Silao, Gto. 21 de junio de 2021.- En la ruta al Valle de la Mentefactura, el Gobierno del Estado de Guanajuato y la empresa Huawei Technologies de México, firmaron un Convenio Marco de Colaboración para la promoción y el fortalecimiento de la Innovación y de la Transformación Digital.
El Convenio fue firmado por el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo y Maximiliano Wang, Vicepresidente de Huawei Enterprise México.
“En Guanajuato seguimos dando pasos firmes en favor de la vinculación y el desarrollo del talento guanajuatense.
“Este evento es una forma de convenio que nos ayudará el desarrollo de habilidades digitales y de innovación, en los diversos sectores económicos y sociales del estado, con esta alianza estratégica con Huawei”, dijo el Gobernador.
Este convenio se basa en la agenda transversal de gobierno hacia la transformación digital e innovación en Guanajuato, a través de la colaboración de los liderazgos de los 6 ejes de gobierno de Guanajuato; con esta agenda Guanajuato y Huawei promoverán actividades y proyectos que aporten desarrollo tecnológico en el Estado.
El objetivo es vincular y desarrollar las capacidades y el talento de Guanajuato mediante el desarrollo de habilidades digitales y de innovación en los diversos sectores económicos y sociales del Estado, es decir, todo el ecosistema de innovación en Guanajuato.
Esta alianza se formaliza mediante un Convenio Marco de Colaboración en la que participan los líderes de cada eje de gobierno, IDEA GTO, el Centro de Innovación Aplicada en Tecnologías Competitivas (CIATEC) y la sociedad en general.
El Gobernador explicó que este convenio genera una agenda transversal en materia de transformación digital e innovación en Guanajuato, a través de la colaboración de los liderazgos de los 6 ejes de gobierno de Guanajuato.
En el eje Educación de Calidad, se promoverá la cultura tecnológica orientada a la Industria 4.0 y el desarrollo de habilidades en tecnologías de información y comunicación en estudiantes de nivel básico.
En el eje Economía para Todos, se promoverá la digitalización de las MIPyMEs y la utilización de herramientas digitales para hacer más productivo el campo.
Para el eje Desarrollo Humano y Social, se cerrará la brecha digital en comunidades vulnerables de Guanajuato.
Para el eje Desarrollo Ordenado y Sostenible, se favorecerá la conectividad en comunidades rurales; se incorporará tecnología para el cuidado del medio ambiente y el uso eficiente del agua.
En el eje Gobierno Humano y Eficaz, se impulsará el uso de la tecnología para mejorar la administración pública, la transparencia y la rendición de cuentas.
Mientras que para el eje Justicia y Paz Social, se mejorará la interconexión entre las instituciones de seguridad en el Estado.
“Agradezco a los directivos de Huawei su disposición para trabajar en equipo, y que Guanajuato siga avanzando para pasar de la manufactura a la mentefactura”, dijo el Gobernador.
Por su parte, Maximiliano Wang, Vicepresidente de Huawei México, dijo que la empresa coadyuva para el desarrollo de tecnológico en varias partes del mundo, y en el caso de Guanajuato, se busca el talento local para lograr Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) de última generación.
“El propósito es colaborar para llevar a cabo acciones que faciliten las TIC’s y el cumplimiento de los objetivos trazados en el programa de gobierno de Guanajuato, para cada uno de los ejes de gobierno. Con este esfuerzo conjunto, queremos ayudar a cerrar la brecha digital”, dijo el Vicepresidente de Huawei. En el evento estuvieron presentes la Senadora, Alejandra Reynoso Sánchez; la Secretaria de Gobierno, Libia Dennise García Muñoz Ledo y los Secretarios de Finanzas, Inversión y Administración; de Infraestructura Conectividad y Movilidad; de Desarrollo Económico Sustentable y de Educación; además de Ricardo Guerra Sánchez, Director General del Centro de Innovación Aplicada en Tecnologías Competitivas (CIATEC).
León, Guanajuato junio 2021.- Representantes de la embajada de Israel en México, se reunieron con titulares de las Secretarías del Migrante y Enlace Internacional, de Desarrollo Agroalimentario y Rural y del Instituto de Innovación, Ciencia y Emprendimiento para la Competitividad para el Estado de Guanajuato.
Juan Hernández, titular de la SMEI dijo que, platicó con este grupo de diplomáticos sobre la importancia de la diáspora mexicana en el mundo, es decir, la dispersión de un grupo numeroso de personas a otros países.
