IRAPUATO

SDES acerca oportunidades de empleo en Irapuato

  • A través del 1er “Enlace Laboral Irapuato 2021” se ofertaron más de 400 plazas, generando una dinámica económica favorable en beneficio de las familias guanajuatenses.
  • Con estas acciones se acercan oportunidades de empleo que permitan a las y los guanajuatenses alcanzar una mejor calidad de vida.

Irapuato, Gto., a 23 de marzo de 2021.- Con el objetivo de facilitar la colocación laboral de las y los buscadores de empleo, la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable en coordinación con el municipio de Irapuato llevaron a cabo el primer “Enlace Laboral 2021”, en donde 17 empresas de la región ofertaron más de 400 plazas.

Ramón Alfaro Gómez, Subsecretario de Empleo y Formación Laboral, en representación del Secretario Mauricio Usabiaga Díaz Barriga “dijo que una de las prioridades para la administración del Gobernador Diego Sinhue es seguir acercando empleo y las herramientas para que las y los guanajuatenses tengan mejores oportunidades ante los retos que se presentan”.

Los enlaces laborales se realizan con el objetivo de lograr y facilitar el contacto directo con los buscadores de empleo y las empresas de una forma ágil, oportuna y segura, donde el esfuerzo colaborativo entre el Gobierno del Estado de Guanajuato, el Servicio Nacional de Empleo y los municipios incrementan las posibilidades para que la población pueda acceder a un trabajo digno que les permita incrementar su calidad de vida.

El “Enlace Laboral Irapuato 2021” contó con la participación empresas de distintos sectores que ofertaron plazas vacantes que van desde niveles operativos, técnicos y profesionistas.

Entre las empresas participantes estuvieron: Pirelli, American Axle, Servicios Industriales del Bajío, Fujikura, Mitsubishi, Bos Automotive, Industrias Manufactureras MYR, Aldo Transportes, Lala, Agrizar entre otras.

El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable impulsa el desarrollo profesional de las y los guanajuatenses a través de acciones y programas en atención a la demanda del talento humano que requieren las empresas con la finalidad de que la población acceda a una mejor calidad de vida a través de más y mejores fuentes de empleo.

SDES refrenda su compromiso con la Asociación de Ejecutivos de Ventas y Mercadotecnia

  • El titular de la SDES se reunió con el gremio empresarial EVMAC con quienes compartió las estrategias de desarrollo económico del Estado.

Irapuato, Guanajuato, a 09 de diciembre de 2020.- Con el objetivo de que el gremio empresarial conozca la perspectiva económica 2020-2021 que emprende la actual administración liderada por el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable, Mauricio Usabiaga Díaz Barriga se reunió con los Ejecutivos de Venta y Mercadotecnia (EVMAC).

Usabiaga Díaz Barriga expuso la estrategia económica del Estado para impulsar la diversificación de atracción de inversiones y el fortalecimiento de la articulación productiva, así como la consolidación de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas, puntualizando las oportunidades y ventajas que ofrece nuestro Estado, consolidando la fuerza laboral y diversificando los ingresos de las y los guanajuatenses.

Resaltó que la prioridad de Guanajuato es fortalecer el ecosistema a través de diferentes variables, como la educación pertinente, logística y movilidad, infraestructura productiva, alianzas estratégicas, estado de derecho, seguridad, finanzas públicas sanas y suficiencia energética, estableciendo la ruta para lograr una economía y sociedad más competitiva, productiva y sustentable.

El Secretario se comprometió a trabajar de manera coordinada con los diferentes entes empresariales a fin de establecer acuerdos que contribuyan al fortalecimiento de la economía local en beneficio de las y los guanajuatenses.

En la reunión estuvieron presentes Juan Francisco Martínez Arredondo, Presidente de la EVMAC, David Pascual Alemany, Presidente de Parque Industrial Marabis, Fernando Pascual Alemany, Co-Presidente de Parque Industrial Marabis, Vanesa Cordero Mendoza, Directora General de Parque Industrial Marabis, Marco Polo Magdaleno Soto, Partner de Tequila Distillers Y Alejandro Hernández Fonseca, Subsecretario de Atracción de Inversiones.

