Salamanca, Guanajuato.- 8 de abril de 2025.- Como parte del Operativo Cuaresma la Secretaría de Salud en Salamanca implementa el Operativo San Cristóbal.
El cual tiene como objetivo principal salvaguardar el bienestar de los numerosos visitantes y locatarios de Salamanca que, durante las festividades de Cuaresma, realizan recorridos por las iglesias ubicadas en gran parte del centro de la ciudad.
Este operativo cuenta con la participación de diversas dependencias de los tres niveles de gobierno.
La coordinación de Fomento y Protección contra Riesgos Sanitarios de la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca colabora con acciones específicas, verificando las condiciones en que se desarrollarán los eventos, principalmente en lo relativo a saneamiento básico, manejo de productos, así como la vigilancia sanitaria de la preparación y venta de alimentos y bebidas no alcohólicas.
De manera conjunta con el Departamento de Limpia, se supervisa que la recolección de basura y desechos sanitarios se realice de forma periódica.
Además, se revisará la instalación y funcionamiento de los centros de lavado de manos, así como la correcta disposición de baños móviles, los cuales estarán ubicados en el primer cuadro de la ciudad.
Se verifica también que el agua utilizada para limpieza esté debidamente clorada.
Con el apoyo del área de Fiscalización, se realizan recorridos por los diferentes puestos ambulantes y locatarios establecidos, a fin de corroborar que se cumplan con las medidas de higiene necesarias para la venta de productos destinados al consumo humano.
Estas actividades están programadas para iniciar el próximo 8 de abril, y se extenderán hasta el final de la Semana de Pascua.
Durante esta temporada se espera la llegada de numerosos contingentes de peregrinos que visitan la Parroquia del Cristo Negro, por lo que se ha establecido una amplia vigilancia sanitaria en el primer cuadro de la ciudad.
Asimismo, se continúa con las visitas a balnearios y centros recreativos, en coordinación con Protección Civil, como parte del operativo de Semana Santa.
Finalmente, se instalará un módulo de atención en salud a un costado del quiosco municipal, en el que personal médico y de enfermería brindará atención gratuita a los visitantes que requieran apoyo.
En caso necesario, los pacientes serán canalizados al CAISES Salamanca o al Hospital General de Salamanca.
Yuriria, Guanajuato, 13 de marzo de 2025.- La Jurisdicción Sanitaria V Salamanca, en coordinación con el CAISES Yuriria y el Gobierno Municipal de Yuriria implementa estrategias comunitarias enfocadas en la salud mental.
Con el apoyo del personal de Prevención del Delito, el Instituto de la Mujer Yurirense y otras dependencias municipales, se han identificado localidades con mayor necesidad de atención en este ámbito. A partir de un estudio basado en polígonos de riesgo, se determinó que la comunidad de Parangarico requiere intervenciones específicas.
Como resultado, se han diseñado estrategias dirigidas a todas las edades, con el propósito de prevenir el consumo de sustancias como alcohol, tabaco y otras drogas.
Sensibilizar sobre la prevención de la violencia y fomentar el acceso oportuno a los servicios municipales de apoyo.
El objetivo principal es reducir factores de riesgo y fortalecer el bienestar de la comunidad, asegurando un impacto positivo en las generaciones futuras.
Estas acciones son posibles gracias al trabajo conjunto entre la Secretaría de Salud de Guanajuato y el H. Ayuntamiento de Yuriria.
Salamanca, Guanajuato, 4 de marzo de 2025.- La Secretaría de Salud por medio de la Jurisdicción Sanitaria de Salamanca dio la bienvenida a 32 nuevos pasantes de servicio social que se integran a la Jurisdicción Sanitaria V.
Durante un año, reforzarán sus conocimientos en salud pública y concluirán su formación como profesionales de la salud.
El evento tuvo lugar en el aula de usos múltiples del CAISES Salamanca y contó con la presencia del Dr. Juan Jesús Martínez García, jefe de la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca, acompañado por el equipo directivo de las seis unidades de responsabilidad: Jaral del Progreso, Moroleón, Salamanca, Uriangato, Valle de Santiago y Yuriria.
En total, 32 pasantes realizarán su servicio social en diversas unidades médicas de la región, distribuidos de la siguiente manera:
Durante la bienvenida, cada uno de los asistentes compartió sus expectativas para esta última fase de su formación académica.
Además, se destacó la importancia de su capacitación en un entorno integral que les permita desarrollar y consolidar habilidades, competencias y destrezas esenciales para la atención en salud pública, con un enfoque en promoción de la salud, medicina preventiva y comunitaria.
Salamanca, Guanajuato, 13 de febrero de 2025.- En las unidades de salud de la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca a través del área de Epidemiología, se entregaron el año pasado 783 mil 163 preservativos entre seis municipios.
