instituciones educativas

SSG  difunde la prevención del cáncer infantil en varias instituciones educativas

León, Guanajuato, 14 de febrero de 2025.- La Secretaría de Salud de Guanajuato difunde la prevención del cáncer infantil en el municipio de León.

Con motivo de la conmemoración del Día Internacional del Cáncer Infantil personal de Jurisdicción Sanitaria VII realizó una serie de  recorridos informativos en distintas escuelas de la ciudad de León, con el objetivo de sensibilizar a la comunidad educativa sobre la importancia de la detección temprana.

Entre las acciones destacadas, se incluyen la realización de murales informativos en los que se destaca la frase conmemorativa de Childhood Cancer International (CCI): “Inspirando a la acción”,para promover la reflexión y acción frente al cáncer infantil.

Promoción de la asistencia a las unidades de salud para la aplicación de la cédula de detección de signos y síntomas de sospecha de cáncer, lo que permite identificar posibles casos de manera temprana y actuar rápidamente.

Y capacitación intensiva a madres, padres y tutores sobre la importancia de identificar señales de alerta en la salud de los niños y adolescentes, a fin de promover la detección temprana y evitar complicaciones.

La Jurisdicción Sanitaria VII invita a la comunidad a estar atenta a cualquier síntoma recurrente o fuera de lo común que pueda observarse en niñas, niños y adolescentes.

Algunos de los principales signos de sospecha incluyen:

· Fatiga y fiebre recurrentes.

· Pérdida de peso inexplicada.

· Moretones sin causa aparente.

· Dolor en huesos y articulaciones.

El llamado es a no subestimar estos síntomas y acudir a las unidades de salud para una evaluación adecuada.

Con estas acciones, la Jurisdicción Sanitaria continúa su labor de sensibilización, prevención y atención, con el objetivo de proteger la salud de la infancia y la adolescencia, reduciendo la mortalidad y mejorando la calidad de vida de quienes luchan contra el cáncer.

SSG visita instituciones educativas para la atención oportuna del dengue y evitar su proliferación

Salamanca, Guanajuato, 5 de septiembre de 2024.- La Secretaría de Salud interviene en diferentes instituciones educativas de la región de Salamanca para contener el dengue.

     La Jurisdicción Sanitaria V Salamanca, a través del programa de Control y Prevención de Enfermedades Transmitidas por Vector trabajan en los reportes de casos sospechosos, sin descuidar el barrido programado en  municipios prioritarios como Salamanca y Valle de Santiago.

      En la 2da Semana Nacional de Lucha contra el Dengue, el equipo de Control y Enfermedades Transmitidas por Vector de la Jurisdicción Sanitaria V, acudió a 15 instituciones educativas, previo al regreso a clases, con el fin de eliminar los criaderos de mosquitos que se hubiesen generado en las vacaciones de verano y trabajar las instituciones por el bienestar de las y los estudiantes.

     En Salamanca se atendieron 5 escuelas, en Moroleón una, Jaral del Progreso dos, Uriangato dos, Valle de Santiago tres y Yuriria dos.

      Esto es posible gracias al apoyo de la Secretaría de Educación de Guanajuato y las solicitudes que hacen llegar las instituciones educativas al personal del programa.

      Cabe resaltar que continúan los operativos para eliminar los mosquitos transmisores del dengue, o bien para trabajar aquellas dependencias que están cerca de espacios pluviales, ríos o drenes de agua se realizan con el objetivo de reducir la cantidad de moscos de la zona.

    Durante la semana epidemiológica se desarrollaron actividades en la comunidad de Cerro Gordo con el componente de Nebulización Espacial, así mismo, en las colonias San Javier, San José, Infonavit 1 y Virreyes todas del municipio de Salamanca.

Seis instituciones educativas más de Irapuato se suman a la estrategia Planet Youth

Guanajuato, Guanajuato. 17 de octubre de 2023.– Seis Instituciones Educativas más de Irapuato se suman a la estrategia Planet Youth.

