Guanajuato

Aplica SEG plan piloto Humanízate, para promover la convivencia escolar y cultura de paz

  • Participan en el proceso más de 600 estudiantes y 59 docentes del nivel de primaria.

Guanajuato, Gto. 19 enero del 2023.- Como parte de las acciones del Pacto Social por la Educación en su componente para la convivencia escolar pacífica la Secretaría de Educación de Guanajuato aplica el programa piloto de metodología preventiva, denominado Humanízate, que tiene como objetivo la promoción de la convivencia escolar y cultura de paz en escuelas, familias y grupos humanos.

El programa busca contribuir a reconstruir lazos fraternos, respeto, gratitud y empatía. Consiste en siete pasos; siendo estos: orden, visualización, palabras mágicas, preguntas poderosas, reconocimiento, estandarización, gratitud y generosidad.

El proceso de la enseñanza de la metodología Humanízate se aplicó en un grupo de 59 docentes y 676 niñas y niños de cinco municipios de la entidad, durante 3 meses. El total de capacitación constó de 257 horas en línea y de 34 conversatorios en vivo por ZOOM.

El proceso de capacitación del programa se aborda a través de videos alojados en plataforma digital, la cual está disponible 24/7, complementados con sesiones de conversatorios a través de los cuales las y los participantes comparten sus experiencias al ir implementando los pasos de la metodología.

El pilotaje se realizó en escuelas primarias de los municipios de Dolores Hidalgo, Guanajuato, Acámbaro, Pénjamo y León, en las que el personal educativo compartió su experiencia al implementar los pasos de la metodología.

Los resultados de la metodología permitieron conocer que puede aplicarse en la vida diaria de los estudiantes, docentes, madres y padres de familia.

Impulsa Gobierno del Estado vivienda digna en Guanajuato

  • Garantiza Diego Sinhue Rodríguez Vallejo recurso para subsidio de vivienda en la entidad.
  • El Gobernador inauguró el Primer Foro Regional de Vivienda en el Bajío, evento organizado por la CANADEVI.

            León, Gto., 19 de enero del 2023.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, garantizó suficiencia presupuestal para el subsidio de vivienda en Guanajuato, así lo anunció al inaugurar el Foro Regional de Vivienda en el Bajío.

Este subsidio tiene el propósito de detonar la construcción de vivienda económica y de calidad con un valor de hasta 495 mil pesos en León, Irapuato y Celaya, en una primera etapa, pues son las ciudades que presentan una mayor demanda de vivienda a nivel estatal.

“El Programa Impulso a la Vivienda no tendrá un límite presupuestal mientras se sigan haciendo las cosas bien, seguiremos apoyando a la vivienda económica, porque es la que hoy demandan nuestros trabajadores, la gente que más se esfuerza, a la que menos le alcanza, es a la que necesitamos apoyar”, dijo Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

Con este convenio, los guanajuatenses se ven beneficiados al obtener, hasta 100 mil pesos de subsidio para la adquisición de sus casas a través de los institutos municipales de vivienda de León, Irapuato y Celaya.

El 28 de abril de 2020, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano, firmó un convenio con la CANADEVI para destinar un subsidio de 100 millones de pesos para la vivienda en beneficio de las familias guanajuatenses.

De acuerdo con las reglas de operación, para el ejercicio 2023 se prevé beneficiar hasta 600 personas con un subsidio de hasta 100 mil pesos para la adquisición de vivienda nueva.

“Si los municipios siguen apoyando bajo el mismo esquema, el Gobierno del Estado estará buscando recursos para tener suficiencia presupuestal en estos fondos y que los trabajadores puedan seguir teniendo ese apoyo”.

Expresó el Gobernador durante este foro, que tiene como objetivo, ser un espacio de encuentro para actualizar conocimientos y encontrar estrategias para afrontar los retos de la industria de la vivienda en este 2023.

Este primer Foro Regional de Vivienda en el Bajío es organizado por la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (CANADEVI) León, dentro de una coyuntura mundial que es volátil y cambiante, después de la pandemia COVID-19.

Como parte de este evento, las delegaciones de CANADEVI foráneas vienen a Guanajuato para conocer el funcionamiento y operación del Programa Impulso a la Vivienda (hoy llamado Mi Vivienda Gto, Contigo Sí), a cargo de la SEDESHU.

Este programa trabaja en coordinación con las autoridades municipales mediante los Institutos Municipales de Vivienda y con la labor de los desarrolladores de vivienda, en este caso de la CANADEVI Delegación Guanajuato a través de la empresa PROVIDE.

