jazz

Rendirá San Miguel Jazz Cats tributo a Pardavé, Grever y Jiménez

Guanajuato, Gto., a 18 de septiembre de 2020.- Música de Joaquín Pardavé, María Grever y José Alfredo Jiménez será el tributo que realizará San Miguel Jazz Cats acompañados de la cantante Luz Escalera y el guitarrista Andrés Gándara, en su presentación este domingo en el Teatro Juárez.

En este mes, donde se resalta el legado histórico con motivo del inicio de la Independencia de México hace 210 años, la música acompaña la conmemoración como parte de la identidad a la patria, por ello, el grupo que se formó hace más de 21 años, rinde homenaje a tres grandes de la música mexicana en el género jazz.

Su invitada, la cantante Luz Escalera, cuenta con una amplia trayectoria, participó en el Festival de Ópera de Oaxaca y como solista ha actuado al lado de la Orquesta Iberoamericana en Viena. Se ha presentado en la embajada de México en Austria, así como en varios festivales latinoamericanos.

Su otro invitado, el guitarrista Andrés Gándara, ha cosechado éxitos profesionales, se ha presentado en giras de países como Italia, Brasil, Francia, Alemania, Colombia, República Checa, en la que ha representado a México en festivales de folklore de música y baile.

Los músicos encargados de este concierto son el bajista Antonio Lozoya, el pianista Gabriel Hernández y el baterista y percusionista Víctor Monterrubio, que, dentro de su amplia trayectoria artística, se puede mencionar su participación en el Festival Internacional de Jazz y Blues de San Miguel Allende con destacados músicos nacionales e internacionales.

El creador de la agrupación, Antonio Lozoya, estudió en la Escuela Superior de Música en la Licenciatura en Jazz. Es además productor, promotor, arreglista y compositor, y su talento se ha visto en diversos Festivales de México, Cuba y Estados Unidos, acompañado de grandes personalidades.

Por otra parte, el pianista cubano Gabriel Hernández también se ha presentado en diversos festivales internacionales de jazz. Se destaca una gira internacional con la Banda Crisol, dirigida por el destacado trompetista norteamericano Roy Hargrove.

El baterista y percusionista Víctor Monterrubio colaboró como percusionista con el grupo Xaman y se ha presentado en diversos escenarios del país, entre los que se destaca el Festival Internacional de Jazz y Blues de San Miguel de Allende.

El concierto es a las 12:00 horas. La entrada general tiene un costo de 100 pesos y para local de 50 pesos. El acceso está limitado a personas de la tercera edad como medida sanitaria.

Presenta Teatro de la Ciudad de Purísima propuestas para marzo

Purísima del Rincón, Gto., a 8 de marzo de 2020.– Un total de seis propuestas musicales y escénicas conforman la programación de marzo del Teatro de la Ciudad, en Purísima del Rincón, abarcando música de cámara, jazz, teatro y danza contemporánea.

El Ensamble Chimalma, el cuarteto de jazz de Christopher García y Salomón Maawad, el espectáculo dancístico “Mi luna” y las puestas en escena “Niña de la guerra”, “La descarga no se ha completado” y “La palmera. Cuentos y mentiras para todos”, conforman la cartelera de este mes.

Tres de las presentaciones de marzo en el escenario purimense destacan la creación hecha por mujeres. Justo en el Día Internacional de la Mujer, este 8 de marzo, se presenta “Niña de la guerra”, obra familiar de La Gorgona Teatro escrita por Berta Hiriart y que habla sobre los desplazamientos forzados a causa de la guerra, a través de una curiosa niña que intenta echar raíces en una nueva tierra.

Pleno homenaje a la sororidad es “Mi luna”, espectáculo coreográfico de Paola González Garza, que plantea lo femenino como tema principal, a través de ocho escenas que ilustran las distintas etapas en el ciclo vital de la mujer. Una pieza que habla de reconciliación, identidad, fuerza y valor.

La coreografía, en la que participan Alejandra Ramírez, Ilse Torres, Liliana Malacara, Paola González, Pryska Vargas y Rocío Gallardo, se presenta el 22 de marzo, un par de semanas después de haber cerrado su temporada en el ciclo de reestrenos del programa Más Teatro, en el Teatro María Grever de León.

La tercia de propuestas femeninas la completó el Ensamble Chimalma, conjunto camerístico conformado por Ana Cervantes, Heather Millette y Katherine Snelling, que el pasado 5 de marzo presentó un programa como piezas de Germaine Taillefere, Fanny Mendelssohn Hensel, Alex Shapiro y Wolfgang Amadeus Mozart.