Seis instituciones educativas de nivel medio superior del municipio de Irapuato, se sumaron a la estrategia Planet Youth para la prevención de adicciones y recibieron su Insignia Plata, distintivo que entrega el Sistema de Salud Gto, a las empresas o instituciones que se comprometen a promover factores protectores para la salud y el buen desarrollo de los niños, niñas y adolescentes.

El evento se llevó a cabo en el auditorio de la Escuela de Nivel Medio Superior de Irapuato ante la presencia de autoridades de salud, educación, representantes de padres de familia y alumnos de las distintas escuelas que fueron reconocidas con el distintivo.

El CBTIS 65, CECYTE Irapuato Plantel II, CECYTE Irapuato Plantel III, SABES Valle de las Flores, SABES Jardines de la Hacienda, y la Escuela de Nivel Medio Superior de Irapuato recibieron el reconocimiento y se comprometieron a reforzar factores protectores al interior de sus respectivas familias, así como a disminuir o aquellos factores que pudieran representar algún riesgo.

En lo que va del 2023 ya son 28 Insignias Plata Planet Youth que se entregan a diferentes instituciones educativas en el municipio de Irapuato, lo que representa un gran número de familias irapuatenses que se han comprometido en trabajar por un mejor escenario para nuestros niños, niñas y adolescentes.

Cinco Instituciones Educativas de Pénjamo obtienen su Insignia Planet Youth

Pénjamo, Guanajuato, 21 de septiembre de 2023.- El Sistema de Salud de Guanajuato entregó a cinco instituciones educativas del municipio de Pénjamo de las cuales se sumaron a la estrategia de Planet Youth.

    Este distintivo se entrega a las empresas o instituciones que se comprometen a promover espacios protectores para la salud y el buen desarrollo de los niños, niñas y adolescentes.

   La Escuela de Nivel Medio Superior del Municipio de Pénjamo, la Telesecundaria #134 de la Comunidad Corralejo de Hidalgo, el CONALEP, la Escuela Primaria José María Morelos de la Comunidad de Arátzipu, y el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de Guanajuato CECYTE, fueron reconocidos con el placa plata Planet Youth.

    En representación del Secretario de Salud, Dr. Daniel Díaz Martínez, el Jefe de la Jurisdicción Sanitaria VI José  Luis Martínez Cendejas entregó las Insignias acompañado del Director del Hospital de Pénjamo, el Director del CESSA y el Coordinador de Salud Mental, Dr. Carlos Enrique Prado Valdez.

    Todo el personal de las instituciones educativas que recibieron el reconocimiento se comprometió firmando acuerdos parentales, a reforzar factores protectores al interior de sus respectivas familias, así como a disminuir aquellos que pudieran representar algún riesgo.

     En lo que va del 2023 ya son 11 Insignias Plata Planet Youth que se entregan a diferentes instituciones en el Municipio de Pénjamo, lo que representa un gran número de familias penjamenses que se han comprometido en trabajar por un mejor escenario para nuestros niños, niñas y adolescentes.

SSG acerca jornadas de salud a varias instituciones educativas de Romita

Romita. Guanajuato. 15 de junio del 2023.- El Sistema de Salud Gto en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria VIII realizaron jornadas de salud en varias escuelas primarias del municipio de Romita, con el objetivo de fomentar hábitos de salud entre la población estudiantil de las primarias.

    El Secretario de Salud, Dr. Daniel Díaz Martínez destacó la importancia de la salud y el contar con buenas rutinas se logra tener una población con mayor margen de salud, lo que contribuye a mejorar la calidad de vida.

   Esta jornada de servicios tiene la finalidad de prevenir y diagnosticar a tiempo  el desarrollo de enfermedades graves que incluso pueden causar la muerte.

   Además de acercar los servicios de salud a la población de todas las edades, mediante acciones integrales de promoción, prevención y educación para la salud.

   Se contó con la presencia de niñas, niños y adolescentes que acudieron a los stands informativos para conocer sobre salud dental, dengue, nutrición, vacunas prevención de anemia en adolescentes, enfermedades intestinales, detecciones de cáncer infantil.

