Guanajuato

SSG acreditó con Excelencia al Grupo de Ayuda Mutua “Conexiones Crónicas”.

Salamanca, Guanajuato.- 9 de mayo de 2025.- La Secretaría de Salud del Estado por medio de la Jurisdicción Sanitaria V de Salamanca acreditó con Excelencia  al Grupo de Ayuda Mutua (GAM) “Conexiones Crónicas”.

Este grupo fue conformado el 30 de abril de 2023 y, tras dos años de trabajo constante, ha alcanzado el máximo reconocimiento otorgado a los GAM, gracias a los importantes logros en el control de enfermedades crónicas y la mejora de la calidad de vida de sus integrantes.

Desde su conformación, las y los pacientes han demostrado un compromiso ejemplar.

El promedio de peso del grupo pasó de 75.12 a 60.10 kilogramos. La presión arterial, que inicialmente era de 124/83 mmHg, actualmente se mantiene en un promedio saludable de 114/74 mmHg.

Asimismo, la Secretaría de Salud informa que ha logrado una disminución significativa en los niveles de hemoglobina glucosilada y lípidos, lo que se traduce en un mejor estado de salud general.

Estos avances han sido posibles gracias al trabajo coordinado entre los usuarios y el equipo de salud, que incluye personal de psicología, nutrición, medicina especializada en enfermedades crónico-degenerativas, entre otros.

A través de la implementación de hábitos saludables, una alimentación adecuada, actividad física, tratamiento farmacológico y seguimiento médico regular, dando como resultado que los integrantes del grupo hayan adoptado un estilo de vida más saludable.

Este logro también refleja el valioso apoyo del entorno familiar y social de los participantes, que ha sido clave en su proceso de cambio.

SSG informa relevo de titular en la Jurisdicción Sanitaria VI.

 Irapuato, Guanajuato.- 8 de mayo de 2025.- El secretario de salud, Gabriel Cortés Alcalá presentó a la doctora Deborah María Dueñas Aguado como nueva Jefa de la Jurisdicción Sanitaria VI con cabecera en el municipio de Irapuato.

Esta jurisdicción de salud tiene una cobertura directa además de Irapuato en los municipios de Huanímaro, Cuerámaro, Pueblo Nuevo, Abasolo, Pénjamo.

Ella es Médico Cirujano cuenta con una Maestría en Administración de Instituciones de Salud por la Universidad de la Salle Bajío

Además de contar con una Maestría en Administración con Especialidad en Calidad y un Doctorado en Administración con Especialidad en Calidad.

Ha formado parte del Instituto de Salud Pública como Gestor Médico en el Hospital General de Silao, además de dirigir el CAISES de Romita y el de Silao.

El secretario de salud destacó que este relevo marca un ritmo nuevo y la impresión de una nueva forma de dirigir y trabajar para el personal de la Jurisdicción Sanitaria VI.

Reconoció la gran calidad humana y profesional de la Dra.  Deborah, quien habrá de imprimir un sello personal a su gestión con resultados extraordinarios y una posición importante de la Jurisdicción Sanitaria.

Cortés Alcalá dijo que los indicadores hoy permiten saber dónde está parada esta Jurisdicción Sanitaria por lo que ahora hay que argumentar la calidad en el servicio para mantenerse en este rumbo.

La Jefa de la Jurisdicción Sanitaria señaló que llega a sumar un proyecto de salud con sus compañeros y reforzar la  asesoría técnica a los municipios de su área de responsabilidad.

Habrá de concentrar propuestas y proyectos de salud de los municipios, analizando la pertinencia, consistencia técnica y factibilidad.

Turnar proyectos avalados, fortalecer estrategias de salud y seguridad vial, además de fomentar la prevención de enfermedades y coordinar esfuerzos para mejorar el acceso a los servicios de salud. 

El Secretario General de la sección 37 del Sindicato de Salud José Martín Cano, dijo que se reconoce en la nueva Jefa de Jurisdicción dos cosas: su capacidad y visión de trabajo hacia nuevos conceptos de gestión, ofreciendo confianza en que las unidades médicas de primer nivel vendrán a mejorar sus servicios.

Toma protesta nuevo consejo de Mujeres Lideres de Guanajuato.

Audio: Ivon Padilla Hernández, Directora General de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato.

