Irapuato, Gto., a 29 de julio del 2024.- En el avance de la presente administración estatal, los Parques Industriales del Estado de Guanajuato han permito la atracción de 162 proyectos de inversión que representan un capital de más de 9 mil millones de dólares y la generación de más de 64 mil 700 mil empleos directos.
El Gobernador del Estado de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo impulsa el desarrollo y consolidación de la infraestructura económica para la instalación de empresas nacionales y extranjeras dentro y fuera del corredor industrial.
El titular de la Secretaría de Desarrollo económico Sustentable (SDES), Ramón Alfaro Gómez precisó que existen 6 mil 800 hectáreas destinadas a actividades productivas en 46 Parques distribuidos en 17 municipios de Guanajuato.
Gracias a esto continúa la diversificación y consolidación de los sectores: automotriz-autopartes, nuevas tecnologías, plástico, metal-mecánica, servicios, agroalimentos, cuero-calzado, electrodomésticos, textil-confección-industria en general, construcción, cerámica y materiales, farmacéutico y cosmético.
Los parques están distribuidos en los siguientes municipios: Abasolo, Apaseo el Grande, Celaya, Comonfort, Doctor Mora, Irapuato, León, Manuel Doblado, Ocampo, Romita, Salamanca, Salvatierra, San José de Iturbide, San Luis de la Paz, San Miguel de Allende, Silao, Uriangato, Valle de Santiago y Villagrán.
El Gobierno del Estado tiene como objetivo generar las condiciones para el desarrollo de nuevos proyectos de inversión a través de la diversificación de la economía guanajuatense al llevar empresas a todo el territorio guanajuatense.
Al detonarse nuevos polos se fortalece la economía local al generarse mayor demanda de servicios que contribuyen al impulso de nuevas vocaciones económicas laborales que sean aprovechadas por los habitantes de las regiones con potencial industrial en Guanajuato.
Irapuato, Gto., a 09 de julio del 2024.- Con una decena de empresas enfocadas a la producción de componentes automotrices para la electromovilidad, Guanajuato transita hacia una economía más especializada y eficiente y abre más oportunidades para la atracción de inversiones del sector.
La administración que encabeza el Gobernador del Estado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo está enfocada en la transición hacia la electromovilidad al impulsar la innovación, la sostenibilidad y el crecimiento económico en la cadena de suministro automotriz.
El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Ramón Alfaro Gómez aseguró que la política estatal está orientada en la consolidación de la infraestructura necesaria y creación de alianzas estratégicas para sentar las bases para consolidar ésta cadena de suministro.
Las empresas instaladas en Guanajuato para la electromovilidad se dedican a la producción de componentes electrónicos, forja especializada, motores eléctricos, inyección de plástico, celdas de batería, inyección de aluminio, fundición a presión, moldeado, pintura, entre otros, para importantes empresas como: Tesla, BYD, Ford, General Motors, Hyundai, Nissan, Stellantis, Lucid, Toyota, etc.
Los inversionistas que han confiado en las ventajas competitivas de Guanajuato para instalar sus operaciones provienen de los países: Alemania, China, Estados Unidos, Francia, India, Japón y Taiwán.
Alfaro Gómez explicó que esta transición impulsa la eficiencia energética, sostenibilidad ambiental, además de acelerar la innovación tecnológica y el desarrollo económico, de esta manera se cumplen regulaciones internacionales para reducir la dependencia de combustibles fósiles en la industria automotriz-autopartes.
La transición hacia la electromovilidad impulsa la innovación en nuevas tecnologías con lo que se estimula el crecimiento económico a través de la creación de empleos en toda la cadena de valor.
Los vehículos híbridos y eléctricos reducen sus emisiones de escape, lo que ayuda a reducir la contaminación del aire y la huella de carbono, contribuyendo así a la lucha contra el cambio climático y mejorando la calidad de vida de las y los guanajuatenses.
Irapuato, Gto., a 30 de Junio del 2024.- Con el reciente anuncio de la instalación del joint venture entre las empresas Sailun y Tire Direct, ahora bajo el nombre de Aztema y las expansiones de las plantas de Pirelli y Michelín, Guanajuato se consolida como un referente global en la producción de llantas para el sector automotriz-autopartes.
En la gira de atracción de inversiones el pasado mes de marzo, el Gobernador del Estado anunció la inversión de esta empresa de origen chino por 400 millones de dólares y la generación de 1 mil 400 empleos en Irapuato.
El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Ramón Alfaro Gómez aseguró que Guanajuato ha logrado posicionarse como un actor clave en la industria automotriz a nivel mundial.
En el primer trimestre del 2024, la empresa italiana Pirelli alcanzó los 50 millones de unidades producidas e inauguró el Centro de Investigación, Desarrollo, Innovación y Formación Profesional; por la otra parte Michelín ha producido 10 millones de llantas desde su instalación hace 5 años.
La industria de producción de llantas en la región no sólo se destaca por su capacidad de innovación, sino también por su impacto positivo en la economía local con la creación de empleos directos e indirectos que abren oportunidades de desarrollo y sustento para miles de familias guanajuatenses.