“Israel es un país que, tiene una gran diáspora de su comunidad, especialmente en Estados Unidos y que la mayoría se localiza en Nueva York, es una de las diásporas que más aporta a su país, Israel”.
Hernández dijo que, otro de los temas tratados fue el uso e implementación de nuevas tecnologías que utiliza ese país para tener una mayor relación con los mexicanos en el exterior, esto incluye la posibilidad de encontrar compañías que brindan servicios para el envío de las remesas y propiciar una reducción en el costo por envío de este dinero.
Dijo que, Israel es un ejemplo para Guanajuato en la implementación de nuevas herramientas tecnológicas, en el uso, manejo y cuidado del agua, salud y la seguridad.
“Como sabemos es un país que tiene muy poca agua y no solo le da a sus 9 millones de habitantes suficiente agua, vende a otras regiones, pero también es el gran ejemplo mundial, histórico de relación con su diáspora, con sus israelitas en el extranjero”.
El titular de la SMEI dijo que, en próximas reuniones tratarán de aprender más sobre estos temas que beneficiarán a Guanajuato. Asistieron: Nadaf Goren, Consejero Político, Lior Yafe, Consejero Económico del gobierno de Israel, Juan Hernández Secretario del Migrante y Enlace Internacional, Rito Vargas Varela, Subsecretario para el Desarrollo y Competitividad de la SDAyR y Antonio Reus Montaño, director de IDEA Gto.
León, Gto a 15 de junio de 2021.- El Instituto de Innovación, Ciencia y Emprendimiento para la Competitividad para el Estado de Guanajuato (IDEAGTO) firmó un Memorándum de Entendimiento con India México Business Chamber A.C.
Dicho acto formal tiene el objetivo de Fortalecer el Ecosistema de Innovación; promover la cultura y la dinamización de las Startups; la transferencia de tecnología y conocimiento para la competitividad con la aspiración de fortalecer aún más las relaciones amistosas con India, además de involucrar y promover la cooperación técnica compartiendo la experiencia y los conocimientos del desarrollo de India en las áreas mencionadas.
Antonio Reus Montaño, Director General de IDEAGTO mencionó que entre India y México se habla el mismo idioma, que es el de la innovación y por ello se pueden tender puentes, pero es necesario reconocer los recursos con que se cuentan y compartirlos.
“La tecnología permite que colaboremos entre nosotros, independientemente del lugar en el que te encuentres, por ello hoy se hace este convenio con India” dijo Reus Montaño
Por su parte, el Presidente del Subcomité de IT de India- México Business A.C., Pablo Gallegos Herrera manifestó que se trabajará para una mayor cooperación en la búsqueda de sinergias y soluciones en el sector de Tecnologías de la Información.
Agregó que el éxito de India se debe a varios factores como la innovación e investigación del sector académico, la determinación empresarial, el apoyo institucional, entre otros.
Actualmente aproximadamente 18 empresas indias de TI están establecidas en México, con presencia en estados como Ciudad de México, Jalisco, Nuevo León, Querétaro, Coahuila y Aguascalientes, generando así 25 mil empleos.
Con la firma de este Memorándum de Entendimiento se contribuye a mejorar la futura cooperación bilateral, así como al desarrollo social y económico mutuo mediante la posible participación del sector privado.
A dicho acto protocolario también asistieron Juhi Rai, Representante Comercial y de Economía de la Embajada de India en México y Amparo Kushelevich, administradora general India-Mexico Business Chamber.
Silao, Gto a 8 de junio de 2021.- El Instituto de Innovación, Ciencia y Emprendimiento para la Competitividad para el Estado de Guanajuato (IDEAGTO) lanza la convocatoria “Desafío VW GTO” en conjunto con Volkswagen México y Municipio de León.
Este desafío tiene el objetivo de generar, promover y fomentar la innovación abierta a través de instituciones académicas, impulsando nuevos talentos comprometidos para generar sinergias y resolver los tres desafíos planteados por Volkswagen de México.
Son tres los proyectos en los que pueden participar estudiantes activos de Licenciatura de Universidades de la entidad, quienes para poder registrar su equipo deben tener un promedio mínimo general de 8.5.
está dirigido a estudiantes de Ingeniería en Energías Renovables, Metal Mecánica y en Metales.