Irapuato, Guanajuato a 08 de mayo de 2025. En Guanajuato se apoya e impulsa el empoderamiento de más mujeres valientes, capaces, tomadoras de decisiones y ejemplo para muchas, que a diario conquistan más espacios, especialmente en las actividades productivas.

Lo anterior lo dijo Ivon Padilla Hernández, Directora General de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato, quien le tomó protesta al nuevo consejo de Mujeres Líderes de Guanajuato.

En su mensaje señaló que, en Guanajuato se viven nuevos tiempos para nosotras las mujeres. Ya que el país es hoy gobernado por una mujer; el estado, es gobernado por una mujer.

“El Gobierno de la Gente celebra la existencia de asociaciones integradas por mujeres que impulsan la participación y la inclusión con equidad de más mujeres en la vida productiva y en la toma de decisiones de las organizaciones industriales”.

“Y para que quede patente el compromiso en estas acciones, recientemente nuestra Gobernadora Libia Dennise anunció la creación de una Secretaría de la Mujer en el estado de Guanajuato, que fortalecerá el trabajo y las acciones en favor de todas”.

Agregó que ahora ya no basta con hablar de estos temas; sino que es momento de actuar con convicción y estrategia.

Resaltó que ignorar la inclusión y la equidad es una falta ética, también es una desventaja competitiva que ninguna empresa en nuestra industria guanajuatense puede permitirse.

Padilla Hernández dijo que actualmente existe hay una cultura organizacional incluyente que va mucho más allá de la simple tolerancia o la diversidad superficial.

“Vivimos en una era de transformación acelerada. Los mercados cambian, la tecnología evoluciona y las expectativas de nuestros colaboradores, clientes y la sociedad en general demandan que nuestras organizaciones sean reflejo de la diversidad del mundo”.

La Directora de la Financiera de la Gente dijo que, las empresas con mayor diversidad de género en sus equipos directivos tienden a ser más innovadoras, a gestionar mejor los riesgos y a obtener mejores resultados financieros.

Y la presencia de mujeres líderes aporta diferentes estilos de liderazgo, enfoques de resolución de problemas y una comprensión más profunda de un mercado de consumo donde las mujeres tienen un poder adquisitivo cada vez mayor.

Subrayó que no se trata de cumplir cuotas por obligación, sino de reconocer que el talento no tiene género y que la diversidad en el liderazgo es simplemente un buen negocio

Al final dijo que, en el gobierno de la Gente, tienen aliadas y aliados para impulsar la inclusión, la equidad, el desarrollo de liderazgos y la participación de las mujeres en la toma de decisiones de las organizaciones industriales en nuestro estado.

El Consejo quedó integrado por:

  • Norma Quintero – Presidenta
  • Karina Contreras – Secretaria
  • Elizabeth Espinoza – Tesorera
  • Vanessa Cordero – Comisaria
  • Margarita Soto – Vocal
  • Adriana Valdivia – Vocal

Más información en:

creemosenti.com

477 148 12 42

Convocan a construir un Guanajuato y un México libre y exitoso para las próximas generaciones.

  • Conmemoran 272 Aniversario del Natalicio de Miguel Hidalgo y Costilla en el municipio de Pénjamo
  • “Festejar el nacimiento de Miguel Hidalgo, no solo es celebrar su origen, ideas y victorias, sino a las mujeres y hombres que inspiró para luchar, desde 1810 y hasta nuestros días”: Jorge Daniel Jiménez Lona, Secretario de Gobierno

Pénjamo, Guanajuato, a 08 de mayo del 20025.- Convoca el Gobierno de la Gente a celebrar no solo la historia, sino el potencial de todo lo que todavía podemos construir en Guanajuato y en México para las próximas generaciones, sin colores ni lealtades más que la del México que nos une.

En representación de la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo el Secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona encabezó el acto cívico en conmemoración del 272 Aniversario del Natalicio de Miguel Hidalgo y Costilla acompañado de la Presidenta Municipal Yozajamby Florencia Molina Balver y su H. Ayuntamiento del municipio de Pénjamo.

El Secretario de Gobierno dijo que la patria se construye a través de las ideas, el trabajo y la valentía de hombres y mujeres que dedicaron su vida y talento al servicio de nuestro pais, por lo que su legado es una herencia que compartimos, que nos enorgullece y que nos compromete a aportar nuestra propia vida y talento al servicio de la nación, porque la libertad de México debe renovarse en cada generación, en cada lucha y en cada persona.