El municipio de Salamanca el que más condones proporcionó a la población 376 mil 23, seguido de Yuriria 124 mil 393 preservativos, Moroleón 98 mil 169, Valle de Santiago 87 mil 208, Jaral del Progreso 68 mil 410 y Uriangato 28 mil 960 preservativos.
Con motivo del Día Internacional del Condón, fecha que busca concientizar a la población sobre la importancia del uso de los preservativos para prevenir enfermedades e infecciones de transmisión sexual.
La Secretaría de Salud informó que un condón es un método anticonceptivo de barrera que evita el contacto directo con los fluidos corporales durante la relación sexual, siendo altamente efectivo en prevenir embarazos no deseados y en evitar enfermedades de transmisión sexual.
Actualmente el preservativo es el único método anticonceptivo que reduce el riesgo de contraer infecciones de transmisión sexual, incluido el VIH.
Su aplicación es fácil, pero es de suma importancia que sea usado de acuerdo a las indicaciones del método para que su eficacia sea la ideal.
En todas las unidades médicas de la Secretaría de Salud de Guanajuato se ofrecen este tipo de métodos sin ningún costo. Únicamente la población interesada debe acercarse con el personal de salud. ¡Solicita más información y protégete!
Salamanca, Guanajuato, 23 de enero de 2025.- La Jurisdicción Sanitaria V Salamanca se suma a las acciones efectuadas en la 30va Semana Nacional de Información “Compartiendo Esfuerzos” de sensibilización e información sobre el programa de Alcohólicos Anónimos.
Los objetivos principales durante esta semana son: presentar el programa de Alcohólicos Anónimos como un recurso valioso y efectivo de recuperación de alcoholismo. Además de facilitar el acercamiento de las personas interesadas al programa.
Del 23 al 29 de enero los seis municipios correspondientes a esta jurisdicción, estarán realizando actividades en conjunto con las instituciones gubernamentales para concientizar a la población sobre los riesgos del consumo de alcohol desde temprana edad y dónde pueden obtener ayuda y orientación.
En Jaral del Progreso, hasta el 26 de enero se instalará un módulo informativo en el Centro de Atención Integral de Servicios Esenciales de Salud (CAISES) en un horario de 7:00 de la mañana a las 12:00 del mediodía, donde el personal de AA brindará orientaciones a los pacientes que acudan a consulta y ofrecerán los servicios de su organización.
Moroleón, por su parte, organiza actividades de concientización en las unidades de salud, para que el equipo de AA acuda a llevar información preventiva.
En Salamanca se contempla acudir a diversas instituciones educativas para llevar información sobre la Semana Nacional de “Compartiendo Esfuerzos”; visitando el 28 de enero a la Escuela de Nivel Medio Superior de Salamanca, 29 de enero la Universidad La Salle y el 30 de enero la División de Ingenierías Campus Irapuato-Salamanca (DICIS).
En Uriangato se darán sesiones informativas y de difusión en la Telesecundaria No. 251 de la comunidad de San José Cuaracurio (23 de enero), CBTis 217 (24 de enero), Instituto Mendel (30 de enero), CAISES Uriangato y Hospital General de Uriangato.
Así mismo, Valle de Santiago ofrecerá una feria informativa el próximo 22 de enero en la Telesecundaria No. 295 de la comunidad San Nicolás Parangueo habrá stands lúdicos, deportivos y de información para que la población participe. Además, se tendrá personal de AA en las UMAPS y CAISES del municipio para que den información de sus actividades en las salas de espera.
Finalmente, Yuriria tendrá módulos informativos en las unidades de salud durante toda la semana.
En conjunto con las UMAPS se realizarán actividades en los telebachilleratos, compartiendo charlas psicoeducativas y aplicación de tamizajes de salud mental.
Salamanca, Guanajuato, 16 de octubre 2024.- Personal de la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca a través del Centro de Salud con Servicios Ampliados (CESSA) Valtierrilla acudieron al Telebachillerato SABES Valtierrilla para impartir una sesión informativa a 150 estudiantes de la institución.
Se les brindó orientación sobre los factores de riesgo y de protección que pueden originar que consuman sustancias a temprana edad, mitos y realidades de la ingesta de alcohol, tabaco y otras drogas y las habilidades para la vida que deben tener para adoptar estilos de vida saludables que le sumen a su futuro.
Referente a los daños y los riesgos del consumo del alcohol, tabaco y otras drogas se habló sobre aquellos cambios físicos que presenta el organismo, afectando el cerebro en cosas esenciales como las críticas para tener un juicio propio, la toma de decisiones, la memoria y la conducta.
Además, afecta la salud emocional, creando una baja autoestima, falta de metas a futuro, problemas para relacionarse con la familia, amigos y pares.
