Celaya, Guanajuato. – 21 de julio de 2025.- La Secretaría de Salud por conducto de la Jurisdicción Sanitaria III realizó con éxito una Jornada de Esterilización Canina y Felina en Celaya.
Durante la jornada, realizada en un ambiente de colaboración y responsabilidad ciudadana, se logró un total de 260 esterilizaciones, contribuyendo de manera directa a la prevención de enfermedades zoonóticas, al control de la sobrepoblación animal y a la mejora de las condiciones sanitarias en el entorno urbano.
La participación activa de la población celayense fue clave en el logro de esta meta. Gracias a su compromiso y al esfuerzo conjunto de las autoridades estatales y municipales, se dio un paso firme en la consolidación de estrategias preventivas que impactan positivamente en la salud de las familias guanajuatenses.
“Estas acciones son parte de nuestra política integral de salud pública. La esterilización masiva es una medida efectiva para reducir riesgos sanitarios y fortalecer la convivencia armónica entre la ciudadanía y sus mascotas. Agradecemos profundamente a la comunidad por su responsabilidad y participación activa”, señaló Gabriel Alfredo Cortés Alcalá, Secretario de Salud.
La jornada se desarrolló bajo estrictas medidas de bioseguridad, contando con personal veterinario altamente capacitado y con la participación de voluntarios comprometidos con la causa.
El procedimiento fue gratuito para los asistentes, con el objetivo de garantizar el acceso equitativo a este tipo de servicios.
Este esfuerzo forma parte del programa estatal de Prevención y Control de Enfermedades Zoonóticas, impulsado por la Secretaría de Salud de Guanajuato, el cual contempla campañas de esterilización y la de vacunación, además de talleres de concientización sobre el cuidado, tenencia responsable y respeto hacia los animales de compañía.
Desde la Secretaría de Salud reiteramos nuestra invitación a la población a seguir participando en estas jornadas y mantenerse informados a través de los canales oficiales sobre futuras campañas y servicios gratuitos de salud animal.
León, Guanajuato, 21 de julio de 2025.- La Secretaría de Salud del Estado de Guanajuato reconoce la generosa decisión de una familia leonesa que permitió la donación de órganos de su ser querido, un hombre de 50 años que en vida se desempeñaba como conductor de transporte de carga.
A través del Centro Estatal de Trasplantes, se logró con éxito la procuración de ambas córneas y tejido músculo-esquelético en el Hospital General de León, gracias a la voluntad de la familia de Guillermo, quien, aunque no manifestó su deseo de donar en vida, siempre mostró una vocación por ayudar a los demás.
Su esposa, hija y hermanos tomaron esta decisión sabiendo que él hubiera querido dar vida después de la muerte.
Con sus córneas, Guillermo devolvió la vista a un paciente que se encontraba en lista de espera para un trasplante ocular, lo que representa una nueva oportunidad de vida y esperanza.
El secretario de Salud, Dr. Gabriel Cortés Alcalá, destacó que en Guanajuato existen dos tipos de donadores:
En caso de fallecimiento por paro cardíaco, únicamente pueden donar tejidos como córneas o huesos.
En situaciones de muerte cerebral comprobada, es posible donar todos los órganos y tejidos.
Guanajuato ha mantenido un crecimiento sostenido en la cultura de la donación:
Para más información sobre cómo ser donador, comunícate al 800 DAR VIDA (327 8432), visita las oficinas del Centro Estatal de Trasplantes en Blvd. Juan Alonso de Torres N. 4725-A, Col. San José del Potrero, León, Guanajuato, o escribe al correo electrónico transplantes@guanajuato.gob.mx.
Guanajuato, Gto. A 21 de julio de 2025. A 36 años de su construcción, la Autopista Guanajuato – Silao está siendo sometida a una rehabilitación mayor, con el objetivo de garantizar una circulación más rápida, segura y cómoda.
Desde el 19 de junio, se llevan a cabo trabajos estructurales derivados de estudios técnicos que revelaron la necesidad de renovar el pavimento. Esta intervención se realiza por parte de la concesionaria Valle de la Independencia S.A. de C.V., con una inversión de 581 millones de pesos.