“Hoy festejamos a Miguel Hidalgo, porque tuvo la visión de liberar al país, y la valentía para poner manos a la obra; porque no solo creó una idea, sino que logró convencer a cientos de miles de mexicanos para atreverse a dejar atrás el modelo del virreinato y construir una nueva ruta para nuestro país, y esa convicción fue tan poderosa, que permanece”, comentó el Secretario de Gobierno.

Jiménez Lona señaló que no ha sido un camino fácil  consolidar una nueva república, construir las leyes e instituciones que la sostengan, y darles forma a las condiciones sociales, económicas y de infraestructura para ofrecer a los habitantes una buena calidad de vida, pues es una labor de largo plazo, con dificultades y contratiempos, que se han logrado superar.

El funcionario estatal explicó que en Guanajuato y en el país hay todavía mucho por hacer, pero es indudable lo que hemos avanzado desde 1753, cuando nació Miguel Hidalgo, y desde 1810, cuando conquistó la inmortalidad por medio de nuestra historia. Desde entonces, su legado de valentía y libertad es una herencia que nos enorgullece e identifica de cara al resto del mundo.

Expresó que la independencia de nuestro país no fue un regalo, sino que se ganó a través del sacrificio y la perseverancia de las mujeres y hombres, de personas valientes, unidas por el sueño de la libertad, que nació en Guanajuato.

Destacó que al festejar el nacimiento de Miguel Hidalgo, no solo celebramos su origen, sus ideas y sus victorias, sino también las de todas aquellas mujeres y hombres a las que inspiró para luchar, desde 1810 y hasta nuestros días, no solo en el campo de batalla, sino también en los esfuerzos cotidianos, para hacer patria en las escuelas, en las oficinas, en los hogares, en los comercios, en el campo y en la ciudad.

“México sigue siendo una nación joven y dinámica, los primeros dos siglos de nuestra vida independiente son apenas los primeros pasos de un país que es y seguirá siendo protagonista en América y en el mundo entero. Avanzamos portando siempre, con lealtad y orgullo, el legado de libertad que construyeron nuestros héroes y que hoy es patrimonio y compromiso de cada mujer y hombre de esta tierra libre e independiente”, concluyó el Secretario de Gobierno.

SSG aumentó la aplicación de vacunas con motivo de la pasada Semana Nacional de Vacunación de las Américas.

Guanajuato, Guanajuato.- 8 de mayo de 2025.- Durante la Semana Nacional de Salud, el estado de Guanajuato superó con creces su meta de vacunación.

 De las 76 mil dosis previstas, se lograron aplicar 89 mil biológicos, gracias a la colaboración del Sistema de Salud de Guanajuato (SSG), IMSS, ISSSTE, Pemex y Sedena. Así lo informó el secretario de Salud, Gabriel Cortés Alcalá.

Este avance representa un cumplimiento del 117 % respecto a la meta original, lo que coloca al estado en el quinto lugar nacional entre las 32 entidades federativas.

“En particular, el SSG aplicó más de 61 mil vacunas, superando en un 27 % su objetivo de 47 mil dosis” dijo el titular de salud. Las ocho jurisdicciones sanitarias de la Secretaría de Salud del estado rebasaron también sus respectivas metas:

Jurisdicción Sanitaria I – 129 % 
6,431 vacunas 
Jurisdicción Sanitaria II – 125 %
5,859 vacunas 
Jurisdicción Sanitaria III – 182 %
15,372
Jurisdicción Sanitaria IV – 181 %
4,691
Jurisdicción Sanitaria V – 108 %
5,628
Jurisdicción Sanitaria VI – 126 %
9,408
Jurisdicción Sanitaria VII – 100 %
9,615
Jurisdicción Sanitaria VIII – 127 %
4,783

Para lograr esta cobertura, se instalaron 950 puestos de vacunación, de los cuales 612 son permanentes en Centros de Salud distribuidos en los 46 municipios. Además, más de mil brigadistas recorrieron colonias y comunidades para acercar las vacunas a la población.

Gracias a estas acciones, se fortalece la inmunidad comunitaria contra enfermedades como sarampión, tosferina, poliomielitis, tétanos, rubéola, neumococo y hepatitis.

Actualmente, las vacunas continúan disponibles de manera gratuita en los centros de salud del estado. Entre las biológicos disponibles se encuentran: BCG, hepatitis, neumococo, hexavalente, rotavirus, SRP, SR, DPT, TD y VPH.

