Silao, Guanajuato, 21 de abril de 2025. A través del acceso a un crédito estratégico y enfocado en el desarrollo de los sectores productivos, la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato contribuye al futuro de Guanajuato.
Ivon Padilla Hernández, titular de la dependencia en reunión con la presidenta municipal de Jerécuaro, Isabel Acevedo Mercado y el presidente municipal de Uriangato, Juan Carlos Martínez Calderón dijo que el objetivo es impulsar el progreso económico y social en los 46 municipios.
“Es muy importante llegar a todos los municipios y con esta alianza que vamos a llevar con los diferentes alcaldes, para que ellos conozcan lo que estamos ofreciendo y que sepan que pueden contar con el gobierno del estado y puedan llegar a todos los sectores que tienen en cada municipio para impulsar la economía tanto local como regional”.
“Para nosotros es importante estos convenios que vamos a hacer con ellos, porque estamos acercando muchísimos servicios o apoyos que las personas desconocen o porque quedamos muy lejos o retiradas las ventanillas o sucursales, no puedan acceder a ellas”.
Dijo a los alcaldes que, por esta razón, con la visión clara y firme de la gobernadora Libia Dennise se pensó en crear una instancia en la que cupieran todas y todos, con tasas de interés accesibles y con montos que van desde los 10 mil hasta los 3 millones de pesos distribuidos en 9 esquemas, para que nadie se quede fuera y sin la oportunidad de abrir, concretar o expandir su negocio y se les ofreció la posibilidad de contar con una ventanilla de atención directa en sus localidades mediante un convenio.
Al respecto, Juan Carlos Martínez Calderón, Presidente Municipal de Uriangato dijo que, con proyectos como la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato no solo beneficiará a las pequeñas y medianas empresas, que necesitan de mucho apoyo económico, sino que el impacto llegará a nuevos sectores con el objetivo de impulsar al comercio local.
“Contar con un financiamiento traerá estabilidad y crecimiento, ya que estamos pasando por una situación compleja y van a tener todo el desarrollo económico, porque prácticamente nos están dando las herramientas para establecer nuestros negocios y no solo eso, sino fortalecerlos”.
Dijo que en su municipio existe un aproximado de 3 mil comerciantes registrados que se dedican principalmente a la industria textil, lo que equivale a un 80 por ciento de la población.
Al final de la reunión, Ivon Padilla Hernández dijo que el personal de las siete sucursales regionales está plenamente capacitado para orientar y asesorar a la gente interesada en un financiamiento. Las oficinas están ubicadas en los municipios de: León, Celaya, Dolores Hidalgo, Irapuato, Moroleón, San José Iturbide y Silao en el Puerto Interior.
Más información en:
creemosenti.com
477 148 12 42
477 148 12 42
Silao, Guanajuato, 21 de abril
de 2025. A través del acceso a un crédito estratégico y enfocado en el
desarrollo de los sectores productivos, la Financiera y Apoyos Tú Puedes
Guanajuato contribuye al futuro de Guanajuato.Ivon Padilla Hernández, titular
de la dependencia en reunión con la presidenta municipal de Jerécuaro, Isabel
Acevedo Mercado y el presidente municipal de Uriangato, Juan Carlos Martínez
Calderón dijo que el objetivo es impulsar el progreso económico y social en los
46 municipios.“Es muy importante llegar a todos
los municipios y con esta alianza que vamos a llevar con los diferentes
alcaldes, para que ellos conozcan lo que estamos ofreciendo y que sepan que
pueden contar con el gobierno del estado y puedan llegar a todos los sectores
que tienen en cada municipio para impulsar la economía tanto local como
regional”.“Para nosotros es importante
estos convenios que vamos a hacer con ellos, porque estamos acercando
muchísimos servicios o apoyos que las personas desconocen o porque quedamos muy
