Jaral del Progreso, Gto. 13 mayo 2022.- Con el fin de sensibilizar y brindar herramientas e información de interés para los estudiantes que egresan de los niveles de secundaria y media superior, para que cuenten con opciones y continúen con sus estudios, la Secretaría de Educación de Guanajuato con el apoyo de la presidencia municipal, realizaron la Muestra de Orientación Educativa y Vocacional 2022.
Las actividades realizadas en el Gimnasio Municipal de esta ciudad contaron con la participación de la Delegada Regional de Educación de la SEG, Verónica Orozco Gutiérrez y autoridades municipales.
El encuentro que ofrece alternativas de estudios para estudiantes y padres de familia tuvo la intervención de alumnas y alumnos que egresaran de secundarias y escuelas del nivel medio superior, quienes recibieron información sobre opciones para continuar con su preparación.
Las instituciones educativas que colocaron stand de información del nivel medio superior: CETIS 160, PREPA UVEG y Telebachilleratos comunitarios; del nivel superior: Universidad de Guanajuato, Universidad UVEG, UNIDEG y el ITESS.
De la misma manera la Secretaría de Salud del Estado, participó con un módulo de información sobre el programa de prevención Planet Youth y la Secretaría de Desarrollo Social y Humano, con información sobre los Centros Impulso Social.
Estudiantes de la Secundaria Técnica 35, Ignacio Zaragoza y Agustín Yáñez, así como alumnos de nueve telesecundarias, acudieron a la Muestra para obtener información.
Guanajuato, Gto. 26 de abril de 2022.- En reunión de trabajo el Director General de la Comisión Estatal del Agua Paco García León y el Presidente Municipal de Jaral del Progreso José González Ojeda acordaron seguir trabajando en equipo para impulsar y priorizar proyectos que impulsen la sustentabilidad hídrica en este municipio del Estado de Guanajuato.
García León dijo que la sinergia con los municipios es la clave para consolidar la operación de los sistemas hidráulicos, con infraestructura, proyectos y acciones que permitan mantener, mejorar e incrementar la cobertura de los servicios de agua, drenaje y saneamiento.
Dijo que la CEAG impulsa y promueve una visión de modernidad y vanguardia para consolidar la sustentabilidad hídrica en el estado, aprovechando el recurso vital de manera eficiente, para heredar a las generaciones venideras un futuro con agua en cantidad, calidad y oportunidad para su desarrollo.
Durante el último año la CEAG realizó en la Cabecera Municipal de Jaral del Progreso, la obra de rehabilitación de alcantarillado sanitario de colector principal en la zona centro calle Begoña y Calzada Juan de Dios Peza, mediante una inversión de 8.1 millones de pesos, beneficiando a todas las familias de esta cabecera.
En el Gobierno del Estado cuentan con un aliado permanente, para buscar la mejora paulatina de los servicios hidráulicos, que eleven la calidad de vida, concluyó el Funcionario Estatal.
También, en la reunión se contó con la participación del Director General del Organismo Operador de Agua de Jaral del Progreso Ramón Vargas y personal Directivo de la Comisión Estatal del Agua.
#ContigoSí
El INAEBA y la Diócesis de Irapuato refuerzan vínculos para ofertar servicios educativos a las personas de 15 años y más que no saben leer ni escribir, o que no han concluido su educación básica.
Continue readingJaral del Progreso, Guanajuato, 14 de marzo de 2022.- El alcalde de Jaral del Progreso, Lic. José González Ojeda, denotando su liderazgo en generar acciones enfocadas a la prevención dentro del municipio, tomó protesta, junto a los nuevos líderes de las diferentes dependencias municipales y representantes de la sociedad civil, como integrante de la Mesa Interinstitucional para la Prevención de Adicciones, esto como parte de la metodología de la Estrategia para la Prevención de Adicciones en Jóvenes Planet Youth.
En representación del secretario de Salud Estatal, Dr. Daniel Alberto Díaz Martínez, el Dr. Juan Jesús Martínez García, Jefe de la Jurisdicción Sanitaria de Salamanca, abrió los trabajos de la Mesa hablando acerca de la relevancia que la Estrategia Planet Youth ha tenido para la localidad, siempre con un amplio interés de parte del alcalde municipal.
