león

Liderazgo y Empoderamiento: Mujeres del Bajío transforman, crecen, inspiran, conectan con el mundo.

Audio: Ivon Padilla Hernández, Directora General de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato.

León, Guanajuato a 26 de abril de 2025. Mundo Mujer fue creado como un movimiento femenino que busca transformar la manera en que las mujeres de la región del Bajío buscan ampliar sus horizontes, compartir experiencias y fortalecer su papel en la sociedad.

En representación de la gobernadora de la Gente Libia Dennise García Muñoz Ledo, Ivon Padilla Hernández, Directora General de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato asistió a este foro diseñado para reunir a mujeres líderes, emprendedoras y profesionales.

En su mensaje destacó que el evento es una celebración y reconocimiento al valor de cada mujer que se levanta temprano para luchar por sus sueños, de cada emprendedora que arriesga todo para poner en marcha una idea. De cada jefa de familia que sostiene un hogar, y de cada joven que cree en un futuro diferente y se atreve a construirlo.

“Hoy, aquí en este recinto, cientos de almas vibran juntas. Empresarias, líderes, profesionistas, artesanas, estudiantes, todas reunidas con un mismo propósito: conectar, aprender, inspirar, avanzar y crecer”.

“Desde un lugar de paz, de sororidad, de fuerza compartida. Donde juntas, recordamos lo que somos capaces de lograr… Pero también lo capaces que somos de afrontar lo que está por venir”.

Dijo también que cuenta con un programa extraordinario de talleres, charlas y conferencias impartidas por mujeres decididas que han abierto caminos y desafiado límites. Dispuestas a compartirles no solo conocimientos, sino también fe y esperanza en sí mismas.

Padilla Hernández dijo que, en el gobierno del estado de Guanajuato, la gobernadora Libia Denisse trazó una ruta clara y contundente para acompañar este impulso, con su visión como la primera Gobernadora de Guanajuato es que, ninguna mujer se quede atrás.

Fortaleció la agenda de género, para garantizar que más mujeres tengan acceso real a la educación, a mejores oportunidades de empleos, y al capital necesario para emprender o expandir sus negocios.

“Un claro ejemplo de esto fue la creación y puesta en marcha de la Financiera y Apoyos “Tú Puedes Guanajuato”, una aliada estratégica de todas las mujeres que sueñan con hacer realidad un proyecto”.

“Somos una financiera que entiende que cada peso invertido en una mujer es una semilla de progreso y prosperidad. Que da frutos y los multiplica para beneficiar a toda una comunidad”.

Dijo que, en “Tú Puedes Guanajuato” todas tienen un lugar. Aquí están: Las que inician, las que no se rinden, las que a diario se reinventan y las que lideran.

Al final, la Directora de la “Financiera de la Gente” las invitó a caminar juntas, de la mano, con paso firme e inspirándose unas a otras, para construir y consolidar con esfuerzo, un Guanajuato donde ser mujer sea sinónimo y referencia de oportunidad, libertad y poder.

Más información en:

creemosenti.com

477 148 12 42

Anuncia Gobierno de la Gente exposición militar itinerante “La Gran Fuerza de México”

  • Miles de familias guanajuatenses conocerán la historia, el trabajo, el equipo y el compromiso que tienen las Fuerzas Armadas en el país.
  • Diversas actividades, desde demostraciones y tirolesa podrán disfrutar las y los visitantes

León, Gto., a 23 de abril de 2025.- Con el principal objetivo de dar a conocer y acercar la labor social, cultural y educativa que realizan las Fuerzas Armadas del país, el Gobierno de la Gente anuncia la llegada a nuestro estado de la exposición militar “La Gran Fuerza de México”.

El Gobierno de la Gente ha sumado esfuerzos con el Municipio de León, el Ejército Méxicano, la Fuerza Aérea y la Guardia Nacional, para instalar esta reconocida y prestigiosa exposición militar itinerante en el Centro de Ciencias Explora, ubicado en la ciudad de León.

