Guanajuato

El Gobierno de la Gente acerca oportunidades a familias del noreste de Guanajuato

  • 25 familias de 5 municipios recibieron mobiliario, equipo y herramientas mediante el programa “Mi Negocio Pa’delante”. 
  • La Secretaría de Economía destina más de 1 millón de pesos para impulsar proyectos emprendedores. 

Xichú, Guanajuato, 10 de abril de 2025.- Con el programa “Mi Negocio Pa’delante”, el Gobierno de la Gente, a través de la Secretaría de Economía, entregó mobiliario, maquinaria y herramientas para fortalecer 25 proyectos productivos en los municipios de San Luis de la Paz, Doctor Mora, San José Iturbide, Victoria y Xichú. 

Con el Nuevo Comienzo que impulsa la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, se promueve el desarrollo económico y la prosperidad de las familias guanajuatenses, priorizando las zonas que requieren mayor apoyo para mejorar su calidad de vida. 

El Subsecretario de Empleo y Formación Laboral, Luis Andrés Álvarez Aranda, en representación de la secretaria de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, invitó a las y los emprendedores a potenciar sus negocios y hacer un uso responsable de los recursos. 

“La gente del noreste de Guanajuato demuestra su capacidad para transformar su vida. Hoy no solo entregamos herramientas, sino confianza: la certeza de que, con esfuerzo y acompañamiento, pueden construir su propio éxito”, dijo. 

Los apoyos, con una inversión superior al millón de pesos, están dirigidos a emprendimientos de apicultura, alimentos, destilados artesanales y medicina alternativa, beneficiando a 21 mujeres y 4 hombres, lo que refleja el compromiso de llevar prosperidad a todo el estado. 

“Estos proyectos generarán empleos dignos y sustentables en la región. Ustedes son el corazón de la economía. Guanajuato crece gracias a familias que, con su talento y trabajo, impulsan el progreso”, destacó. 

El programa “Mi Negocio Pa’lante” busca consolidar iniciativas de autoempleo, proporcionando recursos para que los emprendedores inicien operaciones, incrementen su producción y crezcan de manera sostenible. 

Durante el evento, se reconoció la dedicación de las y los beneficiarios y se les motivó a perseverar: “Que nadie les diga que no es posible. Ustedes son prueba de que, cuando gobierno y sociedad colaboran, los sueños se convierten en proyectos, y los proyectos, en realidades”. 

Para cerrar, se agradeció a los equipos de trabajo, autoridades municipales y, especialmente, a los emprendedores por su tenacidad y visión.

SSG lleva servicios preventivos de salud a Los Nicolases .

Guanajuato, Guanajuato.- 10 de abril de 2025.- En el marco del Día Mundial de la Salud el personal de CAISES Guanajuato participó en una Feria de la Salud realizada en la comunidad de Los Nicolases, en colaboración con el Gobierno Municipal de Guanajuato Capital.

La jornada tuvo como objetivo acercar servicios de prevención y promoción de la salud a la población, brindando atención integral y fomentando estilos de vida saludables.

Durante el evento se ofrecieron múltiples servicios y orientaciones, destacando prevención del dengue, accidentes, orientación en salud mental, detecciones dentales, prevención del dengue.

Aplicaciones de flúor, entrega de cepillos dentales, orientaciones en salud bucal, nutrición, citologías, referencias para mastografías,

Detecciones de diabetes mellitus y tomas de presión arterial, detecciones de hepatitis “C”.

Entrega de condones, como parte de las acciones de salud sexual y reproductiva.

Estas actividades, encabezadas por personal de CAISES Guanajuato, forman parte del compromiso de la Secretaría de Salud del Estado con el bienestar de las y los guanajuatenses, priorizando la atención comunitaria, la educación en salud y la prevención de enfermedades.

 De esta manera en Jurisdicción Sanitaria I reitera la suma de esfuerzos en esta importante iniciativa que fortalece la salud pública y acerca los servicios médicos a quienes más lo necesitan.

