JUEGOS PARAPANAMERICANOS SANTIAGO 2023

Regina vive el sueño parapanamericano

Santiago, Chile; 25 noviembre del 2023.-  La velocista Regina Gómez culminó su participación en los Juegos Parapanamericanos de Santiago 2023, con un quinto lugar en su prueba individual y el cuarto lugar en relevos.

En esta su primera participación con categorías mayores, Regina, de tan solo 17 años, se enfrentó a corredoras mundialistas y de amplia experiencia en parapanamericanos.

Este viernes compitió en la prueba de los 100m T47 y culminó en el quinto lugar del segundo heat eliminatorio, en la que registró un tiempo de 14.32; lo que representó una diferencia de 1.39 segundos del primer lugar obtenido en el mismo heat por la argentina Teresita Briozzi.

“Me siento muy feliz y contenta de que se haya dado este resultado, es para lo que hemos trabajado. He aprendido a que no debo darme por vencida y a que debemos de trabajar duro para  llegar a los próximos años más fuerte que nada”.

Más tarde Regina hizo equipo con Daniela Velasco, Carlos Daniel Rodríguez y Juan Pablo Cervantes para competir en la prueba de relevo universal 4×100 en la que obtuvieron la cuarta posición con un crono de 52.22 segundos.

El primer lugar en esta prueba fue para el equipo de Colombia al realizar un tiempo de 48.65.

Con Regina Gómez los guanajuatenses que formaron parte de la delegación mexicana se despidieron de los Juegos Parapanamericanos de Santiago 2023.

Fabiola Ramírez impone segundo récord parapanamericano

Regina en el top del atletismo parapanamericano

Santiago, Chile; 22 de noviembre del 2023.- Fabiola Ramírez impuso su segundo récord parapanamericano mientras que la velocista Regina Gómez se colocó en el top del atletismo los Juegos Parapanamericanos de Santiago 2023.

La imposibilidad de subir al podio debido a la fusión de clasificaciones no mermó él ímpetu de Fabiola por dar lo mejor de sí misma en Santiago y en la semifinal de la prueba de los 50m libres S4 dio la marca de 1:11.62 minutos en su categoría S2; estableciendo así su segundo récord parapanamericano en los juegos.

Este crono le dio la posibilidad de entrar a la final, en la que se quedó a 38 centésimas de su propio récord.

 “Estoy muy contenta por el resultado. Tengo récord y para mí esto es lo más importante. yo sigo rumbo a París, es mi anhelo y es lo que me mantiene fuerte porque es un golpe bastante duro saber que estoy a muy buen tiempo y no poder recibir una medalla que es un reconocimiento muy grande en unos juegos.”

Fabiola señaló que éste segundo récord no fue planeado “no me lo esperaba pero sí lo busqué desde el momento de pararme en el banco y decir, voy con todo”.

Por otra parte, Regina Gómez debutó en la categoría libre dentro en los Juegos Parapanamericanos. En la prueba de los 200m T47, enfrentó a las mejores velocistas del continente y registró su mejor tiempo de la temporada, 29.61 segundos; el crono le permitió avanzar a la prueba final en la que ocupó la octava posición con un tiempo de 29.68 segundos.

“Me siento feliz, contenta con el resultado. Me siento orgullosa porque competí con campeonas internacionales es un gran reto. Esto aún no termina”.

En la prueba de relevos mixtos 4×100, 34 puntos; el equipo mexicano del que formó parte Juan José Gutiérrez Bermúdez ocupó la quinta posición con un tiempo de  5:12.34 minutos.

El guanajuatense compitió al lado de los mexicanos Silvana López, Paola Ruvalcaba y Luis Andrade.

En esta prueba la medalla de oro fue para el equipo de Brasil que logró un crono de 4:38.29 minutos.

Enfrentará Regina la prueba más grande de su carrera

“Más que lista” para competir en Santiago 2023

Santiago, Chile; 19 noviembre del 2023.-  Para Regina Gómez López todo es novedad en Santiago 2023, donde enfrentará el reto más grande de su carrera: llegar al podio y colgarse al cuello una medalla en sus primeros Juegos Parapanamericanos.

