León, Gto., a 14 de julio de 2025.- Con el objetivo de garantizar espacios educativos seguros y funcionales para las y los estudiantes de la primaria Juan Álvarez, en el municipio de León, el Gobierno de la Gente, a través de la Secretaría de Obra Pública (SOP) y la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), destina una inversión de 27 millones 48 mil 97 pesos para la sustitución completa del plantel escolar.
“Una vez reportadas posibles afectaciones estructurales por parte de la SEG, realizamos estudios geofísicos y geotécnicos completos, donde se diagnosticó que las condiciones del terreno comprometían las instalaciones, así que actuamos de inmediato para garantizar la salvaguarda de la integridad de los alumnos”, comentó Juan Pablo Pérez Beltrán, titular de la SOP.
La obra, que recién arrancó, a cargo de la empresa MC Maquinaria y Equipos, S.A. de C.V., contempla la construcción de un módulo con 12 aulas, dirección, aula de usos múltiples, servicios sanitarios, escaleras, comedor, patio cívico y asta bandera, cancha de usos múltiples con techado, barda perimetral, pórtico de acceso y estación sustentable.
Además, se realizarán obras complementarias como andadores, rampas, área lúdica, jardineras, muros de contención, una cisterna hidráulica de 20 metros cúbicos e instalaciones eléctrica, hidrosanitaria y pluvial. Se prevé que la obra concluya durante el mes de julio de 2026.
Pérez Beltrán agregó: “Nuestra Gobernadora, Libia Dennise, nos ha instruido para que siempre actuemos con responsabilidad técnica y sensibilidad social. Este tipo de proyectos representa mucho más que un nuevo edificio: son una muestra del compromiso que tenemos con la educación y la integridad en los espacios educativos del estado”.
Actualmente, los 427 estudiantes que conforman los turnos matutino y vespertino del plantel reciben clases de manera temporal en la escuela Venustiano Carranza, ubicada en la colonia La Piscina, lo que ha permitido que su formación continúe sin interrupciones. Con estas acciones, el Gobierno de la Gente reafirma su compromiso de construir infraestructura educativa segura y funcional. Porque garantizar escuelas en óptimas condiciones, también es generar mayores oportunidades de progreso para el futuro de las y los estudiantes de Guanajuato.
Guanajuato, Gto., a 08 de julio de 2025.– Con una inversión de 250 millones de pesos, la Secretaría de Obra Pública ha construido 140 techados y trabaja en la edificación de 46 más en los diferentes municipios de Guanajuato.
Además del programa de techados escolares, se trabaja en una agenda integral de infraestructura educativa, con una inversión superior a los 496 millones de pesos. Actualmente, hay 94 obras contratadas en el estado, que incluyen acciones como la construcción y rehabilitación de aulas, bardas perimetrales, servicios sanitarios, entre otras.
El titular de la SOP, Juan Pablo Pérez Beltrán, amplió la información sobre los techados escolares y dijo que este programa responde a una de las prioridades de la Gobernadora, Libia Dennise, quien desde el inicio de su gestión ha recorrido planteles escolares en toda la entidad para conocer directamente las necesidades de niñas, niños, jóvenes, docentes y directivos.
“Los techados escolares son mucho más que estructuras: son espacios que fomentan la convivencia, la inclusión y el aprendizaje, permitiendo el desarrollo de actividades deportivas, cívicas y culturales sin depender del clima. Durante la presente administración, se han concluido 140 techados y estamos trabajando para entregar 46 más este 2025”, señaló el funcionario estatal.
Dijo que la dependencia a su cargo trabaja de forma transversal con la Secretaría de Educación de Guanajuato para consolidar entornos educativos dignos, seguros y funcionales.
La atención a las necesidades de infraestructura educativa es una responsabilidad compartida entre la SOP y la SEG, siendo esta última la que tiene el primer contacto con la comunidad educativa, identifica sus necesidades y las prioriza, para posteriormente solicitar a la SOP la ejecución del proyecto.
