Jaral del Progreso, Guanajuato, 11 de febrero de 2025.- La Secretaría de Salud por medio del Centro de Atención Integral de Servicios Esenciales de Salud (CAISES) de Jaral del Progreso conmemoró el Día Internacional contra el Cáncer Infantil.
El evento se llevó a cabo en el Jardín de Niños “María Montessori” quienes, en compañía de sus hijos e hijas, tuvieron acceso a módulos informativos sobre los servicios de salud que se ofrecen en las unidades médicas de la Secretaría de Salud de Guanajuato.
Algunos de estos servicios fueron: Promoción de la Salud, Planificación Familiar, Salud Mental, Salud Bucal, Nutrición, Vacunación, Prevención de Accidentes, el Programa de Atención a la Salud de la Infancia y Adolescencia (PASIA) y detecciones gratuitas de cáncer de la mujer, entre otros.
Este evento fue posible gracias a la colaboración con la institución educativa, encabezada por la Mtra. Mercedes Rocío Paredes Mosqueda, quien reunió a las y los tutores de familia para que, en conjunto con el personal docente y el alumnado, tuvieran acceso completo a información en materia de salud.
Se contó con la asistencia de aproximadamente 150 personas, entre docentes, padres de familia y estudiantes.
El objetivo principal de esta feria de salud fue dar a conocer la sintomatología del cáncer infantil, aplicando detecciones entre los presentes para que, en caso de que algún niño o niña mostrara síntomas de alarma, pudiera ser referido a las unidades médicas correspondientes del estado de Guanajuato, como el Hospital General de León y el Hospital General de Celaya.
Jaral del Progreso, Guanajuato, 29 de enero de 2025.- La Secretaría de Salud de Guanajuato por medio de la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca a través del Centro de Atención Integral de Servicios Esenciales de Salud (CAISES) en Jaral del Progreso, están llevando a cabo los “Viernes de Vasectomías (VV)”.
Mediante una publicidad por redes sociales y medios de comunicación locales y estatales, se está buscando incrementar el número de varones beneficiados por la vasectomía sin bisturí. Un método de planificación familiar completamente gratuito, eficaz, que no requiere hospitalización y que su recuperación es muy rápida.
Para esto, se cuenta con un vasectomizador permanente en la unidad, por lo que la población interesada no tendrá que esperar a que el equipo municipal de Planificación Familiar organice una jornada mensual, sino que cada viernes se realizarán estos procedimientos a cuanto varón esté interesado en una paternidad responsable, con el fin de no tener más hijos.
En Jaral del Progreso el equipo de Planificación Familiar constantemente está buscando estrategias para romper los mitos y concientizar a las familias sobre la importancia de que los hombres también sean parte de la planificación y decidan el número de hijos que quieren tener.
La estrategia VV (Viernes de Vasectomías) está diseñada para fomentar la participación activa de los hombres en la planificación familiar.
Se busca crear un hábito en la población masculina asociando el viernes como el día ideal para que se haga este procedimiento seguro, gratuito y altamente efectivo.
Su finalidad es aumentar la responsabilidad del varón en la planificación familiar, reduciendo embarazos no deseados, promoviendo una cultura de prevención en la salud sexual y reproductiva.
Teniendo un día fijo se facilita el acceso al procedimiento y se refuerza la idea que el hombre es agente clave en la construcción de familias saludables y responsables”, informó el Dr. Luis Fernando Andrade, médico vasectomizador de CAISES Jaral del Progreso.
Para mayores informes, las personas pueden acudir al CAISES de Jaral del Progreso, localizado en la calle Juan de Dios Peza No. 302, o bien, enviar un mensaje de WhatsApp al 411 136 46 13.
No importa la derechohabiencia del usuario, el servicio es completamente gratuito, desde el asesoramiento, la vasectomía, el proceso de recuperación y el conteo de espermas.
Jaral del Progreso, Guanajuato 25 de noviembre de 2024.- Por el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el personal de salud de CAISES Jaral del Progreso organizó una marcha pacífica por las calles del municipio, iniciando en la unidad médica y terminando en el jardín principal.
Siguiendo el lema “#NoHayExcusa. ÚNETE para poner fin a la violencia contra las mujeres y las niñas”.
Durante el evento, el equipo del Instituto para las Mujeres Guanajuatenses, ofreció una serie de pláticas para concientizar sobre la violencia de género, invitando a la población a erradicar estas acciones contra mujeres y niñas.
Finalmente, en el Jardín Principal del municipio se organizó una feria de salud, donde se instalaron diversos módulos informativos de los servicios que ofrece el CAISES Jaral del Progreso, así mismo, se contó con la participación de las instituciones de CETis No. 160, DIF Municipal, la Unidad Especializada para la Prevención y Atención de la Violencia de Género y Prevención Social.