Regina ya hizo amigos y los cuenta a montones, de Perú, Colombia, México y de los otros países que se hospedan en la Villa Panamericana, “los chilenos nos echaron porras cuando entramos al estadio (en la ceremonia de inauguración), se siente súper bonito porque nunca había estado en un ambiente así”.

Conoció el complejo deportivo panamericano y ya realizó sus primeros entrenamientos. Pero mide el reto y lo asume con seriedad. Sabe que en pista habrá de competir con corredoras con experiencia en mundiales y en Juegos Olímpicos.

“Voy a dar lo mejor de mí. Estoy más que lista”, responde decidida al ser cuestionada sobre su preparación física. Regina competirá en las pruebas de los 100m y 200m planos, está por definirse una tercera prueba en relevos mixtos en la cual se unirá a deportistas con discapacidad visual, intelectual y en silla de ruedas.

“Esperemos en Dios que caiga cualquier color de medalla y a darlo todo”, insiste la corredora que este 2023, pisó dos escenarios de talla internacional, el primero los Juegos Parapanamericanos Jr. Bogotá, donde obtuvo tres medallas de oro en los 100, 200 y 400 metros; el segundo es Chile.

Mientras llega el gran día, Regina alegra su estancia en Santiago. Intercambia pines, suma amigos y entrena con la ilusión de subir al podio panamericano.

Conquista Bryan Aburto Beltrán el bronce en parajudo

*Compiten juntos los hermanos Gutiérrez Bermúdez

Santiago, Chile; 19 noviembre del 2023.-  El guanajuatense Bryan Aburto Beltrán conquistó para México una medalla de bronce en parajudo. La primera medalla para Guanajuato de los Juegos Parapanamericanos Santiago 2023 y la primera en esta disciplina deportiva.

El judoca obtuvo la medalla en la categoría de -60 kg clasificación J1/J2 por la técnica Ippon ante el cubano Yonaldy González, en uno de los más reñidos combates vistos en el tatami panamericano del Centro Paralímpico de Deportes de Combate en Santiago.

Para llegar al bronce, el celayense sostuvo tres combates. El primero ante el uruguayo Henry Borges con una primera derrota por Ippon, la cual puso en juego su búsqueda del podio panamericano.

En el repechaje el combate fue contra el estadounidense Ronald Hawthorne. El dominio impuesto por Bryan por Waza-Ari, le dio el pase a la final para luchar por el broce.

Bryan Aburto compartió el peldaño de bronce con el uruguayo Henry Borges. Las medallas de oro y plata fuero para los brasileños Thiego Marquez y Elielton Lira, respectivamente.

Entrevistado al final de la competencia, Aburto Beltrán se dijo feliz pero no satisfecho de los resultados. “Todos los combates fueron muy duros, pero así es el judo, vamos a continuar trabajando por la medalla de oro. He pasado por muchos entrenamientos, dedicación y sacrificios. He entrenado toda mi vida y esta es mi primera medalla panamericana”.

Aseguró que su objetivo principal es París 2024, por lo que continuará su carrera para alcanzar el pase paralímpico. Anunció que en dos semanas competirá en un evento internacional en Tokio, Japón, que sumará puntos a su ranking.

Los hermanos Gutiérrez Bermudez compiten en los 100m libres

La oportunidad de pisar el podio panamericano por partida triple se fue para los hermanos Gutiérrez Bermúdez, quienes ocuparon el cuarto, sexto y séptimo lugares en la prueba de los 100m libres categoría S6.

El resultado de esta su primera prueba juntos en unos juegos parapanamericanos, no mermó el ánimo de los hermanos Jesús Alberto, Raúl y Juan José, quienes vieron en los siguientes días la oportunidad de conquistar una medalla.

“Muy feliz, muy orgulloso, no se logró la medalla pero fue un buen tiempo, bajé un segundo de mi mejor marca pero a seguir a echándole ganas”, señaló Jesús Alberto quien cronometró 1:08.88, 33 centésimas del tercer lugar.

Para Raúl, quien ocupó el séptimo sitio, el resultado fue favorable ante la calidad de los rivales, “muy dura la competencia porque estábamos compitiendo con los mejores del mundo.”

“No veníamos para esta prueba. Lo que se logró ya es ganancia, mañana y pasado van a caer las medallas así que a echarle ganas”, prometió el mayor de los hermanos, Juan José.