“La construcción de un techado implica un proceso técnico minucioso. Iniciamos con estudios de campo, diagnósticos y la valoración de riesgos para medir la viabilidad. Una vez analizado lo anterior, se elabora el proyecto ejecutivo correspondiente. Es un proceso que lleva tiempo, pero es necesario para garantizar la seguridad de todas y todos”, explicó Pérez Beltrán.
Destacó que existen diferentes tipos de techados, los cuales se asignan de acuerdo con las características y necesidades de cada escuela. También se señaló que se privilegia la contratación de empresas locales, lo que contribuye al fortalecimiento de la economía regional.
San Miguel de Allende, Gto., a 29 de junio de 2025.- Con una inversión total de 27 millones 005 mil 387 pesos, el Gobierno de la Gente, a través de la Secretaría de Obra Pública (SOP) y en coordinación con la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), impulsa la modernización de los planteles educativos de la Universidad Tecnológica de San Miguel de Allende (UTSMA) y del Centro de Estudios Tecnológicos en Aguas Continentales (CETAC) No. 15, ubicados en este municipio.
Laboratorio de Vitivinicultura en la UTSMA
En la UTSMA, se lleva a cabo la segunda etapa de construcción del laboratorio para la carrera de Vitivinicultura, que contempla:
• Cava de vinos
• Rampa de acceso al sótano
• Área de recepción y preparación de materia prima
• Zona de fermentación
• Área de procesos de mostos y vino
• Laboratorio enológico en planta baja
• Módulo de escaleras
Como obras complementarias, se incluye muro de contención, rampa vehicular, andadores perimetrales, así como instalaciones eléctricas, sanitarias y pluviales.
La inversión para esta etapa es de 12 millones 059 mil 792 pesos, con un avance físico del 53.21%. Se estima su conclusión en noviembre del presente año.
Cabe recordar que en la primera etapa de este laboratorio se construyó el servicio sanitario en planta baja, además de preparaciones para las fases posteriores. Para esta etapa inicial, se destinaron 2 millones 810 mil 270 pesos.
Nuevo módulo en el CETAC No. 15
En el CETAC No. 15, se construye un módulo que incluye:
• Área administrativa y de enfermería
• Sala de maestros
• Sala de juntas
• Servicio sanitario
• Aula
• Escaleras
• Muros de contención
Entre las obras complementarias destaca la construcción de rampa de acceso, alimentación eléctrica e hidráulica, una cisterna de 10 m³ y trabajos de drenaje sanitario y pluvial.
La inversión en esta intervención asciende a 12 millones 135 mil 325 pesos, con un avance del 60.65%. Su conclusión está prevista para el mes de enero del próximo año.
“Seguimos atendiendo la instrucción de nuestra Gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, de dotar a todas las escuelas de nuevos espacios educativos para construir un mejor futuro para las y los jóvenes del estado”, comentó el titular de la SOP, Juan Pablo Pérez Beltrán.
Con estas acciones, el Gobierno de la Gente refrenda su compromiso con la educación, beneficiando directamente a más de mil 800 estudiantes de San Miguel de Allende, quienes contarán con espacios dignos y funcionales para su formación académica.
Guanajuato, Gto., a 06 de abril del 2025.- Con una inversión de 5 millones 601 mil 770 pesos, la Secretaría de Obra Pública (SOP), en coordinación con la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), continúan con la consolidación de instalaciones más dignas y funcionales en materia educativa, con la construcción de techados en canchas de usos múltiples y sustitución de cancha, en el CECyTE plantel Irapuato.
Juan Pablo Pérez Beltrán, titular de la SOP, dijo que, con estas acciones se garantizan espacios educativos adecuados, pues responden a la instrucción de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, de fortalecer la infraestructura educativa en el estado.
El proyecto incluye sustitución de cancha de usos múltiples y construcción de un techado doble en canchas de 42.80 x 34.50 metros, además de iluminación, bajadas pluviales, sustitución de malla ciclónica y demoliciones.
