Instituto de la Mujer

En México y en Guanajuato las mujeres no están solas: Libia Dennise

  • La Gobernadora de la Gente participó en la rueda de prensa matutina en Palacio Nacional, en donde se presentó el Programa de Atención Integral para el Bienestar de las Mujeres (PAIBIM).
  • Anuncian 22.5 MDP por concepto de subsidios al Instituto para las Mujeres Guanajuatenses, para instalar 19 Centros LIBRE donde se brindará atención integral para las mujeres.

Ciudad de México, 23 de abril de 2025.- El Gobierno de la Gente se suma a toda iniciativa que contribuya a fortalecer a vida de las mujeres y a erradicar todo tipo de violencia contra ellas, dijo la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, durante la rueda de prensa matutina, encabezada por la Presidenta Claudia Sheinbaum, en Palacio Nacional.

Esta mañana, la Mandataria Federal presentó el Programa de Atención Integral para el Bienestar de las Mujeres (PAIBIM) que se realiza en conjunto con las entidades de la República, entre ellas, Guanajuato.

“Estamos muy contentos porque esta nueva estrategia va a permitir darle acompañamiento jurídico, psicológico e integral para las mujeres. En México y en Guanajuato, las mujeres no están solas”, dijo la Gobernadora de la Gente.

“Celebramos esta iniciativa y nos sumamos de manera decidida, agradecemos el compromiso del Gobierno Federal por sumarse a este esfuerzo con las entidades federativas”, agregó Libia Dennise.

A través de un convenio suscrito entre el Gobierno de México y el Gobierno de la Gente, se garantizará para Guanajuato, más de 22.5 millones de pesos por concepto de subsidios al Instituto para las Mujeres Guanajuatenses para ejecutar el Proyecto contemplado en el PAIBIM.

Esto permitirá la instalación de 19 Centros LIBRE en Guanajuato, a través de los cuales se brindarán servicios para la atención integral de las mujeres.

“Celebro este esfuerzo, en Guanajuato vamos a contar con 19 Centros Libres en 17 municipios, dos en León y dos en Celaya, que se suman a este esfuerzo que nosotros hemos emprendido con la Estrategia Aliadas, que tiene más de 20 Programas”, dijo la Gobernadora de la Gente.

Libia Dennise destacó los programas de la Tarjeta Rosa, para fortalecer la independencia económica de las mujeres; En Acción por la Pensión, que busca el bienestar de las niñas y niños guanajuatenses para que no sean sólo las madres las que se responsabilicen de la manutención; así como la Red de Refugios que se verá fortalecida con la estrategia anunciada esta mañana; además de la Comisaría de Atención a la Violencia de Género.

“Recientemente en Guanajuato, estamos impulsando la evolución de nuestro Instituto de las Mujeres para poder convertirlo en la nueva Secretaría de las Mujeres, en concordancia con la Secretaría creada a nivel federal, alineando las visiones y las propuestas”, dijo la Gobernadora Guanajuatense durante la comunicación vía remota.

En esta rueda de prensa, la Presidenta Claudia Sheinbaum y la titular de la Secretaría de las Mujeres, Citlalli Hernández, también presentaron acciones y programas como las Abogadas de las Mujeres, las Tejedoras de la Patria y la Línea de las Mujeres 079, acciones que forman parte del Programa de Atención Integral para el Bienestar de las Mujeres.

Capacita SEG y el Instituto de la Mujer a personal docente, sobre Gestión Menstrual

  • Se abordaron temas de la menstruación como parte de los Derechos Humanos, así como autocuidado y prevención de riesgos.

Guanajuato, Gto. 21 noviembre del 2023.- En colaboración con IMUG, Instituto para las Mujeres Guanajuatenses, la Secretaría de Educación de Guanajuato capacitó a un total de 135 docentes con el tema de educación en Gestión Menstrual para orientación propia y de los estudiantes de escuelas de educación básica, adscritas a las delegaciones regionales de San Luis de la Paz y Abasolo.

Con esta capacitación se busca fortalecer las habilidades, conocimientos, actitudes y valores para el efectivo abordaje de la higiene menstrual, en beneficio propio y del alumnado.

El concepto de salud e higiene menstrual abarca factores como la salud, el bienestar, la igualdad de género, la educación, el empoderamiento de las  mujeres y sus derechos.

El programa reconoce la importancia del papel de las y los docentes como figuras clave en desarrollo personal de la comunidad estudiantil al promover que la menstruación sea vista como una experiencia natural, segura, saludable y digna.

Este tema se aborda dentro de la asignatura de ciencias naturales, en los grados de quinto y sexto de primaria; así como en el primer grado de secundaria, dentro de la asignatura de biología, como parte del eje temático de sistemas del cuerpo humano y salud.

La Secretaría de Educación de Guanajuato implementa acciones, orientaciones y capacitaciones desde un enfoque de género y de derechos humanos, a estudiantes y docentes, así como, campañas de difusión que incluyen tarjetas informativas, infografías, cápsulas que brinden información a la comunidad educativa sobre higiene menstrual, recomendaciones, mitos, alimentación y webinars dirigidos a docentes, directivos, madres y padres de familia sobre cómo abordar el tema de la menstruación en estudiantes o hijas. 

Al saber cómo funcionan sus cuerpos y cómo cuidarse, tienen menos riesgo de sufrir infecciones prevenibles causadas por una pobre higiene menstrual y al aprender sobre menstruación, los niños, adolescentes y hombres pueden ser aliados, tener conocimientos científicos y claros, generan empatía por estos cambios y pueden ayudar a eliminar prejuicios dañinos, vergüenza o las burlas que suceden en torno a la menstruación, contribuyendo a que haya relaciones más positivas entre hombres y mujeres.

Para saber más sobre Educación Integral en Sexualidad y Educación en Gestión Menstrual, la SEG pone a disposición las conferencias que se implementaron durante las Jornadas Vida en Plenitud (Jornadas Vida en Plenitud – YouTube) https://www.youtube.com/playlist?list=PLv-CY6sBG229XvIFrGVx4f88ztGbqqgyF

INAEBA y Municipio de Jerécuaro: Trabajo Conjunto por la Educación de las Mujeres

Jerécuaro, Guanajuato a 07 de noviembre de 2023.  El Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA) y el municipio de Jerécuaro celebran una fructífera colaboración que ha llevado a la entrega de 50 certificados educativos en una ceremonia especial. Este evento es un testimonio del compromiso compartido por ambas entidades para trabajar a favor del rezago educativo en la región.

Continue reading