SSG reacreditó al Grupo de Ayuda Mutua en el municipio de Jerécuaro.

Jerécuaro, Guanajuato.- 9 de abril de 2025.- La Secretaría de Salud del Estado reacreditó al Grupo de Ayuda Mutua de excelencia “Las Alegres” de la comunidad de La Sabanilla en Jerécuaro.

Cuidar de las enfermedades cardiometabólicas no es tarea de una sola persona, cuando toda la familia se compromete, es más fácil mantener hábitos positivos, motivarse mutuamente y generar un entorno de apoyo.

Para alcanzar esta reacreditación los pacientes lograron la disminución de tres centímetros de circunferencia, una presión arterial controlada por debajo de 130, una reducción del peso del 5 por ciento y hemoglobina glicada controlada, así como el colesterol y triglicéridos.

“Las Alegres” está conformado por 15 pacientes, de los cuales, 7 viven con Diabetes, 11 con Hipertensión Arterial, 8 con obesidad y 13 con dislipidemia.

Muchas de estas enfermedades tienen un fuerte componente relacionado con el estilo de vida, como la alimentación, la actividad física, el consumo de tabaco o alcohol y el manejo del estrés, por esta razón las participantes se han involucrado en el cuidado y la prevención, creando ambientes saludables para así mantener una buena salud y evitar la aparición de complicaciones.

Con este grupo se ha estado trabajando en un periodo de 14 meses tomando como base el mes de enero del 2024 cada día realizan esfuerzo en conjunto para obtener mejores resultados y para prueba de ello se dan a conocer los resultados finales alcanzados de los criterios de Re acreditación.

Durante el acto protocolario de reacreditación se contó con la presencia de la presidenta municipal la Lic. María Isabel Acevedo Mercado; el director de CAISES Jerécuaro el Dr. Luis Fernando Frías Almaraz; personal de salud del PSAA de la jurisdicción IV de Acámbaro.

Personal de salud de la unidad UMAPS La sabanilla, equipo del PSAA de Jerécuaro, el equipo de Enfermedades Cardiometabólicas del Municipio de Jerécuaro, Coroneo, equipo jurisdiccional e invitados y familiares de las y los pacientes.

Por último, se hizo entrega de los reconocimientos a las y los participantes por el esfuerzo realizado y por parte del personal de salud municipal se dieron las palabras de agradecimiento e invitaron a las integrantes del GAM a seguir trabajando y mantenerse en niveles de control para así evitar complicaciones.

SSG exhorta a prevenir el golpe de calor en esta temporada.

Salamanca, Guanajuato.- 9 de abril de 2025.- Con el inicio de la temporada de calor, las temperaturas aumentan, lo que pone en riesgo a grupos vulnerables como niños y adultos mayores, quienes pueden sufrir golpes de calor.

En términos médicos, existen dos afectaciones que puede sufrir el ser humano por la exposición prolongada a altas temperaturas: la insolación y el golpe de calor.

La insolación ocurre tras una exposición prolongada al sol y provoca síntomas como dolor de cabeza y fatiga.

Estos pueden aliviarse protegiéndose de los rayos solares, manteniéndose hidratado y permaneciendo en un ambiente fresco.

En cambio, el golpe de calor es más grave y se presenta tras una exposición extrema a altas temperaturas, afectando principalmente a personas que se ejercitan al aire libre en horarios de calor intenso.

Este trastorno provoca un incremento descontrolado de la temperatura corporal, que puede superar los 40°C, generando mareos, convulsiones e, incluso, la muerte si no se recibe atención médica oportuna.

Según el Sistema Nacional de Información Básica en Materia de Salud (SINBA), en la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca se han registrado casos recientes de golpes de calor. En 2020, se atendió a una persona en el municipio de Jaral del Progreso, y en 2023, otra persona recibió atención médica en el municipio de  

El Dr. Juan Jesús Martínez García, jefe de la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca, comparte las siguientes recomendaciones para prevenir golpes de calor:

· Evitar la exposición al sol entre las 11:00 a. m. y las 4:00 p. m.

