IRAPUATO

SSG invita a la Segunda Carrera Atlética por la Salud Sexual y Reproductiva del Hombre en Irapuato

Irapuato, Guanajuato; 13 de noviembre del 2023. El Sistema de Salud Gto invita a la población a participar en la Segunda Carrera Atlética por la Salud Sexual y Reproductiva del Hombre que se llevará a cabo en la ciudad de Irapuato el próximo 14 de noviembre.

   La competencia se realiza por una iniciativa de la Coordinación Estatal de Planificación Familiar en conjunto con la Jurisdicción Sanitaria VI y el Centro de Gobierno de Irapuato como parte de las actividades de promoción del Día Mundial de la Vasectomía que se conmemora el 17 de noviembre.

      Serán 5 kilómetros de recorrido donde los participantes podrán correr, trotar o caminar teniendo como lugar de salida las instalaciones del Centro de Gobierno de Irapuato ubicado en Vialidad Interior Avenida Siglo XXI No. 412 a un costado del Inforum a las 5 de la tarde

      El cupo será de 400 participantes que podrán inscribirse de manera gratuita en el link o código QR que se comparte en las redes sociales de la Jurisdicción Sanitaria VI.

     Los competidores inscritos y que culminen la carrera recibirán playera, buff, medalla y mochila de cordón, así como un kit de recuperación.

      De igual manera se informa a la población interesada en el procedimiento de la vasectomía que del 15 al 24 de noviembre, se llevará a cabo una jornada intensiva de vasectomías de manera gratuita en los diferentes municipios que conforman la Jurisdicción Sanitaria VI para lo cual deberán estar pendientes y solicitar información en su Centro de Salud.

  

Rinden homenaje póstumo al maestro Enrique Ortiz Rivas

  • Un referente en la formación de estudiantes y docentes.

Irapuato, Gto. 10 de noviembre de 2023. – En el marco del programa “Docentes que Dejan Huella”, promovido por el Sector 17 de Preescolar de la Delegación Regional IV de Educación, se realizó un homenaje póstumo al maestro Enrique Ortiz Rivas.

Juan Luis Saldaña López, delegado de la Región IV de la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), destacó el trabajo del Sector 17 de Preescolar por esta iniciativa de reconocer de manera póstuma a quienes han dejado huella por su entrega a la educación, como es el caso del profesor Enrique Ortiz.

“Las almas grandes no desaparecen, dejan huellas eternas, cuyas raíces se fortalecen y se multiplican, tal y como lo hizo nuestro estimado maestro Enrique, por ello vaya nuestro agradecimiento perenne hasta cielo”, asentó, Juan Luis Saldaña delegado de la SEG.

Laura Lozoya Ponce, jefa del Sector 17 de Preescolar, reafirmó, que la adhesión de este programa al Pacto Social por la Educación, no tiene fronteras, ni espacios, ni tiempos, es un reconocimiento que sale del corazón para quienes forjaron el sistema educativo estatal de Guanajuato y para quienes, en estos momentos lo hacen desde sus escuelas.

Como un homenaje póstumo, a quien durante muchos años coordinara las directrices y el rumbo de la tarea del proceso de enseñanza-aprendizaje en Salamanca y su región, José Luis Gómez Arroyo, jefe del Departamento de Desarrollo al Docente de la Región IV de Educación, dedicó, unas palabras al maestro Enrique Ortiz Rivas.

“El maestro Enrique, siempre fue un hombre con muchas aspiraciones desde que era niño, trabajo en el campo y daba clases, hasta el fin sus días combinó estas actividades, o sea que sembró en la tierra, sembró en las aulas y sembró en todas las personas que lo conocimos”, resaltó Gómez Arroyo.

Originario de la comunidad de Rancho Nuevo del Llanito, de Irapuato, estudió la licenciatura en Matemáticas en la Escuela Normal Superior en Guanajuato, así como la licenciatura en Pedagogía, también, en la Escuela Normal Superior de Guanajuato.