SSG convoca a reforzar las medidas de mitigación de contagio en las embarazadas

  • SSG suma 512 contagios en este sector de la población.
  • León, Celaya, Irapuato, Salamanca y San Luis de la Paz son los municipios en donde se han registrado la mayor incidencia de casos.

Guanajuato, Gto. – 2 de diciembre del 2020.- León, Celaya, Irapuato, Salamanca y San Luis de la Paz son los municipios en donde se han registrado la mayor incidencia de casos de embarazadas contagiadas por Covid-19.

Durante la pandemia León suma 105 casos, Celaya 49, Irapuato 45 casos, Salamanca 37 y San Luis de la Paz con 20 casos, informa la Secretaría de Salud de Guanajuato, motivo por el cual exhorta a la población en estado de gestación a redoblar las medidas preventivas.

Totalizando en todo el estado 512 embarazadas y 37 casos más detectada en la etapa del puerperio.

De estas 548 embarazadas, 119 fueron detectadas en el primer trimestre, 167 en el segundo trimestre, 225 mujeres en el tercer trimestre del embarazo.

La dependencia estatal informa que tanto las embarazadas y población general, deben reforzar el uso de cubrebocas de forma obligatoria en espacios públicos o de uso común, llevar el lavado de manos frecuente con jabón, estornudo de etiqueta, no escupir, usar pañuelo desechable, abstenerse de saludos con contactos físicos.

Usar gel antibacterial, marcar sana distancia y hacer resguardo domiciliario si no es necesario salir, medidas que deberán retomar los municipios y establecer en base a las atribuciones reglamentarias que poseen establecer las consecuencias jurídicas por rehusarse a dichas medidas.

Además, toda mujer embarazada debe de acudir por lo menos a cinco visitas de control prenatal, iniciando preferentemente en las primeras 12 semanas de gestación y atendiendo al siguiente calendario:

-1ra.consulta: en el transcurso de las primeras 12 semanas

-2a. consulta: entre la 22 – 24 semanas

-3a. consulta: entre la 27 – 29 semanas

-4a. consulta: entre la 33 – 35 semanas

-5a. consulta: entre la 38 – 40 semanas

De igual manera en este periodo de contingencia deben prestar atención a las siguientes recomendaciones:

  • Tome taxi o coche privado en vez de transporte público.
  • Reduzca el máximo posible el tiempo de estancia en el interior del hospital, espere en un lugar con pocas personas y con buena ventilación.
  • Lleve desinfectante de manos o toallitas desinfectadas en todo momento y mantenga las manos limpias cuando no pueda lavarse las manos.
  • No tocarse los ojos, la nariz y la boca con las manos.
  • Cuando llegue a casa lávese las manos
  • Mantenga a un metro o más de distancia de las personas alrededor durante el trayecto.
  • Respete las reglas de aislamiento en el hogar
  • Ante cualquier síntoma acude a tu unidad de salud.
  • Lleva a cabo las acciones de la Jornada de Sana Distancia:
  • Medidas básicas de prevención:Lavarse las manos con agua y jabón frecuentemente o bien, usar soluciones a base de alcohol gel al 70%. Cubra su nariz y boca al toser y estornudar, con el ángulo interno del brazo, con un pañuelo desechable o bien, técnica de “estornudo de etiqueta”. Saludo a distancia.
  • Suspensión temporal de actividades no esenciales: es aquella que involucren la congregación o movilidad de personas. Quédate en casa, si te cuidas tú, nos cuidamos todos.

Hospital Materno Infantil de Irapuato atendió a 24 pacientes en zona COVID durante la pandemia

Irapuato, Gto. 8 de octubre 2020.- El Hospital Materno Infantil de Irapuato ha registrado durante la pandemia 24 mujeres hospitalizadas en la zona reconvertida para la atención de pacientes COVID-19.

Entre estos 24 egresos se registraron 175 días de estancia hospitalaria, días que han representado un reto mayor para el personal de salud de este Hospital por tratarse de la protección del binomio madre e hijo.

3 recién nacidos estuvieron en observación 13 días de estancia promedio luego de que sus mamás dieran positivos a COVID-19.

Además, se han ofrecido 350 consultas en el Triage respiratorio, con 19 pacientes obstétricas que recibieron atención ambulatoria por contagio, pero no requirieron hospitalización.