lejos o retiradas las ventanillas o sucursales, no puedan acceder a ellas”. Dijo a los alcaldes que, por esta
razón, con la visión clara y firme de la gobernadora Libia Dennise se pensó en
crear una instancia en la que cupieran todas y todos, con tasas de interés
accesibles y con montos que van desde los 10 mil hasta los 3 millones de pesos
distribuidos en 9 esquemas, para que nadie se quede fuera y sin la oportunidad
de abrir, concretar o expandir su negocio y se les ofreció la posibilidad de
contar con una ventanilla de atención directa en sus localidades mediante un
convenio.Al respecto, Juan Carlos Martínez
Calderón, Presidente Municipal de Uriangato dijo que, con proyectos como la
Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato no solo beneficiará a las pequeñas y
medianas empresas, que necesitan de mucho apoyo económico, sino que el impacto
llegará a nuevos sectores con el objetivo de impulsar al comercio local.“Contar con un financiamiento
traerá estabilidad y crecimiento, ya que estamos pasando por una situación
compleja y van a tener todo el desarrollo económico, porque prácticamente nos
están dando las herramientas para establecer nuestros negocios y no solo eso,
sino fortalecerlos”.Dijo que en su municipio existe
un aproximado de 3 mil comerciantes registrados que se dedican principalmente a
la industria textil, lo que equivale a un 80 por ciento de la población.Al final de la reunión, Ivon
Padilla Hernández dijo que el personal de las siete sucursales regionales está
plenamente capacitado para orientar y asesorar a la gente interesada en un
financiamiento. Las oficinas están ubicadas en los municipios de: León, Celaya,
Dolores Hidalgo, Irapuato, Moroleón, San José Iturbide y Silao en el Puerto
Interior. Más información en:creemosenti.com
Guanajuato, Guanajuato.- 21 de abril de 2025.- La Secretaría de Salud implementa un programa de prevención de enfermedades cardiovasculares.
Mediante detecciones integrales y oportunas a la población en riesgo incluyendo la aplicación de tamizajes para diabetes, hipertensión, obesidad y dislipidemias, informó el secretario de salud, Gabriel Cortés Alcalá.
Tan solo durante el año 2024, la Secretaría de Salud aplicó 577 mil 737 detecciones de diabetes, 586 mil 467 de hipertensión arterial,, 594 mil 116 de obesidad y otras 298 mil 948 de dislipidemias.
Se ofrecen orientaciones en hábitos saludables y atención por medio de Grupos de Ayuda Mutua.
Cortés Alcalá agregó que al identificar en alguna de las unidades de primer nivel alguna de estas patologías, se brinda una atención integral, incluyendo la referencia oportuna a unidades médicas de especialidades médicas en enfermedades crónicas.
La práctica de hábitos saludables como ejercicio físico, alimentación equilibrada, control de los niveles de colesterol, peso corporal y de enfermedades como diabetes e hipertensión, además de evitar el consumo de tabaco, favorecen la salud cardiovascular.
Estrategias para prevenir enfermedades del corazón
– No fumes ni consumas tabaco
– Muévete, intenta hacer al menos de 30 a 60 minutos de actividad al día.
– Llevar una dieta saludable para el corazón
– Mantener un peso saludable
– Duerme bien
– Controla el estrés
– Sométete periódicamente a exámenes de detección.
En un mundo donde la transformación digital redefine el presente, la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato (UVEG) asume un nuevo compromiso institucional: capacitar a su personal mediante su nuevo curso de Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial, apostando por la formación continua como eje de la innovación educativa.
El Rector Ricardo Narváez enfatizó la necesidad de responder con visión y prontitud a los desafíos actuales, destacando que UVEG es una de las instituciones más reconocidas de México y el mundo, y como tal, debe mantenerse a la vanguardia.
