Guanajuato

SSG acreditó a los primeros evaluadores para habilitar espacios Cardioprotegidos.

   La cardioprotección no es solo una técnica: es un acto de humanidad. Significa que en un centro comercial, en una escuela o en un espacio público, cualquier persona pueda recibir ayuda inmediata ante un paro cardiorrespiratorio.

    Con motivo del Día mundial del corazón el propósito en los 46 municipios es sensibilizar a la población sobre las enfermedades cardiovasculares (ECV), que son la principal causa de muerte en el mundo y promover acciones de prevención a través de hábitos saludables.

    Gabriel Cortés Alcalá, secretario de salud, informó que la implementación de la estrategia de Certificación de espacios cardioprotegidos responde a una realidad de salud pública de gran importancia.

     Ya que las enfermedades del corazón son la principal causa de defunción en Guanajuato.

   Tan solo en el primer semestre de 2024, se registraron 5,090 fallecimientos preliminares por esta causa, con una tasa de 352 por cada 100,000 habitantes, lo que ubica a l estado por encima del promedio nacional.

    “Estas cifras refuerzan la importancia de acciones coordinadas y efectivas para fortalecer la respuesta a emergencias cardíacas en la entidad”, mencionó.

    La estrategia de un Guanajuato cardioprotegido incluye una cédula de evaluación de espacios cardioprotegidos con estándares claros.

   La formación de evaluadores especializados que verifiquen el cumplimiento de normas.

     Y el Registro estatal de DEA y establecimientos certificados, capacitación comunitaria e n RCP adaptada a todos los niveles educativos.

   Esta acción se enmarca dentro del Plan de Acción 2025 de la iniciativa Guanajuato cardioprotegido, que busca reducir la mortalidad cardiovascular mediante la instalación de DEA, la capacitación masiva de ciudadanos y la certificación progresiva de establecimientos denominados espacios cardioprotegidos.

 En esta entrega de constancias estuvieron presentes los 8 Jefes de Jurisdicción Sanitaria quienes habrán de sumarse a este modelo, además del Coordinador General de Salud Pública, José Carranco Escalona.

   Reconoció el compromiso que demostraron durante todo este camino de certificación, en especial hizo una mención a los representantes de los colegios de médicos.

SSG desarrolla amplias jornadas de descacharrización para la eliminación del dengue entre Yuriria, Moroleón y Salamanca.

     En Salamanca, en la comunidad de Cerro Gordo se recolectaron 936 kilos de cacharros, además de visitar casas para platicar sobre la estrategia: Lava, Tapa, Voltea y Tira.

    En Moroleón se implementaron dos mega descacharrizaciones: en la colonia Constituyentes se retiraron 2 toneladas y en el Fraccionamiento Las Américas, 3 toneladas.

   En Yuriria, este 29 de septiembre en la comunidad de Juan Lucas y el punto de colecta fue en la entrada del panteón municipal.

    La Secretaría de Salud informa que estas acciones se logran gracias al trabajo conjunto entre la población, personal de salud y gobiernos municipales. Pero lo más importante es que cada familia haga prevención en casa:

  • Lava tambos, cubetas, floreros y bebederos de mascotas.
  • Tapa bien tinacos y recipientes con agua.
  • Voltea lo que no uses y pueda juntar agua.
  • Tira cacharros y objetos viejos que solo guardan agua limpia.

Recuerda: la mejor manera de vencer al mosquito es no darle lugar donde vivir. 

    Con patios limpios y el apoyo de todas y todos, construimos comunidades más sanas.

Gobierno de la Gente acerca oportunidades laborales a migrantes guanajuatenses

  • La Secretaría de Economía y la Secretaría de Derechos Humanos facilitan la reinserción laboral.
  • Participan más de 30 empresas con más de 500 oportunidades laborales.

Silao, Gto., 30 de septiembre del 2025.- La Secretaría de Economía, en coordinación con la Secretaría de Derechos Humanos, llevó a cabo la primera Jornada “Enlace Laboral: Acercamiento de Oportunidades Laborales del Migrante Guanajuatense”.