Lo anterior fue informado por el director Fernando Contreras Zavala en el marco de la sesión del Consejo del Hospital, en el cual fue reconocido el trabajo del personal de salud por la respuesta oportuna ofrecida a las embarazadas que han sido alcanzadas por la pandemia.

Durante la contingencia sanitaria se han continuado ofreciendo los servicios de salud materna y perinatal, pese a que 26 profesionales tuvieron que irse a resguardo domiciliario por pertenecer a grupos vulnerables.

El reto ha sido mayúsculo al atender no solo a la madre sino a sus bebés y así evitar mayores complicaciones, además de seguir ofreciendo atención con todos los estándares de bioseguridad a las mujeres que durante la pandemia se han convertido en mamás.

Este 2020, Hospital Materno Infantil de Irapuato además de responder a la contingencia sanitaria ha mantenido su vocación de servicio de otras áreas, con el registro de 4201 egresos hospitalarios, 301 de ellos del área de pediatría, 13 mil 820 atenciones entre urgencias calificadas y sentidas, 2313 cirugías realizadas este año 248 de ellas ambulatorias, 2265 cirugías mayores y 2611 eventos obstétricos con un 30.25 % de cesáreas.

Este año las principales causas de morbilidad en el Materno de Irapuato han sido 1829 partos únicos espontáneos, 1441 causas obstétricas directas, 292 afecciones originadas en el periodo perinatal y bajo peso al nacer, 149 por leiomioma uterino y sangrado, 81 causas obstétricas indirectas y 91 por tumores malignos.

Las principales causas de mortalidad dentro del hospital este año han sido hipoxia intrauterina, malformaciones congénitas y anomalías cromosómicas, tumores malignos y muerte materna.

El Hospital Materno Infantil de Irapuato tiene un Anticoncepción, Post Evento Obstétrico (APEO) del 93.4 %, es decir que de cada 100 mujeres que son hospitalizadas 93 se va a casa con un método anticonceptivo de mutuo consentimiento.

SDES impulsa estrategias en beneficio de las Mipymes

  • El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable implementan estrategias para el impulso de la reactivación económica de Guanajuato.
  • El titular de la SDES reiteró el compromiso con las Mipymes de Guanajuato en el marco de Expo Mipyme 2020 Digital.

Irapuato, Gto. 10 de septiembre de 2020.- El Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, realizó la conferencia inaugural de la ‘Expo Mipyme Guanajuato 2020 Digital’, en donde destacó los retos para las Mipymes del estado después del COVID-19 y las estrategias que se implementan a través de la Secretaría para apoyo al sector empresarial.

Mauricio Usabiaga, titular de la SDES, dijo que el reto general es como gestar estructuras para bajar la riqueza a un mayor porcentaje de la población como parte de los objetivos de la administración del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

Destacó que en Guanajuato se busca impulsar la economía del conocimiento para generar el desarrollo del Estado, pasar de la productividad a la competitividad, propiciar la inclusión y la meritocracia, incentivar la innovación y el emprendimiento, el respeto a la aptitud de la tierra, fortalecer el ecosistema y acentuar el pragmatismo estratégico.

Así mismo, el Secretario presentó los cinco factores en lo que se enfocará la estrategia de desarrollo económico, los cuales son: inteligencia artificial (Digitalización + conectividad), fortalecimiento del ecosistema, participación público-privado generando estructuras financieras renovadas, educación pertinente anticipándose a las tendencias y fortalecer la economía interna a través de proyectos estratégicos para impulsar la inversión local

Destacó que los esfuerzos en atracción de inversiones seguirán para seguir gestando la mayor cantidad de empleo, pero una de las prioridades en esta reactivación económica será seguir promoviendo el consumo interno de Guanajuato, pero gestar una estructura financiera propiciando con ello que las y los guanajuatenses cuenten con un ingreso laboral, accionario y patrimonial.

Supervisan construcción del Distribuidor Vial Cibeles; registra un 35.5% de avance

  • Supervisa Tarcisio Rodríguez Martínez, titular de la SICOM, avance del Distribuidor Vial Cibeles.
  • La obra permitirá generar alrededor de 400 empleos directos y cerca de 1,500 indirectos.

Irapuato, Gto., 08 de septiembre de 2020.- La construcción del Distribuidor Vial Cibeles marcha por encima de lo programado y registra un avance del 35.5%, constató el titular de la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), Tarcisio Rodríguez Martinez, durante una supervisión de obra.