“Hoy es tiempo de que todos contemos con un chip que se llame Inteligencia Artificial Generativa, la UVEG que abra camino en este nuevo modelo, cómo lo haremos? A través de este nuevo curso. Busquemos estas herramientas que nos permitan evolucionar, crecer pero sobre todo aprender. Nuestro personal es el corazón de la institución. Nuestra Gobernadora Libia Dennise nos ha pedido entrar a una cultura de la digitalización humanística. La UVEG puso el primer paso en educación en línea hace casi 18 años, antes de pandemia y esto marca un antes y un después en la educación en línea”, comentó.
En UVEG le apostamos a la profesionalización continua, por ello más de mil personas serán capacitadas en Inteligencia Artificial.
Profesores de Asignatura Virtual: 146 de Bachillerato
543 de Licenciaturas, Ingenierías, Técnico Superior Universitario, 89 de Posgrado, y más de mil docentes de Telebachilleratos Comunitarios.
Como parte de la oferta estratégica de Educación Continua, se realizó el lanzamiento del curso “Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial”, con el objetivo de fortalecer las competencias técnicas y analíticas del personal UVEG para enfrentar los retos actuales de digitalización, automatización y análisis de datos para la toma de decisiones.
“El Rector nos ha instruido ofrecer cursos de vanguardia y este es uno de ellos. Es una oportunidad para todos ustedes de seguir trazando esta ruta institucional, hacia una educación más pertinente, flexible y transformadora”, expuso el Secretario Académico Francisco Javier Villarreal Segoviano.
El curso Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial tiene como objetivo proporcionar a los participantes una comprensión profunda de los fundamentos, técnicas y aplicaciones de estas disciplinas. A través de una combinación sólida entre teoría y práctica, los colaboradores de UVEG podrán:
• Analizar grandes volúmenes de datos.
• Identificar patrones significativos.
• Desarrollar modelos predictivos precisos.
• Utilizar herramientas y algoritmos avanzados para la innovación institucional.
Porque en UVEG el conocimiento es para todas y todos, este curso ya está disponible a través de Educación Continua. Para más información visita: www.uveg.edu.mx
Silao, Guanajuato, 18 de abril de 2025. El acceso a crédito es mucho más que una herramienta financiera; es una puerta que abre oportunidades para crecer, innovar y alcanzar el éxito.
Ivon Padilla Hernández, Directora General de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato, se reunió con líderes de comerciantes y tianguistas de San Miguel de Allende, Dolores Hidalgo y San Luis de la Paz para mostrarles los esquemas de financiamientos, pero también hablarles de la posibilidad que representa invertir en sus negocios de forma estratégica.
“La gobernadora de la Gente, Libia Dennise sabe que las y los guanajuatenses lo que buscan es fortalecer sus capacidades y aumentar su competitividad. Por eso es por lo que estamos aquí para ofrecerles el financiamiento adecuado, con el que puedan adquirir más y mejor inventario, lo que no solo les permite satisfacer la demanda de sus clientes, sino también explorar nuevos mercados”.
Explicó que, en la Financiera se diseñó un crédito para ellos, denominado “Estamos Contigo” que va dirigido precisamente para los comerciantes y tianguistas del estado que buscan incrementar sus ventas.
El monto va de los 10 mil hasta 100 mil pesos, con una tasa fija anual del 6.75 por ciento, hasta 78 semanas para pagar y un periodo de gracia de 8 semanas. Este dinero puede ser utilizado para adquirir mercancías, insumos, materias primas y así facilitar la compra de más artículos en menos tiempo, esto permite optimizar procesos y mejorar la calidad de los productos, respuesta a clientes o servicios que ofrezcan.
Por su parte líderes de comerciantes y tianguistas dijeron que contar con un recurso adicional para sus negocios, con tasas accesibles para ellos, es como el combustible que impulsará su éxito hacia nuevas alturas.
“Primero que nada estoy muy agradecida con nuestra gobernadora, por ese gran apoyo que nos está brindando, esa facilidad que tenemos ahorita, porque a comparación de otras financieras, pues no están poniendo todo en charola de plata, se podría decir”, dijo María Remedios Mendiola Ibarra, representante de la Unión de Comerciantes Dolorenses, A. C.
