Irapuato, Gto., a 22 de octubre del 2023.- En el 2023, se han colocado más de 3 mil 400 personas a través de los 18 Enlaces Laborales que se han realizado en los municipios: Celaya, Irapuato, Guanajuato, León, Salamanca, San Miguel de Allende, Purísima del Rincón, San José Iturbide, Valle de Santiago y Villagrán.
La política económica del Gobierno del Estado encabezado por el gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, tiene el objetivo de facilitar la inserción laboral de las y los buscadores de empleo con estrategias que reúnan en un solo lugar a las empresas para llevar a cabo sus procesos de reclutamiento y selección.
Ramón Alfaro Gómez, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), dijo que con este evento se acercan a las y los irapuatenses oportunidades de trabajo a través de entrevistas personalizadas por parte de los representantes de las empresas participantes.
Alfaro Gómez agregó que este tipo de evento trae ventajas a las compañías en sus procesos de contratación al reunir en un solo lugar todos los recursos para la realización de un primer acercamiento para la contratación de talento guanajuatense.
Los enlaces son un vínculo para detectar cuáles son las necesidades que las empresas requieren en su personal, para que a través de esfuerzos de capacitación y certificación se refuerce la pertinencia de las habilidades técnicas.
El compromiso del Gobierno del Estado es crear la condiciones para que la iniciativa privada genere y conserve empleos que mejoren la calidad de vida de los guanajuatenses.
Irapuato, Gto., a 17 de octubre del 2023.- Con una inversión de 762 millones de dólares y la generación de 13 mil 635 nuevos empleos, se ha concretado 26 proyectos para el municipio de León en el avance de la presente administración estatal.
El Gobierno del Estado que encabeza Diego Sinhue Rodríguez Vallejo trabaja de manera coordinada con los gobiernos municipales para el desarrollo y crecimiento económico de Guanajuato que abran nuevas oportunidades laborales.
El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Ramón Alfaro Gómez destacó la importancia de seguir atrayendo capital nacional y extranjero, así como facilitar las ampliaciones y expansiones de las empresas ya instaladas.
Agregó que con la consolidación de estos proyectos se diversifican y complementan las actividades económicas de los sectores automotriz-autopartes, cuero-calzado-proveeduría, metalmecánica, industria en general, nuevas tecnologías y servicios.
Entre las empresas que se han instalado y/o ampliado sus operaciones en León, destacan: Donaldson, Amazon, FedEx, Michelín, Norman, Cicautxo, Novatec, entre otras.
Las ventajas competitivas de dicho municipio permitieron la llegada de estas inversiones provenientes los países: Estados Unidos, México, Francia, Taiwán, España, Italia, Canadá, Austria y Japón.
El Gobierno del Estado, a través de la SDES refrenda el compromiso de generar las estrategias que permitan la instalación de nuevo capital en los 46 municipios del estado, para abrir oportunidades laborales que contribuyan a mejorar la calidad de vida de las y los guanajuatenses.
Irapuato, Gto., a 27 de septiembre del 2023.- La convocatoria para el Concurso Internacional de Moda y Diseño ‘Creáre’ abre su convocatoria para la edición 2023 con el tema Silent Verse, que surge de la combinación de dos mega tendencias: Lujo Silencioso y Metaverso.
El Gobernador del Estado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo impulsa el fortalecimiento y reconversión de la industria de la moda a través del diseño para agregar valor a la cadena de valor de los sectores que la conforman.
El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES) Ramón Alfaro Gómez explicó que el certamen busca impulsar el talento nacional e internacional en una plataforma abierta para el desarrollo de productos innovadores en la materia.
Las bases y las inscripciones ya se encuentran disponibles y podrán ser consultadas hasta el 25 de octubre en el portal oficial del Concurso: creárex.com. Esta estrategia es impulsada por el Gobierno del Estado a través de la SDES y los sectores productivos para la creación de un semillero de casos de éxito en el ecosistema de la moda mexicana.
La convocatoria está abierta para estudiantes activos en carreras afines a la industria de la moda en su último año de estudios, a emprendedores mayores de edad con actividades empresariales relacionadas al sector y para diseñadores que tengan book o marca comercial.
Quienes estén interesados en participar podrán hacerlos en 2 categorías: Producto terminado y outfit, la primera refiere a vestido, marroquinería, calzado y sombrerería, mientras que la segunda aplica al diseño integral de una vestimenta, accesorios, calzados y otros elementos.
