Guanajuato

Gobierno de la Gente brinda internet gratuito en más de 20 municipios

  • Se habilitaron 330 sitios en zonas rurales y 1,120 en la zona urbana del corredor industrial.
  • Este programa reduce la brecha digital y promueve el desarrollo social en zonas marginadas, al convertirse en una herramienta que impulsa la igualdad de derechos y oportunidades.

Guanajuato, Gto., 18 de agosto de 2025.- Como parte del compromiso del Gobierno de la Gente, de conectar digitalmente a las familias guanajuatenses, la Secretaría de Obra Pública (SOP), habilitó sitios con acceso gratuito a internet en 22 municipios del estado, a través del programa Internet Libre para la Gente.

En esta primera etapa se habilitaron 1,450 sitios de conexión a internet; 1,120 a través de fibra óptica ubicados en la zona del corredor industrial (Celaya, Guanajuato, Irapuato, León, Salamanca y Silao); y 330 mediante tecnología de microondas, situados en zonas rurales y comunidades marginadas.

Estos puntos están distribuidos estratégicamente en lugares como: escuelas, hospitales, plazas públicas, centros comunitarios, espacios deportivos y oficinas gubernamentales, siendo estos espacios de mayor alcance social.

“Garantizar la conectividad digital es parte de nuestras tareas en la SOP. Nuestra Gobernadora, Libia Dennise, nos ha pedido trabajar en la reducción de la brecha digital, que incluye la desigualdad en el acceso a internet, a herramientas tecnológicas y al acceso a la información”, comentó el titular de la Secretaría de Obra Pública, Juan Pablo Pérez Beltrán.

El funcionario estatal agregó que el objetivo del programa es abrir camino a la inclusión social e impulsar el desarrollo integral, para que todas las personas tengan las mismas oportunidades, por ello, el Gobierno de la Gente invierte 543 millones de pesos en estas acciones.

Por su parte, el subsecretario de Conectividad y Movilidad de la SOP, Francisco José de Anda Orellana, destacó que este programa representa una herramienta transversal para el desarrollo. “La conectividad permite habilitar derechos y estar cerca de la gente también de forma digital”, señaló.

Internet Libre para la Gente, permitirá que niñas, niños y jóvenes accedan a contenidos educativos; a que los médicos brinden un servicio más eficiente; a mantener en contacto a las familias; y a que los emprendedores aprovechen herramientas digitales para hacer crecer sus negocios.

Este programa es una herramienta para la inclusión social, con el que el Gobierno de la Gente reafirma que sigue trabajando como habilitador de derechos y oportunidades.

SSG actualizó en Celaya sobre Plan de Respuesta del sarampión.

    Con el propósito de brindar lineamientos claros para la ejecución efectiva de medidas inmediatas de control y prevención del sarampión, en apego a los protocolos establecidos por la Secretaría de Salud.

      En las instalaciones del Hospital General de Celaya se hizo esta actualización dirigida a jefas de enfermeras, responsables del Programa de Vacunación, personal Operativo de Salud, enlaces de Promoción de la Salud y Coordinadoras de Enseñanza.

   Esta capacitación tuvo como eje central el Plan de Respuesta Rápida para la Interrupción del Brote de Sarampión, con el objetivo de proporcionar a las y los participantes las herramientas necesarias para una ejecución asertiva y oportuna en las acciones de prevención, control y respuesta ante un posible brote.

    Durante la jornada, el Dr. Juan Jesús Martínez García, Jefe de la Jurisdicción Sanitaria, dirigió un mensaje al personal de salud, en el cual reconoció y agradeció el compromiso mostrado frente a esta alerta epidemiológica. 

    Asimismo, hizo un llamado a mantenerse alerta y continuar trabajando de manera coordinada y profesional, reforzando las acciones de vigilancia y control para proteger a la población.

   Este esfuerzo forma parte de las estrategias permanentes del Sistema Estatal de Salud para fortalecer la preparación del personal ante situaciones de riesgo, y garantizar una respuesta inmediata y efectiva.