La exposición se realizará del 25 de abril al 25 mayo, en un horario de 9 de la mañana a las 6 de la tarde. Ahí, los visitantes y familias completas podrán disfrutar, convivir y ser parte, de manera gratuita, de una experiencia extraordinaria.

“La Gran Fuerza de México” contempla la instalación de diversos pabellones en donde las y los visitantes podrán participar en las diferentes actividades para conocer el trabajo que desempeña el Ejército, además de que se contará con la exhibición de vehículos blindados y demostraciones de adiestramiento canino, una tirolesa y un show aéreo, este último en el día de la inauguración.

Destacó que la Gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo ha gestionado para traer a Guanajuato esta importante exposición, reafirmando su compromiso de impulsar las actividades que realiza la Secretaría de la Defensa Nacional, así como promover las acciones de proximidad con las diferentes corporaciones de seguridad y sus elementos.

Por comenzar trabajos de demolición en CAISES Miguel Alemán

  • Con esta obra el Gobierno de la Gente beneficiará a más de 34 mil personas.
  • Se realizará el cierre parcial de un tramo de la calle Chihuahua, en la colonia Centro.

León, Gto., a 14 de abril de 2025.- Debido al inicio de los trabajos de demolición que se realizarán en el Centro de Atención Integral de Servicios Esenciales de Salud (CAISES) Miguel Alemán, en León, a partir del próximo martes 15 de abril, se cerrará un tramo del carril derecho de la calle Chihuahua, por donde se realizarán las maniobras de retiro del material producto de las demoliciones.

“Con la finalidad de generar las menores afectaciones posibles, los trabajos de retiro de escombro se realizarán por la calle Chihuahua de la colonia Centro, de la cual cerraremos un tramo de la acera derecha, entre las calles República de Cuba y la Avenida Miguel Alemán”, explicó la Arq. Marcela Sámano Banda, subsecretaría de Edificación e Infraestructura Educativa.

La funcionaria estatal destacó que se trabaja en coordinación con el Gobierno Municipal de León para minimizar las afectaciones y resaltó que esta obra en la que el Gobierno de la Gente invierte 116 millones 921 mil 803 pesos, beneficiará directamente a una población de 34,156 habitantes.

Cabe recordar que esta obra contempla la sustitución del viejo edificio, por uno nuevo y moderno que contará con:

• 7 Consultorios de Medicina General

• 3 Consultorios de Odontología

• 2 Consultorios de Psicología

• 2 Consultorios de Nutrición

• Medicina Preventiva

• Estimulación Temprana

• Área de Curaciones

• Servicios Generales

• Almacén Jurisdiccional

• Cámara Fría (almacén refrigerado de biológicos)

• Oficinas Administrativas

• Obra Exterior

En esta etapa de trabajos, el cierre parcial del carril antes mencionado se realizará durante un periodo de 3 a 4 semanas y se recomienda a la población tomar como vías alternas las calles San Luis Potosí, Nuevo León e incorporar a Rivera.

Esta importante obra que se realiza con recursos de la Secretaría de Salud, concluirá en marzo del próximo año.

Potencia Tú Puedes Guanajuato el empoderamiento económico de las mujeres mediante el financiamiento.

Audio: Ivon Padilla Hernández, Directora General de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato.

Silao, Guanajuato, 14 de abril de 2025. Con el financiamiento “Tú Puedes” se ha el gobierno de la Gente busca el empoderamiento económico de las mujeres, al impulsar oportunidades reales para emprendedoras y trabajadoras, al brindarles herramientas que fomenten la creación y el fortalecimiento de negocios liderados por mujeres.

Ivon Padilla Hernández, titular de la dependencia dijo que se trata de la primera institución de crédito social, con un enfoque más incluyente, que promueve la autonomía económica y refuerza la igualdad de género en el ámbito empresarial.

