Guanajuato

SSG aplica vasectomías gratuitas en 30 municipios por el Día del Padre

Guanajuato; Guanajuato. 14 de junio de 2024.– Con motivo del Día del Padre 2024 la Secretaría de Salud de Guanajuato aplica de manera gratuita vasectomías sin bisturí en 31 municipios.

    Las localidades en donde se están practicando durante este mes de junio son la capital del estado, Dolores Hidalgo, San Miguel de Allende, San Diego de la Unión, San Felipe, San José Iturbide, Doctor Mora, Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Tarimoro.

   Celaya, Cortázar, Villagrán, Comonfort, Acámbaro, Coroneo, Jerécuaro, Salvatierra, Santiago Maravatío, Tarandacuao, Jaral del Progreso, Moroleón, Salamanca, Uriangato, Valle de Santiago, Yuriria, Irapuato, León, San Francisco y Silao

    Los procedimientos se realizan en un trabajo coordinado con personal de las 8 Jurisdicciones Sanitarias en unidades médicas de primer nivel de atención para cubrir a hombres de todo el territorio estatal.

    La Secretaria de Salud, Ligua Arce Padilla invitó a los varones interesados en este procedimiento a que se acerque a la unidad médica más cercana y preguntar por las fechas en su lugar de origen.

    Reiteró que la vasectomía sin bisturí sigue siendo un tema contradictorio en la población masculina, ya que existen tabús alrededor, especialmente en las situaciones referentes a la virilidad y la masculinidad del individuo.

   Por eso, las personas encargadas del área de Planificación Familiar de las unidades médicas están a cargo de orientar a todos los usuarios que presenten dudas sobre este y otros temas de salud.

      Por el contrario de lo que muchos piensan, la vasectomía sin bisturí solo genera resultados positivos en los usuarios que se la realizan, ya que el procedimiento es completamente gratuito. 

     No es necesario que el paciente sea hospitalizado, en cuestión de 30 minutos se realiza la pequeña intervención, la cual también no requiere muchos cuidados y en 48 horas el varón retoma sus actividades cotidianas.

Acercan oportunidades laborales en Irapuato y la región

  • Participan más de 50 empresas con 708 vacantes.
  • Los Enlaces Laborales facilitan los procesos de reclutamiento y selección.

Irapuato, Gto., 13 de junio del 2024.- Con la participación de más de 50 empresas que ofrecieron 708 vacantes se realizó el 2º. Enlace Laboral 2024 en Irapuato.

La administración del Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, promueve la generación y conservación de empleos al brindar una plataforma eficiente y accesible para que los ciudadanos encuentren nuevas oportunidades laborales.

El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Ramón Alfaro Gómez dijo que estos encuentros reúnen a talento de diferentes niveles educativos y especialización, al respecto exhortó a los asistentes a continuar con su formación para facilitar su inserción laboral.

“Hay una gran tarea que tenemos en las dos áreas en la educativa y en el sector productivo (…), algo que es muy importante que tengan en cuenta es que no todo lo van a aprender en la escuela, esa es un proceso de formación para el sector productivo, pero los valores se aprenden en casa, y eso es lo que buscan las empresas”, dijo.

Al respecto aseguró que las empresas más allá de las capacidades técnicas y habilidades duras buscan valores como respeto, puntualidad, liderazgo, trabajo en equipo, resolución de conflictos, así como aprender a colaborar entre diferentes generaciones equipos disciplinarios.

Al reunir a una amplia variedad de empresas en un solo lugar, los Enlaces Laborales permiten a las personas participar en múltiples entrevistas en un solo día, incrementando significativamente sus posibilidades de colocarse en un empleo.

Entre las empresas participantes destacan: Kromberg & Schubert, Industrias MYR, ZKW, Denso, Nivea, Pirelli, Topura, Lala, Walmart de México, Mazda, Pepsi Co., Nishikawa, Ryobi, Würth Elektronik, Continental, Procter & Gamble, etc.

