Celaya, Guanajuato 5 de noviembre de 2024.- El Secretario de Salud Gabriel Cortés Alcalá realizó este martes una visita de supervisión por el Hospital General de Celaya.
La unidad de segundo nivel recibe pacientes de 7 Hospitales Comunitarios y del Hospital Materno de Celaya mediante un trabajo en red coordinado.
El propósito de esta visita fue conocer su funcionamiento y detectar algunas áreas de oportunidad para mejorar el servicio.
El Dr. Cortés visitó y supervisó las áreas de Hematología, Bioquímica Clínica, Rayos X, Muestras, Histotecnología, Laboratorio Clínico, Nutrición, Sala de Rayos X, Tomógrafo de 256 cortes, Farmacia, Terapia Intensiva, Oncología Pediátrica, Hospitalización, Medicina Interna, Clínica de Catéteres y Neonatología.
El Secretario de Salud reconoció a los 750 profesionales de la salud que brindan sus servicios en esta unidad, 100 de ellos residentes.
Hizo un llamado a seguir trabajando con responsabilidad y sensibilidad con la gente usuaria de los servicios como es la política de la Gobernador, Libia Dennise García Muñoz Ledo.
En el año 2022 por primera vez en su historia el Hospital General de Celaya es sede oficial de Residencias Médicas.
Iniciando con las especialidades de Cirugía General, Medicina Interna, Pediatría, Anestesiología, Medicina de Urgencias y Traumatología. Participan 19 universidades del país.
En esta visita destacó que de parte de la Dirección del Hospital existe un proyecto para ampliación de urgencias del Hospital General de Celaya, reforzar el equipamiento de los quirófanos.
Apenas el año pasado se puso funcionamiento el “Resonador magnético de 1.5 TESLAS” en el Hospital General de Celaya.
Su tecnología permite reducir los tiempos de atención y aumentar la calidad de atención para las y los guanajuatenses.
Atiende principalmente patologías de articulaciones y columna, aneurismas, esclerosis múltiple, lesión cerebral a causa de traumatismos, enfermedad de Parkinson, enfermedad vascular cerebral, trastornos cardiacos.
—
Celaya, Guanajuato, 25 de julio del 2024- La Secretaría de Salud de Guanajuato conmemoró el X Aniversario del Hospital Materno de Celaya con unas Jornadas Académicas.
La Secretaria de Salud, Ligia Arce Padilla participó en las Jornadas en la ciudad de Celaya acompañada del alcalde de esta ciudad, Javier Mendoza Márquez y del Secretario de la Sección 37 del Sindicato de Salud, José Martin Cano. Además del Coordinador General de Salud Pública, Moisés Andrade Quezada.
En su mensaje, la Secretaria de Salud señaló que todavía hay muchas cosas por hacer en el hospital que ha sido un referente en la atención para las mujeres de la región, después de un arduo trabajo de equipamiento y contratación personal en el año 2014.
“Al día de hoy han nacido 43 mil bebés en este hospital, hemos trabajado de la mano para tener la posibilidad de hacer un proyecto de mejora con la Federación en donde se puso nuevamente al hospital materno como referente al conseguir abrir el servicio de quimioterapia”.
Arce Padilla agregó que la apertura del servicio de quimioterapias ha transformado las vidas de pacientes oncológicos y sus familiares significando evitar traslados a otra ciudad para recibir el servicio.
Recordó que el Hospital Materno ha sido parte de una serie de acreditaciones a lo largo de estos diez años obteniendo la Certificación ante el Consejo de Salubridad General.
“Tenemos diferentes servicios en este hospital, lo que es ginecología, oncología, atención del recién nacido hasta los primeros 28 días de vida de los pequeños complementado con el servicio de nutrición, psicología y cuidados paliativos, además de rehabilitación”.
Durante el evento se entregaron reconocimientos a personal del Hospital Materno por el trabajo y vocación de servicio en diferentes áreas.