Como parte de las acciones complementarias, se contemplan rampas de acceso, andadores, bancas, jardineras e instalaciones eléctricas y pluviales, además de una cisterna pluvial con capacidad de 10 mil litros cúbicos y acciones ambientales. Los trabajos presentan un avance del 12.8% y se tiene programada su conclusión en el mes de julio del presente año.
• El Gobierno de la Gente invierte 4.7 millones de pesos en los trabajos.
• En conjunto SOP y SEG, modernizan espacios educativos.
Apaseo el Alto, Gto., a 30 de marzo de 2025.- Más de 140 alumnos, personal docente y administrativo, serán beneficiados con los trabajos de rehabilitación y mantenimiento que lleva a cabo el Gobierno de la Gente en la escuela primaria Vicente Guerrero, ubicada en la localidad de Santa Cruz de Gamboa, en el municipio de Apaseo el Alto.
Juan Pablo Pérez Beltrán, titular de la Secretaría de Obra Pública, informó que los trabajos dieron inicio el pasado mes febrero y actualmente presentan un avance del 15.7%
Agregó que, esta obra a cargo de la empresa Constructora Aptiva S.A. de C.V., contempla una inversión de 4.7 millones de pesos por parte de la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG) y está orientado para mejorar la funcionalidad y seguridad del plantel, así como para garantizar espacios dignos para las y los estudiantes.
Se trabaja en la construcción de la dirección, sustitución de barda perimetral en el tramo sureste, así como en la sustitución de losa, firmes, acabados, cancelería, herrería e instalaciones eléctricas.
También se tiene contemplada la rehabilitación de cisterna hidráulica, la conexión de la acometida eléctrica y la construcción de una rampa de acceso, promoviendo con ello la accesibilidad.
“Nuestra Gobernadora, Libia Dennise, nos ha pedido muchísimo mejorar la infraestructura educativa, para que las niñas, niños y jóvenes guanajuatenses cuenten con las mejores instalaciones y condiciones adecuadas para lograr un mayor aprovechamiento académico”, comentó Pérez Beltrán, quien dijo que los trabajos concluirán en el mes de julio de este año.
León, Gto., a 27 de febrero de 2025.- La Secretaría de Obra Pública (SOP), inició los trabajos para dotar de más y mejor infraestructura educativa a la Escuela Normal Oficial de León.
Juan Pablo Pérez Beltrán, titular de la dependencia, informó que, para la realización de esta obra, el Gobierno de la Gente invierte 13 millones 581 mil 389 pesos, en beneficio de alumnas y alumnos de nivel superior, así como del personal docente y administrativo.
“La Gobernadora Libia Dennise Muñoz Ledo, ha sido muy clara en la instrucción de contar con espacios educativos seguros, modernos y accesibles, que permitan un mejor desarrollo de niñas, niños y jóvenes”, expresó el funcionario, quien enfatizó que para lograrlo, se trabaja de forma coordinada con la Secretaría de Educación de Guanajuato.
La empresa constructora a cargo de la obra, tiene un plazo de 240 días para la ejecución de la obra, por lo que se estaría concluyendo a finales del mes de octubre del 2025.
En los alcances de la obra se contempla la construcción de un módulo de escaleras, 8 aulas de docencia, 1 laboratorio de cómputo y 1 servicio sanitario.
El proyecto también incluye la adecuación de un espacio existente como oficinas, además de la construcción de andadores y acciones ambientales.
Tierra Blanca, Gto., a 10 de febrero de 2025.- Más de 500 niñas, niños y jóvenes, se benefician con la rehabilitación y modernización de las escuelas: Año del Ejército Mexicano, Secundaria General Siglo XXI y Primaria Cuauhtémoc, ubicadas en el municipio de Tierra Blanca.
Juan Pablo Pérez Beltrán, titular de la Secretaría de Obra Pública (SOP), informó que en las acciones se invierten más de 3.6 millones de pesos, y que, en conjunto con la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), continúan consolidando la infraestructura educativa en el estado.