Las preseas en los 100m libres fueron para el brasileño Talisson Glock que se llevó el oro, la plata fue para Nelson Crispin de Colombia y el bronce para Lorenzo Pérez de Cuba.

Enfrentará Regina la prueba más grande de su carrera

“Más que lista” para competir en Santiago 2023

Santiago, Chile; 19 noviembre del 2023.-  Para Regina Gómez López todo es novedad en Santiago 2023, donde enfrentará el reto más grande de su carrera: llegar al podio y colgarse al cuello una medalla en sus primeros Juegos Parapanamericanos.

Regina ya hizo amigos y los cuenta a montones, de Perú, Colombia, México y de los otros países que se hospedan en la Villa Panamericana, “los chilenos nos echaron porras cuando entramos al estadio (en la ceremonia de inauguración), se siente súper bonito porque nunca había estado en un ambiente así”.

Conoció el complejo deportivo panamericano y ya realizó sus primeros entrenamientos. Pero mide el reto y lo asume con seriedad. Sabe que en pista habrá de competir con corredoras con experiencia en mundiales y en Juegos Olímpicos.

“Voy a dar lo mejor de mí. Estoy más que lista”, responde decidida al ser cuestionada sobre su preparación física. Regina competirá en las pruebas de los 100m y 200m planos, está por definirse una tercera prueba en relevos mixtos en la cual se unirá a deportistas con discapacidad visual, intelectual y en silla de ruedas.

“Esperemos en Dios que caiga cualquier color de medalla y a darlo todo”, insiste la corredora que este 2023, pisó dos escenarios de talla internacional, el primero los Juegos Parapanamericanos Jr. Bogotá, donde obtuvo tres medallas de oro en los 100, 200 y 400 metros; el segundo es Chile.

Mientras llega el gran día, Regina alegra su estancia en Santiago. Intercambia pines, suma amigos y entrena con la ilusión de subir al podio panamericano.

Listos para los Juegos Parapanamericanos de Santiago 2023

Van 11 guanajuatenses

Guanajuato, Gto; 07 de noviembre del 2023.- Comienza la cuenta regresiva rumbo a los Juegos Parapanamericanos de Santiago 2023; evento en el que Guanajuato estará representado por 11 atletas quienes  forman parte de la Selección Mexicana que competirá en Chile del 17 al 26 de noviembre.

Los guanajuatenses  participarán en 5 disciplinas deportivas: para-judo, para taekwondo, para powerlifting y paratletismo, con un representante por cada una; en paranatación competirán 7 deportistas, Jesús Hernández Hernández, Ángel Camacho y  los hermanos Gutiérrez Bermúdez: Raúl Gutiérrez, Juan José y Jesús Alberto, por primera vez  juntos en un evento internacional.

Con esta delegación, Guanajuato espera superar los resultados alcanzados en la edición 2019 de los Juegos Paranamericanos que tuvieron como sede Lima, cuando el equipo de paranatación conquistó 6 medallas, 1 oro y 3 platas de Jesús Hernández Hernández  y dos bronces por los hermanos Juan José y Raúl Gutiérrez Bermúdez.

En total serán 182 los mexicanos que competirán en los Juegos Parapanamericanos de Santiago 2023 en 14 disciplinas deportivas. Las delegaciones partirán de la Ciudad de México entre el 11 y el 17 de noviembre.

En Chile, la mayoría de las competencia se desarrollarán en el Parque Estadio  Nacional de Santiago, considerado el complejo deportivo más grande de Sudamérica. En sus 64 hectáreas se encuentra el Centro Acuático, Coliseo Estadio Nacional, Centro de Deportes Colectivos y Centro de Deportes Paralímpico, entre otras instalaciones, estas serán las principales sedes de las competencias.

Guanajuatenses que integran la Selección Mexicana rumbo a Santiago

  1. Para Judo: Bryan Gerardo Aburto Beltrán
  2. Para Tae Kwon Do: Jair Manuel Liborio Cuevas
  3. Para Powerlifting: Claudia Magaly Miranda Orantes
  4. Para Atletismo: Regina Guadalupe Gómez López
  5. Para Natación: Jesús Hernández Hernández, Ángel de Jesús Camacho, Juan José, José Alberto y Raúl Gutiérrez Bermúdez, Daniel Chávez Aguilera y Fabiola Ramírez Martínez.