“Ame” mejor conocida entre todos como una paciente oncológica por cáncer de mama desde hace 6 años en seguimiento, agradeció la oportunidad de vida que la ha dado este hospital con una atención de primera calidad.
“Hace seis años por estas fechas un dolor misterioso se apoderó de mi hombro izquierdo, era un diagnóstico de cáncer que me invadió de miedo e incertidumbre”.
Reconoció que temía a no recibir una atención digna porque todos han escuchado historias de persona infortunadas, sin embargo, espera que algún día la gente corra con la misma suerte que tuvo al recibir una atención de primera en el Materno Celaya.
Esta unidad médica señaló – que se ha convertido en una segunda casa porque tiene personal que labora con mucha diligencia, porque gracias a sus atenciones sigue presente en esta vida.
José Luis Hernández Reguero, Director del Materno Celaya recordó la habilitación hace 10 años del Hospital para empezar a funcionar y servir a más de 43 mil celayenses.
“Este fue un gran reto en cuanto a la necesidad de atender a la población y garantizar servicio de calidad con técnicas adecuadas con una mística de trato amable y con acompañamiento integral”.
El Secretario del Sindicato de la sección 37 José Martín Cano reconoció el compromiso que hay desde el gobierno del Estado para con los guanajuatenses y con su calidad de vida.
“Hoy podemos decir fuerte y claro que Guanajuato tiene el mejor Sistema de Salud en México. Mi más sincero reconocimiento y agradecimiento de todo corazón, enhorabuena por el trabajo que realizan”, agregó,
Felicitó al personal que hace posible que día a día este Hospital representa una esperanza tanto para quienes se encuentran en un momento vulnerable como para las vidas que recién comienzan.
Celaya, Guanajuato, 20 de junio del 2023.- El Sistema de Salud Gtoconcretó una procuración de órganos de un carpintero de nombre Jaime originario de Apaseo el Alto.
El carpintero de 40 años sufrió una lesión cerebral motivo de un accidente vial por el cual fue enviado al Hospital General de Celaya, sin embargo, perdió la vida.
El Dr. Daniel Alberto Díaz Martínez, Secretario de Salud expresó un agradecimiento por la decisión tomada por los familiares, como un acto de gran nobleza. (https://www.sellerlabs.com/)
Y destacó la labor del equipo del Centro Estatal de Trasplantes del Hospital General de Celaya y al personal del mimo hospital, porque se coordinaron mientras fue activado el Código Vida para llevar a buen termino la procuración de los órganos.
Se procuraron ambos riñones mismos que fueron enviados del Celaya al Hospital Regional de Alta Especialidad del Bajío y ambas córneas para ser trasplantadas en el Hospital General de León.
“Gracias a la donación ahora dejarás un pedacito de ti en cada una de las personas que recibirán un órgano, de esta manera estarás presente y nunca serás olvidado, salvarás vidas y estarás en cada corazón”, expresó su familia en un mensaje enviado al personal de CETRA.
Con Jaime suman este año 40 donadores con 137 órganos y tejidos generados, de los cuales se han concretado 50 riñones, 66 corneas, 10 tejido musculo esquelético, 9 hígados, un corazón y un pulmón.
Guanajuato ha logrado posicionar entre los menores del país en materia de donación y trasplante de órganos.
Sin embargo, la lista de espera de un trasplante sigue superando los 1660 pacientes, la mayoría esperan un trasplante renal.
· Universitaria dona sus órganos y da vida a cuatro guanajuatenses en lista de espera.
Celaya, Guanajuato. 29 de mayo de 2023.- El Sistema de Salud Gto informa la procuración multiorgánica de una joven originaria de Celaya.
Los riñones y ambas córneas de Alejandra Jazmín de 20 años quien era estudiante de mercadotecnia fueron procurados con éxito gracias a la intervención de un equipo multidisciplinario en el Hospital General de Celaya.
Dicha unidad cuenta con autorización para este tipo de procedimientos activando” Código Vida” en sus instalaciones.