Con el liderazgo de la gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, el Gobierno de la Gente facilita la reinserción laboral y social de las personas migrantes que regresan a Guanajuato con el objetivo de que encuentren una oportunidad para reiniciar su vida en el estado.

La titular de la Secretaría de Derechos Humanos, Liz Alejandra Esparza Frausto, dijo que este acercamiento de oportunidades laborales forma parte del Plan de Retorno Asistido “MigranTeQuiero”, implementado por la gobernadora.

“Desde la implementación del Plan MigranTeQuiero, hemos atendido a más de 800 personas guanajuatenses retornadas con distintos apoyos, que van desde la generación de documentos de identidad, atención en salud, incorporación de menores de edad a educación básica, apoyo económico para gastos de repatriación, así como proyectos productivos, entre otros.”, dijo.

En representación de la secretaria de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, el subsecretario de Empleo y Formación Laboral, Luis Andrés Álvarez Aranda, declaró que el acceso a un empleo digno es un derecho y una realidad cercana a través de estos eventos.

“El propósito de este acercamiento de oportunidades laborales es sencillo pero poderoso: establecer un puente directo entre ustedes, buscadores de empleo las empresas; sepan y tengan por seguro que Guanajuato siempre será su casa y aquí siempre los vamos a recibir con los brazos abiertos y valoramos su talento”, dijo.

Durante esta jornada participaron más de 39 empresas locales y regionales, ofreciendo un total de 556 vacantes en los sectores: automotriz, manufactura y servicios.

Este esfuerzo del gobierno estatal reafirma el compromiso con la inclusión social y el desarrollo económico al brindar empleo digno y seguro a quienes vuelven a su lugar de origen después de experiencias migratorias.

Los Enlaces Laborales acercan directamente a buscadoras y buscadores de empleo con las empresas, permitiendo un acceso ágil, gratuito y efectivo a las oportunidades laborales, con un impacto positivo en la estabilidad económica de las familias migrantes y la comunidad en general.

Con estas acciones las empresas reducen los tiempos de reclutamiento y selección en un espacio que les permite además conocer las necesidades reales del mercado laboral.

Así, se optimizaron las posibilidades de colocación laboral para la población migrante retornada, impulsando su visibilidad y reconociendo su valiosa contribución a las actividades económicas en el estado.

Estos eventos son un avance significativo en las políticas públicas orientadas a fortalecer la integración social y económica mediante la vinculación directa entre la oferta empresarial y la búsqueda de empleo.

El Gobierno de la Gente, a través de la Secretaría de Economía, refrenda su compromiso de seguir promoviendo iniciativas que impulsen la inclusión, el desarrollo inclusivo y el bienestar integral de todas y todos los guanajuatenses, especialmente quienes regresan para contribuir con su talento y experiencia a la prosperidad de Guanajuato.

Uriangato lanza al cielo el Quinto Festival Internacional de Globos de Cantoya

Uriangato, Guanajuato, 30 de septiembre de 2025.– Con la elevación de globos monumentales y un ambiente lleno de música, cultura y tradición, Uriangato celebrará el Quinto Festival Internacional de Globos de Cantoya, del 2 al 5 de octubre.

Este festival reúne a artesanos de globos de papel provenientes de Uriangato, Colombia, Brasil, Yucatán, Michoacán y Ciudad de México, quienes mostrarán su talento en el diseño y vuelo de piezas únicas que llenarán de luz y color el cielo guanajuatense. Entre las actividades destacan los lanzamientos infantiles “Cantoyistas al cielo”, callejoneadas, conciertos musicales y elevaciones simultáneas de globos monumentales que asombran a familias enteras.

El Festival de Globos de Cantoya es hoy un emblema de Uriangato porque transmite valores de unidad y creatividad. Su práctica, heredada de generación en generación, se ha convertido en símbolo de identidad local y motor de orgullo para la comunidad, al tiempo que promueve la participación de niños y jóvenes en la preservación de esta tradición.

En este esfuerzo, la Secretaría de Turismo e Identidad del Estado de Guanajuato brinda un apoyo decisivo, fortaleciendo la difusión de este festival a nivel nacional e internacional. Con ello, no solo se promueve el turismo alternativo, sino que también se posiciona la identidad cultural guanajuatense en un escenario global, permitiendo que tradiciones como la elevación de globos de cantoya sean reconocidas como parte del patrimonio intangible de México.