Fue maestro de educación básica en varias escuelas estatales en los municipios de: Irapuato, Salamanca y Juventino Rosas, también fue catedrático en varios colegios particulares de Irapuato.

Desempeñó varios cargos sindicales en Salamanca, Irapuato y Guanajuato; fungió como diputado de la LVIII legislatura en el Congreso del Estado y finalmente fue coordinador de Educación Básica en la Delegación Regional Salamanca de 2007 al 2017, en donde forjó todo un estilo y cultura de trabajo.

Uno de sus hijos, Enrique Ortiz Martínez, a nombre de la familia, agradeció, el reconocimiento a su padre, quien fue un hombre intachable, siempre preocupado porque las condiciones de estudio de niñas y niños fueran las mejores, “ese fue el legado que nos dejó mi padre y que hoy desde una telesecundaria replicó, sus enseñanzas las llevo en mi corazón y sus palabras en mi mente”, apuntó emocionado al recibir el reconocimiento, dentro del programa “Docentes que Dejan Huella”.

Estudiante de secundaria sobresale en competencias nacionales de atletismo

  • Emilio Alejandro, además, es un alumno de excelencia educativa.

Irapuato, Gto. 09 de noviembre de 2023. – Pese a que nació con glaucoma congénito, irreversible, Emiliano Alejandro Barrón Ramírez, alumno de la Escuela Secundaria Técnica No. 60, fue reconocido por su comunidad educativa y por autoridades de la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG) tras haber ganado dos medallas de oro y una de planta en los pasados Juegos Paranacionales de la CONADE 2023, celebrados en Cancún, Quintana Roo.

Emilio Alejandro obtuvo las dos medallas de oro en las disciplinas de 100 y 200 metros planos, respectivamente y una medalla de plata en la prueba de 400 metros planos en los Juegos Paranacionales.

Juan Luis Saldaña López, delegado regional de educación en la Región IV, reconoció el esfuerzo, empeño y entusiasmo de Emilio, “no hay obstáculos que nos detengan para concretar nuestros sueños, a pesar de las vicisitudes de la vida, nuestra mente y el amor de quienes nos rodean, hacen posible que esas barreras se derrumben, mi reconocimiento a Emilio, a su familia y a la Técnica 60, por hacer posible que los sueños se cumplan”.

El maestro USAER, Jorge Emanuel Hernández Hernández, destacó que Emilio, es un chico que he evolucionado de manera sorprendente, cuenta con mucha energía y tiene una capacidad de retención óptima de conocimientos, de tal manera que es un alumno sobresaliente. “Es un fuera de serie, el año pasado recibió sus libros en braille y a la fecha saber leer y escribir, situación que sus 14 años y luego de perder la vista, es increíble su progreso en las aulas de la escuela”.

La señora Catalina Ramírez Gutiérrez, madre de Emilio Alejandro, destacó que Emiliano tiene un año, aproximadamente, que perdió totalmente la vista, pero “nunca lo dejamos que recayera, sus dos hermanas y yo hemos estado impulsándolo para que salga adelante y con el apoyo de sus maestras y maestros ha conseguido resultados sobresalientes en sus estudios y en lo deportivo”, citó.

Humberto Juárez Godínez, director de este centro escolar, afirmó, que en la Técnica 60, se cuenta con una matrícula de 45 estudiantes con capacidades especiales, “directivos y docentes, padres y madres de familia, apoyamos con todos los recursos disponibles, para que estas chicas y chicos avancen en su proyecto de vida, resultado de este trabajo incluyente, son los diversos logros obtenidos en diversas disciplinas de la ciencia, la tecnología, la cultura y el deporte”, añadió.

Inaugura Diego Sinhue Expo Agroalimentaria en Irapuato

  • Es Guanajuato el centro neurálgico del crecimiento del sector agroalimentario, donde confluyen los actores que marcan el rumbo del sector y su desarrollo integral y sostenible.
  • Durante cuatro días se esperan 120 mil asistentes, entre los que se encuentran Unidades de Producción Agroalimentaria, líderes mundiales, así como proveedores y comercializadores nacionales e internacionales.

