*Paulo Bañuelos, titular de la SDAyR y Moisés
Maldonado, alcalde de Tarimoro presidieron la entrega
Tarimoro,Gto., 8 de diciembre del 2022.- El Gobierno del Estado no abandona al campo de Guanajuato, y por ello hoy, en coordinación con el gobierno municipal, entregó obras de bordería y vaquillas para fortalecer al sector ganadero de Tarimoro.
Paulo Bañuelos Rosales, secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural, destacó que estos apoyos serán de mucha ayuda para el campo de Tarimoro.
“Lo que sí queremos que no tengan duda los productores, es que el gobierno del licenciado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo está acompañándolos ante cualquier dificultad y sobre todo les está acercando los apoyos que mejoren sus condiciones”, comentó el titular de la SDAyR.
Por su parte, Moisés Maldonado también se mostró solidario con los agricultores y les reiteró que para su Administración es una prioridad el impulso al campo.
Los apoyos que se entregaron este día consistieron en 12 obras de bordería, con una inversión total de $1 millón 90 mil 125 pesos, de los cuales la SDAyR y el Municipio aportaron $436 mil 50 pesos y los beneficiarios $218 mil 25.
También, del programa Mi Ganado Productivo, se entregaron cinco vaquillas de registro raza charoláis, preñadas, con una inversión de $250 mil pesos, de los que la SDAyR puso $87 mil 500 y los beneficiarios $162 mil 500 pesos.
Guanajuato, Guanajuato. 8 de diciembre del 2022. El Sistema de Salud Gto tiene confirmados 57 casos positivos a influenza en el estado, en lo que corresponde la temporada octubre 2022 -marzo 2023.
Para esta temporada invernal 2022-2023, existe una meta sectorial de aplicar 1 millón 770 mil 976 dosis anti influenza a guanajuatenses con factores de riesgo, de las cuales un millón 300 mil ya se aplicaron en el estado.
El titular del Sistema de Salud Gto Daniel Díaz Martínez explicó que para el año 2022 las infecciones respiratorias agudas, neumonías y bronconeumonías, han presentado en el país un comportamiento atípico en base al canal endémico estructurado con la información de 7 años.
Cabe señalar que continúan los casos de Covid-19, los cuales alteran el comportamiento del resto de las patologías.
En Dr. Daniel Díaz afirmó que la vigilancia epidemiológica se realiza en el Estado de Guanajuato a través de 15 Unidades de Salud Monitoras de Enfermedades Respiratorias Virales (USMER), las cuales muestran el 10% de los pacientes ambulatorios, al 100% de los pacientes hospitalizados y 100% de defunciones asociadas a influenza en caso de existir.
La finalidad de esta vigilancia centinela, es conocer el comportamiento de este padecimiento y la circulación de los virus responsables del mismo; por lo que no se consideran como centros de referencia de pacientes, ni de toma de muestras.
El medicamento para el tratamiento de la influenza se entrega a quien lo solicita y cumple con la definición operacional de caso de ETI o IRAG, mediante una receta médica y elaboración del estudio epidemiológico de caso correspondiente, además de la severidad del cuadro; respetando su indicación para evitar resistencias farmacológicas.
Para fortalecer las acciones de promoción y prevención en las unidades médicas, el Dr. Daniel Díaz invitó a la población a que acuda a su unidad de salud más cercana, ante la presencia de los siguientes signos de alarma: en bebés.
– Fiebre.
-Se agita mucho al respirar.
-Se le hunde la piel entre las costillas al meter el aire.
-Respira más rápido de lo normal.
*Se realizó el cierre del programa de Transferencia
de Conocimientos Técnicos y Científicos 2022
Comonfort, Gto., 7 de diciembre del 2022.- Al menos 113 personas más, ahora cuentan con conocimientos para producir y transformar alimentos para su consumo, provenientes de sus propios cultivos.
Esto tras concluir los talleres de capacitación del programa de Transferencia de Conocimientos Técnicos y Científicos 2022, que la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural impartió en el municipio de Comonfort.
En representación del secretario Paulo Bañuelos Rosales, el director de la Sociedad Rural, René Sánchez González asistió al cierre de los talleres, junto con el alcalde Claudio Santoyo, quienes celebraron la gran participación y el desempeño de las y los beneficiarios.
