Dolores Hidalgo C.I.N, a 5 de Septiembre de 2025. – Con motivo del Mes Patrio, el estado de Guanajuato se prepara para conmemorar el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México, acontecimiento histórico que marcó el rumbo de la nación y que tuvo como foco nuestro Estado.
Buscando fortalecer la identidad Nacional, preservar la memoria histórica y generar turismo, la Secretaría de Turismo e Identidad en conjunto con las administraciones municipales han programado una amplia serie de actividades cívicas en los 46 municipios del Estado.
Dolores Hidalgo Cuna de La Independencia Nacional, por su parte celebra con una extensa agenda cultural, cívica y recreativa a lo largo de todo el mes de septiembre, recordando el Histórico Grito de Independencia encabezado por Miguel Hidalgo y Costilla en 1810.
En compañía de la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise Garcia Muñoz Ledo, las celebraciones patrias alcanzan su punto cumbre el día 15 de Septiembre donde se dará el grito de Independencia desde la puerta de La Parroquia de Dolores, por primera vez, por una mujer gobernadora en la entidad, rindiendo homenaje al inicio del movimiento Insurgente.
Posteriormente, la presentación de la agrupación internacionalmente reconocida “Los Tigres del Norte” nos harán bailar y cantar recordándonos con orgullo nuestras raíces y el privilegio de ser mexicanos y guanajuatenses.
La SECTURI reafirma su compromiso de impulsar estas festividades como un motor para el turismo cultural y el desarrollo económico local. Las Fiestas Patrias 2025 representan no solo un homenaje al legado histórico de los héroes de la Independencia, sino también una oportunidad para proyectar a Guanajuato como un destino lleno de tradición, hospitalidad y orgullo mexicano.
Los eventos más grandes serán en 25 municipios del Estado con actos cívicos, verbenas populares y conciertos para toda la familia con agrupaciones de renombre.
Algunas de las actividades destacadas dentro de los municipios para el día 15 de Septiembre conmemorando nuestro tradicional grito de independencia son:
Municipio | Lugar | Presentación |
Dolores Hidalgo | Teatro Del Pueblo | Los Tigres del Norte |
Abasolo | Plaza de la Constitución | Festival Artístico Fiestas Patrias |
Apaseo el Grande | Jardín Principal | Concierto Lorenzo Negrete |
Atarjea | Explanada Presidencia Municipal | Concierto Grupo Exterminador |
Cortázar | Jardín Principal | El mariachi del Divo Alma de Juárez y la Orquesta OG |
Comonfort | Plaza Cívica Dr. Mora | Espectáculo e teatro nigromante |
Cuerámaro | Plaza de Armas | Los Norteñísimos Cadetes de Feliz Garza |
Guanajuato | Alhóndiga de Granaditas | Concierto Pepe Linares |
Irapuato | Plaza de Los Fundadores | Ballet Folklórico del IMCAR / Concierto Banda Machos |
Jerécuaro | Centro Histórico | Verbena Popular / Presentacion el Riesgo Felino |
León | Jardin Principal | Concierto La Kumbre con K |
Manuel Doblado | Jardín Principal | Mariachi Femenil Nuevo de Tecalitlán / Ballet Folklórico de Nuevo Jalisco |
Pénjamo | Jardín Principal | Espectáculo Reactor de San Luis Potosí |
Romita | Calle Ignacio Allende y Jardín Principal | Mariachi Orgullo Guanajuatense / Sonora Dinamita |
Salvatierra | Explanada del Carmen | Grupo de danza folclórica / Banda Pirinola |
San Francisco del Rincón | Jardín Principal | Los Vallenatos de la Cumbia |
San José Iturbide | Jardín Principal | El riesgo Felino |
San Diego de la Unión | Plaza Principal | Presentación de Grupo Musical |
San Felipe | Jardín Principal | La Recarga Norteña |
Silao | Plaza Principal | Noche Mexicana y Espectáculo musical |
Tarandacuao | Jardín Hidalgo | Acto Cívico |
Tarimoro | Plaza Principal | Acto Cívico |
Uriangato | Jardín Principal | Acto Cívico |
Yuriria | Explanada San Agustín | Mariachi Toritos / Stephanie Trejo / Espectáculo de Pirotecnia |
San Miguel de Allende, Guanajuato, septiembre de 2025. — En Guanajuato una tercera parte de los turistas, viene a la entidad en busca de una experiencia cultural completa. Lo comentó la Secretaria de Turismo e Identidad del Gobierno del Estado, María Guadalupe Robles León, en la Quinta Cumbre Turística, celebrada por primera vez en San Miguel de Allende.