Respecto a las obras en ejecución, el funcionario estatal detalló que, en el plantel Año del Ejército Mexicano, se lleva a cabo la terminación del patio cívico, rehabilitación de módulo 1A, que consiste en la sustitución de plafón, pintura en herrería y cancelería, instalaciones eléctricas, de voz y datos. La obra complementaria comprende rampa, muros de contención, alimentadores eléctricos, además de acciones ambientales.
Refugio Camacho, personal de apoyo del plantel Año del Ejército Mexicano, expresó: “La obra que se está realizando aquí es un gran beneficio para toda la comunidad estudiantil. Más de 120 alumnos de distintas comunidades ahora contarán con un espacio más seguro y adecuado para su educación y convivencia. Estos trabajos garantizarán mejores condiciones para todos”.
Por otro lado, en la Secundaria General Siglo XXI, se trabaja en la construcción de una barda perimetral, reubicación de cisterna, así como en la colocación de barandal y cunetas pluviales.
“La barda que teníamos fue construida por los padres de familia, pero no era la adecuada y representaba un riesgo para los estudiantes y el personal. Con esta nueva obra, garantizamos la seguridad de los alumnos y protegemos la infraestructura escolar, evitando que los árboles caigan sobre los edificios. Es una mejora que nos da tranquilidad”, comentó Leticia Zamora Téllez, subdirectora de la Secundaria General Siglo XXI.
También, en la Primaria Cuauhtémoc, se construye una barda perimetral, además de rehabilitación y mantenimiento de instalaciones eléctricas.
El titular de SOP destacó que seguirá la inversión en materia de infraestructura educativa en el estado, ya que la política de la Gobernadora Lic. Libia Dennise García Muñoz Ledo, ha sido clara, en el Gobierno de la Gente, la educación es prioritaria.
Guanajuato, Gto., a 29 de enero 2025.- Para el Gobierno de la Gente que encabeza la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, la protección y atención a las mujeres es una prioridad, por ello la Secretaría de Obra Pública (SOP), trabaja en la rehabilitación y ampliación del Refugio para Mujeres sus Hijas e Hijos.
El titular de la SOP, Juan Pablo Pérez Beltrán, informó que, en conjunto con el Instituto para las Mujeres Guanajuatenses (IMUG), se realizan trabajos para mejorar las instalaciones del refugio; acciones en las que se destina una inversión total de 12.03 millones de pesos.
El año pasado se llevó a cabo la rehabilitación y mantenimiento del inmueble. El contrato incluyó acciones como: elaboración del levantamiento arquitectónico y dictaminación del estado de las instalaciones eléctricas e hidrosanitarias. Luego de ello, se dio paso a la ejecución de trabajos de acabados arquitectónicos, rehabilitación estructural y mantenimiento eléctrico, hidrosanitario y pluvial, para lo cual se asignaron 5 millones 565 mil 001 pesos.
Pérez Beltrán agregó que, este mes se comenzó a trabajar en otra etapa en la que se invierten 6 millones 465 mil 733 pesos para continuar con la rehabilitación, además de la ampliación de las instalaciones.
Explicó que, con los recursos señalados se realizarán trabajos de rehabilitación del dormitorio en planta baja, la rehabilitación parcial en la planta alta, la construcción de un módulo de servicios integrado por almacén, área de lavado y patio de juegos infantiles; además de la adecuación de sanitarios para asegurar la accesibilidad de personas con discapacidad.
También se ejecutará obra exterior como la construcción de un tanque tormenta que servirá para contener el agua de lluvias y evitar que sature el drenaje y mitigar el riesgo de inundaciones.
Por último, se construirán una cisterna, andador de conexión e instalaciones exteriores para alimentación y descarga de servicios, esenciales para el mejor funcionamiento del Refugio para Mujeres sus Hijas e Hijos; trabajos que concluirán en octubre del presente año.