Principales acciones de rehabilitación:
El titular de la Secretaría de Obra Pública, Juan Pablo Pérez Beltrán, hizo un llamado a la ciudadanía para extremar precauciones durante las obras y reiteró que esta rehabilitación responde a un diagnóstico técnico profundo, más allá del estado visual de la autopista.
Nueva Autopista Silao – San Miguel de Allende: infraestructura que transforma
El funcionario estatal recordó que, además de la rehabilitación de la autopista actual, la concesionaria también construirá la nueva Autopista Silao – San Miguel de Allende, con estándares de alta especificación y sin recurrir a recursos públicos. Este proyecto fortalecerá la conexión entre el corredor industrial y el corredor turístico del estado.
Características clave del nuevo tramo:
Beneficios para el estado:
Impulso al desarrollo regional:
“Este esquema de concesión representa un modelo eficiente y responsable de inversión pública que evita endeudamiento del Estado, eleva el valor del patrimonio estatal y libera recursos públicos para otros proyectos prioritarios”, concluyó Pérez Beltrán.
Coroneo, Guanajuato – 20 de julio de 2025.- La Secretaría de Salud del Estado habilitó una Sala de Lactancia Materna en el municipio de Coroneo.
En conmemoración del aniversario de la unidad Coroneo CESSA y con el firme compromiso de reforzar los espacios dignos y la promoción de la lactancia materna se realizó la inauguración de este espacio bajo el lema “Nuestro lazo de amor: Lactancia Materna”
Promover, proteger y apoyar la lactancia materna asegurando una alimentación óptima para él bebe y el bienestar de la madre fue el propósito de creación de este espacio, informó el secretario de salud, Gabriel Cortés Alcalá durante el corte de listón.
La Sala de Lactancia se encuentra en el Centro de Salud con Servicios Ampliados del municipio de Coroneo.
Para atraer a la población coronense a un espacio seguro y que las madres tengan un acompañamiento para el proceso de amamantamiento ofreciendo información técnicas y estrategias para facilitar el inicio de la continuidad de la lactancia.
En esta apertura estuvieron el titular de la Jurisdicción Sanitaria IV Acámbaro Uver Martínez Camacho, la Coordinadora de Salud Materno de la Jurisdicción Sanitaria IV Acámbaro Dra. María de la Soledad Sánchez Solano y la directora de Coroneo CESSA Dra. Nadia Berenice Lozano Correa.
A través de la creación de salas exclusivas destinadas a las madres y sus bebés, se busca brindar un entorno cómodo y privado donde las mujeres puedan alimentar a sus hijos de manera tranquila y sin interrupciones.
Estas salas, ubicadas estratégicamente en diferentes instalaciones de salud en todo el estado, están diseñadas para ofrecer un ambiente acogedor y seguro. Equipadas con sillones cómodos, cambiadores y utensilios necesarios para la lactancia, estas áreas están pensadas para que las madres se sientan cómodas y relajadas mientras alimentan a sus bebés.
Celaya, Guanajuato a 21 de Julio de 2025. En un emotivo acto celebrado en el municipio de Celaya, se llevó a cabo la ceremonia de egreso de 229 alumnas y alumnos que culminaron sus estudios de nivel medio superior en los Telebachilleratos Comunitarios (TBC). Esta generación representa el esfuerzo colectivo de 23 planteles y el compromiso diario de 69 docentes que, con vocación y entrega, acompañaron el desarrollo académico y personal de cada estudiante.
Durante la ceremonia, Fernanda Guerrero Vaca, alumna del Telebachillerato Comunitario Celaya-El Sanz de Villaseñor, dirigió un mensaje lleno de esperanza y determinación a sus compañeras y compañeros:
“Recuerden siempre los valores que nuestros maestros nos inculcaron en la escuela: el respeto, la responsabilidad, la honestidad y la perseverancia. Llévennos con ustedes a donde vayan, porque serán su mejor guía. No se detengan, sigan aprendiendo, creciendo y soñando en grande. El mundo necesita de sus talentos, de sus ideas y de su energía. Conviértanse en agentes de cambio, en personas que marcan la diferencia en su comunidad, en sus familias y en sus caminos. Felicito a cada uno y a cada una de ustedes por este logro.”