El 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, por lo que estás actividades, donde se busca involucrar a la población, generando conciencia sobre los tipos de violencia que existen.
La solicitud de más políticas y programas que protejan a las mujeres y niñas, así como más difusión de la igualdad de género como herramienta clave para erradicar la violencia; logrando así entornos que proteja y salvaguarden el bienestar de las féminas.
Salamanca, Guanajuato 8 de noviembre de 2024.- La Secretaría de Salud de Guanajuato a través de sus unidades médicas promueve la paternidad responsable, invitando a la población masculina a sumarse a la planificación familiar con la vasectomía sin bisturí.
Por ello, y en conmemoración del Día Mundial de la Vasectomía, que se celebra el próximo 17 de noviembre, la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca, tienen contemplada una jornada jurisdiccional intensiva en el CESSA Valtierrilla el viernes 22 de noviembre.
Se planea contar con el apoyo del equipo de vasectomizadores, conformado por tres médicos y una doctora; a su vez que los Centros de Atención Integral en Servicios Esenciales de Salud (CAISES) organizan jornadas en sus municipios para impactar a la mayor cantidad de varones posible.
Bajo el lema anual de “En la planificación familiar los hombres también participamos”, el equipo de Salud Reproductiva de CAISES Valle de Santiago tiene agendada su jornada municipal el 23 de noviembre.
A su vez, los CAISES Yuriria y Jaral del Progreso abren fecha para el 15 de noviembre y Uriangato el 16, 17 y 18 de noviembre.
De acuerdo al Sistema Nacional de Información Básica en Materia de Salud, en el año 2024, la JSV realizó 489 vasectomías sin bisturí, siendo Salamanca el municipio que ha contado con más participación de varones, operando a 265, seguido de Valle de Santiago con 70, Moroleón con 58, Uriangato 57, Jaral del Progreso 24 y Yuriria 15.
La vasectomía sin bisturí es un procedimiento sencillo, cuya intervención no lleva más de una hora, es completamente gratuita para todos los varones interesados. Además, no requiere hospitalización, por lo que el varón en poco tiempo retoma sus actividades normales.
Jaral del Progreso, Guanajuato, 29 agosto de 2024.- La Jurisdicción Sanitaria V Salamanca a través del CAISES Jaral del Progreso organizaron un Llantatón en la localidad de Providencia.
Como parte de las actividades contra el dengue para reducir los criaderos potenciales del mosquito en el municipio, informa la Secretaría de Salud.
En conjunto con Servicios Públicos Municipales se hizo difusión días antes en la comunidad, pegando letreros informativos, se hizo perifoneo en el lugar y con apoyo de los jefes de colonos y delegados se corrió la voz para que la gente se sumará y sacará los neumáticos que no sirvieran.
Se recolectaron 30 llantas que fueron destinadas a una empresa recolectora de estos artículos localizada en Valle de Santiago, para un correcto manejo.
La Secretaría de Salud informa que con estas acciones se benefician un total de mil 279 habitantes de la comunidad, a quienes se les garantiza que, siguiendo la estrategia de lava, tapa, voltea y tira se puede prevenir el dengue.
Así mismo, el personal de Promoción de la Salud de Jaral del Progreso continúa brindando orientaciones individuales en todas las comunidades y en la zona urbana del municipio.
Haciendo visitas en las viviendas, negocios, entornos laborales, escuelas, etc., para seguir promoviendo las acciones preventivas para eliminar los criaderos potenciales de los entornos, siguiendo la estrategia de lava, tapa, voltea y tira, incluyendo a la población para que con su apoyo se reduzcan los espacios donde el mosco se puede reproducir.
La Secretaría de Salud de Guanajuato reiteró que, si presentas dolor de cabeza, fiebre, dolor detrás de los ojos, sarpullido, dolor de estómago y vómito, acudas inmediatamente a la unidad de salud más cercana para recibir atención. Se debe evitar la automedicación para prevenir que la enfermedad empeore.
Jaral del Progreso, Guanajuato. 26 agosto de 2024.-Como parte de la Nacional de Salud Pública 2024, la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca, a través del CAISES Jaral del Progreso organizaron una feria de la salud en el Bachillerato SABES de Jaral del Progreso.
Participaron 205 estudiantes aproximadamente, con el fin de que se pongan a mano con su salud, siguiendo el lema de este año.
