ITESI

Logra INAEBA que 393 personas se incorporen para aprender a leer y escribir

  • Durante la primera Jornada Nacional de incorporación de Alfabetización del 21 al 23 de marzo.
  • Participan jóvenes estudiantes por medio del servicio social

León, Guanajuato, a 29 de marzo de 2025.- Resultados positivos durante la primera Jornada Nacional de Incorporación para la Alfabetización del Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA) donde se logró que 393 personas se incorporaran para aprender a leer y escribir.

Continue reading

Primera Jornada de Incorporación para la Alfabetización en Guanajuato

• Del 21 al 23 de marzo, INAEBA, busca reducir el analfabetismo en la entidad

Irapuato, Guanajuato, a 22 de marzo de 2025.- Con el compromiso de alcanzar la bandera blanca en alfabetización, el Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA) convoca a la Primera Jornada Nacional de Incorporación para la Alfabetización, que se llevará a cabo del 21 al 23 de marzo en todo el estado.

Continue reading

Se gradúa la 13va generación del ITESI San Luis de la Paz

  • 83 ingenieras e ingenieros están listos para integrarse al ámbito laboral.

San Luis de la Paz, Gto. 12 de agosto de 2024.- El Instituto Tecnológico Superior de Irapuato, ITESI, campus San Luis de la Paz, celebró la graduación de 83 alumnas y alumnos de la generación 2019-2024, de las ingenierías en Innovación Agrícola Sustentable, Gestión Empresarial e Ing. Industrial.

Las y los ahora ingenieros, se unen a los más de 550 destacados egresados de esta prestigiada institución que brinda un servicio educativo de calidad desde el año 2007, a la juventud de la región noreste del estado.

Durante la emotiva ceremonia, Héctor Teodoro Montes Estrada, Delegado Regional II, de la Secretaría de Educación de Guanajuato, SEG, se dirigió a la comunidad estudiantil para reconocer su esfuerzo e ímpetu que les llevó a alcanzar la meta de concluir satisfactoriamente el nivel superior, “felicito a las y los 83 estudiantes que hoy se gradúan de este importante centro educativo, que, junto con todo su equipo directivo y docente, hacen de ésta, una institución de excelencia académica, que pone en alto el nombre de la Región Noreste y de San Luis de la Paz”.

En el mismo sentido, en representación de Mirna Ireri Sánchez Gómez, Directora General del ITESI, Oscar Omar Cuin Macedo, Director de Planeación y Vinculación, dijo que, “el éxito no se mide por los logros personales sino por el impacto positivo que tenemos en nuestras comunidades y en nuestra sociedad, sean agentes de cambio, promuevan la justicia, la igualdad y la sostenibilidad en todo lo que hagan”.

Por su parte, María del Rosario Sánchez Martínez, Subdirectora de la institución, destacó la importancia de la generosidad, humildad e integridad en la vida profesional de los graduados, valores que son parte de la formación que se imparte en el ITESI.

Finalmente, Daniela Martínez Alvarado, estudiante con el mejor promedio de la generación 2019-2024, dijo que, “hemos llegado al final de un camino lleno de desafíos, retos, aprendizajes y crecimiento. Este logro no es solo nuestro, es un esfuerzo colectivo de aquellos que nos han apoyado incondicionalmente. Hoy nos llevamos conocimientos e importantes lazos de amistad. Sigamos brillando y haciendo la diferencia en el mundo, soy ¡orgullosamente búhos blancos, orgullosamente ITESI!”.

Luego de recibir el documento que acredita la conclusión de su formación profesional, las autoridades educativas y familias presentes despidieron a las y los 83 estudiantes para dar la bienvenida a las y los nuevos ingenieros.

La Secretaría de Educación de Guanajuato, felicita a las y los egresados del ITESI, campus San Luis de la Paz, por concluir una etapa crucial en sus vidas y les exhorta a continuar con su formación académica, en el camino hacia la Construcción del Mejor Sistema Educativo de México.

Guanajuato cuenta con nuevas ingenieras e ingenieros egresados del ITESI Cuerámaro

Cuerámaro, Gto. 16 de noviembre 2023.- Cargados de orgullo y motivados por lo que les depara el futuro, 65 estudiantes de la generación 2018-2023 se gradúan y titulan como nuevos ingenieros del ITESI (Instituto Tecnológico Superior de Irapuato) extensión Cuerámaro.