    De esta manera la Secretaría de Salud de Guanajuato reafirmó su compromiso con la preparación continua del personal de salud y la protección de las comunidades.

Firman Tú Puedes Guanajuato y Fundación ProEmpleo León un convenio de colaboración para impulsar al emprendimiento local.

Audio: Ivon Padilla Hernández, Directora General de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato.
Audio: Santiago Morales, Director interino de la Fundación ProEmpleo León.

León, Guanajuato, 18 de agosto del 2025. En un paso decisivo hacia el fortalecimiento del ecosistema emprendedor en Guanajuato, la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato y la Fundación ProEmpleo León formalizaron una alianza estratégica mediante la firma de un convenio de colaboración.

Ivon Padilla Hernández, Directora General de la Financiera de la Gente explicó que, el acuerdo busca potenciar las capacidades de emprendedores locales, especialmente aquellos en situación de vulnerabilidad, mediante el acceso a financiamiento, capacitación, acompañamiento integral y sea una puerta abierta al crecimiento.

“La mayoría de la gente que tiene negocio, ¿Qué es lo que necesita? Liquidez, ese impulso, ese empuje. En muchas ocasiones la gente va iniciando su negocio y necesita un financiamiento, pero también aquellas personas que ya llevan un camino recorrido, que ya tienen un negocio bien formado, pero quieren seguir evolucionando”.

“Nosotros traemos nueve financiamientos que van de los 10 mil pesos hasta los 3 millones de pesos, ¿por qué? Porque ustedes para este gobierno son muy importantes, porque sabemos que son ustedes los que mueven la economía tanto local como regional y que emplean a personas que vienen con la experiencia de trabajar en un negocio formal”.

Comentó que, este convenido tiene como propósito principal brindar herramientas concretas para que emprendedores puedan transformar sus ideas en negocios sostenibles.

Esto incluye:

  • Acceso a créditos flexibles y adaptados a las necesidades reales de cada proyecto.
  • Programas de formación empresarial, contable y comercial impartidos por ProEmpleo León.
  • Acompañamiento personalizado en etapas clave del emprendimiento: desde la planeación hasta la consolidación.

Comentó que, el enfoque estará en mujeres jefas de familia, jóvenes sin acceso a empleo formal y personas con proyectos productivos en marcha. Además, se apertura un módulo de atención para que las y los emprendedores puedan realizar sus trámites de forma más directa y sencilla.

En este sentido, Santiago Morales, Director interino de la Fundación ProEmpleo León dijo que, por medio de la capacitación práctica aporta experiencia en formación empresarial, con talleres que fortalecen habilidades administrativas, digitales y de ventas.

Y al contar con una red de apoyo: Los beneficiarios podrán integrarse a una comunidad de emprendedores, facilitando el intercambio de experiencias y oportunidades de colaboración.

“Aquí en especial Tú Puedes Guanajuato apoya a muchos en el tema de cómo crecer, cómo iniciar, a través de financiamientos mucho más prácticos, reales y flexibles, diseñados para el emprendimiento”.

“Nosotros también nos volvemos una ventanilla, para poder explicar cómo funciona, para poder acompañar en parte del proceso del financiamientos con Tú Puedes Guanajuato”.

Al final, ambas instituciones destacaron el compromiso con el desarrollo económico inclusivo. Mencionaron que este convenio es una apuesta por el talento local, para que más personas puedan emprender con confianza y respaldo.

Esta colaboración representa un modelo de articulación entre el sector financiero y el social, al demostrar que el desarrollo económico puede y debe ser inclusivo, sostenible, cercano y con rostro humano.

Más información en:

creemosenti.com

477 148 12 42

SSG entregó acreditación con Excelencia al Grupo de Ayuda Mutua del CAISES Silao.

    Este logro es el resultado de 20 meses de trabajo continuo, iniciando en enero de 2024 con 18 integrantes, de los cuales 16 finalizaron el proceso, demostrando un compromiso ejemplar con su salud individual y colectiva.