Esto durante el desarrollo del conversatorio “Turismo Cultural, sello de México”, donde subrayó la relevancia de la identidad y el patrimonio como motores de desarrollo económico y social para el estado.
De acuerdo con los estudios realizados por el Observatorio Turístico de SECTURI, la cultura es el principal motivo de viaje para el 32% de los visitantes que llegan a Guanajuato.
“Casi 7 millones de turistas vienen exclusivamente a vivir experiencias culturales. El año pasado cerramos con 22 millones de visitantes, y es claro que la cultura es el corazón de esa cifra”, destacó la secretaria.
Se indicó que Guanajuato construyó a lo largo de los años, una sólida política pública orientada a la preservación de sus tradiciones y a la promoción de su riqueza histórica.
“Guanajuato es un estado rico en cultura, tradiciones e historia. Aquí nació México: en Dolores Hidalgo, en San Miguel de Allende, en nuestra capital. Esa gran carga cultural no solo nos distingue, sino que nos permite consolidarnos como un destino único”, señaló la secretaría a los asistentes de la cumbre.
Uno de los proyectos emblemáticos es el Camino Real de Tierra Adentro, patrimonio mundial de la UNESCO.
“En Guanajuato lo estamos tomando con toda seriedad. Ya hemos conformado un comité con la gobernadora de la gente, Libia Dennise Garcia Muñoz Ledo, con la Secretaría de Cultura, con el Instituto Nacional de Antropología e Historia y con la Secretaría de Turismo del Gobierno Federal para darle un nuevo impulso. Es algo único y qué maravilla que lo tengamos en nuestro estado”, dijo la mandataria.
Robles León también enfatizó la importancia de la cooperación regional para potenciar la oferta turística en los mercados internacionales, pues “No somos competidores, somos estados que nos fortalecemos y hemos entendido que debemos vendernos como una gran región. Juntos nos presentamos en mercados internacionales con mayor fuerza”, explicó.
La funcionaria también resaltó la proyección internacional de la gastronomía guanajuatense, fortalecida con el programa Guanajuato Sí Sabe, que en enero obtuvo un reconocimiento en Feria Internacional de Turismo, por su labor en la conservación de la cocina tradicional.
“La gastronomía no es solo un acompañamiento, es un eje central de nuestra identidad. Hemos logrado posicionarla en los grandes eventos de turismo y de reuniones como una fortaleza que nos distingue ante el mundo”, afirmó.
La tarea de la SECTURI es llevar la riqueza del turismo a los 46 municipios, ya que se debe lograr lograr que cada comunidad viva los frutos de su patrimonio cultural, su arte y su innovación para genera desarrollo que llegue a todas las comunidades y personas que viven del turismo en Guanajuato.
La Cumbre contó con la participación de personalidades nacionales e internacionales:
• Nathalie Desplas, Subsecretaria de Turismo del Gobierno de México
• Alejandra Frausto, Secretaria de Turismo de la Ciudad de México
• Andrés Morales, Representante de la UNESCO en México
• Felipe Fernando Macías Olvera, Presidente Municipal de Querétaro
• José Luis Perea González, Secretario Técnico del INAH
• Marissa Alonso Marbán, Directora de la Escuela Superior de Turismo del IPN
Uriangato, Guanajuato. – 5 de septiembre de 2025.- La Secretaría de Salud del Estado por medio de la Jurisdicción Sanitaria V informa la realización de una Feria de la Salud en la Casa Agraria de la comunidad de La Deseada de Arriba en el municipio de Uriangato.
Con motivo de la Semana Nacional de Salud Pública (SNSP) este es un esfuerzo conjunto del Gobierno de México y del Gobierno de la Gente en Guanajuato, que busca acercar servicios gratuitos de salud a toda la población, especialmente a quienes más lo necesitan.
Durante esta semana se llevarán a cabo acciones en todos los municipios de la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca, enfocadas en la prevención de enfermedades, la promoción de estilos de vida saludables y el fortalecimiento de la salud como un derecho fundamental de todas y todos.