· En caso de ser necesario salir al aire libre, tomar medidas preventivas como:

o Usar bloqueador solar.

o Protegerse con sombrero, gorra y lentes de sol.

o Vestir ropa de colores claros.

o Mantenerse hidratado constantemente.

· En caso de que alguien presente síntomas de golpe de calor, es fundamental llamar a los servicios de emergencia. Mientras llega la ayuda médica, se recomienda:

o Aplicar compresas de agua tibia.

o Colocar a la persona en un entorno bien ventilado.

o Utilizar ventiladores o abanicos para refrescarse.

Seguir estas recomendaciones puede ayudar a prevenir complicaciones graves durante la temporada de calor.

SSG informa la disponibilidad de pruebas de VIH en Salamanca y la región.

Salamanca, Guanajuato.- 9 de abril de 2025.- La Secretaría de Salud del Estado informa la disponibilidad de pruebas gratuitas y rápidas de VIH en Salamanca y la región.

El VIH o Virus de Inmunodeficiencia Humana es una enfermedad que ataca el sistema inmunológico, disminuyendo las defensas de quien lo padece e incrementando el riesgo de contraer infecciones y otros padecimientos.

Actualmente, en la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca, a través de sus unidades de salud, se cuenta con pruebas rápidas que detectan anticuerpos contra el VIH, el tiempo aproximado para obtener el resultado es de 15 a 20 minutos.

En caso de resultar positivo, el personal médico realizará pruebas adicionales de sangre para confirmar el diagnóstico.

De acuerdo con el Sistema Nacional de Información Básica en Materia de Salud, durante el año 2024 se detectaron 39 casos positivos de VIH.

En lo que va del primer trimestre de 2025, se han confirmado 16 casos (once en Salamanca, uno en Jaral del Progreso, uno en Moroleón y tres en Valle de Santiago).

Reciben tratamiento en alguno de los Centros Ambulatorios para la Prevención y Atención en SIDA e Infecciones de Transmisión Sexual (CAPASITS).

Estos centros ofrecen atención sin costo, acceso a tratamiento antirretroviral conforme a las necesidades del paciente, así como servicios en salud mental, nutrición, entre otros.

Las formas más comunes de transmisión del VIH son: Contacto sexual sin protección con una persona infectada, intercambio de agujas y jeringas, transfusiones de sangre contaminada y de madre a hijo durante el embarazo, parto o lactancia.

Ante cualquier duda sobre esta enfermedad, se recomienda acudir a las unidades de salud y solicitar más información.

Guanajuato ¡Sí Sabe! 2025 comienza con preliminares salados y dulces que detonan en el paladar

Silao, Guanajuato a 9 de abril del 2025.- El 13° Encuentro de Cocina Tradicional Guanajuato ¡Sí Sabe! 2025 es uno de los eventos más esperados de la gastronomía local, que destaca la riqueza y diversidad culinaria del estado. Este evento, organizado por la Secretaría de Turismo e Identidad de Guanajuato (SECTURI), sirve como plataforma para promover la cocina tradicional guanajuatense y fomentar el interés por los sabores endémicos de las diferentes regiones.

Este año, el Encuentro se llevará a cabo en dos etapas esenciales: las preliminares y el evento magno en León. En la primera fase, que se desarrollará en diversos puntos de la entidad, representantes de los 46 municipios de Guanajuato participarán mostrando sus mejores platillos y compartiendo sus tradiciones culinarias.

Los platillos serán evaluados por un jurado calificador que seleccionará a los más representativos de cada municipio para competir en la gran final, que se celebrará el 31 de mayo en Distrito León MX, con la premiación el 1 de junio de 2025.

El pasado fin de semana 6 de abril, la primera preliminar se llevó a cabo en el Parador Turístico Sangre de Cristo, con la participación de municipios como Guanajuato, León, Silao, Salamanca, Juventino Rosas, Comonfort, Cortázar, Celaya y Apaseo el Grande.