En representación de la Secretaría de Educación de Guanajuato, el Lic. Miguel Ángel González Márquez, Director de Articulación, reconoció el significado profundo de esta etapa cumplida:
“Hoy es un día que marca un antes y un después en sus vidas. Hoy celebramos no solo el cierre de un ciclo académico, sino también el comienzo de un camino lleno de decisiones, desafíos y oportunidades. Cada uno de ustedes tiene su propia historia, su propio motivo para no rendirse. Y hoy, esa historia se convierte en un ejemplo. La gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo nos ha recordado que la educación no es una meta, es el camino para transformar nuestro presente y construir nuestro futuro.”
Por su parte, el Rector de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato (UVEG), Mtro. Ricardo Narváez Martínez, compartió su orgullo por el crecimiento de las y los egresados y el impacto que tendrán en sus lugares de origen:
“Este proyecto de telebachilleratos iba más allá de que pasarán la prepa aprendiendo fórmulas. Hay herramientas que se quedan y que son para toda la vida. Sé que volverán a sus comunidades y serán distintas, porque ustedes pueden ser agentes de cambio. A todos los representantes de los municipios les quiero decir que hay una generación que se ha formado con valores, principios y responsabilidad, desde y para sus comunidades.”
La ceremonia no solo fue un momento de celebración, sino también un llamado a la acción, a seguir aprendiendo y a convertirse en líderes transformadores en sus entornos. La comunidad de los Telebachilleratos Comunitarios de Celaya hoy entrega a la sociedad una generación con visión, preparación y valores firmes.
Coroneo, Guanajuato 19 de julio de 2025.- Con motivo del 64 aniversario del Centro de Salud del municipio de Coroneo se realizaron unas Jornadas Académicas de capacitación.
El CESSA es un espacio que representa no solo la atención médica, sino también historia, comunidad y compromiso con la vida.
Durante este aniversario fueron reconocidas Sara María Mercado Sánchez originaria de Jerécuaro, quien recientemente cumplió 40 años de servicio y hoy es un referente de atención en este municipio.
En el evento estuvo presente el alcalde de Coroneo Luis Fernando Velázquez Esquivel, el Jefe de Jurisdicción Sanitaria Uver Martínez Camano así como Nadia Berenice Lozano directora del CESSA.
Además fue reconocida por 30 años de servicio la doctora Sandra López Trenado.
“Reciban un saludo afectuoso de nuestra Gobernadora, la Maestra Libia Dennise García Muñoz Ledo, quien ha hecho de la salud una prioridad en su administración, convencida de que el acceso a servicios de calidad es un derecho, no un privilegio”, expresó el secretario de salud, Gabriel Cortés Alcalá, durante su mensaje.
Destacó que este centro de atención en salud es un ejemplo vivo de cómo el esfuerzo colectivo transforma la realidad.
Desde sus orígenes en 1961, producto de la gestión ciudadana y del trabajo conjunto con las autoridades, ha evolucionado para responder a las necesidades de una población que demanda atención médica digna y oportuna.
Hoy, con una infraestructura robusta y un equipo multidisciplinario de más de 70 profesionales, el CESSA Coroneo es un referente de atención integral en la región.
Durante estas jornadas académicas, se compartieron conocimientos, experiencias y propuestas que fortalecen el modelo de atención, que pone al centro a las personas y su contexto de vida.
Se abordaron temas fundamentales, como la salud mental, la prevención, control de enfermedades, y la importancia del trabajo comunitario.
Y lo más importante: se ha reafirmado el valor de la capacitación continua y del compromiso institucional.
“Quiero reconocer a todas y todos quienes forman parte de este centro: médicas, médicos, enfermeras, psicólogas, odontólogos, promotoras de salud, personal administrativo y operativo. Su vocación y su entrega diaria hacen posible que cada consulta, cada intervención, cada gesto, cuente”, agregó el secretario de salud.