En el marco de la ceremonia de graduación, se reconoció como alumnas destacadas a Wendy Anahí Vázquez Hernández de ingeniería Industrial, con un promedio de 97.88 y recibió mención honorífica; Fátima Jazmín Aldaco Ramírez de ingeniería en Gestión Empresarial con un promedio de 93.35; Irma Aguirre Hernández de ingeniería en Innovación Agrícola Sustentable con un promedio de 90.

Anselmo Conejo Cornejo, Delegado de la región VI, al tiempo de felicitar a las y los egresados, dio a conocer que gracias a las gestiones realizadas por la Secretaría de Educación de Guanajuato y el ITESI, se estará formalizando la donación de un terreno mayor a 4 hectáreas, en el que se estará edificando el plantel para esta importante casa de estudios, ya que actualmente se encuentra compartiendo instalaciones con la USAE Cuerámaro. 

Conejo Cornejo, mencionó que el proyecto estará dividido en tres etapas en las que se contará con inversión estatal y federal. Agregó que inicialmente se invertirán por parte del ITESI alrededor de 8 millones de pesos para la construcción de aulas. 

Por su parte, Alejandro Martínez Sánchez, subdirector del ITESI extensión Cuerámaro, reconoció el esfuerzo y dedicación de todas y todos quienes se gradúan este día, pues es una generación a la que le tocó sortear diversos contratiempos, como la pandemia y la deserción de algunos de sus compañeros.

Destacó que esta es una generación resiliente, que se sobrepone ante las adversidades; comentó que en la retroalimentación que se tiene con el sector productivo, con los empleadores, estos comentan que son elementos muy productivos, que no se dan por vencidos.

De la misma manera agradeció el apoyo brindado por la Secretaría de Educación de Guanajuato, así como las gestiones realizadas por el Delegado de la región VI, Anselmo Conejo Cornejo, para que esta Institución cuente con terreno y a la postre un plantel.

En representación de las y los egresados, Wendy Anahí Vázquez Hernández, agradeció a Dios por la culminación de uno de sus más grandes sueños, terminar su carrera, a sus padres por ser su guía, a sus hermanos, familia y amigos. 

Extendió el agradecimiento a sus maestros, por compartir su conocimiento y experiencias, a la institución educativa y a quienes conforman el ITESI, así como a sus compañeras y compañeros, con quiénes, a lo largo del tiempo, se ha consolidado una gran amistad. 

Para terminar su ceremonia de graduación, que tuvo como cede las instalaciones del Centro Guanajuato Contigo Sí, Cuerámaro, egresadas y egresados tomaron protesta como nuevos profesionistas. 

Hoy Guanajuato cuenta con nuevas ingenieras e ingenieros en Gestión Empresarial, Innovación Agrícola Sustentable e Industrial, para quienes el esfuerzo conjunto de ellas y ellos como estudiantes, de madres y padres de familia, así como de maestras y maestros, ha sido fundamental para llegar a este momento. 

Estuvieron presentes, Anselmo Conejo Cornejo, Delegado de la región VI; Humberto Alcocer Figueroa, director de Educación, Cultura y Deporte, en representación de Mauricio Arce Canchola, alcalde de Cuerámaro; María Acosta Ruíz, subdirectora de Recursos Informáticos en representación de Mirna Ireri Sánchez Gómez, directora general del ITESI; Areli Mendiola Gómez, directora del Cecyte Cuerámaro; María de los Ángeles Gutiérrez García, docente de ingeniería Industrial en representación de Alfredo Lezama Rosas, secretario de SUTEEG sección ITESI y Alejandro Martínez Sánchez, subdirector del ITESI extensión Cuerámaro. 

Toma protesta la mesa directiva SEIMIQ-ITESI

Irapuato, Gto. 23 de marzo del 2023.- Se llevó a cabo la toma de protesta de la nueva mesa directiva de la Sección Estudiantil del Instituto Mexicano de Ingenieros Químicos – ITESI, ante la comunidad tecnológica del ITESI, con la cual se busca que la carrera, tenga una participación importante en las actividades de la institución, así como impulsar a las próximas generaciones en su formación y fortalecer sus habilidades. 

La mesa directiva está conformada por: Edwin Isidro Vargas Villafaña, Presidente; Sergio Ulises Rangel Aldaco, Vicepresidente; Victoria Isabel Motserratt Calderón López, Secretaria; Mauricio Castillo Ramos, Prosecretario; Ariadna Elizabeth Vázquez Hernández, Tesorera; Abril Lucía Ponce González, Protesorera; María de Jesús Anahí Noriega González, Coordinación de visitas industriales;

Guadalupe Melissa Prieto Hernández, Coordinación de eventos académicos; Jessica Alejandra Mendoza Martínez, Coordinación de eventos altruistas; Jocelyn Denisse Torres Torres, Coordinación de redes sociales; Ingrid Paola Camarillo Maciel, Coordinación de difusión; María Elizabeth Luna Landín, Coordinación de servicio social; Jimena Ortiz Laris, Coordinación de eventos culturales y deportivos.