Rodríguez Martinez y el Presidente Municipal de Irapuato, Ricardo Ortiz, realizaron un recorrido por este distribuidor en el que el Gobierno del Estado invierte 424 millones de pesos.

“Es una obra con un gran impacto social para la región, que solucionará uno de los problemas de tráfico vehicular más fuertes del municipio de Irapuato, pues la zona donde se ubica concentra una gran cantidad de establecimientos comerciales; además, en ella confluyen avenidas importantes como el Cuarto Cinturón Vial y el bulevar a Villas de Irapuato, vialidades con destino a otras zonas importantes de la ciudad”, destacó el titular de la SICOM.

La construcción del Distribuidor Vial Cibeles permitirá coadyuvar con el plan de reactivación económica anunciado por el gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, pues permitirá generar alrededor de 400 empleos directos y cerca de 1 mil 500 indirectos.

Los trabajos del distribuidor vial iniciaron el pasado 13 de abril y se proyecta concluir y habilitar el paso a desnivel a finales de diciembre o principios de enero del próximo año, en tanto que el paso superior vehicular se terminará de construir en agosto del mismo año.

Durante el recorrido de supervisión, así como una reunión de trabajo previa, estuvieron presentes los equipos de trabajo de la SICOM y el Gobierno Municipal de Irapuato, así como representantes de la empresa constructora a cargo de la obra.

Jóvenes rinden homenaje al Maestro Salvador Almaraz.

  • Secretario de Desarrollo Social y Humano y Directora General del Instituto Estatal de la Cultura impulsan el are urbano en favor de la comunidad
  • Señala Jorge Romero que este tipo de acciones promueven el tejido social

Irapuato, Guanajuato. A 24 de agosto de 2020. Jóvenes irapuatenses rinden homenaje al maestro, Salvador Almaraz, destacado pintor y muralista, máximo exponente de obras como a nivel nacional e internacional.

Los jóvenes Valeria Patiño y Ángel Tapia decidieron sumar esfuerzos para crear un mural de identidad, a través del arte urbano con el objeto de tener espacios de expresión y convivencia juvenil, además su arte permite desarrollar obras que benefician a la ciudad embelleciendo espacios públicos, recuperando lugares de recreación y fortaleciendo el tejido social.

Ambos muchachos atraídos por el amor a su ciudad y queriendo destacar el talento de sus colonias, así como la pasión y entusiasmo de quienes forman parte del grupo de jóvenes artistas, plasmaron en esta obra su dedicación, agradecimiento y admiración por el maestro Salvador Almaraz, también originario de la ciudad de Irapuato.

Durante la develación de este mural, en la que se contó con la presencia de Edith Almaraz; hija del Mtro. Salvador Almaraz, el Director de Guanajoven, Jorge Romero, destacó la importancia de focalizar las energías, pasión, talento, mente y habilidades en buenas acciones que marquen la diferencia. Además, felicitó y reconoció el trabajo realizado por el colectivo Benito Juárez Familia, así como el grupo de jóvenes que conforma Valeria Patiño, al promover valores con los jóvenes desde su colonia siendo ejemplo para muchos más.

La juventud es considerada como una de las etapas más enérgicas y creativas del ser humano. Una edad en la que destaca el ánimo febril que permite transformar, crear el proyecto de vida de las personas.

Para el Instituto de la Juventud Guanajuatense uno de los principales objetivos es incidir de manera positiva en el proyecto de vida en cada una de las y los jóvenes. Para lo cual brinda herramientas que permiten la atención, capacitación y participación de los jóvenes por lo que mediante la convocatoria Impulso Joven muchos jóvenes han realizado proyectos que trascienden e impactan de manera positiva en la sociedad.

Edith Almaraz; hija del Mtro. Salvador Almaraz, “agradezco que se le realizara el homenaje en vida a mi papá, para que él sea testigo que todo lo que ha hecho a lo largo de su vida ha generado frutos, en cada muro se encuentra un acontecimiento importante de la vida de mi papá, el mensaje de él es invitar a los jóvenes a que no decaigan, en que sigan adelante con el muralismo y que aprovechen todos los apoyos con los que hoy en día cuentan, como en esta ocasión por parte de gobierno del estado”. mencionó

José Gerardo Morales Moncada, Secretario de Desarrollo Social y Humano, quien también acudió a la develación, destacó el trabajo realizado por los jóvenes artistas y dijo que “el arte urbano inspira, motiva, alegra y permite tener una mejor perspectiva, da vida a la ciudad y también es muestra clara del tejido social”.