El CESSA Coroneo es un símbolo del compromiso con el bienestar de la comunidad, de la evolución del Sistema de Salud y del poder transformador del servicio público.
Chicago, Illinois a 19 de julio de 2025.- El Gobierno de la Gente reafirma su cercanía y respaldo a la comunidad migrante, con las puertas abiertas para escucharlos, atenderlos y construir soluciones que se traduzcan en una vida mejor para todas y todos.
Continuando la gira de trabajo en Chicago, Illinois, el Secretario de Gobierno Jorge Daniel Jiménez Lona, en representación de la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, y acompañado de la Secretaria de Derechos Humanos, Liz Alejandra Esparza Frausto; Susana Guerra Vallejo, Subsecretaria Subsecretaria de Atención a personas migrantes y en contexto de movilidad; y Ana Victoria Torres Martínez, Directora General de Registro Civil, tuvieron un acercamiento con familias yurirenses radicadas en Estados Unidos al participar en el evento anual picnic, con actividades culturales, sociales, recreativas y gastronómicas.
“Me alegra compartir con ustedes buenas historias y recuerdos, para fortalecer los vínculos con la comunidad migrante de Yuriria, reiterándoles el cariño y la admiración de sus familias allá en Guanajuato, al igual que el respaldo del Gobierno del Estado; cuenten con nosotros para hacer equipo, para apoyarlos, desde nuestras facultades, para construir juntos mejores oportunidades en beneficio de sus familias”, dijo el Secretario de Gobierno.
Jorge Daniel Jiménez Lona agradeció la invitación a la presidenta municipal de Yuriria, Victoria Eugenia Ramírez Zavala y a Jesús Durán, presidente de la casa club Yuriria-Chicago, por la oportunidad de escucharlos, de fortalecer la confianza y construir puentes, a lo que agregó “cuentan con la Gobernadora Libia, me ha pedido compartirles su cariño y pleno apoyo, refrendando que en todas las dependencias de la administración estatal, siempre encontrarán las puertas abiertas”.
Por su parte, la Secretaria de Derechos Humanos, comentó que el trabajo conjunto con los clubes migrantes ha sido y seguirá siendo un puente para mejorar sus comunidades de origen en Guanajuato. “A través de programas como “Apoyos sin Fronteras”, en el Gobierno de la Gente sumamos recursos con los clubes migrantes para construir calles, plazas, alumbrados públicos, canchas deportivas y más obras que ayudan a mejorar la calidad de vida de sus familias”, resaltó Esparza Frausto a los líderes migrantes.
Encuentro con migrantes
Previamente, la Comitiva del Gobierno de la Gente realizó un encuentro con líderes migrantes para reconocer el esfuerzo y compromiso de los clubes migrantes guanajuatenses, así como realizar la entrega de registros oficiales y la toma de protesta de clubes que han sido acreditados ante la Subsecretaría de Atención a Personas Migrantes y en Contexto de Movilidad.
“Conciencia Migrante Guanajuatense”, “Enlace Casacuarán”, “Compañeros Unidos de Ocampo en Chicago” , “Cuerdas Clásicas Chicago-Irapuato” y “San Miguel de Allende”, son los clubes de migrantes que tomaron protesta en esta ocasión para seguir construyendo no solo la prosperidad de Chicago, sino también para el desarrollo de Guanajuato.
“El hecho de que en la zona de Chicago existen 50 de los 379 clubes de migrantes registrados en toda la unión americana, es un testimonio contundente del dinamismo y el liderazgo de los paisanos que han llegado a Illinois para construirse una vida mejor, pero manteniendo siempre en la mente, en el corazón y en el esfuerzo de todos los días, a sus familias y a su hogar en Guanajuato; un dinamismo que hoy refrendamos juntos; a todos les reitero el apoyo del Gobierno de la Gente”, mencionó el Secretario de Gobierno.