Estas empresas ofertaron vacantes de los perfiles: operadores y técnicos de producción, montacarguistas, conductores, técnicos de mantenimiento, seguridad, entre otros.

El beneficio para las empresas es que al tener una interacción directa con los candidatos permite una evaluación más rápida y precisa, optimizando los tiempos y recursos destinados a la selección de personal. Además, las empresas pueden presentar su cultura organizacional y los beneficios que ofrecen, atrayendo así a los candidatos más adecuados.

Voluntariado de la SEG entrega juguetes didácticos

Entregan 168 artículos donados por el Politécnico de Pénjamo

Pénjamo, Gto. 13 de junio de 2024.- A través del programa “Aprendemos Jugando”, el Voluntariado de la Secretaría de Educación de Guanajuato en conjunto con la Delegación regional VI, se entregaron 168 artículos en beneficio de alumnas y alumnos del Centro de Atención Múltiple (CAM) John Dewey, los cuales fueron donados por la Universidad Politécnica de Pénjamo.

En este 2024, se han entregado 8 mil 892 juguetes y libros en todo el estado, superando la meta del año pasado en el que se entregaron 5 mil 600 juguetes didácticos y libros a niñas y niños de Guanajuato.

En su mensaje, Adriana Cecilia Gama Hernández, coordinadora del Voluntariado de la SEG señaló que los juguetes didácticos que están recibiendo, les serán muy útiles para aprender de una manera divertida y puntualizó: “la educación es la mejor arma para sacar a una sociedad adelante y creo que unidos podemos lograr muchas cosas”.

Invitó a las madres y padres de familia a seguir apoyando a sus hijas e hijos a que continúen asistiendo a la escuela, y destacó el hecho de que estén presentes, de la misma manera que las y los docentes, pues significa que están detrás de ellos apoyándoles; señaló que más allá del aprendizaje también se divierten, “están en una etapa tan hermosa de su vida, que ahorita hay que aprovecharla para que despierten sus habilidades, que despierten sus sueños”.

Agregó que en el voluntariado se suman esfuerzos, “tenemos varios aliados, universidades, instituciones de educación media superior, empresarios, a quienes agradezco que tengan esa generosidad y sensibilidad por apoyar a la educación”.

Por su parte, Gerardo Vaca Moreno, Director del plantel, calificó esta fecha como un día histórico para la comunidad educativa de la educación especial en Pénjamo, pues su institución recibe juguetes didácticos que serán utilizados por cada maestra y maestro en beneficio de sus estudiantes para priorizar interés superior del niño.

De la misma manera, agradeció el trabajo coordinado de autoridades educativas, madres y padres de familia para hacer esto posible.

Finalmente, América Kaleb Aceves Barba Coordinadora de Atención y Vinculación Educativa, en representación de Anselmo Conejo Cornejo, Delegado de la región VI destacó que esta entrega se replica en 10 escuelas de la región, al tiempo que reconoció el gran esfuerzo realizado por parte del Voluntariado, del equipo en la Delegación Regional VI, de la USAE, de la Supervisión Escolar, de las maestras y maestros del CAM.

Estuvieron presentes también estudiantes representantes de las primarias, Sostenes Rocha, Emiliano Zapata, Guadalupe Victoria, Heriberto Jara y Gabriela Mistral. Con la entrega de que estos materiales se construyen en la mejora de los aprendizajes de niñas y niños.  

Con gran participación se llevó a cabo foro: “Archivística: derecho y memoria”, organizado por el Archivo General del Estado (AGE)

El foro tuvo un programa con reconocidas ponentes en materia archivística a nivel nacional e internacional, lo cual abona al conocimiento y profesionalización en la materia de las personas servidoras públicas y de los encargados de los archivos de los sujetos obligados de la norma en la entidad.