El toque jazzístico del mes lo aporta el cuarteto encabezado por el percusionista estadounidense Christopher García y el saxofonista mexicano Salomón Maawad, decano del jazz en Guanajuato, quienes el viernes 20 presentarán un programa que presenta además del sincopado género, presenta creaciones ubicadas en el género de músicas de mundo.

La última invitada del mes es la compañía franco-mexicana Teatro Entre2, proyecto escénico autodefinido como cine-teatro que combina proyecciones, plástica elaborada en vivo, música y narración. Será la segunda visita del año de esta propuesta a la entidad, luego de la que hicieron en enero al Centro de las Artes de Guanajuato, en Salamanca.

Teatro Entre2 presentará dos obras el 28 y 29 de marzo, respectivamente: “La descarga aún no se ha completado”, una reflexión crítica sobre la condición del hombre moderno y su capacidad o incapacidad de accionar, pensar y hasta evocar algún deseo revolucionario; y “La Palmera. Cuentos y mentiras para todos”, una colección de leyendas y relatos tradicionales de distintas latitudes.

El Teatro de la Ciudad se ubica en el centro histórico de Purísima de Bustos, a una cuadra de su jardín principal y parroquia. Los boletos para los espectáculos de este mes son muy accesibles (entre 20 y 30 pesos) y estarán a la venta en taquilla el día de cada evento.

Teatro de la Ciudad
Plaza Purísima
Benito Juárez 107-A, Centro
Purísima de Bustos, Gto.
*Boletos en taquilla el día de cada evento, a partir de las 10:00 horas.

Marzo 2020

Música / México
Ensamble Chimalma
Vocación verdadera
Obras de: Tailleferre, Mendelssohn Hensel, Mozart y Shapiro
Jueves 5, 19:00 horas
Admisión general: 30 pesos
Recomendado a partir de 12 años

Teatro / México
Niña de la guerra
La Gorgona Teatro
De Berta Hiriart
Dir. José Uriel García Solís
Domingo 8, 13:00 horas
Entrada libre
Recomendado a partir de 6 años

Música / EUA-México
Christopher García y Salomón Maawad Quartet
Jazz fusión y música del mundo
Viernes 20, 19:00 horas
Admisión general: 30 pesos
Recomendado a partir de 12 años

Danza / México
Mi luna
Dir. Paola González Garza
Domingo 22, 19:00 horas
Entrada libre
Recomendado a partir de 15 años

Teatro / México-Francia
La descarga aún no se ha completado
Teatro Entre2
Dramaturgia y dirección: Olivier Dautais y Arnaud Charpentier
Sábado 28, 17:00 horas
Admisión general: 20 pesos
Recomendado a partir de 15 años

Teatro / México-Francia
La palmera. Cuentos y mentiras para todos
Teatro Entre2
Dramaturgia: Olivier Dautais y Arnaud Charpentier
Dirección: Arnaud Charpentier
Domingo 29, 13:00 horas
Admisión general: 20 pesos
Recomendado a partir de 12 años.

Fabio Giachino interpretará un amplio programa jazzístico en el Teatro Juárez

Guanajuato, Gto., a 21 de junio de 2019.- El talentoso músico italiano Fabio Giachino llega a tierra guanajuatense para interpretar un programa musical de jazz, mismo que presentará el próximo 29 de junio, a partir de las 20:00 horas, en el Teatro Juárez.

De 2011 a 2014, Giachino fue elegido entre los 10 mejores pianistas italianos de acuerdo con el referéndum “JazzIT Awards”, celebrado por el equipo editorial de la revista JAZZIT. En 2014 y 2013 también fue seleccionado en trío entre los 10 mejores grupos italianos.

En trío recibió el premio especial como “Mejor Banda” en el “Concurso Internacional de Bucarest 2014”, el premio “Fara Music Jazz Live 2012” (tanto como mejor solista como por mejor grupo), el premio “Barga Jazz Contest 2012” y el “Premio Carrarese Padova Porsche Festival 2011”.

El músico ha ejecutado numerosos conciertos que lo han llevado a presentarse en: Japón, Alemania, Francia, Suiza, Bélgica, España, Dinamarca, Inglaterra, República Checa, Polonia, Turquía, Rumania, Canadá, Estados Unidos y en toda Italia.

Cabe destacar que la presentación del pianista Fabio Giachino, la realiza el Instituto Estatal de la Cultura en colaboración con la Embajada de Italia y el Instituto Italiano de Cultura en México.

La entrada general tiene un costo de $100 pesos y local de $50 pesos (reservado para 300 personas). El horario de atención es de horario de martes a domingo de las 10:00 a 13:45 hrs., y de 17:00 a 19:45 hrs.

En las páginas de Facebook: Instituto Estatal de la Cultura y Teatro Juárez se encuentra toda la información disponible de las siguientes actividades artísticas.