la Guardia Nacional, para instalar esta reconocida y prestigiosa exposición militar itinerante en el Centro de Ciencias Explora, ubicado en la ciudad de León.

La exposición se realizará del 25 de abril al 25 mayo, en un horario de 9 de la mañana a las 6 de la tarde. Ahí, los visitantes y familias completas podrán disfrutar, convivir y ser parte, de manera gratuita, de una experiencia extraordinaria.

“La Gran Fuerza de México” contempla la instalación de diversos pabellones en donde las y los visitantes podrán participar en las diferentes actividades para conocer el trabajo que desempeña el Ejército, además de que se contará con la exhibición de vehículos blindados y demostraciones de adiestramiento canino, una tirolesa y un show aéreo, este último en el día de la inauguración.

Destacó que la Gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo ha gestionado para traer a Guanajuato esta importante exposición, reafirmando su compromiso de impulsar las actividades que realiza la Secretaría de la Defensa Nacional, así como promover las acciones de proximidad con las diferentes corporaciones de seguridad y sus elementos.

Por comenzar trabajos de demolición en CAISES Miguel Alemán

  • Con esta obra el Gobierno de la Gente beneficiará a más de 34 mil personas.
  • Se realizará el cierre parcial de un tramo de la calle Chihuahua, en la colonia Centro.

León, Gto., a 14 de abril de 2025.- Debido al inicio de los trabajos de demolición que se realizarán en el Centro de Atención Integral de Servicios Esenciales de Salud (CAISES) Miguel Alemán, en León, a partir del próximo martes 15 de abril, se cerrará un tramo del carril derecho de la calle Chihuahua, por donde se realizarán las maniobras de retiro del material producto de las demoliciones.

“Con la finalidad de generar las menores afectaciones posibles, los trabajos de retiro de escombro se realizarán por la calle Chihuahua de la colonia Centro, de la cual cerraremos un tramo de la acera derecha, entre las calles República de Cuba y la Avenida Miguel Alemán”, explicó la Arq. Marcela Sámano Banda, subsecretaría de Edificación e Infraestructura Educativa.

La funcionaria estatal destacó que se trabaja en coordinación con el Gobierno Municipal de León para minimizar las afectaciones y resaltó que esta obra en la que el Gobierno de la Gente invierte 116 millones 921 mil 803 pesos, beneficiará directamente a una población de 34,156 habitantes.

Cabe recordar que esta obra contempla la sustitución del viejo edificio, por uno nuevo y moderno que contará con:

• 7 Consultorios de Medicina General

• 3 Consultorios de Odontología

• 2 Consultorios de Psicología

• 2 Consultorios de Nutrición

• Medicina Preventiva

• Estimulación Temprana

• Área de Curaciones

• Servicios Generales

• Almacén Jurisdiccional

• Cámara Fría (almacén refrigerado de biológicos)

• Oficinas Administrativas

• Obra Exterior

En esta etapa de trabajos, el cierre parcial del carril antes mencionado se realizará durante un periodo de 3 a 4 semanas y se recomienda a la población tomar como vías alternas las calles San Luis Potosí, Nuevo León e incorporar a Rivera.

Esta importante obra que se realiza con recursos de la Secretaría de Salud, concluirá en marzo del próximo año.

Potencia Tú Puedes Guanajuato el empoderamiento económico de las mujeres mediante el financiamiento.

Audio: Ivon Padilla Hernández, Directora General de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato.

Silao, Guanajuato, 14 de abril de 2025. Con el financiamiento “Tú Puedes” se ha el gobierno de la Gente busca el empoderamiento económico de las mujeres, al impulsar oportunidades reales para emprendedoras y trabajadoras, al brindarles herramientas que fomenten la creación y el fortalecimiento de negocios liderados por mujeres.

Ivon Padilla Hernández, titular de la dependencia dijo que se trata de la primera institución de crédito social, con un enfoque más incluyente, que promueve la autonomía económica y refuerza la igualdad de género en el ámbito empresarial.

“La gobernadora, Libia Dennise nos pidió que ofrezcamos esquemas de crédito accesible para mujeres preferentemente, jóvenes y hombres de 18 a 70 años que tienen en mente iniciar un pequeño negocio o hacer más grande el que ya tienen para convertir esta estrategia de la gobernadora Libia Dennise, en algo tangible que brinde certeza y sea un legado para las familias de nuestro estado, tener su propio negocio o empresa”.  

Dijo que con las opciones financieras que ofrece el gobierno de la Gente, no solo se potencia la innovación y la creación de empleo, sino que también fomenta el desarrollo económico y la competitividad a nivel local, regional y nacional.

Explicó que de inicio para todos ellos que están por despegar en el mundo del emprendimiento, se tiene el financiamiento denominado “Tú Puedes”.

Y fue diseñado, para todas aquellas personas que habitan en las zonas rurales del estado de Guanajuato que ya cuentan con un pequeño negocio o que tienen en mente emprender uno. El monto máximo de este financiamiento es de 10 mil pesos.

Las ventajas de este crédito es que cuenta con una tasa de interés anual del 6.75 por ciento y con un plazo para pagar hasta de un año, con pagos quincenales.

En comparación con las cajas populares y bancos tradicionales, la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato tiene la tasa de interés más baja del mercado.

“Nadie nos puede igualar, porque una vez otorgado el financiamiento se cuenta con un periodo de gracia de 2 quincenas, es decir, se comienza a amortizar el crédito hasta la tercera quincena lo cual permite que el negocio arranque y vaya madurando y con ello comience a rendir frutos, eso es lo que en el gobierno de la Gente buscamos”.

Padilla Hernández dijo que el financiamiento “Tú Puedes” puede ser destinado a la adquisición de mercancías, insumos, materias primas, maquinaria, mobiliario para el negocio y gastos de operación de éste.

Para tramitarlo, la persona interesada debe acudir a la sucursal más cercana con la siguiente documentación:

  • Identificación oficial vigente y con fotografía
  • Comprobante de domicilio reciente y sin adeudos
  • Carátula de estado de cuenta bancario para señalar la cuenta en la cual se hará el depósito del crédito.
  • 1 aval que deberá llevar identificación oficial vigente con fotografía; comprobante de domicilio con pagos al corriente y su CURP

Además, la persona interesada deberá llenar una solicitud y un plan de negocio, documentos que le pueden ser proporcionados en la sucursal o bien, se pueden descargar desde la página oficial creemosenti.com

El personal de las siete sucursales regionales de la Financiera está plenamente capacitado para orientar y asesorar a la gente interesada en un financiamiento. Las oficinas están ubicadas en los municipios de: León, Celaya, Dolores Hidalgo, Irapuato, Moroleón, San José Iturbide y Silao en el Puerto Interior. 

Más información en:

creemosenti.com

477 148 12 42