“Con este programa que forma parte de Mi Familia Productiva y Sustentable, las mujeres y hombres que participan tienen la oportunidad de aprender a transformar sus propios alimentos y en muchos de los casos se hace con el cultivo o la mini granja que tienen ellos en su traspatio, por lo que es un ciclo completo”, explicó René Sánchez.
El presidente municipal Claudio Santoyo, felicitó a las y los participantes porque ahora cuentan con una herramienta para garantizar su alimentación y la de sus familias; así como una alternativa de más ingresos económicos.
Los talleres de este programa fueron en Nutrición saludable; Manejo de aves y producción de huevo; Economia doméstica; Elaboración de alimento para aves; Reconociendo plagas y enfermedades del huerto; Elaboración de tortilla de nopal; Elaboración de shampoo y Elaboración de licor de granada.
Los 113 participantes fueron de 26 comunidades como Agua Blanca; Bocatoma; Cañada del Agua; Delgado de Abajo; Delgado de Arriba; Don Diego; Coralillo, entre otras.
Al cierre del evento, las y los beneficiados expusieron los productos y alimentos que elaboraron gracias a los conocimientos recibidos.
*Como parte de esta inversión, hoy se entregaron
implementos agrícolas y semilla de avena
San Diego de la Unión, Gto., 6 de diciembre del 2022.- Casi al cierre del año, la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural del Estado ha invertido más de $6 millones de pesos para el beneficio del campo sandieguense.
Así lo dijo Paulo Bañuelos Rosales, secretario de la SDAyR durante la entrega de implementos agrícolas y semilla de avena forrajera que llevó a cabo junto al alcalde Juan Carlos Castillo Cantero, afuera del gimnasio municipal.
En el evento, el Secretario enfatizó que la instrucción del gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo ha sido no abandonar a las mujeres y hombres del campo, por lo que los recursos han fluido para atender sus necesidades.
“Porque como dice nuestro gobernador: amor que no se ve reflejado en el presupuesto y los recursos, es pura baba de perico. Por eso en San Diego de la Unión más de $6 millones de pesos le ha metido el Gobierno del Estado”, dijo Bañuelos, al tiempo que prometió entregar más pacas de forraje y proteína para alimentar al ganado.
El presidente municipal Juan Carlos Castillo agradeció el acompañamiento del Estado, pues esto ha permitido multiplicar los recursos para el impulso al campo. Y confió en que en 2023, siga habiendo esa coordinación.
La entrega de hoy fue de seis subsuelos o multiarados, seis desgranadoras, tres cultivadoras, dos niveladoras,
Y una sembradora de granos gruesos; todo con una inversión total de $547 mil 500, de los cuales la SDAyR y el Municipio aportaron $136 mil 875 cada uno, y los beneficiarios $273 mil 750.
Además se entregaron 16 mil kilos de semilla de avena, para 148 beneficiarios, por una inversión total de $272 mil pesos: $100 mil de SDAyR y del Municipio cada uno, y $72 mil de los beneficiarios.
Guanajuato, Guanajuato. 6 de diciembre del 2022. Gracias a la suma de esfuerzos de diversas áreas gubernamentales, asociaciones civiles y religiosas, se llevó a cabo la Mesa Interinstitucional en las instalaciones de la Casa de la Cultura con la finalidad de reafirmar el compromiso de redoblar los esfuerzos en beneficio de la niñez y adolescencia guanajuatense.
La reunión tuvo como principal objetivo reafirmar el compromiso que se tiene con las niñas, niños y adolescentes guanajuatenses, con la finalidad de continuar unificando las estrategias y acciones que se desarrollan en cada área para mejorar el bienestar de las familias, reiterando que para el éxito de esta estrategia se debe contar con el apoyo de los integrantes de la mesa interinstitucional y de toda la sociedad para bajar los niveles de riesgo que existen en nuestro municipio detectados mediante la encuesta “Juventud y Bienestar 2022”.
Además, personal de Salud, realizó la invitación a los asistentes a certificarse con la insignia Planet Youth, mediante el cual, busca distinguir a aquellas empresas, instituciones o escuelas que favorezcan a crear mejores espacios y condiciones para los trabajadores y sus familias, implantando estrategias que eleven los factores protectores.