            Irapuato, Gto. 08 de noviembre de 2023.- El campo de Guanajuato es uno de nuestros pilares económicos, porque la agroindustria es la segunda fuente de nuestras exportaciones y también del Producto Interno Bruto de la entidad, así lo dijo Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al inaugurar la Expo Agroalimentaria 2023 en su edición XXVIII.

Este evento coloca nuevamente a Guanajuato como el centro neurálgico del crecimiento del sector agroalimentario al cual confluyen los más importantes actores que marcan el rumbo del sector y su desarrollo integral y sostenible. Su enfoque es el encuentro de negocios B2B entre todos sus participantes.

Durante cuatro días del evento se estima la presencia de 120 mil asistentes, entre los que se encuentran Unidades de Producción Agroalimentaria, líderes mundiales, así como proveedores y comercializadores nacionales e internacionales. Más de 650 expositores, 50 conferencias y pabellones internacionales.

Este evento presenta en su recinto de 62 hectáreas, una muestra de todo el sector agroalimentario; exponiendo su campo experimental con invernaderos de alta tecnología y parcelas demostrativas, así como las principales innovaciones tecnológicas, zonas de exposición interiores y exteriores haciendo un evento completo y único.

En esta edición del 2023 el apoyo por parte de Gobierno del Estado es de 15.2millones de pesos.

Como muestra del agradecimiento por el respaldo al sector y en la organización de la Expo Agroalimentaria, Piero Zaratinni Aceves, Presidente del Patronato para el Desarrollo Agropecuario de Guanajuato, entregó un reconocimiento al Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, a quien agradeció el apoyo a lo largo de a Administración Estatal.

La Expo Agroalimentaria Guanajuato es una plataforma de agronegocios internacional, celebrada desde 1996 y a lo largo de sus ediciones continuas, ha contado con la presencia de más de 52 países de todos los continentes teniendo como vocación el sector agroalimentario.

“Para mí esta es la feria agroindustrial más importante de todo el continente, es la Expo Agroalimentaria más importante. El arma más poderosa que tiene Guanajuato es la continuidad de los planes a largo plazo, eso no se ve en otros estados”, dijo el Gobernador.

Con este evento se genera un impacto económico y social en las unidades de producción agroalimentaria de Guanajuato y los demás actores participantes en la cadena agroalimentaria en el corto, mediano y largo plazo, pues al mejorar la rentabilidad de los mismos, se mejoran las condiciones de vida de sus familias; así como una plataforma para seguir demostrando lo que hace Guanajuato como motor de desarrollo para el país.

Impulsa Gobierno del Estado la participación ciudadana en el sector agroalimentario

Posteriormente, el Gobernador tomó de protesta del Consejo Estatal Agroalimentario de Guanajuato A.C. y del Clúster Alimentos de Guanajuato A.C. en el municipio de Irapuato.

El Clúster Alimentos de Guanajuato A.C. es un organismo empresarial que busca generar espacios de encuentro entre los diferentes actores vinculados con el sector alimentos en el estado, que propicie las sinergias y la articulación que les permitan ser cada vez más competitivos, con base en la confianza, la colaboración y en un marco de responsabilidad social. Agrupa a 27 empresas agroindustriales.

El Consejo Directivo entrante para el periodo del 2023 al 2025 del Clúster Alimentos de Guanajuato A.C., está encabezado por Carlos Muñoz Salcedo; el Presidente saliente del Consejo Directivo Saliente (2021-2023) es Alejandro Aboytes Macías.

El Consejo Estatal Agroalimentario de Guanajuato A.C. (CEAG), cuenta con 63 asociados y representa ante instancias públicas y privadas los intereses y defensa del sector agropecuario de Guanajuato, así como también propone y busca incidir en la definición y correcta aplicación de las políticas públicas para el sector mejorando las cadenas productivas.