Se instalaron varios módulos en la institución educativa donde se ofertaron los servicios que se ofrecen de forma gratuita y permanente en las unidades de salud. Por parte de la coordinación de Salud Mental se hicieron detecciones psicológicas, así como orientaciones sobre trastornos mentales, priorizando la línea de atención psicológica 800.290.00.24
Y la página de Dinámicamente, en la cual se puede solicitar apoyo psicológico gratuito las 24 horas del día, así mismo, se estuvieron entregando volantes enfocados en la prevención de adicciones y los servicios de salud mental que se ofrecen para las y los estudiantes en el centro de salud.
Otras de las áreas participantes fueron: Nutrición, quienes enfocaron temas de alimentación saludables y la prevención de los trastornos alimentarios como bulimia y anorexia, Servicios Amigables hizo entrega de Cartillas de Derechos Sexuales del Adolescente y proporcionaron métodos de planificación familiar.
Creando un puente de confidencialidad con las y los jóvenes para que se acerquen a la unidad médica y busquen el bienestar físico y mental, de igual forma, se hizo entrega de la Cartilla Nacional de Vacunación y cepillos dentales, promocionando el cuidado de la salud bucodental, se completaron esquemas de vacunación y se dio gratuitamente medicamento para desparasitar a las y los estudiantes.
La Dra. Ligia Arce Padilla, titular de la Secretaría de Salud de Guanajuato, hizo extensiva la invitación permanente para que las y los adolescentes acudan a los servicios de médicos, recalcando la importancia de la confidencialidad médico-paciente y la atención gratuita y de calidad que ofrece la Secretaría de Salud Estatal.
Jaral del Progreso, Guanajuato. 29 de julio de 2024.- La Secretaría de Salud de Guanajuato llevó una serie de dinámicas a la escuela primaria Jaime Torres Bodet en la comunidad de Providencia.
Una de las principales actividades que la estrategia de Prevención de Adicciones Planet Youth maneja en coordinación con las dependencias gubernamentales, instituciones no gubernamentales, empresas y la comunidad en general es el impacto del tiempo libre con la convivencia en familia.
La Escuela Primaria Jaime Torres Bodet, localizada en la comunidad Providencia de Jaral del Progreso, organizó una actividad física donde participaron madres, padres y cuidadores de familia, quienes estuvieron acompañados de sus hijos e hijas. Aproximadamente se contó con la participación de 50 adultos, interviniendo primeramente los grupos de primero, segundo y tercer grado.
La Secretaría de Salud informa que en la segunda actividad se incluyeron a las y los estudiantes de cuarto grado, los cuales estuvieron acompañados de sus papás, y organizaron actividades lúdicas ayudados por globos inflables.
Actualmente, la institución educativa se encuentra en proceso de certificación para recibir la Insignia Planet Youth.
Por lo tanto, han sido muy activos en la promoción e impacto de los factores de protección dentro de sus instalaciones, esto de la mano siempre de los tutores de las y los estudiantes, quienes están comprometidos en impactar positivamente el entorno y reducir los riesgos que pueden orillar a las y los menores a consumir sustancias a temprana edad.
Así mismo, el equipo de Salud Mental de CAISES Jaral del Progreso, ha guiado a la institución para alcanzar el proceso de la Insignia Planet Youth en la brevedad posible. Se presentaron los resultados de la encuesta Juventud y Bienestar 2023 con docentes y directivos de la institución, además de reunir al comité de madres de familia y al comité Insignia Planet Youth.
Con el fin de mantener al tanto a los involucrados sobre el panorama de la comunidad respecto a los factores de riesgo y de protección que pueden incrementar o reducir el riesgo de consumo a temprana edad de alcohol, tabaco u otras drogas, y así, crear acciones que sí impactan al ambiente donde se desenvuelven las niñas, niños y adolescentes.
Jaral del Progreso, Guanajuato. 24 de julio del 2024- El Sistema de Salud Gto por medio de Jurisdicción Sanitaria V realizará del 29 de julio al 6 de agosto una Jornada de Planificación Familiar en Jaral del Progreso.
La jornada será en el Centro de Salud o CAISES de Jaral del Progreso sin costo alguno.
La Dra. Ligia Arce Padilla, titular de dicho sistema dio a conocer que sebusca promover y destacar la importancia de mantener informada a la población sobre los métodos anticonceptivos que se ofrecen en las unidades de salud.
Con el propósito de prevenir embarazos no planificados ni deseados, así como enfermedades y transmisiones sexuales.
La Jornada de Planificación Familiar es dirigida para los habitantes de Jaral del Progreso con asesoramientos individuales con el propósito de identificar el método anticonceptivo más adecuado a sus necesidades.