Se les invitó a formar parte del Segundo Congreso de Prevención de Adicciones 2022 a desarrollarse del 13 al 15 de diciembre en el Poliforum de León, Gto, en donde escucharán a expertos de todo el mundo para mejorar la salud física y mental de las y los guanajuatenses con la intención de crear un mejor futuro para la infancia
La reunión fue presidida por la Lic. Patricia Elaine Sánchez Stevenson, Directora de Desarrollo Social y Humano, en representación del Enlace Municipal y Presidenta de DIF Municipal, Arq. Samantha Smith; quién estuvo acompañada por integrantes del Gobierno Municipal, entre los que se encontraban el Director de Prevención Social, Mtro. Juan Antonio López García.
El Director de DIF Municipal, Arq. Iván Rivelino Moreno Galván y el Director Operativo de DIF, Hugo Iván Vázquez Cruz, el Director de Gestión y Participación Social, Jorge Torres García, Director de Planeación Estratégica IMPLAN, José Jesús Blanco H., Mtro. Efraín García Ledesma, Director de COMUDEG, Director de Casa de la Cultura, Prof. Jesús Borja; entre otros representantes de instancias municipales gubernamentales y de salud, además de asociaciones civiles y religiosas.
Ocampo, Guanajuato. 6 de diciembre del 2022.- En las instalaciones de CESSA Ocampo se llevó a cabo la conformación del Comité gubernamental y el plan de acción para obtener la insignia Planet Youth que estará encabezado por la directora del CESSA la Dra. Brenda Vaca Ledesma.
Posteriormente se realizó la novena mesa interinstitucional en el municipio de Ocampo, en las instalaciones de la Casa de la cultura “Socorro Aranda” donde asistieron el Alcalde Municipal, regidores del H. Ayuntamiento 2021 – 2024 y directores municipales donde de igual manera se conformó el comité Gubernamental para la insignia Planet Youth que estará encabezado y dirigido por la regidora la C. María Candelaria González Pérez, las dependencias municipales ya cuentan con su plan de acción para que cada dependencia cuente con su insignia Planet Youth.
El alcalde Erick Montemayor resaltó e invitó a sus directores a trabajar comprometidos con estas acciones y seguir haciéndolas ya que el bienestar de los NNA es un trabajo de todas y todos.
Realizando e implementando acciones para fortalecer los factores de protección y disminuir los factores de riesgo en las diferentes dependencias, las autoridades municipales destacaron su entusiasmo por ser partícipes y obtener la insignia Planet Youth Guanajuato, externaron todo el apoyo a el equipo Planet Youth para lograr que muchas empresas, instituciones educativas, instituciones gubernamentales, espacios deportivos y recreativos cuenten con la insignia con el objetivo de que Ocampo sea un municipio libre de adicciones.
Esta iniciativa de Insignia Planet Youth Guanajuato traerá muchos beneficios a la NNA para su desarrollo en una sociedad sana, otro beneficio importante es que las madres y padres de familia tengan la oportunidad de convivir más con sus hijos e hijas en sus espacios laborales.
Cabe destacar que en la encuesta Juventud y bienestar 2021 aplicada el año pasado, el municipio de Ocampo tiene resultados preocupantes para la población en el tema de consumo de sustancias y falta de actividades deportivas, el 23% de los encuestados realizan ejercicio diariamente, el 4% fuma cigarrillo diariamente y 31.5% está fuera de casa después de la media noche.
Durante la sesión se destacó que disminuir los porcentajes de los resultados y retrasar el consumo de sustancias en niños, niñas y adolescentes es tarea de todos, con el plan de acción de la Insignia Planet Youth y realizando periódicamente las acciones se espera que el próximo año en Ocampo los resultados sean menores y se tenga una sociedad más sana y fortalecer los factores de protección y disminuir los de riesgo.
*Los apoyos son del programa
Mi Familia Productiva y Sustentable
Pénjamo, Gto., 5 de diciembre del 2022.- La Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural y el gobierno municipal, entregaron más de 300 paquetes de aves de postura del programa Mi Familia Productiva y Sustentable para contribuir a mejorar la economía y alimentación familiar.
Las y los beneficiados procedentes de distintas comunidades de Pénjamo, se dieron cita en el estacionamiento junto a la Central de Autobuses, donde recibieron las gallinas que les servirán para obtener huevo de ellas y luego carne, una vez que su etapa reproductiva haya terminado.