Además de su atractivo cultural, el Festival impulsa la proyección de Uriangato como un referente en turismo alternativo y familiar, con una afluencia esperada de miles de visitantes nacionales e internacionales. Se estima que, junto con el Encuentro Internacional de Alfombristas, ambos eventos generen una derrama económica superior a los 25 millones de pesos, dinamizando la economía local y fortaleciendo la cadena de valor turística.

Con cada globo que se eleva, Uriangato envía un mensaje de esperanza y creatividad al mundo, consolidando su lugar en el mapa cultural de Guanajuato y de México.

SECTURI impulsa en Uriangato el Décimo Encuentro Internacional de Alfombristas

Uriangato, Guanajuato a 30 de septiembre de 2025.– El municipio de Uriangato se prepara para recibir a visitantes nacionales e internacionales en el Décimo Encuentro Internacional de Alfombristas, una de las expresiones de arte efímero más reconocidas a nivel mundial, que tendrá lugar del 2 al 6 de octubre.

Este evento, que combina tradición, creatividad y devoción, contará con la participación de países invitados como España, Colombia, Italia, Panamá, El Salvador y Corea del Sur. Estados de la República como Michoacán y Yucatan y delegaciones locales, quienes se unirán para elaborar la Alfombra Monumental en honor a San Miguel Arcángel, santo patrono del municipio. El programa incluye la instalación de la Caravana Guanajuato, un foro internacional, desfiles, espectáculos musicales y la misa solemne que enmarca la festividad religiosa.

Desde hace generaciones, Uriangato ha mantenido viva la tradición de elaborar alfombras y tapetes de aserrín y flores, transformando sus calles en lienzos que transmiten identidad y orgullo comunitario. Hoy, esta práctica trasciende fronteras y coloca al municipio como un referente en el arte efímero y el turismo cultural de gran formato.

La Secretaría de Turismo e Identidad del Estado de Guanajuato ha sido pieza clave en el impulso de este encuentro, promoviendo su proyección más allá de las fronteras nacionales. Gracias a estas acciones, la riqueza cultural de Uriangato y de Guanajuato logra posicionarse en la mirada de visitantes de otras naciones, fortaleciendo la identidad del estado como referente de turismo cultural en México.

Con la asistencia esperada de delegaciones de más de nueve países y visitantes de 20 estados de la República, el Encuentro no solo fortalece los lazos internacionales, sino que también proyecta a Guanajuato como destino único, rico en tradiciones y hospitalidad.

Uriangato se viste de color, arte y tradición, proyectando al mundo la riqueza cultural de Guanajuato. 

Cumple SECTURI misión del Gobierno de la Gente en Asia

  • En Japón, Guanajuato tuvo presencia en la Feria JATA 2025, en China, la entidad participó en el Tianguis Turístico de México en Beijing, misión histórica de representación del Gobierno de la Gente, que nos pone en la vitrina asiática del primer nivel en turismo. 

León, Guanajuato, 30 de septiembre de 2025. – La Secretaría de Turismo e Identidad del Gobierno de la Gente, encabezada por María Guadalupe Robles León, concluyó con éxito una misión estratégica en Japón y China para la promoción de Guanajuato del 22 al 26 de septiembre.

La entidad se posicionó como destino cultural, turístico y de negocios en el mercado asiático, con una gira que incluyó la participación en ferias internacionales de primer nivel, encuentros con autoridades turísticas, reuniones con corporativos de talla mundial y un intercambio cultural que fortaleció la proyección global de Guanajuato con medios de comunicación especializados e influencers.

“Esta gira nos pone en la vitrina asiática como un destino ideal para sus eventos corporativos, para las personas que viajan de manera independiente y grupos que tienen poder de compra y que busca este Guanajuato mágico y cultural, que enamora con la identidad”, explicó, la secretaría de turismo e Identidad a su regreso. 

Con el respaldo de la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, Guanajuato se fortalece como un referente internacional que combina identidad, hospitalidad y desarrollo económico para beneficio de sus familias y comunidades que viven del turismo.