La familia aceptó la propuesta del personal de Centro Estatal de Trasplantes para trascender a la joven universitaria para que viva un poco de su esencia en otras personas, esto después de haber perdido la vida tras un accidente en motocicleta.
La mamá de Alejandra Jazmín manifestó al personal de salud: “Dios se llevó a mi niña, para convertirla en un ángel para otros, y es bueno saber que por ahí hay un pedacito de ella”.
El Sistema de Salud Gto que encabeza el Dr. Daniel Alberto Díaz Martínez agradeció a la familia de la donadora por este acto de amor, y que sin duda viene a ofrecer una esperanza de vida para cuatro pacientes que estaban en lista de espera de un trasplante renal y de córnea.
Con esta donación multiorgánica el Centro Estatal de Trasplantes acumula este año 35 donadores de órganos, generando 113 órganos y tejidos, de los cuales 40 son riñones, 56 de córnea, 7 tejidos músculo esquelético, 8 hígados, un corazón, y un pulmón.
Previo a la procuración de los órganos el personal del Hospital General de Celaya montó una valla de honor para la joven, mientras era conducida a quirófano, además de portar la capa de héroe donador de órganos.
Tanto los riñones y las córneas fueron enviados vía terrestre al Hospital General de León y al de Alta Especialidad del Bajío para su trasplante.
Celaya, Guanajuato, 16 de mayo de 2023.- El Sistema de Salud Gtologró la procuración de órganos de un celayense de 18 años, tras un accidente de motocicleta.
El Dr. Daniel Alberto Díaz Martínez Secretario de Salud reconoció al personal del Hospital General de Celaya por haber realizado esta procuración en las primeras horas de este miércoles.
El joven en vida tenía el nombre de Sebastián y era originario de San Miguel Octopan; fue descrito por su familia como un ser sonriente y alegre.
A consecuencia de un trauma de tórax falleció y el personal del Centro Estatal de Trasplantes ofreció donar sus órganos.
El riñón beneficiará a un paciente del Hospital Regional de Alta Especialidad del Bajío y otro beneficiará a un paciente del Hospital Pediátrico de León, ambos en lista de espera.
Además, las dos córneas ayudarán a dos pacientes del Hospital General de León.
El Sistema de Salud Gto informa que si la familia respeta la decisión de donar es primordial notificarlo a los médicos encargados de la atención médica.
Con la procuración de órganos de Sebastián se han realizado 38 procuraciones de riñón, 54 más de córneas, 7 de tejidos músculo esquelético, 8 de hígado y uno de corazón, con un total de 34 donadores.
.
Celaya. Guanajuato. 18 de abril del 2023.– En el municipio de Celaya, el Sistema de Salud Gto por medio de la Jurisdicción III reconoció a 15 instituciones como unidades promotoras de estilos de vida saludables y por contribuir al sano desarrollo de las niñas, niños y adolescentes.
Las 15 instituciones que recibieron la Insignia Planet Youth representan el compromiso para crear un mejor futuro para todas y todos, lejos del consumo del alcohol y otras sustancias.
Las 15 instituciones reconocidas fueron:
En el evento estuvieron presentes: el Dr. Moisés Andrade Quezada, Coordinador General de Salud Pública, en representación del presidente municipal, Javier Mendoza Márquez, Francisco Aguerrin, Director General de Desarrollo Social.
Quienes recibieron la insignia se comprometen a generar factores protectores para no caer en una adicción, tanto en los trabajadores de las empresas como sus hijos, generando tiempo de calidad entre familias y compañeros de trabajo.
La Insignia Planet Youth Guanajuato, se define como un reconocimiento a un espacio de trabajo que promueve los estilos de vida saludables, mejora los determinantes sociales, y refleja el compromiso social para evitar que las niñas, niños y adolescentes inicien el consumo de drogas a través de la promoción de los factores de protección y prevención de los factores de riesgo.
Guanajuato, Guanajuato. 5 de julio de 2022.- Dos menores de edad se convirtieron en héroes de vida al donar sus órganos en los municipios de Irapuato y Celaya.