En este marco, el CAISES Uriangato exhortó a la comunidad a participar en la Feria de la Salud, que se realizará el 11 de septiembre a partir de la 1:30 p.m. en la Casa Agraria de la comunidad La Deseada de Arriba.
Los asistentes podrán acceder a servicios gratuitos en los módulos de prevención de dengue, salud bucal, cartillas de vacunación, nutrición, riesgo cardiovascular, planificación familiar, vacunación y promoción de la salud.
Además, se contará con actividades físicas y dinámicas comunitarias para toda la familia.
En esta jornada, la dependencia estatal refrendó el compromiso de construir un Guanajuato más saludable, justo y solidario, donde la salud sea un derecho y un bienestar compartido.
La invitación es abierta a toda la población para que acuda, participe y aproveche los servicios.
Irapuato, Guanajuato. – 5 de septiembre de 2025.- La Secretaría de Salud del Estado realizó el 3er Foro de Protección contra Riesgos Sanitarios con expendedores de productos cárnicos 2025.
Participaron 73 asistentes provenientes de los municipios de Pueblo Nuevo, Irapuato, Tarandacuao, Cuerámaro, Celaya, Abasolo, Coroneo, León, Silao, Pénjamo, Purísima del Rincón y Valle de Santiago.
Durante el encuentro, 6 ponentes expertos compartieron información clave sobre deficiencias sanitarias en rastros y expendios, aspectos legales relacionados con el clenbuterol y los beneficios de la carne proveniente de rastros TIF, con el objetivo de fortalecer las medidas de inocuidad y seguridad de los productos cárnicos que consumen las familias guanajuatenses.
La jefa de la Jurisdicción Sanitaria VI, Dra. Déborah Dueñas, destacó la importancia de este tipo de espacios:
“Con este foro buscamos no solo actualizar conocimientos, sino también generar conciencia entre los responsables de rastros y expendios sobre la trascendencia de cumplir con la normatividad sanitaria. La seguridad de los alimentos es un compromiso compartido, y al trabajar juntos protegemos la salud de toda la población.”
Asimismo, la funcionaria reconoció el esfuerzo de quienes participaron y reiteró la disposición de la Secretaría de Salud para seguir impulsando acciones de capacitación y prevención que garanticen alimentos seguros para la ciudadanía.
La Jurisdicción Sanitaria VI refrenda su compromiso con la salud pública y la seguridad alimentaria, trabajando de la mano con productores, expendedores y municipios para prevenir riesgos y cuidar lo más valioso que es su salud.
Guanajuato, Guanajuato. – 4 de septiembre de 2025.- La Secretaría de Salud de Guanajuato reconoce el acto de amor y generosidad de Damián, un joven de 18 años originario de Victoria, tras donar sus órganos.
En el Hospital General de Dolores Hidalgo se realizó con éxito la procuración del corazón, mismo que fue enviado vía aérea al estado de Nuevo León para su trasplante inmediato a un paciente en lista de espera de este órgano vital.
Mientras que el hígado fue enviado al Hospital General de México, mientras que ambos riñones se quedaron en Guanajuato para su trasplante a dos pacientes en lista de espera de este órgano, uno en el Hospital Regional de Alta Especialidad y otro en el General de León.
En tanto que ambas córneas fueron trasplantadas en la Clínica T1 de León, todo esto fue posible gracias a la coordinación del Centro Estatal de Trasplantes.
El joven a unas semanas de celebrar su cumpleaños número 19, se convirtió en un héroe al regalar vida a través de la donación de sus órganos, luego de ser diagnosticado con traumatismo craneoencefálico por accidente de motocicleta.
El menor de tres hermanos, descrito por su familia como un joven bueno, atento, amiguero y trabajador, encontró alegría en dos grandes pasiones: las motocicletas y el baile.
Norteño de corazón, siempre llevó con orgullo sus raíces y su espíritu alegre.
Tiempo atrás, Damián había tomado la firme decisión de ser donador. Inspirado por la historia de Alex otro donador, reafirmando ante su familia su deseo de salvar vidas especialmente de personas jóvenes que apenas comenzaban su camino.
Gracias a esa decisión y a la generosidad de su familia, hoy múltiples pacientes tienen una nueva oportunidad de vivir.
“El gesto de Damián representa la más grande muestra de solidaridad y amor al prójimo. Su legado quedará en cada una de las personas que recibieron este invaluable regalo de vida”, detalló el secretario de salud, Gabriel Cortés Alcalá.