A su vez, reconoce que los esfuerzos de los integrantes de este órgano han derivado en la elaboración de un plan de acción, aprovechando las capacidades con que el municipio cuenta para enfrentar la problemática de las adicciones, acercando a la juventud a actividades culturales, deportivas, recreativas, etc., promoviendo un mejor futuro para la infancia y adolescencia de Jaral del Progreso.
A manera de contextualizar a los asistentes sobre el estado actual de la implementación de la Estrategia, la Lic. Arely Sarahí Ramírez Castillo, Directora del SMDIF y enlace municipal, refirió que parte de sus acciones han sido tomar como ejemplo piloto a una escuela que permita establecer acciones dentro de la comunidad, para replicar esos esfuerzos a lo largo y ancho del municipio.
A su vez, refirió que están modificando la ley de alcohol y tabaco de Jaral del Progreso, de manera que se pueda regularizar de mejor manera la venta y distribución de dichas sustancias.
Parte de los compromisos en los que se enfocarán los esfuerzos, es generar actividades culturales y deportivos, que permitan a las niñas, niños y adolescentes contar con espacios que promuevan los factores de protección.
En su mensaje, la delegada Regional de Educación, Verónica Orozco Gutiérrez, refiere que los trabajos transversales serán importantes para alejar a niñas, niños y adolescentes jaralenses de las adicciones, de manera que sus proyectos de vida no sean afectados.
Envió una invitación a la sociedad a asumir el compromiso de cuidar a todas y todos los menores de edad diciendo “no solo de los que pertenecen a nuestras familias, sino también a los que están a nuestro alrededor, de manera que podamos ayudarlos a regresar a las escuelas como espacios seguros y hacerlos pertenecer a una comunidad que los haga crecer seguros y fuertes.”
Jaral del Progreso, Gto., 13 de diciembre de 2021.- Con el objetivo de reforzar la coordinación en materia de seguridad, el Gobierno del Estado de Guanajuato, a través de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, firmó convenios de colaboración con el municipio de Jaral del Progreso.
Este día autoridades estatales y municipales se dieron cita en las instalaciones de la Casa de la Cultura, donde llevaron a cabo una reunión de trabajo para abordar los 45 compromisos entre el Gobierno del Estado y los Gobiernos Municipales.
Durante esta reunión se hizo referencia a la importancia del cumplimiento de los compromisos establecidos por el Consejo Estatal de Seguridad Pública, el cual está encabezado por el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo y del que forman parte los 46 gobiernos municipales.
En esta reunión el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, así como el Presidente Municipal de Jaral Progreso, José González Ojeda y el Secretario del Ayuntamiento, Román Jasso Ferrer, firmaron convenios de colaboración en materia de seguridad.
La finalidad de dichos convenios de colaboración es la de mejorar y reforzar la coordinación entre el Gobierno de Guanajuato y el Gobierno Municipal, para trabajar en la construcción de la seguridad y paz de sus habitantes.
Finalmente, el Secretario de Seguridad, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, refrendó ante el alcalde de Jaral del Progreso el compromiso del Gobierno del Estado de Guanajuato, a través de la Secretaría de Seguridad Pública de mantener las acciones coordinación en materia de seguridad.
Guanajuato, Gto., a 09 de octubre de 2021.- Los trabajos de rehabilitación y conservación periódica, de la carretera Jaral del Progreso – Rosa de Castilla – Valle de Santiago, presentan un avance del 68.9%; así lo informó el titular de la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), Tarcisio Rodríguez Martínez.
El funcionario indicó que, las tareas para mejorar las condiciones de esta carretera estatal arrancaron el pasado mes de abril del presente año y de acuerdo al contrato de ejecución, que se firmó con la empresa Cesáreo Construcciones S.A. de C.V., la misma tiene como plazo para concluir la obra, el próximo mes de diciembre de 2021.
El Secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad mencionó que, para llevar a cabo la rehabilitación y conservación periódica de esta carretera, que conecta a los municipios de Valle de Santiago y Jaral del Progreso, se realiza una inversión de 20 millones 847 mil pesos.