El evento fue presidido por René Ernesto Sánchez González, director de la Sociedad Rural de la SDAyR, en representación del secretario Paulo Bañuelos Rosales; y el regidor Miguel Herrera Flores, en representación del alcalde Gregorio Mendoza.
René Sánchez destacó que el programa Mi Familia Productiva y Sustentable tiene el propósito de mejorar la economía familiar, así como su alimentación, por lo que con estos apoyos podrán tener acceso a una fuente de proteína, a través del consumo del huevo y carne.
El regidor Miguel Herrera motivó a los beneficiados a cuidar bien de sus aves, pues dijo que así podrán aprovecharlas al máximo, de manera que aseguren la producción de huevo necesario para cubrir parte de su alimentación y la de sus familias.
Las y los beneficiados fueron de comunidades como El Naranjito, Pedregal de Arriba, El Pochote, Rodeo de Ayala, El Romeral, El Tigre, El Volantín, Estación Corralejo, Estación Pénjamo, Guanguitiro, La Casa de la Golondrina, La Cumbre del Derramadero y La Estanzuela, entre otras.
Se entregaron 320 paquetes de 15 aves cada uno; esto con una inversión total de $464 mil pesos.
Al evento también asistieron miembros del Ayuntamiento de Pénjamo.
Tarimoro, Gto., a 02 de diciembre 2022.- El titular de la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), Tarcisio Rodríguez Martínez entregó junto con el Alcalde Moisés Maldonado López, la rehabilitación de las calles Independencia en Galera de Panales e Hidalgo en la comunidad de La Moncada.
De esta forma los habitantes de ambas comunidades podrán trasladarse de forma más ágil y segura para realizar sus actividades, además de que facilita el acceso a servicios de emergencia, salud y educación, entre otros.
Rodríguez Martínez, informó que, para los trabajos de rehabilitación de estas calles Independencia se realizó una inversión conjunta estado – municipio de 2.1 millones de pesos, recursos con los que se procesaron y aplicaron 80 toneladas de asfalto donadas por PEMEX.
La calle Hidalgo en La Moncada fue rehabilitada en toda su longitud, que es de 1 kilómetro 290 metros, para lo cual se utilizaron 45 toneladas de asfalto; mientras que en Galera de Panales se utilizaron 35 toneladas de asfalto para reencarpetar 711 metros de la calle Hidalgo.
Rodríguez Martínez, dijo que, “Gracias a las gestiones del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo ante Pemex, se ha logrado incrementar el programa de donación de asfalto para los municipios del Estado”; agregó que los municipios también han hecho su trabajo bien.
Por último, el titular de la SICOM hizo un reconocimiento al Ayuntamiento y al Gobierno Municipal de Tarimoro, porque fueron de los primeros municipios en elaborar su Programa Municipal de Movilidad, con ello demuestran que están trabajando para mejorar la calidad de vida de las familias que habitan en Tarimoro.
Por su parte, el Alcalde Moisés Maldonado López agradeció el apoyo del Gobierno del Estado y la SICOM para lograr la rehabilitación de las dos calles en las comunidades rurales antes mencionadas.
Expresó su beneplácito porque las gestiones que ha hecho ante el Gobernador y el titular de la SICOM, han redundado en beneficios para los habitantes de su municipio; resaltó que por eso es que constantemente tiene contacto con funcionarios estatales, porque sabe que son receptivos a las solicitudes para atender las necesidades de las familias de Tarimoro.
Purísima del Rincón, Gto. Un total de 1,716 egresadas y egresados de los programas académicos en línea de preparatoria, licenciaturas, ingenierías y maestrías celebraron este 1 de diciembre el cumplimiento de sus estudios en la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato [UVEG].
En representación del Secretario de Educación, Jorge Enrique Hernández, el Subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Aldelmo Emmanuel Israel Reyes Pablo emitió la toma de protesta y se digirió a la comunidad de egresados en un mensaje de reconocimiento por sus esfuerzos:
“Son muchos los momentos que recordarán con cariño, pero de la misma manera los momentos complicados serán recordados porque respondieron a la ética, compromiso y responsabilidad que hoy en día son demandados. UVEG desde su creación se propuso la meta de ser los mejores y hacer un cambio. El día de hoy vemos materializado el resultado de las horas de trabajo que dedicamos todo el tiempo. No es fácil terminar un programa de alto rendimiento mientras se atienden actividades laborales y por supuesto las familiares”.