El momento estuvo encabezado por J. Trinidad Ojeda Suárez, de la Jefatura de División de Ingeniería Química, quien en representación de la Dirección General felicitó a los miembros de esta nueva mesa directiva, ofreciéndoles todo el apoyo del plantel para las próximas acciones que se tienen ya en marcha para la carrera. 

Juan Bautista Ayala, director regional de la zona bajío del consejo nacional estudiantil del IMIQ, mencionó “el establecimiento de esta sección estudiantil, es una muestra del compromiso y dedicación de las y los estudiantes por alcanzar su formación académica y profesional en este campo, es un logro significativo y es una clara señal de que están comprometidos con su educación y su futuro”

Por su parte, los representes de la mesa directiva entrante presentó las acciones y resultados que han obtenido gracias a su esfuerzo y a las iniciativas de sus miembros, así mismo, agradecieron las facilidades que el ITESI les ha brindado para poder llevar a cabo las actividades que, como representantes de la carrera, han podido llevar a cabo para lograr posicionar a los futuros Ingenieros Químicos. 

Estuvieron presentes en el evento Akira Torreblanca Ponce, titular de la jefatura de investigación; Juan Bautista Ayala, director regional de la zona bajío del consejo nacional estudiantil del Instituto Mexicano de Ingenieros Químicos (IMIQ); Rubén Absalón Martínez Rumbo, vicepresidente nacional del consejo nacional estudiantil presidente de la sección estudiantil-umich; Manuel Alejandro Plascencia Lira, coordinador general del consejo nacional estudiantil del IMIQ; Edwin Isidro Vargas Villafaña, presidente de la sección estudiantil del IMIQ -ITESI; Alma Gabriela Guzmán Villagómez, vicepresidenta sección estudiantil-umich; Rodolfo Murrieta Dueñas, presidente de la academia de ingeniería química; José Luis Soto Alcocer, secretario de la academia de ingeniería química. 

Con esta mesa directiva la carrera de Ingeniería Química busca involucrar de manera positiva a toda la comunidad ITESI. 

ITESI e IACIP comprometidos con fortalecer la cultura por la transparencia

Irapuato, Gto. 22 de marzo de 2023.- Se llevó a cabo la firma del convenio de colaboración entre el Instituto de Acceso a la Información Pública para el Estado de Guanajuato y el Instituto Tecnológico Superior de Irapuato, para  fortalecer la cultura por la transparencia, dar a conocer a la sociedad su derecho de acceso a la información pública y la protección de datos personales, así como para difundir los nuevos mecanismos de gobernanza y participación ciudadana, como el modelo de gobierno abierto y de las estrategias de apertura institucional, parlamento abierto, justicia abierta, datos abiertos, academia abierta, entre otras.   

La organización de cursos de capacitación y la colaboración para la formación profesional de estudiantes de licenciatura y de posgrado en temas que competen a la firma de dicho convenio.   

También se busca facilitar actividades para la liberación del servicio social o prácticas profesionales, por medio de la réplica de capacitaciones dirigidas a los estudiantes de la Universidad y, posteriormente, para Grupos de Atención Prioritaria. 

Con este convenio se busca tomar acciones en promover la cultura de la transparencia, mediante seminarios, conferencias, talleres y mesas redondas encabezadas por los estudiantes, así como el intercambio de materiales bibliográficos. 

La directora general del ITESI, Mirna Ireri Sánchez Gómez, expresó que además de celebrar la firma de dicho convenio, es importante reconocer el trabajo y esfuerzo que se hizo por parte del ITESI y el IACIP, los cuales son dirigidos por mujeres que dan testimonio de la fortaleza y hasta dónde puede llegar en la sociedad, además de buscar justicia e igualdad donde cada mujer pueda crecer y tener las mismas oportunidades. 

Mariela del Carmen Huerta Guerrero, comisionada Presidenta del Instituto de Acceso a la Información Pública del Estado de Guanajuato, comentó que el derecho a saber es la llave que abre la puerta a otros derechos como a la salud, educación, medio ambiente, entre otros, así como destacar la protección de datos personales para evitar los delitos cibernéticos y la obligación de las autoridades a cuidar esa información. 