Explicó que, en primer término, se trabaja en la rehabilitación de 4.16 kilómetros de la carretera, en el tramo del km 12+200 al km 16+340, mediante la ejecución de trabajos de recorte de pavimento y escarificación de la capa inferior para su recompactación, base hidráulica y la colocación de carpeta asfáltica, además de la colocación de señalamiento horizontal y rehabilitación de obras de drenaje.
Rodríguez Martínez agregó que, por otra parte, se realiza la conservación periódica de 7 kilómetros, comprendidos del km 0+000 al 7+000, con trabajos consistentes en bacheo superficial aislado con mezcla asfáltica en caliente, renivelación local con mezcla asfáltica elaborada en caliente, capa de rodadura de un riego de sello premezclado y sincronizado, así como la colocación de señalamiento horizontal.
De esta forma la SICOM trabaja de forma permanente en el mantenimiento y conservación de carreteras, para que se encuentren en buenas condiciones, procurando así que los guanajuatenses que circulan por ella lo hagan con comodidad y seguridad.
Benefician con un mejor servicio de alcantarillado a más de 21 mil habitantes
Jaral del Progreso, Gto. A 08 de octubre del 2021.- Este día se llevó a cabo por parte de la Comisión Estatal del Agua de Guanajuato CEAG la entrega del colector sanitario principal de la cabecera municipal de Jaral del Progreso, obra que permite la mejora en el funcionamiento del sistema de alcantarillado para el desfogue de las aguas residuales sea eficiente.
Esta obra consistió en la instalación de nueva tubería en longitudes de 100 y 278 metros respectivamente, así como tubería en un subcolector con longitud de 385 metros y la conexión de 105 descargas domiciliarias.
Lo anterior mediante una inversión de 8.1 millones de pesos, en beneficio de 21 mil 756 habitantes del municipio.
“A través de esta obra contribuimos en el bienestar de la población y elevamos su calidad de vida con acciones que garantizan servicios eficientes, al mismo tiempo que impulsamos obras sustentables y sostenibles que fomenten el cuidado y el entorno del medio ambiente” destacó durante su participación el Director General de la CEAG Paco García León.
Por su parte el Alcalde José Alberto Vargas Franco agradeció el apoyo del Gobierno del Estado para que se puedan cristalizar obras y acciones que permiten mejorar las condiciones de infraestructura hidráulica, que aunque no se ve, son de mucha trascendencia, porque salvaguardar salud de las personas al evitar taponamientos y focos de infección para la población.
Con este tipo de acciones el Gobierno del Estado a través de la CEAG continúa colaborando con los municipios para generar mejores condiciones de vida, con obras hidráulicas de primera necesidad para vivir mejor.
#UnidosSomosGrandeza
Valle de Santiago, Gto. 02 de julio de 2021.– Con la oferta de más de 450 plazas vacantes, la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable, a través de la Subsecretaría de Empleo y Formación Laboral realizó el primer “Enlace Laboral Valle de Santiago 2021”, además, durante una gira de trabajo por el sureste del Estado se hizo entrega de equipo, maquinaria y herramientas de trabajo a 14 familias del municipio de Jaral del Progreso mediante el programa “Confío en Ti”, con el objetivo de fortalecer su empleo o generar su propia fuente de ingreso.
Ramón Alfaro Gómez, Subsecretario de Empleo y Formación Laboral, en representación del Secretario Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, dijo que en el Gobierno del Estado liderado por el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, se tiene un compromiso permanente con generar las acciones y estrategias necesarias para acercar las oportunidades de empleo e impulsar el talento que permitan a las y los guanajuatenses alcanzar una mejor calidad de vida para sus familias.
“En Guanajuato trabajamos de manera transversal con la iniciativa privada, la sociedad y las diferentes instituciones gubernamentales para generar las estrategias que fortalezcan los empleos dignos y sustentables en los 46 municipios del Estado”, dijo.
La SDES realiza los “Enlaces Laborales” con el objetivo de generar un medio de vinculación directo, ágil y gratuito en donde los buscadores de empleo interactúen y se relacionen con los representantes de empresas de diversos sectores que requieren personal. En esta ocasión la oferta laboral para el municipio de Valle de Santiago fue de más de 450 plazas vacantes por parte de 14 empresas de la región con perfiles para profesionistas, técnicos y operarios.