“Es muy interesante, con una gran oportunidad. Porque tienen la oportunidad de invertir, tener más mercancía, más oportunidades, queremos que la gente tenga muchísimas ventas, estén motivados, estén contentos, que tengan un crecimiento personal, familiar y muy agradecidos con la oportunidad que está dando la gobernadora ahora”, dijo Ana María Álvarez Vázquez, lideresa de la Plaza San Miguel, en San Miguel de Allende.
Ivon Padilla Hernández dijo al final que el personal de las siete sucursales regionales está plenamente capacitado para orientar y asesorar a la gente interesada en un financiamiento. Las oficinas están ubicadas en los municipios de: León, Celaya, Dolores Hidalgo, Irapuato, Moroleón, San José Iturbide y Silao en el Puerto Interior.
Más información en:
creemosenti.com
477 148 12 42
Dolores Hidalgo C. I. N., Gto. 18 de abril de 2025.- En la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), la participación social es un pilar para fortalecer la comunidad educativa; por ello, las y los Asesores de Participación Social desempeñan una labor estratégica al vincular, con profesionalismo y sensibilidad, a los municipios, las escuelas y las familias, generando condiciones de confianza y colaboración que impulsan el desarrollo integral del entorno escolar.
En la región I, que comprende los municipios de Dolores Hidalgo, San Miguel de Allende, San Diego de la Unión, Ocampo y San Felipe; se cuenta con 1 mil 313 organismos escolares activos, donde se han tejido redes de participación que trascienden las aulas. Gracias al acompañamiento constante y la formación cercana de los asesores, madres, padres y docentes asumen un rol protagónico en la vida escolar, participando en decisiones y proyectos que buscan lo mejor para niñas, niños y adolescentes.
Un ejemplo vivo de esta conexión se vive incluso en eventos integrales que buscan el fortalecimiento de aprendizajes, así como la unión familiar y escolar. El Preescolar 20 de Noviembre, en la comunidad de Loma de Cocinas, San Miguel de Allende, se realizó una Festival de Aprendizaje, donde la música, las rondas infantiles y cuento en el rincón de lectura fueron el pretexto perfecto para reunir a estudiantes, docentes, madres, padres y abuelitos. La presencia de los Asesores de Participación fue fundamental para crear este espacio intergeneracional de alegría, donde la escuela se convirtió en el centro de la comunidad.
En la Telesecundaria 819, en Las Trojes, Ocampo, la comunidad ha participado en actividades que reforzaron los lazos entre estudiantes y sus familias. Destacó el teatro comunitario, en el que las y los alumnos, tras dialogar con sus familiares, dramatizaron la historia de su comunidad, convirtiéndose en una experiencia que despertó orgullo, identidad y sentido de pertenencia.
El trabajo de las y los Asesores no se limita a eventos o capacitaciones, ya que también son gestores de apoyos que fortalecen iniciativas como el programa “Promotores de Familias Comprometidas”, donde se han vinculado recursos, herramientas y talleres que inspiran a madres y padres a involucrarse activamente, fortaleciendo la corresponsabilidad y el sentido de pertenencia.
Carlos Emmanuel Godínez Barajas, asesor en San Miguel de Allende, comparte con entusiasmo que “ser asesor de participación social es encontrar las experiencias más bellas en las escuelas. Ver cómo los padres y madres colaboran con maestras, maestros y directivos por el bien de sus hijos es inspirador. Es un trabajo de amor, donde lo único que buscan es que sus hijas e hijos tengan una buena educación y así, la escuela se convierte en ese refugio de cariño, esfuerzo y esperanza”.
Carlos explica que su labor implica acompañar a los Consejos Escolares, detectar necesidades, proponer estrategias y trabajar en conjunto con el Consejo Municipal Escolar. Además, documenta las acciones mediante la plataforma RepaE, lo que garantiza orden, continuidad y transparencia.
