Jurisdicción Sanitaria I

SSG fortalece la colaboración entre municipios y Jurisdicción Sanitaria I para la promoción de la salud.

Guanajuato, Guanajuato. 21 de febrero de 2024.- Con el objetivo de fomentar el bienestar de la población y fortalecer las políticas de salud a nivel municipal, la Jurisdicción Sanitaria programó una serie de visitas a los alcaldes y alcaldesas de los municipios que la conforman.

El Dr. Gerardo Ortega Martínez, Jefe Jurisdiccional, y la Dra. Claudia Gómez Torres, Coordinadora de Promoción de la Salud, encabezó estas reuniones con el propósito de sensibilizar a los representantes municipales sobre la importancia de integrarse a la Red Guanajuatense de Municipios por la Salud.

Los cinco municipios adscritos a la jurisdicción fueron visitados en este recorrido, iniciando en Ocampo, seguido de San Felipe, Dolores Hidalgo, San Diego de la Unión y Guanajuato Capital.

Durante estos encuentros, se abordaron temas claves relacionados con la promoción de la salud y el bienestar, además se expusieron las estrategias y beneficios de pertenecer a esta red.

El objetivo principal es lograr el compromiso de los gobiernos municipales para implementar acciones que contribuyan a mejorar la calidad de vida de sus habitantes y fortalecer los servicios de salud en sus comunidades.

Este esfuerzo forma parte de las políticas de salud pública impulsadas en el Estado de Guanajuato, buscando una colaboración activa entre los gobiernos locales y el sector salud para garantizar entornos más saludables y seguros para la población.

La Jurisdicción Sanitaria reafirmó su compromiso de trabajar en conjunto con los municipios para consolidar estrategias que impacten positivamente en la salud y el bienestar de la ciudadanía.

SSG certificó Comunidades Saludables de Jurisdicción Sanitaria I

Guanajuato, Guanajuato, 4 de febrero de 2025.- Con el objetivo de mejorar las condiciones de salud de la población y fomentar una cultura de prevención, seis localidades de la Jurisdicción Sanitaria I fueron certificadas como Comunidades Saludables.

     Las localidades certificadas fueron: Calderones de Guanajuato Capital, El Coyote en Guanajuato Capital, La Escondida de Ocampo.

El Huizache de San Felipe, La Ventilla de Dolores Hidalgo y La Providencia en San Diego de la Unión.

Este logro se concretó gracias al trabajo conjunto de la población, instituciones públicas y privadas a lo largo de un año, enfocado en la creación de espacios más seguros y saludables.

Durante el proceso de certificación que culminó en el mes de diciembre, se llevaron a cabo más de 54 actividades enfocadas en la educación y prevención en salud.

La Secretaría de Salud informa que entre las acciones destacadas se incluyen la promoción de estilos de vida saludables para prevenir enfermedades crónicas degenerativas.

La formación de grupos de adolescentes que practican actividad física y adoptan una alimentación sana y la capacitación de 87 agentes comunitarios, quienes transmitieron sus conocimientos a mil 320 personas.

Estos temas abarcan desde saneamiento básico, higiene y género hasta salud sexual, medio ambiente y alimentación.

Como parte de este esfuerzo, se restauraron seis espacios recreativos en cada localidad certificada, promoviendo actividades comunitarias como jornadas de descacharrización para prevenir enfermedades transmitidas por vectores, como el dengue y evitar infecciones gastrointestinales causadas por roedores.

Además, se certificaron un total de mil 215 viviendas, representando el 85% de los hogares en las comunidades involucradas.

Este logro se basó en indicadores clave como la cobertura de agua entubada, el manejo adecuado de residuos sólidos, drenaje y disposición de excretas, mejorando así las condiciones de vida de los residentes.

Este proyecto reafirma el compromiso de la Jurisdicción Sanitaria I y las comunidades locales por trabajar en conjunto para garantizar un entorno saludable que impacte positivamente en la calidad de vida de las familias.

Estas certificaciones representan un ejemplo de esfuerzo colectivo en beneficio del bienestar social y la prevención de enfermedades.

SSG certificó a 97 Entornos Laborales Saludables en municipios de la Jurisdicción Sanitaria I

Comonfort, Guanajuato. 17 de enero de 2025.– La Secretaría de Salud de Guanajuato, a través de la Jurisdicción Sanitaria I certificó un total de 97 Entornos Laborales Saludables durante el año 2024.