Esta procuración multiorgánica fue posible gracias a la Coordinación de Donación de Órganos y Tejidos del Hospital General Dolores Hidalgo.
El secretario de salud extiende un sincero agradecimiento a la familia de Damián por su valentía y por transformar su dolor en esperanza.
Con este acto, se reafirma el compromiso de la comunidad médica y de la sociedad de seguir promoviendo la cultura de la donación.
León, Guanajuato a 4 de Septiembre de 2025.- Poliforum León entró al Salón de la Fama, al acumular 15 ocasiones consecutivas de reconocimiento por parte de la casa editorial MDC, que distribuye la publicación The Event Planner’s Magazine, como uno de los recintos para eventos de gran formato, más destacados de México.
Esto reafirma su prestigio en la industria MICE (Turismo de reuniones, incentivos, congresos y exposiciones) en Guanajuato, impulsado por el Gobierno de la Gente a través de la Secretaría de Turismo e Identidad, que trabaja en lograr la excelencia del segmento para lograr desarrollo económico, la atracción de visitantes y la proyección internacional de Guanajuato.
Este reconocimiento es resultado de la encuesta realizada a 18 mil suscriptores y 95 mil lectores de todo el mundo, personas especialistas que MDC consideró como Presidentes, CEO’s, Directores de Marketing, Recursos Humanos y Ventas; Travel Managers y Planners de empresas y corporativos en México; Meeting Planners (PCO’s), Event Planners, DMC’s, Incentive Planners, Wedding Planners y Show & Entertainment Managers; Agencias de Viajes Especializadas en MICE, Agencias de Relaciones Públicas; Presidentes y Directores de asociaciones, cámaras, federaciones, confederaciones e institutos de diversas industrias; representantes de gobierno; así como Organizadores Profesionales de Ferias y Exposiciones.
La publicación destaca del Poliforum León sus instalaciones modernas y versátiles, la excelencia en hospitalidad, así como la atención profesional de su personal.
El recinto cuenta con una infraestructura que le permite albergar desde congresos masivos hasta eventos especializados, ofreciendo tecnología de vanguardia, accesibilidad universal, amplios espacios de carga y descarga, estacionamiento con gran capacidad y áreas públicas que garantizan la comodidad de los visitantes.
También se menciona su alta calidad en la cocina, el profesionalismo en banquetes y la relación precio-calidad, así como el cuidado en la presentación de cada detalle. Finalmente, el personal de Poliforum León destaca por su atención cálida y eficiente, brindando soporte a organizadores, expositores y asistentes, con capacidad de respuesta ante cualquier necesidad o imprevisto.
La SECTURI reconoce en Poliforum León un aliado estratégico para fortalecer la proyección del estado a nivel nacional e internacional, atrayendo congresos, convenciones y exposiciones de gran escala que generan derrama económica y promueven la identidad de Guanajuato como un destino de excelencia, impacto que genera empleos y oportunidades.
Congresos masivos y eventos a gran escala, no solo demuestran la capacidad del recinto, sino también la fortaleza de Guanajuato como anfitrión de eventos de talla mundial con sus seis destinos MICE como León, Silao, Celaya, Irapuato, San Miguel de Allende y Guanajuato Capital.
Específicamente, León cuenta con más de 40 mil m2 capaces de albergar reuniones y congresos de gran escala, ademas de espacios para eventos de gran aforo combinados con recintos culturales y de entretenimiento, lo que lo lleva a estar siempre en la mira de líderes de la industria de reuniones.
-Durante el mes de agosto 500 personas participaron en las capacitaciones que ofrece SECTURI al sector
León, Guanajuato a 3 de septiembre de 2025.– Concentrados en la mejora continua del servicio a los excursionistas y turistas que visitan Guanajuato, la cadena de valor del turismo, continúa capacitándose con el Programa Estatal de Capacitación Turística de la Secretaría de Turismo e Identidad del Gobierno del Estado de Guanajuato.
Durante el mes de agosto se llevaron a cabo más de 20 acciones de capacitación, atendiendo a las necesidades básicas del sector turístico, así como a temas de carácter especializado que permiten una mejora constante en la atención y operación de los servicios.
Este Gobierno de la Gente, a cargo de Libia Dennise Garcia Muñoz Ledo impulsa a todos los trabajadores de la cadena se servicios a fortalecer las competencias y aptitudes para generar mejor calidad del sector en la entidad.