El Gobierno de la Gente muestra su identidad en Japón

Guanajuato participó en la feria internacional JATA Japón 2025 con la representación de cinco destinos: Guanajuato capital, San Miguel de Allende, León, San Francisco del Rincón y Salamanca.

Durante los días de citas de negocios, se concretaron más de 100 reuniones con; aerolíneas, agencias mayoristas, asociaciones turísticas, DMC’s (Destination Management Companies) y creadores de contenido. En estos encuentros, los representantes promovieron los principales atractivos turísticos, así como experiencias culturales, gastronómicas y artesanales de cada destino.

Además, se realizaron activaciones temáticas que generaron gran interés entre los asistentes, destacando las degustaciones de tequila —una de las bebidas más emblemáticas de México— y una experiencia con los tradicionales sombreros elaborados en San Francisco del Rincón, que reforzaron el vínculo entre la cultura guanajuatense y el público japonés.

La participación en JATA representa un paso estratégico para fortalecer la presencia de Guanajuato en el mercado asiático, fomentando el intercambio turístico y cultural.

“Estas alianzas se lograron con el apoyo de nuestra gobernadora, queremos maps derrama y maps visitantes para que los beneficios lleguen a todas las familias que viven del turismo”, dijo la titular del turismo en el Gobierno de la Gente. 

En Hiroshima, la Secretaria fue recibida por el presidente de Mazda Motor Corp., Kiyotaka Shobuda, junto a directivos internacionales de la firma. Este encuentro permitió abrir canales de comunicación con una compañía que agrupa a 39 mil colaboradores en más de 9 países, proyectando a Guanajuato como un polo de turismo cultural y de negocios.

En Nagoya, la delegación guanajuatense se reunió con Masahiko Watanabe, líder de Toyota Tourism International, consolidando una alianza que permitirá impulsar a Guanajuato como destino confiable e innovador para viajes de ocio, grupos y negocios.

Además, Guanajuato presentó su oferta turística en Osaka, Kioto e Hiroshima ante medios de comunicación, mayoristas y agencias de viaje japonesas, acompañando la promoción con degustaciones gastronómicas y exhibiciones artesanales.

Un ejemplo emblemático fue la muestra de sombreros de San Francisco del Rincón en Hiroshima, que cautivó al mercado japonés como símbolo de tradición y calidad.

Estos encuentros derivaron también en alianzas estratégicas con la Kyoto City Tourism Association, la Oficina de Turismo de Kansai y la Prefectura de Aichi, todas enfocadas en diseñar estrategias de promoción conjunta y en el aprendizaje de modelos de turismo sostenible como el que hoy implementa Kioto.

También se firmó la carta de intención de hermanamiento entre Salamanca y Kasugai, Japón, un acuerdo que abre nuevas oportunidades de cooperación internacional. 

El acto, en el que participó la Cámara de Comercio e Industria de Kasugai y la Universidad de Chiba, representa un paso firme para proyectar la identidad guanajuatense en el extranjero y generar nuevas oportunidades de desarrollo.

Gobierno de la Gente logró acuerdos históricos en Tianguis de China

Por primera vez, Guanajuato participó como delegación oficial en el Tianguis Turístico de México en Beijing, lo que marcó un hito para la promoción del estado en uno de los mercados más importantes del mundo con una delegación de Dolores Hidalgo, San Miguel de Allende y el Gobierno de la Gente.

El resultado se logró en conjunto con la Secretaría de Turismo del Gobierno Federal, que logró 141 reuniones de negocios B2B entre entidades participantes, agencias y touroperadores chinos.

“Trabajamos en equipo por nuestra gente del turismo y las comunidades de cada región, por eso este trabajo en conjunto con la Federación fue un punto que puso en el mapa a México con el mercado Chino para la próximo Mundial en el 2026”, explicó la Secretaria de Turismo e Identidad. 

Se participó en seis reuniones bilaterales con provincias interesadas en establecer acuerdos turísticos con México. Guanajuato dejó mostró su identidad y fue uno de los destinos más representativos de México, con presentaciones de sus Ciudades Patrimonio, Pueblos Mágicos, enoturismo y festivales internacionales.