El secretario de salud, Gabriel Cortés Alcalá informó que estas certificaciones fueron en los municipios de Dolores Hidalgo, Guanajuato, Ocampo, San Diego de la Unión y San Felipe.

 Este reconocimiento se otorga a centros de trabajo públicos y privados que implementaron intervenciones de promoción de la salud, logrando cambios y mejoras que favorecen la adopción de estilos de vida saludables entre la población trabajadora.

Los resultados obtenidos fueron los siguientes:

· Dolores Hidalgo: 25 entornos certificados.

· Guanajuato: 26 entornos certificados.

· Ocampo: 12 entornos certificados.

· San Diego de la Unión: 14 entornos certificados.

· San Felipe: 20 entornos certificados.

La certificación alcanzó un impacto positivo en un total de 1,221 trabajadores, distribuidos en 51 entornos públicos y 46 privados.

Con un porcentaje de impacto del 98%, evidenciando una marcada mejora de hábitos saludables y en la prevención de enfermedades como la obesidad.

El proceso incluyó actividades como la evaluación de determinantes de salud mediante cuestionarios aplicados antes y después de las intervenciones, valoraciones del estado nutricio y la implementación de estrategias para promover entornos más saludables.

Guanajuato destaca por el profesionalismo de sus trabajadores de la salud

Guanajuato, Guanajuato 14 de octubre 2024.- En el marco del Día del Trabajador de la Secretaría de Salud, la Jurisdicción Sanitaria I extiende su reconocimiento a los 931 trabajadores que, día a día, se dedican con entrega y profesionalismo a cuidar, prevenir y proteger la salud de las familias en los 5 municipios adscritos.

   Estos trabajadores, distribuidos en 78 unidades médicas, abarcan una amplia gama de especialidades, entre las que se incluyen médicos, enfermeras, nutriólogos, trabajadores sociales, personal administrativo, odontólogos, psicólogos, promotores de salud, veterinarios, vectores y verificadores.

    Cada uno de ellos contribuye de manera significativa en la atención y el bienestar de la población, brindando un servicio de calidad y calidez en cada consulta, actividad de prevención y promoción de la salud. 

    La dedicación de este equipo humano es vital para la ejecución de diversos programas de salud que impactan positivamente en la vida de los ciudadanos.

    Los trabajadores de la Salud se encuentran distribuidos en las oficinas centrales de la Jurisdicción Sanitaria I con 182 trabajadores.

    En Dolores Hidalgo existen161 trabajadores, la UNEME CECOSAMA Dolores Hidalgo con 4 trabajadores

Guanajuato con 241 trabajadores, CISAME Guanajuato: 18 trabajadores, la UNEME CECOSAMA Guanajuato: 9 trabajadores

   Ocampo con 76 trabajadores, San Diego de la Unión con 79 trabajadores y San Felipe: 161 trabajadores

     Este 15 de octubre, se conmemora el esfuerzo conjunto de estos profesionales, quienes a través de su trabajo contribuyen al fortalecimiento del sistema de salud y al bienestar de las comunidades, garantizando un servicio integral que atiende con sensibilidad las necesidades de las y los guanajuatenses.

El Colegio de Pediatras del Estado reconoció a la Jurisdicción Sanitaria I

Guanajuato, Guanajuato. 6 de agosto de 2024.- El Colegio de Pediatras del Estado de Guanajuato reconoció a la Jurisdicción Sanitaria I por su destacada labor en la promoción de la salud infantil, como parte del XIII Congreso de Pediatría 2024 celebrado en la ciudad de León.

      La Jurisdicción Sanitaria 1 suma notables avances en salud infantil al abrir 5 nuevas salas de lactancia durante el 2024 y la certificación de 26 unidades de salud como libres del consumo de bebidas carbonatadas con azúcar añadida (refrescos).

    Estas iniciativas reflejan un firme compromiso con la mejora del bienestar infantil y la prevención de problemas de salud relacionados con la alimentación.

     Las salas de lactancia se encuentran en: San Felipe en las comunidades deUMAPS San Bartolo, Jaral de Berríos, Santa Rosa y Fábrica de Melchor

    Y en Guanajuato Capital: en las instalaciones deJurisdicción Sanitaria I

   Las Unidades de salud como libres del consumo de bebidas carbonatadas con azúcar añadida (refrescos) están ubicadas en los municipios de Dolores Hidalgo, la capital del estado, Ocampo y San Felipe.