Cabe destacar que este esquema es único en el país y los resultados han llamado la atención de otras delegaciones de la CANADEVI, con el objetivo de replicar dicho esquema, que ha sido favorable para las familias guanajuatenses.

Al foro acuden las delegaciones de la CANADEVI provenientes de Nuevo León, Yucatán y Tamaulipas, entre otras.

En la inauguración foro estuvo presente Luis Alberto Moreno Gómez, Presidente Nacional de CANADEVI; Alejandra Gutiérrez Campos, Presidenta Municipal de León; Ismael Plascencia Núñez, Coordinador Regional de CONCAMIN Bajío; y Víctor Manuel Franco Vargas, Presidente de CANADEVI Delegación Guanajuato. También asistió Ramón Alfaro Gómez, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable del Estado de Guanajuato; Jesús Oviedo Herrera, Secretario de Desarrollo Social y Humano del Estado de Guanajuato; Luis Mariano Hernández Duarte, Secretario de Consejo de CANADEVI Delegación Guanajuato; y José Erandi Bermúdez Méndez, Senador de la República.

Guanajuato cerró el 2022 invirtiendo más de 111 millones de pesos para dotar de medicamentos antirretrovirales para pacientes con VIH.

  • La dotación oportuna de estos medicamentos permite la indetectabilidad del virus en los pacientes portadores.
  • Además, con esta inversión se ha incrementado la aplicación de pruebas rápidas permitiendo encontrar 422 nuevos casos en 2022.

Guanajuato, Guanajuato, 18 de enero de 2023.- Guanajuato cerró el año 2022 con una inversión total de 111 millones de pesos en tratamientos antirretrovirales, propiciando el control del virus de hasta un 97 % en pacientes portadores.

     Este control ha generado que cuenten con una mejor calidad de vida y así evitar que el virus se siga extendiendo entre la población, reconoció el Dr. Daniel Alberto Díaz Martínez titular del Sistema de Salud Gto.

     Guanajuato es el cuarto estado con menor tasa de incidencia por VIH con 100.83 por cada 100 mil habitantes.

     El titular del Sistema de Salud Gto informó que se atiende en este sistema al 68.39% de la población total con diagnóstico de VIH, contando con una Tasa de mortalidad baja que va de 1.4 por cada 100 mil habitantes.

 El tamizaje a la población de 25 a 44 años, permitió el año pasado realizar 90 mil 916detecciones con prueba rápidas de VIH, pasado, logrando el diagnóstico oportuno de 422 nuevos casos, así como su ingreso a tratamiento.

    Actualmente en el estado se atiende un total de 3 mil 183 pacientes viviendo con V.I.H de manera activa, teniendo como resultado un control virológico del 97 % cifra que supera la meta que establece la Organización Mundial de la Salud.

    Dentro de las acciones de este programa la acción principal es el tamizaje a la población general y económicamente activa que va desde los 25 a 44 años de edad, promedio donde se cuenta con la mayor incidencia de casos reportados a nivel nacional.

   En el 2022 se atendieron 27 mil 510 atenciones en Infecciones de Transmisión Sexual, ITS, de primera vez donde se implementa la orientación en el cumplimiento a la prevención del V.I.H. mediante el uso correcto del condón.

    Así como su oferta del mismo en las 567 unidades de salud del primer nivel de atención, brindando un total de 3 millones 808 mil 326 condones.

Invita SDAyR al 10° Encuentro de Transferencia de Tecnología para Ganaderos del Estado

*En el evento se mostrarán los resultados del trabajo que ha
llevado a los ganaderos a producir por encima de la media nacional

León, Gto., 18 de enero del 2023.- Guanajuato es ejemplo en innovación tecnológica, competitividad y sostenibilidad de su producción ganadera y para presentar estos resultados, se llevará a cabo el 10° Encuentro de Transferencia de Tecnología para Ganaderos del Estado.

Paulo Bañuelos Rosales, secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural del Estado, informó que el evento tendrá lugar el próximo miércoles 25 de enero de este año, en las instalaciones de la Expo Ganadera de la Feria Estatal de León 2023, en punto de las 10:00 de la mañana.

El Secretario destacó que este encuentro es fundamental para el sector pecuario, porque presenta las estrategias y todo el trabajo desarrollado por cada productor que integra los Grupos Ganaderos Guanajuato; y que les ha permitido producir por encima de los niveles promedio a nivel nacional, aplicando un buen manejo de sanidad, nutrición, reproducción, mejoramiento genético, cuidado del medio ambiente, administración y valor agregado a la producción.

