León/Irapuato, Gto. 02 de julio de 2025.- La Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, encabezó la inauguración de la nueva nave industrial del proyecto Inventario II de American Industries, una inversión de 17 millones de dólares que representa desarrollo, bienestar y empleos para las familias guanajuatenses.
Durante su mensaje, la Gobernadora celebró que, las y los inversionistas continúan confiando en Guanajuato como un destino competitivo, con certeza jurídica y rumbo claro.
“Esta nave industrial que hoy estamos inaugurando representa empleo, desarrollo y bienestar para nuestra gente. Nos llena de orgullo saber que siguen confiando en las fortalezas de Guanajuato. Este nuevo edificio forma parte de un plan de inversión que, desde 2019, ya suma 60 millones de dólares en León”, expresó la Gobernadora.
Reconoció también la trayectoria de American Industries, empresa mexicana con casi cinco décadas de experiencia en el impulso al establecimiento de compañías extranjeras en el país.
“American Industries es un ejemplo de vocación de servicio, de compromiso con la comunidad y de valores que se transmiten de generación en generación. Ese legado, que comenzó con el trabajo de su fundador, hoy sigue siendo motor de oportunidades para las y los guanajuatenses”, añadió la Mandataria Estatal.
Por su parte, Luis Lara Cruz, Copresidente y Director de American Industries mencionó que, la empresa bajo su liderazgo opera con la igualdad de oportunidades, pues en Guanajuato el 60% de su plantilla son mujeres, y 4 de sus 6 oficinas regionales son lideradas por mujeres.
American Industries es una empresa mexicana fundada en 1976, con casi cinco décadas de experiencia facilitando el establecimiento de más de 250 compañías internacionales en México, ofreciendo sus servicios de shelter, administración y soluciones inmobiliarias industriales. Con presencia en más de 15 parques industriales en cinco estados, ha desarrollado más de 140 edificios industriales y generado una red que suma más de 20 mil empleos en todo el país.
Para finalizar, la Gobernadora destacó que hoy Guanajuato se posiciona como uno de los mejores estados para invertir en México, muestra de ello son los 25 nuevos proyectos de inversión que han llegado al estado durante los primeros nueve meses de su administración, los cuales representan 2 mil 402 millones de dólares y más de 7,000 empleos comprometidos.
“Hoy más que nunca, lo que buscan las empresas es certeza. Y en Guanajuato estamos comprometidos a brindar ese entorno confiable para invertir. Una nave como esta es ejemplo de cómo seguimos generando más y mejores oportunidades para nuestra gente”, concluyó.
Con esta nueva inversión, Guanajuato reafirma su liderazgo como un estado competitivo, amigable con las inversiones y con un firme compromiso hacia el desarrollo económico sustentable.
En esta inauguración participaron: la Presidenta Municipal de León, Alejandra Gutiérrez Campos; la Secretaria de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar; el Secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona; el Director de Puerto Interior, Héctor López Santillana; el Director de CLAUGTO, Alfredo Arzola, así como diputados locales, regidores y miembros de la iniciativa privada.
Por parte de American Industries, asistieron: el Director Real Estate, Aarón Gallo; el Director de Desarrollo de Negocios, Adán Gómez; la Directora Regional en Guanajuato y Leslie Zambrano Garza.
Asiste Gobernadora a la Celebración del 6º Aniversario de la Guardia Nacional
Previamente, la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, asistió a la celebración del 6º aniversario de la creación de la Guardia Nacional; agradeció a las mujeres y hombres que integran esta institución por su labor para garantizar la paz y tranquilidad de las familias guanajuatenses.
El Gobierno de la Gente, dijo, refrenda su disposición por seguir trabajando de manera coordinada con la Guardia Nacional, al igual que se hace con el resto de las corporaciones federales.
“Hoy es un gran momento para agradecer el trabajo incansable que realizan todos los días las mujeres y hombres que forman parte de esta gran institución, gracias por hacer no solo de Guanajuato su casa, sino también su causa de todos los días.
