IPN

Gobierno de la Gente impulsa el talento joven en turismo con la séptima edición de Congretur BJX 2025

  • En Congretur BJX 2025, Eduardo Yarto, subsecretario de Promoción, presentó la estrategia para posicionar al estado a través de ferias globales y activaciones en destinos clave como San Diego, Los Ángeles y Madrid.
  • Estudiantes del Cecyt 17 del IPN organizaron este congreso como proyecto de titulación, alineado a los objetivos de ONU Turismo y FITUR.

León, Guanajuato a 13 de junio del 2025.- Para fortalecer la formación de jóvenes profesionales del turismo y consolidar una visión sostenible e innovadora para el futuro del sector, la Secretaría de Turismo e Identidad (SECTURI) del Gobierno de la Gente, participó activamente en la séptima edición de Congretur BJX 2025.

Organizado por estudiantes del CECyT 17 del Instituto Politécnico Nacional, como proyecto de titulación de la carrera de Técnico en Administración de Empresas Turísticas, el congreso se posiciona como un referente de vinculación académica, social y profesional en el estado.

Este año, Congretur BJX tuvo como ejes principales la sostenibilidad, innovación, desarrollo social, estrategia y la generación de turismo con impacto positivo, además, se alineó a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de ONU Turismo y las directrices internacionales de Feria Internacional de Turismo -el evento global más importante del rubro- promoviendo una visión global y responsable del turismo.

El Subsecretario de Promoción, Eduardo Yarto Aponte, presentó la conferencia “Guanajuato en los escenarios nacionales e internacionales del turismo”, en la que compartió la estrategia de posicionamiento del estado ante mercados globales nacionales, como el Tianguis Turístico, al que acudió SECTURI.

“En el Tianguis Turístico, Guanajuato fue de los destinos que más llamó la atención”, afirmó Yarto, al destacar las fortalezas del estado para el turismo de reuniones, cultural y de naturaleza.

Explicó a los preparatorianos, el diseño de activaciones estratégicas en ciudades como San Diego, Los Ángeles y Madrid, así como la función de la promoción en ferias internacionales, la realización de FAM Trips, que permiten que generadores de contenido digital, tour operadores y medios de comunicación vivan la experiencia del destino y lo comuniquen en sus países o regiones de origen.

“Estos congresos sirven para armar paquetes turísticos que agencias y tour operadores podrán vender a franceses, italianos y otros visitantes internacionales que buscan nuevas experiencias en Guanajuato”, puntualizó.

Yarto también celebró este tipo de espacios para fortalecer las vocaciones turísticas desde edades tempranas, e incitó a los jóvenes a ver en el turismo una carrera viable, con múltiples opciones profesionales en distintos segmentos.

La decana Blanca Laura Meléndez, junto con el equipo académico del Cecyt 17, respaldó esta edición que permitió a los estudiantes desarrollar habilidades de organización, estrategia y comunicación, en un ambiente profesional y de colaboración institucional.

SECTURI reconoce el esfuerzo, creatividad y compromiso de los estudiantes y refrenda su acompañamiento a eventos que contribuyen al desarrollo del talento joven, la innovación turística y la construcción de un futuro más robusto para el sector turístico del Guanajuato.

Ofrece Educafin oportunidades de internacionalización

[wzslider autoplay=”true” transition=”‘slide'” info=”true”]

  • Durante la jornada universitaria, el titular de Educafin ofreció 80 lugares a estudiantes del IPN para Movilidad de Arranque a Canadá.

Silao, Gto.; 07 de agosto de 2017.  El Gobierno del Estado de Guanajuato a través del Instituto de Financiamiento e Información para la Educación (Educafin) y su Sistema Único de Becas (SUBE) realizó la “Jornada Universitaria Innovación y Educación, 18 años nuestro compromiso SUBE”.

En esta jornada participaron 300 estudiantes de nuevo ingreso del Instituto Politécnico Nacional Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería Campus Guanajuato con el objetivo que aprendan y se interesen por temas de innovación y la posibilidad de conocer los programas de profesionalización, movilidad y apoyo para su pertenencia y desarrollo de habilidades competitivas.

“Crear tu misión de vida” fue la conferencia-taller que impartió el coach Miguel González Magdaleno, Gerente Nacional de Entrenamiento GSK, liderazgo y planeación estratégica de negocios.

