Jornada de Cataratas

Se benefician más de 180 pacientes durante Jornada de Cataratas en Hospital General Dolores Hidalgo

Dolores Hidalgo, Guanajuato; 9 de noviembre del 2023.- El Sistema de Salud del Estado de Guanajuato que es encabezado por el Dr. Daniel Díaz Martínez, en coordinación con el personal médico del Hospital General de Dolores Hidalgo llevaron a cabo la l Jornada de Cirugías de Cataratas.

Como resultado de esta jornada se beneficiaron a más 180 pacientes de diferentes municipios diagnosticados con catarata, originarios de los municipios de Dolores Hidalgo, Guanajuato, Ocampo, San Diego de la Unión y San Felipe; municipios pertenecientes a la Jurisdicción Sanitaria I.

El Dr. Francisco Javier Magos, Director General de Servicios de Salud del Sistema de Salud, en representación del Secretario de Salud el Dr. Daniel Díaz, detalló que dichas jornadas tuvieron una duración de tres días durante los cuales se brindó atención médica quirúrgica especializada con calidad, seguridad y buen trato a la población sin derechohabiencia.

El Dr. Magos explicó que la catarata es una condicionante de ceguera parcial o total y se define como una opacificación del cristalino, limitando la capacidad visual.

“Con estas jornadas se busca mejorar la calidad de vida de las personas para el restablecimiento de su salud integral, teniendo un impacto positivo en los aspectos psicológico, social, económico y de calidad de vida” señaló el Dr.  Francisco Javier Magos durante su discurso inaugural.

Además, mencionó que los procedimientos se llevaron a cabo en alianza con la Asociación para Evitar la Ceguera en México, denominada APEC.

Los procedimientos fueron realizados por personal altamente especializados entre oftalmólogos y enfermeras, agregó.

En lo que va del año se han realizado más de 700 cirugías.

Así pues, al iniciar el evento se contó con la presencia de Adrián Hernández Alejandri, Presidente Municipal de Dolores Hidalgo, así como la señora Michel Reyes Lucio, Presidenta del DIF municipal.

Además de la Dra. Susana Peniche, Coordinadora Médica de la Asociación para Evitar la Ceguera, APEC, así como el Dr. Juan Carlos González Araiza, Jefe de la Jurisdicción Sanitaria I.

La señora Claudia Suarez, voluntaria de la Asociación Civil PRASAD, Paty Azanza, presidenta de la fundación Unidos por la Montaña y finalmente el Dr. Rafael Rodriguez, Director General del Hospital de Dolores Hidalgo.

SSG retira parches a 150 adultos mayores operados de cataratas

Guanajuato, Guanajuato, 1 de julio de 2022.-  María y Lucas ambos adultos mayores de 80 años fueron operados de cataratas y este viernes les fueron retirados los parches de sus ojos, al igual que al resto de los 148 abuelitos que también fueron intervenidos en el Hospital General de León, de la Secretaría de Salud.

     El pasado jueves a primera hora abuelita y abuelito ingresaron al Hospital General de León con la vista borrosa, pero un día después fueron dados de alta, apreciando los colores e identificando a las personas.

    María Eugenia Pimentel Hernández originaria de Pénjamo de 84 años de edad, externó su emoción porque ya estaba en condiciones de apreciar los colores de la ropa de los médicos y enfermeras.

   Ahora puede identificar a las personas, porque antes veía una sombra que conforme se oscurecía el día le impedía ver con claridad, mencionó.

    María Eugenia fue referida del Hospital General de Pénjamo, para ser intervenida en la Jornada de Cataratas en el Hospital General de León, junto a otros adultos mayores de otros municipios.

   La Secretaría de Salud informa que la mayoría de los casos de cataratas se desarrollan lentamente a lo largo de los años, el síntoma principal es la visión borrosa y pueden provocar que el paciente sienta que está mirando a través de una ventana empañada.

   Mario Lucas Ramírez de 80 años de edad, originario de Irapuato señaló que apenas este jueves no veía nada y ahora ve perfectamente.

“Ya veo mejor ayer no veía nada, veía empañado, ya veo mejor, muchas gracias a todos los doctores”, externó don Lucas.

     Es así como la Secretaría de Salud, con el objetivo de otorgar a la población una atención médica quirúrgica especializada, calidez, seguridad y buen trato concluyó la Jornada de Cirugía de Catarata 2022 para adultos mayores de los 46 municipios.

     Además de fortalecer la atención médica quirúrgica de la población, recuperando la agudeza visual y la disminución del tiempo de espera en las unidades médicas mediante la implementación de esta campaña intensiva.

   Esto fue posible gracias a la coordinación con la Asociación para evitar la Ceguera en México (APEC) y Fundación PRASAD.

     Existen pacientes con hasta 10 años con problemas de catarata que ahora gozan de este tipo de jornadas y así atenderse con oportunidad uno de los sentidos del cuerpo humano más importantes.

     Cabe mencionar que la ceguera tiene implicaciones en el desarrollo psicológico, sociales, económicos y de calidad de vida, de ahí que la catarata como cono condicionante de ceguera parcial o total se define como una opacificación del cristalino, limitando una discapacidad visual y las limitantes que conlleven.