Las donaciones se concretaron en los hospitales generales de ambos municipios en los que se activó “Código Vida”, gracias a la coordinación intersectorial del Centro Estatal de Trasplantes de la misma Secretaría de Salud del Estado.
En Celaya el donador de tan solo 5 años perdió la vida a consecuencia de una asfixia y donó sus riñones que ya fueron enviados al Hospital Regional de Alta Especialidad del Bajío.
El donador del Hospital General de Irapuato tenía 13 años y también donó ambos riñones, mismos que serán trasplantados en el Hospital Regional de Alta Especialidad del Bajío, el menor perdió la vida luego de perecer en un accidente automovilístico.
El hígado del menor entró a protocolo para volverse urgencia nacional de paciente y su donador fue encontrado en un paciente del IMSS Jalisco, ambas córneas se enviaron además al Hospital General de León igualmente el tejido músculo esquelético.
El secretario de salud, Daniel Alberto Díaz Martínez agradeció a los familiares de ambos héroes por haber trascendido la vida de sus pequeños, por medio de la donación para dar oportunidad de vida a pacientes en lista de espera.
Con ambos donadores suman este año en el Centro Estatal de Trasplantes 21 donadores de órganos este 2022, de ellos se han generado 85 órganos y tejidos, 36 riñones y 43 córneas, 6 hígados y 9 tejidos músculo esqueléticos.
Guanajuato tiene un recurso estatal para ofrecer con tratamiento inmunosupresor por un año para que el órgano no se rechace.
Con esta donación de órganos una vez más Guanajuato refrenda su liderazgo en la materia, con 13 donadores por millón de habitantes, la tasa más alta a nivel nacional, inclusive por arriba de la Ciudad de México.
Además, es el único estado que ha legislado para que órganos que sean de menores se trasplanten en menores.
Celaya, Guanajuato. 3 de marzo del 2022. Para contribuir en la mejora de los servicios médicos y permanencia de los familiares que esperan noticias de los suyos, el Hospital General de Celaya recibió de parte de las Damas Voluntarias el donativo de 110 sillas cama para beneficio de los pacientes.
El Dr. Moisés Andrade Coordinador General de Salud Pública, reconoció a las voluntarias porque tiene la parte fundamental que es voluntad de ayudar.
“Estas sillas camas permiten tolerar y resistir los tiempos de espera, por ello ustedes buscan la forma de que todos los pacientes tengan este tipo de beneficios”, afirmó.
Agregó que el Hospital de Celaya, brinda muchas oportunidades de crecimiento, por ejemplo, en seis diferentes especializadas tenemos nuevos residentes por primera vez.
“Este es un hospital muy resolutivo en donde se encuentra gente que nos va ayudar para la curación de nuestros males”.
La Lic. Victoria Gabriela Torres Hernández presidenta del Comité Estatal de Patronatos y Voluntariados señaló que esta administración se ha caracterizado por una mejor calidad en la atención.
“La entrega de silla cama es una parte digna que ayuda a los familiares de los pacientes no tienen la oportunidad de estirar sus pies, pero ahora con esas sillas podrán tener una estancia menos complicada.”.
Además, es un instrumento que les va ayudar a descansar dignamente para evitar que se sienten incluso sobre pedazos de cartón.
Reconoció a las Damas Voluntarias quienes no han parado a pesar de la pandemia e incluso se han quitado el bocado de la boca para dárselo a personas que a veces ni conocen.
Las Damas Voluntarias del Hospital Civil General de Celaya, A.C. se fundaron hace 50 años por la Sra. Concepción Reséndiz de Nieto.
La actual presidenta Martha Gómez Cruces cumplió 12 años como integrante del voluntariado.
Las principales actividades de las Damas Voluntarias son la visita a pacientes, la operación de la Clínica de Hemodiálisis, entre otras actividades.
Celaya, Guanajuato. 3 de marzo del 2022. El Hospital General de Celaya se fortalece con la integración de médicos residentes para su formación como especialistas.