    Los  padres y madres de familia también recibieron orientación en temas como atención y salud mental, detecciones de riesgo cardiovascular.

   Díaz Martínez agregó que se dio actividad física en donde se les recomendó que hacer ejercicio 15 minutos al día es bueno para una mejor salud.

Instituciones educativas de Moroleón se sumaron a talleres de Crianza Positiva

Moroleón, Guanajuato. 25 de octubre del 2022.- El Sistema de Salud Gto comenzó con la realización de talleres de Crianza Positiva en instituciones públicas y privadas del municipio de Moroleón.

    Estas acciones obedecen a la estrategia del modelo islandés de prevención de adicciones, Planet Youth que inició en Islandia en 1998 y obtuvo un impactante descenso del consumo de alcohol, cannabis y tabaco entre los adolescentes islandeses.

     El secretario de salud, Daniel Díaz Martínez explicó que los resultados de la Encuesta Salud y Bienestar arrojaron para Moroleón que el 13.6% de las y los adolescentes han probado el cigarro electrónico alguna vez en la vida, a comparación del 10.1% de la media estatal y el 4.1% lo han usado en los últimos 30 días, por arriba de la media del estado que es el 3.3%.

    Mientras que el 14.2% han probado el alcohol antes de los 13 años de edad, y el 30.6% lo consumieron en los últimos 12 meses haciendo una comparativa con la media del resto del estado de Guanajuato que es de 28.1%.

    En esta encuesta participaron alumnas y alumnos de tercero de secundaria y sirvió para medir el panorama real que guarda este municipio en relación a las adicciones.

   A menos de un año de que se levantaron las encuestas en donde se obtuvieron dichos resultados, el equipo de Planet Youth comenzó a impartir los talleres de Crianza Positiva a las madres, padres y cuidadores.

   El taller que consta de 8 sesiones, ha sido exitoso en las instituciones educativas, teniendo una gran asistencia y participación.

      Los directores de las instituciones abrieron las puertas al equipo encargado de la estrategia Planet Youth en Moroleón, para lograr tener un acercamiento con las madres y padres de familia y así comenzar a elaborar acuerdos que los comprometan en crear entornos más saludables y positivos para sus hijas e hijos.

SSG continúa la vigilancia epidemiológica en instituciones educativas de la capital del estado y sus alrededores, para detectar casos de covid-19.

Guanajuato, Gto. 1 de noviembre del 2021. La Secretaría de Salud de Guanajuato, informa que, hasta el día de hoy 27 de octubre del 2021, se han notificado en total de 111 casos de COVID-19 dentro de planteles educativos de la Jurisdicción Sanitaria I con sede en la capital del estado, que incluyen alumnos, maestros y otro personal que labore en las instalaciones de la escuela.

Se cuenta con 6 casos activos que se encuentran en aislamiento domiciliario estricto; a continuación, se desglosa la información.

El Secretario de Salud Daniel Alberto Díaz Martínez explicó que dentro de las acciones de vigilancia epidemiológica se estableció una red negativa diaria sobre casos confirmados de COVID-19 en las escuelas de todos los niveles.

          Esta red se nutre de los reportes que realizan las diversas unidades administrativas del sector educación de manera nominal para que cada epidemiólogo municipal verifique que el paciente reportado se trate de un caso confirmado por técnicas de laboratorio avaladas por el InDRE posible fuente de contagio y detección oportuna de brotes; la información generada se notifica a Epidemiología Jurisdiccional en un censo nominal para su registro y acciones correspondientes.

Las Visitas de “Evaluación de Condiciones Sanitarias y de Operación en Planteles Educativos” del periodo del 20 al 26 de octubre del 2021 fueron las siguientes.

 VISITAS DE EVALUACIÓN POR MUNICIPIO Y NIVEL EDUCATIVO
MUNICIPIOSPREESCOLARPRIMARIASECUNDARIABACHILLERATOUNIVERSIDADTOTAL
Guanajuato4250314
Dolores Hidalgo CIN221005
San Felipe201003
Ocampo000000
San Diego de la Unión022004
JS18690326