La población interesada aún puede acudir al centro de salud más cercano con su Cartilla Nacional de Salud. En caso de no contar con ella, las instituciones de salud la proporcionarán sin costo alguno.

Tú Puedes Guanajuato ofrece financiamientos a concesionarios del transporte público y taxistas en Dolores Hidalgo para mejorar y tener ciudades sostenibles.

Audio: Ivon Padilla Hernández, Directora General de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato.
Audio: Adrián Hernández Alejandri, Alcalde de Dolores Hidalgo C. I. N.

Dolores Hidalgo C. I. N, Guanajuato a 07 de mayo de 2025. Para que el transporte público y el servicio de taxis sea seguro y eficiente, se requiere una inversión constante y significativa en infraestructura, dijo Ivon Padilla Hernández, Directora General de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato.

En reunión con líderes de organizaciones de taxistas y concesionarios del transporte público para ofrecer la gama de servicios que el gobierno de la Gente tiene para que mejoren o actualicen sus unidades.

“Los financiamientos traen algunas cuestiones muy loables para seguir creciendo su negocio, seguir teniendo esa economía familiar que queremos. El desarrollo económico tanto local como regional y es lo que queremos a través de esta Financiera”.

“Lo que nos ha pedido la gobernadora es la cercanía con ustedes y es lo que estamos haciendo con esta firma de convenio al acercarles estos servicios, para que no se tengan que trasladar a ningún lugar, que no tengan que gastar extra para preguntar qué financiamientos están hechos a su medida”.

Dijo que con una inversión de esta naturaleza se moderniza la flota de vehículos, los municipios a mejoran la infraestructura, se capacita y actualiza a los operadores del servicio, lo que brindaría una alta calidad y garantía en la seguridad de los pasajeros tanto locales como visitantes y esto le daría sustentabilidad a la ciudad en el tema ambiental.

Al término de la charla informativa, se firmó un convenio de colaboración para abrir próximamente una ventanilla de atención con la que se busca ofrecer de forma más directa los 9 esquemas de financiamiento que el gobierno de la Gente tiene, para los sectores económicos y personas que cuenten con un negocio propio.

Por su parte el alcalde Adrián Hernández Alejandri, resaltó que para el municipio es de suma importancia que el gremio de los transportistas y el de los trabajadores del volante, conocieran las opciones que ofrece el estado para empujar la economía de los municipios.

“Quisimos que supieran cómo se están aperturando estas líneas de crédito para nuestros empresarios guanajuatenses. Anteriormente era mucho más complicado, pero hoy es una realidad, hoy lo que queremos es detonar el crecimiento, el desarrollo y fortalecer a nuestros empresarios en el estado, pero sobre todo hoy el interés es fortalecer a nuestros empresarios locales”.

Agregó que hoy las y los guanajuatenses que quieran iniciar, crecer o expandir su negocio cuentan con el respaldo del gobierno del estado.

Hernández Alejandri destacó que, en Dolores Hidalgo, existe un interés genuino por parte de los concesionarios del transporte y gremios de taxistas por mejorar y actualizar sus vehículos en beneficio de la ciudadanía.

Al final del acto protocolario las autoridades estatales y municipales coincidieron en que el transporte y los taxis son es un servicio fundamental de las ciudades modernas o en vías de, ya que proporciona y acerca el acceso a oportunidades de empleo, educación y servicios para los habitantes de cualquier localidad.

Más información en:

creemosenti.com

477 148 12 42

Llega la doctora Saira Villagómez como titular de la Jurisdicción Sanitaria V de Salamanca.

Salamanca, Guanajuato.- 7 de mayo de 2025.

El secretario de salud, Gabriel Cortés Alcalá presentó este miércoles a la Dra. Saira Villagómez Rodríguez como nueva jefa de Jurisdicción Sanitaria V en Salamanca.

   La cual tiene una cobertura en salud en los municipios de Valle de Santiago, Jaral del Progreso, Moroleón, Uriangato y Yuriria.

La Dra. Villagómez cuenta con una sólida trayectoria académica y profesional. Es doctora en Salud Pública, egresada de la Universidad Contemporánea de las Américas, A.C., y posee una maestría en Administración de Instituciones de Salud.