“Y gracias a su labor, hoy Guanajuato sigue avanzando en materia de seguridad con buenos resultados, que han sido gracias a la coordinación que tenemos. Este mes de junio que recién termina, se han logrado resultados que no se veían en los últimos 8 años en nuestro estado, y esto, reitero, es gracias al trabajo permanente y constante de coordinación que se tienen con las corporaciones federales como la Guardia Nacional”, añadió.
En Guanajuato valoramos y reconocemos profundamente todo ese trabajo, reiteró la Gobernadora quien agradeció a la Guardia Nacional por compartir con Guanajuato el propósito de lograr la paz y la tranquilidad de las familias guanajuatenses
“Enhorabuena por estos 6 años, y que sean muchos años más de servicio a la Patria, Guanajuato les reconoce, les agradece y sobre todo reitera su compromiso de seguir haciendo equipo por la paz de las familias”, apuntó la Gobernadora.
En esta ceremonia se contó con la asistencia del Coordinador Territorial de la Guardia Nacional Región Centro Norte, Gerardo Serna Melchor; el Coordinador Estatal de la Guardia Nacional, Juan Manríquez Moreno; el Comandante Interino de la XII Región Militar, General Vicente Pérez López; y el Comandante de la 16va. Zona Militar, General Gabriel Martínez García.
Además del Secretario de Gobierno del Estado, Jorge Daniel Jiménez Lona; el Secretario de Seguridad y Paz del Estado, Juan Mauro González Martínez; el Fiscal General del Estado, Gerardo Vásquez Alatriste; el Delegado de la Fiscalía General de la República, Ignacio Alejandro Villa Chávez; entre otras autoridades y alcaldes.
● Autoridades de ambos estados realizan segunda mesa de trabajo, detallan acciones de mantenimiento y limpieza en materia de protección civil
● “Celebro el trabajo en equipo y colaboración que estamos realizando ambos estados para salvar vidas y proteger el patrimonio de la gente”: Jorge Daniel Jiménez Lona, Secretario de Gobierno
Querétaro., a 27 de junio de 2025.- El Gobierno de Guanajuato refrendó su compromiso de mantener abierta la comunicación, de intercambiar datos, trabajar en equipo y de la mano con las autoridades federales y del estado de Querétaro para prevenir riesgos durante la temporada de lluvias, en bien de la gente.
En el Centro de Congresos de Querétaro se llevó a cabo la segunda mesa de trabajo, en donde el Secretario de Gobierno Jorge Daniel Jiménez Lona fue acompañado del Secretario de Agua y Medio Ambiente, José Lara Lona y de Luis Antonio Güereca Pérez, Coordinador Estatal de Protección Civil de Guanajuato. Este último expuso los trabajos que se han realizado en materia de prevención de inundaciones, en beneficio de ambos estados. Además, en la reunión se contó con la participación del secretario de Gobierno del Estado de Querétaro, Carlos Alberto Alcaraz Gutiérrez, acompañado por autoridades municipales de Querétaro capital, Huimilpan, Corregidora y El Marqués.
“La Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo les envía un cordial saludo, agradece y celebra este tipo de reuniones; nuestra prioridad es trabajar de manera coordinada, con vocación de servicio y profesionalismo en favor de la ciudadanía. Este tipo de reuniones nos permite salvar vidas al compartir y coordinar acciones de mantenimiento y rehabilitación”, señaló el Secretario de Gobierno Jorge Jiménez Lona.
El funcionario estatal comentó que esta mesa técnica no solo ayudará a prevenir, sino que es el mejor testimonio de que ambos estados pueden trabajar en equipo para salvar vidas y el patrimonio de los habitantes.
“Pido al Secretario del Agua y Medio Ambiente y a Protección Civil del estado de Guanajuato informar de las acciones que se realizan en materia de limpieza y mantenimiento al estado de Querétaro, y que -a su vez- ustedes nos puedan retroalimentar, para informarle a la sociedad acerca de las acciones que se llevan a cabo para prevenir las inundaciones; que la gente sepa que sus autoridades están trabajando”, dijo el Secretario de Gobierno.