Durante el programa se desarrolló un panel de “Derechos humanos y archivística “en dónde participaron la Mtra. Mariela del Carmen Huerta Guerrero, la Mtra. Laura Lizette Enríquez Rodríguez y la Mtra. Cecilia Elizabeth Nila García, quien fungió como moderadora, en el cual se trataron puntos estratégicos con la finalidad de profundizar en los conocimientos, en materia archivística, y para que conozcan los alcances, importancia y trascendencia de la misma en el desarrollo de sus atribuciones y funciones como servidores públicos, en el mismo tenor la Mtra. Alicia Barnard Amozurrutia ;llevó a cabo la presentación del libro “Perspectivas y novedades en el ámbito de la archivística” en compañía de la Mtra. Laura Lizette Enríquez, quienes le dieron un toque muy ameno.

El evento fungió como una plataforma de exposición de ideas entre el público participante en sincronía con las panelistas, con el propósito de establecer medidas para fortalecer y consolidar a los archivos como fuentes primordiales de información. De esta manera, se obtiene una capacitación necesaria en la gestión de archivos, con el fin de facilitar el acceso rápido y preciso a la información, así como reconocer que la gestión documental es fundamental.

Región I invierte en el futuro con mejoras de Infraestructura Escolar

Realizan visita a escuelas primarias por acciones de mantenimiento menor en Presa del Gallinero, y nuevo techado en El Álamo.

Dolores Hidalgo C. I. N., Gto. 13 de junio del 2024.- Con el objetivo de ofrecer espacios educativos más seguros y adecuados, la Delegación Regional I de la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), ha llevado a cabo una serie de entregas y supervisiones de obras en diversas escuelas primarias del municipio de Dolores Hidalgo, destacando su compromiso con la educación y el bienestar de las y los estudiantes.

En la localidad de Presa del Gallinero, la Escuela Primaria Cuauhtémoc se vistió de gala para recibir importantes mejoras que elevan la calidad de sus instalaciones. Con una inversión total de 211 mil pesos, se realizaron las siguientes actividades: Instalación de una malla ciclónica para mayor seguridad perimetral; rehabilitación del portón principal, garantizando un acceso seguro; y la colocación de baños móviles, mejorando las condiciones higiénicas para los estudiantes.

Durante el emotivo evento, la alumna Abigail Cortés Tinajero, de segundo grado, tomó la palabra en representación de la comunidad escolar y expresó con entusiasmo: “Gracias por ayudar a que más generaciones de alumnos y alumnas tengamos un futuro mejor, contribuyendo a una sociedad donde los individuos busquen el bien común, respeto a la naturaleza y a la sociedad. Gracias porque ahora tenemos una escuela más bonita y segura”.

Por su parte, la directora escolar María de Lourdes Lugo Villanueva destacó el firme compromiso docente en la implementación de programas y estrategias que promueven una educación integral y de calidad; además, subrayó la importancia de la colaboración entre la comunidad escolar y las autoridades para lograr avances significativos en el rendimiento académico y en el desarrollo personal de los estudiantes.

Adicionalmente, se realizó una visita a la Escuela Primaria José María Morelos y Pavón, en la comunidad de El Álamo, donde se supervisaron los trabajos para la construcción del techado de la cancha escolar, proyecto que cuenta con una inversión de 1 millón 20 mil pesos y promete transformar la experiencia educativa de las y los estudiantes.

Acompañados por un grupo de madres y padres de familia, las autoridades educativas revisaron el avance de las obras, observando los progresos realizados hasta el momento. Juan Rendón López, Delegado Regional I, se dirigió a la comunidad educativa y a los padres presentes, reafirmando su compromiso con mejorar las condiciones de infraestructura escolar y propiciar el aprendizaje de niñas y niños.