Gracias al talento de los guanajuatenses, la inversión en investigación y desarrollo tecnológico de las empresas instaladas o por instalarse, el estado continúa generando productos de alta calidad y rendimiento acordes a las demandas del mercado global.
Guanajuato se consolida como un ejemplo de excelencia en la producción de llantas para el sector automotriz, impulsando la innovación, la tecnología y el desarrollo económico y social, con un compromiso continuo con la calidad, la sostenibilidad y el progreso, la región sigue siendo un socio indispensable en la industria automotriz global.
Irapuato, Gto., a 23 de junio del 2024.- Con una inversión de 1 mil 563 millones de dólares y la generación de 9 mil 954 nuevos empleos, se ha concretado 20 proyectos para el municipio de Irapuato en el avance de la presente administración estatal.
El Gobierno del Estado que encabeza Diego Sinhue Rodríguez Vallejo trabaja de manera coordinada con los gobiernos municipales para el desarrollo y crecimiento económico de Guanajuato que abran nuevas oportunidades laborales.
El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Ramón Alfaro Gómez destacó la importancia de seguir atrayendo capital nacional y extranjero, así como facilitar las ampliaciones y expansiones de las empresas ya instaladas.
Agregó que con la consolidación de estos proyectos se diversifican y complementan las actividades económicas de los sectores automotriz-autopartes, plástico, minería, cuidado personal, textil-confección.
Entre las empresas que se han instalado y/o ampliado sus operaciones en Irapuato, destacan: Aztema, Ford, Webasto, Procter & Gamble, Walor, Evercast, Metso Outotec, Suminoe Textil, entre otras.
Las ventajas competitivas de dicho municipio permitieron la llegada de estas inversiones provenientes los países: Estados Unidos, Alemania, Japón, Francia, Finlandia, China, etc.
El Gobierno del Estado, a través de la SDES refrenda el compromiso de generar las estrategias que permitan la instalación de nuevo capital en los 46 municipios del estado, para abrir oportunidades laborales que contribuyan a mejorar la calidad de vida de las y los guanajuatenses.
San José Iturbide, Gto., 23 de febrero del 2023.- El sector automotriz-autopartes guanajuatense, se complementa y diversifica con la inversión de 40 millones de dólares por parte de la empresa alemana Kirchhoff, proveedora de BMW que se dedicará a soldadura y pintura especializada de componentes estructurales.
Durante la administración del Gobernador del Estado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo se procura la confianza de los inversores extranjeros en el ecosistema de negocios de Guanajuato para ofrecer nuevas oportunidades de crecimiento y desarrollo.
El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Ramón Alfaro Gómez aseguró que con la llegada de esta empresa a San José Iturbide se equilibra la economía local y fortalece la cadena de suministro automotriz.
“Hoy más que nunca se requiere darles certidumbre y confianza a lo que piden las empresas, les aseguro que van a seguir creciendo y tendremos que hacer lo que se requiera para hacer que ustedes estén convencidos de que llegaron al lugar correcto”, dijo.
Agregó que para lograrlo, la SDES trabaja en crear las condiciones para que las empresas ‘puedan trabajar y operar de manera adecuada’.
La política de atracción de inversiones, además de la generación y conservación de empleos, busca acelerar el intercambio de tecnología para agregar valor a la economía con mayor tecnología, como es el caso de la empresa alemana que traerá tecnología de punta en sus procesos.
A nivel mundial Kirchhoff tiene 8 plantas en Norteamérica, 15 en Europa, 2 en Asia y la planta en Guanajuato será la cuarta en México.
En el 2023, se consolidaron 142 proyectos de inversión en la entidad, mismos que representan un capital de 7 mil 030 millones de dólares y la generación de más 57 mil empleos.
Con un Producto Interno Bruto (PIB) de 64 mil 965 millones de dólares, el estado de Guanajuato afirma su posición como motor económico y se posiciona como la 5ª economía más fuerte de México.
Irapuato, Gto., a 19 de febrero del 2024.- Con una inversión de 993 millones de dólares y la generación de más de mil 500 empleos, Irapuato ocupa el 3er. estatal en atracción de inversiones en la presente administración estatal.
La administración del Gobernador del Estado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo impulsa la consolidación del corredor industrial guanajuatense al promover las ventajas competitivas de los 46 municipios.
El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Ramón Alfaro Gómez aseguró que gracias a sus parques industriales, conectividad, infraestructura, pertinencia educativa, calidad de vida, servicios, entre otras ventajas, Irapuato es una de las ciudades más atractivas del estado para inversionistas nacionales y extranjeros.
Desde el 2018 a la fecha, las empresas que se han instalado o ampliado sus operaciones en este municipio, son de los sectores: automotriz-autopartes, textil-confección, plástico, agroalimentos, metal-mecánica y minería.
Los países de origen de estas empresas son : Estados Unidos, México, Japón, Finlandia, Francia, Alemania, Portugal, Holanda y la India.
A través de la Subsecretaría de Atracción de Inversiones se toman iniciativas que han dado resultados positivos en la concreción de proyectos productivos de capital nacional e internacional, generando empleos y mejorando la calidad de vida de las y los guanajuatenses.