Por su parte, Alejandra Aranda Esquivel, asesora en el municipio de Ocampo, expresa con franqueza que ha sido testigo de cómo muchos padres no saben el esfuerzo y trabajo que implica ser docente, “la carga administrativa, la planeación, el seguimiento… Es un reto lograr empatía, crear conciencia de lo mucho que las escuelas necesitan de las familias y eso me impulsa a seguir reforzar sus lazos, a recordarles que su presencia importa”.
Estas historias reflejan que cuando la comunidad participa, la escuela florece, por ello, la Secretaría de Educación de Guanajuato continúa impulsando el trabajo cercano, humano y comprometido de sus Asesores de Participación, sembrando esperanza y construyendo futuro, una escuela a la vez.
Silao, Guanajuato, 16 de abril de 2025. La nueva dependencia estatal ofrece un financiamiento especial para echar a andar proyectos que ya cuentan con un dictamen de viabilidad por una aceleradora o incubadora de negocios.
Ivon Padilla Hernández, Directora General de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato dijo que la visión de la gobernadora de la Gente, Libia Dennise es impulsar a que cada vez más jóvenes guanajuatenses realicen su sueño de emprender un negocio y hacerlo realidad.
“Nosotros tenemos el financiamiento, “Tus ideas valen”. El monto de este crédito es de hasta 500 mil pesos. La ventaja que ofrece son muchas: entre ellas, el plazo para pagar es de 48 meses con la tasa de interés más baja del mercado, de tan sólo 8.84 por ciento anual; por si eso fuera poco, se comienza a pagar hasta después de 3 meses de recibido el crédito, ello con la intención de que el negocio ya esté operando cuando comiencen las amortizaciones”.
Dijo que el momento de poner en marcha ese proyecto incubado es ahora, para que más jóvenes que tienen el deseo de emprender y ya tienen un dictamen de viabilidad de su proyecto, pueden hacer realidad el negocio que tanto anhelan.
Padilla Hernández recordó que este organismo del Gobierno del Estado de Guanajuato fue creado apenas, el pasado 26 de septiembre de 2024 y abrió sus puertas al público el 28 de enero de 2025.
“Nuestro objetivo es firme, ofrecer financiamientos a tasas y condiciones preferenciales para las y los emprendedores, así como a los comerciantes, taxistas, productores del campo, tianguistas, artesanos y todas las empresarios y empresarios que necesiten de capital para hacer más grande sus negocios o empresas”.
Explicó que todos los requisitos, así como la documentación requerida para solicitar el financiamiento “Tus ideas valen” se pueden consultar y descargar desde la página oficial: creemosenti.com
Ivon Padilla Hernández dijo al final que el personal de las siete sucursales regionales está plenamente capacitado para orientar y asesorar a la gente interesada en un financiamiento. Las oficinas están ubicadas en los municipios de: León, Celaya, Dolores Hidalgo, Irapuato, Moroleón, San José Iturbide y Silao en el Puerto Interior.
Más información en:
creemosenti.com
477 148 12 42
Irapuato, Gto., a 16 de abril de 2025.- Con el liderazgo de la Gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, el Gobierno de la Gente implementará el sistema de microcredenciales, un modelo revolucionario que transformará la forma en que se miden y valoran las habilidades para el mercado laboral en Guanajuato.
El estado rompe los paradigmas tradicionales al flexibilizar la educación superior a través de las microcredenciales que revolucionará los modelos educativos con alternativas ágiles y específicas, diseñadas para desarrollar las habilidades más demandadas por la industria. Estas certificaciones responden directamente a las necesidades del mercado laboral actual.
La Secretaria de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, aseguró que esta iniciativa se articula como pilar fundamental del eje “Guanajuato es Prosperidad”, con una clara orientación hacia la empleabilidad, el fortalecimiento de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES) y la pertinencia educativa.