María Adriana Camarena de Obeso, Directora General del Instituto Estatal de la Cultura, mencionó que espacios como este en los que prevalece el arte permiten la inclusión. Dijo que los jóvenes hicieron un extraordinario trabajo, desde la técnica, el diseño, planeación, mensaje e historia y que siempre será un gusto seguir impulsando a los artistas, “queremos que los jóvenes practiquen y desarrollen habilidades artísticas para lo cual les ofrecemos todo nuestro apoyo para que continúen desarrollando proyectos”.

Este mural se encuentra en el puente siglo XXI de la ciudad de Irapuato, ubicado entre Prolongación Bulevar Lázaro Cárdenas esquina con Avenida Mariano J. García en la Colonia San Miguelito.

Municipios de Irapuato y la región intensifican acciones comunitarias para mitigar el COVID-19

Irapuato, Gto. 24 de agosto del 2020.- La Jurisdicción Sanitaria VI de Irapuato y con la cobertura en los municipios de Cuerámaro, Pénjamo, Abasolo, Pueblo Nuevo y Huanímaro intensificó la promoción a la salud ante la contingencia del COVID-19, informó su titular el Dr. José Luis Martínez Cendejas ante integrantes del Consejo Jurisdiccional realizado este lunes en formato virtual.

En atención de promoción de la salud del COVID-19 se han otorgado 1249 asistentes a capacitaciones, 75 mil 604 personas orientadas, 210 mil 158 material impresos con la distribución de 771 mil de población impactada.

En salud mental se han aplicado entre estos municipios, 376 triages psicológicos, 102 intervenciones en crisis presencial, 174 primeros auxilios psicológicos en primera respuesta, 373 consultas en riesgo psicosocial, 70 sesiones de grupo a personal de salud, 30 post vención a familiares de personas fallecidas, 40 sesiones de capacitación en línea y de forma presencial con 50 profesionales capacitados en intervención en crisis COVID.

La campaña social entre municipios consiste en hacer conciencia en la población para mantener el uso de cubrebocas, protección de ojos, medidas de higiene respiratoria y tomar una distancia adecuada en sus hogares.

Y mantener limpio el hogar, cuidar el agua y buscar mejoras de ventilación, capacitar en el cuidado de enfermos, además de procurar una alimentación oportuna y eficiente con la activación física.

Este es un reforzamiento de las actividades para mitigar el virus, con muy buena respuesta de la población.

Para este año sigue en puerta el proyecto la certificación de unidades médicas y la dignificación y conservación de unidades, con la implementación de un Plan de Acción Comunitaria para COVID-19 y el reforzamiento de los programas operativos, desarrollo de la plataforma Informe COVID-19.

La Certificación que quedó pendiente ante el Consejo de Salubridad General de la UMAPS es la de Santa Rosa de Temazcatío y la del CAISES Galaxia en Naranjal, ya que por la contingencia sanitaria fueron suspendidas temporalmente.

El Secretario de Salud Daniel Díaz Martínez, reconoció que la Jurisdicción Sanitaria VI es la demarcación con más unidades médicas acreditadas ante el Consejo de Salubridad General, razón por la que hizo un reconocimiento al personal que ahora se suman al proceso de certificación de estas dos unidades; además de reforzar la atención a la salud materna y reproductiva.

En la Jurisdicción Sanitaria VI existen 273 médicos, 505 enfermeras, 46 psicólogos, 49 odontólogos, 36 nutriólogas, 142 administrativos y 208 trabajadores de salud de otros rubros con un total de 1268 profesionales.

En el Sistema de la Encuesta de Satisfacción, Trato Adecuado y Digno existe un 95.08 % de satisfacción incluyendo hospitales generales, de Especialidad y Comunitarios.

La SDES pone en marcha reclutamiento a distancia

  • Con la participación de 11 empresas y la oferta de más de 400 empleos, se llevó a cabo el “Enlace Laboral virtual Irapuato 2020”.
  • El trabajo transversal entre gobierno y la iniciativa privada permite facilitar la inserción a un empleo de quienes se han visto afectados por la contingencia sanitaria.