Además, en el encuentro podrán compartir y recibir conocimientos, y asesoría técnica, a fin de que los apliquen en toda su cadena productiva y su negocio sea redondo.

“Por eso queremos extender la invitación a todas y todos nuestros amigos ganaderos del Estado, no importa que no formen parte de los Grupos Ganaderos Guanajuato, pero que asistan a este Encuentro de Transferencia de Tecnología que ya se ha convertido en una tradición y es un verdadero orgullo porque pone muy en alto los avances y todo el trabajo de la ganadería de Guanajuato, que es un patrimonio de todos nosotros”, comentó Paulo Bañuelos.

El evento inaugural comenzará a las 10 de la mañana con la presencia de autoridades estatales y municipales, mientras que el programa de capacitaciones será a partir de las 10:15 y hasta las 12:00 del día. Durante todo el día se podrán recorrer los stands de proveedores y transformadores, así como la exposición de pie de cría de criadores de registro de bovinos, caprinos y porcinos.

El programa completo puede consultarse en la página de Facebook de la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural: https://www.facebook.com/SDAyR.

Guanajuato sostiene la no adhesión al IMSS Bienestar.

·       La administración exitosa de sus recursos ha permitido contar un Sistema de Salud fortalecido.

Guanajuato, Guanajuato, 18 de enero de 2023.- La Secretaría de Salud del Estado de Guanajuato sostiene la no adhesión al IMSS Bienestar, reiteró el Dr. Daniel Alberto Díaz Martínez.

     La cobertura superior de abasto de medicamentos del 96 % además se cuenta con hospitales certificados sin carencia de medicamentos para la atención del cáncer, son algunas de razones que han demostrado la eficiencia de los servicios que se ofrecen en Guanajuato.

     Incluso guanajuatenses con IMSS se han atendido en los servicios de urgencias del Sistema de Salud Gto y son enviados a sus respectivas unidades del IMSS ya cuando están en estabilidad, pero a veces prefieren seguir recibiendo la atención.

     Para muestras basta los 54 millones de pesos que el IMSS pagó en meses pasados al Sistema de Salud por concepto de atención de sus derechohabientes.

     “No existen problemas de financiamiento para las personas que no son derechohabientes que es lo que pretende beneficiar IMSS Bienestar”, refirió el Dr. Daniel Díaz al enumerar que existen 637 unidades medidas del Sistema de Salud que encabeza contra 54 que tiene el IMSS y otras 44 del ISSSTE.

      Díaz Martínez reiteró que en todo el territorio guanajuatenses existen cerca de 3.5 millones de personas que no gozan de Seguro Social ni ISSSTE, esto ha permitido que el Sistema de Salud Gto cuente con una cobertura en los 46 municipios para atender precisamente ese grueso de la población sin derechohabiencia.

      No obstante, el IMSS no tiene presencia en más de 30 municipios en donde sí existen derechohabientes.

    Por ello Guanajuato se mantiene firme para no adherirse al IMSS Bienestar además de contar con una inversión inicial de 6 mil millones de pesos anuales, un presupuesto que en total supera los 15 mil millones de pesos ya con las aportaciones del Gobierno del Estado.

   Cuenta con el premio nacional a la transparencia en el manejo de sus recursos un programa exitoso de donación y trasplantes de órganos referencia nacional

     El Dr. Daniel Díaz agregó que el gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo le sigue dando prioridad a la cobertura de los guanajuatenses sin derechohabiencia con un Instituto de Planeación del estado en donde se prevé una cobertura para el desarrollo del estado y se garantice el derecho a la salud, es un plan desde hace 30 años en función de buenos resultados.

     “La calidad juega un papel muy importante en nuestros hospitales en la atención médica que brindamos y decidimos seguir haciéndonos cargo de ello”, finalizó.

Ofrece SEG información para la recuperación educativa en estand de la Feria León 2023

  • Las personas interesadas pueden acudir al módulo de información.

Guanajuato, Gto. 18 enero del 2023.- Para fortalecer la recuperación educativa de quienes han abandonado sus estudios y ofrecer opciones para que los estudiantes regresen al sistema educativo estatal, la Secretaría de Educación de Guanajuato, ofrece atención e información en el stand instalado en la Feria Estatal León 2023.

El módulo de atención ofrece orientación sobre reincorporación de alumnos en todos los niveles educativos, registro como tutores o asesores para la recuperación de aprendizajes, de las personas que lo deseen, información de cómo pueden apoyar en el pacto social por la educación para fungir como visores y apoyar en las campañas de reconocimiento docente.