La convocatoria está abierta del 7 al 27 de junio del 2021 y se tomarán en cuenta los 15 primeros registros de cada proyecto, para ello deben ingresar a la siguiente liga:https://www.appsvolkswagen.com.mx/viewbox/volkswagen/6283ffd2ed 8433d7a91affeca 2c351ae/desafio-vw-gto/inicio.html
El 15 de noviembre del presente año se premiará a los equipos ganadores, siendo los siguientes premios:
Silao, Gto a 30 de mayo de 2021.- El Instituto de Innovación, Ciencia y Emprendimiento para la Competitividad para el Estado de Guanajuato (IDEA GTO) en colaboración con Fundación ProEmpleo León, llevarán a cabo la Segunda Edición de iDigitaLab.
Con el objetivo de originar cambios por medio de iniciativas que inspiren y faciliten conocimiento, iDigitalLab, busca proporcionar herramientas y metodologías orientadas a la transformación digital, en esta ocasión mediante un panel de expertos abordarán el tema: ¿Puedo tener una transformación digital en una microempresa?
La segunda sesión se llevará a cabo el jueves 3 de junio a las 18:00 horas, en las instalaciones de la Fundación ProEmpleo León (Paseo de los Cenzontles 204, San Isidro, León, Gto.).
El propósito es fomentar la Transformación Digital entre los pequeños empresarios; con la finalidad de ampliar su visión emprendedora y generar una evolución en el desarrollo de sus negocios.
Los expertos que participarán en el panel son:
Nancy Salazar, Ingeniera en Tecnologías de la Información. Actualmente
colabora como Product Designer en UTEL Universidad. Colaboró como
Technology Coach y profesora en Platzi, una de las plataformas de
educación en línea más reconocidas en Latinoamérica.
Lino Israel Nuñez. Contador Público con experiencia en dirección de empresas de Industria, Comercio y Servicios, 20 años de experiencia en comercio internacional con socios comerciales en China, HK, Guatemala y USA actualmente Director de Bullish SA y founder de Babel Pay SAPI de CV.
Isidro Aguilar. Ingeniero de Software y Sistemas Computacionales egresado por la Universidad de la Salle Bajío. CEO/Fundador de Leia (2016). Miembro activo de 2 asociaciones: Kybernus que es una asociación civil de Grupo Salinas Pliego desde 2016. Líder-cofundador de la CPG – Comunidad de Programadores de Guanajuato desde 2015. Mentor de la incubadora Startup México Campus Bajío desde el 2016.
Jonathan Palafox. Egresado de Ingeniería en Sistemas Computacionales en el Instituto Tecnológico de León en 2010. Cofundador y Director General de dos empresas: Tres Factorial (2013) y Raíz de Nueve (2021). Cuenta con Certificación Cisco CCNA 1 y 2; Certificación ITIL Foundation y es miembro activo de Toastmasters.
El cupo es limitado y se garantiza el cumplimiento de todas las medidas sanitarias para los asistentes, por lo anterior es necesario registrarse en https://wechamber.mx/eventos/60a3d77a24a1bf00079024a4
Cabe señalar que las capacitaciones se realizarán de manera mensual y gratuitas el primer jueves de cada mes y va dirigido a emprendedores y empresas interesados por conocer tendencias tecnológicas, para una transformación digital y así favorecer a la reactivación económica del Estado.
Ciudad de México a 25 de mayo de 2021.- El Instituto de Innovación, Ciencia y Emprendimiento para la Competitividad para el Estado de Guanajuato (IDEAGTO) en conjunto con CANACINTRA León fueron testigos de honor en la firma del Memorándum de Entendimiento entre la Deutsche Messe AG (Hannover Fairs México) y la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA) para impulsar y fomentar la innovación nacional.
Esta colaboración basada en el interés mutuo de promover, potenciar y aprovechar los beneficios de la industria 4.0 para los industriales del país; impulsará nuevos negocios y redes a través de las comunidades de empresarios de ambas instituciones.
Bernd Rohde Oberheide, Director General ITM Hannover Messe, aseguró que uno de los retos más importantes, pero al mismo tiempo una gran oportunidad, es el tema de la pandemia y la crisis económica, es por ello, que es vital aprovechar el potencial industrial que tiene México ya instalado, su creatividad, su juventud, sus miles de estudiantes en carreras STEM y de formación dual para lograr posicionar a México como uno de los grandes actores industriales.
“Debemos crear riqueza para poder distribuirla, en ese sentido es muy claro que la industria 4.0 y la digitalización de los procesos en muchos países ha demostrado ser el motor de este desarrollo que ustedes como CANACINTRA impulsan en todo el país.” dijo Rohde Oberheide.