El Dr. Luis Fernando Andrade Carbajal, encargado del área de Planificación Familiar del CAISES Jaral del Progreso invita a hombres y mujeres a que asistan y aprovechen estás jornadas de salud sexual y reproductiva.
Existe una meta estimada de entregar mil condones masculinos, 50 implantes subdérmicos para inserción de 3 y 5 años, 70 inyectables mensuales y trimestrales para aplicación.
Se colocarán 40 parches dérmicos para consultas subsecuentes y nuevas usuarias que lo requieran, así como la aplicación de 10 dispositivos intrauterinos medicados y de cobre.
El horario de la jornada será de 1:00 P.M. a 8:00 P.M., directamente la o el interesado puede acudir al consultorio de Planificación Familiar.
Jaral del Progreso; Guanajuato. 27 de junio de 2024.- El Sistema de Salud Gto otorgó la re-acreditación del Grupo de Ayuda Mutua “Los Increíbles” de CAISES Jaral del Progreso.
Gracias al trabajo del equipo de Enfermedades Cardiometabólicas de CAISES Jaral del Progreso, veinte integrantes del GAM lograron mejorar su salud.
Todos los pacientes iniciaron con un descontrol de diabetes, 10 con problemas de obesidad, 19 con dislipidemias y 11 con hipertensión. Actualmente todas y todos han logrado tener un control de su peso y talla, manteniendo estables los índices de glucosa y en control de la presión arterial.
El grupo de Los Increíbles se conformó el 27 de abril del año 2023, logrando la acreditación el pasado 11 de diciembre.
El gran compromiso de todos los pacientes ha traído grandes frutos, logrando este 18 de junio la re-acreditación.
En seis meses aproximadamente se volverá a dar seguimiento por parte del personal estatal para constatar que exista un mayor progreso y se pueda dar el reconocimiento como Grupo de Ayuda Mutua de Excelencia.
En el evento estuvieron presentes la Lic. Daniela Alvarado y la Lic. Rosa Elia Martínez, ambas nutriólogas representantes de los Grupos de Ayuda Mutua Estatal en el programa de Enfermedades Cardiometabólicas; la Dra. Angélica Aboytes, directora de CAISES Jaral del Progreso y el Dr. Jorge Núñez López, coordinador jurisdiccional del programa de Enfermedades Cardiometabólicas.
Así mismo se contó con el invaluable apoyo de los evaluadores de la Jurisdicción Sanitaria III de Celaya, para constatar el avance del equipo “Los Increíbles”
El objetivo principal de la conformación de estos grupos es identificar a pacientes con descontrol de enfermedades crónico degenerativas y lograr un cambio positivo en su salud.
Muchas felicidades al GAM Los Increíbles de CAISES Jaral del Progreso y a la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca por lograr una mejor calidad de vida en sus usuarios.
Jaral del Progreso; Guanajuato. 17 de junio de 2024.- La Jurisdicción Sanitaria V Salamanca a través del CAISES Jaral del Progreso aplicaron tamizajes POSIT a estudiantes de sexto semestre del CETis No. 160 de Jaral del Progreso.
Así mismo se brindó orientación sobre los servicios de psicología que se ofrecen en las unidades de salud, al igual que las líneas de atención gratuita como es Dinámicamente, con el servicio de chat y llamada confidencial.
La finalidad de la aplicación de estos tamizajes es identificar oportunamente posibles situaciones de riesgo en los entornos de las y los jóvenes y que puedan influir negativamente en su desarrollo, incrementando el riesgo de presentar conductas perjudiciales para su persona como son consumo a temprana edad de alcohol, tabaco y otras drogas, presentar trastornos mentales como depresión y ansiedad o bien comenzar con pensamientos suicidas que originen a un desenlace fatal.
En total el personal de Salud Mental de CAISES Jaral del Progreso aplicó 204 tamizajes de POSIT, se planea hacer lo mismo con todos los estudiantes del plantel, para también conocer aquellas áreas que se pueden mejorar y que no necesariamente son de riesgo, sino que fortalecen y favorecen los factores de protección, los cuales sirven como escudo para prevenir el consumo de sustancias a una temprana edad.
El trabajo transversal del CETis No. 160 y el CAISES Jaral del Progreso han logrado frutos, siendo la institución educativa reconocida como un espacio Insignia Planet Youth, lo que significa que promueve entornos libres de adicciones en las niñas, niños y adolescentes.
Esto ha resaltado considerablemente entre la población estudiantil dentro y fuera de la institución, ya que de manera interna se motiva a las y los alumnos a seguir los factores de protección otorgando reconocimientos al trabajo constante y el esfuerzo alcanzado en sus actividades escolares y de tiempo libre.