Así mismo, los factores de protección pueden crear una coraza que protege a las y los adolescentes a consumir alguna sustancia psicoactiva y crear una dependencia a la misma. La red familiar, los amigos, inculcar actividades favorables en el tiempo libre, como el deporte, son factores que impactan de manera positiva a todo ser humano.
Todas y todos los jóvenes involucrados en este taller desarrollaron herramientas que les permitirán tener aptitudes para disfrutar la vida, logrando un desarrollo saludable tanto físico como mental.
Esto crea un pensamiento saludable, que mejora la comunicación y fomenta una buena elección de vida.
Salamanca, Guanajuato, 14 de octubre de 2024.- La Secretaría de Salud de Guanajuato a través de la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca reconoce la gran labor del personal que labora en sus unidades médicas, conmemorando así este próximo 15 de octubre el Día de la y el Trabajador de la Secretaría de Salud.
En las 59 unidades de salud y la cabecera de la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca, laboran mil 61 profesionistas en diversas áreas, todas son indispensables para que las unidades médicas operen y den la mejor atención a cada usuario que acude a consulta, revisión y tratamiento.
Entre todos ellos específicamente se cuenta con una plantilla de 17 profesionales del Trabajo Social distribuidos en los seis municipios correspondientes a Moroleón, Jaral del Progreso, Salamanca, Uriangato, Valle de Santiago y Yuriria.
Cada trabajador de la Secretaría de Salud de Guanajuato es una pieza clave para que opere debidamente todo el sistema médico.
Desde el personal que atiende y revisa a los usuarios, hasta aquellos que se encuentran en las oficinas capturando y administrando todo lo referente a los centros de salud, con el fin de que se brinde una atención apropiada.
Uno de los pilares fundamentales en la Secretaría de Salud de Guanajuato es el personal de Trabajo Social cuya intervención va encaminada a fortalecer la promoción de la salud en los pacientes y que elijan prácticas de autocuidado para que el camino entre la enfermedad y la salud sea adecuado.
Además, se encargan de conocer los factores psicosociales del paciente para facilitar el proceso de curación, esto va de la mano con la implementación de un estudio socioeconómico o estudio social.
El cual es una herramienta que ayuda a detectar las necesidades del paciente, por ejemplo, si un usuario tiene problemas para trasladarse temprano a la unidad de salud donde recibe su tratamiento, la o el Trabajador Social buscan las redes de apoyo, ya sea en la familia del paciente o mediante la gestión de apoyos como los albergues.
Así mismo, se crean vinculaciones con dependencias públicas, organizaciones no gubernamentales y asociaciones civiles, orientando debidamente al paciente para solicitar los apoyos con el fin de que logren una solvencia en sus necesidades básicas.
Salamanca, Guanajuato. 30 de mayo de 2024- En el marco del Día Mundial sin Tabaco la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca realiza actividades preventivas y de concientización en los diferentes municipios a su cargo.
Además de certificar bajo un procedimiento y una supervisión con los Centros de Atención Integral en Servicios Esenciales de Salud (CAISES) todas las empresas que cumplieron los requisitos para ser Espacios 100% Libres de Humo de Tabaco.
Este año se entregarán 34 reconocimientos a empresas e instituciones públicas y/o privadas como Espacios 100% Libres de Humo de Tabaco distribuidas de la siguiente manera: Jaral del Progreso 4, Moroleón 4, Salamanca 7, Uriangato 4, Valle de Santiago 10 y Yuriria 5.
Cualquier empresa o institución puede solicitar el proceso de certificación como espacio libre de humo de tabaco.
El personal de salud ofrece toda la información a las y los interesados, quienes deben acudir a los centros médicos correspondientes y seguir un proceso para lograr la certificación.
Algunos requisitos para lograrlo son: Instruir a todas las personas que laboren en la institución y/o empresa a dejar de fumar, manejar un programa contra tabaquismo, implementar la señalética dentro y fuera de la empresa, entre otros requerimientos.
Este año de acuerdo a la OMS se busca proteger a las niñas, niños y adolescentes de la interferencia de la industria tabacalera, buscando que se detenga la promoción, manipulación y comercialización de estos productos nocivos ya que a través de las redes sociales y las plataformas de internet no existe una regulación en la venta y aparición de tabaco y vapeadores.
También se busca la prevención e intervención para la regulación de la venta de los vapeadores, productos que son altamente dañinos para la salud de las y los consumidores ya que contienen más de 33 sustancias nocivas, entre ellas la nicotina, lo que genera una dependencia, ocasionando además graves problemas en la salud como asma, cáncer, disfunción eréctil, enfermedades cardiacas, etc.