Ha complementado su formación con diversos diplomados en áreas clave como Administración de Instituciones de Salud, Prevención Clínica de Enfermedades Crónicas No Transmisibles (niveles I y II), Educación Terapéutica en Diabetes y Gerencia de Servicios de Salud, entre otros.

En el ámbito profesional, se ha desempeñado como médica tratante en el área de Rehabilitación del DIF municipal de Jaral del Progreso, médica de consulta externa y coordinadora en la UNEME de Enfermedades Crónicas de Celaya, así como médica en CAISES Valle de Santiago.

El secretario de salud Gabriel Cortés Alcalá visitó las instalaciones de la Jurisdicción Sanitaria y saludó al personal operativo para posteriormente presentar este nuevo liderazgo.

Lo acompañó el secretario general de la sección 45 del sindicato de trabajadores de la salud, José Martín Cano.

Exhortó al secretario de salud al personal a poner todo su empeño a este nuevo liderazgo para redireccionar las acciones que se emprenden en materia preventiva.

Además la Jefa de Jurisdicción reconoció que el personal de salud ya cuenta con una trayectoria amplia y cada uno hace crecer su área.

“Es gente muy inteligente y responsable, yo nada más vengo a sumar a sumar esfuerzos y a hacer crecer lo que ustedes ya han hecho, vamos a seguir la línea de trabajo juntos y sobre todo a trabajar por la población que al final del día para ellos estamos”.

Con este nuevo nombramiento, la Secretaría de Salud de Guanajuato reafirma su compromiso con el fortalecimiento de los servicios de salud en la región, confiando en la experiencia y liderazgo de la Dra. Villagómez Rodríguez.

40 años de historia, compromiso y transformación educativa en la Secundaria Oficial Vanguardia

• La comunidad educativa celebra con orgullo el aniversario de una institución que ha dejado huella en generaciones de estudiantes.

San Luis de la Paz, Gto. 07 de mayo de 2025.- Con orgullo, entusiasmo y un profundo sentido de pertenencia, la comunidad de la Secundaria Oficial Vanguardia, de San Luis de la Paz, celebró cuatro décadas de contribuir a la formación de generaciones de estudiantes íntegros, comprometidos y preparados para enfrentar los desafíos del presente y construir un mejor futuro.

La ceremonia conmemorativa reunió a quienes han sido pilares de esta institución, docentes activos, maestros jubilados, exdirectivos y autoridades gubernamentales, educativas y municipales, quienes compartieron emotivos mensajes que reconocieron la evolución, los logros y valores que han dado identidad a esta secundaria desde su fundación.

Actualmente, la comunidad escolar está integrada por 852 estudiantes en turnos matutino y vespertino, quienes, a lo largo de esta semana, participarán en una agenda especial de actividades culturales, deportivas, sociales y recreativas diseñadas para fortalecer la convivencia, la identidad institucional y el orgullo de pertenecer a esta emblemática escuela.

Durante el evento, la supervisora de la Zona Escolar 505, Marisa Miroslava Bautista, evocó con emoción el origen de la creación de la primera secundaria oficial en San Luis de la Paz, impulsada por la visión y entrega del maestro Juan Manuel Frías Martínez, a quien se rindió un homenaje póstumo.

“Él sembró la semilla de este sueño. Aunque ya no está con nosotros físicamente, su legado sigue vivo entre estas aulas y generaciones. Nos honra mucho contar hoy con la presencia de su esposa”, expresó la supervisora escolar.

Como parte del acto, se presentó oficialmente a la nueva directora del plantel, Ma. del Carmen Camarena Hernández, quien asumirá el liderazgo académico de esta nueva etapa, con la misión de seguir fortaleciendo la calidad educativa y el sentido de comunidad.

En su mensaje, Héctor Montes Estrada, Delegado Regional de Educación II, felicitó a la comunidad escolar por estas cuatro décadas de esfuerzo y transformación: “Una escuela como la Secundaria Oficial Vanguardia es ejemplo de lo mejor que representa la educación: compromiso con el aprendizaje, vocación docente, visión de futuro y trabajo en equipo. Mi reconocimiento a todos los que han sostenido esta institución con pasión y responsabilidad”.

La ceremonia también contó con la participación del Diputado Federal Luis Gerardo Sánchez; el Presidente Municipal de San Luis de la Paz, Rubén Urías; el Secretario General de la Sección 45 del SNTE, Juan Rigoberto Macías; el jefe de USAE, Arturo Loyola; el coordinador municipal de Educación, Guillermo Suárez; y María José González, representante de la comunidad escolar.