Platos Dulces

Entre los sabores dulces, se presentó el Tamal de Coco en Espejo de Cajeta de Celaya, que fusiona la suavidad del coco con la intensidad del cajeta. Desde Comonfort, las Doraditas de Trigo y Atole de Pinole ofrecieron una combinación rústica de granos tradicionales, mientras que el Jamoncillo de Leche de Juventino Rosas capturó la esencia de la leche fresca en una delicia dulce y cremosa. Silao sorprendió con el Beso de Mezquite, un dulce que evoca los sabores autóctonos de la región.

En los sabores salados, la pacharela de tripas con salsa de xoconostle de Celaya destacó por su mezcla de la carne con la acidez del xoconostle, una fruta que es esencial en la cocina local. Comonfort presentó la Quesadilla Ceremonial de Huitlacoche, acompañada de pipián y capón de dedo, un platillo ceremonial que resalta los ingredientes autóctonos de la zona.

Desde Cortázar, el Mole Rojo ofreció un sabor profundo y complejo, mientras que las Empanadas de Cerveza con Relleno de Nopales de Guanajuato combinaron la frescura del nopal con la singularidad de la cerveza.

La Torta de Camarón con Nopales que presentó Guanajuato y los Pajaritos de Milpa de Salamanca también reflejaron el respeto por las tradiciones regionales, mientras que la Barbacoa de Cabrito en Pencas Cocida en Fogón de Juventino Rosas brindó una experiencia culinaria auténtica y artesanal, cocinada a la perfección en fogón de leña.

Silao de la Victoria presentó una Sopa de Lima con Guisado de Mollejas, un platillo fresco con una mezcla de hierbas y guisado, mientras que León destacó con los Chiles Secos Rellenos de Frijoles y Tomatillo con Salsa Guajillo Dulce, y Apaseo el Grande cerró con el exquisito Cabrito a la Griega, un clásico que no pasa desapercibido.

Estos platillos reflejan no solo la diversidad de Guanajuato, sino también el compromiso con la preservación de la tradición culinaria, haciendo de este Encuentro una plataforma ideal para dar a conocer la gastronomía local al mundo.

Próximos eventos preliminares

– 13 de abril de 2025: Yuriria – Parador Gastro Artesanal 

– 4 de mayo de 2025: Pénjamo – Parador Turístico Corralejo 

– 18 de mayo de 2025: San Luis de la Paz – Centro de Atención de Visitantes en Mineral de Pozos

Guanajuato consolida su liderazgo en tecnología médica con la llegada de Domico Med-Device

  • La empresa estadounidense Domico Med-Device invertirá 3 mdd y generará 90 empleos especializados para la fabricación de componentes para incubadoras.
  • Guanajuato refuerza su clúster de ciencias de la vida atrayendo proveeduría global y diversificando su economía hacia sectores de alto valor tecnológico.

Celaya, Gto., a 8 de abril del 2025.- Guanajuato avanza como epicentro de ciencias de la vida e innovación con el arranque de operaciones de Domico Med-Device, que invierte 3 millones de dólares y generará 90 empleos altamente especializados.

La empresa de origen estadounidense se dedicará a la fabricación de componentes para incubadoras, particularmente cojines especializados y llega a complementar la actividad para el desarrollo de dispositivos médicos en Guanajuato.

La Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, refuerza la diversificación económica del estado y con la presencia del Clúster Médico GTO Life Innovation & Technologies, Guanajuato consolida su posición como un ecosistema clave para el desarrollo.

La titular de la Secretaría de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, destacó la estrategia del Gobierno de Guanajuato de explorar nuevos sectores para diversificar la economía local que abran oportunidades a talento más especializado.

“Guanajuato es mucho más que industria automotriz o agroindustrial. El Clúster Médico GTO Life Innovation & Technologies nos hace referente en el desarrollo de dispositivos médicos y el impulso a las ciencias de la salud; empresas como Domico demuestran que estamos diversificando nuestra economía con tecnología, innovación y empleos mejor remunerados”, dijo.