“Las y los estudiantes siempre son nuestra prioridad. Mejorar sus condiciones de aprendizaje y asegurar su desarrollo y continuidad escolar es nuestra misión principal… Estoy profundamente agradecido con los padres y madres de familia, ya que son ellos quienes, desde el hogar, forman personas de bien que, en el futuro, se convertirán en ciudadanos responsables”, comentó el titular regional de educación.

La directora escolar, Fátima Leticia Carreón, compartió el entusiasmo de la comunidad educativa, manifestando su deseo de ver la obra finalizada para el cierre del ciclo escolar y subrayando la motivación que esto genera entre el alumnado, así como el personal docente.

Con estas acciones, la Secretaría de Educación de Guanajuato reafirma su compromiso de trabajar en beneficio de la educación, asegurando que las escuelas cuenten con instalaciones dignas y seguras para el desarrollo integral de sus estudiantes. Estas mejoras no solo representan un avance en infraestructura, sino también un paso significativo hacia una educación más inclusiva y de calidad.

Inauguran 4ª. edición de Expo Provee Guanajuato

  • Se trata de la única Exposición a nivel bajío especializada en el sector hotelero y restaurantero.
  • Participan más de 130 expositores, 30 de ellos ostentan el Distintivo Marca GTO.

León, Gto., 11 de junio del 2024.- Con la participación de 130 expositores en un espacio de 2 mil metros cuadrados y un Pabellón Marca GTO, el Secretario Ramón Alfaro Gómez, inauguró la 4ª. Edición de la Expo Guanajuato Provee.

El Gobierno del Estado que encabeza Diego Sinhue Rodríguez Vallejo apuesta a la diversificación económica y el fortalecimiento de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES) guanajuatenses.

Expo Provee Guanajuato es un evento especializado para el sector hotelero y restaurantero para acercar a empresarios locales proveeduría de alta calidad del bajío y nacional.

El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES) destacó la importancia de que compradores encuentren en un mismo lugar espacios comerciales y profesionalización.

“Guanajuato sigue siendo un referente y eso es parte de su diversificación económica, no sólo somos una región dinámica de la industria, sino también somos un gran atractivo en materia turística (…), es parte de la dinámica que tenemos en materia económica, prestación de servicios y turismo”, dijo.

Entre los participantes se encuentran proveedores de equipo ligero y pesado de cocina, loza y cristalería, equipos de refrigeración, ambientación y decoración, artículos promocionales, insumos y consumibles, vinos y licores, uniformes, blancos, área de saldos, entre otros.

Destaca además la 2ª Edición de la Copa Universitaria donde participan universidades a nivel estado con la elaboración de platillos con productos de Marca GTO.

Capacita SDAyR a 181 productores para cuidar de su riego

  • La dependencia busca garantizar que el
    agua se aproveche al máximo en el campo

Celaya, Gto., a 12 de junio del 2024.- Para garantizar que los sistemas de riego por goteo implementados en las parcelas del estado, tengan el éxito esperado, la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR) brinda capacitación y asistencia técnica a 181 productores del estado.

Paulo Bañuelos Rosales, titular de la dependencia estatal, informó que a través del programa Mejores Usos del Agua, cuya convocatoria se abrió en enero pasado, se ha brindado capacitación y asistencia técnica en riego a 181 productores, integrados en 11 grupos de trabajo, en los municipios de Abasolo, Celaya, Dolores Hidalgo, Irapuato, Jaral del Progreso, Juventino Rosas, Valle de Santiago, Salamanca, San Miguel de Allende, Apaseo el Grande, Cortazar, Salvatierra, Tarimoro y Acámbaro.

Con estas acciones se busca garantizar que los sistemas instalados y que corresponden a mil 777 hectáreas de riego, brinden los resultados esperados en ahorro de energía y agua, y un impacto positivo para la economía del productor.

“La sola instalación de los sistemas de riego por goteo, no asegura que tengan éxito. Hay que ver bien dónde se instalan, que no se encharque, darles el mantenimiento adecuado y usar productos solubles en agua, como otras medidas que deben tomar los productores para cuidar de sus sistemas, ya que hicieron la inversión es importante que cuiden de ellos”, dijo el Secretario.