El sistema de orientación para el regreso a la escuela para quienes aún no lo han hecho, ofrece atención con 207 visores certificados y personal de control escolar que estarán ofertando las opciones educativas a la población.

Los compromisos que tienen estos visores son: darse de alta en plataforma para ser visor, recibir capacitación para poder ser visor, firmar carta de confidencialidad de información, registrar en la plataforma los alumnos que contactan para reincorporarse y dar seguimiento a los casos registrados.

La información en el stand ofrece orientación sobre el regreso a la escuela para quienes aún no lo han hecho.

La atención a quien solicita orientación permite conocer las opciones con que cuentan las y los jóvenes para continuar con sus estudios. Además, se cuenta con atención telefónica, un centro de contacto con la línea 800 FUTUROS 800 388 87 67, que a la fecha ha atendido a 3 mil estudiantes.

De la misma manera cualquier persona puede informar de manera telefónica a ese número, sobre algún menor que este fuera de la escuela para ofrecerle a su familia las opciones para que regrese a la escuela.

Gracias a la implementación del Pacto Social por la Educación, esta Secretaría ha logrado reincorporar al sistema educativo 34 mil 113 estudiantes que habían abandonado sus estudios,  5 mil 687 de preescolar, 14 mil 935 de primaria, 5 mil 087 de secundaria, 5 mil 979 del nivel medio superior y 2 mil 425 de superior.

Establece alianza educativa SEG con Microsoft México y Siemens Gamesa

  • El acuerdo beneficiará hasta 40 mil estudiantes de primaria y secundaria con retos educativos en Minecraft.

Guanajuato, Gto. 18 enero del 2023.- La Secretaría de Educación de Guanajuato concretó una alianza con Microsoft México y Siemens Gamesa para implementar la estrategia del videojuego en Minecraft: Education, Planet Rescuers, una aventura educativa sobre Energía y Sostenibilidad que beneficiará hasta 40 mil estudiantes de primaria y secundaria.

El objetivo de esta alianza es despertar el interés de los estudiantes del estado de Guanajuato de entre 8 y 15 años de edad por la Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés) e impulsar las vocaciones hacia estas carreras educativas a través de la gamificación con uso del software educativo.

El proyecto se implementará en el periodo de marzo a junio de 2023 y corresponde al desarrollo de programas que formará parte del Pacto Social por la Educación para el Estado de Guanajuato en el pilar recuperación de aprendizajes a través de la gamificación con el uso del software Minecraft Education.

La estrategia Minecraft Education: Planet Rescuers estará integrada por ocho escenarios con retos enfocados en las áreas STEM para que los estudiantes aprendan y apliquen conocimientos y competencias de lectura, matemáticas, ciencias y tecnología, además fortalecer la creatividad, resolución de problemas y pensamiento crítico desde el mundo de la energía y su transición hacia un modelo más sostenible para un mejor planeta para todos.

Siemens Gamesa apoya esta iniciativa con el propósito de potenciar la formación STEM alineada al Objetivo de Naciones Unidas 4: promover una educación inclusiva, equitativa y de calidad para promover oportunidades de aprendizaje para todos y motivando su curiosidad a través de una herramienta que les apasiona: los videojuegos. 

La primera reunión de trabajo para implementar la estrategia fue encabezada por José de Jesús Gonzalo García Pérez, Subsecretario de Educación Básica y contó con la participación de Ediel Cortés, Gerente de Programas en Educación – Modern Work Specialist M365 por parte de Microsoft, México.

Participaron, además, por parte de Siemens Gamesa Rocío Millán Almonte, Oficial en Educación y Tecnología a nivel global y Alejandra Herrera, responsable del área de Compromiso Social para Latinoamérica.

En la reunión se presentó el proyecto y se fijaron acuerdos para dar seguimiento a la planeación e implementación de la estrategia en beneficio de estudiantes del Estado y así generar una comunidad de aprendizaje con estudiantes que tienen gusto por actividades con el videojuego educativo de Minecraft.

La Secretaría de Educación de Guanajuato continúa realizando alianzas entre la dependencia, instituciones y empresas estatales, nacionales e internacionales, para desarrollar diferentes estrategias para la mejora de la educación en la Entidad, así como impulsar acciones que involucren las áreas STEM, las cuales se encuentran alineadas a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de la ONU.