Con la llegada de estos nuevos proyectos, se dinamiza la economía local, se abren nuevas oportunidades de empleo y se suman a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES) a las cadenas de valor de dichas inversiones.
Alfaro Gómez refrendó el compromiso de la presente Administración Estatal con el entorno de negocios y agradeció la confianza de la iniciativa privada en las políticas públicas para el desarrollo de la economía guanajuatense.
Irapuato, Gto., a 19 de diciembre del 2023.- En el avance de la presente administración estatal, se han concretado y ampliado 89 proyectos de inversión del sector automotriz-autopartes, mismos que representan un capital de 5 mil millones de dólares y el compromiso de generar más de 35 mil empleos directos.
El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo impulsa políticas públicas para la diversificación económica, la aceleración de las empresas locales y la atracción de inversiones de mayor contenido tecnológico que deriven en la generación y conservación de empleos formales y de calidad.
El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Ramón Alfaro Gómez destacó la importancia del papel de esta industria en el estado para el desarrollo del sector automotriz-autopartes y de su reconfiguración hacia la Electromovilidad.
En este sentido, agregó que Guanajuato es el primer lugar nacional en producción de vehículos y adelantó que para el año 2030 se estarán produciendo más de 1 millón de vehículos en la entidad que abrirán oportunidades para las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES) guanajuatenses.
Con presencia en 24 de los 46 municipios, esta importante actividad económica ayuda a equilibrar la economía del estado a llevar oportunidades laborales dentro y fuera del corredor industrial.
Sobre la transición del sector automotriz-autopartes hacia la electromovilidad, Alfaro Gómez agregó que ya se producen desde Guanajuato productos como: mangas flexibles, arneses, conectores, controladores, tuberías, perfiles de hule, rodamientos, carcazas para batería inyectadas en aluminio, cargadores de vehículo eléctrico, sistemas de conducción de fluidos, neumáticos, entre otros.
Irapuato, Gto., a 11 de diciembre del 2023.- Con una inversión de 19 millones de dólares y la generación de 150 empleos, se inauguró la tercera expansión de la empresas textil para la industria automotriz Suminoe.
En la administración del Gobernador del Estado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo se han consolidado 142 proyectos de inversión por un capital superior a los 7 mil millones de dólares y la generación de 57 mil 663 empleos directos.
Durante el evento, el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES) Ramón Alfaro Gómez resaltó que esta ampliación es resultado de la gira de atracción de inversiones del Gobernador al país asiático en junio del presente año.
“Quisiera destacar algunos aspectos relevantes, el primero es que esta inauguración es producto de la confianza y de la visita de atracción de inversiones que tuvimos el pasado mes de junio y que viene a confinar la confianza en Guanajuato”, dijo.
Alfaro Gómez además resaltó la diversificación que se da con la llegada de firmas internacionales de sectores complementarios y refrendó el compromiso para darle continuidad a los proyectos para que continúen la expansión de sus operaciones.
Se estima que la planta inicie operaciones para el primer trimestre del 2024 y se dedicará a la producción de tapetes, alfombras y piel sintética para las armadoras: Honda, Mazda, Nissan, entre otras.
En representación de la Presidenta Municipal de Irapuato Lorena del Carmen Alfaro García, asistió el Secretario del Ayuntamiento Rodolfo Gómez Cervantes, además del Presidente de Suminoe Japón, Teppei Nagata, el CEO Kazuaki Suwa, Hiroko Toyama, Directora regional del Bajío de la Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México y Secretario General del Sindicato de Trabajadores de la Industria Automotriz y Autopartes, Víctor Manuel Jasso.
Irapuato, Gto., a 17 de octubre del 2023.- Con una inversión de 762 millones de dólares y la generación de 13 mil 635 nuevos empleos, se ha concretado 26 proyectos para el municipio de León en el avance de la presente administración estatal.
El Gobierno del Estado que encabeza Diego Sinhue Rodríguez Vallejo trabaja de manera coordinada con los gobiernos municipales para el desarrollo y crecimiento económico de Guanajuato que abran nuevas oportunidades laborales.
El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Ramón Alfaro Gómez destacó la importancia de seguir atrayendo capital nacional y extranjero, así como facilitar las ampliaciones y expansiones de las empresas ya instaladas.
Agregó que con la consolidación de estos proyectos se diversifican y complementan las actividades económicas de los sectores automotriz-autopartes, cuero-calzado-proveeduría, metalmecánica, industria en general, nuevas tecnologías y servicios.
Entre las empresas que se han instalado y/o ampliado sus operaciones en León, destacan: Donaldson, Amazon, FedEx, Michelín, Norman, Cicautxo, Novatec, entre otras.
Las ventajas competitivas de dicho municipio permitieron la llegada de estas inversiones provenientes los países: Estados Unidos, México, Francia, Taiwán, España, Italia, Canadá, Austria y Japón.
El Gobierno del Estado, a través de la SDES refrenda el compromiso de generar las estrategias que permitan la instalación de nuevo capital en los 46 municipios del estado, para abrir oportunidades laborales que contribuyan a mejorar la calidad de vida de las y los guanajuatenses.