Este organismo tendrá como Presidente del Consejo Directivo entrante para el periodo 2023-2025 a Alejandro Aboytes Macías; mientras que el Consejo Directivo Saliente (2021-2023) tuvo como presidente a Francisco López Tostado.

En las ceremonias de inauguración de la Expo Agroalimentaria y la toma de protesta de los organismos ciudadanos estuvo presente Víctor Manuel Villalobos Arámbula, Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural del Gobierno Federal; Piero Zaratinni Dórigo, Consejero del Patronato Agropecuario de Guanajuato; Lorena Alfaro García, Presidenta Municipal de Irapuato; y Agustín Robles Montenegro, Presidente del Distrito de Riego 011.

También asistió Paulo Bañuelos Rosales, Secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural; Libia Dennise García Muñoz Ledo, Secretaria de Desarrollo Social y Humano; Ramón Alfaro Gómez, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable; el General de Brigada, Diplomado de Estado Mayor; Enrique Covarrubias López, Comandante de la 12 Región Militar; y el General de Brigada, Diplomado del Estado Mayor, Enrique García Jaramillo, Comandante de la 16va Zona Militar; además de legisladores locales y federales, y representantes del sector agroindustrial nacional e internacional.

SEG reconoce a la maestra Josefina López Reyes por 40 años de servicio magisterial

  • “En Guanajuato estamos orgullosos de nuestro magisterio”: Delegado de la Región IV de Educación.

Irapuato, Gto. 08 de noviembre de 2023. – La Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG) a través de la Delegación Regional IV, con sede en esta ciudad, reconoció a la maestra Josefina López Reyes, supervisora de la Zona 22 del Sector 17 de Preescolar, por sus 40 años de vida docente.

“Hoy celebramos 40 años de vida docente de la de maestra Josefina, a nombre de la Secretaría de Educación, te agradezco por haber contribuido a forjar buenas personas, en la formación inicial de niñas y niños, en ese sentido a nombre de la SEG recibe nuestro reconocimiento”, dijo el maestro Juan Luis Saldaña López, delegado de la Región IV de la SEG.

El reconocimiento a la figura docente está enmarcado en el Pacto Social por la Educación, que impulsa Gobierno del Estado, “porque en Guanajuato, estamos orgullosos de nuestras maestras y maestros, quienes, todos los días dan su mejor esfuerzo en favor de una calidad educativa de niñas, niños y adolescentes”, reafirmó el delegado Saldaña López.

Laura Lozoya Ponce, jefa del Sector 17 de Preescolar, destacó, el trabajo profesional y comprometido que ha desarrollado la maestra Josefina López Reyes, durante sus 8 años que lleva al frente de la Zona Escolar 22.

Josefina López Reyes, quien asumió el cargo de maestra desde el 16 de noviembre de 1983, en la comunidad de San Pedro de los Naranjos, municipio de Salvatierra, aseguró estar contenta con el trabajo que ha hecho a nivel preescolar, “es una gran satisfacción que llevo en mi corazón”.

Oriunda de la comunidad de San Roque, municipio de Irapuato, realizó sus estudios de normal primaria en el Colegio México de esta ciudad, cuenta con Licenciaturas en Preescolar y Psicología, tiene una Maestría en Preescolar en la Normal Oficial de Guanajuato, y un Doctorado en Preescolar en el Instituto de Ciencias Humanidades y Tecnológicas de Guanajuato, campus Irapuato.

Inició como maestra frente a grupo en Jardines de Niños de Salvatierra, Irapuato y Pénjamo; asimismo asume por tres años una dirección en Santa Ana Pacueco, y realiza su promoción como supervisora, cargo en el cual lleva 18 años, de los cuales 8 en la Zona escolar 22 del Sector 17 de Preescolar y que actualmente desempeña.

La maestra Josefina López agradeció, dicha distinción que le hicieron, tanto, sus compañeras supervisoras de las Zonas Escolares: 34, 49 y 103, así como sus directoras y personal de la Delegación Regional IV de la Secretaría de Educación de Guanajuato, con sede en Irapuato.