Por su parte Juan Antonio Reus Montaño, Director General de IDEA GTO, reconoció la labor que hace CANACINTRA en el tema de la articulación nacional, que se traduce en la capacidad de interactuar, de decidir, de conectar y tomar decisiones, lo que los convierte en un ejemplo de cómo construir en equipo.
“Si no incorporamos a la tecnología, pero centrados en la persona no podemos llegar a nuestra cita con el futuro, la innovación siempre ha requerido de alas, pero hoy más que nunca requiere de trenes de aterrizaje y esta firma de convenio permitirá posibilitar logros concretos que traerán buenas noticias” finalizó Reus Montaño.
En su intervención José Enoch Castellanos Férez, Presidente Nacional Canacintra, dijo que la firma del Memorándum (MOU) representa tener espacios para los nodos de innovación que se están constituyendo en el país.
“Contar con la Hannover Messe la feria industrial más importante del mundo, se traduce en que la industria mexicana tenga un aliado para poder ser más competitivos y abrirse al mundo” concluyó Castellanos Férez.
Dicho Memorándum fue firmado por José Enoch Castellanos Férez, Presidente Nacional Canacintra, Bernd Rohde Oberheide, Director General ITM Hannover Messe y siendo testigos Benigno René Solano Urban, Presidente de Canacintra León y Juan Antonio Reus Montaño, Director General de IDEA GTO.
Silao, Gto a 18 de mayo de 2021.- El Instituto de Innovación, Ciencia y Emprendimiento para la Competitividad para el Estado de Guanajuato (IDEAGTO) en conjunto con el Consejo Coordinador Empresarial de Irapuato realizan la “Pasarela Tecnológica ON: Oportunidades de Negocio en Industrias de Transformación Predominantes a través de Modelos de Negocios basados en Patentes de Uso Libre”.
La pasarela se realizará de manera virtual, el próximo 20 de mayo de 2021 en punto de la 9 de la mañana; para poder participar, es necesario ser socio del Consejo Coordinador de Irapuato y deben registrarse en la siguiente liga https://www.cceirapuato.org/events/pasarela-tecnologica-on, ya que el cupo es limitado.
Este evento son las acciones correspondientes al arranque de la presentación “Modelos de Negocios Basados en Patentes de Uso Libre” realizada el pasado 9 de febrero con la presencia del gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, donde se hizo el lanzamiento de esta gran estrategia, la cual además de generar oportunidades de negocio, aporta de manera significativa a la reactivación económica del Estado.
La finalidad de esta Pasarela Tecnológica ON, es acercar 10 oportunidades atractivas de negocio a los sectores estratégicos de Guanajuato como son: automotriz, textil, tecnologías de la construcción, entre otros.
La selección de sectores económicos está basada en un análisis sectorial del Estado y en mega tendencias globales que marcan la pauta para la implementación de patentes de uso libre, mismo que tiene una visión empresarial y trae como resultado oportunidades de negocio aplicables a la mentefactura.
El sector empresarial tanto de León e Irapuato, ya se empezó a apropiar del proyecto, por lo que la ruta continuará en diferentes municipios de la entidad en colaboración con los distintos Consejos Empresariales de Guanajuato.
Silao, Gto a 28 de abril de 2021.- El Instituto de Innovación, Ciencia y Emprendimiento para la Competitividad para el Estado de Guanajuato (IDEAGTO) en conjunto con la Secretaría de Turismo de Guanajuato y el Parque Guanajuato Bicentenario, llevaron a cabo el evento de Fuckup Nights “Fracaso sobre Ruedas”, en modalidad híbrida.
Fuckup Nights es un espacio en donde se comparten historias de fracasos profesionales, empresariales o personales con el objetivo de reconocer que el éxito se construye también a partir de momentos de tropiezos y desaciertos.
Los invitados de la noche fueron Martha Cabrera de la empresa Yazaki y José Eduardo García de la consultora Samaritarian quienes, durante rondas de 10 minutos, cada uno de ellos habló de sus experiencias, sus miedos, sus aciertos y por supuesto de sus fracasos. Al finalizar las intervenciones, se discutieron algunos puntos y detonaron la conversación con el público, quien intervino con preguntas y comentarios respecto a lo platicado.
En su intervención, Martha Cabrera, dijo que por 22 años se detuvo a aceptar nuevos retos por miedo a avanzar y ahora ve que “el miedo se vuelve tu amigo cuando lo aceptas”.
Martha aseguró que uno de los grandes retos que ha tenido es estar abierta y perder el miedo, además de aprender a ser más tolerante con ella misma.