Las propuestas serán evaluadas por parte del comité organizador del 23 al 26 de octubre, posteriormente se notificará a los finalistas para la preparación de las propuestas. La gran premiación será el 30 de noviembre.
León, Gto., a 09 de agosto del 2023.- Con más de 9 mil personas capacitadas y 4 mil 500 certificadas, se realizan acciones desde la presente Administración Estatal para mejorar la competitividad de la fuerza laboral en el municipio de León.
El Gobierno del Estado que encabeza Diego Sinhue Rodríguez Vallejo impulsa acciones para desarrollar talento calificado para el crecimiento y desarrollo de las empresas y la economía en general.
El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES) Ramón Alfaro Gómez aseguró que la capacitación y el desarrollo continuo de habilidades permiten a las y los trabajadores mejorar su productividad.
Tan sólo en el 2023, se capacitaron 1 mil 382 y certificaron 950 personas en perfiles de puesto demandados por el mercado laboral y las cámaras y organismos empresariales del municipio de León.
Desde la Subsecretaría de Empleo y Formación Laboral de la SDES se desarrollan estrategias para mejorar la empleabilidad y adaptabilidad de los trabajadores de acuerdo a las necesidades de la industria.
La Certificación de Competencias Laborales además permite a las personas desarrollarse en un oficio, en ambos casos se asegura la calidad y competencia para una mejora en la calidad de vida de las personas que se dedican a una actividad por cuenta propia o se suman a una empresa.
El Gobierno del Estado refrenda su compromiso hacia las personas y sus familias para mejorar su calidad de vida a través de la mejora continua en sus habilidades y competencias que genera grandes beneficios a largo plazo.
Silao de la Victoria, Guanajuato. 14 de julio de 2023. Guanajuato Puerto Interior, anuncia la apertura de la estación de servicio Shell número 83, llevada a cabo por Mega gasolineras SA de CV. lo cual marca un hito significativo en la ampliación de los servicios disponibles dentro de este complejo logístico industrial.
En representación de Héctor López Santillana, Gonzalo León Zavala, director de Administración y Vinculación de Guanajuato Puerto Interior, expresó su entusiasmo al dar la bienvenida a Mega gasolineras SA de CV y su proyecto de Estación Shell. “Es un gran placer dar la bienvenida a Mega gasolineras, una empresa mexicana con más de 10 años de experiencia, y a la reconocida marca Shell, una de las empresas energéticas más importantes del mundo con presencia en México desde 1954”, declaró León Zavala. “Esta nueva estación Shell número 83 ofrecerá un servicio excepcional y contará con personal altamente calificado, permitiendo que se integren a la comunidad de GPI como un socio estratégico en el suministro de gasolina y diésel para las más de 120 empresas que conforman esta gran comunidad”.
En representación de Ramón Alfaro Gómez, asistió Alejandro Hernández Fonseca, Subsecretario de Atracción de Inversiones de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable del estado de Guanajuato, quien destacó la importancia de esta inauguración para el desarrollo del complejo. “Hoy, nos encontramos en un complejo de más de 1,200 hectáreas que alberga 5 parques industriales, una zona intermodal y una amplia gama de servicios”, mencionó Hernández Fonseca. “Con esta inversión que estamos inaugurando hoy, fortalecemos aún más la zona de servicios, brindando a las empresas todo lo que necesitan en un solo lugar para llevar a cabo sus actividades de manera exitosa. La estación de servicio no solo facilitará la recarga de combustible, sino que también contribuirá a nuestra visión de minimizar los desplazamientos y ofrecer servicios articulados y de calidad a nuestros inversionistas”.
Juan Carlos Padilla, Director Operativo de Mega gasolineras, expresó su entusiasmo al formar parte de este destacado complejo industrial. “Estamos muy emocionados de ser parte de uno de los complejos industriales más grandes a nivel nacional y estamos aquí para ofrecer un excelente servicio y atención”, afirmó Padilla. “Esta apertura marca nuestra integración en esta gran comunidad, y nos comprometemos a brindar un servicio de calidad a nuestros clientes y socios”.
Miguel del Toro, Gerente Operativo Regional de Mega gasolineras, destacó el esfuerzo conjunto y el impacto positivo que la estación de servicio generará en la región. “Hoy, concluimos un esfuerzo en el que muchas personas han trabajado arduamente para generar empleo y ofrecer un excelente servicio”, dijo del Toro. “Esta estación es un ejemplo de confianza, responsabilidad y dedicación, y nos enorgullece ver cómo se hace realidad gracias al trabajo conjunto de todos los involucrados”.