De acuerdo a la última Encuesta Nacional de consumo de Drogas, Alcohol y Tabaco (ENCODAT) se disminuyó de un 33% a un 20% el consumo de tabaco en los adultos, sin embargo, en los jóvenes de 12 a 19 años, se presentó un incremento del 20%, así mismo las mujeres jóvenes empataron e incrementaron el consumo de tabaco en comparación a los varones
En la Jurisdicción Sanitaria V se cuenta con instituciones que ofrecen tratamientos para dejar de consumir tabaco como es el Centro comunitario de Salud Mental y Adicciones (CECOSAMA) ubicado en el municipio de Salamanca, donde se ofrece tratamiento gratuito, con personal capacitado.
Salamanca, Guanajuato. 23 de mayo de 2024.- El Sistema de Salud de Guanajuato inició las primeras Jornadas de Enfermería de la Jurisdicción Sanitaria V con el lema “El Valor de los Cuidados de Enfermería”.
La Dra. Ligia Arce Padilla quien es Secretaria de Salud dio la bienvenida a los profesionales concentrados en la ciudad de Salamanca.
Señaló que el personal de enfermería ocupa mucho corazón y empatía con el paciente, además de sensibilidad y profesionalismo.
Reconoció que es imposible no visualizar el papel del personal de enfermería en el proceso de atención, porque su formación les permite tener disciplina; por eso espera que estos dos días de actualización sean de mucho provecho.
“La salud mental es una situación que se debe tener en cuenta porque el panorama epidemiológico nos lo está gritando desde hace mucho tiempo, hay incluso especialidad en salud mental para ustedes”.
Principalmente estas jornadas de actualización están dirigidas al personal de unidades de salud pertenecientes a la Jurisdicción Sanitaria en mención que abarca los municipios de Yuriria, Salamanca, Uriangato, Moroleón y Valle de Santiago.
Con el objetivo de fortalecer los conocimientos del personal de enfermería actualizando información de diversos temas de interés para el personal que se realizan diariamente en las unidades de salud.
La Dra. Ligia fue acompañada en la inauguración de las jornadas por el Jefe de Jurisdicción Sanitaria V, Juan Jesús Martínez García, además de la Jefa Estatal de Enfermería María Guadalupe Magaña, además de directivos de Hospitales jurisdiccional y María Guadalupe Gómez Saldaña, Jefe de Enfermería Jurisdiccional.
En el aula de la Universidad Tecnológica de Salamanca, Arce Padilla destacó el contenido de estas jornadas que constan de 11 temas; el primer tema llevará por nombre Retos de la Salud Pública en el primer nivel de atención.
En el segundo tema se tratará la Salud Mental en el Personal de Enfermería, en el tercer tema Triage Obstétrico en el primer nivel de atención, en el cuarto tema se abordará la técnica de aplicación de insulina.
En el quinto tema fue el Autoestima e Inteligencia Emocional, además de detecciones, atención y referencia de pacientes con heridas crónicas en primer nivel de atención, posteriormente se hablará sobre acciones esenciales para la seguridad del paciente en el primer lugar de atención.
Además de abordar Derechos Humanos, trato digno y manejo del estrés.
Durante su intervención el Jefe de la Jurisdicción Sanitaria V, Juan Jesús Martínez, dio la bienvenida a los asistentes y agradeció la asistencia de todos.
Puntualizó en la importancia que recaen estas jornadas que es el “valor de los cuidados de enfermería”, ya que Guanajuato cuenta con el mejor personal de enfermería del país y sobre todo del estado.
Además, reconoció el liderazgo de “Lupita” la Jefa Estatal de Enfermería por su apetencia de profesionalizar al equipo para así brindar un mejor servicio a los y los guanajuatenses.
Salamanca, Guanajuato, 15 de abril de 2024.- La Secretaría de Salud informa una campaña de esterilización de perros y gatos en Salamanca.
La Jurisdicción Sanitaria V Salamanca a través del CAISES Salamanca con apoyo del Ayuntamiento salmantino, llevarán a cabo la mega campaña de esterilización canina y felina en la conocida Cancha deportiva del Árbol, localizada en la calle Andrés Delgado, zona centro de Salamanca.
El evento se realizará el próximo 26 de abril, con una meta de 500 perros y gatos esterilizados.
Por parte de las diferentes unidades médicas de la Secretaría de Salud, se contará con el apoyo de médicos veterinarios para lograr que esta mega campaña sea un éxito.
Las principales recomendaciones para los interesados son:
– Que las mascotas se presenten en ayuno de comida y agua, con un mínimo de ocho horas.
– El perro o gato debe tener más de dos meses de vida.
– Las hembras no deben estar en celo o en proceso de gestación.
– Por salud de las otras mascotas, el animalito no debe tener parásitos externos ni pulgas o garrapatas.
– Es recomendable que el dueño acuda con una cobija y una bolsa de plástico para las excretas de la mascota.
El registro se está haciendo al número 464 641 4500 extensión 2134 o bien en las redes sociales de la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca se tiene disponible una imagen informativa con un código QR, el cual facilita el registro de la mascota.