Son 20 residentes que inician su formación como especialistas en Cirugía General, Medicina Interna, Pediatría, Anestesiología y Medicina de Urgencias, por un periodo de 3 años.
El Dr. Efraín Navarro Olivos director de Enseñanza en Guanajuato, dijo que ese un logro importante la creación de una sede de especialidades médicas y que mejor aún que con el apoyo del personal que ya forma parte del hospital.
En su intervención, el Dr. Juan Silvestre Gutiérrez Campos director del Hospital Celaya agregó que la suma de esfuerzos es indispensable para lograr que este hospital sea por primera vez un Hospital escuela.
Agradeció el interés por generar más espacios para residentes “Esta vez el Hospital Celaya su personal está satisfecho por haber sido elegido para tener esta primera generación de médicos de seis especialidades, ello implica una gran responsabilidad porque se quiere formar especialistas de primera”, asumió. En su mensaje.
El Dr. Moisés Andrade Quezada Coordinador de Salud Pública señaló que este grupo de residentes son privilegiados de tener esta oportunidad, por ello deben sentirse comprometidos para ofrecer un plus.
Este hospital es de los más resolutivos que hay en Guanajuato, aseguró al mencionar que la Secretaría de Salud de Guanajuato 24 mil trabajadores con permanencia en 15 redes de atención médica para atender los 46 municipios; ello permite que un paciente que necesite cierto apoyo de especialidad, se pueda desplazar en una de las 90 ambulancias disponibles.
Además, pidió al director del Hospital tener amplia comunicación ante las necesidades de los residentes.
Pese a la pandemia, el Hospital General de Celaya ofrece una gama de servicios en una cartera que consiste en servicios de Anestesiología, Cirugía General, Pediatría, Traumatología, Cirugía Plástica y Reconstructiva, Cirugía Vascular, Neurocirugía, Oftalmología, Otorrinolaringología, Urología, Urología y Cardiología.
Otro de los servicios por excelencia que se ofrecen son las cirugías radiográficas y cirugías oncológicas.
Celaya, Gto. 4 de noviembre del 2021.- La Secretaría de Salud de Guanajuato reportó el primer donador de órganos del mes de noviembre, devolviéndole la vista con sus dos córneas a dos pacientes del Hospital General de León en lista de espera, además de tejido músculo esquelético para el Banco de Hueso de la propia SSG.
El Dr. Daniel Díaz Martínez titular de la dependencia estatal informó que se trata de un joven de 19 años de oficio taquero que se ha convertido ahora en héroe donador de vida al donar sus órganos.
Agradeció a los familiares por respetar la decisión que el joven externó de nombre José Guadalupe Ramírez Carrillo y radicaba originario de Celaya.
Tras recibir la atención médica necesaria en el Hospital General de Celaya luego de un accidente de motocicleta, el joven pierde la vida, por ello se activó el Código Vida, que despliega un protocolo total de trabajadores para dar esperanza de vida a familias guanajuatenses.
En lo que va del año se tiene un registro de 34 donadores con 145 órganos y tejidos generados.
De ellos se han obtenido con éxito para su trasplante un corazón ,62 riñones,11 hígados, 61 córneas ,19 Tejido Músculo Esquelético.
Además, cabe mencionar que el Hospital General de León se encuentra dentro de los primeros 5 establecimientos a nivel nacional con el mayor número de donaciones concretadas por muerte encefálica en el tercer trimestre de este año, conservando para Guanajuato su liderazgo en materia de procuraciones de órganos con fines de trasplantes.
En Guanajuato, al tramitar la licencia de conducir se tiene la oportunidad de convertirte en un Héroe Donador de Órganos.
La licencia de conducir es un documento oficial donde puedes manifestar tu deseo de ser un Héroe donador.
La donación de órganos sucede cuando el equipo de salud hizo todo lo necesario para salvar tu vida seguido de una valoración médica.
En Guanajuato existen2 mil familias guanajuatenses que están en espera de una donación de órganos.