Al respecto, el titular de la UVEG Ricardo Narváez Martínez, celebró los logros de esta generación de egresadas y egresados, reiterando el compromiso de la institución por una educación:
“Hoy se culmina un objetivo, hoy vemos realizado la labor de una universidad que es que alumnos terminen sus estudios, la verdad es un orgullo tenerlos aquí, es un honor para todos lo que formamos esta institución ver reunidos a tantos talentos, saber que son de varios estados de la República, pues México necesita personas preparadas, y ustedes son parte de esta grandeza”.
Durante el evento se brindó reconocimiento a 8 egresados acreedores a mención honorífica, destacando los testimonios de dos de ellos respecto a su experiencia:
“Dediqué todo el tiempo y todas mis energías a acabar algo que me importaba y que sabía que añoraba con ansias, si hubiera tenido éxito en otras cosas probablemente no habría encontrado la fuerza y perseverancia para triunfar en el ámbito donde sentía que pertenecía y hoy con orgullo pertenezco. Les exhorto a cada uno a no dejar de ver el brillo del sol, todo lo que hay es lo que hacemos en este momento,” Ulises Rodríguez Mercado egresado de la Maestría en Educación con Enfoque en Educación en Línea.
“Estos 2 años como un período consciente de inversiones y sacrificios, ya que todos debimos invertir tiempo para la lectura, investigación, comprensión y realización de las actividades, que nos generaba de ganancia una gran satisfacción y desarrollo intelectual, pero todo ello venía acompañado de sacrificar momentos que antes compartíamos con nuestros seres queridos” Claudia Eugenia Peña Sánchez, egresada de Maestría en Administración Estratégica
Recientemente galardonada con el premio Zukunft de Hannover Messe, UVEG se mantiene a la vanguardia educativa, impulsando a los alumnos y alumnas para cerrar la brecha digital, tanto en el estado como en nuestro país e incluso a nivel internacional.
Con esta acción, la UVEG refrenda la visión innovadora y pone en alto la calidad de sus programas académicos para dar más cobertura educativa tanto en el estado como a nivel nacional e internacional.
#MiTriunfoUVEG #Guanajuato #EnLínea #CeremoniaUVEG #SoyUVEG #HazClicConUVEG #SoyUVEG #AulasVirtuales
Guanajuato Puerto Interior, Silao, Gto., 02 de diciembre de 2022.- De manera presencial, el Consejo Estatal de Protección Civil realizó su Quinta Sesión Ordinaria correspondiente al presente año, donde fueron aprobados por unanimidad los planes de contingencia de la Temporada Invernal, Operativo Guadalupe-Reyes, Operativo Peregrino y Prevención y Combate de Incendios Forestales y Pastizales 2023.
En representación del Secretario de Seguridad Pública del Estado Alvar Cabeza de Vaca Appendini, la reunión del pleno del Consejo Estatal de Protección Civil, estuvo presidida por el Coordinador Estatal de Protección Civil, Luis Antonio Güereca Pérez, quien expresó los atentos saludos del titular de la SSPEG, agradeciendo a todos los consejeros su presencia y participación a lo largo del año.
Uno de los puntos a tratar en el orden del día y aprobado por todos los integrantes del Consejo, es el relativo al Programa Especial de Protección Civil para la Atención de Fenómenos originados por la Temporada de Prevención, Combate, Control y Extinción Incendios Forestales y de Pastizales.
Por otra parte, el Consejo Estatal de Protección Civil aprobó también por una unanimidad el Programa Temporada Vacacional de Invierno y el Operativo Guadalupe-Reyes, mismo que será implementado del 9 de diciembre del 2022 al 8 de enero del 2023. El objetivo del mismo es el de salvaguardar la vida y salud de las personas, durante la temporada decembrina.
Asimismo, el Consejo Estatal de Protección Civil, aprobó por consenso general el Programa Especial para la Atención de los fenómenos socio-organizativos originados por el Paso de Peregrinos rumbo a San Juan de los Lagos, Jalisco.
También, el Consejo Estatal de Protección aprobó por unanimidad la propuesta del Programa de Trabajo durante la Temporada Invernal, donde se informa la habilitación de refugios temporales y las medidas de prevención.
Al final, el Coordinador Estatal de Protección Civil, Luis Antonio Güereca Pérez, y agradeció la participación y el trabajo que realiza el Consejo Estatal de Protección Civil.