Entre los acuerdos de la reunión de trabajo, destacan: continuar con la coordinación de los tres órdenes de gobierno, realizar un informe de protección civil municipal y estatal de las dos entidades, avanzar en la coordinación con Sedena, Guardia Nacional, Conagua y seguir priorizando las acciones de desazolve, además de monitorear los niveles de almacenamiento de vasos y presas.
“Quiero agradecer la voluntad política y liderazgo de la gobernadora Libia Dennise; estos trabajos se verán reflejados en la integridad y tranquilidad de las familias de Querétaro y Guanajuato. Aquí está el testimonio de que las capacidades institucionales y el capital están trabajando en favor de los ciudadanos”, destacó por su parte el Secretario de Gobierno del Estado de Querétaro, Carlos Alberto Alcaraz Gutiérrez.
Guanajuato, Gto., a 24 de noviembre de 2024.– La estrategia CONFIA (Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen), liderada por la Secretaría de Seguridad y Paz y cuyo pilar fundamental es la coordinación entre instituciones, en colaboración con la Fiscalía General de la República e instancias locales, redujo en lo que va de noviembre en 50% el robo al transporte federal en las carreteras de Guanajuato, en relación a las cifras registradas en el mes de octubre. Reduciéndose de 188 en octubre, a 85 en lo que va de noviembre.
Este avance representa un paso decisivo en la lucha contra la delincuencia y es parte de los trabajos permanentes de coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR), Guardia Nacional, SEDENA y las policías municipales, así como la reestructuración operativa de la Policía Estatal de Caminos de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE).
La reducción refleja el impacto de las acciones conjuntas y de operativos que combinan inteligencia policial, investigación de campo y gabinete, así como una nueva regionalización que refuerza la vigilancia en puntos críticos.
La reestructuración de la Policía Estatal de Caminos de FSPE permite contar con un cuerpo especializado que brinda seguridad a transportistas y usuarios en las carreteras.
Estos resultados confirman el compromiso del Gobierno del estado de Guanajuato de garantizar la seguridad en las vialidades y combatir los delitos de alto impacto, tanto para las y los guanajuatenses, así como para quienes circulan por el estado.
El Gobierno de Guanajuato continuará fortaleciendo las acciones de construcción de un estado de paz y seguro.
Guanajuato, Gto., 12 de septiembre de 2023.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado, en coordinación con autoridades federales y del municipio de Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nacional, han dispuesto de un operativo muy amplio para la vigilancia y seguridad de las Fiestas Patrias en la ciudad de Dolores Hidalgo.
Con esta finalidad se ha desplegado un estado de fuerza integrado por un total de 781 elementos los tres órdenes de gobierno, con personal de las diversas dependencias de seguridad pública y de los cuerpos de emergencia, sólo para garantizar la seguridad y protección de las personas que acudan a la ceremonia del Grito en la Parroquia de Dolores.
El operativo será apoyado por cerca de 88unidades entre patrullas de todo tipo, unidades de primera respuesta, motobombas, motocicletas, cuatrimotos y ambulancias.
El despliegue se implementará en toda la zona urbana, pero con especial atención en el jardín principal, considerando las estrategias y acciones derivadas del Plan Sistémico Operativo, con la finalidad de mantener el orden público, la paz y la convivencia social, así como el plan de contingencias para estas festividades.
En este operativo participa la SSPE a través de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, el Sistema Estatal C5i, Fiscalía General del Estado, Fiscalía General de la República, Guardia Nacional, el Ejército Mexicano, el Centro Nacional de Inteligencia, Policía y Tránsito de Dolores Hidalgo, Protección Civil del Estado, la Unidad Municipal de Protección Civil, así como Cruz Roja y Bomberos.
Guanajuato, Guanajuato a 22 de agosto de 2024.- Ya pudieron recupera sus pertenencias, el grupo de personas migrantes en tránsito que fueron agredidas el pasado 12 de agosto en las inmediaciones de Guanajuato Puerto Interior, en el municipio de Silao.
Susana Guerra Vallejo, titular de la Secretaría del Migrante y Enlace Internacional informa dijo que en seguimiento al caso, se realizaron las gestiones necesarias con el Instituto Nacional de Migración (INAMI), y se dio atención inmediata a la solicitud de las personas migrantes en tránsito.