Con esta alianza, la comunidad educativa sigue construyendo un Guanajuato transparente y abierto a la información. 

Estudiantes del ITESI se suman a la campaña Aprendemos Jugando

• Entregan 50 juguetes didácticos al voluntariado de la SEG a través de la Delegación Regional de Irapuato.

Irapuato, Gto. 22 de febrero del 2023.- El Tecnológico Nacional de México Campus Irapuato (ITESI), a través de sus estudiantes, se suma a la campaña “Aprendemos Jugando”, con la entrega de 50 juguetes didácticos al voluntariado de la SEG, a través de la Delegación Regional IV.

Como parte de la formación integral de las y los estudiantes del ITESI, y el compromiso con la sociedad promovido a través de sus programas de servicio social y desarrollo humano, apoyaron en esta ocasión con juguetes didácticos al Voluntariado de la SEG.

La doctora, Mirna Ireri Sánchez Gómez, directora general del ITESI, destacó que como parte de las acciones de responsabilidad social que realizan, se hace la entrega de estos juguetes al maestro, Juan Luis Saldaña López, delegado de Educación de la Región IV de la SEG.

“Una vez más la comunidad estudiantil del ITESI se hace presente en esta campaña de donación de juguetes didácticos, que encabeza dignamente la señora Adriana Gama Hernández, coordinadora del Voluntariado de la SEG”, añadió la Dra. Mirna.

Por su parte, el delegado de la Región IV de Educación, Juan Luis Saldaña López, agradeció, a nombre de la coordinadora del Voluntariado de la SEG, a cada estudiante que realizó esta donación y que se suman a la campaña, cuyo propósito es entregar juguetes didácticos a niñas, niños del estado de Guanajuato.

Explicó que la colecta de juguetes didácticos fortalece la educación, desarrollo, sentidos, creatividad y lógica, e incrementa la interacción entre pares.

La entrega se formalizó en el aula de eventos especiales del edificio central del ITESI, con la presencia de autoridades de la Delegación Regional IV y del propio Instituto Tecnológico.

ITESI campus San Luis de la Paz recibe reconocimiento de National Geographic Learning

  • Llevan a otro nivel la práctica e impulso del idioma inglés.

San Luis de la Paz, Gto. 13 de diciembre de 2022.- El Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Irapuato (ITESI) campus San Luis de la Paz, obtuvo un reconocimiento por parte de National Geographic Learning, por impulsar la educación y acercar a las y los estudiantes el aprendizaje del idioma inglés.

Al recibir la distinción, Mirna Ireri Sánchez Gómez, Directora General del ITESI y Ma. Del Rosario Sánchez Martínez, Subdirectora del Plantel San Luis de la Paz, coincidieron en que, la educación es una de las grandes fuerzas que transforman a las y los alumnos y hablaron del compromiso de continuar enfocados como institución en respaldar a cada estudiante para que alcancen el éxito profesional y personal.

Dicho reconocimiento fue posible gracias al destacado y arduo trabajo de las docentes expertas en el idioma, Carla Cortes Martínez y Olivia Hernández Grimaldo, quienes ponen en práctica diversas actividades creativas y divertidas que mejoran los aprendizajes en los educandos.

A través de su práctica pedagógica, las docentes llevan a otro nivel la enseñanza del inglés, con la implementación de ejercicios significativos como, spelling bee, Job interview, Thanksgiving, Itesi’s voice, entre otros.

Orgullosos y motivados, estudiantes de las diferentes carreras de ingeniería en Gestión empresarial, Industrial e Innovación, así como autoridades educativas y docentes del ITESI plantel San Luis de la Paz, agradecieron el reconocimiento, mismo que les inspira a trabajar para cosechar más logros, con la firme convicción de impulsar el idioma inglés, como una herramienta capaz de abrirles grandes oportunidades en todos los ámbitos.

Reconocen a instituciones de Guanajuato como las mejores de ingeniería del país

  • ANFEI reconoce al ITSPR, ITESI y UPG.

Guanajuato, Gto. 22 de noviembre del 2022.- La Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Ingeniería (ANFEI) reconoció al Instituto Tecnológico Superior de Irapuato (ITESI) y al Instituto Tecnológico Superior de Purísima del Rincón (ITSPR); así como a la Universidad Politécnica de Guanajuato (UPG) como las mejores instituciones de ingeniería del país.