“Pese a que en Guanajuato hay ciertas posibilidades y esperanzas, también hay cosas que debemos comprometernos. Las personas agradecidas siempre hacen algo por los demás, y debemos ser conscientes de esos esos retos y celebro que ustedes estén aquí y que tengan muchos sueños y que se atrevan, porque me ha tocado ver en los últimos 11 años en los que he estado al frente de Educafin, que los jóvenes logran cosas maravillosas cuando se atreven”, compartió Jorge Enrique Hernández Meza, director general de Educafin.

Durante su intervención habló de las oportunidades que ofrece el organismo descentralizado de Gobierno del Estado a través de su crédito educativo, programas de becas económicas y en especie como las tabletas del Programa de Inclusión Digital del que los presentes serán beneficiarios con la cuarta entrega, y la entrega de uniformes deportivos a estudiantes de secundarias públicas.

Los invitó a estar pendientes de las convocatorias internacionales a través del programa de Movilidad de Arranque a Canadá, con una estadía corta en el área metropolitana de Toronto y sur de Ontario, con una agenda integral de actividades académicas compuesta por talleres, conferencias y seminarios, actividades culturales, visitas a museos y sitios representativos; actividades con el sector empresarial y organizaciones.

En próximas semanas se dará a conocer la convocatoria de Rumbo a Japón 2017 en la que durante 10 días los ganadores podrán participar en un programa educativo-cultural con visitas a las ciudades de Tokyo, Kyoto, Hiroshima, Nagasaki, Osaka y Niigate. Programa coordinado con Reiyukai de México A.C., contemplando actividades como reuniones con empresas, organizaciones y visita a los sitios más emblemáticos del país asiático.

 

Se realiza Primer Encuentro de Investigación Social a cargo del Observatorio Académico de Desarrollo Social y Humano.

  • Impulso Social es modelo de innovación gubernamental
  • “Guanajuato le apuesta a la educación, salud e infraestructura básica para crear condiciones para el desarrollo de las personas”: Diego Sinhue.

Silao, Guanajuato; 24 de noviembre de 2016.-  La estrategia Impulso Social en un ejemplo de innovación gubernamental, al realizar cambios de fondo en sus procesos y lograr que los programas sociales sean más efectivos.

Así lo aseguró Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, secretario de Desarrollo Social y Humano, durante la apertura del Primer Encuentro “Retos de la acción pública para el desarrollo social y humano: investigar para actuar”, organizado por el Observatorio Académico de Desarrollo Social y Humano, el cual reúne a investigadores y activistas sociales del estado y la región.

“Para lograr este cambio, es importante contar con este Observatorio Académico, con el objetivo de observar y medir los trabajos en materia social.  El cambio de paradigma que propone Impulso Social es cambiar de beneficiarios a participantes de los programas sociales, para terminar con el clientelismo electoral; hoy estamos apostando a que los ciudadanos sean partícipes de su propio desarrollo y sean protagonistas de su crecimiento personal”.

En este evento, realizado en el Instituto Politécnico Nacional en el Puerto Interior, se recibieron más de 30 ponencias que logran tocar diversos aspectos del desarrollo social y humano prioritarios para la Secretaría, tales como: la participación de la sociedad civil, la evaluación de la política social, la efectividad de la política social, la responsabilidad social empresarial o la elaboración de presupuestos democráticos.

Diego Sinhue añadió que el combate a la pobreza no solo es problema del gobierno, sino que involucra a todos los sectores de la población y está en todos está la solución.

“La innovación también se aplica en Desarrollo Social y tiene que ver con los cambios o mejora de los procesos; En materia gubernamental también tiene que ver con cambios en los procesos administrativos y operativos, y eso es lo que hacemos con Impulso Social para transformar la vida de las personas”.

Explicó a estudiantes y académicos que la participación ciudadana debe verse reflejada en el actuar de una política social, es decir, crear nuevas formas, más sencillas para llevarlos a cabo.

El titular de la Sedeshu, afirmó que los objetivos de Impulso Social no están el corto plazo sino a la distancia, ya que el objetivo es proyectar Impulso Social hasta el año 2035 para que las mejoras en la calidad de vida sean duraderos. Por ello la gran apuesta es hacia la infraestructura básica, la educación, la salud y en generar condiciones para que la gente salga adelante por sí sola.

Concluyó al decir que este Primer Encuentro “Retos de la acción pública para el desarrollo social y humano: investigar para actuar”, abre un espacio a la reflexión y construcción de propuestas que coadyuvan al diseño, operación, vigilancia y evaluación de las políticas sociales en nuestra entidad. /

[wzslider]