“En complemento a estas gestiones que realizamos con el INAMI, nos coordinamos con la “Asociación Amigos del Tren” en Irapuato, para que se encargaran de trasladar a las personas migrantes que se encontraban en Irapuato, a las oficinas del INAMI en la ciudad de León para que pudieran recuperar sus cosas, en su mayoría celulares y documentos oficiales”.
Recordó que este grupo de migrantes a los que se les apoyó está conformado por 24 personas de las siguientes nacionalidades: Colombia, Cuba, Ecuador, Perú y Venezuela.
Dijo que la intervención de la dependencia a su cargo ante el INAMI es parte del apoyo que el Gobierno del Estado ofreció, a este grupo de migrantes, además de los servicios médicos, la atención psicológica y los apoyos en especie que se pusieron a su disposición después de que sufrieron el incidente con las autoridades federales.
“La instrucción del gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, es velar por los derechos de toda persona que se encuentre en nuestro territorio, sin importar su lugar de destino o residencia y eso es lo que hacemos”.
Guerra Vallejo finalizó al decir que este grupo de personas migrantes en tránsito no fue deportado después de recoger sus pertenencias, algunos optaron por regresar a Irapuato con “Amigos del Tren” y otros decidieron continuar con su trayecto a USA.
La SMEI continúa con el trabajo de manera conjunta con las distintas instancias de los gobiernos federal, estatal y municipal, así como asociaciones civiles, para atender a los grupos de migrantes que transiten por Guanajuato y su paso por nuestra entidad sea tranquilo y seguro.
Guanajuato, Guanajuato, a 13 de agosto de 2024.- La Secretaría del Migrante y Enlace Internacional (SMEI) tuvo acercamiento con el grupo de personas migrantes en tránsito, que fue agredido por autoridades federales en el municipio de Silao la noche del pasado 12 de agosto en las inmediaciones del Guanajuato Puerto Interior.
Susana Guerra Vallejo, titular de la SMEI dijo que personal de la dependencia a su cargo localizó y habló con las víctimas que por el momento se encuentran resguardadas y reciben atención de parte de la “Asociación Amigos del Tren” en Irapuato, para ofrecer asistencia y el acompañamiento del Gobierno del Estado.
“Se trata de un grupo de migrantes conformado por aproximadamente 83 personas de Colombia, Cuba, Ecuador, Perú y Venezuela. Les ofrecimos y pusimos a su disposición la atención médica a través de la Secretaría de Salud Pública del Estado, atención psicológica a través del Sistema DIF Estatal, así como despensas, agua, cobijas y colchonetas”.
Añadió que durante esta intervención, los migrantes solicitaron apoyo para recuperar sus documentos y pertenencias personales que les fueron retenidas en el encuentro con las autoridades ya mencionadas, para lo cual la Secretaría realizará y apoyará con la gestión e investigación correspondiente con las instancias necesarias.
Dijo que la atención que se les brindó a los migrantes en tránsito se realiza de manera conjunta con distintos albergues y asociaciones como “Amigos del Tren”, además, la SMEI cuenta con una red interinstitucional para ofrecer una atención integral a quienes crucen por nuestro territorio.
“La instrucción que hemos recibido del gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, es velar siempre por los derechos de toda persona que se encuentre en nuestro territorio, sin importar su lugar de destino o residencia”.
Guerra Vallejo dijo al final que el trabajo de manera conjunta con las distintas instancias de los gobiernos federal, estatal y municipal sigue, así como con las asociaciones civiles, para atender a los grupos de migrantes que transiten por Guanajuato y su paso por aquí sea tranquilo y seguro.
Guanajuato, Gto., 22 de julio de 2024.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil, en colaboración con autoridades de los tres órdenes de gobierno, lograron contener la emergencia ocasionada por el colapso de la presa La Haciendita del municipio de Pénjamo. Sin afectación a viviendas, únicamente zonas de cultivo.