“La gobernadora, Libia Dennise nos pidió que ofrezcamos esquemas de crédito accesible para mujeres preferentemente, jóvenes y hombres de 18 a 70 años que tienen en mente iniciar un pequeño negocio o hacer más grande el que ya tienen para convertir esta estrategia de la gobernadora Libia Dennise, en algo tangible que brinde certeza y sea un legado para las familias de nuestro estado, tener su propio negocio o empresa”.  

Dijo que con las opciones financieras que ofrece el gobierno de la Gente, no solo se potencia la innovación y la creación de empleo, sino que también fomenta el desarrollo económico y la competitividad a nivel local, regional y nacional.

Explicó que de inicio para todos ellos que están por despegar en el mundo del emprendimiento, se tiene el financiamiento denominado “Tú Puedes”.

Y fue diseñado, para todas aquellas personas que habitan en las zonas rurales del estado de Guanajuato que ya cuentan con un pequeño negocio o que tienen en mente emprender uno. El monto máximo de este financiamiento es de 10 mil pesos.

Las ventajas de este crédito es que cuenta con una tasa de interés anual del 6.75 por ciento y con un plazo para pagar hasta de un año, con pagos quincenales.

En comparación con las cajas populares y bancos tradicionales, la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato tiene la tasa de interés más baja del mercado.

“Nadie nos puede igualar, porque una vez otorgado el financiamiento se cuenta con un periodo de gracia de 2 quincenas, es decir, se comienza a amortizar el crédito hasta la tercera quincena lo cual permite que el negocio arranque y vaya madurando y con ello comience a rendir frutos, eso es lo que en el gobierno de la Gente buscamos”.

Padilla Hernández dijo que el financiamiento “Tú Puedes” puede ser destinado a la adquisición de mercancías, insumos, materias primas, maquinaria, mobiliario para el negocio y gastos de operación de éste.

Para tramitarlo, la persona interesada debe acudir a la sucursal más cercana con la siguiente documentación:

  • Identificación oficial vigente y con fotografía
  • Comprobante de domicilio reciente y sin adeudos
  • Carátula de estado de cuenta bancario para señalar la cuenta en la cual se hará el depósito del crédito.
  • 1 aval que deberá llevar identificación oficial vigente con fotografía; comprobante de domicilio con pagos al corriente y su CURP

Además, la persona interesada deberá llenar una solicitud y un plan de negocio, documentos que le pueden ser proporcionados en la sucursal o bien, se pueden descargar desde la página oficial creemosenti.com

El personal de las siete sucursales regionales de la Financiera está plenamente capacitado para orientar y asesorar a la gente interesada en un financiamiento. Las oficinas están ubicadas en los municipios de: León, Celaya, Dolores Hidalgo, Irapuato, Moroleón, San José Iturbide y Silao en el Puerto Interior. 

Más información en:

creemosenti.com

477 148 12 42

INAEBA invita a asociaciones civiles a sumar esfuerzos por la educación de personas con discapacidad

  • Podrán certificar con INAEBA personas con discapacidad
  • Se atiende discapacidad intelectual leve, auditiva y visual.

León, Guanajuato, a lunes 07 de abril 2025. El Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA) hace un llamado a las asociaciones civiles de Guanajuato que atienden a personas con discapacidad intelectual leve, visual o auditiva, para que se sumen al trabajo conjunto en favor de una educación accesible e inclusiva, que permita a sus beneficiarios obtener un certificado oficial de primaria o secundaria.

Continue reading

Capacita SEG a 381 docentes sobre prevención del suicidio

León, Gto., 07 de abril de 2025.- Con el objetivo de brindar herramientas para la detección y atención oportuna de conductas de riesgo entre niñas, niños y adolescentes, la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG) capacitó a 381 maestras y maestros en temas de prevención del suicidio.

Esta capacitación se desarrolló en el marco de la Superliga de la Salud, estrategia que promueve mejores hábitos de alimentación, actividad física y bienestar emocional en la comunidad educativa.