Y destacó este programa de Mejores Usos del Agua, mediante el que un técnico especializado asesora en cuestiones sobre cómo, cuándo y cuánto regar, para sacar el mayor provecho de los sistemas de riego, directamente en la parcela.

“Ahí están las herramientas que pone el Estado para aprovechar este recurso que de por sí ya es valioso para todos, ahora se convierte en un tesoro para el campo de Guanajuato y del país”, dijo Bañuelos.

Menores aprenden y comparten sus conocimientos

Participan 17 primarias en la Feria de Aprendizajes

Valle de Santiago, Gto. 12 de junio de 2024.- La Secretaría de Educación de Guanajuato, a través de la Delegación regional VI, organizó una exitosa Feria de Aprendizajes en el Jardín Principal de Valle de Santiago, con la participación de aproximadamente 120 estudiantes de primero, segundo y tercer grado de 17 escuelas primarias pertenecientes a la Zona 534.

Durante el evento, los alumnos presentaron diversos proyectos educativos realizados en sus escuelas, abordando temas como el cuidado de la alimentación, prevención de enfermedades, cuidado del medio ambiente, el universo, el ciclo del agua, cuentos y fábulas, titiriteros, crecimiento demográfico y su impacto en el mundo, entre otros.

Las autoridades educativas destacaron el impacto positivo de estos espacios en el fortalecimiento de los aprendizajes, ya que fomentan la ciencia, la tecnología, la innovación y la salud, además de fortalecer el vínculo entre las escuelas y la comunidad. Asimismo, subrayaron que la feria busca incrementar la cultura científica entre la sociedad y promover la participación activa de las familias y la ciudadanía en general.

Entre las escuelas participantes se encuentran: Profra. Rodolfo R. Ramírez, Pedro B. Retana, Emiliano Zapata, Club de Leones, Siete Luminarias, Independencia, Instituto América, Instituto Valle, Cuauhtémoc (de Carmelitas Chico y de Zapote de San Vicente), Lic. Adolfo López Mateos (de San José del Brazo), Miguel Hidalgo (de Cerro Prieto del Carmen y de Rincón de Alonso), General Lázaro Cárdenas (de Los Patios), José María Morelos y Pavón (de San Guillermo), Juan Escutia (de Puerta de San Roque) y Reforma Educativa (de El Tambor).

El Jardín Principal de Valle de Santiago fue el escenario donde más de 100 menores expusieron su valiosa información ante madres y padres de familia, estudiantes y público en general, consolidando así una experiencia educativa y cultural significativa para toda la comunidad.

SSG exhorta a la población masculina a que se acerque a su unidad de salud para la detección de cáncer de próstata.

·        En 18 meses se han registrado 82 egresos hospitalarios por cáncer de próstata, algunos han recibido quimioterapia en el Hospital General de León.

Guanajuato; Guanajuato. 12 de junio de 2024 – La Secretaría de Salud de Guanajuato incrementó en unidades de salud la detección oportuna de cáncer de próstata.

    Es importante que la población se acerque a los Centros de Salud como unidades de primer nivel de atención para solicitar un chequeo y evaluar riesgos de este padecimiento.

    El Dr. Rodrigo López Falcony, especialista en urología informó que el cáncer de próstata es uno de los principales cánceres que afectan a la población masculina.

    Tan solo este año dentro de la dependencia estatal se han reportado 29 egresos hospitalarios por cáncer de próstata y el año pasado se registraron 53 egresos por este padecimiento, en total 83 egresos, varios de los atendidos en los servicios de quimioterapia del Hospital Regional de León.

     El incremento de problemas de próstata es considerable, común y constante y de ser detectado a tiempo es curable, sin embargo, una vez que se presentan síntomas ya es tardío el diagnóstico.