La Estación de Servicio Shell número 83 está ubicada estratégicamente dentro de Guanajuato Puerto Interior, brindando un servicio de calidad a las empresas y la comunidad en general. Con esta apertura, se fortalece aún más el compromiso de Guanajuato Puerto Interior de ser un centro logístico de primer nivel que ofrece una amplia gama de servicios para el desarrollo económico y la comodidad de sus residentes y visitantes.
Acerca de Guanajuato Puerto Interior:
Guanajuato Puerto Interior es un complejo logístico industrial de 1,300 hectáreas que alberga 5 parques industriales, una aduana, una multiterminal intermodal de carga ferroviaria, un recinto fiscalizado y recinto fiscalizado estratégico, y una zona educativa importante. Además, cuenta con una amplia gama de servicios médicos, un distrito de innovación y servicios, y una comunidad industrial diversa con más de 120 empresas de 18 países diferentes, que generan empleos directos e indirectos para más de 30,000 y 90,000 personas, respectivamente.
León, Gto., a 21 de junio del 2023.- La política atracción de inversiones es un medio para el desarrollo económico al sumar empresas locales a las cadenas de valor de los principales sectores presentes en Guanajuato.
Así lo destacó el Subsecretario de Atracción de Inversiones, Alejandro Hernández Fonseca durante la inauguración de la Planta II de la empresa 4G Ingeniería, con una inversión de 6 millones de pesos y la generación de 90 nuevos empleos directos, llegando a un total de 283.
Durante la administración del Gobernador del Estado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo se han concretado 127 proyectos de inversión que representan un capital de 6 mil 254 millones de dólares con el compromiso de abrir más de 47 mil oportunidades laborales.
“Es el tipo de empresas que buscamos en el gobierno del estado porque son de las compañías que tienen lideres visionaros que han sabido subirse a esta ola de atracción de inversiones que ayudan a diseminar la riqueza en la zona del Bajío (…) en Guanajuato queremos fomentar el concepto de empresas locales competitivamente globales”, dijo.
4G Ingeniería es una empresa mexicana pionera en el sector metal-mecánico con presencia internacional enfocada al desarrollo de soluciones que implican diseño, manufactura de equipo de manejo de materiales y mantenimiento en diferentes sectores industriales, principalmente la industria automotriz-autopartes.
Hernández Fonseca calificó a Ingeniería 4G como un ‘caso de éxito en casa’ comparable con empresas transnacionales al sumarse a la cadena de suministros de las principales empresas automotrices como: BMW, General Motors, Honda, Mazda, Ford, Stellanis, Nissan, entre otras.
Las empresas guanajuatenses como ésta, contribuyen con la transición de la economía local hacia la industria 4.0 y la economía del conocimiento al aplicar la Mentefactura en sus procesos de ingeniería para el desarrollo de productos que cumplen con todas las especificaciones y demandas del mercado mundial; de igual manera, se incrementa el contenido local en la proveeduría.
Finalmente el Subsecretario resaltó el distintivo de Empresa Socialmente Responsable (ESR) para el desarrollo de su capital humano y las comunidades aledañas.
León, Gto., a 18 de mayo del 2023.- Con la participación de 41 empresas de la industria panificadora a nivel regional y nacional y un Pabellón de 20 empresas Marca GTO, se inauguró la 5ª edición de la Exposición de Proveeduría de la Industria del Pan (Expro Inpan).
En representación del Gobernador del Estado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Ramón Alfaro Gómez refrendó el compromiso del gobierno para seguir fortaleciendo a la Cámara Nacional de la Industria Panificadora (CANAINPA) a través de la representatividad y la continuidad.
“El fortalecimiento a la industria del pan no solamente es con una visión económica, nos da cultura, tradición e identidad (…) es un negocio de familia, de generaciones y lo que nos corresponde como gobierno es seguirlos impulsando; la función que nos toca es que el empoderamiento esté en sus manos para que siga el pan en la mesa de cada uno de los hogares guanajuatenses, que nunca falte”, dijo.
Durante los 2 días del evento, los asistentes podrán conocer las innovaciones en el sector alimentos así como las tendencias en los procesos de producción, tecnología e intercambios comerciales; al fortalecer la competitividad de las empresas locales, se diversifica el ingreso e impacta de manera positiva directamente en la calidad de vida de las familias que se dedican a esta actividad.