    Durante este periodo, los integrantes “Esperanza de Vida” asistieron puntualmente a sus consultas médicas mensuales, participaron activamente en talleres de nutrición, así como en pláticas informativas impartidas por el personal del área de Enfermedades Cardiometabólicas de la Unidad. 

     Además, se fomentó la práctica regular de actividad física como parte de su estrategia de autocuidado.

Las metas y logros para obtener la excelencia fueron la reducción de peso, circunferencia de cintura, presión arterial, colesterol y triglicéridos.

     Este grupo fue liderado con gran vocación y entrega por la maestra Ricarda González Bustos, quien guió a los participantes a lo largo del proceso, promoviendo una cultura de salud preventiva y hábitos saludables.

    La Secretaría de Salud Agradecemos profundamente el esfuerzo, la disciplina y el compromiso de cada uno de los integrantes, así como el acompañamiento del equipo de salud que hizo posible este importante logro.

   Cabe resaltar que Rosa Elía Martínez Zavala, Acreditará Estatal comentó que a nivel Federal, el estado de Guanajuato es el que más Grupos de Ayuda Mutua con excelencia logra acreditar. 

   Concluyendo así con la entrega de reconocimiento a los integrantes de “Esperanza Vida” por autoridades de la Jurisdicción Sanitaria 8 y acreditadores Estatales. 

SSG reacreditó al Grupo de Ayuda Mutua de Huatzindeo Salvatierra.

    Esta agrupación pertenece a la Jurisdicción Sanitaria IV de Acámbaro; el cual está conformado por 14 integrantes de los cuales 9 personas padecen diabetes mellitus, 12 hipertensión arterial y 8 dislipidemias, las participantes se Re Acreditan con los siguientes resultados.

   El jefe Jurisdiccional Uver Martínez menciona que los Grupos de Ayuda Mutua (GAM) se han consolidado como una estrategia comunitaria efectiva, en donde las y los participantes reciben orientación sobre alimentación saludable, actividad física, control del peso, adherencia al tratamiento médico y prevención de complicaciones.

   Además, los GAM fomentan la motivación y el acompañamiento entre sus integrantes, creando una red de apoyo que fortalece el compromiso con el autocuidado.

    Durante el evento se contó con la presencia de la presencia del director del CAISES Salvatierra Dr. Javier Mota, Dr. David Santa María responsable del programa salud del adulto y el anciano con su equipo jurisdiccional.

     Por último, el Dr. Santa Marí compartió un mensaje donde menciona que este enfoque integral contribuye a que las personas mantengan mejores niveles de glucosa, presión arterial y perfil lipídico.

    Reduciendo el riesgo de eventos cardiovasculares he invitó a la población a integrarse a los Grupos de Ayuda Mutua de su localidad, donde encontrarán asesoría profesional, seguimiento médico y la oportunidad de compartir experiencias que fortalezcan su salud física y emocional.

Culminan pasantía de Servicio Social 64 médicos.

   Por medio de la Jurisdicción Sanitaria I llevó a cabo los actos protocolarios para despedir a 64 pasantes de medicina, psicología, enfermería y odontología, quienes concluyeron su servicio social correspondiente al periodo agosto 2024 – julio 2025.

   Durante su estancia, estos jóvenes profesionales fortalecieron sus conocimientos y habilidades a través de la atención directa a pacientes, contribuyendo de manera significativa al cuidado de la salud. 

    De igual manera, en un segundo acto protocolario, se dio la bienvenida a 49 nuevos pasantes de medicina, enfermería y odontología, quienes se integrarán a las unidades de salud de la Jurisdicción Sanitaria I, distribuidas en los municipios de Dolores Hidalgo, Guanajuato, Ocampo, San Diego de la Unión y San Felipe.

   Directores municipales y coordinadores de enseñanza de los cinco municipios estuvieron presentes para reconocer el esfuerzo, dedicación y compromiso de quienes culminaron esta etapa, así como para brindar respaldo y motivación a la nueva generación que inicia su servicio social.