     La revisión se recomienda a varones de 55 a 75 años, sin embargo, si se cuenta con un antecedente de familiar con diagnóstico de cáncer prostático la recomendación es a partir de los 35.

    Algunos síntomas de cáncer ya avanzado son la orina constante, pérdida de peso y fracturas constantes.

    De manera importante agregó que el tacto rectal es una práctica vieja que ha sido sustituida por la tecnología que incluye estudio con ultrasonido y antígeno prostático específico.

    Por ello, el Dr. Rodrigo López Falcony exhortó a los guanajuatenses a no tener miedo o pena de asistir a una revisión.

     El cáncer de próstata es un tumor maligno que empieza a crecer en la glándula prostática y que en sus etapas iniciales no presenta síntomas específicos.

     Más del 65% de todos los cánceres de próstata se diagnostican en hombres de más de 65 años.

     Es importante considerar que, si se tienen factores de riesgo como, algún antecedente de cáncer en la familia, obesidad o edad avanzada.

     A partir de los 35 años, deben acudir al médico para realizar una exploración y solicitar el análisis en sangre del antígeno prostático.

SSG acerca vasectomías sin bisturí a toda la región noreste de Guanajuato.

  • Se aplicará en unidades de salud entre el 14 al 28 de junio.

San Miguel de Allende; Guanajuato. 12 de junio de 2024 – En conmemoración del Día del Padre, la Secretaría de Salud de Guanajuato informa una jornada intensiva de vasectomías a partir del 14 y hasta el 28 de junio en el noreste.

   Esta iniciativa se llevará a cabo en los 9 municipios de la Jurisdicción Sanitaria No. II, ofreciendo a los hombres una oportunidad segura y gratuita para optar por este método de planificación familiar.

   La vasectomía sin bisturí es un procedimiento mínimamente invasivo, reconocido por su alta efectividad y seguridad. Entre sus beneficios destacan:

  • Gratuidad: El procedimiento se realiza sin costo alguno en todas las unidades de la Secretaría de Salud.
  • Método Permanente: Ideal para hombres con paternidad satisfecha que no desean tener más hijos.
  • Sin Hospitalización: No se requiere estancia hospitalaria, permitiendo una recuperación rápida.
  • No Afecta la Vida Sexual: Este método no interfiere con el comportamiento sexual, manteniendo la función eréctil y la libido intactas.
  • Seguridad: La vasectomía sin bisturí es segura y no representa riesgos para la salud.

   En el año 2023, a nivel jurisdiccional, se realizaron aproximadamente 255 vasectomías, con San Miguel de Allende liderando con 86 procedimientos. Este año, ya se han llevado a cabo 100 intervenciones exitosas, destacando el compromiso de la Secretaría de Salud en proporcionar métodos anticonceptivos efectivos y accesibles.

   Las jornadas de vasectomía sin bisturí se llevarán a cabo en las siguientes fechas y lugares:

  • San Miguel de Allende: 14, 21 y 28 de junio
  • San José Iturbide: 14 y 24 de junio
  • Doctor Mora: 18 y 20 de junio
  • Victoria: 17 de junio
  • San Luis de la Paz: 21 de junio

   Además, este servicio está disponible en las unidades de salud de los municipios de Atarjea, San Miguel de Allende, Doctor Mora, San José Iturbide, San Luis de la Paz, Victoria, Santa Catarina, Tierra Blanca y Xichú, sin importar la derechohabiencia.

    La Secretaría de Salud extiende una cordial invitación a todos los hombres que deseen participar en estas jornadas y aprovechar esta oportunidad para asegurar una planificación familiar efectiva y responsable. La vasectomía sin bisturí es realizada por médicos expertos en la materia, garantizando un procedimiento seguro y con un 99% de efectividad.

   Para más información y agendar una cita, los interesados pueden acudir a la unidad de salud más cercana.