Durante la misión en China se sostuvieron encuentros con los principales operadores turísticos y plataformas digitales, entre ellos Trip.com Group, Utour Group, Lamei Tour y HCG Travel Group, todos interesados en incluir a Guanajuato en sus catálogos de experiencias.

“Somos inolvidables y eso quisimos compartirlo al mercado Chino, esta gira de promoción coincide con  nuestro propósito, de atraer más turistas que se maravillen con nuestra arquitectura, nuestros pueblos mágicos y la calidad de nuestro servicio”, explicó la secretaria. 

Asimismo, se fortalecieron vínculos institucionales con autoridades de la provincia de Chongqing y Heilongjiang, y se confirmó la invitación a la ciudad de Pengdu como Ciudad Invitada en el Festival de Día de Muertos 2025 en Guanajuato capital

Con esta misión en Japón y China, Guanajuato está en el mapa asiatico, como un destino cultural que muestra identidad y enamora al paladar con su gastronomía.  

Se consolidaron alianzas estratégicas y proyectamos la identidad guanajuatense en ferias internacionales de gran escala. Generamos acuerdos comerciales que abrirán nuevas rutas de promoción en Asia y destacamos nuestro destino cultural, innovador y de clase mundial rumbo al Mundial de Futbol 2026.

Suman el Gobierno de la Gente y municipios esfuerzos interinstitucionales en Defensa de las Mujeres Guanajuatenses

·      A un 1 año de la declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las mujeres para 17 municipios, las secretarías de Gobierno y de las Mujeres informan resultados anuales

·      Presentan programa Estatal de Búsqueda de Niñas, Adolescentes y Mujeres

Salvatierra, Gto., a 29 de septiembre de 2025.  Con el compromiso de cumplir con las acciones contempladas en la Alerta de Violencia de Género, e ir más allá, protegiendo a las mujeres de todo el estado, el Gobierno de la Gente suma esfuerzos interinstitucionales con los municipios y la federación para diseñar e implementar acciones para erradicar la violencia de género, el feminicidio y la desaparición de las mujeres.

En rueda de prensa de la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM), que encabezó el secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona, acompañado de la secretaría de las Mujeres, Itzel Balderas y del presidente de la Comisión de Atención Integral a Víctimas del Estado de Guanajuato, Sergio Jaime Rochín del Rincón, dieron a conocer resultados anuales, entre los que se encuentran la presentación del Programa Estatal de Búsqueda de niñas, adolescentes y mujeres.

Este programa establece estrategias de coordinación entre los niveles estatal y municipal, enfatiza la prevención e incorpora perspectiva de género y derechos humanos, además de que permite a los municipios captar pre-reportes de personas desaparecidas, fomentando la vinculación ciudadana.

Entre los resultados compartidos por las autoridades, destaca el otorgamiento de mil 196 becas a mujeres en situación de violencia o vulnerabilidad, para aprender un oficio en el Instituto Estatal de Capacitación, mientras que la Secretaría de Economía entregó 468 apoyos a mujeres, para crear o fortalecer negocios.

En su mensaje, el secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona, señaló que el Gobierno de la Gente seguirá haciendo equipo con organismos autónomos, el Legislativo, Judicial, los municipios y la Federación para proteger a todas las mujeres, porque este es el compromiso de la Gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo.

“Desde un inicio lo señaló la Gobernadora, respondemos a la Alerta con la debida importancia y profesionalismo. En Guanajuato la asumimos con una enorme responsabilidad, como un grave problema que nos compromete a todos, sin distinción de colores; pero también lo asumimos como la oportunidad de construir con las y los guanajuatenses, con los tres niveles de gobierno, el mayor esfuerzo interinstitucional de la defensa de las mujeres en la historia de nuestro estado”, afirmó.

Por su parte, Itzel Balderas mencionó el trabajo del Congreso local, que reformó la Ley de Seguridad Pública del Estado, para crear Unidades Especializadas de Prevención y Atención a la Violencia de Género, enfatizando que la Secretaría de Seguridad y Paz capacitó a las 625 personas que integran dichas unidades en los 17 municipios.