SSG lanza jornada de vasectomías sin bisturí para Irapuato, Abasolo, Cuerámaro, Huanímaro, Pénjamo y Pueblo Nuevo.

Irapuato, Guanajuato; 7 de noviembre del 2023.- La Secretaría de Salud alista una Jornada Intensiva de Vasectomías sin Bisturí en Irapuato, Abasolo, Cuerámaro, Huanímaro, Pénjamo y Pueblo Nuevo.

   Con motivo de conmemorar el día Mundial de la Vasectomía que tendrá efecto el próximo 17 de noviembre, el Sistema de Salud Gto intensificará actividades en todos los Centros de Salud con promoción, difusión y la prestación del servicio de la vasectomía.

   En los municipios de Abasolo, Cuerámaro, Huanímaro, Irapuato, Pénjamo y Pueblo Nuevo que corresponden a la Jurisdicción Sanitaria VI, existe una programación para realizar este procedimiento de planificación familiar durante todo el año los días viernes, sin embargo durante el mes de noviembre se anuncia una jornada intensiva de vasectomías del 15 al 24 de este mes.

     En Abasolo y Cuerámaro el procedimiento se llevará a cabo el día 15, Pénjamo y Santa Ana Pacueco el día 16 y en Irapuato el día 22 en CAISES Colón, CAISES Galaxia el Naranjal el 23 de noviembre y CAISES Benito Juárez para el día 24 del presente.

    Los interesados deberán acercarse a la unidad de salud más cercana a las sedes enlistadas para realizar el registro de sus datos.

    Cabe mencionar que la vasectomía es un método anticonceptivo sencillo y muy efectivo que se realiza de manera gratuita en tan sólo 20 minutos, no requiere estudios preoperatorios y no hay molestias después del procedimiento.

     Además, no afecta el comportamiento sexual del hombre pero sí permite disfrutar de una vida sexual plena y previene los embarazos no deseados.

      En esta jornada intensiva de vasectomías participarán seis médicos certificados y  que al día de hoy han realizado cerca de 600 procedimientos.

Se unen escuelas de la Región IV al rescate de las tradiciones mexicanas

Irapuato, Gto. 01 de noviembre de 2023. – Con la finalidad de mantener vivas las tradiciones mexicanas que forman parte de las costumbres por Día de Muertos, escuelas de nivel básico, pertenecientes a la Delegación Regional IV de Educación, llevaron a cabo eventos artísticos y culturales, así como levantaron ofrendas conmemorativas a estas festividades.

Juan Luis Saldaña López, titular de esta Delegación de la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), dijo que es primordial que las nuevas generaciones se involucren en esta como en otras festividades propias de las y los mexicanos, ya que el Día de Muertos, es una de las expresiones culturales más antiguas del país, y por lo tanto, es de reconocer el impulso que realizan las autoridades educativas de preservar esta celebración.

En la escuela “Justo Sierra” de la comunidad Congregación de Cárdenas, de Salamanca, perteneciente al Sector 19 de Primarias, se llevó a cabo un festival artístico y cultural, sustentado en aprendizajes que se encuentran en los enmarcados en los planes y programas del ciclo escolar 2023-2024, así como a los eventos conmemorativos a los 200 años que Guanajuato celebra como Entidad Federativa, Libre y Soberana, ya que el altar se dedicó a José Alfredo Jiménez, canta autor guanajuatense.

Más tarde, en la escuela “Álvaro Obregón” de la comunidad San José de la Montana, de Salamanca, perteneciente a la Zona Escolar 530 de Primarias, trabajaron con la Historia y aspectos culturales de México, así como se promovió la convivencia escolar, a través de un festival conmemorando el tradicional Día de Muertos.

Al respecto, Saldaña López, agradeció al personal educativo de la Región IV, por su compromiso de llevar a cabo estas actividades, “la celebración del Día de Muertos es una de las tradiciones que más identifica a las y los mexicanos y eventos como estos, unifican a las familias, por lo que es necesario crear y fomentar conciencia para mantener viva la riqueza cultural en nuestras escuelas”, asentó.