La jornada se llevó a cabo en la Escuela Secundaria Técnica No. 1 del municipio de León y fue encabezada por el especialista Romeo Vázquez Lozoya, quien abordó temas relacionados con el bienestar psicológico infantil, los primeros auxilios psicológicos y la prevención del suicidio, bajo un enfoque de derechos humanos.

Durante el evento, las y los docentes participaron también en una activación física, reafirmando la importancia de integrar el movimiento y el cuidado del cuerpo como parte del equilibrio emocional.

La SEG anunció que estas acciones tendrán continuidad a lo largo del ciclo escolar con webinarios, talleres y otros eventos formativos, con el objetivo de fortalecer las capacidades del personal educativo para acompañar a su alumnado de manera integral.

Estas iniciativas forman parte de las políticas que la Secretaría ha puesto en marcha para atender la salud mental en todos los niveles educativos, alineadas con lo establecido en la Convención sobre los Derechos del Niño.

Los contenidos de la capacitación buscan promover el desarrollo pleno de la personalidad, las aptitudes y capacidades de niñas, niños y adolescentes, priorizando su bienestar psicosocial desde la primera infancia.

Tú Puedes Guanajuato el aliado estratégico para fortalecer al sector de la Construcción y convertirlo en motor para el progreso.

Audio: Ivon Padilla Hernández, Directora General de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato.
Audio: Raúl Silva Ávila, Presidente de la CMIC Delegación Guanajuato.
Audio: Daniel Gámez Nieto, ex Presidente de la CMIG e integrante del consejo consultivo.

León, Guanajuato, a 03 de abril de 2025. La Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato impulsa el desarrollo económico del sector de la construcción, a través de esquemas de financiamiento accesibles.

Ivon Padilla Hernández, titular de esta dependencia se reunió en formato híbrido con más de 60 integrantes de la Cámara de la Industria de la Construcción en la Delegación Guanajuato (CMIC), para ofrecerles las herramientas claves para que tengan un crecimiento económico óptimo con tasas accesibles.

“Es muy importante para nosotros que ellos conozcan estos nueve financiamientos ya que nosotros sabemos que ellos generan empleos con las actividades empresariales que ellos tienen. Ellos pueden acceder a estos financiamientos e ir generando economía y el desarrollo local tanto regional. Seguir impulsando y que sus negocios sigan evolucionando es una industria muy importante para la economía de Guanajuato”.

La Directora de la Financiera de la Gente explicó a los socios que contar con un crédito como este, les permitirá la ejecución de proyectos que generarán más empleos, fortalecerán la industria local y en la región.

Con esta iniciativa el gobierno de Guanajuato cuenta con financiamientos que van de los 10 mil hasta los 3 millones de pesos, con este recurso inicial busca convertir al ramo de la construcción en un motor clave para el progreso y la prosperidad de todas y todos los guanajuatenses.

Al respecto, Raúl Silva Ávila, Presidente de la CMIC en Guanajuato dijo que un proyecto como Tú Puedes Guanajuato beneficiará en gran medida al sector que actualmente necesita de un empujón económico y es una ventana para la supervivencia de las compañías que impacta directamente a las familias guanajuatenses.

“básicamente en la liquidez que les da a las empresas y en el ahorro que se tiene en los trámites que son muy engorrosos en nuestro sector para recuperar el pago de nuestro trabajo y entonces esto, se traduce en que el financiamiento se hace a un costo menor con las consecuencias benéficas para la empresa”.

“La industria de la construcción impacta directamente en la economía familiar, en positivo porque a nosotros la banca nos tiene como empresas de riesgo, como sector de riesgo y somos el mayor generador de riqueza de la producción del país”, dijo Daniel Gámez Nieto, ex presidente de la CMIC en Guanajuato y miembro del consejo consultivo.

Actualmente la Cámara de la Industria de la Construcción en Guanajuato tiene presencia en los 46 municipios con un total de 312 afiliados y sus contribuciones impactan en 66 ramas de la industria.