En el marco de la XXVII Reunión General de Directores 2022, se llevó a cabo la ceremonia de entrega de Reconocimientos: Merito Académico y Mejores Instituciones de Ingeniería del País, 2022, celebrado en Morelia, Michoacán, escenario que recibió a representantes del ITSPR, ITESI y a la UPG para recibir la honrosa distinción.

El Reconocimiento Mérito Académico y Mejores Instituciones de Ingeniería del País, es resultado de una convocatoria para destacar a las instituciones por su labor en los ámbitos académico, administrativo, investigación científica y tecnológica, son consideradas como un ejemplo.

Las categorías de participación abarcan cuatro rubros: a) Instituciones, facultades y escuelas de reciente creación; b) Instituciones, facultades y escuelas en desarrollo; c) Instituciones, facultades y escuelas en consolidación; y d) Instituciones, facultades y escuelas consolidadas y con reconocimiento internacional.

Del estado el ITSPR y la UPG obtuvieron fallo a su favor en la categoría B: Instituciones, facultades y escuelas en desarrollo. Mientras el ITESI se colocó dentro de la categoría A: Instituciones, facultades y escuelas de reciente creación.

Esta distinción nacional otorgada a nuestras instituciones guanajuatenses refrenda su compromiso con el mejoramiento constante de los planes de estudio; la preparación adecuada del personal docente; y una infraestructura pertinente.

Aspectos que favorecen la formación de calidad para impulsar el intercambio de ideas e información a fin de elevar el nivel académico de las y los estudiantes.

La ANFEI es una Asociación Civil con sede en la Ciudad de México, que agrupa a más 200 institutos, facultades y escuelas de ingeniería, en cualquiera de sus ramas, en todo el país; bajo la misión de fortalecerlas mediante el intercambio de experiencias para contribuir y promover la formación integral de ingenieros en los niveles de licenciatura y posgrado.

Estudiantes del ITESI Irapuato ganan Rally Latinoamericano de Innovación

  • ITESI primer lugar en las categorías Innovación e impacto social en desafío 2022.

Irapuato, Gto. 03 de octubre de 2022. – Ganan primer lugar estudiantes del ITESI en las áreas de innovación e impacto social del Rally Latinoamericano de Innovación 2022, organizado por el Centro de Innovación en Ingeniería (Uruguay), el Consejo Federal de Decanos de Ingeniería de la República de Argentina, la Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Ingeniería y la Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería. 

El equipo llamado BÚHOS del ITESI, ganaron en el área de Innovación al presentar la propuesta de un dispositivo para reducir las mordeduras de serpiente. Este dispositivo es constituido por materiales biodegradables y económicamente accesibles.

Por su parte del equipo llamado INNO- XOOCH del ITESI, ganadores en el área de impacto social presentaron una red de mapeo con sensores de detección de movimiento y alarma de alerta de deslaves en comunidades de riesgo, llamada “aludes de barro”, que alerta a la comunidad y a las autoridades sobre el deslizamiento de la tierra, con la finalidad de salvaguardar la vida de las personas que habitan en zonas de riesgo como las áreas inclinadas, afectadas por incendios forestales o cambios en el terreno hechos por el hombre.

El TecNM campus Irapuato, se registró como sede del Rally Latinoamericano de innovación; la cual contó con 53 participantes de: Instituto Tecnológico de Jiquilpan, Instituto Tecnológico Superior de Guanajuato e Instituto Tecnológico Superior de Irapuato.

El equipo BÚHOS está conformado por Aldo Ailton Hernández Salazar, José Luis Crisanto Cruz Aguirre, Jorge Cruz Hernández, Alondra Janette Escamilla Tafolla, Aldo Estrada González, Luis Emmanuel García Mendoza, Julieta Delia Nava Pérez, Cristian Manuel Ramírez Calderón, José Eduardo Romero Estrada y Jaime Gustavo Silva Sandoval.

El equipo INNO-XOOCH es integrado por Adriana Vanessa Torres Hernández, Luis Armando Acosta Álvarez de la Cadena, Rogelio Anaya Zanella, José Bravo Chávez, Oscar Daniel Corona Martínez, Carlos Alberto Gallardo Ortiz, Alejandro González Aguirre, Edgar López Chávez y Oscar Zaragoza Ortega.

El Rally es una competencia internacional, por equipos, que tiene como propósito fomentar la innovación abierta en las facultades y escuelas de ingeniería de Latinoamérica, que se desarrolla durante 28 horas consecutivas y en simultáneo en todas las sedes de los países participantes. En esta oportunidad participaron: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, México, Nicaragua, Paraguay, Perú, Uruguay. (vivanteliving.com)