En el turno de José Eduardo García señaló que desde su punto de vista “los fracasos son historias de éxito que uno puede capitalizar para el obtener un mayor conocimiento”.
Un gran reto fue que “laboralmente no me preparé para la independencia”, por ello mis aprendizajes son que como emprendedor, se debe trabajar el espíritu, confiar en uno mismo y estar consciente que una oportunidad que se va, ya no vuelve, manifestó José Eduardo.
En el evento estuvieron presentes Ana Luisa Loza Ramírez, Directora de Emprendimiento y Dinamización de IDEA GTO, en representación de Juan Antonio Reus Montaño, Director General de IDEAGTO y Miriam Cecilia Adame Alcaraz, Encargada de la Dirección General de Inteligencia Turística Sustentable en representación de Juan José Álvarez Brunel, Secretario de Turismo del Estado.
El Fuckup Nigths capítulo Vol. LXXXI, se realizó en las instalaciones del Parque Guanajuato Bicentenario en el pabellón del Museo del Automóvil Km/h.
¿Quiénes son?
Martha Cabrera, contadora pública de profesión, especialista en tratados internacionales y 23 años de experiencia en la industria automotriz, es actualmente Directora de Relaciones con Gobierno en la empresa Yazaki como responsable de la negociación con las diversas Secretarías de Estado y Gobiernos Estatales en temas de leyes y decretos que impactan en los objetivos empresariales.
Es el enlace con Asociaciones y Cámaras Industriales. Es consejera de la Industria Nacional de Autopartes (INA). Y, antes de incorporarse a Yazaki, Martha fue Gerente de Relaciones Gubernamentales en General Motors y Coordinadora de Relaciones Gubernamentales en Ford Motor Company.
José Eduardo García, Co-fundador y Consultor líder en Samaritarian; cuenta con una gran trayectoria en el sector automotriz, con más de 20 años de trabajo en GM y certificaciones en Sistemas de Gente por Toyota. Tiene estudios de Doctorado en Psicoterapia Humanista del Colegio Humanista de Tlaxcala, Master degree in Sciences in Engineering del Renseelaer Polytechnic Institute, Ingeniero Industrial del Tecnológico de Saltillo. Ha aportado en más de 115 empresas acompañando a más de 30,000 personas mejorando el desempeño del personal, así como de las empresas.
Guanajuato, Gto a 26 de marzo de 2021.- El Instituto de Innovación, Ciencia y Emprendimiento para la Competitividad para el Estado de Guanajuato (IDEAGTO) en conjunto con la Secretaría de Turismo (SECTUR), la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR) y la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES) lanzaron la Alianza por la Innovación en el Eje Economía para Todos.
Dicha Alianza consiste en desarrollar modelos de negocio tecnológicos “cutting edge”, escalables y replicables; a partir del aprovechamiento de las patentes de dominio público y uso libre, para mejorar la competitividad mediante esfuerzos de asimilación tecnológica por parte de empresas del estado de Guanajuato.
El Gobierno del Estado de Guanajuato, comprometido con el alcance de la visión de mentefactura ha desarrollado, a través de IDEA GTO, una estrategia denominada patentes abiertas o de uso libre.
Juan Antonio Reus Montaño, Director General de IDEAGTO, comentó que dichos modelos de negocios alineados a patentes de uso libre tienen origen en megatendencias comerciales y orientados a sectores de alto valor agregado.
“El proyecto permite facilitar modelos de negocio que, integrados al talento y proyección del emprendedor o empresario guanajuatense, permite la recuperación económica desde la innovación” dijo Reus Montaño.
Añadió que no es necesario “inventar el hilo negro”, sino implementar esquemas de desarrollo que contemplen el uso de patentes de dominio público y de uso libre, ya sea como fuente de conocimiento para la creación de nuevas soluciones, o bien, como soluciones calzadas a la medida para atender las problemáticas comunitarias de estos sectores prioritarios.
Por su parte, Joel Froylán Salas Navarro, Subsecretario de MiPyMEs de SDES, en representación de Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, Secretario de SDES; aseveró que este tipo de alianzas favorecen a la reactivación económica de Guanajuato.
“Hoy es un día que marcará un parteaguas en la colaboración transversal, la generación de proyectos estratégicos y la conjunción de talento, recursos y acciones para impulsar la reactivación económica de Guanajuato, hemos hablado de la economía de conocimiento, como reflejo de las acciones de valor agregado que llevamos a cabo y que tendrán que cristalizarse en oportunidades para las y los guanajuatenses” finalizó Salas Navarro.