Esto genera más de 73 mil empleos directos reportados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) hasta enero del 2025.

Y más de 56 mil 564 millones de pesos, equivalente al 5.3 por ciento del Producto Interno Bruto de la economía en Guanajuato.

Con estas acciones Tú Puedes Guanajuato se posiciona como un aliado estratégico para quienes buscan consolidar el éxito en el sector de la construcción, que genera un impacto positivo que se extiende a todas las comunidades de nuestro estado.

Más información en:

creemosenti.com

477 148 12 42

CEPEE presenta su Plan Estratégico 2025 para fortalecer la educación con Participación Social

•   Integra comisiones en Educación inicial, Deserción, Infraestructura y Entornos saludables

León, Gto., 28 de marzo de 2025 – En la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Participación Escolar en la Educación (CEPEE), su presidente, Gustavo Adolfo Gómez Velázquez, presentó el Plan de Trabajo 2025 del organismo, enfocado en fortalecer la vinculación entre los distintos actores educativos y fomentar la mejora continua en la calidad y cobertura educativa en el estado.

En la sesión, estuvo presente Luis Ignacio Sánchez Gómez, Secretario de Educación de Guanajuato, quien comentó que: “la educación estará siempre como socio estratégico de este Consejo, para seguir ayudando en el crecimiento académico de calidad para las niñas, niños, adolescentes y jóvenes; los vamos a traer antes, no dejaremos que se vayan y haremos que lean antes de tercero de primaria; ese  es nuestro objetivo”.

“Queremos ser un motor de ayuda, que permita subir los ejes de trabajo en la educación. Tenemos que convertir en acciones que logren los objetivos de este Consejo, ser partícipes de lo que la SEG quiere hacer y construir” así lo expresó Gómez Velázquez, presidente del CEPEE.

Durante la sesión se conformaron diversas comisiones de trabajo que atenderán temas prioritarios como Educación Inicial, Deserción Escolar, Infraestructura Educativa y Entornos Saludables. Estas comisiones estarán integradas por especialistas y representantes del sector educativo, como la Mtra. Mónica del Carmen Rodé Martínez, el Lic. Luis Arturo Ledezma Hernández, y la Dra. Martha Aguilar Trejo, entre otros.

Uno de los ejes principales del plan es fomentar actividades extraescolares de carácter cultural y promover programas integrales de desarrollo en la Primera Infancia. Asimismo, se impulsarán acciones para disminuir la deserción escolar mediante estrategias de acompañamiento y sensibilización.

Las comisiones trabajarán de manera coordinada con los consejos municipales y escolares, así como con los comités vinculantes como los de Reinserción y Permanencia de Alumnos, Infraestructura Escolar, Salud Escolar y Convivencia Escolar. También se colaborará con programas como “Mujeres Constructoras de Paz”.

El CEPEE ha previsto una estrategia de seguimiento que incluye la presentación del plan de trabajo ante el Secretario de Educación, delegaciones regionales y los COMUPAES. Además, se solicitarán reportes diagnósticos a los comités para identificar necesidades y orientar acciones específicas.

La participación activa de los miembros de los COMUPAES será clave en esta etapa. Por ello, se les invitará a integrarse a las comisiones correspondientes, y se establecerá un calendario de sesiones para revisar avances y compartir hallazgos de manera periódica.

Con este plan, el CEPEE reafirma su compromiso con una educación inclusiva, equitativa y de calidad, en colaboración con la comunidad escolar y las autoridades educativas.

Docente UTL seleccionada como Fulbright Scholar-in-Residence en Dallas College

León, Gto. 27 de marzo de 2025.- Adriana López Barberena, académica de la Universidad Tecnológica de León (UTL), ha sido seleccionada como Fulbright Scholar-in-Residence (S-I-R) en Dallas College para el semestre de primavera de 2025.