Realiza SEG Torneo Regional de Robótica Educativa, Salud y Deporte

  • Participaron 15 escuelas de nivel básico de la Región IV de Educación.

Irapuato, Gto. 31 de octubre de 2023. – Un aproximado de 150 estudiantes de 15 planteles de nivel básico de la Región IV, participaron en el Segundo Torneo Regional de Robótica Educativa, Salud y Deporte, en las instalaciones del Bachillerato Bivalente de Talentos de Irapuato.

Este torneo tuvo por objeto generar un espacio de fomento al vocacionamiento científico, donde las y los estudiantes de primaria y secundaria de escuelas públicas pertenecientes a la SEG, pongan en práctica sus conocimientos y habilidades en las tareas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) a través del desarrollo de proyectos de robótica.

Se contó con una participación de 150 alumnas y alumnos de 6 primarias y 7 secundarias técnicas pertenecientes a los municipios de Salamanca, Silao, Guanajuato e Irapuato como ciudad sede del torneo regional.

Juan Luis Saldaña López, delegado de la Región IV, celebró la presencia de directivos, docentes, padres y madres de familia, quienes, con su participación y apoyo a las niñas, niños y adolescentes guanajuatenses, son la clave para el éxito de sus proyectos educativos.

“Espero que este evento les haya servido de aprendizaje, crezcan en estos proyectos tecnológicos, donde se utiliza la metodología STEM, de ustedes es el presente para construir un mejor futuro”, añadió.

Las y los participantes de nivel primaria y secundaria, pertenecen a escuelas públicas de la Región IV de Guanajuato que cuentan con equipamiento de robótica Abilix, LEGO, Kripton y Arduino, aplicados a proyectos de Salud y Deportes.

Tras 4 horas de competencia y deliberación por parte de jóvenes estudiantes de Ingeniería del ITESI, quienes encabezado por su coordinador, el maestro, Ernesto Cabal Yépez, catedrático del Instituto, fungieron como jueces del torneo y quienes tras calificar a cada uno de los proyectos participantes, dieron a conocer los equipos y escuelas que pasan a la siguiente etapa selectiva que habrá de desarrollarse en la ciudad de León, en fecha próxima.

De nivel primaria, pasan a la siguiente etapa las escuelas Leona Vicario de Silao, con “Inclusivo”; Rafael Barba Pérez, de Irapuato, con “Cardio Bot” e Ignacio Allende de Guanajuato, con “Óculos”. Trabajos orientados a la promoción de la salud.

De nivel secundaria, las escuelas que pasan a la siguiente etapa son: la Técnica 34 de Guanajuato, con “Robot Salud”; Talentos Irapuato, con “Vacunando al Futuro” y “Robo Talent”; Técnica 60 de Irapuato, con “Ecosistema Sustentable” y Técnica 38 de Salamanca, con “Mosquitos Bye, Bye”. Proyectos dirigidos a promover la salud.

En la categoría de Deportes, las escuelas secundarias, pasan a la siguiente ronda, fueron: Técnica 38, de Salamanca, con “Titanes de Basquetbol”; Técnica 60 de Irapuato, con “Sumo TEC”; Secundaria Dr. Miguel García Aldama de Silao, con “Escuadrón Robótico”; Técnica 32 de Irapuato, con Tec 32” y Técnica 52 de Guanajuato, con “Robo Tec 52”.

Capacitan a docentes de preescolar en convivencia escolar y protocolo de atención

  • Docentes, directivos y personal de apoyo de 80 jardines de niños del Sector 17 de Preescolar participaron.

Irapuato, Gto. 30 de octubre de 2023. – La Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), a través de la jefatura del Sector 17 de Preescolar de la Región IV, llevó a cabo una capacitación sobre convivencia escolar y protocolo de atención a conflictos.