Irapuato, Gto., a 21 de agosto de 2020.- La Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable en coordinación con la Dirección General de Economía y Turismo de Irapuato llevaron a cabo el “Enlace Laboral virtual, Irapuato 2020” con el objetivo de impulsar el talento local a través de la oferta de más de 400 empleos por parte de 11 empresas de diferentes sectores.

Ramón Alfaro Gómez, Subsecretario de Empleo y Formación Laboral de la SDES, en representación del Secretario Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, resaltó que “la modalidad virtual es una de las medidas implementadas como parte de la estrategia de reactivación económica que encabeza el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo ante la emergencia sanitaria, esta estrategia permite continuar con la vinculación entre empresas y buscadores de empleo con el fin de concretar la vinculación a un empleo para las y los guanajuatenses”.

Las acciones coordinadas entre el gobierno estatal, municipal y la iniciativa privada buscan mantener los ingresos de las familias guanajuatenses y elevar la calidad de las fuentes laborales en el estado, generando nuevas alternativas de trabajo y aprovechando las plataformas tecnológicas para enlazar a las empresas que requieren personal con los buscadores de empleo.

Entre las empresas participantes destacan Conmersa, Schnellecke Logistics, Lyrba, American Axle, Industrias MyR, Danone, Bos, Lala, Grupo Out Helping, TFM y Talento Humano, con perfiles técnicos, operativos y administrativos.

La generación de empleo en Guanajuato no se detiene a pesar de la difícil situación económica que ha generado la contingencia sanitaria por Covid-19, la SDES trabaja de la mano con los municipios para incrementar las posibilidades de colocación laboral y crear un clima favorable para la reactivación económica y la generación de nuevos empleos.

La Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable los invita a mantenerse informados de los próximos enlaces laborales a través de la página web http://sde.guanajuato.gob.mx/, las redes sociales, el portal empleo.guanajuato.gob.mx, o bien, acercándose a las oficinas regionales de empleo ubicadas en los diferentes municipios del estado.

Avanza construcción de Distribuidor Cibeles, en Irapuato

  • La obra presenta un avance físico del 18%, 3% más de lo programado
  • En esta obra se invierten más de 424 mdp provenientes del Impuesto Sobre Nómina

Guanajuato, Gto., a 03 de julio de 2020.- La obra del Distribuidor Vial Bulevar Villas de Irapuato – 4º. Cinturón Vial, iniciada el pasado 17 de abril, registra un avance físico del 18%.

Así se informó este viernes en la reunión de seguimiento que encabezó el Secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad, Tarcisio Rodríguez Martínez; en la que se revisaron los avances de los trabajos de excavación, colocación de tubería e instalación de drenaje pluvial y sanitario, entre otras acciones. 

Durante la reunión virtual en la que participaron el alcalde de la ciudad de Irapuato, Ricardo Ortiz Gutiérrez, y su equipo de trabajo, así como los representantes de la Constructora y Pavimentadora VISE, empresa a cargo de esta obra; se revisó también el seguimiento al trasplante de árboles y las medidas sanitarias implementadas para evitar contagios de COVID-19 entre los trabajadores. 

Esta obra, en la que se invierten 424 millones 038 mil 379 pesos, provenientes del Impuesto Sobre Nómina (ISN) y priorizada por el Consejo Consultivo para el Seguimiento y Aplicación de los Impuestos sobre Nóminas y Cedulares del Estado de Guanajuato (COSAINCEG), se llevará a cabo en dos fases y además de la infraestructura, contempla un amplio equipamiento en materia de alumbrado público. 

“Esta importante obra de infraestructura permitirá resolver los problemas de movilidad que se presentan actualmente en la zona del Cuarto Cinturón Vial y Villas de Irapuato debido a la cantidad de vehículos que pasan por la zona diariamente”, destacó tras la reunión el titular de la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), Tarcisio Rodríguez Martínez. 

Al dar solución a las zonas de alto congestionamiento vial no solo se beneficia a los usuarios; además, se favorece al medio ambiente al reducir las emisiones de dióxido de carbono, con lo que se contribuye a generar un estado con desarrollo amigable con la naturaleza, como lo ha instruido el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.