El Programa Fulbright es un prestigioso programa de intercambio académico internacional fundado en 1946 con el propósito de fomentar el entendimiento mutuo y fortalecer las relaciones amistosas y pacíficas entre los Estados Unidos y otros países. A través de su iniciativa Scholar-in-Residence, instituciones académicas estadounidenses tienen la oportunidad de recibir a destacados académicos internacionales para impartir clases, desarrollar planes de estudio, dictar conferencias y promover colaboraciones educativas a nivel global.

La Dra. López Barberena, docente de la Universidad Tecnológica de León, ha dedicado su carrera a la enseñanza superior y a la investigación académica. Posee dos maestrías, una en mercadotecnia y otra en comercio electrónico, así como un doctorado en investigación, lo que le ha permitido consolidar su experiencia en estos campos. Su participación en investigaciones y congresos internacionales en países como Francia y Japón, así como en diversas regiones de México, ha enriquecido su visión global y académica.

Durante su estancia en Dallas College, la Dra. López Barberena desarrollará tres iniciativas clave orientadas a fortalecer el desarrollo académico y profesional con un enfoque internacional. Entre sus actividades, visitará los distintos campus de la institución, ofrecerá talleres, dictará conferencias y participará en eventos diseñados para fomentar la cooperación educativa entre ambas instituciones.

La Universidad Tecnológica de León celebra este importante logro y reitera su compromiso con la excelencia académica y la internacionalización de la educación. Sin duda, la participación de la Dra. López Barberena en el Programa Fulbright contribuirá significativamente al fortalecimiento de los lazos académicos entre México y los Estados Unidos, beneficiando a la comunidad educativa de ambas naciones.

Jóvenes exploran la igualdad, equidad y derechos humanos a través del Taller: “Expresiones por la Igualdad”

León, Gto., 21 de marzo de 2025.- En el marco de las acciones para atender la declaratoria de alerta por violencia de género contra las mujeres en el estado, la Secretaría de Educación de Guanajuato, el coordinación con el Instituto de las Mujeres Guanajuatenses inició los talleres “Expresiones por la Igualdad” que promueven la concientización y sensibilización a través del arte.

La Subsecretaria de Educación Básica, Guadalupe Valenzuela Ríos, informó que estos talleres tienen el propósito de sensibilizar a estudiantes de secundaria y media superior sobre la prevención de la violencia hacia las mujeres y la desaparición de personas.

Se trata de intervenciones lúdicas en las comunidades escolares de secundaria y preparatoria, en las que se realiza un diagnóstico inicial en la jornada, para dar paso actividades que conducen al conocimiento y reflexión sobre los tipos de violencia, las desapariciones por razones de género, las categorías sociales y la diversidad cultural. Las y los estudiantes  plasman sus propuestas en un periódico mural u otros mecanismos con representaciones artísticas, que podrán ser exhibidas en lugares visibles dentro de la escuela, previamente gestionados por el personal docente y la autoridad escolar.

Los talleres se llevarán a  cabo en principio en 260 planteles de educación básica y media superior, con prioridad en los 17 municipios en alerta, dando  inicio en el municipio de León.

“Expresiones por la Igualdad” busca fortalecer la reflexión y el compromiso de la comunidad estudiantil en la prevención de la violencia de género y la desaparición de personas, promoviendo el respeto, la equidad y la convivencia pacífica en el entorno escolar. Se suman en estas acciones, además, los ayuntamientos locales.

Esta iniciativa, fundamentada en la perspectiva de género, derechos humanos, interseccionalidad e interculturalidad, utiliza el arte como una herramienta de expresión colectiva para promover los derechos de niñas, adolescentes y mujeres.

Para el arranque de este taller en la Escuela Secundaria Oficial No. 1 de León, se contó con la participación de 300 alumnos de 20 grupos de segundo grado de secundaria, quienes fueron acompañados por 20 asesores (psicólogos, directivos y docentes) de la Secretaría de Educación de Guanajuato.