Durante el mes 500 personas participaron en las capacitaciones, provenientes de 40 municipios, mientras se mantiene el compromiso de alcanzar a los 46 municipios de Guanajuato.
La Secretaría de Turismo e Identidad mantiene también su compromiso de impulsar el desarrollo profesional del sector a través de capacitaciones continuas, que garantizan experiencias de calidad para los visitantes y fortalecen la competitividad de Guanajuato como destino turístico.
Se invita a los prestadores de servicios turísticos y a la ciudadanía interesada a consultar el calendario mensual de capacitaciones correspondiente al mes de septiembre, disponible a través de los canales oficiales de la Secretaría de Turismo e Identidad del Gobierno de la Gente.
Guanajuato, Guanajuato. – 4 de septiembre de 2025.- La Secretaría de Salud inició con las actividades de concientización sobre el Día Mundial contra el Suicidio 2025.
Por medio de la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca iniciaron diversas actividades en los municipios de la región sur del estado, con el propósito de visibilizar la importancia del cuidado de la salud mental, reconocer las señales de alarma y promover acciones de acompañamiento y prevención.
En Uriangato se realizarán capacitaciones al personal de salud y a integrantes del Comité Municipal de Salud.
Además, se llevarán a cabo sesiones con estudiantes del Instituto Mendel, donde se abordarán las señales y signos de alarma de la conducta suicida. También se realizarán actividades de sensibilización en el CECyTEG y el CBTis 217.
En Jaral del Progreso se realizó una feria de salud en el Jardín Principal, aquí el equipo de salud mental instaló la dinámica denominada “La Caja Negra”, simbolizando la mente de las personas con pensamientos suicidas.
Dentro de ella se mostraron imágenes que reflejan el cansancio y la lucha cotidiana de quienes atraviesan estas situaciones.
Al salir, las y los participantes fueron recibidos en un stand de salud mental con frases afirmativas y orientación, además de la difusión de la Línea de Atención en Crisis Dinámicamente.
En esta actividad participaron dependencias como Promoción de la Salud, DIF, Juventudes, SIPINNA, Protección Civil, Casa de la Cultura, Seguridad Pública, entre otras, logrando la asistencia de 250 personas.
El 10 de septiembre, en Valle de Santiago, se llevará a cabo un evento masivo en la Universidad Tecnológica del Suroeste de Guanajuato (UTSOE), con módulos informativos de diversas dependencias gubernamentales.
Asimismo, se realizarán visitas a empresas de la región y al CEPRERESO de Valle de Santiago, donde se impartirán charlas sobre la importancia de la salud mental y la prevención del suicidio.
El martes 9 de septiembre, en las instalaciones de la Universidad de Guanajuato campus Moroleón, se realizará el evento conmemorativo con un acto protocolario, seguido de una conferencia magistral y la instalación de módulos informativos a partir de las 11:00 horas.
Así mismo, en Salamanca, se impartirán pláticas de prevención del suicidio en la empresa Fujikura y en el SABES de la colonia 18 de marzo. Además, se participará con un módulo informativo en el DICIS.
Finalmente, en Yuriria el 10 de septiembre, en la explanada principal de la comunidad de Parangarico, se llevará a cabo una feria de la salud organizada por la Coalición Comunitaria de Parangarico, la Secundaria de la comunidad y el CAISES Yuriria.
Estas acciones buscan fortalecer la prevención, crear redes de apoyo y enviar un mensaje claro: la vida siempre vale y nunca se está solo o sola ante la adversidad.
Uriangato, Guanajuato. – 4 de septiembre de 2025.- El Hospital General de Uriangato cumple 33 años al servicio de la salud de la población, consolidándose como un espacio de atención integral y de acompañamiento humano para las familias del sur del estado.
Las actividades conmemorativas iniciaron este 2 de septiembre, encabezadas por el director de la unidad, Dr. Luis Carlos Rodríguez Robres, quien destacó el compromiso de médicos, enfermeras y todo el personal que día a día entrega lo mejor de sí para cuidar la vida y el bienestar de la gente.
Como parte de la semana de celebración se llevan a cabo capacitaciones y actividades de fortalecimiento para el personal de salud, con temas de gran relevancia como: el papel de las redes sociales en la actualidad, procuración y donación altruista de órganos, el código mariposa y la detección primaria del maltrato infantil.