Para concluir la gira de trabajo, Jiménez Lona destacó que, en estos tiempos de incertidumbre y nuevos desafíos, la participación y la solidaridad ciudadana son indispensables para progresar, y en este camino los clubes de migrantes guanajuatenses juegan un papel fundamental como espacios seguros para el diálogo, para la convivencia y para la defensa y ejercicio de los derechos humanos.
Guanajuato a 18 de Julio de 2025. La Universidad Virtual del Estado de Guanajuato (UVEG) celebró la ceremonia de egreso de 235 alumnas y alumnos pertenecientes a 23 Telebachilleratos Comunitarios (TBC) de los municipios de Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Jerécuaro, Coroneo y Tarandacuao en un evento que refrenda el compromiso de la institución con la educación incluyente y de calidad en todos los rincones del estado.
Este importante logro educativo fue posible gracias al compromiso y acompañamiento de 68 docentes que, día a día, contribuyen con su vocación y entrega al desarrollo académico de las y los estudiantes de TBC.
De los egresados, 292 corresponden a Apaseo el Alto, 60 a Apaseo el Grande, 327 a Jerécuaro, 54 de Coroneo y 9 de Tarandacuao, quienes, con esfuerzo y perseverancia, concluyen esta etapa formativa que representa un paso más en la construcción de sus proyectos de vida.
Durante la ceremonia, se reconoció el esfuerzo no solo de las y los jóvenes, sino también de sus familias y comunidades, quienes han sido parte fundamental en este proceso. Asimismo, se destacó la misión de UVEG por acercar oportunidades educativas a las zonas rurales y de difícil acceso, reafirmando su visión de transformar vidas a través del conocimiento.
Silao, Guanajuato a 18 de julio de 2025. La comunidad educativa de los Telebachilleratos Comunitarios (TBC) celebró con orgullo la ceremonia de graduación de 204 jóvenes del municipio de Silao, quienes concluyeron su educación media superior como parte de la Generación 2022–2025.
El evento, realizado con sede en este municipio, reunió a autoridades educativas, docentes, madres y padres de familia, así como a representantes de los planteles que conforman la red de TBC en Silao. En total, se reconoció la labor de 42 docentes que, con entrega y compromiso, acompañaron el desarrollo académico de las y los jóvenes en 14 planteles distribuidos en diferentes comunidades del municipio.
Durante la ceremonia, el maestro Juan Carlos Romero Hicks dirigió un mensaje inspirador a las y los egresados:
“La prepa nos da un conjunto de conocimientos, habilidades, valores, conductas y actitudes. Que nadie les quite sus sueños. Que nadie nos diga que las cosas no son posibles. Y quiero dejarles una reflexión muy sencilla: nunca es un mal momento para hacer las cosas correctas, nunca es un mal momento para hacer lo correcto”.
Por su parte, el rector de la UVEG, Ricardo Narváez Martínez, compartió una anécdota personal que conmovió a los presentes:
“Yo no sabía que después de 31 años yo estaría aquí, y que estaría sentado con el maestro Juan Carlos tampoco. Les puedo decir, nunca he estado sentado en un presidio con él, y es la primera vez. Y me tocó igual que a ustedes pasar y recibir mi certificado de prepa, estudié en la preparatoria oficial de la Universidad de Guanajuato, y pues hoy la vida me pone aquí, y qué mejor que la educación. Es algo que es maravilloso, es algo que te hace feliz, te hace pleno. Yo quiero que hoy vivan ustedes esa felicidad y estén plenos”.
En representación de la Generación 2022–2025, el alumno José Joel Ramírez Aguilar, del TBC Comanjilla, compartió un emotivo mensaje:
“Si seguimos adelante con compromisos de fuerte dignidad, esto merece nuestro reconocimiento. Estudiar en un bachillerato comunitario es más que cumplir con un plan de estudio, es aprender a trabajar, a trabajar en equipo, a convivir con respeto, a reconocer el valor de cada persona y a aplicar el conocimiento como una herramienta para transformar la vida propia y la de los demás”.