Entregan SDAyR y Municipio equipos ganaderos y siembran peces en El Cubo

*Se invirtieron más de $3.9 millones de pesos en estas
acciones, con lo que se da un fuerte impulso al campo

Tarimoro, Gto., 17 de enero del 2023.- La Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR) del Estado y el gobierno municipal, dieron un gran impulso a los ganaderos y pescadores del municipio de Tarimoro, al entregarles más de 50 equipos pecuarios y sembrar más de 80 mil crías de tilapia en la presa de El Cubo.

Paulo Bañuelos Rosales, secretario de la SDAyR y el presidente municipal Moisés Maldonado López, presidieron los eventos que se desarrollaron en el Jardín Principal primero y luego en las orillas de la presa El Cubo.

En sus mensajes, el Secretario destacó que se han invertido más de $18 millones de pesos en el campo de Tarimoro de los cuales, el Gobierno del Estado liderado por Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, ha invertido más de $8 millones.

“Y así seguiremos, impulsando a nuestras amigas y amigos del campo que son quienes siempre necesitan del apoyo de los gobiernos y también quienes más lo merecen, porque trabajan de sol a sombra para poner alimento sobre las mesas de sus familias y de todos los guanajuatenses”, comentó Bañuelos.

Por su parte, el alcalde Moisés Maldonado refrendó que una de las prioridades de su administración ha sido el impulso al campo y agradeció el acompañamiento que le ha dado el Gobierno del Estado, pues ha permitido multiplicar los recursos para atender al sector.

En el Jardín Principal se entregaron 58 equipos ganaderos del programa Mi Ganado Productivo: 14 remolques ganaderos; 12 remolques cama baja; 10 jaulas de maternidad porcina; ocho molinos forrajeros; siete ordeñadoras; dos jaulas de destete; tres remolques nodriza; una mezcladora para alimento y un paquete de equipo en cerco ganadero perimetral.

En estos apoyos se invirtieron $3 millones 468 mil pesos; de los cuales la SDAyR aportó $963 mil 175; el Municipio $770 mil 825; y los beneficiarios pusieron $1 millón 734 mil pesos.

Siembran peces en la presa El Cubo

Luego, autoridades y beneficiarios acudieron a la presa El Cubo, donde sembraron 84 mil 400 crías de tilapia de una pulgada. Además se apoyó a cuatro unidades de producción acuícola con infraestructura y equipo para la producción de peces en sistemas controlados.

Paulo Bañuelos destacó que el único apoyo Federal que reciben los pescadores en Guanajuato, es un beneficio económico de $7 mil 200 pesos por pescador por año fiscal, a través de la Secretaría del Bienestar. Lo cual es muy poco para todas sus necesidades.

“Por eso es muy importante ayudarlos a capitalizarse y a seguir produciendo peces, que es de lo que ustedes se sostienen”, dijo el Secretario.

De manera que en estos apoyos se invirtieron $467 mil 669 pesos, de los cuales la  SDAyR aportó $362 mil 190 y los pescadores $105 mil 479 pesos.

SSG registra 586 casos de gingivitis y enfermedad periodontal en la primera semana del año.

  • Representa la séptima causa de enfermedad entre la población guanajuatense.

Guanajuato, Guanajuato. 17 de enero del 2023.- La gingivitis y enfermedad periodontal representa la séptima causa de morbilidad o enfermedad en lo que va de este 2013 en Guanajuato, de acuerdo al Sistema Único de Vigilancia Epidemiológica.

       Con 586 casos confirmados de esta enfermedad en la primera semana de enero representa un incremento del 23.6 % en comparación a los 476 casos confirmados en la primera semana del año pasado por la misma razón.

     El Dr. Daniel Díaz Martínez informó que la gingivitis es el inicio de la enfermedad periodontal, es una forma frecuente y leve de enfermedad de las encías que causa irritación, enrojecimiento e hinchazón (inflamación) de la parte de las encías que rodea la base de los dientes.

      La fase de la enfermedad periodontal es la inflamación e infección que destruyen los tejidos de soporte de los dientes; esto puede incluir las encías, los ligamentos periodontales y el hueso.

     Hizo extensivo un agradecimiento a los más de 346 odontólogos adscritos al Sistema de Salud Gto que este 2023 han intensificado las atenciones.

       Informó que la labor de estos profesionales es primordial en los guanajuatenses, pues derivado de una mala salud bucal se derivan varias complicaciones que inclusive puede llegar a la mortalidad.

      Las plantillas de doctores están distribuidas en 246 unidades médicas, además de cubrir los tres turnos.