La capacitación fue dirigida a 500 personas, entre personal directivo, docentes frente a grupo y personal de apoyo de 80 planteles de preescolar, en los temas: Convivencia escolar y Protocolo de atención a conflictos, informó la doctora, Laura Lozoya Ponce, jefa del Sector 17 de Preescolar, con sede en Irapuato.

Por su parte, el delegado de la Región IV, con sede en Irapuato, Juan Luis Saldana López, reconoció el interés y el trabajo por desarrollar estas acciones que promuevan la cultura de paz entre la comunidad educativa, donde se fomente el respeto a los derechos humanos y se rescaten los valores entre las niñas, niños y adolescentes de Guanajuato.

Se contó con la presencia autoridades educativas, de la Delegación Regional IV y personal de la consultoría externa, especializada en estos temas, “es importante que todo el personal de este sector educativo cuente con conocimientos amplios relacionados con la prevención de incidentes en el entorno escolar”, explicó la maestra Lozoya Ponce.

En el evento, se contó con la presencia de las maestras supervisoras del Sector 17 de Preescolar, quienes intercambiaron opiniones con su personal directivo y docentes frente a grupo, en el afán de contener situaciones de riesgo e impulsar acciones de prevención en el entorno escolar.

(https://kadence.in/)

República Escolar: 10 años construyendo una comunidad estudiantil participativa e inclusiva

  • Se suman estudiantes de media superior y superior de Guanajuato.

Irapuato, Gto. 27 de octubre de 2023.- La Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), a través de la Delegación Regional IV, con sede en esta ciudad, llevó a cabo la segunda jornada de inducción para facilitar herramientas que les permita a las y los presidentes de Repúblicas Escolares de nivel Media Superior y Superior, desarrollar sus actividades en favor de su comunidad.

El evento se desarrolló en el Mega Parque de Irapuato, donde se tuvo una asistencia de 150 presidentas y presidentes de República Escolar de Bachillerato y 13 de Universidades, pertenecientes a los siete municipios que integran esta Delegación de Educación de la SEG.

El delegado de la Región IV de Educación, Juan Luis Saldaña López, felicitó a quienes hacen posible que este programa sea un instrumento donde las y los jóvenes encuentren inspiración para desarrollar acciones que fortalezcan sus centros educativos, a través de este modelo formativo.

Ulises Humberto Orozco Ruiz, titular de la Dirección Transversal para la Convivencia y la Cultura de la Paz, desatacó, que estos jóvenes se han convertido en líderes escolares innovadores, quienes influyen en la toma de decisiones que conllevan un bien común de sus comunidades educativas.

José de la Luz Martínez Romero, director general de Educación Medía Superior de la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), dijo que este programa ha sido el despertar de la juventud, “en los testimonios presentados, hemos escuchado iniciativas innovadoras, en salud, cultura, medio ambiente y desarrollo cívico, ello, nos da gustos, porque las y los estudiantes se han involucrado de manera importante en la mejora de sus comunidades”.

Milagros Concepción López Meza, alumna presidenta del Conalep, plantel Silao, hizo la presentación de los temas: Talleres de Cultura y Deporte y Recolección de Reciclado.

Alan Zúñiga Amézquita, alumno presidente del CETIS 62 de Salamanca, presentó: Lombricomposta, Semana de Ciencia y Tecnología, Recolección de Basura Electrónica, Feria de la Salud, proyecto de Donación de Sangre y Jardín Polinizador.

Leonardo Muñoz Cervantes, alumno presidente del Bachillerato Bivalente de Talentos de Irapuato, presentó: proyecto de Forestación, Arte Terapéutico, Sicología y Salud Mental, Rescate de Tradicionales Mexicanas y Rallys para promover la Sana Convivencia Escolar.

Los talleres que recibieron fueron: ExpresaArte, Vida Saludable, Con Ciencia, Cívica Mente, actividades recreativas como visita al Zoológico y la conferencia: “Liderazgo para Trascender”, que estuvo a cargo del personal del Instituto para el Desarrollo y Atención a las Juventudes del Estado de Guanajuato (JUVENTUDESGTO).

(https://softonic.com/)