José Francisco Gutiérrez Michel, Secretario de SDAYR mencionó que ve con muy buenos ojos el lanzamiento de esta iniciativa ya que el sector agropoecuario de Guanajuato, ha demostrado que a través de los años, ha venido creciendo y fortaleciendose en muchos casos, se debe al uso de la tecnología y a que los productores han logrado encontrar modelos de integración y asociabilidad, derivado de esas acciones, tenemos un avance en el tema comercial como el intercambio con el sector turismo que es un amplio consumidor de los productos que se generan en Guanajuato.
Juan José Álvarez Brunel, Secretario de SECTUR aseguró que esta transversalidad, será clave para la mejora en la competitvidad de las empresas guanajuatenses.
“Hemos sido reiterativos en que hoy más que nunca se deben romper moldes y apoyarnos en las nuevas tecnologías e innovación para adaptarnos a la realidad en la que nos entretamos.”
Aseguró que en un radio de 400 km2 se concentra el 60% de la población nacional y el 70% de la industria de México y que a través de estas propuestas de negocio, se continuará colocando al estado de Guanajuato como punta de lanza de la economía nacional e invitó a ser parte de este programa de detección de oportunidades de negocio, ya que en la época en la que nos encontramos será factor determinante para fortalcer el ecosistema competitivo del Estado.
IDEA GTO invita a Summit Ciencia Ventura Digital
Silao de la Victoria, Guanajuato a 9 de diciembre de 2020. El Instituto de Innovación, Ciencia y Emprendimiento para la Competitividad para el Estado de Guanajuato (IDEA GTO) realizará el 10 de diciembre de 2020 un evento sin precedente: “Ciencia Ventura”.
El “Summit Ciencia Ventura Digital: de la ciencia a la innovación” es un espacio para inspirar vocaciones científicas y emprendimientos tecnológicos al señalar la importancia de la ciencia en nuestras vidas.
En Ciencia Ventura los asistentes descubrirán la magia de la ciencia y la tecnología. En este evento se sumergirán en una experiencia 100 por ciento digital a través de talleres, conferencias, exhibiciones y networking con investigadores, científicos, emprendedores, edutubers y standuperos de la ciencia. Con ellos los visitantes descubrirán una manera diferente de entender cómo la innovación es la clave para potencializar el talento.
El evento está dirigido a estudiantes, investigadores (as), emprendedores (as), empresarios (as) e innovadores (as) potenciales que tengan interés en las diferentes disciplinas científico- tecnológicas y deseen aplicar el conocimiento en proyectos.
Ciencia Ventura se llevará a cabo a través de la plataforma virtual Gather.town. En ella los asistentes podrán elegir los espacios a visitar y podrán dialogar con expositores y otros visitantes.
El programa contará con 12 charlas que tocarán una variedad de temas sobre arte y juego, ajolotes, matemáticas, minería espacial e industria aeroespacial. A su vez se hablará sobre pensamiento crítico, teoría de cuerdas, ciencia abierta y educación ambiental. Se enfatizará asimismo el uso del conocimiento para el emprendimiento e innovación. Seis de estas conferencias se transmitirán además por el Facebook Live de Idea Gto.
Ciencia Ventura contará con tres paneles en los que se discutirán cuestiones de comunidades de ciencia y tecnología, equidad de género y divulgación científica. También se hablará de la premiada película Interstellar (2014) dirigida por Christopher Nolan.
Durante el evento habrá exhibiciones científicas y exposiciones de proyectos de bioemprendimiento y de beneficiados del programa Finnovateg. Estas podrán ser apreciadas en el mundo virtual de Gather.town donde se desenvolverá Ciencia Ventura.
En el marco de Ciencia Ventura se entregará el Distintivo Ahorro Energético a distintas dependencias públicas.
Con esta variedad de eventos el conocimiento se vuelve accesible y se observa su aplicación en distintas esferas. Se proponen vías divertidas y entretenidas para que el público acreciente sus perspectivas y eventualmente proyecte un negocio de base tecnológica.
Los interesados (as) en participar en esta nueva experiencia pueden inscribirse a la liga siguiente: https://wechamber.mx/eventos/5fbda7ecd689f90008dfbf7a. Más información la pueden consultar en las redes sociales de Idea Gto. En Facebook se encuentra como @IdeaGto, en Instagram como @ideagto y en Twitter como idea_gto. El evento será gratuito y las actividades comenzarán a las 10 horas y terminarán a las 18 horas.