Expro Inpan es organizado por la CANAINPA para presentar las novedades y tendencias del mercado de la industria, su proveeduría y profesionalización a través de pláticas, conferencias y talleres.
De manera transversal, habrá presencia de Fondos Guanajuato de Financiamiento para ofertar los servicios de gobierno opciones crediticias, además la Fundación Pro-Empleo León para dar a conocer alternativas de emprendimiento.
El Gobierno del Estado a través de la SDES impulsa políticas públicas para impulsar el crecimiento y desarrollo de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES) para incrementar su competitividad como son el acceso a financiamiento, la capacitación y asesoramiento, la promoción de la innovación y la tecnología y la apertura de nuevos canales y mercados de comercialización.
Irapuato, Gto., a 21 de mayo del 2023.- Con la participación de 41 empresas de la industria panificadora a nivel regional y nacional y un Pabellón de 20 empresas Marca GTO, se llevará a cabo la 5ª edición de la Exposición de Proveeduría de la Industria del Pan (Expro Inpan) los días 18 y 19 de mayo.
La administración del Gobernador del Estado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo tiene el compromiso de impulsar a los sectores tradicionales con presencia en Guanajuato para mejorar la calidad de vida de las familias que dependen económicamente de esta industria.
El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Ramón Alfaro Gómez aseguró que este tipo de eventos son para presentar las innovaciones en el sector alimentos y mejorar e incrementar las nuevas tendencias para la elaboración de pan.
Expro Inpan es la exposición especializada de proveeduría en la industria del pan, café y chocolate que se muestran las novedades y tendencias del mercado de la industria regional y nacional, además de reunir proveeduría especializada, profesionalización, asesoría financiera y oportunidades de negocio.
En el evento habrá presencia de Fondos Guanajuato como fuente financiera y Fundación Pro-Empleo León, que estarán asesorando y capacitando en el tema de financiamiento, ofreciendo productos crediticios y modelos acordes a las necesidades de las empresas.
El Gobierno del Estado a través de la SDES impulsa políticas públicas para impulsar el crecimiento y desarrollo de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES) para incrementar su competitividad como son el acceso a financiamiento, la capacitación y asesoramiento, la promoción de la innovación y la tecnología y la apertura de nuevos canales y mercados de comercialización.
El compromiso del Gobierno estatal con las empresas locales y los sectores tradicionales son parte fundamental de la economía guanajuatense al conservar y generar empleos para la calidad de vida de las familias.
Irapuato, Gto., a 23 de abril del 2023.- En el avance de la presente administración estatal, los Parques Industriales del Estado de Guanajuato han permito la atracción de 77 proyectos de inversión que representan un capital de más de 4 mil 430 millones de dólares y la generación de 28 mil empleos directos.
El Gobernador del Estado de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo impulsa el desarrollo y consolidación de la infraestructura económica (industrial, logística y conectividad) para la instalación de empresas nacionales y extranjeras dentro y fuera del corredor industrial.
El titular de la Secretaría de Desarrollo económico Sustentable (SDES), Ramón Alfaro Gómez precisó que existen 6 mil 800 hectáreas destinadas a actividades productivas en 46 Parques distribuidos en 17 municipios de Guanajuato.
Las empresas instaladas dentro de los Parques Industriales han permitido la atracción de inversiones de los sectores: automotriz-autopartes, agroalimentario, plástico, servicios, industria en general, nuevas tecnologías y cuero-calzado-proveeduría.
Los parques están distribuidos en los siguientes municipios: Abasolo, Apaseo el Grande, Celaya, Comonfort, Guanajuato, Irapuato, León, San Felipe, San Francisco del Rincón, San José Iturbide, San Luis de la Paz, San Miguel de Allende, Salamanca, Silao, Uriangato, Valle de Santiago y Villagrán.
El Gobierno del Estado tiene como objetivo generar las condiciones para el desarrollo de nuevos proyectos de inversión a través de la diversificación de la economía guanajuatense al llevar empresas a todo el territorio guanajuatense.
La política económica del Gobierno del Estado está orientada a la atracción de inversiones que contribuyan a la diversificación de la economía del estado, a la vez que promueve el desarrollo profesional y personal de los habitantes en los municipios donde se instalan.
Al detonarse nuevos polos se fortalece la economía local al generarse mayor demanda de servicios que contribuyen al impulso de nuevas vocaciones económicas laborales que sean aprovechadas por los habitantes de las regiones con potencial industrial en Guanajuato.