Como parte de la profesionalización, 607 personas del funcionariado estatal y 928 del municipal están en proceso de certificación en los estándares de competencia de orientación telefónica y atención presencial a mujeres víctimas de la violencia de género, atención de primer contacto para la búsqueda de personas desaparecidas y no localizadas, así como búsqueda de personas desaparecidas/no localizadas.

 Por su parte, la Secretaría de las Mujeres, aplicó 2 mil 52 Instrumentos de Valoración de Riesgo Feminicida y emitió 110 órdenes de protección administrativa, para evitar que la violencia que sufrían pudiera escalar a un feminicidio.

En su participación, el presidente municipal de Salvatierra, Daniel Sámano Jiménez, comentó el trabajo conjunto con el Gobierno de la Gente a favor de las mujeres, como la visibilización de las violencias a través de mensajes y la creación de una partida especial para atender los temas de la Alerta.

Finalmente, el comisionado Estatal de Atención Integral a Víctimas, Sergio Rochín del Rincón, anunció que ya fueron publicadas las reglas de Operación del “Fondo Especializado para la Atención de Niñas, Niños y Adolescentes Víctimas Indirectas de la Desaparición o Feminicidio de sus Madres”, que opera este año con 5 millones de pesos. 

Con estas acciones, el Gobierno de la Gente asume el compromiso no solo de cumplir con estas acciones con los 17 municipios alertados, sino de trabajar a favor de las mujeres de todo el estado de Guanajuato. 

Estudiantes de todos los niveles educativos engalanaron el desfile por el 215 Aniversario de la Toma de la Alhóndiga de Granaditas

Guanajuato, Gto., 29 de septiembre de 2025. – Con gran orgullo patrio y el entusiasmo de la juventud guanajuatense, la comunidad educativa del estado se unió al desfile cívico-militar conmemorativo del 215 Aniversario de la Toma de la Alhóndiga de Granaditas, donde la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG) tuvo presencia a través de la participación de 640 estudiantes de 21 planteles de los niveles básico, medio superior y superior.

Con su energía, disciplina y compromiso, las niñas, niños y jóvenes hicieron vibrar las calles de la capital, reforzando en la sociedad valores como el amor a la patria, la identidad guanajuatense y el reconocimiento a los héroes que forjaron la Independencia de México.

Los contingentes recorrieron las principales avenidas de Guanajuato capital, recordando que la lucha de hoy se libra con las armas de la educación y la cultura, expresiones vivas de libertad y desarrollo social.

En este acto solemne, encabezado por la gobernadora Libia Denisse García Muñoz Ledo, se llevó a cabo el tradicional encendido y la renovación del fuego libertario en la Alhóndiga de Granaditas, símbolo de la lucha histórica y del compromiso del Gobierno de la Gente de trabajar de la mano con la ciudadanía.

De los 21 planteles participantes, 10 fueron de nivel básico, 8 de medio superior y 3 de superior:

  • Primarias: Aquiles Serdán y Diego Rivera.
  • Secundarias: General Jorge Ibargüengoitia; Centro Educacional Piloto; Presidente Benito Juárez; General Quanax-Huato; Telesecundarias 93, 94, 574 “Leonardo Da Vinci” y 44.
  • Medio superior: Bachillerato Bivalente Militarizado Plantel Irapuato (BBM); Bachillerato Integral de Guanajuato (BIG); CBTIS 173; Centro de Estudios de Bachillerato 8/6; CETAC 13; CECyTEG Plantel Guanajuato; CONALEP III León; SABES San Javier.
  • Superior: Benemérita y Centenaria Escuela Normal Oficial de Guanajuato; Escuela Normal Superior Oficial de Guanajuato (ENSOG); Universidad Pedagógica Nacional (UPN) Guanajuato.

Con su participación en este desfile, la comunidad educativa de Guanajuato honró el legado de los héroes de la Independencia y refrendó su compromiso de seguir construyendo un estado con valores, educación y cultura, contribuyendo al fortalecimiento de la identidad nacional.

Se acerca el término del plazo para postular proyectos en el Fondo Estatal para la Cultura y las Artes

Guanajuato, Gto., a 29 de septiembre de 2025.- La Secretaría de Cultura del Estado de Guanajuato recuerda a las y los artistas, colectivos y gestores culturales que la convocatoria del Fondo Estatal para la Cultura y las Artes 2025 permanecerá abierta por 15 días más, hasta el martes 14 de octubre.