      Ofrecen atención en los 46 municipios del estado de acuerdo a la regionalización operativa vigente.

      Díaz Martínez antecedió que la odontología era un área de la salud únicamente de índole curativa y restauradora y que en la actualidad se está transformando en un área que otorga una atención en donde la promoción y la prevención ocupan una parte importante.

     Con las atenciones que se brindan en las unidades médicas se evita en especial la caries dental y la enfermedad periodontal, las cuales ocupan los más altos índices de morbilidad en enfermedades bucales en el país, fomentando una salud integral.

Entregan SDAyR y Municipio más de
5 mil aves a familias de Pénjamo

*El apoyo les servirá para tener una opción
saludable y nutritiva de alimentación

Pénjamo, Gto., 16 de enero del 2023.- Para que tengan una buena alternativa de alimentación, así como una opción de generar ingresos económicos extras, la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural del Estado y el gobierno municipal, entregaron 381 paquetes de aves de doble propósito a familias de Pénjamo.

Paulo Bañuelos Rosales, secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural, y el presidente municipal Gregorio Mendoza, realizaron la entrega en la comunidad de San Marcos.

El Secretario destacó que con esta entrega, se garantiza que las familias beneficiadas se alimenten adecuadamente a través de una actividad que pueden realizar en el traspatio de sus propias casas.

“Es huevo de muy buena calidad el que van a obtener de estas gallinas, por lo que las y los invito a que las cuiden mucho y las aprovechen, porque cuando ya no pongan, van a poder aprovechar su carne haciendo un caldito, por eso se les llama de doble propósito”, dijo Bañuelos.

Y destacó la importante inversión que se ha hecho en el campo de Pénjamo, por más de $113 millones de pesos, de los cuales $53.7 millones han sido aportación del gobierno estatal, liderado por el gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

Por su parte, el alcalde de Pénjamo, Gregorio Mendoza, informó que los beneficiados provienen de más de 45 comunidades de todo el municipio y que esta entrega corresponde al ejercicio 2022, ya que no se habían podido entregar debido a cuestiones técnicas.

Los 381 paquetes que se entregaron hoy son de 13 hembras y dos machos, de 10 semanas de edad, conocidos como de doble propósito, pues se aprovechan su carne y su huevo; provienen de una granja guanajuatense certificada.

Esto se realizó a través del programa Mi Familia Productiva y Sustentable, con una inversión total conjunta de $495 mil 300 pesos, de los cuales la SDAyR aportó $128 mil 778 pesos y el Municipio $366 mil 522 pesos.

Entregan SDAyR y Municipio más de
5 mil aves a familias de Pénjamo

*El apoyo les servirá para tener una opción
saludable y nutritiva de alimentación

Pénjamo, Gto., 16 de enero del 2023.- Para que tengan una buena alternativa de alimentación, así como una opción de generar ingresos económicos extras, la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural del Estado y el gobierno municipal, entregaron 381 paquetes de aves de doble propósito a familias de Pénjamo.

Paulo Bañuelos Rosales, secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural, y el presidente municipal Gregorio Mendoza, realizaron la entrega en la comunidad de San Marcos.

El Secretario destacó que con esta entrega, se garantiza que las familias beneficiadas se alimenten adecuadamente a través de una actividad que pueden realizar en el traspatio de sus propias casas.

“Es huevo de muy buena calidad el que van a obtener de estas gallinas, por lo que las y los invito a que las cuiden mucho y las aprovechen, porque cuando ya no pongan, van a poder aprovechar su carne haciendo un caldito, por eso se les llama de doble propósito”, dijo Bañuelos.

Y destacó la importante inversión que se ha hecho en el campo de Pénjamo, por más de $113 millones de pesos, de los cuales $53.7 millones han sido aportación del gobierno estatal, liderado por el gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

Por su parte, el alcalde de Pénjamo, Gregorio Mendoza, informó que los beneficiados provienen de más de 45 comunidades de todo el municipio y que esta entrega corresponde al ejercicio 2022, ya que no se habían podido entregar debido a cuestiones técnicas.

Los 381 paquetes que se entregaron hoy son de 13 hembras y dos machos, de 10 semanas de edad, conocidos como de doble propósito, pues se aprovechan su carne y su huevo; provienen de una granja guanajuatense certificada.

Esto se realizó a través del programa Mi Familia Productiva y Sustentable, con una inversión total conjunta de $495 mil 300 pesos, de los cuales la SDAyR aportó $128 mil 778 pesos y el Municipio $366 mil 522 pesos.