   La Secretaría de Salud de esta manera reafirma su compromiso con la formación de profesionales, quienes cuentan con acompañamiento constante para desarrollar sus habilidades técnicas y humanas, garantizando una atención de calidad y un compromiso sólido con la salud de la comunidad.

Guanajuato segundo lugar nacional en personas que accedieron a protección y seguridad social

  • Más de 239 mil personas accedieron a seguridad social entre 2022 y 2024.
  • La política económica del Gobierno de la Gente, impulsa prosperidad y mejora la calidad de vida de las familias guanajuatenses.

Irapuato, Gto., 17 de agosto del 2025.— Durante el periodo 2022-2024, 239 mil 603 personas accedieron a seguridad social, según la Estimación de la Pobreza Multidimensional 2024, elaborada con la metodología oficial del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) y datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)

La política económica y social del Gobierno de la Gente que encabeza Libia Dennise García Muñoz Ledo, ha permitido que Guanajuato se convierta en el segundo estado con mayor reducción en carencias por acceso a la seguridad social a nivel nacional.

La secretaria de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, aseguró que estos avances son resultado de una política pública orientada a generar empleo formal y a fortalecer la economía regional.

Agregó, que la estrategia está basada en economía inclusiva, atracción de inversiones estratégicas, complementarias y dirigidas, conexión industrial a través de la visibilización de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES) y enlaces de negocios además de desarrollo de infraestructura económica.

En el periodo evaluado, la carencia por acceso a la seguridad social en Guanajuato pasó del 50.2% al 46.0%, una baja de 4.2 puntos porcentuales.

Esa mejora implica que, en estos dos años, se sumaron más de 73 mil trabajadores asegurados al IMSS. En julio de este año, la entidad alcanzó 1 millón 124 mil trabajadores asegurados, ubicándose en el quinto lugar nacional por número de trabajadores incorporados al régimen.

En el avance de la presente administración se han concretado proyectos de inversión por 2 mil 462 millones de dólares, con el compromiso de generar más de 7 mil empleos directos.

La política pública también contempla medidas específicas para impulsar la participación económica de las mujeres, mediante programas como Mujeres Aliadas, Ecosistema de Prosperidad y el Programa estatal de proyectos productivos.

De acuerdo con el más reciente Censo Económico, la participación de las mujeres en la economía alcanzó el 43.3%, la cifra más alta registrada en el estado, lo cual confirma el papel cada vez más activo y decisivo de las mujeres en la actividad productiva en la entidad y su contribución a la prosperidad de las familias.

Hasta la fecha se han otorgado 1 mil 722 becas de capacitación, colocado a 11 mil 600 mujeres en empleo y apoyado a más de 800 con proyectos productivos; además se ofrecen capacitación y financiamiento dirigidos a emprendedoras.

El impacto de asegurar más empleos formales se refleja en la construcción de Paz y en mejores condiciones de vida: más de 571 mil 000 personas dejaron de percibir ingresos por debajo de la línea de pobreza y un mayor número de familias tienen acceso a prestaciones y esquemas de seguridad social.

El Gobierno de la Gente a través de la Secretaría de Economía, reitera su compromiso para crear las condiciones para que la iniciativa privada genere y conserve empleos con salarios dignos y prestaciones que protejan a las y los trabajadores de Guanajuato.

Llegan más oportunidades educativas a Uriangato con el Bachillerato Integral de Guanajuato

Uriangato, Gto. 15 de agosto de 2025.-  Ya está todo listo para poner en marcha el nuevo modelo de Bachillerato Integral de Guanajuato en la comunidad de La Deseada, municipio de Uriangato. Este innovador concepto educativo abrirá sus puertas el próximo 1 de septiembre y recibirá a la primera generación de estudiantes que formarán parte de esta modalidad académica.

Durante su visita, el secretario de Educación de Guanajuato, Luis Ignacio Sánchez Gómez, sostuvo un diálogo abierto con docentes que formarán parte del plantel, así como con madres y padres de familia, quienes manifestaron su entusiasmo y compromiso con el proyecto. El Bachillerato funcionará en las instalaciones de la Telesecundaria 915 de La Deseada.