El sector de dispositivos médicos es uno de los de mayor crecimiento a nivel mundial y representa una oportunidad para reducir la dependencia de industrias tradicionales.

Desde Guanajuato, Domico fortalecerá la proveeduría nacional reduciendo importaciones. Además, su operación refleja el compromiso con mayor capacitación técnica.

El Gobierno de la Gente, a través de la Secretaría de Economía refrenda su compromiso para garantizar condiciones ideales para la estabilidad de proyectos de inversiones nacionales e internacionales.

En marcha el Operativo San Cristóbal 2025 en Salamanca.

Salamanca, Guanajuato.- 8 de abril de 2025.- Como parte del Operativo Cuaresma la Secretaría de Salud en Salamanca implementa el Operativo San Cristóbal.

El cual tiene como objetivo principal salvaguardar el bienestar de los numerosos visitantes y locatarios de Salamanca que, durante las festividades de Cuaresma, realizan recorridos por las iglesias ubicadas en gran parte del centro de la ciudad.

Este operativo cuenta con la participación de diversas dependencias de los tres niveles de gobierno.

La coordinación de Fomento y Protección contra Riesgos Sanitarios de la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca colabora con acciones específicas, verificando las condiciones en que se desarrollarán los eventos, principalmente en lo relativo a saneamiento básico, manejo de productos, así como la vigilancia sanitaria de la preparación y venta de alimentos y bebidas no alcohólicas.

De manera conjunta con el Departamento de Limpia, se supervisa que la recolección de basura y desechos sanitarios se realice de forma periódica. 

Además, se revisará la instalación y funcionamiento de los centros de lavado de manos, así como la correcta disposición de baños móviles, los cuales estarán ubicados en el primer cuadro de la ciudad. 

Se verifica también que el agua utilizada para limpieza esté debidamente clorada.

Con el apoyo del área de Fiscalización, se realizan recorridos por los diferentes puestos ambulantes y locatarios establecidos, a fin de corroborar que se cumplan con las medidas de higiene necesarias para la venta de productos destinados al consumo humano.

Estas actividades están programadas para iniciar el próximo 8 de abril, y se extenderán hasta el final de la Semana de Pascua.

Durante esta temporada se espera la llegada de numerosos contingentes de peregrinos que visitan la Parroquia del Cristo Negro, por lo que se ha establecido una amplia vigilancia sanitaria en el primer cuadro de la ciudad. 

Asimismo, se continúa con las visitas a balnearios y centros recreativos, en coordinación con Protección Civil, como parte del operativo de Semana Santa.

Finalmente, se instalará un módulo de atención en salud a un costado del quiosco municipal, en el que personal médico y de enfermería brindará atención gratuita a los visitantes que requieran apoyo.

En caso necesario, los pacientes serán canalizados al CAISES Salamanca o al Hospital General de Salamanca.

SSG garantiza vacaciones seguras con capacitación a responsables de albercas, balnearios y escuelas de natación.

Irapuato, Guanajuato.- 8 de abril de 2025.- La Secretaría de Salud reforzó las capacitaciones en Irapuato a responsables de balnearios, albercas y escuelas de natación.

Con el objetivo de fortalecer las acciones de prevención en materia de riesgos sanitarios y garantizar espacios seguros para la recreación durante esta temporada vacacional, la Jurisdicción Sanitaria VI, a través de la Coordinación de Protección Contra Riesgos Sanitarios, llevó a cabo la 10ª Reunión Anual de Capacitación dirigida a propietarios, responsables y personal operativo de balnearios, albercas y escuelas de natación.

La capacitación tuvo lugar en las instalaciones del Club de Golf Santa Margarita, contando con la participación de 63 asistentes provenientes de 5 municipios de la región.