Guanajuato, Gto., a 14 de enero 2025.- Atendiendo la instrucción de la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, para que las niñas y niños de Guanajuato estudien en las mejores condiciones, la Secretaría de Obra Pública (SOP) estatal, construye 4 nuevos planteles escolares en el municipio, de León.
Juan Pablo Pérez Beltrán, titular de la SOP, informó que son dos primarias y 2 preescolares, las escuelas que se edifican en León, para las cuales se destina una inversión de 55 millones 089 mil 623 pesos, mediante el programa de obra convenida con la Secretaría de Educación de Guanajuato.
El funcionario estatal indicó que, la mayor inversión se realiza en la escuela primaria Jorge Ibargüengoitia, ubicada en el fraccionamiento Brisas del Campestre, donde se construyen 12 aulas, 2 servicios sanitarios, dirección, módulo de escaleras, patio cívico, cancha de usos múltiples, barda frontal con pórtico de acceso y enmallado perimetral, para lo cual se canalizan recursos por 22 millones 916 mil 682 pesos.
Pérez Beltrán agregó que, para la construcción de una nueva escuela primaria en la colonia La Marquesa en la zona de las Joyas, se invierten 14 millones 021 mil 636 pesos; este plantel escolar contará con 6 aulas, servicio sanitario, patio cívico, barda perimetral, cancha de usos múltiples y techado de cancha.
Con una inversión de 10 millones 231 mil pesos 139 pesos, se construye un preescolar en el fraccionamiento Villa Olímpica, cuyas instalaciones contemplan 6 aulas, servicio sanitario, dirección, barda perimetral y patio cívico techado.
En el fraccionamiento Paseo de las Torres se construye otro plantel de educación preescolar, para lo cual se invierten 7 millones 920 mil 164 pesos, ahí se edifican 3 aulas, servicio sanitario, barda perimetral y patio cívico con techo.
El secretario de Obra Pública finalizó diciendo que, todos los planteles escolares se construyen bajo especificaciones de la más alta calidad, para que brinden el mejor servicio a la comunidad educativa, comprendida por alumnado, docentes, y personal de apoyo; ya que como se dijo en un principio, para el Gobierno de la Gente la educación es una de las mayores prioridades.
Guanajuato, Gto., a 01 de diciembre, 2024.- Mejorar las condiciones en las que estudia la niñez y juventud de nuestra entidad, es una de las tareas que ha encomendado la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, a la Secretaría de Obra Pública del Estado.
Por esta razón se invierten 399.7 millones de pesos en obras y acciones que se llevan a cabo en este momento, 220.69 millones de pesos en acciones de construcción y rehabilitación de espacios y 179.02 millones de pesos en techados, con lo que se mejora la calidad de la infraestructura educativa existente en el Estado.
Así lo informó el titular de la Secretaría de Obra Pública, Juan Pablo Pérez Beltrán, quien señaló que, con estos recursos se trabaja en 196 planteles escolares que se localizan en 35 municipios del Estado.
Pérez Beltrán indicó que, son 106 contratos los que se encuentran en proceso de ejecución, 54 de ellos relacionados con acciones en el mismo número de planteles escolares, como son la construcción de aulas, módulos sanitarios, bardeados perimetrales, canchas de usos múltiples, así como la rehabilitación de espacios que por su uso ya no se encontraban en condiciones óptimas.
El funcionario estatal comentó que, para la construcción de techados se tienen en proceso 52 contratos, con los que se benefician 142 planteles escolares; aclaró que cada contrato puede abarcar acciones en 2 o más centros educativos.
Pérez Beltrán comentó finalmente que “estas acciones se incrementarán, ya que la Gobernadora Libia Dennise visita continuamente escuelas en todo el estado para conocer de primera mano sus necesidades y atenderlas a la brevedad posible, además de las gestiones que realiza con el Gobierno Federal para atraer recursos a la entidad destinados a mejorar la infraestructura educativa”.