En Uriangato, este modelo representa una oportunidad de desarrollo para que las y los jóvenes accedan a educación de calidad, con herramientas y conocimientos que les permitan incorporarse al campo laboral o continuar estudios superiores, respondiendo a las necesidades actuales de la juventud.

Con la apertura de este plantel en Uriangato y en otras 24 sedes del estado, el Gobierno de la Gente reafirma su compromiso con la educación. El próximo 1 de septiembre marcará el inicio de una nueva etapa para la juventud guanajuatense.

Laura Gabriela Guzmán, madre de familia del Bachillerato Integral de Uriangato, celebró su apertura por las oportunidades que representa: “Me siento muy contenta de que hayan traído esta prepa a Uriangato, ya que mi hijo no alcanzó ficha en otras escuelas y esto es una gran oportunidad para que continúe con sus estudios. Además, al ser madre soltera de dos hijos, me ayuda mucho que sea gratuita”.

En la visita estuvieron presentes Juan Carlos Martínez Calderón, presidente municipal de Uriangato; Verónica Orozco Gutiérrez, delegada regional de educación; Lupita Valenzuela Ríos, subsecretaria de Educación Básica, así como directivos y docentes que integrarán este nuevo plantel.

SSG cuenta para la región sureste con 8 agrupaciones de adolescentes promotores de la salud.

     El secretario de salud, Gabriel Cortés Alcalá explicó que los Grupos de Adolescentes Promotores de la Salud son espacios comunitarios que ofrecen apoyo emocional, información y herramientas para el cuidado de la salud física y mental. 

     A través de reuniones periódicas, los integrantes reciben orientación profesional, comparten estrategias para afrontar desafíos y fortalecen sus redes de apoyo. 

    Estos grupos pueden abordar diferentes temas, como el manejo de enfermedades crónicas, salud mental, adicciones, duelo, autocuidado, prevención, salud sexual y reproductiva, entre otros.

    En la Jurisdicción Sanitaria IV se cuenta con 8 grupos y un total de 139 integrantes los cuales se conforman de la siguiente manera, en Acámbaro cuenta con 5 grupos con 101 integrantes.

   En Coroneo un grupo con 11 integrantes, en Santiago Maravatío un grupo con 9 integrantes y en Tarandacuao otro grupo con 18 integrantes.

    Que las y los jóvenes participen en un grupo GAPS no solo contribuye a su bienestar individual, sino que también fortalece la salud comunitaria al promover la empatía, la inclusión y la colaboración.

    Para integrarse es necesario tener entre con 10 y 19 años, para información de las sesiones es importante acercarse al Centro de Salud más cercano.

SECTURI y CONEXSTUR fortalecen la promoción turística de Guanajuato

Silao, Guanajuato a 15 de agosto de 2025. — Integrantes de la Asociación de Tour Operadores Receptivos CONEXSTUR realizaron un recorrido de familiarización por los municipios de San Miguel de Allende, Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nacional y Guanajuato capital, con el objetivo de conocer de primera mano la oferta turística, cultural y gastronómica del estado.

Los operadores visitaron sitios emblemáticos, degustaron productos regionales y sostuvieron encuentros con prestadores de servicios turísticos locales, generando un espacio de intercambio que permitirá proyectar la riqueza de Guanajuato en mercados nacionales e internacionales.

Esta visita forma parte de la colaboración entre la Secretaría de Turismo e Identidad del Estado y CONEXSTUR, asociación creada en 2010 e integrada por empresas mexicanas líderes en turismo receptivo, con amplia participación en el mercado internacional.

Se busca consolidar el posicionamiento de la marca turística Guanajuato a través de acciones estratégicas como promoción en mercados internacionales, webinars, difusión en redes y transporte turístico, así como actividades de networking entre operadores de CONEXSTUR y empresas guanajuatenses.

El Gobierno de la Gente reafirma su compromiso por impulsar un turismo competitivo, sostenible y con identidad regional, generando mayor atracción de visitantes y derrama económica para las familias del estado.