La emergencia se logró contener con un estado de fuerza compuesto por 63 elementos federales, estatales y municipales, apoyados por 18 unidades tales como patrullas, unidades de primera respuesta, maquinaria pesada y motobombas, que fueron movilizadas a la zona cercana a la comunidad Estación Pénjamo.
Tras el reporte de la ruptura y colapso de la presa denominada La Haciendita cercana a la comunidad Estación Pénjamo y que podía afectar a las comunidades de Godoy y La Granjena, ubicada en esta localidad, las autoridades de la Coordinación Estatal de Protección Civil despegaron acciones desplazando personal operativo y técnico, así como equipamiento e insumos, que resultaron oportunas para evitar afectación a viviendas.
Las labores de auxilio iniciaron con la instalación del Sistema de Comando de Incidencias en la comunidad La Granjena, en la que se integraron la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional, Comisión Nacional del Agua, Policía Municipal, Coordinación Municipal de Protección Civil, Obras Públicas Municipales, Bomberos, Cruz Roja y población de la zona.
Derivado del monitoreo con el apoyo del Dron y estudio del comportamiento de los escurrimientos, se desarrolló la estrategia para encauzar el agua por el arroyo La Granjena, además se realizaron recorridos en zonas poblacionales para informar a la población sobre el riesgo de afectación por inundación en las comunidades Godoy, La Granjena, Capilla de Márquez, San Gabriel y Salitre de Saavedra.
Inmediatamente se realizaron las obras de apertura para abrir una toma de alivio de la presión en la fractura, mitigando el impacto de los escurrimientos desviándolos a zonas de cultivos, de manera preventiva se procedió a la colocación de costalera y material pétreo en las zonas de alto riesgo.
Por parte de los agricultores y ejidatarios se realizó apertura de drenes y zanjas para permitir el flujo continuo de los escurrimientos sobre los cultivos con la finalidad de evitar el estancamiento y mitigar el daño a la siembra en proceso, ascendiendo de manera preliminar a un total de 500 hectáreas.
Una vez que la emergencia fue controlada, las autoridades municipales mantendrán el monitoreo de la infraestructura hidráulica afectada como la presa La Haciendita y el arroyo La Granjena.
Se monitorea afectaciones en Cuerámaro
En el municipio de Cuerámaro la Coordinación Estatal de Protección Civil, en colaboración con autoridades del municipio, implementaron acciones de monitoreo permanente tras detectar la ruptura en dos secciones del río turbio.
El hecho se registró en la comunidad La Carroza y no hay afectaciones a viviendas, servicios vitales, ni vías de comunicación, únicamente se reportaron inundaciones en una superficie estimada de 30 hectáreas en zonas de cultivo.
Derivado de los recorridos de monitoreo se mantiene en constante revisión el comportamiento de los escurrimientos que ingresaron a los campos, sin que se detectara por el momento riesgo a las zonas poblacionales.
Ante cualquier emergencia la Coordinación Estatal de Protección Civil mantiene una estrecha comunicación con las autoridades de los 46 municipios de la entidad, además pone a disposición de la ciudadanía los números de emergencia 911 y el 800 7147911, para reportar cualquier eventualidad.
Irapuato, Gto., 14 de agosto de 2023.- El Secretario de Seguridad Pública del Estado Alvar Cabeza de Vaca Appendini, participó como invitado especial a la ceremonia de toma de Protesta de Bandera y al Cargo, del nuevo Coordinador Estatal de la Guardia Nacional. El acto se desarrolló en las instalaciones de la XII Región Militar en esta ciudad.
El Secretario Alvar Cabeza de Vaca, acompañó como parte de la comitiva de Gobierno del Estado, al Secretario de Gobierno Jesús Oviedo Herrera, quien fungió como representante del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
El nuevo Coordinador Estatal en Guanajuato de la Guardia Nacional, es el General Brigadier Diplomado de Estado Mayor Vicente Dimayuga Canales, quien posee un largo historial al servicio de las Fuerzas Armadas de México, con distintos cargos en la Secretaría de la Defensa Nacional.
La ceremonia de toma de Protesta de Bandera y al Cargo del nuevo Coordinador Estatal de la Guardia Nacional, estuvo a cargo del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor, Enrique Covarrubias López, Comandante de la XII Región Militar.