El  Dr. Manuel Guerrero Villafaña, Coordinador Jurisdiccional de Protección contra Riesgos Sanitarios, destacó que estas acciones fortalecen la cultura de la prevención, garantizando condiciones sanitarias óptimas en espacios recreativos que son altamente concurridos durante las vacaciones.

 Asimismo, subrayó la importancia del compromiso del sector privado y de los responsables operativos en la implementación de buenas prácticas sanitarias.

Por su parte, el Dr. Sergio Urbina, Presidente del Consejo Administrativo del Club de Golf Santa Margarita (periodo 2024-2026) expresó que es un honor para el Club ser sede de iniciativas que buscan cuidar la salud de la población; estamos convencidos de que la prevención es una responsabilidad compartida y con gusto abrimos nuestras puertas para este tipo de esfuerzos.

Durante la capacitación, se abordaron temas clave relacionados con salud pública como la protección y lucha contra el dengue, la calidad del agua, limpieza y desinfección de instalaciones, vigilancia sanitaria, manejo adecuado de productos químicos, y medidas de prevención de enfermedades asociadas al uso de albercas y balnearios.

Esta actividad se enmarca en las acciones del Operativo Cuaresma 2025, el cual se mantiene activo con el propósito de proteger la salud de la población durante el periodo vacacional.

A través de este operativo, se intensifican las acciones de vigilancia sanitaria en establecimientos de alimentos, agua y sitios recreativos, así como la difusión de recomendaciones para prevenir enfermedades.

La Secretaría de Salud reitera su compromiso con la protección de la salud de las y los ciudadanos, e invita a la población a seguir las medidas preventivas y hacer uso responsable de los servicios recreativos en esta temporada.

Recibe Premio nacional “Guillermo Soberón Acevedo” la Coordinadora del Programa de Implante Coclear del Hospital Pediátrico León.

Ciudad de México.- 7 de abril de 2025.- La doctora Gloria Adriana Martínez Macías del Hospital de Especialidades Pediátrico de León recibió el premio “Doctor Guillermo Soberón” de Desarrollo de Instituciones del Consejo de Salubridad General.

El Hospital  Pediátrico León cuenta con grandes trayectorias y ha logrado un cambio significativo en la vida de los pacientes y de la salud pública en el Estado de Guanajuato.

El premio “Guillermo Soberón Acevedo” se otorga a quien ha contribuido de manera especial y distinguida en la salud de la población mexicana a través del desarrollo de instituciones de salud.

Martínez Macías Otorrinolaringóloga egresada de la Universidad de Guanajuato cuenta con Alta Especialidad en Cirugía de Oído e Implante Coclear en el Hospital La Fe en Valencia España.

Se ha desarrollado como Coordinadora del Programa de Implante Coclear en el Pediátrico de León y fue reconocida por su desempeño sobresaliente en la atención de niñas y niños que padecen hipoacusia.

En el ejercicio 2024, la Secretaría de Salud realizó un total de 17 implantes cocleares para pacientes con pérdida auditiva severa o profunda.

Estos implantes  fueron realizados en el Hospital Pediátrico Pediátrico León, un centro médico de referencia en el estado, que cuenta con personal altamente especializado y tecnología adecuada para este tipo de  intervenciones.

Los implantes cocleares realizados en este hospital fueron totalmente  gratuitos para los usuarios.

El impacto de los implantes cocleares en los pacientes y sus familias es: mejora en la comunicación, desarrollo social y emocional, mejor  desempeño educativo y fortalecimiento del desarrollo integral del  menor y su entorno familiar y social.

En resumen, los 17 implantes cocleares gratuitos realizados en 2024 en el  tuvieron un impacto transformador en la vida de los pacientes, mejorando su capacidad para  comunicarse, integrarse socialmentey desarrollarse emocionalmente.

Este premio lo han recibido personalidades como el Dr. Guillermo Fajardo Ortiz (2011), el Dr. Jesús Kumate Rodríguez (2012), Dr. Samuel Karchmer Krivitzky (2019), entre muchos más que han realizado grandes aportes a la Salud Pública del país.