   Estas acciones a favor de las niñas y niños han sido impulsadas por el M.S.P. Hugo Ortega Durán, Coordinador de PASIA de la JSI, quien ha liderado estos esfuerzos de forma conjunta con directores de las Unidades de salud y el personal operativo.

     Gracias a su constante labor y compromiso, se busca garantizar entornos más saludables para las niñas, niños y sus familias en la región.

    Este reconocimiento subraya el impacto positivo que la Jurisdicción Sanitaria I está logrando en la comunidad, promoviendo prácticas de salud que benefician a la infancia y contribuyen a un futuro más saludable.

SSG acerca más servicios preventivos a la población masculina.

Guanajuato; Guanajuato. 17 de junio de 2024.- La Secretaría de Salud del estado continúa ofreciendo chequeos médicos a la población masculina.

     La Dra. Ligia Arce Padilla, titular del Sistema de Salud de Guanajuato informó que siempre es una oportunidad para enfocarse en la salud de todos los hombres y promover su bienestar general.

      Por ello, las unidades médicas de primer nivel de atención de la Jurisdicción Sanitaria I promueven las atenciones enfocadas en su salud, con las siguientes acciones:

      Chequeos médicos generales con la toma de la presión arterial, colesterol, triglicéridos y niveles de azúcar en la sangre.

     Arce Padilla agregó que se ofrece orientación acerca de los factores de riesgo para cáncer de próstata para promover el bienestar emocional y mental, ofreciendo charlas o talleres sobre manejo del estrés, ansiedad y depresión.

    En prevención y educación se distribuyenmateriales educativos sobre la prevención de enfermedades crónicas como: diabetes, enfermedades cardíacas y cáncer.

       Además, de mantenerles informados sobre las prácticas de salud preventiva y seguir las recomendaciones médicas adecuadas.

SSG desarrolla iniciativas continuas para prevenir el dengue en la Jurisdicción Sanitaria I

Salamanca. Guanajuato. 20 de febrero del 2024- La Secretaría de Salud del Estado por conducto de la Jurisdicción Sanitaria I sigue implementando medidas efectivas en el control larvario.

    Con el objetivo de prevenir la reproducción del mosquito hematófago (Aedes Aegypti) en los hogares de la región, informó la Secretaria de Salud, Ligia Arce Padilla.

     Dentro del marco del programa de dengue, el personal de salud realiza visitas domiciliarias, identificando y eliminando criaderos improvisados, así como aplicando larvicida en recipientes de agua utilizados en actividades cotidianas.

     Durante la reciente Semana Epidemiológica 1ª a 7ª, con corte al 16 de febrero de 2024, se llevaron a cabo actividades de control y supervisión en diversos fraccionamientos, incluyendo Biznagas, Lomas de Marfil, Las Teresas, Exhacienda Santa Teresa, Álamo, Fraccionamiento Alhóndiga, Independencia, Villaseca y Mineral de la Hacienda. La revisión de depósitos y contenedores de agua es fundamental para prevenir la aparición del mosquito del dengue.

    En este periodo, se ha intensificado el control larvario en 11 mil 705 patios de 19 mil 107 viviendas visitadas en Guanajuato capital, aplicando insecticida residual en 594 casas.

    Los índices de casas positivas en la encuesta entomológica fueron del 1.51%, encuestando a 2 mil 190 casas, dando 33 viviendas positivas a larvas de mosquito.

    En la verificación entomológica se visitaron 2 mil 490 viviendas, donde ninguna resultó positiva.

    La Secretaria de Salud destaca la importancia de la descacharrización como una barrera clave contra el dengue.

    Durante la última semana, los brigadistas de la JSI eliminaron un total de 3 mil 43 kilogramos de cacharros, contribuyendo significativamente a la reducción del riesgo de picaduras y enfermedades asociadas.

Familias guanajuatenses promueven estilos de vidas saludables con carrera atlética.

Guanajuato. Guanajuato. 7 de marzo del 2023.– Para propiciar la convivencia entre familias, el Sistema de Salud Gto realizó con éxito una carrera atlética en la capital del estado.