Por otro lado, en el municipio de Jaral del Progreso se llevó a cabo la entrega de 14 proyectos productivos a las y los emprendedores de los municipios de Jaral del Progreso, Salamanca, Moroleón, Uriangato y Yuriria mediante el programa “Confío en Ti”, fomentando nuevas iniciativas que impulsen la generación de más y mejores fuentes de empleo.
Este programa se trabaja de manera transversal con la Secretaría de Desarrollo Social y Humano, el Instituto para las Mujeres Guanajuatenses y el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Guanajuato.
“Confío en Ti” es una estrategia que impulsa la adquisición de capital de trabajo para aquellas personas que presenten un proyecto viable que asegure su puesta en marcha y permanencia.
Con estas acciones la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable acerca oportunidades de empleo y las herramientas necesarias para incrementar el desarrollo y competitividad de las y los guanajuatenses, creando un clima favorable para la reactivación económica del Estado.
Jaral del Progreso, Gto. a 23 de febrero de 2021.- En la comunidad de Santiago Capitiro municipio de Jaral del Progreso, el Gobernador del Estado de Guanajuato Diego Sinhue Rodrìguez Vallejo, la Directora General de la Comisión Estatal del Agua Angélica Casillas Martínez, el Presidente Municipal José Alberto Vargas Franco, entregaron acciones y obras hidráulicas que mejoran la calidad de vida de los habitantes de esta comunidad.
Los trabajos por parte de la Comisión Estatal del Agua para esta zona del municipio consistieron en el equipamiento del pozo para agua potable, fabricación de un tanque metálico elevado de 50 mil litros de capacidad para almacenamiento de agua potable, instalación y colocación de tubería, así como diversas piezas especiales y de control para el adecuado funcionamiento del sistema de agua potable.
Así mismo la CEAG en coordinación con el municipio realizó trabajos para el sistema de agua potable en la localidad de Las Islas.
En esta comunidad, se construyó la línea de conducción de 1 mil 740 metros, la conexión de los pozos para abastecer del vital líquido a la comunidad, así como el tanque de almacenamiento de agua potable de 150 mil litros de capacidad.
Lo anterior mediante una inversión global para las 2 comunidad por 10 millones de pesos beneficiando a 2 mil 793 habitantes de Santiago Capitiro y Las Islas.
Estas obras permitirán a más familias contar con el vital líquido para el desarrollo de sus actividades cotidianas y aseo personal, mejorando su calidad de vida al contar con el recurso vital directamente en sus hogares.
Es importante mencionar que dentro de las acciones para este municipio se realizó el suministro e instalación de 1 cajero automático para la implementación de mejoras en la recaudación para el organismo operador de agua municipal, destinando una inversión de 380 mil pesos.
#UnidosSomosGrandeza
Jaral del Progreso, Gto a 20 de Julio de 2020.- En el municipio de Jaral del Progreso, la Comisión Estatal del Agua de Guanajuato construye obras de agua potable para las comunidades de Santiago Capitiro y Las Islas.
Entre las acciones en las que trabaja la CEAG en este municipio, se encuentran:
Para cristalizar estos proyectos se estarán invirtiendo 2.2 millones de pesos y una vez en operación tendrán un beneficio directo para 2 mil 800 habitantes de ambas localidades.
Estas acciones hidráulicas contribuyen para que más familias de Guanajuato puedan contar con el servicio del vital líquido en sus hogares, además de que coadyuva para que se mantenga, mejore e incremente la cobertura de abastecimiento de agua potable directa en los hogares de más guanajuatenses.
Es importante mencionar que tan sólo en el último año, la CEAG en conjunto con el municipio llevó a cabo 4 acciones de agua y drenaje con una inversión de 7.3 millones de pesos, entre las que destaca la construcción del sistema de agua potable para Los Llanitos.
De esta manera el Gobierno del Estado a través de la CEAG continúa impulsando más y mejores obras hidráulicas para el municipio de Jaral del Progreso, con el objetivo de que los habitantes tengan acceso a los servicios de agua, drenaje y saneamiento.
#UnidosSomosGrandeza