A este acto, asistieron también el General de Brigada Diplomado de Estado Mayor Enrique García Jaramillo, Comandante de la XVI Zona Militar; representantes de los gobiernos municipales de Irapuato y León, así como de la Fiscalía General de la República y del Centro Nacional de Inteligencia.
Moroleón, Gto., 21 de marzo de 2023.- Derivado de las Mesas de Coordinación en materia de seguridad, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Guardia Nacional, la Fiscalía General del Estado (FGE), Fiscalía General de la República y Centro Nacional de Inteligencia (CNI), realizaron el Operativo Trueno en la Dirección de Seguridad Pública Municipal.
El operativo se aplicó con la finalidad de revisar al personal y las instalaciones de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, procediéndose a la inspeccionar el armamento asignado, municiones, equipo de radio comunicación, equipo táctico policial y vehículos oficiales, con el propósito de que estén operando bajo la normatividad vigente y con estricto apego a Derecho.
Durante la intervención de los cuerpos de seguridad estatales y federales, se encontraron diversas dosis de droga, cartuchos y un par de réplicas de arma de fuego en el área de jueces calificadores, en posesión de un juez calificador, el cual fue puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado, junto con la droga y los objetos localizados.
Tanto autoridades federales, como estatales, hacen un atento llamado a la Alcaldesa de Moroleón, para que, en los subsecuentes Operativos Trueno, colabore y facilite la labor de los cuerpos de seguridad en el cumplimiento de la Ley y con estricto apego a Derecho.
El Gobierno de Guanajuato a través de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, refrenda su compromiso con el Estado de Derecho y la legalidad, salvaguardando los derechos de todas las personas.
Santa Cruz de Juventino Rosas, Gto., 23 de febrero de 2023.- Como resultado de las acciones de coordinación interinstitucionales realizadas entre la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), en coordinación con la Fiscalía General del Estado (FGE) y el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional y la Guardia Nacional, lograron el aseguramiento de un inmueble que era utilizado como bodega para el resguardo de armas de fuego y equipo táctico.
El hecho se derivó de los patrullajes implementados por personal de seguridad estatal y federal, en las inmediaciones de la comunidad Franco Tavera ubicada en el municipio de Santa Cruz de Juventino Rosas.
En esta zona se localizó un inmueble en donde se detectó que se resguardaba armamento, municiones, equipo táctico, vehículos y juegos de placas pertenecientes a otro estado, así como otros objetos.
Derivado de lo ocurrido, los efectivos de los cuerpos de seguridad estatales y federales, activaron los protocolos de actuación para coordinarse inter-institucionalmente apoyando a la Fiscalía General del Estado en la cumplimentación de una orden de cateo obsequiada por la autoridad judicial competente, asegurando lo siguiente:
Armamento:
• 05 armas de fuego largas.
• 11 cargadores de plástico para arma larga.
• 05 cargadores metálicos para arma larga.
• 159 cartuchos útiles (diversos calibres).
Equipo táctico:
• 06 chalecos balísticos, con accesorios para cargadores.
• 12 placas balísticas
• 01 chaleco balístico sin placas con accesorios porta cargadores.
• 05 pares de botas tácticas en color caqui.
• 05 juegos de rodilleras y coderas
• 06 cascos balísticos en color negro.
• 07 pantalones con diseño de camuflaje.
Vehículo y juegos de placas de circulación:
• 01 camioneta marca Dodge, línea RAM, modelo 2019, con reporte de robo el día 25 de octubre del 2022.
• 48 tablillas de circulación del Estado de Sonora.
• 07 cajas que en su interior contienen tablillas de circulación del Estado de Sonora.
Equipo inhibidor de señal:
• 04 bolsas de plástico transparente que en su interior contienen antenas para inhibidores de señal.
Objetos y droga
• 02 barras de luces led sin marca.
• 01 pipa para fumar.
• 02 dosis de cristal.
Tras lo ocurrido tanto el inmueble, así como todo lo asegurado quedó a disposición de la autoridad competente.