    El equipo de Planet Youth de la Jurisdicción Sanitaria I, encabezado por trabajadores de la Salud, en coordinación con el Gobierno Municipal de Guanajuato, DIF Municipal, Tránsito Municipal, COMUDEG, SIMAPAG, Dirección Municipal de Salud y CAISES Guanajuato, organizaron la Carrera Familiar con el objetivo de que la población realice deporte y actividades físicas en familia, sumando a las acciones de la Estrategia para la Prevención de Adicciones en Jóvenes menores de 18 años.

    Participaron 220 corredores, dentro del marco de la celebración del día de la Familia como una forma de potenciar los factores protectores que prevengan situaciones de riesgo, como lo es el consumo de sustancias psicoactivas en las niñas, niños y adolescentes capitalinos.

    El Jefe Jurisdiccional, el Dr. Juan Carlos González Araiza, resaltó que esta actividad sirve para impulsar un cambio de actitud y un cambio en la salud de las familias, fomentando ambientes más sanos para el desarrollo de las niñas, niños y adolescentes.

     El presídium estaba integrado por Dr. Juan Carlos González Araiza, Jefe Jurisdiccional, Dr. Erick Olav Durán Arredondo, Director de CAISES Guanajuato, Hugo Iván Vázquez Cruz, Director Operativo de DIF Municipal, David Adrián Donato Gárnica, Director de Salud Municipal y el Prof. Efraín García Ledezma, Director de COMUDEG.

     Los ganadores en la categoría de 2km.infantil, el primer lugar lo obtuvo Dónovan Gómez Rodríguez, el segundo lugar Ramón Santiago Vázquez Solorzano y el tercer lugar Maite Herrera García. El primer lugar de la categoría de 4 km la obtuvo Esequiel Lara Guzmán, el segundo lugar Agustín Bonilla Vázquez y el tercero Vicente Godínez Montalvo.

      Durante el evento se instaló un módulo de atención por parte de CAISES Guanajuato para la realización gratuita de prueba de glucosa por parte del área de Riesgo Cardiovascular como parte de la prevención a la salud para las personas que asistieron.

Asume Jurisdicción Sanitaria I el Dr. Juan Carlos González Araiza.

   Visita 5 unidades médicas de la región e inicia un diagnóstico situacional de atención primaria a la salud.

Guanajuato, Gto. 22 de julio 2020.- La Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG) presentó al nuevo titular de la Jurisdicción Sanitaria I con sede en la capital del estado.

El doctor Juan Carlos González Araiza en estos primeros 3 días al frente del nuevo cargo, ha visitado ya cinco unidades médicas de la demarcación en la región de San Diego de la Unión, para iniciar un diagnóstico situacional de las diferentes áreas médicas en el primer nivel de atención, este jueves visitará unidades de San Felipe y Ocampo.

Anteriormente se encontraba al frente de la Jurisdicción Sanitaria VI con cabecera en Irapuato.

El Jefe Jurisdiccional agradeció la oportunidad en esta nueva encomienda, sin embargo, informó que los resultados obtenidos en las diferentes áreas donde ha colaborado han sido por el apoyo de todos los compañeros de oficina central y por medio de un gran equipo operativo cercano en trabajo de campo.

Por lo que espera se vuelva a dar esa coordinación con los jefes de las diferentes áreas de la Jurisdicción Sanitaria I y no sea la excepción.

Informó Gonzáles Araiza que esta semana ya tiene contempladas otras 3 unidades médicas a visitar, por lo que se reforzará la atención para mejorar la productividad, reasignar equipo funcional que hay en algunas unidades y que se ocupan en otros lugares.

“Es momento de optimizar recursos en donde se necesita, estamos haciendo un inventario y revisión de programas operativos, porque los voy a necesitar solo no puedo, es cuestión de actitud y yo me sumo a aportar de lo que he aprendido en estos 22 años”, concluyó luego de ser presentado de manera oficial por el Coordinador General de Salud Pública, Moisés Andrade Quezada y el Director General de Servicios de Salud Francisco Javier Magos.

Estableció un trabajo de visita del 100% de las unidades de la Jurisdicción Sanitaria para entregar resultados palpables en 3 meses.

En Irapuato González Araiza logró impulsar diversas estrategias que colocaron a Irapuato como municipio promotor de la salud, entre otros logros, ahora dejó en claro que el trabajo está hecho sin embargo hay que documentarlo y mejorarlo.