La implementación de este modelo estará disponible para distintos perfiles, desde estudiantes hasta trabajadores y podrán ser parte de programas curriculares, para actualizarse o acreditar habilidades laborales.
Además, algunas están vinculadas a grados académicos, permitiendo acumular créditos hacia títulos o diplomados. Su objetivo es facilitar el acceso a educación modular, reconocer aprendizajes puntuales y conectar la formación con las necesidades del mercado laboral.
Esto permitirá mejorar el mercado laboral en sectores estratégicos, facilitando que las y los guanajuatenses compitan en mercados globales.
Por primera vez, se reconocerán y validarán los conocimientos del talento guanajuatense sin que su formación académica previa sea una barrera, lo que acerca a la gente a oportunidades laborales más competitivas.
Con esta iniciativa, el estado de Guanajuato, se consolida como pionero en integrar este sistema en México y América Latina, alineado con los más altos estándares internacionales, en un esfuerzo conjunto entre la Secretaría de Economía, la Comisión Estatal para la Planeación de la Educación Superior (COEPES) y la Secretaría de Educación.
San Miguel de Allende, Gto. 16 de abril de 2025.- Para Juana Paulina Hernández Tovar, madre del pequeño Eduardo, participar en el programa de Educación Inicial ha significado mucho más que recibir una visita o una guía, considera que fue el inicio de una transformación profunda en la manera de acompañar a su hijo desde sus primeros meses de vida.
“Cuando Eduardo tenía cuatro meses, era un bebé muy tímido. No volteaba cuando le hablábamos, no respondía a estímulos, y su cuerpo era rígido, pero conforme empezamos a realizar las actividades que nos compartieron, empezamos a ver cambios muy importantes: comenzó a moverse con más libertad, a prestar atención, a reaccionar ante nuestras palabras y gestos… Y hoy ya intenta hacer muchas cosas por sí mismo”, comparte la señora Paulina con entusiasmo.
Esta experiencia no solo transformó el desarrollo de Eduardo, sino que también fortaleció la participación de toda la familia, a través de las lecturas, las guías de crianza y los materiales del programa cada integrante de la familia pudo descubrir la importancia de estar presente, con intención, en la vida de su hijo.
“Leerle a Eduardo ha sido clave. Al principio no le interesaba, pero ahora se queda atento, se emociona y participa, incluso a mi pareja le han ayudado mucho las lecturas que nos han compartido porque noto que ha cambiado su actitud, ahora convive más con nuestro hijo, lo busca, juega con él. Eso no pasaba antes”, afirmó la mamá del pequeño.
La familia reconoce con especial cariño la labor de la promotora educativa Rosy, a cargo del programa en la colonia San Luis Rey, de San Miguel de Allende, quien los ha acompañado de manera constante en este proceso, ya que consideran que siempre los ha orientado con mucha paciencia y gracias a sus visitas, han aprendido a entender mejor las necesidades de su hijo y a responder con más seguridad.
Este testimonio es un ejemplo del impacto que tiene la Educación Inicial cuando se vive desde lo cotidiano y en comunidad. El programa de Visita a los Hogares implementado por la Secretaría de Educación de Guanajuato promueve la participación activa de madres, padres y cuidadores como primeros educadores, con el objetivo de fortalecer las capacidades cognitivas, emocionales y sociales de niñas y niños desde sus primeros meses de vida.
La educación inicial no comienza en la escuela, sino en el hogar, en las interacciones diarias, en las palabras compartidas y en los juegos que construyen vínculos. Cuando las familias cuentan con orientación y acompañamiento, cada pequeño avance se convierte en un gran paso hacia un mejor futuro.
Con acciones como esta, la SEG reafirma su compromiso con el impulso al desarrollo infantil temprano, convencida de que sembrar desde la primera infancia es garantizar una vida plena, con oportunidades para todas y todos.
