San Luis de la Paz, Guanajuato 17 de octubre 2024.- A partir 15 de octubre de 2024 inició la nueva campaña de vacunación contra COVID-19 en el noreste de Guanajuato.
Y en todas las unidades de salud de los nueve municipios que conforman la Jurisdicción Sanitaria
La vacuna Abdala será aplicada a adultos mayores de 60 años, mujeres embarazadas y aquellos con factores de riesgo como obesidad, diabetes, enfermedades cardíacas, VIH/SIDA, asma, cáncer e insuficiencia renal.
Además, el personal de salud también forma parte de la población objetivo.
La vacuna Abdala ha demostrado una eficacia del 92.28% contra la enfermedad sintomática por COVID-19, un 98.1% en la prevención de formas graves de la enfermedad y un 94.1% en la reducción de la mortalidad.
Estos resultados la posicionan como una herramienta clave en la lucha contra el virus, especialmente en grupos vulnerables.
En total, la Jurisdicción Sanitaria II ha recibido 9 mil 500 dosis, de las cuales 2 mil 850 serán distribuidas específicamente en el municipio de San Miguel de Allende. Se invita a la población objetivo a acudir a las unidades de salud para recibir su dosis y protegerse contra el COVID-19.
Requisitos:
· Cartilla Nacional de Salud
· CURP
La Secretaría de Salud extendió una invitación dentro de estos grupos para aprovechar esta oportunidad para vacunarse, ya que es fundamental seguir protegiéndose ante posibles contagios y complicaciones graves. ¡La prevención sigue siendo la mejor estrategia para cuidar nuestra salud y la de los demás!
San Miguel de Allende Guanajuato. 21 de febrero de 2024.- La coordinación de Salud Reproductiva en San Miguel de Allende realizó un desfile sobre métodos anticonceptivos en la Jurisdicción Sanitaria II en conmemoración del Día Internacional del Condón.
Se contó con la participación del personal de salud reproductiva de los municipios de Atarjea, San Miguel de Allende, San Luis de la Paz, San José Iturbide, Doctor Mora, Victoria, Tierra Blanca, Xichú y Santa Catarina en las cuales representaron a diferentes métodos anticonceptivos.
Se reconoció la creatividad de las y los participantes de los cuales fueron ganadores:
1er lugar: Municipio de Xichú – Equipo MaXichu con botargas del condón interno y externo.
2do lugar: Municipio de Victoria – Equipo Protección Victoria con botargas condón interno y externo.
3er lugar: Municipio de San Luis de la Paz – Equipo Amor 24/7 con botargas del condón externo y pastillas orales.
El Sistema de Salud invitó a la población a hacer uso correcto de los métodos anticonceptivos para prevenir infecciones de transmisión sexual (ITS) y evitar el embarazo no deseado y así promover la salud sexual y prevenir riesgos asociados con las relaciones sexuales.
Recordó que los condones son una barrera efectiva contra el VIH, la clamidia, la gonorrea y la sífilis. La protección dual reduce aún más el riesgo al combinar la prevención de embarazos no deseados con la protección contra infecciones.
Responsabilidad Compartida: La protección dual implica la responsabilidad compartida entre las parejas sexuales, fomentando la comunicación abierta y la toma de decisiones conjunta.
Facilidad de Acceso y Uso: Los condones son fácilmente accesibles y pueden obtenerse de forma gratuita en los centros de salud más cercanos a tu domicilio. No requieren preparación previa y son fáciles de usar.
Protección Temporal: Proporcionan protección inmediata, siendo ideales en situaciones de relaciones sexuales espontáneas.
Educación y Concientización: El uso del condón y la protección dual contribuyen a la educación y concientización sobre la importancia de la salud sexual, promoviendo comportamientos seguros.
San Miguel de Allende. Guanajuato. 31 de mayo del 2023.– El Sistema de Salud Gto en coordinación de la Jurisdicción Sanitaria II destacó avances en la lucha contra el tabaquismo para el noreste del estado.
Durante el año 2023 se han reconocido 54 edificios libres de humo de tabaco y emisiones los hoteles, restaurantes, parques, plazas, terrazas, hospitales y demás giros comerciales de los municipios de Atarjea, Doctor Mora, San José Iturbide, San Luis de la Paz, San Miguel de Allende, Santa Catarina, Tierra Blanca, Victoria y Xichú.
Personal de salud mental reportó 1mil 201 actividades de prevención en el consumo de sustancias y promoción de la salud, las cuales se han llevado en las unidades de salud de los 9 municipios de la región:
– San Miguel de Allende 112.
– Atarjea 19.
– Doctor Mora 132.
– San José Iturbide 129.
– San Luis de la Paz 191.
– Santa Catarina 253.
– Tierra Blanca 66.
– Victoria 65.
– Xichú 100.
Entre las actividades realizadas se encuentran pláticas de sensibilización para la población general, talleres psicoeducativos dirigidos a estudiantes, padres y maestros, capacitaciones a primeros respondientes, ferias de salud en zonas vulnerables y tamizajes de detección oportuna para la población general.
Se impactó a un total de 14 mil 364 personas con estas acciones de prevención y detección oportuna en contra del consumo de sustancias, entre ellas el tabaquismo.