Con esta ceremonia, Silao reafirma su compromiso con la educación como herramienta para la transformación social y el desarrollo de sus comunidades. ¡Felicidades a todas y todos los egresados!
● Autoridades estatales sostienen reunión con la Cónsul General de México en Chicago para fortalecer acciones conjuntas
● Visitan el Centro San Bonifacio y participan en el festejo de la Casa Club Yuriria
Chicago, Illinois a 18 de julio de 2025.- Para el Gobierno de la Gente las familias guanajuatenses que radican en los Estados Unidos, son una prioridad y no están solas, señalaron funcionarios estatales durante la gira de trabajo que se realiza en Chicago, Illinois.
Con la finalidad de mantener un contacto cercano con las personas migrantes guanajuatenses que radican en Estados Unidos, y por indicaciones de la Gobernadora Libia Dennise García muñoz Ledo, una comitiva del Gobierno de la Gente, encabezada por el Secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona acompañado de la Secretaria de Derechos Humanos, Liz Alejandra Esparza Frausto; Susana Guerra Vallejo, Subsecretaria Subsecretaria de Atención a personas migrantes y en contexto de movilidad del Gobierno del Estado; y Ana Victoria Torres Martínez, Directora General de Registro Civil, iniciaron su visita a los Estados Unidos.
Como primera actividad, ambos titulares se reunieron con la Cónsul General de México en Chicago, Reyna Torres Mendivil, e intercambiaron información relevante para apoyar a las personas migrantes de una manera más integral y coordinada.
Al respecto, el secretario de Gobierno destacó que “ la Gobernadora Libia Dennise nos ha instruido traerles un mensaje de apoyo y solidaridad, tener un acercamiento directo con ustedes y decirles que no están solos; cuentan con el Gobierno de la Gente, trabajamos de manera comprometida y coordinada con cada una de las instancias federales y locales para su beneficio”.
Jorge Jiménez Lona dijo que en Guanajuato se protegen a las personas migrantes y se trabaja para garantizar sus derechos y promover su desarrollo, por ello les refrendó su compromiso permanente de apoyarlos.
Así mismo, la titular de la Secretaría de Derechos Humanos, Liz Esparza habló sobre las acciones que realiza el Gobierno de la Gente para apoyar a las personas migrantes deportadas, a través del Plan de Retorno Asistido denominado “MigranTeQuiero”, con el cual, al día de hoy, se ha brindado atención a 657 personas.
Por su parte, la Cónsul General de México en Chicago, Reyna Torres Mendivil, reconoció la atención y apoyo que el Gobierno de la Gente ofrece, a través de la Oficina Enlace de la Secretaría de Derechos Humanos, a las y los guanajuatenses que radican en esa zona. De igual forma, reiteró su compromiso de trabajar de manera estrecha con Guanajuato para impulsar el programa “MigranTeQuiero” y activar proyectos productivos que ayuden a las personas migrantes.
La gira de trabajo continuó con una visita al Centro San Bonifacio, fundado en 1991 en Chicago por Alejandra Menéndez, originaria del municipio de Moroleón. Su misión es promover el desarrollo personal y colectivo de la comunidad latina migrante, mediante proyectos concretos enfocados en la salud, la educación, la solidaridad y los derechos humanos. Al estrechar lazos de colaboración con organizaciones como el Centro San Bonifacio, el Gobierno de la Gente, a través de la Oficina Enlace en Chicago, ofrece un apoyo integral a las personas migrantes guanajuatenses.
La primera jornada de esta gira de trabajo concluyó con la participación de las autoridades estatales en el festejo de la Casa Club Yuriria, una de las organizaciones migrantes guanajuatense de mayor arraigo en Chicago, y con la cual se trabaja de manera permanente en la difusión de las acciones que realiza el Gobierno de la Gente en favor de las personas migrantes.
Con estas acciones, el Gobierno de la Gente reafirma su compromiso con la comunidad migrante guanajuatense que radica en Chicago, Illinois, implementando acciones que garanticen su acceso oportuno a servicios, información y atención integral en materia de derechos humanos.