Como acto simbólico que selló este momento histórico, se develó una placa conmemorativa que permanecerá en el plantel como testimonio del legado de 40 años de trabajo colectivo, aprendizaje y esperanza.

La Secretaría de Educación de Guanajuato felicita a la comunidad de la Secundaria Oficial Vanguardia por su invaluable contribución al desarrollo educativo de la región, y refrenda su compromiso de seguir impulsando una educación pública de excelencia, incluyente y con visión transformadora.

Guanajuato trabaja para disminuir el analfabetismo

  • Se priorizan 4 municipio para disminuir el analfabetismo

León, Guanajuato, 7 de mayo de 2025.– Con el objetivo de reducir el analfabetismo, el estado de Guanajuato, el Gobierno de la Gente, a través del Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA), trabaja en conjunto con las universidades tecnológicas donde 200 jóvenes prestadores de servicio social enseñen a leer y escribir, además de aliados estratégicos.

Continue reading

Nuestro pleno compromiso es con la defensa, la promoción y el ejercicio de los derechos humanos

  • Inauguran Congreso Internacional de “Derechos Humanos, vulnerabilidades e interseccionalidad”
  • Los derechos humanos son parte fundamental de este gobierno y esto se refleja en acciones concretas: Jorge Daniel Jiménez Lona, Secretario de Gobierno
  • Firman convenio IBERO y PDHG en defensa y promoción de los derechos humanos

León, Guanajuato, a 06 de mayo del 20025.- En el marco de las actividades del día estatal de los derechos humanos, se llevó a cabo el Congreso Internacional “Derechos Humanos, vulnerabilidades e interseccionalidad”, con el objetivo de comprender las realidades, los principios, los desafíos y las oportunidades que nos acerquen hacia un Guanajuato y un México donde todas las personas accedan a todos sus derechos.

En representación de la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, el secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona, dijo “me alegra compartir esta mañana con ustedes para inaugurar los trabajos de este gran evento que organiza la Procuraduría de los Derechos Humanos, el cual abre las puertas para reflexionar, no solo acerca de la teoría, sino de cómo el trabajo en este ámbito impacta en las vidas de personas”.

El Secretario de Gobierno comentó que proteger la dignidad y los derechos de todas las personas es una labor fundamental para la sociedad y es un compromiso indispensable para todos los gobiernos democráticos. Se trata de una labor transversal, que integra y alcanza todos los ámbitos de la administración pública, de la academia, los espacios laborales y de la convivencia humana.

Mencionó que desde el Gobierno de la Gente se reafirma el pleno compromiso con la defensa, la promoción y el ejercicio de los derechos humanos en todo el estado, por ello en Guanajuato, los derechos humanos son parte prioritaria del nuevo comienzo que construimos sociedad y gobierno y que se refleja en acciones concretas, como fue el hecho de contar por primera vez en la historia de nuestro estado con una secretaría que atiende específicamente el tema de los derechos humanos.

Jiménez Lona dijo estar convencido de que los derechos humanos no pueden quedarse en el ámbito de una sola dependencia, sino que todas las personas funcionarias públicas deben sumarse al trabajo en la medida de las facultades que contempla la ley.

Agregó que la perspectiva de derechos humanos debe estar presente en cada decisión, en cada acto de gobierno, en cada política pública y en el trabajo cotidiano de los funcionarios en los diversos espacios de la administración estatal,  además de que también esta labor le corresponde al resto de la sociedad, en cada una de sus empresas e instituciones, porque el éxito es posible cuando todas las personas trabajan juntas, cuando hay voluntad para aprender y promover desde los diferentes espacios, el pleno ejercicio de los derechos.

El secretario de Gobierno felicitó a la Procuradora de los Derechos Humanos del estado Karla Gabriela Alcaraz Olvera y a todo su equipo, por todo el trabajo y esfuerzo para hacer realidad este gran evento.

Asimismo, la Universidad Iberoamericana de León y la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato firmaron un convenio en defensa y promoción de los derechos humanos, a fin de crear diversas acciones de educación, capacitación y colaboración conjunta.

Posteriormente a la firma del convenio se llevaron a cabo diversas conferencias sobre temas relevantes como la interseccionalidad, el abordaje integral de los derechos humanos de niñeces y adolescencias y la diversidad sexual como derecho humano.