Se realizó una campaña altruista de donación de sangre con la participación de alrededor de 120 donadores voluntarios, además de capacitaciones sobre TRIAGE, Código Oro y la importancia del autocuidado para el manejo del estrés.
El 4 de septiembre se realizan eventos deportivos de fútbol y basquetbol, así como clases de yoga que promueven la integración y el bienestar físico y emocional de la comunidad hospitalaria.
Finalmente, el 5 de septiembre se impartirán sesiones sobre prevención de la diabetes, inteligencia artificial y sus aplicaciones, así como competencias y el cierre de una semana productiva de aprendizaje y convivencia.
En su 33 aniversario, el Hospital General de Uriangato presenta avances que fortalecen la atención médica:
∙ 60 camas censables.
∙ 5 camas en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN), recién inaugurada hace tres semanas.
∙ 4 camas en Terapia Intermedia.
∙ 1,901 egresos hospitalarios, corte al 31 de agosto.
∙ 13,574 urgencias atendidas en lo que va del año.
∙ 1,240 cirugías realizadas hasta el 31 de agosto.
Entre las obras recientes destaca la remodelación del área de urgencias, entregada en febrero de 2025, que ahora cuenta con:
∙ 5 camas de observación para adultos y 1 aislado.
∙ 5 camas de observación pediátricas y 1 aislado.
∙ 2 camas de choque equipadas con nueva tecnología.
∙ 1 clínica de heridas y curaciones.
∙ 2 consultorios nuevos de atención médica.
∙ 1 consultorio obstétrico.
∙ 1 área de TRIAGE.
Asimismo, se remodelaron dos salas de quirófanos y próximamente se entregarán dos áreas de expulsión para tocología con 6 camas: 3 para recuperación y 3 para trabajo de parto.
El Hospital General de Uriangato reafirma su compromiso de ser un espacio cercano a la población, donde se atiende con calidez, dignidad y profesionalismo, reconociendo que cada paciente y cada familia merecen un trato humano y de calidad.
Con 33 años de historia, esta unidad de salud no solo representa atención médica, sino también esperanza, acompañamiento y el firme compromiso del Gobierno de la Gente de seguir fortaleciendo los servicios de salud para que lleguen a todas y todos.
Guanajuato, Guanajuato. – 4 de septiembre de 2025.- La Secretaría de Salud de Guanajuato prioriza la lactancia materna en los municipios de la Jurisdicción Sanitaria I colindantes con el vecino estado de San Luis Potosí.
Con el lema “Dar prioridad a la lactancia materna: crear sistemas de apoyo sostenibles”, la dependencia destaca la importancia de colocar la lactancia materna en el centro de las políticas y acciones de salud, asegurando que madres, familias y comunidades cuenten con el respaldo necesario para mantener esta práctica.
La lactancia materna no solo fortalece el vínculo afectivo entre madre e hijo, sino que también aporta nutrientes esenciales que favorecen el desarrollo físico y cognitivo de las y los bebés, además de ofrecer protección contra enfermedades, además de beneficios en la salud de las madres.
Los municipios de Dolores Hidalgo, Guanajuato, Ocampo, San Diego de la Unión y San Felipe se sumaron a esta conmemoración con el objetivo de fomentar la práctica de la lactancia materna, favoreciendo un adecuado crecimiento y desarrollo infantil mediante la creación de redes de apoyo familiares, comunitarias e institucionales.
Entre las acciones destacadas se encuentran la capacitación del personal de salud en actualización sobre lactancia materna para garantizar una consejería adecuada y un acompañamiento cercano a las madres.
Asimismo, se promovió la lactancia materna exclusiva a libre demanda, se brindó información sobre sus beneficios para la madre, el bebé y la familia, y se compartieron técnicas correctas de agarre, extracción y almacenamiento, además de resaltar la importancia de mantener una alimentación balanceada.
estas actividades, participaron 691 personas, lo que permitió generar un espacio de diálogo y aprendizaje colectivo.
Estas acciones son clave para sensibilizar a la comunidad sobre el impacto positivo de la lactancia en la salud pública, así como para fortalecer los vínculos de apoyo que facilitan a las madres continuar con esta práctica de manera informada y acompañada.
La Secretaría de Salud realiza un llamado a la población para acercarse a su unidad de salud más cercana, donde se ofrece asesoría y acompañamiento especializado durante este proceso, reafirmando su compromiso con la salud de las madres y la niñez guanajuatense.