Este programa, que se lanza por primera vez, tiene como objetivo impulsar la creación artística, la movilidad cultural, la realización de encuentros y festivales, así como el fortalecimiento de espacios culturales autogestivos en todo el estado.

La convocatoria está dirigida a personas creadoras de todas las disciplinas y municipios de Guanajuato. Se podrá participar en cuatro modalidades. 

Creación y Producción Artística, que abarca proyectos de artes visuales, escénicas, música y arte sonoro, medios audiovisuales, literatura e interdisciplina. 

Movilidad Cultural, con apoyos para cubrir traslados de artistas guanajuatenses que participen en certámenes, festivales, residencias, exposiciones y encuentros dentro y fuera del país. 

Encuentros y Festivales, destinada a respaldar la realización de festivales y muestras consolidadas en Guanajuato. 

Y, por último, Espacios Culturales Autogestivos, orientada a apoyar centros culturales y artísticos independientes con al menos tres años de trayectoria comprobada.

El registro de propuestas se realiza exclusivamente en línea, a través del formulario disponible en Cultura.Guanajuato.gob.mx. Es importante señalar que la falta o irregularidad en la entrega de documentos anulará automáticamente la solicitud.

Las bases completas de la convocatoria pueden consultarse en las plataformas oficiales de la Secretaría de Cultura de Guanajuato.

Guanajuato. Potencia Cultural

Octava edición de ACTIVARTEC 2025: deporte, convivencia e identidad institucional

León, Guanajuato a 29 de Septiembre de 2029.  La Universidad Virtual del Estado de Guanajuato (UVEG), a través de los Telebachilleratos Comunitarios, celebró con gran entusiasmo la Octava Edición de ACTIVARTEC 2025, un espacio donde el deporte, la convivencia y la identidad institucional se unen para fortalecer los lazos de nuestra comunidad educativa.

Este evento tiene como propósito promover el desarrollo integral y armónico de los estudiantes en relación con su comunidad educativa, consigo mismos y con su entorno. En este marco, se reconoce que el deporte, el arte y la cultura son prácticas esenciales para la formación de aptitudes, capacidades, hábitos y destrezas que impulsan el crecimiento integral de los jóvenes.

“Estos encuentros, muchachos, van más allá de la emoción, el deporte y todo lo que se vive; son experiencias que nos ayudan a desarrollar nuestras habilidades socioemocionales. Ganar es importante, pero no lo es todo; lo que nos llevamos es la convivencia y el aprendizaje con compañeros de más de 31 municipios”, comentó la  Mtra. Luz María Rojas Pérez, Directora de Desarrollo Institucional de UVEG.

Durante la inauguración,el Rector de la UVEG, Mtro. Ricardo Narváez Martínez, destacó la importancia de que los estudiantes de Telebachillerato Comunitario se reconozcan como parte de una comunidad que los marcará para toda la vida, al tiempo que los invitó a fortalecer su liderazgo y habilidades para trascender más allá del aula:

“Necesitamos que todos ustedes se conozcan, que sepan que forman parte del Telebachillerato Comunitario de la UVEG y que siempre quedará grabado en su vida. Hoy también celebramos un año de la primera mujer gobernadora en Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, y deseo que de aquí surjan más mujeres líderes. Queremos que, además de estudiar, se reconozcan sus habilidades y que el día de mañana estén listos para competir con otras preparatorias del estado”, expresó.

El evento también contó con la participación de:

  • C.P. Ma. Elena Mendoza González, Directora de Telebachilleratos Comunitarios.
  • Jaqueline Vega Núñez, alumna de 3er semestre del TBC Amoles de Moroleón, en representación del estudiantado.
  • Mtro. Julio César Méndez Gómez, docente del TBC Xoconostle, Yuriria, en representación del cuerpo docente.

Con estas acciones, la UVEG continúa fortaleciendo su compromiso de brindar a las y los estudiantes oportunidades que trasciendan el aula, impulsándolos a descubrir y desarrollar sus talentos para convertirse en agentes de cambio en sus comunidades y en el estado de Guanajuato.