León, Gto., a 14 de abril de 2025.- Debido al inicio de los trabajos de demolición que se realizarán en el Centro de Atención Integral de Servicios Esenciales de Salud (CAISES) Miguel Alemán, en León, a partir del próximo martes 15 de abril, se cerrará un tramo del carril derecho de la calle Chihuahua, por donde se realizarán las maniobras de retiro del material producto de las demoliciones.
“Con la finalidad de generar las menores afectaciones posibles, los trabajos de retiro de escombro se realizarán por la calle Chihuahua de la colonia Centro, de la cual cerraremos un tramo de la acera derecha, entre las calles República de Cuba y la Avenida Miguel Alemán”, explicó la Arq. Marcela Sámano Banda, subsecretaría de Edificación e Infraestructura Educativa.
La funcionaria estatal destacó que se trabaja en coordinación con el Gobierno Municipal de León para minimizar las afectaciones y resaltó que esta obra en la que el Gobierno de la Gente invierte 116 millones 921 mil 803 pesos, beneficiará directamente a una población de 34,156 habitantes.
Cabe recordar que esta obra contempla la sustitución del viejo edificio, por uno nuevo y moderno que contará con:
• 7 Consultorios de Medicina General
• 3 Consultorios de Odontología
• 2 Consultorios de Psicología
• 2 Consultorios de Nutrición
• Medicina Preventiva
• Estimulación Temprana
• Área de Curaciones
• Servicios Generales
• Almacén Jurisdiccional
• Cámara Fría (almacén refrigerado de biológicos)
• Oficinas Administrativas
• Obra Exterior
En esta etapa de trabajos, el cierre parcial del carril antes mencionado se realizará durante un periodo de 3 a 4 semanas y se recomienda a la población tomar como vías alternas las calles San Luis Potosí, Nuevo León e incorporar a Rivera.
Esta importante obra que se realiza con recursos de la Secretaría de Salud, concluirá en marzo del próximo año.
Irapuato, Guanajuato, 14 de abril de 2025.- En el avance de la presente administración estatal, la colaboración entre el Gobierno de la Gente y la cadena Chedraui ha permitido que los productos con el distintivo Marca Guanajuato alcancen ventas superiores a 2.1 millones de pesos, consolidando su presencia en el mercado nacional.
Esta iniciativa, impulsada por la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, refuerza el compromiso de posicionar a Guanajuato como un estado que fomenta el consumo interno y apoya a los productores locales.
Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, titular de la Secretaría de Economía, destacó que este acuerdo facilita la expansión de las empresas con el distintivo Marca Guanajuato hacia nuevos mercados, incrementando su competitividad y visibilidad. Asimismo, beneficia a las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) guanajuatenses al brindarles mayores oportunidades de crecimiento.
Actualmente, estos productos llegan a estados como Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Querétaro, Michoacán, Zacatecas, Durango, Jalisco, Nayarit, Baja California y, por supuesto, Guanajuato.
Esta alianza refleja el compromiso de Chedraui con la conexión industrial para generar prosperidad, conservar empleos y contribuir al desarrollo económico de la entidad.
Con el objetivo de promover un modelo de negocio sostenible que beneficie a productores, comerciantes y consumidores, la cadena de autoservicio continuará realizando encuentros de negocios para incorporar más proveedores a sus anaqueles.
La integración de productos locales en grandes cadenas comerciales fortalece la economía regional y acerca el orgullo, identidad y tradición de lo hecho en Guanajuato, impulsando la competitividad y diversificación del mercado.
Estos espacios fomentan un consumo más consciente y revalorizan el trabajo de los pequeños productores, generando un círculo virtuoso de desarrollo sostenible, mientras los consumidores acceden a opciones frescas y auténticas.
El Gobierno de la Gente, a través de la Secretaría de Economía, refrenda su compromiso con el fortalecimiento de la economía interna, llevando lo mejor de Guanajuato a más espacios de comercialización.